Matriz Trazabilidad Ganado Carne

download Matriz Trazabilidad Ganado Carne

of 39

Transcript of Matriz Trazabilidad Ganado Carne

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    1/39

    1

    Autor: Ing. Agr. Eugenia SainiAutor: Ing. Agr. Eugenia Saini

    Matriz de requerimientos estratMatriz de requerimientos estratéégicos sobregicos sobre

    trazabilidad de la cadena de ganado y carne detrazabilidad de la cadena de ganado y carne de

    vacunovacuno

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    2/39

    2

     Antecedentes 2007

    Seminario Regional “La trazabilidad como herramientapara la gestión productiva de la cadena cárnica vacuna”

    en Brasil

    Taller de trabajo que resultó en la necesidad deconfeccionar una matriz de requerimientos de Unión

    Europea respecto a los requisitos de trazabilidad acampo.

    Procisur convocó a la confección de la matriz para ser

    tratada en el taller en forma conjunta con los países.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    3/39

    3

    Objetivo

    Identificar la demanda o requisitos de la legislación europea; y por el otro,

    la oferta constituida por la legislación oficial actual de los países

    proveedores de carne de MERCOSUR más Chile.

    Elaboración de un Informe Final

    “Definición de los requerimientos de la Unión Europea en cuanto a la

    trazabilidad de ganado vacuno: Confección de la matriz de requerimientosestratégicos de trazabilidad”.

    Resultado

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    4/39

    4

    Metodología

    Relevamiento de los avances en cuanto a legislación e implementación de los

    sistemas de trazabilidad para cada país.

    Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

    Se recurrió a fuentes primarias y secundarias de información.

    Con respecto a las primeras, se intercambió información con referentes;

    Con respecto a la segunda, se accedió a bibliografía específica en el tema,

    acceso a las páginas Web oficiales fue clave para conocer la normativa vigente,

    sino también en el caso de Unión Europea para acceder al resultado de las

    auditorias realizadas en el último año sobre los mencionados países.

    La búsqueda de la legislación europea se realizó sobre el link: http://eur-

    lex.europa.eu/RECH_menu.do?ihmlang=es. Se destaca que en el caso de la

    normativa europea se han extraído párrafos que caracterizan fehacientemente el

    enfoque que este bloque económico ha desarrollado en relación al sistema deidentificación y registro de los animales.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    5/39

    5

    1. Identificación de requerimientos vigentes en la legislación

    oficial de Unión Europea para la cadena de ganados y carne

    vacuna.

    2. Identificación de legislación oficial vigente en los países de

    alcance del estudio.

    3. Confección de la matriz de requerimientos estratégicos de latrazabilidad de la cadena de ganados y carnes vacuna.

    4. Describir la utilidad derivada del trabajo para los organismos

    públicos y privados.

    Estructura de la Información

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    6/39

    6

    Se confeccionó una MATRIZ con info relevante en cuanto al estado actualde los sistemas.

    Objetivo es información interactiva que permita que modificaciones futurasrealizada por cada país puedan ser actualizadas directamente por losreferentes, de modo de tener siempre la información correcta y el estado desituación.

    En el presente informe se organizó la información de cada país en funciónde:

    Legislación

    Implementación (Identificación, base de datos y registros)

    Auditoría Europea

    1. Identificación de requerimientos vigentes en la legislación

    oficial de Unión Europea para la cadena de ganados y carne vacuna.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    7/39

    7

    2. Identificación de legislación oficial vigente en los países de

    alcance del estudio.a) Implementación oficial para cada punto de la cadena de ganados y carne

    vacuna.

    Cada país se encuentra en un estadío diferente de desarrollo e implementación. A lafecha, la recopilación de la información sobre este punto estará sintéticamente

    mencionada en el informe y en la matriz en Internet.

    b) Informe sobre los resultados de las auditorias europeas.

    Los resultados de las auditorias son sobre el relevamiento de todo el circuitocomercial de la carne, partiendo del establecimiento de origen hasta los puntos de

    embarque y también sobre los planes de gestión de riesgo y control de aftosa;

    En el documento se hará mayor hincapié al resultado vinculado con el chequeo del

    sistema de identificación animal, registro en los establecimientos rurales, control demovimientos y control oficial sobre los ítems anteriores.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    8/39

    8

    3. Confección de la matriz de requerimientos estratégicos de

    la trazabilidad de la cadena de ganados y carnes vacuna.

