Marcos McGrath5

download Marcos McGrath5

of 26

description

Carta Pastoral de Moseñor Marcos Gregorio Magrath

Transcript of Marcos McGrath5

  • 63

    Ja. Cita Eucarstica. Nueva modalidad pastoral de celebrar a nivel de ciudad la tradicional Fiesta del Corpus Christi. Se sigue celebrando cada ao y llega a formar parte del calendario de actividades de la Arquidicesis. La la. Cita Eucarstica se celebra en un ambiente de tensin por la desaparicin del P.

    Desaparicin y Secuestro del P. Hctor Gallego, en Ja Parroquia de Santa Fe de Veraguas.

    Se crea el Centro de Investigaciones Socio-Religiosas de la Arquidicesis (CISRAP), que en 1975 adquiere carcter de Departamento. Funciona hasta 1983.

    Se crea el Sccreturiado Arquidiocesano de Pastoral Social, que funciona hasta 1979, cuando sus funciones las asume Critas Arquidiocesana.

    Se crea el Departameruo de Administracin. A partir de ] 974 se estructura con su -Consejo de Asuntos Econmicos y diversifica sus funciones en tres campos: administracin financiera, atencin legal y construcciones. Inicia su organizacin el P. Toms Elis y la Hna. Jennifer McDonald. La consolida, en los ltimos aos, el Lic. Luis Carrasco.

    Se crea el Secretariado de Educacin. Se transforma en Departamento de Educacin en 1974.

    Primera Cena de Pan y Vino Pro-Seminario Mayor San Jos y Vocaciones Sacerd ota les. La Cena de Pan y Vino se constituye en parte integral ele las actividades anuales ele la Arquidicesis. En 1971 no se efecta por Ja tensa situacin en torno a la desaparicin del P. Hctor Gallego. Se reinicia sin interrupcin desde 1972.

    Se inicia la publicacin del "Boletn Senda" (mensual) hasta mayo de 1976.

    La Federacin Nacional de Mujeres Catlicas inicia la creacin de Jos Centros de Formacin Familiar y Social.

    Se reabre el Seminario Mayor San Jos con sede en Ja Ave. A (casco viejo de la ciudad), bajo Ja direccin del Pbro. Jos Lus Andrade.

    Se reabre el Centro de Comunicacin Social de la Arquidicesis.

    Se inicia la retransmisin de Ja Misa Dominical por televisin.

    El Arzobispo McGrath toma posesin de la sede metropolitana en presencia de los Consultores Arquidiocesanos.

    La Arquidicesis en los lfimos 25 aos

    197], junio 13

    1971, junio 9

    1971

    1971, mayo

    1971, mayo

    1971, mayo

    1970, noviembre 13

    1970, septiembre

    1970

    1970, abril

    1970, marzo 1

    ]969, abril

    1969, febrero 11

  • Se inicia el proceso de evaluacin de la experiencia pastoral de "San Miguelito", a raz de cuestionamientos surgidos a finales de 1972. Se hizo un estudio del

    Se inicia el Movimiento de los Jardines de Prvulos y Madres Maestras como respuesta ele fe dentro de un proceso de evangelizacin y como alternativa educativa en los medios populares, con la participacin de la familia.

    Se ve con grandes esperanzas y se da apoyo decisivo a la promoc10n de los Delegados de la Palabra, en reas rurales del Vicaria to de Cocl, bajo el liderazgo del Pbro. Aurelio Garca.

    La Arquidicesis sirve de sede para la realizacin del XI Congreso de la Confederacin lnteram ericana de Educacin Catlica (CIEC), con la participa- cin de delegados de Amrica Latina (un total de 673 congresistas; 364 del extranjero y 307 de Panam).

    En Jos primeros meses del afio han continuado las tensiones entre la Iglesia y el Gobierno, con frecuentes ataques al Arzobispo en los medios "oficiales". En la parroquia del Templo Votivo Don Bosco se tiene una misa de "desagravio". El Arzobispo pronuncia su homila "La Situaciu de la Iglesia Arquidiocesana en la Hora Actual".

    Se solicita a la Santa Sede permiso para iniciar el plan de formacin para el Diaconado Permanente.

    Carta Pastoral del Arzobispo, "LA RENOVACIN DE LA IGLESIA AL SERVICIO DE PANAM". Este documento marca las lineas pastorales que se desarrollarn en los aos sucesivos en Ja Iglesia Arquidiocesana, Las Congregaciones Religiosas (femeninas), a raz del "Caso Hctor Gallego" se abren a una nueva presencia evangelizadora en las parroquias pobres de la ciudad y del campo. La Iglesia Arquidiocesana (y en todo el pas) despierta una nueva conciencia de evangelizacin y de servicio preferencial por los pobres.

    Se tienen "Vigilias de Oracin" los 9 de cada mes por el P. Hctor Gallego en el Templo Don Bosco.

    Se empieza a estructurar la Arquidicesis en vicariatos episcopales: Vicariato de la Ciudad, Vicariato de la Zona del Canal, Vicariato de Oriente, Vicariato de Panam Oeste y Vicariato de Cocl. Estos dos ltimos se fundirn en un solo vicariato a finales de 1979; volvern a separarse en 1987. El Vicar iato de la Zona del Canal se integra al Vicariato de la Ciudad en 1978.

    Peregrinacin en silencio desde cuatro puntos de la ciudad a Ja Parroquia de El Carmen (Pasadena) para celebrar una Misa por el P. Hctor Gallego.

