María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

9
18/02/13 11:55 María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre Página 1 de 9 http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena María Magdalena (Myriam de Magdala) María Magdalena, cuadro de José de Ribera. Santa Nacimiento siglo I Magdala Fallecimiento siglo I Éfeso ? Venerado en Todas las iglesias que reconocen el culto a los santos Principal Santuario Basílica de Saint-Maximin-la-Sainte- Baume Festividad 22 de julio Atributos Pelo largo, cráneo, vaso de perfume y abrazo a los pies de Cristo crucificado Patronazgo peluqueros, Viana María Magdalena De Wikipedia, la enciclopedia libre María Magdalena (en hebreo: מריםהמגדלית; en griego antiguo: Μαρία Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret. Es considerada santa por la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa y la Comunión Anglicana, que celebran su festividad el 22 de julio. Reviste una especial importancia para las corrientes gnósticas del cristianismo. Su nombre hace referencia a su lugar de procedencia: Magdala, localidad situada en la costa occidental de lago de Tiberíades. Índice 1 María Magdalena en el Nuevo Testamento 1.1 Identificación con otros personajes 2 María Magdalena en los evangelios apócrifos 3 Leyendas posteriores 3.1 La tradición del huevo de Pascua 4 Veneración de María Magdalena 4.1 Vézelay 4.2 Saint-Maximin 5 María Magdalena según la Iglesia Católica 5.1 Magdalena penitente 5.2 María Magdalena y otras santas católicas 6 Teorías recientes acerca de María Magdalena 6.1 Esposa de Jesús 6.2 Autora del Cuarto Evangelio 7 Las Magdalenas cinematográficas 8 Véase también 9 Notas 10 Bibliografía 11 Enlaces externos María Magdalena en el Nuevo Testamento La información sobre María Magdalena en los evangelios canónicos es escasa. Es citada en relación con cuatro hechos diferentes:

Transcript of María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

Page 1: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 1 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

María Magdalena (Myriam deMagdala)

María Magdalena, cuadro de José de Ribera.

Santa

Nacimiento siglo IMagdala

Fallecimiento siglo IÉfeso ?

Venerado en Todas las iglesias que reconocen elculto a los santos

PrincipalSantuario

Basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume

Festividad 22 de julio

Atributos Pelo largo, cráneo, vaso de perfume yabrazo a los pies de Cristo crucificado

Patronazgo peluqueros, Viana

María MagdalenaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

María Magdalena (en hebreo: המגדלית מרים; engriego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) esmencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónicocomo en varios evangelios apócrifos, como unadistinguida discípula de Jesús de Nazaret. Esconsiderada santa por la Iglesia Católica Romana, laIglesia Ortodoxa y la Comunión Anglicana, quecelebran su festividad el 22 de julio. Reviste unaespecial importancia para las corrientes gnósticas delcristianismo. Su nombre hace referencia a su lugar deprocedencia: Magdala, localidad situada en la costaoccidental de lago de Tiberíades.

Índice1 María Magdalena en el Nuevo Testamento

1.1 Identificación con otros personajes2 María Magdalena en los evangeliosapócrifos3 Leyendas posteriores

3.1 La tradición del huevo de Pascua4 Veneración de María Magdalena

4.1 Vézelay4.2 Saint-Maximin

5 María Magdalena según la Iglesia Católica5.1 Magdalena penitente5.2 María Magdalena y otras santascatólicas

6 Teorías recientes acerca de MaríaMagdalena

6.1 Esposa de Jesús6.2 Autora del Cuarto Evangelio

7 Las Magdalenas cinematográficas8 Véase también9 Notas10 Bibliografía11 Enlaces externos

María Magdalena en el Nuevo TestamentoLa información sobre María Magdalena en los evangelios canónicos es escasa. Es citada en relación concuatro hechos diferentes:

Page 2: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 2 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

Santa María Magdalena (Villamuelas,Toledo, España).

