materiales de laboratorio

47
MATERIALES DE LABORATORIO

description

materiales de laboratorio

Transcript of materiales de laboratorio

Page 1: materiales de laboratorio

MATERIALES DE

LABORATORIO

Page 2: materiales de laboratorio

DEFINICIÓN:En el ámbito de la investigación se emplea el concepto de material de laboratorio, para referirse a aquel que se emplea en distintos tipos de laboratorios y que se compone de diversos instrumentos que cumplen con funciones determinadas.Cabe definir previamente que un laboratorio es un espacio físico donde se desarrolla investigación en torno a un tema preciso para ampliar los conocimientos que en una determinada ciencia se tiene sobre un fenómeno o tema particular.

Page 3: materiales de laboratorio

CLASIFICACIÓN:El material de laboratorio puede subdividirse en diversas clasificaciones de acuerdo a la función. De tal modo pueden ser: materiales para combinar sustancias, materiales para medir volúmenes o materiales para soportar a otros instrumentos.Normalmente se suele clasificar por el tipo de material.

Page 4: materiales de laboratorio

MATERIAL DE MADERA:Los materiales de madera generalmente son utilizados de soporte para desarrollar procedimientos químicos.

Page 5: materiales de laboratorio

MATERIAL DE METALSon elementos químicos que tienen ciertas propiedades: Poseen una estructura interna común.Tienen una alta densidad Tienen alta conductividad eléctrica y térmica

Page 6: materiales de laboratorio

MATERIAL DE VIDRIOSe caracteriza porque tiene mucha resistencia quimia (frente a ácidos y frente a bases.), tienen mayor resistencia que el platico ya que es muy estable y una característica importante es su transparencia para poder realizar mediciones.

Page 7: materiales de laboratorio

MATERIAL DE PORCELANA

Es el material que menos se usa en el laboratorio clínico, se utiliza cuando se necesitan materiales que resistan altas temperaturas.Porcelana esmaltada-150ºCPorcelana no esmaltada-1350ºC

Page 8: materiales de laboratorio

LISTADO DE MATERIALES:

AGITADOR MAGNÉTICO:Un agitador es un dispositivo electrónico que utiliza un campo magnético para mezclar de manera automatizada.

Page 9: materiales de laboratorio

ARGOLLA METÁLICA DE LABORATORIO:La Argolla Metálica es considerada como una herramienta de metal dentro de un laboratorio químico.

Page 10: materiales de laboratorio

BAGUETA O VARILLA DE AGITACIÓN:La Varilla de Agitación es un fino cilindro de vidrio, generalmente su diámetro es de 6mm y longitud es de 40cm.

Page 11: materiales de laboratorio

BALANZA ANALÍTICA:Fue desarrollada alrededor de 1750 por el químico escocés Joseph Black .

Page 12: materiales de laboratorio

BALÓN DE DESTILACIÓN:Un balón de destilación está hecho generalmente de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico el cual puede soportar altas temperaturas.

Page 13: materiales de laboratorio

BURETA:La Bureta es un tubo de vidrio largos graduados.

Page 14: materiales de laboratorio

CRISOL DE PORCELANA:El Crisol de Porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias.

Page 15: materiales de laboratorio

CAPSULA DE PORCELANA:Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra.

Page 16: materiales de laboratorio

DENSÍMETROEl densímetro es una herramienta de medición que permite determinar la densidad relativa de un líquido.

Page 17: materiales de laboratorio

EMBUDO:es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro. También es utilizado para realizar filtraciones.Algunos embudos pueden actuar como filtros al utilizar un papel de filtro o un tamiz que se coloca en el mismo.

Page 18: materiales de laboratorio

EL EMBUDO BÜCHNER:

Es un tipo especial de embudo

utilizado para la filtración al vació o

filtración a presión asistida. Se hace

tradicionalmente de porcelana, sin

embargo también está

Page 19: materiales de laboratorio

EMBUDO DE DECANTACIÓN:

Se utiliza principalmente para

separar líquidos inmiscibles, o

insolubles (no se mezclan) que se

separan, por diferencia de densidades

y propiedades moleculares que estos

líquidos poseen.

Page 20: materiales de laboratorio

LA ESPÁTULA:

es una lámina plana angosta que se

encuentra adherida a un mango hecho

de madera, plástico o metal. Es

utilizada principalmente para tomar

pequeñas cantidades de compuestos.

Page 21: materiales de laboratorio

GRADILLA:

Es un utensilio utilizado para dar

soporte a los tubos de ensayos o

tubos de muestras. Normalmente

es utilizado para sostener y

almacenar los tubos.

Page 22: materiales de laboratorio

MATRAZ DE AFORO:

Son recipientes de vidrio de

fondo plano, cuello alargado y

estrechos, con un aforo que marca

dónde se debe efectuar el enrase,

el cual nos indica un volumen con

gran exactitud y precisión.

