Masaje Zonal

6
MASAJE ZONAL POSICION: Cubito Supino: Boca arriba. Cubito Prono: Boca abajo. DIRECCION DE LAS MANIOBRAS: Centrípeto: De distal a proximal (en dirección hacia el corazón) Centrifugo: De proximal a distal (en dirección contraria) MANIOBRAS BASICAS: 1. Afloraciones: Intensidad suave y superficial, Calentamiento y preparación de la piel con producto. 2. Vibraciones: estimulación sensorial con presiones suaves y superficiales. 3. Frotaciones: Intensas y activas. 4. Fricciones: Roces o deslizamiento. 5. Presión: Sedantes y activan la circulación. 6. Amasamiento: Eliminan la adiposidad. 7. Pellizcos: Estimulantes e hiperemiantes. 8. Percusiones: Golpe de los tejidos, tonificantes, estimulantes (hacheteo (de corte) cóncava (de onda)). BENEFICIOS: Facilitar la renovación venosa, activar la circulación sanguínea, proporcionar un bienestar general 1. PIES: Cubito supino Frotación en la planta, base y dedos. Frotación digital en cada dedo (falange). Frotación espacios interóseos, hacia arriba (centrípeta). Fricción espacios interóseos, (más intensa que la anterior). Frotación planta del pie, con el puño. Fricciones circulares sobre la eminencia del quinto dedo (meñique). Fricción circular sobre el primer dedo, (pulgar y zona del juanete)

Transcript of Masaje Zonal

Page 1: Masaje Zonal

MASAJE ZONAL

POSICION:

Cubito Supino: Boca arriba.

Cubito Prono: Boca abajo.

DIRECCION DE LAS MANIOBRAS:

Centrípeto: De distal a proximal (en dirección hacia el corazón)

Centrifugo: De proximal a distal (en dirección contraria)

MANIOBRAS BASICAS:

1. Afloraciones: Intensidad suave y superficial, Calentamiento y preparación de la piel

con producto.

2. Vibraciones: estimulación sensorial con presiones suaves y superficiales.

3. Frotaciones: Intensas y activas.

4. Fricciones: Roces o deslizamiento.

5. Presión: Sedantes y activan la circulación.

6. Amasamiento: Eliminan la adiposidad.

7. Pellizcos: Estimulantes e hiperemiantes.

8. Percusiones: Golpe de los tejidos, tonificantes, estimulantes (hacheteo (de corte)

cóncava (de onda)).

BENEFICIOS: Facilitar la renovación venosa, activar la circulación sanguínea, proporcionar un

bienestar general

1. PIES: Cubito supino

Frotación en la planta, base y dedos.

Frotación digital en cada dedo (falange).

Frotación espacios interóseos, hacia arriba (centrípeta).

Fricción espacios interóseos, (más intensa que la anterior).

Frotación planta del pie, con el puño.

Fricciones circulares sobre la eminencia del quinto dedo (meñique).

Fricción circular sobre el primer dedo, (pulgar y zona del juanete)

Page 2: Masaje Zonal

Frotaciones en el dorso del pie.

Presiones en la planta del pie, (base, arco plantar, talón, dedos).

Frotación palmar.

Fricciones con el dedo pulgar por toda la planta del pie.

Amasamiento nudillar por toda la planta y talón del pie.

Fricción en el talón de Aquiles.

Frotación palmar y dorso del pie (como sándwich).

2. PIERNAS:

Frotación palmar simultanea en toda la extremidad.

Frotación de los maléolos.

Fricción digito palmar en forma circular en el muslo.

Presión brazalete ascendente hasta la rodilla y se devuelve suave.

Frotación final para una relajación de la zona.

3. RODILLA:

Frotación en el muslo.

Fricción con el pulgar alrededor de la rodilla.

Fricción en la región para rotuliana, (alrededor de la rotula).

Frotación palmar circular. (alrededor de la rodilla).

4. MUSLO:

Frotación palmar por dos zonas (interna y externa).

Fricción digito palmar en forma circular y ascendente.

Se puede flexionar la pierna para trabajar la parte posterior de la pierna.

Presiones en el arco plantar, zona media, y talón. Ascender al muslo con frotaciones y

realizar 3 presiones con manos sobre puestas en la cara interna superior del muslo.

Amasamiento digital y circular por tres zonas (interna, superior y externa).

Amasamiento en transverso con torsión del tejido.

Flexionar la pierna, hacer amasamiento en rodamiento (mano adelante y atrás en

forma simultánea como rodillo).

Frotación palmar ascendente para relajar el tejido.

Pellizqueo alternativo o simultáneo con todos los dedos.

Palmoteo cóncavo por toda la zona (percusión).

Hacheteo cubital.

Frotaciones finales.

Page 3: Masaje Zonal

5. PIERNAS: Cubito Prono

Frotaciones para relajar la zona hasta el hueco poplíteo.

Frotación cubital encontrada y presión ascendente hasta el pliegue del glúteo.

Frotación circular dibujando ochos, las manos en trabajo simultaneo.

Frotación cara interna desde el talón de Aquiles.

Fricciones a lo largo de la pierna, con ambas manos una en cara interna y otra en cara

externa.

Fricción digito palmar en forma circular, con el talón de la mano apoyado.

6. HUECO POPLITEO:

Frotación circular sobre el hueco poplíteo.

Frotación con los pulgares en forma alternativa.

7. MUSLO:

Frotación profunda por la cara externa, anterior, interior, para preparar la zona.

Frotación palmar alternativa, ascendente una mano y otra hasta el pliegue subgluteo

Fricción palmar en forma circular (remoción de celulitis)

Presión en cara interna, proximal, media y distal.

Amasamiento en toda la zona.

Amasamiento palmo digital suave.