De acuerdo con el evangelio de Lucas (Lc 8:2 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc8%3A2;&version=RVR1960;) ), María Magdalena alojó y proveyó materialmente aJesús y sus discípulos durante su predicación en Galilea.Se añade que anteriormente había sido curada por Jesús:"Le acompañaban los doce y algunas mujeres quehabían sido curadas de enfermedades y espíritusmalignos: María, llamada Magdalena, de la cual habíansalido siete demonios [...]".De acuerdo con los evangelios de Marcos (Mc 15:45-47(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mc15%3A45-47;&version=RVR1960;) ), Mateo(Mt 27:55-56 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mt27%3A55-56;&version=RVR1960;) ) y Juan(Jn 19:25 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn19%3A25;&version=RVR1960;) ), estuvopresente durante la crucifixión de Jesús.En compañía de otras mujeres, fue la primera testigo dela resurrección, según una tradición en la que concuerdan los cuatro evangelios (Mt 28:1-5(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mt28%3A1-5;&version=RVR1960;) , Jn 20:1-2 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn20%3A1-2;&version=RVR1960;) , Mc16:1-5 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mc16%3A1-5;&version=RVR1960;) ,Lc 24:1-10 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc24%3A1-10;&version=RVR1960;) ). Después comunicó la noticia a Pedro y a los demás apóstoles.Según un relato que sólo aparece en el evangelio de Juan, fue testigo de una aparición de Jesúsresucitado (Jn 20:11-18 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn20%3A11-18;&version=RVR1960;) ).

Identificación con otros personajes

Los citados son los únicos pasajes de los evangelios canónicos en los que se cita a "María de Magdala". Latradición cristiana occidental (católica), sin embargo, aunque sin apoyarse en evidencias textuales de ningúntipo, ha identificado con María Magdalena a otros personajes citados en el Nuevo Testamento:

La mujer adúltera a la que Jesús salva de la lapidación, en un episodio que sólo relata elevangelio de Juan (Jn 8:3-11 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn8%3A3-11;&version=RVR1960;) )La mujer que unge con perfumes los pies de Jesús y los enjuga con sus cabellos antes de sullegada a Jerusalén según los evangelios sinópticos (Lc 7:36-50(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc7%3A36-50;&version=RVR1960;) , Mc14:3-8 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mc14%3A3-8;&version=RVR1960;),Mt 26:6-13 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mt26%3A6-13;&version=RVR1960;) ), cuyo nombre no se menciona. Según Marcos y Mateo, sin embargo,la unción tuvo lugar en Betania, "en casa de Simón el leproso", lo que ha llevado a identificar aesta mujer a su vez con María de Betania.María de Betania, hermana de Lázaro, a la que se atribuye en el evangelio de Juan la iniciativaantes mencionada (Jn 12:1-8 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn12%3A1-8;&version=RVR1960;) ), y que aparece en otros conocidos pasajes del cuarto evangelio, comola resurrección de Lázaro (Jn 11:20-30 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jn11%3A20-30;&version=RVR1960;) ). Se identifica también con la María del episodiode la disputa entre Marta y María (Lc 10:38-42 (http://www.biblegateway.com/passage/?

Page 3: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 3 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

Así vio Tiziano la aparición de Jesúsresucitado a María Magdalena, según Jn20:11-18.

search=Lc10%3A38-42;&version=RVR1960;) ).

La identidad de María Magdalena como María de Betania y "la mujer quien fue una pecadora" fueestablecida en un sermón que el papa san Gregorio I dio en el año 591, en el cual dijo: "Ella, la cual Lucasllama la mujer pecadora, la cual José llama María [de Betania], nosotros creemos que es María, de quiensiete demonios fueron expulsados, según Marcos."

Difundida por los teólogos de los siglos III y IV, esta teoría gozó de mucha popularidad en el siglo XIX yconstituyó un tema frecuente en la iconografía cristiana occidental.