    Para cada país

    Por punto de control

    Gestión Animal

    Gestión Predio

    Gestión de la Documentación

    Gestión de la Base de Datos

    Resultado de la Auditoría

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    9/39

    9

    4. Describir la utilidad derivada del trabajo para los

    organismos públicos y privados. Transparencia

    Sector Público

    Sector Privado

    Diferencial de valor

    Negocios de Venta a Futuro

    Acuerdos y redes de negocios. Eficiencia de los procesos productivos

    Descarte de animales no eficientes

    Mejora de indicadores reproductivos y productivos

    Selección genética

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    10/39

    10

    Resumen Ejecutivo

    1. Los reglamentos de Unión Europea intentaron controlar las crisis sanitarias y evitar laimportación de enfermedades al territorio.

    2. Desencadenaron un efecto sobre la gestión de las cadenas de abastecimiento en el ámbitoglobal, los sistemas de información público y privado; y especialmente sobre los costos ymárgenes del negocio de la carne.

    3. El efecto final lo recibe el consumidor que exige información y transparencia desde laproducción primaria hasta la distribución final del alimento.

    4. Las asociaciones de consumidores acompañaron el proceso y diseñaron un medio por elcual se resuelve parte del problema: El etiquetado del producto es el resultado final detodo el proceso, o garantías respecto del origen del alimento.

    5. Es indispensable examinar la política internacional vinculada a los principales destinos del

    producto, específicamente la europea; no solo sobre los requerimientos de etiquetado sinotambién sobre el sistema de trazabilidad que lo permite.

    6. UE tiene una visión global del alcance del sistema de trazabilidad e incluye al etiquetado del

    producto.

    7. En MERCOSUR, cada país reglamentó el sistema de identificación de los bovinos, y gestó

    un sistema de información y control con la intención de recuperar la historia de movimientos,

    desde el establecimiento de origen hasta la faena.

    8. Ninguno de los países posee una interfase que ligue la información en forma automática

    entre el establecimiento del cual salió el animal y el destino, a nivel individual

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    11/39

    11

    Mayor investigación sobre sistemas que garanticen Seguridad Alimentaria e

    Integridad de Producto (oficial y privado) “Sinergias”.

    Estrategia debe ser a nivel nacional y regional Rápida implementación (la demanda es hoy)

    Trabajo a campo junto al productor (en identificación animal, registro de

    movimientos y “capacitación”).

    Mayor Feedback de información entre los actores de la cadena (Orientar la

    producción a la demanda !!)

    Aplicable a TODOS LOS RUBROS : Bovinos, cerdos, ovino, caprino, ave,

    hasta el huevo !

    Implementar sistemas de Trazabilidad requiere de:

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    12/39

    12

    1. Selección de Tropa 2. Armado de Tropas a Identificar 3. Comienzo de Identificación

    4. Lectura de la

    Identificación animal 5. Caravaneo del Animal 6. Tropa Identificada IT

    Proceso a Campo

    Caravana..?

    Lectores...? Software...?

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    13/39

    13

    El Nuevo Producto

    Identification

    andRegistration

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    14/39

    14

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    15/39

    15

     Análisis Comparado de los sistemas de Identificación y

    Trazabilidad en la Unión Europea, MERCOSUR y ChileMétricas Unión Europea Argentina Brasil Uruguay Chile Paraguay

    Registro del Productor ó Tenedor de animales Si Si Si Si Si Si

    Registro de los Establecimientos Rurales Si Si Si Si Si Si

    Registro de Profesional veterinario o afín a cargo Si No Si Si No Si

    Protocolo básico de Producción y Buenas Prácticas Ganaderas No No Si No No No

    Inscripción de Proveedores de DI Si Si Si Si Si Si

    Requisitos de verificación técnica de los DI Si Si Si Si Si Si

    Uso de varios sistemas de identificación a la vez, aún dentro del mismo predio. No No Si No No No

    Obligación de Identificar electrónica mente a los animales importados No No Si Si N o No

    Registro de los insumos utilizados en los establecimientos; No No Si No No Si

    Registro de vacunaciones y alimentación en la explotación Rural a nivel individual. No No Si No Si Si

    Identificación individual del 100% de los bovinos y bufalinos de los

    establecimientos;Si Si Si Si Si Si

    Control del movimiento de los animales (nacimiento, ingreso, egreso, muerte,faena, reidentificación)

