Mary Acosta Corales

11
INFORMACIÓN PERSONAL Nombre MARY ACOSTA CORALES DNI 41447731 Correo electrónico [email protected] Nacionalidad Peruana Profesión Lingüística EXPERIENCIA • Fechas (de – a) Septiembre 2008 - Hasta la actualidad • Nombre y dirección de la Institución. Centro de Investigación, Documentación y Asesorìa Poblacional (CIDAP) Jr. Húsares de Junín 654. Jesús María • Tipo de empresa o sector Organización No Gubernamental (ONG) • Puesto o cargo ocupados Coordinadora del programa de jóvenes en Lomas de Carabayllo • Principales actividades y responsabilidades Coordinar y programar actividades del proyecto de jóvenes en Lomas de Carabayllo con el fin de lograr los resultados asignados. Diseñar metodologías y procedimientos para la realización de los talleres para los grupos juveniles de Lomas de Carabayllo. Definir pautas y criterios para la ejecución del programa de voluntariado universitario. • Fechas (de – a) Marzo – Diciembre 2008 • Nombre y dirección de la Institución. Institución educativa privada “ INGENIERIA” • Tipo de empresa o sector Privada

description

Linguísta. Cursa la Maestría de Psicología Educativa en la Universidad César Vallejo.

Transcript of Mary Acosta Corales

Page 1: Mary Acosta Corales

INFORMACIÓN PERSONAL Nombre MARY ACOSTA CORALES

DNI 41447731

Correo electrónico [email protected] Nacionalidad Peruana Profesión Lingüística EXPERIENCIA • Fechas (de – a) Septiembre 2008 - Hasta la actualidad • Nombre y dirección de la Institución.

Centro de Investigación, Documentación y Asesorìa Poblacional (CIDAP) Jr. Húsares de Junín 654. Jesús María

• Tipo de empresa o sector

Organización No Gubernamental (ONG)

• Puesto o cargo ocupados

Coordinadora del programa de jóvenes en Lomas de Carabayllo

• Principales actividades y responsabilidades

Coordinar y programar actividades del proyecto de jóvenes en Lomas de Carabayllo con el fin de lograr los resultados asignados. Diseñar metodologías y procedimientos para la realización de los talleres para los grupos juveniles de Lomas de Carabayllo. Definir pautas y criterios para la ejecución del programa de voluntariado universitario.

• Fechas (de – a) Marzo – Diciembre 2008 • Nombre y dirección de la Institución.

Institución educativa privada “ INGENIERIA”

• Tipo de empresa o sector

Privada

Page 2: Mary Acosta Corales

• Puesto o cargo ocupados

Docente de secundaria .

• Principales actividades y responsabilidades

Facilitación del curso de comunicación integral en el segundo y tercer garrado de secundaria .

• Fechas (de – a) Noviembre – Septiembre 2008 • Nombre y dirección de la Institución.

Centro de Investigación, Documentación y Asesoria Poblacional (CIDAP) Jr. Húsares de Junín 654. Jesús María

• Tipo de empresa o sector

Organización No Gubernamental (ONG)

• Puesto o cargo ocupados

Monitora del Voluntariado Universitario “Saber para compartir 2008”

• Principales actividades y responsabilidades

Trabajo interdisciplinario, Monitoreo del Voluntariado 2008.

• Fechas (de – a) Julio - Noviembre 2006 • Nombre y dirección del empleador

Asurgir Consultores .S.R.L

• Tipo de empresa o sector

Privada

• Puesto o cargo ocupados

Relacionista Comunitaria

• Principales actividades y responsabilidades

Trabajo con comunidades, realización de Diagnostico Participativo para Elaboración de Planes de Desarrollo Integral y Elaboración de Proyectos de Desarrollo Social.

• Fechas (de – a) Abril –octubre 2007 • Nombre y dirección del empleador

Colegio No Escolarizado Rubén Darío

Page 3: Mary Acosta Corales

• Tipo de empresa o sector

Institución educativa privada

• Puesto o cargo ocupados

Profesora

• Fechas (de – a) Mayo - Septiembre 2006 • Nombre y dirección del empleador

El Centro Integral de Desarrollo – CID, Av. José Pardo 345 Ofic. 202 - Miraflores, Lima, Perú

• Tipo de empresa o sector

Organización No Gubernamental (ONG)

• Puesto o cargo ocupados

Voluntaria

• Principales actividades y responsabilidades

Trabajo Interdisciplinario, Realización de un Diagnostico de una Microempresaria Para Luego Realizar Un Plan

Negocio.