María Magdalena en los evangelios apócrifosEl evangelio de Pedro sólo menciona a María Magdalena en supapel de testigo de la resurrección de Jesús:

A la mañana del domingo, María la de Magdala, discípula delSeñor -atemorizada a causa de los judíos, pues estaban rabiososde ira, no había hecho en el sepulcro del Señor lo que solíanhacer las mujeres por sus muertos queridos-, tomó a sus amigasconsigo y vino al sepulcro en que había sido depositado..1

En al menos dos de los textos gnósticos coptos encontrados enNag Hammadi, el evangelio de Tomás y el evangelio de Felipe,María Magdalena aparece mencionada como discípula cercanade Jesús, en una relación tan cercana como la de los apóstoles.En el evangelio de Tomás hay dos menciones de Mariham (logia21 y 114), que, según los estudiosos, hacen referencia a MaríaMagdalena. La segunda mención forma parte de un pasajeenigmático que ha sido objeto de muy variadas interpretaciones:

Simón Pedro les dijo: «¡Que se aleje Mariham de nosotros!,pues las mujeres no son dignas de la vida». Dijo Jesús: «Mira,yo me encargaré de hacerla macho, de manera que también ellase convierta en un espíritu viviente, idéntico a vosotros los

hombres: pues toda mujer que se haga varón, entrará en el reino del cielo»..2

En el evangelio de Felipe (log. 32) es considerada la compañera (κοινωνος) de Jesús:

Tres (eran las que) caminaban continuamente con el Señor: su madre María, la hermana de ésta yMagdalena, a quien se designa como su compañera [κοινωνος]. María es, en efecto, su hermana, sumadre y su compañera..3

No todos los estudiosos, sin embargo, están de acuerdo en que los evangelios de Tomás y de Felipe serefieran a María Magdalena. Para Stephen J. Shoemaker se trataría más bien de una referencia a la madre deJesús.

Por último, otra importante referencia al personaje se encuentra en el evangelio de María Magdalena, textodel que se conservan sólo dos fragmentos griegos del siglo III y otro, más extenso, en copto, del siglo V. Enel texto, tres apóstoles discuten acerca del testimonio de María Magdalena sobre Jesús. Andrés y Pedro

Page 4: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 4 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

María Magdalena en un icono de laIglesia ortodoxa.

desconfían de su testimonio, y es Leví (el apóstol Mateo) quien defiende a María.

Leyendas posterioresSegún la tradición ortodoxa, María Magdalena se retiró a Éfeso conla Virgen María y el apóstol Juan, y murió allí. En 886 sus reliquiasfueron trasladadas a Constantinopla, donde se conservan en laactualidad. Gregorio de Tours (De miraculis, I, xxx) corrobora latradición de que se retiró a Éfeso, y no menciona ninguna relacióncon Francia.

Más adelante, sin embargo, surgió en el mundo católico una tradicióndiferente, según la cual María Magdalena (identificada aquí conMaría de Betania), su hermano Lázaro y Maximino, uno de lossetenta y dos discípulos, así como algunos compañeros, viajaron enbarca por el Mar Mediterráneo huyendo de las persecuciones enTierra Santa y desembarcaron finalmente en el lugar llamado SaintesMaries de la Mer, cerca de Arlés. Posteriormente, María Magdalenaviajó hasta Marsella, desde donde emprendió, supuestamente, laevangelización de Provenza, para después retirarse a una cueva -LaSainte-Baume- en las cercanías de Marsella, donde habría llevadouna vida de penitencia durante 30 años. Según esta leyenda, cuandollegó la hora de su muerte fue llevada por los ángeles a Aix-en-Provence, al oratorio de San Maximino, donde recibió el viático. Sucuerpo fue sepultado en un oratorio construido por Maximino en Villa Lata, conocido desde entonces comoSt. Maximin.