    Hctor Gallego. El Arzobispo en su homila se refiere al P. Hctor como "apstol" a quien se quiere vivo y no "mrtir de la justicia".

    64

    1973, marzo a 1975, diciembre

    1973

    1973

    1973, enero 12-16

    1972, agosto 23

    1972, enero

    1972

    1971, agosto 15

    1971, agosto a diciembre

    1971, julio

    1971, julio 18

  • 65

    Publicacin de libro "Mi Iglesia se Interroga", resultante de las encuestas a lo largo del pas y que sirvi de base para la 1 Asamblea Arquidiocesana de Pastoral. Fue el aporte de Panam al Snodo Romano sobre la Evangelizacin.

    Primera Asamblea Pastoral Arquidiocesana. En ella se plasmaron una serie de inquietudes realizndose o en camino de realizarse. Marca una etapa decisiva en la vicia de la Iglesia Arquidiocesaua. El Arzobispo en su carta pastoral de l 97], haba sugerido su realizacin. En ] 974 la coyuntura de] Ao San to Local, le signific el momento oportuno. En el libro "Asamblea Pastoral Arquicliocesa- na: Estudio de la Realidad Nacional. Reflexin. Planificacin Pastoral 1974", se recopil esta rica experiencia de la Arquidicesis. ,Mayo - junio: l Etapa de la Asamblea. Se rea liza n 12 asambleas parciales (parroquias, movimientos apostlicos, jvenes, educadores y otros grupos especializados) participando alrededor de 630 delegados. Agoslo 22 - 25: 11 Etapa de la Asamblea. Participan 250 delegados elegidos en la primera fase. Noviembre, 23: III Etapa. Esta en realidad empez a realizarse en septiembre y octubre de 1974, cuando volvieron a convocarse las 12 asambleas parciales (como en la primera fase) para estudiar los resultados de la JI Etapa y dar sugerencias pma 8 reas de trabajo: Evangelizacin misionera, ministerios y vocaciones; situacin del hombre panameo; familia, educacin, pastoral juvenil, medios de comunicacin social y problema econmico de la Arquidicesis. El 23 de noviembre se tuvo la sesin plenaria con la participacin de 520 delegados (obispos, sacerdotes, religiosos y laicos).

    Se re-estructura el Secretariado Catequstico, que desde 1962 tena carcter nacional, y que desde 1964 se configur como "Confraternidad de la Doctrina Cristiana". Adquiere carcter de Departamento, con sus secciones de Catequesis y Liturgia, y se le denomina Departamento de Formacin Cristiana. Bajo su responsabilidad se han elaborado los programas para la enseanza religiosa en las escuelas oficiales de la seccin primaria y el primer ciclo de la secundaria; y la animacin y formacin de los catequistas parroquiales.

    contenido doctrinal y pastoral de "San Miguelito", por una comisin nombrada por el Arzobispo, bajo la direccin del R.P. Yirgilio Zea, s.j., de la Facultad Teolgica de la Pontificia Universidad Javeriana. La experiencia pastoral de San Miguelito, con tocios sus aportes positivos y sus aspectos negativos, signific en el momento que surgi (1963) una sacudida para la Iglesia; ni los pastores ni los fieles estaban preparados para ella, en una Iglesia que se mova dentro de una pastoral de conservacin. Fue abriendo a la Iglesia ele Panam a las corrientes renovadoras del Concilio. Evangelizacin, ministerios y formacin de comunidades estaban en la experiencia original de San MigueJito. La evaluacin de la experiencia signific para el Arzobispo meses de estudio, de reuniones con los equipos pastora les de las parroquias de San Miguelito y sucesivas visitas pastorales en 1975-1976 y en 1980. El ltimo .miernbro del equipo de la Dicesis de Cbicago, que trabajaba en la experiencia, se retir en ] 979_

    1974

    1974. mayo a noviembre

    1974

  • 67

    II Congreso Nacional de Mujeres Catlicas con motivo del 11Ao Internacional

    Primera Campaa de Promocin Arquidiocesana, Despus de realizado el estudio de factibilidad entre junio de 1974 y enero de 1975, se inicia este esfuerzo, que se repetir anualmente desde entonces, con cinco propsitos: 1 . Establecer una base financiera firme que permita a Ja Arquidicesis la planificacin de sus programas, sin tener que recurrir constantemente a fuentes externas para la obtencin de fondos. 2. Desarrollar en el Pueblo Catlico un sentimiento de orgullo de su Arquidicesis, parroquias y de l mismo. 3. Educar a la gente de la Arquidicesis acerca de su responsabilidad como catlicos en lo individua! y como miembros de sus parroquias y de la comunidad arquidiocesana, en creciente solidaridad: base y ejemplo de Ja presencia solidaria de los catlicos en toda la comunidad panamea. 4 . Informar al Pueblo de Dios de los mltiples servicios de la Arquidicesis; el deseo de la Iglesia de cubrir las necesidades religiosas de su pueblo; y cmo depende la Arquidicesis del apoyo y respaldo moral, fsico y financiero de los catlicos. 5. Crear una organizacin viva y permanente, la cual debe crecer y prosperar con el paso de los aos.

    Se crea el Departamento de Familia, como urgencia sealada por la Primera Asamblea Arquidiocesa na de Pastoral.