    Si Si Si Si Si Si

    Base de Datos Oficial Si Si Si Si Si Si

    Supervisión de una única certificadora acreditada y visitas periódicas de la

    certificadora.No No Si No No Si

    Visitas oficiales de las autoridades sin previo aviso Si Si No Si No Si

    Auditoria Interna del mismo Productor y su Certificadora No No Si Si N o No

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    16/39

    16

    I&T: Estructura Comparada Regional

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    17/39

    17

     Alcance de los Sistemas comparados

    Como resultado de analizar la legislación comparada y las diversas formas deimplementación de los sistemas surge la existencia de una gran diferencia encuanto al alcance esperado del mismo en cada uno de los países yespecialmente, con relación a la Unión Europea.

    En UE la normativa vigente invoca la obligación de aplicar el sistema a toda lacadena de producción del bovino, en todas sus etapas en forma coordinada,mientras que en el resto de los países bajo estudio, aún teniendo el mismoobjetivo no se llega a implementar satisfactoriamente, en general es hasta elcampo (a nivel individual).

    En estos últimos, se ha tomado a la trazabilidad en relación al o losestablecimientos rurales de ganado con mayor importancia relativa respecto alresto de la cadena comercial, y la información de dicho animal no se linkea enforma completa a la producida durante el proceso de faena.

    A continuación se esboza en el Cuadro 1, y en forma comparada que se define en cadapaís como sistema de identificación y trazabilidad.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    18/39

    18

     Alcances de los sistemas de Identificación y Trazabilidad

    El objetivo del SNIG es asegurar la trazabilidad del ganado vacuno desde el establecimiento de origen hasta el frigorífico,

    en forma individual o grupal de acuerdo a las disposiciones y reglamentos vigentes.

    URUGUAY

    http://www.mgap.gub.uy/DG

    SG/SIRA/SIRA.htm

    - Define al “Sistema de trazabilidad individual de un bovino, al conjunto de prácticas destinadas a conocer el origen y el

    movimiento del animal, así como determinada información sobre su sanitación y nutrición desde el nacimiento hasta

    su faena.

    PARAGUAY

    http://www.senacsa.gov.py/

    - Garantizar la protección zoosanitaria nacional.

    - Controlar el ingreso de enfermedades exóticas y mejorar el control y erradicación de enfermedades endémicas.

    - Mejorar las garantías sobre seguridad sanitaria de los productos pecuarios.

    - Garantizar la certificación oficial de exportaciones, en los ámbitos de salud animal y inocuidad.

    - Responder a nuevas exigencias de los mercados, cumpliendo con sus regulaciones.

    CHILE

    http://www.sag.gob.cl/

    Establecer normas y procedimientos aplicables a todas las fases de producción, transformación, distribución y de los

    servicios agropecuarios, para asegurar la rastreabilidad, el origen y la identidad de los animales, productos,

    subproductos e insumos agropecuarios en la cadena productiva de bovinos y bufalinos.

    BRASIL

    http://www.agricultura.gov.br 

    /

    - Propone el sistema de identificación individual uniforme de toda la ganadería nacional y de trazabilidad sanitaria, en

    respuesta a los requerimientos de mercados importadores.

    - Se busca una adecuada actualización de datos de los productores, de la gestión productiva de los animales en los

    establecimientos ganaderos, mejor ejecución de los planes sanitarios, y eficiente gestión de la trazabilidad a fin de

    garantizar en toda la cadena comercial las etapas anteriores a la terminación, lo que implica dar garantías desde el

    establecimiento donde los animales fueron criados.

    ARGENTINA

    http://www.senasa.gov.ar/

    Trazabilidad “ como la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción,

    transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia

    destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo”.

    CEE

    http://europa.eu.int/

    Sistema de Identificación y TrazabilidadBloque/País

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    19/39

    Legislación HOY en Unión Europea

    En resumen, la legislación vigente y que sostiene al sistema de

    identificación y trazabilidad del ganado vacuno en Unión Europea es

    básicamente:

    Regulación base: Regulation (EC) 1760/2000.

    Respecto a la Legislación Alimentaria: Regulación (EC) 178/2002.

    Respecto a caravanas, registros en el establecimiento y pasaportes:Regulación (EC) 911/2004.

