maria eugenia valverde marin

9
UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN EDUCACION DIVISION DE EDUCOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS PARA LA EDUCACION COMERCIAL MED. ALBA L CANALES GARCIA TEMA: EL ACTA ALUMNA: MARIA EUGENIA VALVERDE II CICLO, HEREDIA-2012

description

el acta en pdf

Transcript of maria eugenia valverde marin

Page 1: maria eugenia valverde marin

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA EN EDUCACION

DIVISION DE EDUCOLOGIA RECURSOS DIDACTICOS PARA LA EDUCACION COMERCIAL

MED. ALBA L CANALES GARCIA

TEMA: EL ACTA

ALUMNA: MARIA EUGENIA VALVERDE

II CICLO, HEREDIA-2012

Page 2: maria eugenia valverde marin

TABLA DE CONTENIDOS

EL ACTA ............................................................................................................................. 3

Definición ........................................................................................................................3

Tipos de actas ..................................................................................................................4

Actas Públicas: .................................................................................................................4

EJEMPLO DE UN ACTA ...................................................................................................... 5

¿Cómo hacer un acta?................................................................................................ 6

PLANEAMIENTO ............................................................................................................... 8

FUENTES CONSULTADAS .................................................................................................. 9

Page 3: maria eugenia valverde marin

EL ACTA

Definición

El acta, llamada a veces "minuta", es el informe que relata fiel y

objetivamente una serie de hechos y da fe por escrito de una situación

determinada, sin interpretación o comentario alguno por parte de quien la

presenta.

Es formal, puesto que, en virtud del carácter objetivo de lo que narra,

debe servir como prueba. Existen importantes variaciones entre los dos tipos

de actas, en lo que corresponde a las reglas de presentación que se deben

observar y a su valor testimonial.

Cualquier miembro de la junta puede tomar el acta, pero el presidente es

el responsable por lo que diga el acta

La discusión se lleva a cabo bajo la autoridad del presidente.

Page 4: maria eugenia valverde marin

Tipos de actas

Actas Públicas: Las actas públicas son asentadas por una persona con

autoridad pública y tienen consecuencias jurídicas. Por ejemplo, una multa por

infracción a las leyes de tránsito. Otras autoridades también hacen uso de

ellas, como los oficiales del registro civil en los municipios, y las autoridades de

las circunscripciones políticas del país.

La forma en que se redactan debe permitir que su legalidad sea verificada,

pues, en ocasiones, alguna irregularidad causa su anulación.

Actas Privadas: Las actas privadas son asentadas por un particular facultado

por la ley o por el estatuto de un organismo privado. Constituyen la memoria y,

por lo tanto, la prueba de las condiciones en las que ocurrieron ciertos hechos

de la vida de organismos como asociaciones, sociedades civiles y comerciales,

condominios, etcétera. Todas las actas se asientan según un modelo, pero

pueden contener menciones particulares debidas al tipo de actividad del

organismo de que se trate, o a ciertas obligaciones que imponga la ley.

Page 5: maria eugenia valverde marin

EJEMPLO DE UN ACTA

Page 6: maria eugenia valverde marin

¿Cómo hacer un acta?

Para tener en cuenta al hacer un acta

1) Debes recordar que todos los números, fechas y cifras

deberán estar escritos en letra, no en número.

2) Nunca deben quedar espacios en blanco, porque alguien

lo podría completar invalidando el acta. Por eso siempre que

quede un espacio en blanco, debes llenarlo con una raya (raya lo

que queda del renglón) cuando es el caso.

3) Recuerda también que en un acta debe estar todo seguido,

es decir, sin punto aparte.

4) Todas las personas que participen de la reunión deben ser

nombradas y deben firmar al pie del acta.

5) Las actas se deben realizar en un cuaderno foliado. No

podrás arrancar hojas, tachar ni borrar.

Detalles generales: Ejemplo de un acta:

a) Lugar y fecha: “En la ciudad de Mar del Plata, a los diez

días del mes de julio de mil novecientos noventa y seis... ”

b) Hora: “... y siendo las dieciséis horas,...”

c) Participantes: “...se reúnen (nombre del cargo de las

personas que se reúnen) La dirigente de la Rama Guías del Sol,

María Elisa Funes; la aspirante a dirigente, Gabriela Manetta; las

jefas del equipo, nn, por Tupac Amarú y nn, por Tupac Yupanqui y

(si estuvieran) las subjefas nn, por el equipo nn y nn por el equipo

nn y la Secretaria de la reunión de coordinación nn del equipo

nn... ”

d) Formalidad: “...cuyas firmas figuran al pie del presente

Page 7: maria eugenia valverde marin

acta...”

e) Motivo o propósito: “... con el propósito de realizar la

primera reunión de coordinación de la rama.”

f) Decisiones o temas hablados: “Se prosede a la lectura y

aprobación del acta anterior”, “Luego Gabriela dijo que...; y

después sugirió” “Fernanda no estuvo de acuerdo y propuso que

se podría llegar a ...”,

“... todas las integrantes estuvieron de acuerdo en ...”; “Fue

necesario hacer una votación con respecto a xx y se decidió xx.

Nn no estubo de acuerdo”; “Finalmente se decidió xx y se

propuso que la próxima semana se hiciera xx a cargo de xx”; etc,

etc,

g) Finalización: “Siendo las dieciocho horas y no habiendo otro

tema para tratar se da por finalizada la reunión.”

h) Firmas.

Page 8: maria eugenia valverde marin

PLANEAMIENTO

Para impartir la clase de cómo digitar un acta procederé de la siguiente matera:

Exponer y discutir con los estudiantes, la información correspondiente al acta,

incluyendo definición, tipos, onden y reglas para digitarlas .

Dar una práctica para digitar en clase, tomando en cuenta la redacción y el formato.

Page 9: maria eugenia valverde marin

FUENTES CONSULTADAS

http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Acta.htm

http://guiasafull.blogia.com/2006/032904--como-hacer-un-acta-.php