    Se crea la Comisin Nacional de la Iglesia en La Educacin, que presta servicios de asesora al Departamento de Educacin, analizando la problemtica educativa nacional. Importante fue su aporte al estudio de la Reforma Educativa entre 1975-1978; y a la propuesta educativa de la Coordinadora Nacional de Educacin como tambin al Anteproyecto de Ley Orgnica de Educacin.

    Se crea la Vicara de Pastoral, responsable de la coordinacin pastoral, a sugerencia de la Primera Asamblea de Pastoral. El nombramiento recae en Ja persona del R.P. Fernando Guardia, s.j., quien encauza la Arquidicesis en los mtodos de organizacin y planificacin hacia una pastoral de conjunto.

    Se constituye el Consejo Arquidiocesano de Pastoral como resultado de la Primera Asamblea Pastoral Arquid iocesaua.

    Se crea la Comisin Arquidiocesana para los Ministerios y Vocaciones. En 1981 se crea el Departamento de Ministerios y Vocaciones y la Comisin pasa a ser de consulta.

    Se abre el Centro Misionero de San Miguel de las Perlas, atendido por un equipo de Misioneras Lauritas (hasta abril de 1983).

    Comisin Ad Hoc para estudiar la situacin econmica de la Arquidicesis, presidida por el Obispo Auxiliar Mons. Carlos A. Lewis, s.v.d., a nombramiento del Arzobispo.

    1975, noviembre 13-15

    1975, julio l3 a agosto 18

    1975

    1975, febrero

    1975, enero

    1975, enero

    1974

    1974, agosto 15

    1974, febrero 10

  • Se inician en forma planificada, bajo la direccin de la Vicara de Pastoral, Jos cursos pastorales de verano para la [ormacion permanente del personal apostolico (sacerdotes, religiosos y laicos). Se inicia tambin el curso especial de "Introduc- cin a la Realidad Eclesial y Nacional" para sacerdotes y religiosos venidos del exterior. Estos cursos los organizan desde entonces los distintos Departamentos de Pastoral de la Arquidicesis.

    Sesin sobre planificacin pastoral post-asamblea pastoral 1976.

    Creacin de Departamento Arquidioccsano Je Pastoral Juvenil.

    11 Asamblea Pastura! Arquidiocesana para evaluar las realizaciones de la 1 Asamblea Pastoral (J 974 ).

    Empieza a funcionar el Centro de Capacitacin Rural Pablo VI, en Peuonom (Coc!).

    Participacin de la Iglesia en la Celebracin del Sesquicentenario ( 150 aos) del Congreso Anjiciionico, convocado por Bolvar en Panam. La Iglesia adems del Te Deum solicitado por el Gobierno en la Catedral, realiza tres actos relevantes: 4 ele junio, Simposio sobre "La Iglesia en el Desarrollo e lntegracion de Amrica Latina", bajo los auspicios de la Universidad Catlica Santa Mara La Antigua, en el Palacio Legislativo. Participaron en l: El Arzobispo Tulio Botero Salazar, de Meclelln, Colombia; el Cardenal Juan Landzuri, de Lima, Per; el Arzobispo de San Jos, Costa Rica, Mons. Romn Arriera; el Obispo Luis Bambaru, Auxiliar de Lima, Per; el Cardenal Ral Silva Henriqu ez, Arzobispo de Santiago de Chile; el Obispo Ernest Unterkloefer, Obispo de Charleston, Carolina del Sur (EE. UU.). Destacadas fueron las ponencias del Obispo Untcrkloefer, "Los Estados Unidos y Ja Integracin Latinoamericana; El Caso del Canal de Panam", y del Cardenal Silva, "Humanismo Cristiano e Iglesia Iberoamericana: Legado y Desafo". 5 de junio, Dilogo Pastoral sobre "La l~lesia del Porvenir en Amrica Latina", con ponencias de los obispos visitantes, que se recopilaron posteriormente en el libro "La Iglesia en el Sesquicentenario". 6 de junio, Cita Eucarstica en el gimnasio Nuevo Panam. Preside el Cardenal

    . Landzuri, por invitacin del Arzobispo McGrath.

    Se inicia la publicacin de la "Revista Senda" (mensual) hasta febrero de 1980.

    En este ao se registra un esfuerzo por promover los consejos pastorales parroquiales. El proceso de evangelizacin que vive la Arquidicesis lo favorece.

    de la Mujer". Signific una rica experiencia de reflexin comn en torno al papel de la mujer catlica en la Iglesia y en el mundo, inquietudes reflejadas en sendas ponencias sobre mujer e Iglesia, mujer y familia, mujer y educacin, mujer y cambio social. Congreg a 2,500 mujeres de la ciudad y del campo; profesiona- les, obreras y amas de casa, del agro y de las comarcas indgenas.

    68

    1977, enero-marzo

    1977, enero 22

    1976

    1976, noviembre 13-15

    1976, agosto 30

    1976, junio 4 al 6

    1976. junio

    1976

  • 69

    La Vicara de Pastoral disea el programa de pastoral para este trienio en torno al documento final de Ja Tercera Conferencia General de Puebla (realizada en febrero de 1979). El programa comprende tres fases: A. Conozcamos Puebla B. Profundicemos Puebla

    1979-1980-1981

    Se constituye el "Grupo de El Valle", de carcter interdisciplinario. En su carta convocatoria el Arzobispo seala: "Una preocupacin seria para la Iglesia Arquidiocesana es el hecho de no presentar opciones evanglicas con las cuales los cristianos pudiramos afrontar la compleja situacin socio-poltica y econmica que viene experimentando nuestro pas". El Grupo de El Valle realiza seminarios de fin de semana cada 3-4 meses entre Jos aos 1979 y 1983. Se analiza la situacin del pas y se van asentando las bases para un futuro documento que represente el aporte cristiano a la realidad nacional.