La tradición del huevo de Pascua

Existe una antigua tradición cristiana de pintar huevos de Pascua. Estos huevos simbolizan la nueva vida y aCristo emergiendo de la tumba,4 de hecho, los cristianos ortodoxos acompañan esta tradición con laconsigna: «¡Cristo ha resucitado!».

Una tradición ortodoxa4 relata que tras la Ascensión, María Magdalena fue a Roma a predicar el evangelio.En presencia del emperador romano Tiberio, y sosteniendo un huevo de gallina, exclamó:«¡Cristo haresucitado!». El emperador se rio y le dijo que eso era tan probable como que el huevo se volviera rojo.Antes de que acabara de hablar el huevo se había vuelto rojo.

Otra tradición habla[cita requerida] de que el corazón sagrado de Cristo quedaría encerrado en un recipientecon forma de huevo del que María Magdalena sería guardiana.

Veneración de María Magdalena

Vézelay

El primer lugar de Francia en el que se sabe que hubo culto a María Magdalena fue la ciudad de Vézelay, enBorgoña. Aunque, según parece, en sus inicios el templo de Vézelay estaba dedicado a la virgen María, y no

Page 5: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 5 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

Interior de la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume.

a María Magdalena, por alguna razón los monjes decidieron que la abadía era el lugar de enterramiento deMaría Magdalena, y están atestiguadas las peregrinaciones al sepulcro de María Magdalena en Vézelaydesde al menos 1030. El 27 de abril de 1050, una bula del papa León IX colocaba oficialmente la abadía deVézelay bajo el patronazgo de María Magdalena. Santiago de la Vorágine refiere la versión oficial deltraslado de las reliquias de la santa desde su sepulcro en eloratorio de San Maximino en Aix-en-Provence hasta larecién fundada abadía de Vézelay, en 771. El san Maximinode esta leyenda es un personaje que combina rasgos delobispo histórico Maximino con el Maximino que según laleyenda acompañó a María Magdalena, Marta y Lázaro aProvenza..

Saint-Maximin

Un culto posterior que atrajo numerosos peregrinos se iniciócuando el cuerpo de María Magdalena fue oficialmentedescubierto, el 9 de septiembre de 1279, en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, Provenza, por el entonces príncipe deSalerno, futuro rey Carlos II de Nápoles. En esa ubicación se construyó un gran monasterio dominico, deestilo gótico, uno de los más importantes del sur de Francia.

En 1600, las supuestas reliquias fueron depositadas en un sarcófago mandado realizar por el papa ClementeVIII, pero la cabeza se depositó aparte, en un relicario. Las reliquias fueron profanadas durante laRevolución francesa. En 1814 se restauró el templo y se recuperó la cabeza de la santa, que se veneraactualmente en ese lugar.

María Magdalena según la Iglesia CatólicaMaría Magdalena es venerada por la Iglesia católica oficialmente como Santa María Magdalena. Existenmúltiples templos en todo el mundo dedicados a esta santa católica.

Magdalena penitente

Mientras que el cristianismo oriental honra especialmente a María Magdalena por su cercanía a Jesús,considerándola "igual a los apóstoles", en Occidente se desarrolló, basándose en su identificación con otrasmujeres de los evangelios (véase más arriba) la idea de que antes de conocer a Jesús, había sido muypecadora y de ahí viene el suponer, aunque la Iglesia Católica no lo afirme, que se haya dedicado a laprostitución.

Esta idea nace, en primer lugar, de la identificación de María con la pecadora de (Lc 7:36-50(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc7%3A36-50;&version=RVR1960;) ), de quien se diceúnicamente que era pecadora y que amó mucho; en segundo lugar, de la referencia en (Lc 8:2(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc8%3A2;&version=RVR1960;) ), donde se dice, esta vezrefiriéndose claramente a María Magdalena, que de ella "habían salido siete demonios". Como puede verse,nada en estos pasajes evangélicos permite concluir que María Magdalena se dedicase a la prostitución.