Page 23: materiales de laboratorio

MATRAZ ERLENMEYER:

Frasco con Base redonda, Es

utilizado principalmente para la

preparación de soluciones

Page 24: materiales de laboratorio

EL MECHERO BUNSEN:

está constituido por un tubo

vertical que va enroscado a un

pie metálico con ingreso para el

flujo del combustible, el cual se

regula a través de una llave

sobre la mesa de trabajo.

Page 25: materiales de laboratorio

MICROSCOPIO:

Es un instrumento que permite

observar objetos no perceptibles a al

ojo humano. Esto se logra mediante

un sistema óptico compuesto por

lentes, que forman y amplifican la

imagen del objeto que se está

observando.

Page 26: materiales de laboratorio

EL MORTERO:

es un instrumento pequeño

creado del mismo material

llamado “Mano o Pilón” y es el

encargado del triturado.

Page 27: materiales de laboratorio

MUFLA:

Una mufla es un horno destinado normalmente para la

cocción de materiales cerámicos y para la fundición de

metales a través de la energía térmica.

Una mufla es una cámara cerrada construida con

materiales refractarios. En el techo del horno se ubica un

agujero por donde salen los gases de la cámara. Las

paredes del horno mufla están hechas de placas de

materiales térmicos y aislantes.

Page 28: materiales de laboratorio

PAPEL FILTRO:

El papel filtro es un papel utilizado como tamiz que

se usa principalmente en el laboratorio para filtrar. Es

de forma redonda y este se introduce en un embudo,

con la finalidad de filtrar impurezas insolubles y permitir

el paso a la solución a través de sus poros. También son

utilizados para la exhibición de muestras sobre

el. Existen de distintos tamaños y proporciones.

Page 29: materiales de laboratorio

Papel tornasol:

El Papel tornasol o Papel pH es utilizado para medir la

concentración de Iones Hidrogenos contenido en una sustancia o

disolución. Mediante la escala de pH, la cual es clasificada en

distintos colores y tipos.

El papel tornasol se sumerge en soluciones y luego se retira para su

comparación con la escala de pH.

Escala PH

Escala de pH

1 al 6 : Ácido

7 : Neutro

8 al 14 : Base o Alcalino

Page 30: materiales de laboratorio

PINZA DE CRISOL

La pinza de crisol es una herramienta de

acero inoxidable y su función es sostener y

manipular capsulas de evaporación, crisoles y

otros objetos. Se utiliza principalmente como

medida de seguridad cuando estos son

calentados o poseen algún grado de

peligrosidad al manipularlos directamente.

Page 31: materiales de laboratorio

PINZA DE LABORATORIO:

La Pinza de Laboratorio se considera generalmente

como una herramienta de metal dentro de un

laboratorio químico. Esta permite sostener

firmemente diferentes objetos mediante el uso de una

doble nuez ligada a un soporte universal. La pinza se

compone dos brazos o tenazas, que aprietan el cuello

de los frascos u otros materiales de vidrio mediante el

uso de tornillos que pueden ajustarse manualmente.

Page 32: materiales de laboratorio

PIPETA:

Las pipetas permiten la transferencia de un

volumen generalmente no mayor a 20 ml de un

recipiente a otro de forma exacta. este permite

medir alícuotas de líquido con bastante precisión.

Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo

transparente que termina en una de sus puntas de

forma cónica, y tiene una graduación (una serie de

marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.

Page 33: materiales de laboratorio

PISETA

La Piseta es un recipiente cilíndrico sellado con tapa rosca, el

cual posee un pequeño tubo con una abertura capaz de

entregar agua o cualquier liquido que se encuentre contenido

en su interior, en pequeñas cantidades. Normalmente esta

hecho de plástico y su función principal en el laboratorio es

lavado de recipientes y materiales de vidrio. También se

denomina frasco lavador o matraz de lavado. Generalmente se

utiliza agua destilada para eliminar productos o reactivos

impregnados en los materiales.

Page 34: materiales de laboratorio

PLACA DE PETRI:

Formas y características

Recipiente redondo, hecho de vidrio o de

plástico, posee diferentes diámetros, es de

fondo bajo, con una cubierta de la misma

forma que la placa, pero un poco más grande

de diámetro, ya que se puede colocar encima

y cerrar el recipiente, como una tapa.

Page 35: materiales de laboratorio

PORTAOBJETOS

Lamina de vidrio rectangular de color

transparente utilizada para almacenar

muestras y objetos con el fin de observarlas

bajo el miscroscopio. Las dimensiones tipicas de

un portaobjeto son de 75mm x 25mm, sin

embargo estan pueden variar dependiendo del

tipo de objeto o muestra (en geologia suelen

utilizarse portaobjetos de 75 x 50 mm).

Page 36: materiales de laboratorio

PROBETA:

Tubo de cristal alargado y graduado, cerrado por un

extremo, usado como recipiente de líquidos o gases, el

cual tiene como finalidad medir el volumen de los mismos.

