Maquinas y mecanismos

10
MAQUINAS Y MECANISMOS

Transcript of Maquinas y mecanismos

Page 1: Maquinas y mecanismos

MAQUINAS Y MECANISMOS

Page 2: Maquinas y mecanismos

PALANCAS (1,2Y3GRADO )1GRADO : EN LA PALANCA DE PRIMERA CLASE, EL FULCRO SE ENCUENTRA SITUADO ENTRE LA POTENCIA Y LA RESISTENCIA. SE CARACTERIZA EN QUE LA POTENCIA PUEDE SER MENOR QUE LA RESISTENCIA, AUNQUE A COSTA DE DISMINUIR LA VELOCIDAD TRANSMITIDA Y LA DISTANCIA RECORRIDA POR LA RESISTENCIA. PARA QUE ESTO SUCEDA, EL BRAZO DE POTENCIA BP HA DE SER MAYOR QUE EL BRAZO DE RESISTENCIA BR.

3GRADO:

2 GRADO: En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.

En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.

Page 3: Maquinas y mecanismos

CIGÜEÑAL / BIELA

Permite conseguir que varias bielas se muevan de

forma sincronizada con movimiento lineal

alternativo a partir del giratorio que se imprime

al eje del cigüeñal, o viceversa.

Este mecanismo se emplea para la sincronización

de acciones a partir de un movimiento giratorio;

se puede encontrar en el accionamiento

secuencial de interruptores, juguetes,

limpiaparabrisas...   Añadiéndole un émbolo forma el mecanismo

básico de los motores de combustión interna,

permitiendo producir un movimiento giratorio a

partir del alternativo de varios pistones cuyos

puntos muertos no se producen al mismo tiempo.

 Descripción Este mecanismo emplea un cigüeñal sobre

cuyas muñequillas se han conectado sendas 

bielas, lo que permite obtener un

comportamiento, por cada biela, similar al

sistema biela-manivela.

 

Page 4: Maquinas y mecanismos

TORNO

• a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas

Page 5: Maquinas y mecanismos

POLEA (RELACION DE TRANSMISIONES) es una máquina simple, un

dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ,se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.

Page 6: Maquinas y mecanismos

Se denomina engranaje o ruedas

dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.

ENGRANAJES

Page 7: Maquinas y mecanismos

TORNILLOS SIN FIN

transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un número de diente igual al número de entradas del sin fin.

Page 8: Maquinas y mecanismos

leva (árbol de levas ) Un árbol de levas es un 

mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera, para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.

Page 9: Maquinas y mecanismos

Una turbina de gas, es una 

turbo máquina motora, cuyo fluido de trabajo es un gas. Como la compresibilidad de los gases no puede ser despreciada, las turbinas a gas son turbo máquinas térmicas. Comúnmente se habla de las turbinas a gas por separado de las turbinas ya que, aunque funcionan con sustancias en estado gaseoso

Turbina de gas

Page 10: Maquinas y mecanismos

MOTOR A CUATRO TIEMPOS

Se denomina motor de cuatro tiempos al motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo Otto como ciclo del diésel, que precisa cuatro, o en ocasiones cinco, carreras del pistón o émbolo (dos vueltas completas del cigüeñal) para completar el ciclo termodinámico de combustión. Hecho Por :Leticia

Roca, Alicia García y Juan Bleda