• Fechas (de – a) Marzo – abril 2006. • Nombre y dirección del empleador

Empresa encuestadora IMASEN .Jr.Pumacahua Nº1626.

• Tipo de empresa o sector

Empresa Privada Encuestadora.

• Puesto o cargo ocupados

Encuestadora

• Fechas (de – a) Mayo - Diciembre del 2005 (8 meses) • Nombre y dirección del empleador

Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP) Jr. Húsares de Junín 654. Jesús María

• Tipo de empresa o sector

Organización No Gubernamental (ONG)

• Puesto o cargo ocupados

Facilitadota en el IV Programa de Voluntariado.

• Principales actividades y responsabilidades

Facilitación en los talleres para la población infantil de la Ensenada.

Page 4: Mary Acosta Corales

• Fechas (de – a) De Enero a marzo del 2005 (3 mes) • Nombre y dirección del empleador

Centro de Investigación, Documentación y Asesoria Poblacional (CIDAP) Jr. Húsares de Junín 654. Jesús María

• Tipo de empresa o sector

Organización No Gubernamental (ONG)

• Puesto o cargo ocupados

Participante en el III Programa de voluntariado “Saber para Compartir”.

• Principales actividades y responsabilidades

Facilitadora en los Talleres de Fortalecimiento Organizacional para la Población Adulta en Lomas de Carabayllo.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN • Fechas (de – a) 17 Mayo - Hasta la actualidad • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Privada Cesar Vallejo - Lima

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Los cursos desarrollados hasta el momento son: • Psicología y Realidad Nacional • Teorías del Aprendizaje y Enfoques Psicopedagógicos • Técnicas de Orientación Familiar en las Instituciones • Seminario de Metodología de la Investigación • Seminario de Proyecto de Tesis • Estrategias Interactivas de Enseñanza y Aprendizaje

Page 5: Mary Acosta Corales

• Título de la calificación obtenida

Estudiante del segundo ciclo de la Maestría en Psicología educativa

• Fechas (de – a) De marzo del 2003 a Mayo 2007 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación.

Universidad Nacional Federico Villarreal.

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Lingüística general, sociolingüística, etnolingüística , fonética, Técnicas de Investigación y trabajo de campo en Comunidades Amazónicas, cultura y lenguas andinas , cultura y lenguas Amazónica,Psicolinguiistica ,Métodos de Investigación I y II, Taller de Tesis I.

• Título de la calificación obtenida

Egresada

CURSOS _ TALLERES

• Fechas (de – a) 17 Noviembre -15 Diciembre • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales.

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Formulación de Proyectos y Cooperación Internacional.

• Título de la calificación obtenida

Aprobada.

Page 6: Mary Acosta Corales

• Fechas (de – a) De 17 septiembre -21 septiembre 2007. • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Colegio Profesional de Arqueólogos Del Perú

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Curso De Consultaría y Asesoría Empresarial.

• Título de la calificación obtenida

Aprobada.

• Fechas (de – a) Enero –febrero 2007. • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional De Educación - Cantuta

• Descripción I curso de capacitación y actualización para docentes. Temas sobre diversificaron curricular.

• Fechas (de – a) 24 de marzo - 04 abril 2007 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Federico Villarreal.

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Estadística aplicada a la investigación científica.

• Título de la calificación obtenida

Aprobada.

• Fechas (de – a) Enero - Marzo 2007 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Mayor de San marcos. Facultada de Derecho y Ciencia Política.

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Curso De Elaboración Proyectos Sociales.

Page 7: Mary Acosta Corales

• Título de la calificación obtenida

Aprobado

• Fechas (de – a) 31 de enero al 25 de febrero del 2005 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Federico Villarreal

• Descripción Participación en el “Curso de capacitación en Ortografía y redacción Española”.

• Fechas (de – a) 5 de septiembre al 31 de octubre del 2005 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Antonio Ruiz de Montoya -Instituto de fe y cultura.