No se sabe con exactitud cuándo comenzó a identificarse a María Magdalena con María de Betania y lamujer de (Lc 7:36-50), pero ya en una homilía del papa Gregorio Magno (muerto en 591) se expresa

Page 6: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 6 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

Gregor Erhart (?): Maria Magdalena(Museo del Louvre.

inequívocamente la identidad de estas tres mujeres, y se muestra a María Magdalena como prostitutaarrepentida. Por eso la leyenda posterior hace que pase el resto de su vida en una cueva en el desierto,haciendo penitencia y mortificando su carne, y son frecuentes en el arte occidental las representaciones de la"Magdalena penitente".

La imagen de María Magdalena como penitente también puede ser confundida gracias a la tradición deMaría Egipcíaca, santa del siglo V, quien según La vida de los Santos de Jacobo de la Vorágine, se habíadedicado a la prostitución y se retiró al desierto a expiar sus culpas. Es común ver representaciones de MaríaEgipcíaca, con los cabellos largos que cubren su cuerpo o envuelta con carrizos, símbolos de su penitenciaen el desierto. Estos atributos en ocasiones acompañan a laMagdalena, creando a veces la confusión de ambas santas.

En la tradición católica, por tanto, María Magdalena pasó a ser unpersonaje secundario, a pesar de su indudable importancia en latradición evangélica. El relegamiento que sufrió María Magdalenaha sido relacionado por algunos autores con la situaciónsubordinada de la mujer en la Iglesia. A esta opinión oponenalgunos teólogos católicos la especial consideración que guarda laIglesia para con Santa María, madre de Jesús, venerada conhiperdulía, en tanto que los apóstoles y los otros santos sonvenerados con dulía.

En 1969, el papa Pablo VI retiró del calendario litúrgico elapelativo de "penitente" adjudicado tradicionalmente a MaríaMagdalena;5 asimismo, desde esa fecha dejaron de emplearse enla liturgia de la festividad de María Magdalena la lectura delevangelio de Lucas (Lc 7:36-50 (http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lc7%3A36-50;&version=RVR1960;) ) acerca de la mujer pecadora.6 Desde entonces, la Iglesia Católica ha dejado deconsiderar a Maria Magdalena una prostituta arrepentida. Sin embargo, esta visión continúa siendo lapredominante para muchos católicos.

María Magdalena y otras santas católicas

María Magdalena fue fuente de inspiración para una de las místicas más importantes en la Iglesia Católica,santa Teresa del Niño Jesús, quién admiraba este amor tan profundo relatado en el Evangelio en el cualMaría Magdalena piensa en servir a quien ama; así, Teresa decidió dedicar su vida a quién más amaba: Jesúsde Nazaret. En 1894 escribió: "Jesús nos ha defendido en la persona de María Magdalena".7

Otra destacada mística católica que encontró inspiración y consuelo en María Magdalena fue la doctora de laIglesia santa Teresa de Ávila, quien refirió haber recibido ayuda espiritual de la Magdalena.8

Teorías recientes acerca de María Magdalena

Esposa de Jesús

Algunos autores recientes han puesto en circulación una hipótesis según la cual María Magdalena habríasido la esposa, o la compañera sentimental, de Jesús de Nazaret, además de la depositaria de una tradición

Page 7: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 7 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

Magdalena penitente, por FrancescoHayez.

cristiana de signo feminista que habría sido cuidadosamente ocultada por la Iglesia Católica.

Estas ideas fueron desarrolladas primero en algunos libros depseudohistoria, como El enigma sagrado ("The Holy Blood and theHoly Grail", 1982), de Michael Baigent, Richard Leigh, HenryLincoln; y La revelación de los templarios ("The TemplarRevelation", 1997), de Lynn Picknett y Clive Princey. En estos librosse mencionaba además una hipotética dinastía fruto de la unión entreJesús de Nazaret y María Magdalena. Posteriormente estas ideas hansido aprovechadas por varios autores de ficción como Peter Berling(Los hijos del Grial, ) y Dan Brown (El código Da Vinci, 2003),entre muchos otros.

