MARCADORES DISCURSIVOS.docx

download MARCADORES DISCURSIVOS.docx

of 3

Transcript of MARCADORES DISCURSIVOS.docx

  • 8/18/2019 MARCADORES DISCURSIVOS.docx

    1/3

    1CM11 LARA SOTO RUBÉN JAIR

    MARCADORES DISCURSIVOS

    Para centrarnos en la gramática de los marcadores, bueno será que recordemosla definición de marcador. Los marcadores del discurso son unidades lingüísticasinvariables, no ejercen una función sintáctica en el marco de la predicaciónoracional y poseen un cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdocon sus distintas propiedades morfosintácticas, semánticas y pragmáticas, lasinferencias que se reali an en la comunicación.

    !l criterio fundamental de esta definición no se enclava en la gramática, sino en lapragmática: los marcadores guían el procesamiento inferencial. Las dosrestricciones gramaticales: una morfológica "son unidades invariables" y otrasintáctica "son elementos perif#ricos en la predicación" son secundarias y nossirven para limitar la clase de unidades estudiadas y crear$ como veremos, ungrupo relativamente %omog#neo.

    &on todo, la separación entre lo gramatical y lo discursivo es necesaria. Lascategorías gramaticales a las que pertenecen estas unidades son: la conjunción,el adverbio y la interjección ' a saber$ aquellas que la gramática tradicionalconsidera como invariables, menos las preposiciones"$ a ellas se a(aden formasapelativas con base nominal )%ombre * mujer+ o verbal )mira, oye+. !l motivo de lae clusión de las preposiciones se encuentra en su significado. -e distingue entreun significado conceptual y otro de procesamiento.

    !l significado de los marcadores discursivos es de procesamiento y, por consiguiente, no contribuye a las condiciones de verdad de una proposición. !stono sucede con los usos preposicionales.

    Lista de marcadores del discurso

    Estructuradores de la información&omentadores: pues, pues bien, así las cosas

    rdenadores: en primer lugar*en segundo lugar$ por una parte*por otra parte$ deun lado*de otro lado, etc.

    /isgresores: por cierto, a todo esto, a propósito

    Conectores

    0ditivos: además, encima, aparte, incluso, etc.

    &onsecutivos: por tanto, por consiguiente, por ende, en consecuencia, de a%í,entonces, pues, así, así pues, etc.&ontra argumentativos: en cambio, por el contrario, por contra, antes bien, sinembargo, no obstante, con todo

    Reformuladores

  • 8/18/2019 MARCADORES DISCURSIVOS.docx

    2/3

    1CM11 LARA SOTO RUBÉN JAIR

    ! plicativos: o sea, es decir, esto es, a saber, etc.

    /e rectificación: mejor dic%o, mejor a1n, más bien, etc.

    /e distanciamiento: en cualquier caso, en todo caso, de todos modos, etc.

    2ecapitulativos: en suma, en conclusión, en definitiva, en fin, al fin y al cabo, etc.

    Operadores argumentativos

    /e refuer o argumentativo: en realidad, en el fondo, de %ec%o, etc

    /e concreción: por ejemplo, en particular, etc.

    Marcadores conversacionales

    /e modalidad epist#mica: claro, desde luego, por lo visto, etc.

    /e modalidad deóntica: bueno, bien, vale, etc.

    !nfocadores de alteridad: %ombre, mira, oye, etc.

    3eta discursivos conversacionales: bueno, e%, este, etc

    454L5 620780:

    2edacta 3ejor: Los marcadores /iscursivos, 9iernes ; de !nero del ;<= >L5>!? /isponible en: %ttp:**redactarmejor.blogspot.m * ;< *;

  • 8/18/2019 MARCADORES DISCURSIVOS.docx

    3/3

    1CM11 LARA SOTO RUBÉN JAIR

    P5>5@> &28A5&0

    &28A5&0 - &50L

    !n mi punto de vista el video sobre crítica social que se trata sobre el uso de loscelulares es muy bueno ya que te redacta el problema que puede e istir me or

    dic!o que e iste actualmente y que muy probablemente en un futuro sea unproblema que no nos vamos a poder quitar de encima . !n mayor parte el videotiene ra ón pues muc%as veces no convivimos por estar pegado en los aparatostecnológicos y as" nos perdemos varias cosas que tenemos alrededor.

    Sin em#argo nosotros podemos solucionar el problema claro si todos ponemosde nuestra parte, yo digo que para lograrlo se necesitan unos simples pasos enprimer lugar todos tenemos que poner de nuestra parte de lo contrario lasolución no funcionaria.

    En segundo lugar tenemos que dejar los celulares aun lado, por el contrario noservirá de nada la solución m$s #ien de nada servirá %aberlo intentado, la

    solución es dejar los aparatos tecnológicos fuera de nuestra vida no digo que %ayque tirar los aparatos sino guardarlos, de manera que podamos convivir con laspersonas de manera directa no por mensajes ni llamadas.

    En realidad la solución simplemente es no sacar los celulares en fiestas,reuniones familiares, en el trabajo, en la escuela, en el cine, en una cita o cuandoestas con tu pareja ósea% es decir no utilices el celular cuando estas con alguienya que te apartas de las demás personas y no tienes la convivencia que solíastener desde %ace a(os o B>o te acuerdas como era la convivencia cuando no%abía tanta tecnologíaC,pues esa convivencia a desaparecido.

    !l video fue muy bueno y en definitiva estoy muy de acuerdo con la redacción

    que da la persona del video, por tanto yo digo que %agamos un acto deconciencia para ver que estamos mal sacando los celulares, incluso si nosponemos a refle ionar sabemos que estamos %aciendo mal.