MATRIZ PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° 8° Básico para todas las asignaturas

3
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: [email protected] ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO DISEÑO DE CLASES ASIGNATURA:Historia, Geografía y Cieencias Sociales FECHA: 17- 10 - 2013_______________________________ DOCENTE ENCARGADO: Pasionaria Villar Cariaga CURSO: 1MA N° UNIDAD: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD:El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX DURACIÓN: 48 horas pedagogicas OBJETIVOS TRANSVERSALES:Valorar el ordenamiento de la sociedad en función de las garantías que ofrece para el cumplimiento de los derechos de las personas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Analizar, apoyandose en diversas fuentes de información,antecedentes, impacto y magnitud de la Segunda Guerra Mundial,incluyendo: Extensión planetaria y participación de millones de combatientes Uso de la ciencia y la tecnologia para fines de destruccion masiva Gran mortandad de civiles Ideologías en pugna APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO CLASE 1: a) Reconocer el surgimiento de la guerra, como una proyección de problemas no resueltos y los tratados de paz de la Primera Guerra. b) Identificar el rol desempeñado por los sistemas totalitarios en el origen y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. I. La profesora en conjunto con los alumnos Recuerdan las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial y los hechos del Periodo Entreguerras, que influyen en la gestacion de la Segunda Guerra Mundial D En grupos de 5 alumnos responden guia sobre las causas de la Segunda Guerra Mundial,utilizando texto de estudio mas guia de materia.Elaboran papelografo para Los alumnos reconocen las principales causas que produjeron la Segunda Guerra Mundial Los alumnos elaboran esquemas sobre las causas en papelografo y los explican.

Transcript of MATRIZ PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° 8° Básico para todas las asignaturas

Page 1: MATRIZ PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° 8° Básico para todas las asignaturas

LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: [email protected]ÓN DEL BIO BIO

DISEÑO DE CLASES

ASIGNATURA:Historia, Geografía y Cieencias Sociales FECHA: 17- 10 -2013_______________________________DOCENTE ENCARGADO: Pasionaria Villar Cariaga CURSO: 1MAN° UNIDAD: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD:El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX DURACIÓN: 48 horas pedagogicasOBJETIVOS TRANSVERSALES:Valorar el ordenamiento de la sociedad en función de las garantías que ofrece para el cumplimiento de los derechos de las personas.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Analizar, apoyandose en diversas fuentes de información,antecedentes, impacto y magnitud de la Segunda Guerra Mundial,incluyendo:

Extensión planetaria y participación de millones de combatientes Uso de la ciencia y la tecnologia para fines de destruccion masiva Gran mortandad de civiles Ideologías en pugna

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGROCLASE 1: a) Reconocer el surgimiento de la guerra, como una proyección de problemas no resueltos y los tratadosde paz de la Primera Guerra.

b) Identificar el rol desempeñado por los sistemas totalitarios en el origen y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.

I. La profesora en conjunto con los alumnos Recuerdan las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial y los hechos del Periodo Entreguerras, que influyen en la gestacion de la Segunda Guerra MundialD En grupos de 5 alumnos responden guia sobre las causas de la Segunda Guerra Mundial,utilizando texto de estudio mas guia de materia.Elaboran papelografo para exponer.C. Puesta en común Metacognición de lo aprendido

Los alumnos reconocen las principales causas que produjeron la Segunda Guerra Mundial

Los alumnos elaboran esquemas sobre las causas en papelografo y los explican.

CLASE 2: I.

Page 2: MATRIZ PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 1° 8° Básico para todas las asignaturas

D

C.

CLASE 4: I.

D

C.

CLASE 5: I.

D

C.

OBSERVACIONES: (Ejemplos de Observaciones)1.- Lectura Silenciosa Sostenida todas las clases.2.- Estrategia de Fluidez Lectora.3.- Lectura Complementaria: “ Cuando el viento desapareció” Hernán del Solar.4.- Evaluación Formativa al término de la unidad.5.- Docente Decreto 170 asiste semanalmente al aula en esta asignatura apoyando a los estudiantes que lo requieran.6.- SP N° 3 Master 7