    1978, diciembre 1-3

    Se inicia el programa formativo "Pastoral de Educadores" bajo la responsabilidad del Departamento de Educacin, buscando la formacin de la persona del educador.

    1978

    Se dedican las reuniones del clero y reuniones especiales con religiosas y laicos para promover el estudio y recoger aportes sobre el documento de trabajo para la Tercera Conferencia General de Puebla.

    1978

    Asumen la direccin del Seminario Mayor San Jos, a invitacin y bajo la autoridad del Arzobispo, los Sacerdotes de la Sociedad de San Sulpicio.

    1977

    Se publica el libro "El Canal de Panam: Uusticia Nacional o Internacional?", bajo la inspiracin del Arzobispo, editado por la Universidad Santa Mara La Antigua (USMA).

    1977

    Primer Congreso Nacional de Educadores Catlicos, con el lema "Por una Educacin Formadora de Hombres Justos", organizado por el Departamento de Educacin, con asistencia de miles de educadores de todo el pas. Se realizan sucesivos congresos cada dos aos: 1980, "Educar en Libertad para la Justicia"; 1983, "Seamos Testigos de Ja Fe"; 1986, "El Educador Catlico Frente a la Crisis de los Valores Morales y

    Sociales" (El IV Congreso de Educadores revisti Ja modalidad de pre-congresos provinciales; y una reunin de varios das posteriormente (en febrero de 1987) con delegados de cada provincia para precisar las resoluciones y contactos).

    1977, octubre 27-29

    Se inicia a nivel nacional, por parte del Gobierno, la Semana de Ja Familia (cada ao en el mismo mes), con la participacin de la Iglesia Arquidiocesana, a travs del Departamento de Familia.

    1977, junio

    Ordenacin de los primeros siete diconos permanentes (casados) panameos. 1977, junio 19

  • 70

  • 71

    Se realiza la consulta nacional sobre la situacin de la familia en Panam por la 1982, enero - junio

    Tercera Asamblea Pastoral Arquidiocesana con el lema, "Comunin y Participacin en la Iglesia Arquidiocesana". Se considera el marco situacional de la Iglesia y del pas. Se profundiza el marco doctrinal en base al documento e]aborado por Ja Comisin de Reflexin, presidida por el Arzobispo, "Hacia un Marco Doctrinal de Nuestra Evangeliza- cin"; y se presenta el diagnstico pastoral.

    1982 enero 7 al 10

    Campaa Nacional del Cristo Peregrino a travs de visitas y oracin en los hogares.

    1982, enero-febrero

    El Arzobispo mediante carta dirigida al Pbro. Aurelio Garca Pinzn, aprueba Ja creacin del Seminario Cristo Sembrador, a nivel secundario, para la formacin de campesinos candidatos al sacerdocio. Este Seminario nace como resultado del trabajo por ms de diez aos con los delegados de la Palabra y la proyeccin del Centro ele Capacitacin Rural Pablo VI (Penonom).

    1981, diciembre 21

    J Asamblea de Delegados de la Palabra, en Penonom, Cocl, con Ja participacin de ms de 300 delegados de las reas rurales de la Arquidicesis.

    1981, junio 26-28

    Dentro ele la fase "Apliquemos Puebla", la Iglesia Arquidiocesana inicia las asambleas pastora les parciales para elaborar el marco situacional de Ja Iglesia y ele] pas (parroquias, movimientos, grupos de pastoral especializada), cammo hacia la Tercera Asamblea Arquidiocesana de Pastoral.

    198]

    Ao de Gracia en Panam, en preparacin al IV Congreso Eucarstico Bolivariano (se inicia en abril ele 1981). Se dan dos cartas pastorales ele la Conferencia Episcopal al respecto. El Ao ele Gracia se concibe como un triple movimiento: Misional: Se llevan a cabo en el ao misiones parroquiales, colegiales y en centros penales (en las distintas dicesis). Oracin y Conversin: Campaa de Cristo Peregrino (que se efecta en los meses previos al Congreso Eucarstico Bolivariano). Dilogo: Revisin y Proyeccin de la Iglesia mediante el proceso de asambleas pastorales diocesanas y nacional.

    1981

    El Seminario Mayor se traslada a su nueva sede en las instalaciones construidas en el "Cerro Beckmann" detrs de la Universidad Santa Mara La Antigua, financiadas en parte con el producto de la venta del antiguo seminario de Las Cumbres y de la antigua residencia del Arzobispo en Calle 48, Bella Vista.

    1980

    C. Apliquemos Puebla en Panam Las dos primeras fases se llevan a cabo en 1979. En 1980 se inicia la fase de aplicacin ele Puebla en Panam mediante encuestas sobre la realidad eclesial y nacional, las lneas pastorales y opciones que deben irse perfilando para la Iglesia Arq u id iocesana.

  • 72

    Inicia su primer ao acadmico el "Seminario Cristo Sembrador" para campesi- nos.