    Respecto a AUDITORIA

    Reg. 79/542/CEE

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    20/39

    20

    REGLAMENTO (CE) No 1760/2000 DEL ARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJOde 17 de julio de 2000, que establece un sistema de identificación y registro de los animales de

    la especie bovina y relativo al etiquetado de la carne de vacuno y de los productos a base decarne de vacuno y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 820/97

    Art. 5:…”es fundamental establecer, por un lado, un sistema eficaz de identificación yregistro de los animales de la especie bovina en la fase de producción y, por otro, un

    sistema de etiquetado comunitario específico en el sector de la carne de vacuno, basadoen criterios objetivos, en la fase de comercialización”

    Art. 11. rápido e eficaz Intercambio de datos

    Art. 13. es fundamental no imponer excesivas exigencias al productor desde el punto devista de las formalidades administrativas. ..,y plazos viables para su aplicación.

    Art. 14. para rastreo del régimen de ayudas.

    Art. 19. El animal debe conservar la identificación durante toda su vida.

    Art. 21. El propietario de los animales debe llevar registro de ellos

    Art. 25. Reg. 1760/2000….”Al amparo de ese sistema obligatorio, los agentes

    económicos y las organizaciones que comercialicen carne de vacuno deberánindicar también en la etiqueta datos sobre el origen, y concretamente el lugar denacimiento, engorde y sacrificio del animal o de los animales de los que proceda lacarne

    Los mismos requisitos se deben aplicar a países extra-comunidad.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    21/39

    21

    DECISIÓN DEL CONSEJO - 21 de diciembre de 1976por la que se confecciona una lista de terceros países o partes de terceros países, y se

    establecen las condiciones de certificación veterinaria, sanitaria y zoosanitaria, para laimportación a la comunidad de determinados animales vivos y de su carne fresca(79/542/CEE)

    Los países considerados como “terceros” en relación a la provisión de carne de

    bovino son auditados en relación a la implementación del Reglamento N°79/542/CEE,

    Específicamente establece el proceso por la que se confecciona una lista de tercerospaíses o partes de terceros países, y se establecen las condiciones de certificaciónveterinaria, sanitaria y zoosanitaria, para la importación a la Comunidad de

    determinados animales vivos y de su carne fresca. Art. 8 refiere a que el origen de la carne provenga de un país o parte de éste que esté

    señalado en el Anexo I y establece en el Artículo 9, respecto al lugar de origen de lacarne fresca, “que ésta deberá proceder del territorio de un tercer país o de una partede un tercer país que figure en las columnas 1, 2 y 3 del cuadro establecido en laparte 1 del anexo II, respecto al cual exista en la correspondiente columna 4 unmodelo de certificado veterinario específico para tal carne.” Entre el Artículo 10 yArtículo 11, refieren a las condiciones específicas que la carne fresca deberá cumpliren relación al modelo de certificado (Ilustración 1), y condiciones específicasindicadas como garantías suplementarias exigidas en dicho certificado.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    22/39

    22

    Modelo deCertificado según

    Reglamento N°79/542/CEE

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    23/39

    23

    Caso Español

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    24/39

    24

    Identificación

    Cada animal recibe identificación individual “doble” más su pasaporte

    PasaporteIdentificación

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    25/39

    25

    Libro de Explotación

    Ganadera

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    26/39

    26

    Planilla de Compra y Venta

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    27/39

    27

    Pasaporte

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    28/39

    28

    Hojas de Tratamientos Sanitarios

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    29/39

    29

    Nota Fiscal de Compra de Medicamentos

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    30/39

    30

    Guía de Origen y

    Sanidad Animal

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    31/39

    31

    Sistema de Identificación y Movimiento de GanadoSIMOGAN - España

    • Base Legal del SIMOGAN

    • Base de datos nacional

    • Registro de

    - Explotaciones

    - Mataderos

    - Bovinos y sus movimientos.

    • Permite conocer en un momento dado losdatos individuales en cualquier explotación de

    España.

    • O por todas las explotaciones por las que ha

    pasado

    • Desarrollo conjunto MAPYA y lasComunidades Autónomas

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    32/39

    32

    Reflexiones

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    33/39

    33

    El Nuevo Producto - A ño 20031) Del Producto: valor nutritivo, sabor, color, etc

    2) MKT: packaging, tamaño, distribución, precio, etc

    3) Seguridad Alimentaria: Información del origen, certificación, cadenatransparente de producción....Trazabilidad

    DO , Marca Commodity Diferenciado

    1,839

    2,009

    2,300

    1,700

    1,8001,900

    2,000

    2,100

    2,200

    2,300

    2,400

    enero febrero marzo abril mayo

       P  r  e  c   i  o   (   $   /   K  g .