Formas y características

Está formado por un tubo transparente de unos

centímetros de diámetro, y tiene una graduación desde 0

ml indicando distintos volúmenes.

En la parte inferior está cerrado y posee una base que

sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta y

suele tener un pico.

Page 37: materiales de laboratorio

PROPIPETA:

Utensilio de goma, creada

especialmente para asegurar la

transferencia de líquidos de todo tipo,

especialmente los que poseen

propiedades específicas (infecciosos,

corrosivos, tóxicos, radiactivos o

estériles).

Page 38: materiales de laboratorio

REJILLA DE ASBESTO:

La Rejilla de Asbesto es la encargada de

repartir la temperatura de manera uniforme

cuando esta se calienta con un mechero. Para

esto se usa un trípode de laboratorio, ya que

sostiene la rejilla mientras es calentada.

La rejilla de Asbesto se debe colocar sobre el

trípode y bajo el mechero.

Page 39: materiales de laboratorio

SOPORTE UNIVERSAL DE LABORATORIO:

El Soporte Universal es una herramienta

que se utiliza en laboratorio para realizar

montajes con los materiales presentes en el

laboratorio permitiendo obtener sistemas

de medición y preparar diversos

experimentos.

Page 40: materiales de laboratorio

TERMOMETRO:

Un termómetro es un instrumento utilizado para medir la

temperatura con un alto nivel de exactitud. Puede ser parcial o

totalmente inmerso en la sustancia que se está midiendo. Esta

herramienta está conformada por un tubo largo de vidrio con un

bulbo en uno de sus extremos.

Algunos metales se dilatan cuando son expuestos al calor, y el

mercurio es sensible a la temperatura del ambiente. Por ello, los

termómetros están generalmente fabricados con mercurio (Hg), ya

que éste se dilata cuando está sujeto al calor y ello nos permite

medir su dilatación en una escala graduada de temperatura.

Page 41: materiales de laboratorio

TRIANGULO DE PORCELANA:

El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio

utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza

para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.

El Triángulo de Porcelana está conformado por tres tramos de

alambre galvanizado, dispuestos en forma triangular. Cada

arista del triángulo posee un tubo de porcelana. Los extremos

de los alambres se retuercen juntos, formando tres vástagos

que se proyectan hacia fuera de cada esquina del triángulo.

Page 42: materiales de laboratorio

TRÍPODE DE LABORATORIO:

La finalidad que cumple el trípode de laboratorio es solo

una. Este es utilizado principalmente como una

herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.

Con este material es posible la preparación de montajes

para calentar, utilizando como complementos el mechero

(dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con

mayor comodidad cualquier material que se use en el

laboratorio que vaya a llenarse con productos peligrosos o

líquidos de cualquier tipo.

Page 43: materiales de laboratorio

TUBO CAPILAR:

Un Tubo Capilar es un tubo de vidrio de

diámetro muy pequeño y corta longitud. El

diámetro interno del tubo es utilizado para

demostrar los efectos de la capilaridad.

La Capilaridad puede ser definida como la

ascensión de los líquidos a través de un tubo

delgado debido a fuerzas de adhesión y cohesión

que interactúan entre el líquido y la superficie.

TUBO CAPILAR:Un Tubo Capilar es un tubo de vidrio de diámetro muy pequeño y corta longitud. El diámetro interno del tubo es utilizado para demostrar los efectos de la capilaridad.La Capilaridad puede ser definida como la ascensión de los líquidos a través de un tubo delgado debido a fuerzas de adhesión y cohesión que interactúan entre el líquido y la superficie.

Page 44: materiales de laboratorio

TUBO DE ENSAYO:

El tubo de ensayo forma parte del material de

vidrio de un laboratorio químico. Este instrumento

permite la preparación de soluciones.

Está hecho de un vidrio especial que resiste las

temperaturas muy altas, sin embargo los cambios

de temperatura muy radicales pueden provocar el

rompimiento de tubo.

Page 45: materiales de laboratorio

TUBO DE THIELE:

El Tubo de Thiele se utiliza principalmente en la

determinación del punto de fusión de una

determinada sustancia. Para esto se llena de un

líquido con un punto de fusión elevado, y se

calienta. Su peculiar forma hace que las corrientes

de convección formadas por el calentamiento,

mantengan todo el tubo a temperatura constante.

Page 46: materiales de laboratorio

TUBO REFRIGERANTE O TUBO CONDENSADOR:

El Tubo Refrigerante o Tubo condensador, es un aparato

de vidrio que permite transformar los gases que se

desprenden en el proceso de destilación, a fase liquida.

El tubo Refrigerante está conformado por dos tubos

cilíndricos concéntricos. Por el conducto interior del tubo

circulara el gas que se desea condensar y por el conducto

más externo circulara el líquido refrigerante.

Page 47: materiales de laboratorio

¡GRACIAS TOTALES!