    1982, abril 26

    Encuentro Teolgico Internacional con ocasin del IV Congreso Eucarstico Bolivariano, bajo los auspicios de la Arquidicesis y de la Universidad Santa Mara La Antigua. La temtica eucarstica, "Jess, Pan de Vida", se desarrolla en los ternas iluminadores de la Eucarista como Ministerio Pascual en Amrica Latina Hov, a cargo del Monse ior Buitrago, de Popayn (Colombia); Eucarista, Pan lltu: Sacia el Hambre de Vida, expuesto por el Obispo Ovidio Prez, de la dicesis de Coro (Venezuela); Eucarista, Fuente de Reconciliacin Frente a la Realidad de Violencia, por el P. Francisco Iuterdonato, de Per; Euc . zutistia. OH:r'.'11. Prcjctcnciul por los Pobres y Compromiso Temporal, por el Padre Miguel Manzanera, de Bolivia; Quin es Este que se nos ha Regalado, por el delegado de Panam. Pbro. Jorge Altafu lla (Coordinador de la Semana Internacional de Teologa); Eucarista, Mundo Nuevo y Reino de Dios, a cargo del delegado del Ecuador Padre Julio C. Terfrn, S. J.

    1982, abril 13-17

    IV Congreso Eucarstico Bolivariuno: Con la participacin del Cardenal Opilio Rossi, enviado del Papa, numerosos obispos, sacerdotes, religiosos, laicos de los pases bolivarianos y de otros pases de Amrica Latina, Estados U nidos, Canad y Alemania. Con el lema "Jess, Pan de Vida", se desarrolla un amplio programa cultural y religioso, y se ora para que los pases bolivarianos y de toda Amrica Latina nos convirtamos cada vez ms en comunidades eucarsticas para ser verdadero siguo de comunin y participacin, conscientes de que en Jess, Pan de Vida, esta centrado el porvenir de Amrica y de cada una de nuestras naciones.

    I 982, abril 11-18

    Seminario Taller sobre "Planificacin Pastoral en la Arquidicesis". J 982, febrero

    Primera Asam hlcu Pastora l Nacional, "Comunin y P a rt ici pac in en 1(1 Iglesi;-1 ele Pa 11 am {1 ''. Prese ntaci n de los diagnsticos pastorales de cada dicesis del pas; presentacin del marco doctrinal y lneas comunes y generales de pastoral nacional. Emergen las seis (6) opciones pastorales que !os Obispos del pas acogen al concluir la Asamblea: l. Opcin por Ja promocin de las comunidades eclesiales de base. 2. Opcin preferencial por los pobres 3. Opcin por las vocaciones panameas 4. Opcin por una pastora! litrgica comn 5. Opcin por la familia 6. Opcin por uni pastoral de conjunto

    1982, febrero 4 al 7

    Comision. Nacional pura la Familia (CONAFA), presidida por e] Sr. Arzobispo a peticin del gobierno nacional.

  • En Ja misa de Clausura del Ao Santo de Ja Redencin el Arzobispo en su homila en la Catedral Metropolitana hace un fuerte llamado a la urgencia de proyectar la conversin-reconciliacin a la situacin nacional; y ante el deterioro de Jos valores morales invita a que se declare 1985 "Ao de Reafirrnacin de los Valores Morales y Sociales",

    l nauguracin del Centro Arquidiocesano de Pastoral Juvenil, ubicado en Paitil!a. A la fecha es la sede de! Centro "Divina Misericordia".

    Reuniones mensuales pnra el clero y agentes de pastoral son dedicadas a estudiar el pre-proyecto del Directorio de Pastoral Litrgica y Sacramental, recogiendo los aportes para incorporarlos al documento final que se viene elaborando.

    Fase final de la Tercera Asamblea Pastoral Arquidiocesana, Culmina el proceso iniciado en 1981 con la presentacin de planes y programas para el trienio 1984- I 987. La Arquidicesis propone como opciones propias, adems de las ya sealadas, la pastoral juvenil y la evangelizacin de los ambientes universitarios, obreros y profesionales.

    Histrica visita del Santo Padre Juan Pablo 11 a Panam, precedida dos meses antes por un gran esfuerzo de predicacin, de catequesis y de misin en torno al ministerio del sucesor de Pedro en la Iglesia. En un perodo de once horas, el Papa Juan Pablo JI realiza un apretado programa en nuestro pas, con una respuesta calurosa y espontnea del pueblo catlico de Panam. Actos claves fueron: 1 . La Misa en el Campo Bolvar con la participacin de ms de 300,000 personas, dirigiendo el Papa su mensaje a Centro Amrica y Panam sobre la [amilia. Al concluir la Misa el Santo Padre invit a los fieles a participar en la campaa de visita del Cristo Peregrino a los hogares (que se realiza por segunda vez en la Arquidicesis), con estas palabras: "No teman, abran las puertas al Redentor". 2 . El emotivo encuentro con los campesinos e indgenas en el Estadio Revolucin. 3 . Su visita a la Catedral Metropolitana, donde bendijo a los enfermos y dirigi un vibrante mensaje a los jvenes llamndolos a optar en sus vidas por el sacerdocio y la vida religiosa como mxima seal del amor a Dios y a Jos hombres.

    A raz de la Carta Pastora 1 de la Conferencia Episcopa l Panamea sobre Las Opciones Pastorales de la Iglesia en Panam, se promueven en el ao jornadas de difusin y estudio de las seis opciones pastorales a distintos niveles en la Arquidicesis.