No existe ningún pasaje ni en los evangelios canónicos ni en losapócrifos que permita afirmar que María de Magdala fue la esposa deJesús de Nazaret. Para la mayoría de los estudiosos del Jesús

histórico es una posibilidad que ni siquiera merece ser tomada en serio. Los partidarios de esta idea, sinembargo, se apoyan en tres argumentos:

1. En varios textos gnósticos, como el evangelio de Felipe, se muestra que Jesús tenía con María Magdalenauna relación de mayor cercanía que con el resto de sus discípulos, incluidos los apóstoles. En concreto, elevangelio de Felipe habla de María Magdalena como "compañera" de Jesús.

2. En los evangelios canónicos María Magdalena es (excluida la madre de Jesús) la mujer que más vecesaparece, y es presentada además como seguidora cercana de Jesús. Su presencia en los momentos crucialesde la muerte y resurrección de Jesús puede sugerir que estaba ligada a él por lazos conyugales.

3. Otro argumento que esgrimen los defensores de la teoría del matrimonio entre Jesús y María Magdalenaes que en la Palestina de la época era raro que un varón judío de la edad de Jesús (unos treinta años)permaneciese soltero, especialmente si se dedicaba a enseñar como rabino, ya que eso hubiese ido en contradel mandamiento divino "Creced y multiplicaos". No obstante, el judaísmo que profesó Jesús era muydistinto del actual, y el papel del rabino no estaba todavía bien definido. Sólo después de la destrucción delSegundo Templo, en 70, el papel del rabino quedó establecido con claridad en las comunidades judías.Antes de Jesús, está atestiguada la existencia de maestros religiosos solteros, por ejemplo en los círculosesenios. También Juan el Bautista fue soltero, según todos los indicios. Más adelante, algunos primeroscristianos, como Pablo de Tarso, serían también predicadores célibes. (Aunque en la carta a Filemón, Pablohabla de su hijo Onésimo.)

Autora del Cuarto Evangelio

Ramón K. Jusino9 ha propuesto la teoría de que María Magdalena pudo ser el "discípulo a quien amabaJesús" que se presenta como autor del evangelio de Juan (Juan 21:20-24(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan21%3A20-24;&version=RVR1960;) ) y que estradicionalmente identificado con el apóstol Juan. Jusino se basa en el hecho de que en varios textosapócrifos, como los citados más arriba, se dice que hubo una relación de especial cercanía entre Jesús yMaría Magdalena.

Según Jusino, que se basa para su teoría en un libro del prestigioso erudito bíblico Raymond E. Brown,10 el

Page 8: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 8 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

evangelio recogería la tradición de una comunidad, que Brown denominó juánica, que se remontaría altestimonio de María Magdalena como testigo ocular de Jesús. Esta teoría no cuenta con la aceptación de lamayor parte de los historiadores e investigadores bíblicos.

Las Magdalenas cinematográficas

Año Título Director Por

1961 Rey de Reyes Nicholas Ray Carmen Sevilla

1965 La historia más grandejamás contada

GeorgeStevens Joanna Dunham

1973 Jesucristo Superstar NormanJewison Yvonne Elliman

1977 Jesús de Nazareth FrancoZeffirelli Anne Bancroft

1988 La última tentación deCristo

MartinScorsese Barbara Hershey

2000 El hombre que hacíamilagros

Derek W.Hayes

Película de dibujos animados, la voz del personaje es dela actriz Miranda Richardson