• Descripción Participación en el Curso “Cuidar de lo Humano”; Buscando un sentido a la vida;

• Fechas (de – a) Octubre 2005 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

CIDAP

• Descripción Taller Participativo “ elaboración y ejecución de proyectos sociales”

• Fechas (de – a) Febrero -Marzo 2004 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Federico Villarreal. Centro Cultural

• Descripción Participación en el taller de Oratoria Participación en el “Taller De Narrativa Y Poesía”.

• Fechas (de – a) De abril de 2003 a octubre 2003 • Nombre y tipo de organización que ha

Universidad Nacional Federico Villarreal. Centro de Informática.

Page 8: Mary Acosta Corales

impartido la educación o la formación • Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Computación: Nivel usuario en Word, Excel, Power Point.

• Título de la calificación obtenida

Aprobada.

• Fechas (de – a) De abril de 2003 a octubre 2003 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Universidad Nacional Federico Villarreal. Centro de Informática.

• Principales materias o capacidades ocupacionales tratadas

Computación: Nivel usuario en Word, Excel, Power Point.

• Título de la calificación obtenida

Aprobada.

CONFERENCIAS Y SEMINARIOS • Fechas (de – a) Diciembre 2007 • Nombre y dirección del empleador

Universidad Federico Villarreal.

• Puesto o cargo ocupados

Organizadora de la semana lingüística .

• Principales actividades y responsabilidades

Forme parte de la comisión organizadora de la Semana

Lingüística 2007 de la universidad Nacional Federico Villarreal.

• Fechas (de – a) 19 y 20 de Septiembre 2007

• Nombre y dirección de la institución

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad De Derecho Y Ciencia Políticas.

• Nombre del evento Gestión Municipal Y Regional

Page 9: Mary Acosta Corales

• Fechas (de – a) 25 -26 Octubre 2007

• Nombre y dirección del empleador

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

• Evento I Congreso Intercultural de los Pueblos Indígenas.

• Principales actividades y responsabilidades

Durante estos meses realice trabajo de investigación de

sociolingüística en las comunidades Ashanincas del alto y bajo

Perenne.

• Fechas (de – a) 20 al 24 de septiembre del 2004 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

UNFV.- Facultad de Humanidades

• Descripción Participación en la conferencia “La Lingüística Y Su Relación

Con Las Ciencias Humanas”.

• Fechas (de – a) 22 y 23 de septiembre 2004 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

UNFV-Facultad de Humanidades

• Descripción Participación en la VII Jornada Científica.

• Fechas (de – a) 22 de junio del 2005 • Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación

Organizada por la Municipalidad De Lima y la UNMS

• Descripción Plataforma universitaria metropolitana

I FORO ¿estas o no estas? Política de juventudes.

• Fechas (de – a) Diciembre 2006

• Nombre y dirección del

Page 10: Mary Acosta Corales

empleador Universidad Federico Villarreal.

• Puesto o cargo ocupados

Organizadora de la Semana Lingüística De Villarreal.

• Principales actividades y responsabilidades

Forme parte de la comisión organizadora de la Semana

Lingüística 2007de la universidad Nacional Federico Villarreal.

CAPACIDADES Y APTITUDES PERSONALES Adquiridas a lo largo de la vida y la carrera educativa y profesional, pero no necesariamente avaladas por certificados y diplomas oficiales. LENGUA MATERNA Español CAPACIDADES Y

APTITUDES SOCIALES

-Facilidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla. -Facilidad para articular enfoques multidisciplinarios sobre diversos temas de estudio. -Facilidad para trabajar en programas de capacitación con grupos étareos diferentes. -Habituada a trabajar en equipo interdisciplinariamente. -Planteo la necesidad de que los miembros de los equipos de trabajo trabajen juntos y colaboren para solucionar las dificultades.

CAPACIDADES Y

APTITUDES ORGANIZATIVAS

-Trato de desarrollar métodos apropiados para la consecución de los objetivos que se plantee el equipo de trabajo. -Planificar acciones correctoras oportunas que sean producto resultante del seguimiento de los planes.

Page 11: Mary Acosta Corales

OTRAS CAPACIDADES Y

APTITUDES

-La experiencia me ha permitido comprender la necesidad de que frente a problemas o cambios es necesario la adaptación a las necesidades y características de los beneficiarios ello en caso de ejecutar programas de intervención. -Hacerme responsable del trabajo en equipo y del éxito o fracaso del mismo. -Capacidad de investigación.