    A lo largo de 1983 la Arquidicesis inicia un proceso de aprender a planificar diseando planes y programas, a distintos niveles: Departamentos de Pastoral, Parroquias, Movimientos. No todas las Parroquias entran en este proceso, pero se va detectando la necesidad de una programacin pastoral para una verdadera pastoral de conjunto. En este proceso se trabaja sobre las opciones pastorales asumidas en Ja Primera Asamblea Pastoral Nacional.

    74

    1984, noviembre 21

    1984

    1984, marzo a noviembre

    1984, enero 29 al 4 de febrero

    1983, marzo 5

    1983, febrero

    1983

  • 75

    Ordenacin episcopal en la Catedral Metropolitana de S. E. Mons. Osear Mario Brown J imnez.

    1986, febrero 22

    Ordenacin episcopal en la Catedral Metropolitana de S.E. Monseor Jos Luis Lacunza.

    1986, enero 18

    Se anuncia el nombramiento de Jos dos nuevos Obispos Auxiliares, S.E. Monseor Osear Mario Brown Jimnez; y S.E. Monseor Jos Luis Lacunza, o.a.r.

    1985, diciembre 31

    Jornada Ecumnica de Oracin por la Justicia y !;1 Paz en el gimnasio del Colegio Ja vier.

    1985, noviembre 17

    E! Arzobispo en la Jornada "La Iglesia en Oracin y Ayuno" expone la postura de la Iglesia frente a la violacin de los derechos humanos y el "Caso Spadafora".

    1985, octubre 18

    Primer Congreso Nacional de Jvenes Catlicos, con ocasiou del "Ao Internacional de la Juventud", precedido de pre-congresos diocesanos.

    1985, agosto 8-1 l

    La fase de evangelizacin de la XI Camp1121 de Promocin Arquidiocesana con 6 mensajes para dialogarse en las asambleas familiares-vecinales se dedica al tema: "Reafirrnacin de los Valores Morales y Sociales en Ja Sociedad Paname- a".

    1985, ju lo-agosto

    El Departamento de Ministerios y Vocaciones, bajo la direccin de la Hna. J e.nnifer McDonald, asume la formacin doctrinal y pastoral para el diaconado permanente (de hombres casados). Se estructura el pnsum acadmico para los candidatos.

    1985, julio

    Se publica el documento "Hacia una Economa ms Humana. Reflexiones Cristianis pira el Desarrollo de Panam, con Prioridad en los Pobres", por el Grupo de El Valle.

    1985, mayo 1

    Sigue incrementndose la creacin de "consejos pastorales parroquiales", incluso en 1

  • 77

    El documento que recoge los informes para la Visita Ad Limina dei quinquenio 1983-1987 seala que en ese periodo se han fortalecido las siguientes lneas: a) Evangclizacin-Ministerios y Comunidades Eclesiales (parroqu ias, comunidades eclesiales de base: otros tipos de experiencias comunitarias eclesiales). b) Promocion Vocacional: Laica], Sacerdotal y Vida Religiosa; e) La Pastoral Familiar y Movimientos Espirituales en este campo; d ) Presencia de la Iglesia en los medios de comunicacion a travs del semanario "Panorama Catlico"; e) Inicios de una Pastoral en Ambientes Especializados (educadores. hospitales, pastoral universitaria).

    En torno al Snodo Vaticano de Obispos sobre los Laicos (0 realizarse en noviembre de 1987) se promueve el estudio del documento de trabajo. La Primera Asamblea Arquidiocesaua de Laicos ( 1986) y el estudio y reflexin sobre la temtica del Snodo revitaliza el laicado catlico en la Arquidicesis de Panam.

    Ordenaciones generales del Seminario Mayor San Jos. Al concluir el ao, el Seminario Mayor San Jos cuenta con una capacidad fsica para recibir un total de 68 seminaristas; y al terminarse las instalaciones del cuarto piso del Pabelln Beckmann, podr aceptar hasta 90 seminaristas. Desde su reapertura en 1970 a 1986, el Seminario ha formado y han sido ordenados u nos 16 sacerdotes p;ua el clero nativo al servicio de la Iglesia en Pana111{1.

    Realizacin de la Asamblea Arqu icliocesana de Laicos, convocados con el lema ''El laico hombre de lglesi;1 en el corazn del mundo y hombre del mundo en el corazn de la Iglesia". Participan 111{1s de 350 laicos de legados de las parroquias y movimientos parroquiales y arqu idiocesanos.

    La Iglesia Arquidioccsana celebra 25 aos ele episcopado de Monseor McGrath con diversos actos.

    Preparacin y aportes ele los laicos para el documento preliminar ("lineament0"), del Snodo Vaticano sobre "La Misin del Laico en la Iglesia y en el Mundo".

    La Arquidicesis, a travs del Departamento de Familia participa en la Consulta sobre "El Cdigo del Menor y la Famili

  • 78

    Se realiza en un ambiente de tensin y represin por la crisis socio-poltica del pas. En la homila el Arzobispo hace un fuerte llamado a Ja Conversin

    Por primera vez en 18 aos, la Cita Eucarstica se realiza fuera del Gimnasio Nuevo Panam, en la explanada de la Villa Olmpica, para permitir la partici- pacin de alrededor de cuarenta mil personas congregadas de parroquias de la Capital para la celebracin del "Corpus Christi".

