Mapas conceptuales (bloque2)

6

Click here to load reader

description

Mapas conceptuales (A. Colaborativo y A. Cooperativo)

Transcript of Mapas conceptuales (bloque2)

Page 1: Mapas conceptuales (bloque2)

Herramientas y Entornos de Trabajo Cooperativo

Dr. Guillermo Rodríguez Briseño

MAPAS CONCEPTUALES:

Trabajo Colaborativo

Trabajo Cooperativo

Equipo 2: Patricia Rodríguez y Tania Huerta

Page 2: Mapas conceptuales (bloque2)

Trabajo Colaborativo

El trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la

que se organizan pequeños grupos de trabajo; donde cada miembro tiene

objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los

cuales se realizará el trabajo.

Los miembros de cada grupo podrán reconocer sus habilidades y de la

misma manera sus diferencias, por lo que se debe crear la comunicación,

lograr escuchar y atender cada punto de vista de los individuos; es así

como se podrá adquirir el conocimiento y aplicarlo en el desarrollo de los

proyectos que se propongan en ese grupo de trabajo.

Page 3: Mapas conceptuales (bloque2)
Page 4: Mapas conceptuales (bloque2)

Trabajo Cooperativo

El aprendizaje cooperativo proporciona el apoyo social y el andamiaje que

necesitan los alumnos para avanzar en su aprendizaje. Aunque se trabaje

en equipo el aprendizaje también es individual.

El tamaño del grupo varía con respecto a las metas de aprendizaje

trazadas. Es indispensable que los maestros vigilen los grupos de trabajo

para comprobar si todos contribuyen, participan y aprenden; o del mismo

modo el profesor asignará a sus estudiantes diversas funciones para apoyar

el aprendizaje, funciones tales como el fomento, la discusión, lluvia de

ideas, sondeos y creatividad.

Page 5: Mapas conceptuales (bloque2)
Page 6: Mapas conceptuales (bloque2)

Referencias

Craig, R. (2003). Psicología Educativa. México: Limusa.

Villalobos, (2002). Didáctica Integrativa y el Proceso de Aprendizaje. México: Trillas.