Trabajar la zona externa (posición pierna flexionada cadera abierta) para amasar el

culotte de chaval (conejo).

Pellizque alternativo con todos los dedos.

Palmoteo cóncavo alternativo (percusión de onda).

Hacheteo cubital (percusión de corte).

Frotación con ambas manos unidas desde el hueco poplíteo hasta el pliegue

subgluteo.

Vibración para finalizar.

8. ABDOMEN:

BENEFICIOS: Activa la circulación, tonifica y fortifica los músculos, activa la digestión.

Afloraciones, deslizamientos con la yema de los dedos para calentar y preparar la

zona.

Frotación circular alrededor del ombligo en sentido de las agujas del reloj.

Fricción digito palmar circular.

Frotación cubital en el colon descendente.

Page 4: Masaje Zonal

Presión con la yema de los dedos y palmas, (manos sobrepuestas sobre el recorrido

del colon) ritmo lento y presión profunda.

Frotación palmar y alternativa descendente.

Amasamiento palmo digital, (de forma transversa y en torsión).

Frotaciones del centro del abdomen hasta los laterales y volver al punto de parida

Pellizqueo transversal, (olas).

Pasiones bombeantes en región inguinal, (manos planas y juntas) primero un lado,

luego el otro.

Percusión digital, (pinoteamientos o tecleteos).

Pellizcos por toda la zona.

Vibración en el plexo solar.

Frotaciones con la zona hipotenar de la mano izquierda, sobre la zona hepática.

Vaciado venoso el lateral de las manos, del centro hacia los lados y suave).

9. SENOS:

BENEFICIOS: Mejora textura de la piel, mejora la musculatura.

Frotaciones sobre el surco submamario, del centro hacia los lados.

Frotaciones en ochos.

Frotación circular en ambos senos.

Frotación palmar alternativa (una mano tras otra).

Fricción con la yema de los dedos sobre el esternón.

Amasamiento palmo digital en el musculo suspensor del seno.

Pellizqueo alternativo, (estimula la circulación y tonifica la piel).

Tecleo con la yema de los dedos, e intensidad media.

Frotación digital sobre los espacios intercostales, del esternón hacia los laterales y

sube a la axila.

Afloraciones finales, (Frotaciones sobre el surco submamario, del centro hacia los

lados).

10. MANO:

BENEFICIOS: Mejora textura de la piel, activa la circulación, mejora movilidad articular.

Frotación palmar sobre el dorso de la mano.

Frotación sobre cada dedo en sentido centrípeto.

Frotación en los espacios interóseos, (con el dedo pulgar y dorso de la mano).

Afloraciones en la palma de la mano.

Frotación en la palma de la mano.

Fricción circular, (movimiento con toda la mano).

Presión deslizante en círculo con el puño.

Amasamiento tenar e hipotenar con pulgares.

Page 5: Masaje Zonal

Afloracion final de relajación. (como sándwich).

11. BRAZO:

BENEFICIOS: Activa la circulación, previene la flacidez, evita el acumulo de tejido adiposos.

Afloracion desde la muñeca al hombro por la cara externa con toda la mano, volver y

cambiar mano para la cara interna.

Frotación desde la muñeca hasta el codo.

Fricción digito palmar por toda la zona del antebrazo.

Frotación palmar cara interna y externa del antebrazo.

Frotación palmar hasta el deltoides y hombro.

Fricción digito palmar circular ascendente.

Amasamiento palmo digital, (torsión).

Amasamiento en rodamiento o dirección contraria

Tecleteo y pellizcos por toda la zona.

Frotación palmo digital tanto externo como interno.

12. GLUTEOS:

BENEFICIOS: Activa la circulación y tonifica los músculos.

* Frotación palmar circular en sentido ascendente.

Frotación palmar, parte del coxis, bordea cresta iliaca y vuelve al inicio.

Amasamiento digital en forma circular, (una mano en cada glúteo).

Amasamiento palmo digital, (para adiposidades en los laterales).

Amasamiento nudillar.

Hacheteo cubital por toda la zona.

Vibración sobre la zona sacra.

Frotaciones finales, Afloraciones.

13. ESPALDA

BENEFICIOS: Efecto de relajación, y tonificación muscular.

Afloraciones alternativas, (con las yemas de los dedos, primero una mano luego la

otra).

Frotación de la zona sacra hasta la nuca, desplazar a los hombros y luego se abre y

cierra por toda la espalda.

Frotación digito palmar sobre la nuca.

Frotación palmar alternativa sobre el trapecio hacia la nuca.

Fricción digital, (yema de los dedos) sobre la columna y nuca.

Page 6: Masaje Zonal

Fricción con pulgares sobre el borde del trapecio.

Movimiento de sacudida, (vibración fuerte) para relajar la zona de la nuca.

Fricción digito palmar, sobre el trapecio a ambos lados.

Amasamiento digito palmar por toda la zona de la nuca.

Frotación en abanico en la parte media o zona dorsal, del centro hacia los laterales.

Fricción con pulgares en los espacios intervertebrales desde el sacro hasta la nuca.

Frotación en los laterales de la espalda hasta la axila y se bombea en ella.

Presión deslizante, (dedos índice y corazón) a los lados de la columna y luego en

sentido contrario, (sacro – nuca – sacro).

Rodamiento del tejido (olas) sobre la columna y volver con roce suave.

Amasamiento nudillar de la zona sacra hasta la nuca.

Fricción palmo digital a ambos lados de la espalda, realizar torsión del brazo y

amasamiento de la escapula.

Amasamiento palmo digital en los laterales de la espalda.

Frotación palmar en V.

Frotación sobre la zona lumbar y sacra.

Amasamiento palmar en la zona sacro lumbar.

Palmoteo cóncavo por toda la espalda.

Vibraciones sobre la espalda