    1988, junio S

    Critas Arquidioccsana ante la crisis economica y poltica producida por el congelamiento de dinero en los bancos, situacin que provoc el hambre en muchas reas marginadas de la ciudad capital y sectores perifricos, durante 6 meses distribuy S millones de raciones de comida a travs de las parroquias no solamente en la Arquidicesis sino en otras reas vulnerables del pas. Esta accin causa gran impacto a nivel nacional e internacional.

    1988

    El Arzobispo crea una comisin de consulta ante el momento de crisis nacional, y la denomina "Comisin Arquidiocesana de Coordinacin y Animacin Laica! (CADCAL). Desempcar un papel relevante en el Proceso Electoral de mayo i989 mediante su "Conteo Muestra!". El da siguiente a las elecciones, en base a este trabajo, la Conferencia Episcopal Panamea comunic su conviccin de la victoria de la Oposicin en las elecciones, las cuales fueron anuladas posteriormente. La accin de CADCAL caus un fuerte impacto entre los observadores visitantes de Amrica Latina y de la Comunidad Europea.

    ] 988, enero 13

    Pese a la situacin de crisis, la Arquidicesis de Panam sigue con el desarrollo del Calendario Pastoral Anual (Cita Eucarstica, Campaa de Promocin Arquidiocesana: Cena de Pan y Vino), encuentros y reuniones parroquiales; y de grupos laicos para dialogar sobre la realidad nacional.

    1987

    Crisis Nacional ct1yo detonante son las declaraciones del Coronel (R) Roberto Daz Herrera. Entre junio de 1987 y mayo de 1989 se emitieron alrededor de 35 declaraciones, algunas de la Conferencia Episcopal o por obispos individuales, particularmente el Arzobispo de la Sede Metropolitana: con las cuales sealaban desde la ptica de fe los graves problemas que confrontaba el pas durante el i rgimen militar. Otros 16 documentos se emitieron entre junio 1989 y junio de 1990 (51 documentos en total).

    1987, junio

    El Arzobispo propone a la Conferencia Episcopal Panamea, y son aprobadas por sta, las grandes lneas para la celebracin del V Centenario de la Primera Evangelizacin: 1 Movimiento Misionero intensivo Dicesis por Dicesis, siendo visitadas las parroquias y Comunidades Eclesiales por la Cruz del V Centenario entregada por el Papa Juan Pablo II a los Presidentes de Conferencias Episco- pales en 1984 en Sto. Domingo, Repblica Dominicana; 2 Realizacin de la Ila. Asamblea Nacional de Pastoral precedida de Asambleas Pastorales Diocesanas; 3 Concilio Plenario (precedido de Snodos Diocesanos; 4') Y concretamente en la Arquidicesis la realizacin de Visitas Pastorales a las Parroquias. En la "Gran Misin Nacional" entre 1988-1993 participan unos 9,399 misioneros, ' un 899(1 laicos.

    1987, febrero

  • 80

    El Arzobispo aprueba la creacin de la "Comisin Arquicliocesana de Oracin" (que en sus primeros aos es asesorada por la Hua. Gladys M ndcz, franciscana),

    1989, marzo

    Inicia su trabajo a favor de la tercera edad y ancianos abandonados, la "Asocia- cin Luz y Vida" bajo la animacin del Obispo Emilia ni. proporcionando la Arquidicesis, la casa sede p

  • 81

    A peticin del Presidente de la Repblica, Lic. Guillermo Endara, el Arzobispo conforma y preside Ja "Comisin de Reconciliacin Nacional", la cual despus de cuatro meses de trabajo entrega con fecha 13 de agosto 1990 su Informe, ofreciendo recomendaciones en materia de reconciliacin poltica, de reconcilia- cin socio-econmica, de nacionalismo y soberana.

    1990, marzo 20

    Sesin Final de la IV Asamblea Pastoral Arquidiocesana, presentando el Arzobispo como resultado del proceso realizado, "Las Opciones Pastorales de la Arquidicesis de Panam".

    1990, mayo 18-I 9

    Asume la direccin del Departamento de Administracin de la Curia Metropoli- tana el R.P. Manuel ViJlarreal. En su calidad de Ecnomo de la Arquidicesis, impulsa y refuerza el sistema de contabilidad arquidiocesana, dndose Jos primeros pasos ele estudio para un sistema de contabilidad parroquial uniforme.

    1990, febrero

    Tercera Sesin General de la IV Asamblea Pastoral Arquicliocesana, El tema con que se abre, a cargo del Arzobispo, "Nuestra Asamblea Pastoral y el Llamado a la Conversin en el Panam de Hoy", ubica la realidad nacional y eclesial ante el hecho contundente ele la invasin y del nuevo gobierno que se establece en Panam despus de 21 aos de rgimen militar.

    1990, febrero 16-17

    Se inicia la "Gran Misin" coordinada por la Comisin Nacional de Animacin Misionera (CONA:vt) en parte de Ja Provincia de Cocl.

    1990, febrero

    La Vicara de Pastoral que desde 1975 es llevada por el R.,P. Fernando Guardia, s.j., pasa a ser dirigida por el R.P. Pedro Angulo, s.j., nombrado Vicario Episcopal para la Pastoral. El P. Guardia, por mandato de su Comunidad Religiosa, asume la direccin de Radio Hogar.

    1990. enero 31

    El Departamento de Ministerios promueve como plan piloto el Curso de Pastoral de Enfermos para el reconocimiento ele Ministros de la Caridad para la atencin a los enfermos. Se instituyen despus de un (l) ao de formacin los primeros 47 ministros laicos.