2004 La pasión de Cristo Mel Gibson Monica Bellucci

2006 En busca de la tumba deCristo Giulio Base Ornella Muti

2006 El Código Da Vinci Ron Howard Charlotte Graham

2012 Jesucristo Superstar Andrew LloydWebber Melanie Chisholm

2014 Jesucristo Superstar Andrew LloydWebber Nicole Scherzinger

Véase tambiénEvangelio de María MagdalenaMagdalena penitente

Notas1. ↑ Evangelio de Pedro, v.50. Citado desde Santos Otero, Aurelio de: Los evangelios apócrifos; pp. 385-3862. ↑ Evangelio de Tomás, logion 114. Citado desde Santos Otero, Aurelio de: op. cit., p. 705 [1]

(http://escrituras.tripod.com/Textos/EvTomasGn.htm)3. ↑ Evangelio de Felipe, log. 32. Citado desde Santos Otero, Aurelio de: op. cit., p. 722 [2]

(http://escrituras.tripod.com/Textos/EvFelipe.htm)4. ↑ a b Russian Easter eggs (http://www.russian-gifts-home.com/easter%20eggs/easter_eggs_01.htm)5. ↑ La Auténtica María Magdalena (http://infocatolica.com/blog/historiaiglesia.php/1107220807-la-autentica-maria-

magdalena)

Page 9: María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

18/02/13 11:55María Magdalena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 9 de 9http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Magdalena

6. ↑ Les figures bibliques de Marie-Madeleine, une histoire d’Amour (http://tice3.univ-reunion.fr/amis/index.php?option=com_content&view=article&id=86:les-figures-bibliques-de-marie-madeleine-une-histoire-damour&catid=264:religion&Itemid=105) , conférence de l'université de la Réunion.

7. ↑ [3] (http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cclergy/documents/jub_preti_20000517_sicari_sp.html)8. ↑ [4] (http://www.corazones.org/santos/teresa_avila.htm#Muero%20porque%20no%20muero)9. ↑ María Magdalena: ¿Autora del Cuarto Evangelio? (http://ramon_k_jusino.tripod.com/magdalena.html)

10. ↑ Brown, Raymond E.: La comunidad del discípulo amado : estudio de la eclesiología juánica. Salamanca,Sígueme, 2005

BibliografíaJan Dobraczynski (2003). Magdalena (http://books.google.es/books?id=J5aIt4bDGxoC) . EdicionesPalabra. ISBN 9788482394664. http://books.google.es/books?id=J5aIt4bDGxoC.Amy Welborn (2006). Descodificando a María Magdalena: verdad, leyendas y mentiras(http://books.google.es/books?id=5xO61BtCUfIC) . Ediciones Palabra. ISBN 9788498400144.http://books.google.es/books?id=5xO61BtCUfIC.

Duby Georges: "Leonor de Aquitania/ María Magdalena" (1995)Alianza Editorial S.A. Madrid.

ISBN 84-206-4699-7

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre María Magdalena.

María Magdalena en Primeros Cristianos(http://www.primeroscristianos.com/index.php?/vocacion/view/la_vocacion_de_maria_magdalena/)Completo sitio dedicado a María Magdalena (http://www.magdalene.org/) (en inglés)Le culte de Marie Madeleine en France et ses mystères (http://www.marie-madeleine.com/) (enfrancés)María Magdalena en la tradición católica(http://www.ewtn.com/spanish/Saints/Mar%C3%ADa_Magdalena_7_22.htm)María Magdalena en la enciclopédia católica(http://www.enciclopediacatolica.com/m/mariamagdalena.htm)María Magdalena en el arte (http://www.oceanru.com/magdalene/) (en inglés)Benedicto XVI: «Las mujeres al servicio del Evangelio» (http://www.zenit.org/article-22705?l=spanish)Magdalena una prostituta (http://www.revistacriterio.com.ar/iglesia/iquestera-maria-magdalena-una-prostituta/)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=María_Magdalena&oldid=63549429»Categorías: Personajes del Nuevo Testamento Santos bíblicos Santas Santos del siglo ISantas cristianas del siglo I Santos católicos

Esta página fue modificada por última vez el 5 feb 2013, a las 01:34.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.