       V   i  v  o   )

    2003 2004 C 2004 E

    Qué pide el mercado?

    En Argentina

    2003 C 2004 C 2004 E

    enero 2,015 1,878 2,150

    febrero 2,011 1,979 2,266

    marzo 1,957 1,956 2,239

    abril 1,869 2,054 2,352

    mayo 1,839 2,009 2,300

    Diferencia 04/03 9,24% 14,48%

    2,322

    7,95

    2,574

    -

    1,00

    2,00

    3,00

    4,00

    5,00

    6,00

    7,00

    8,00

    9,00

         E    n    e   -     9

         6

         A    g    o   -     9

         6

         M    a    r   -     9     7

         O    c     t   -     9     7

         M    a    y   -     9

         8

         D     i    c   -     9

         8

         J    u     l   -     9     9

         F    e     b   -     0

         0

         S    e    p   -     0

         0

         A     b    r   -     0     1

         N    o    v   -     0

         1

         J    u    n   -     0

         2

         E    n    e   -     0

         3

         A    g    o   -     0

         3

         M    a    r   -     0     4

         O    c     t   -     0     4

         M    a    y   -     0

         5

         D     i    c   -     0

         5

         J    u     l   -     0     6

    Diferencia $ $ novillo $ góndola $ Nov. Exp.

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    34/39

    34

    nuestra misión

    Agregar valor

    al Agro a través

    de la Innovación

    Tecnológica

    nuestras metas

    Maximizar el valor del Novillo + Subproductos (cuero)

    Garantizar origen.

    Implementar GAP en ganadería, integrando a laindustria y el consumo.

    Innovar en Tecnología de Producción, Información

    y Control.

    Seguimiento del mercado y del consumidor

    hacienda

    origen

    calidad

    tecnología

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    35/39

    35

    1. Aumento del Valor del Stock +15% (+ Pr. Venta)

    2. Iniciamos un camino hacia la Tecnología de Precisión en Ganadera

    3. Entrenamiento del personal

    4. Herramienta para Auditoria Interna on line

    5. Cumplimos con la Normativa SENASA

    6. Agregamos valor a la hacienda: tenemos un producto diferente, pero es

    compleja su valuación

    7. Oportunidad para negocios joint venture y contratos abastecimiento

    8. Avanzamos sobre Certificación de los campos

    Fortaleza vs. Debilidad Transformarla en Oportunidad

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    36/39

    36

    El sistema alimentario cambio: lógica de oferta a lógica de la demanda

    Este cambio es una “tendencia” para todos los alimentos

    Cada producto es substituible por otro producto: en el caso de la

    carne, por el pescado, el cerdo, la carne de aves, u otro tipo de

    carnes... hasta carne de avestruz !!!

    Los consumidores, cada día

    1) comen menos dentro de su hogar2) los productos cada vez deben tener mas imagen de 'sanos' y MAS

    SEGUROS!

    El Futuro Próximo !

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    37/39

    37

    Las carnes vacunas han conocido una terrible perdida de imagen frente a

    los consumidores, por la 'vaca loca', y por los problemas de la fiebre

    aftosa.

    De esa perdida de imagen de la calidad y sobretodo de la 'seguridad'

    resulta una fuerte desafección de ese consumo, de cualquier lugar de

    donde venga el producto.

    Es errado pensar que la pérdida de imagen por BSE favorece a las

    exportaciones de Argentina.

    Los consumidores suelen tener una imagen de cercanía = seguridad. Si

    lo cercano no es seguro, lo lejano lo es menos aún.

    El Futuro Próximo !

    El Futuro Próximo !

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    38/39

    38

    Los Europeos buscan una imagen mas 'protectora' (principio de

    precaución) y 'segura' (medidas de trazabilidad) de los alimentos.

    Existe un nuevo espíritu de la reglamentación que esta organizada

    alrededor de la 'defensa de los consumidores' y no mas de la

    producción.

    'Combatir' o 'cambiar' esta evolución es prácticamente imposible.

    Porque el poder de negociación es desigual y porque siempre

    habrá otro productor de otro país, que va adecuarse a esa regla y

    ocupar el mercado.

    El Futuro Próximo !El Futuro Próximo !

  • 8/15/2019 Matriz Trazabilidad Ganado Carne

    39/39

    39

    Gracias !Ing. Agr. Eugenia Saini

    [email protected]