    1990

    Se inaugura la Segunda Sesin de la IV Asamblea Pastoral Arquidiocesana. La ponencia del Arzobispo seala las "Tareas y Retos de la Nueva Evangelizacin en Panam".

    1989, octubre 13-15

    Primera Sesin General de la [V Asamblea Pastoral Arquidiocesana en el Colegio Javier. El Arzobispo la inaugura desarrollando la ponencia "El Impacto del Concilio Vaticano IL Mede llin y Puebla en la Iglesia de Pa n am'', subrayando el esfuerzo de planificacin pastoral y proyectando el Mensaje de la Conferencia Episcopal Panamea sobre "La Nueva Evangelizacin en Panam".

    1989, abril 14-16

    la cual tiene un papel relevante en el perodo de la crisis nacional. Asume como tarea propia la organizacin y promocin de "Noviembre, Mes de Oracin por la Patria", campaa de oracin instaurada por el Arzobispo desde 1985.

  • Se reorganiza el Departamento de Pastoral Social bajo la direccin del P. Patrick Hanssens (desde 1979, Caritas Arquidiocesana haba asumido algunas funciones

    Asume la Direccin del Departamento de Ministerios e! R.P. Cristbal Kane, c.m., quien consolida la experiencia del diaconado permanente. Se agrega "un ao de discernimiento" previo al programa formativo de dos aios para e diaconado permanente, y un aio de experiencia pastoral supervisada. Se extiende el programa de formacin para los ministerios laicales a reas rurales (Capira y Nat): y se presta asesora a la Dicesis de David que inicia su experiencia diaconal.

    Reclutamiento y preparacin por CONAM para las nusiones parroquiales de I992.

    Se inicia bajo Ja animacin del Arzobispo y promovida por la Campaa de Promocin Arquidiocesana la Ja. Feria Familiar Catlica "Conoce tu Iglesia", en el Centro de Convenciones Atlapa.

    Se inaugura la sede y empieza a operar el "Centro de Promocin de la Vida Familiar" dependiente del Departamento de Familia, bajo la direccin de la Lic. Mayra de Peralta.

    Se concluyen las Misiones Parroquiales Populares en las Parroquias de la Provincia de Cocl y se inician en las Parroquias de Pana111

  • Misiones Populares en las Parroquias de las Zonas 2 y 3 de la Ciudad Capital.

    Solemne Eucarista en las ruinas de la Catedral de Panam Viejo, Fiesta Patronal de la Arquidicesis: y presentacin de los delegados de Panam a la lV Conferencia General de Santo Domingo. Repblica Dominicana a realizarse en octubre ( 1992).

    Monseor Jua11 Bustavino, Vicario General de la Arquidicesis desde 1966, se acoge a la jubilacin, y es nombrado como Vicario General y Canciller el Pbro. Rmulo D. Aguilar.

    Misiones en ambientes especiales en la Ciudad Capital (Escuelas Primarias y Sccu nrlarias ), Hospitales, U 11 ivcrsidadcs. Empresarios-Profesionales: Sector Obrero, Familia, Crceles, Comunidad Afro-Pananiea: Comunidad Chino P

  • 85

    Con un Mensaje

  • En la ciudad de Pcnonoiu (Cocl), con la participacin del Nuncio de su Santidad, Monse ior Osbaldo Padilla, el episcopado de Panam, y crecido nmero de presbteros de la Arquidicesis y de otras dicesis; y con nutrida participacin

    El Movimiento Familiar Cristiano promueve "Caminata Pro Cdigo de la Familia", para exigir a la Asamblea de Legisladores la pronta aprobacin de] Cdigo en cuestin.

    Semana ele Pastoral del Clero y Religiosas que trabajan en parroquias, y laicos delegados, sobre la temtica: "La Parroquia Que Queremos Ser".

    Desde l 993 la Campafia Cuaresmal .se realiza a nivel nacional.

    A finales de la dcada de los '80, la Campaa Cuaresmal Arquid ioccsana toma fuerza, con mayor apoyo de las parroquias. Lo colectado se emplea para proyectos de desarrollo comunitario y proyectos de produccin, microemprcsas, mejoramiento de vivienda, asistencia social (giras mdicas y atencin directa). En la Arquidicesis a la fecha 45 parroquias tienen su Chitas, y hay un total de 45 comits locales de Caritas en reas rurales (incluyendo 34 de Cocl ).

    Critas Arquidioccsaua, que desde 1979, realiza la Campaa Cuaresmal a favor de los pobres, promueve la correspondiente a 1994 dentro del contexto del Ao lutcrnacional de la Familia: "Hacer Familia es Compartir"

    El Arzobispo Marcos i'v1cGrath ajusta 25 aos de servicio a la Iglesia y al pas panameo desde la sede metropolitana. Se realizan varios actos para conmemo- rar esta fecha. (Desde noviembre de 1992 se conoce la noticia de la presentacin de su renuncia de la sede arzobispal ante el Santo Padre Juan Pablo II por motivos de salud).

    El Departamento Arquidiocesano de Familia y los Movimientos ele Apostolado familiar llevan a cabo la "Caminata por la Familia" y la gran Misa Campal en la explanada de la iglesia parroquial de Lourdes, con motivo del 11A10 internacional de la F(lmilia".

    Los Obispos de Panam viajan a Roma p