Mapa vulnerabilidad DNC, Sapillica, Ayabaca, Piura

1
× × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × × Río Yangas Río de Yangas Río San Pedro Quebrada Sapillica FRIAS FRIAS PAIMAS PAIMAS TAMBO GRANDE TAMBO GRANDE PACAIPAMPA SAPILLICA ( 78 ) TUNAL ( 35 ) NOGAL ( 39 ) PAJUL ( 18 ) PALMO ( 26 ) LAQUE ( 17 ) SAIRE ( 18 ) PALTO ( 15 ) CUEVAS ( 18 ) CEIBOS ( 28 ) ALISOS ( 15 ) HUAYABO ( 9 ) TOTORA ( 12 ) YANGAS ( 40 ) TORNOS ( 40 ) LULUCA ( 18 ) HUACAN ( 24 ) HUABAL ( 29 ) CANALES ( 59 ) CABUYAL ( 13 ) ZORRITOS ( 7 ) ZAPAYAL ( 31 ) GUARGUAR ( 20 ) TRUJILLO ( 15 ) CACHIRIS ( 68 ) COLETAS ( 113 ) LOMA ALTA ( 37 ) TASAJERAS ( 38 ) MARGARITAS ( 15 ) PALO SANTO ( 32 ) SAUCE ALTO ( 41 ) PALO BLANCO ( 23 ) MASIAS BAJO ( 82 ) TRES MARIAS ( 39 ) PAMPA VERDE ( 29 ) PALO BLANCO ( 27 ) PAMPA LARGA ( 32 ) CHACHACOMAL ( 46 ) LLICSA CHICA ( 57 ) SAUCE RAPELA ( 93 ) MONTE GRANDE ( 31 ) LAGUNAS ALTO ( 24 ) LAGUNAS BAJO ( 35 ) LLICSA GRANDE ( 39 ) TIMBES HUABAL ( 25 ) NUEVO PROGRESO ( 14 ) SAUCE DE CUEVAS ( 25 ) SESTEADERO BAJO ( 13 ) TASAJERAS LLICSA ( 18 ) TIMBES SAPILLICA ( 24 ) LUCUMO DE GERALDO ( 45 ) ZAPOTAL SAPILLICA ( 10 ) ZAPOTAL DE LLICSA ( 25 ) SESTEADERO SAPILLICA ( 27 ) NARANJO (NARANJO MOLINOS) ( 99 ) LA AREANA (LA ARENA BLANCA) ( 27 ) 80°4'48"W 80°4'48"W 80°0'0"W 80°0'0"W 79°55'12"W 79°55'12"W 79°50'24"W 79°50'24"W 4°48'0"S 4°48'0"S 4°43'12"S 4°43'12"S 0 2 4 1 Kilómetros PROVINCIA DE AYABACA - PIURA MAPA INTRADISTRITAL DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 2007 DISTRITO DE SAPILLICA Las fronteras, nombres y designaciones usadas en este mapa, no implican un endoso oficial o aceptación por parte de las Naciones Unidas FUENTE: "MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN PERÚ". PMA - Perú Edición digital, enero 2008 Leyenda Nivel intradistrital de vulnerabilidad a la desnutrición crónica infantil 2007 × Menor de 0.20 Baja × 0.20 - 0.39 Moderada baja × 0.40 - 0.59 Moderada × 0.60 - 0.79 Moderada alta × Mayor a 0.79 Muy alta Leyenda Nivel distrital de vulnerabilidad a la desnutrición crónica infantil 2007 Menor de 0.20 Baja 0.20 - 0.39 Moderadamente baja 0.40 - 0.59 Moderada 0.60 - 0.79 Moderadamente alta Mayor a 0.79 Muy alta ! ( SAPILLICA ! PIURA ° Dpto. PIURA Prov. AYABACA Dist. SAPILLICA Fuente: Las Regiones Naturales del Perú - Javier Pulgar Vidal, 1986 Capital $ 1 de departamento ! . de provincia ! ( de distrito Regiones naturales del Perú 0 - 500 m.s.n.m. (chala) 500 - 2,300 m.s.n.m. (yunga) 2,300 - 3,500 m.s.n.m. (quechua) 3,500 - 4,000 m.s.n.m. (suni) 4,000 - 4,800 m.s.n.m. (puna) 4,800 - 6,685 m.s.n.m. (jalca) Provincia Distrito Signos convencionales Límite distrital Red hidrográfica Red vial Asfaltado Afirmado Sin afirmar Trocha carrozable Camino de herradura ( ## ) N° de niños de 0-5 años propensos a la desnutrición LOCALIDAD Nombre de la localidad Nombre de la capital CAPITAL Río

description

Mapa distrital e intradistrital de la vulnerabilidad a la desnutrición crónica

Transcript of Mapa vulnerabilidad DNC, Sapillica, Ayabaca, Piura

Page 1: Mapa vulnerabilidad DNC, Sapillica, Ayabaca, Piura

××

×

×

×

×

×

×

××

×

××

×

××

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

×

××

×

×

××

×

×

×

×

×

× Río Yangas

Río de Yangas

Río San Pedro

Quebrada Sapillica

F R I A SF R I A S

L A G U N A SL A G U N A S

P A I M A SP A I M A S

L A S L O M A SL A S L O M A S

T A M B O G R A N D ET A M B O G R A N D E

M O N T E R OM O N T E R O

P A C A I P A M P AP A C A I P A M P A

SAPILLICA( 78 )

TUNAL( 35 )

NOGAL( 39 )

PAJUL( 18 )

PALMO( 26 )

LAQUE( 17 )

SAIRE( 18 )

PALTO( 15 )

CUEVAS( 18 )

CEIBOS( 28 )

ALISOS( 15 )

HUAYABO( 9 )

TOTORA( 12 )

YANGAS( 40 )

TORNOS( 40 )

LULUCA( 18 )

HUACAN( 24 )

HUABAL( 29 )

CANALES( 59 )

CABUYAL( 13 )

ZORRITOS( 7 )

ZAPAYAL( 31 )

GUARGUAR( 20 )

TRUJILLO( 15 )

CACHIRIS( 68 )

COLETAS( 113 )

LOMA ALTA( 37 )

TASAJERAS( 38 )

MARGARITAS( 15 )

PALO SANTO( 32 )

SAUCE ALTO( 41 )

PALO BLANCO( 23 )

MASIAS BAJO( 82 )

TRES MARIAS( 39 )

PAMPA VERDE( 29 )

PALO BLANCO( 27 )

PAMPA LARGA( 32 )

CHACHACOMAL( 46 )LLICSA CHICA

( 57 )

SAUCE RAPELA( 93 )

MONTE GRANDE( 31 )

LAGUNAS ALTO( 24 )

LAGUNAS BAJO( 35 )

LLICSA GRANDE( 39 )

TIMBES HUABAL( 25 )

NUEVO PROGRESO( 14 )

SAUCE DE CUEVAS( 25 )

SESTEADERO BAJO( 13 )

TASAJERAS LLICSA( 18 )

TIMBES SAPILLICA( 24 )

LUCUMO DE GERALDO( 45 )

ZAPOTAL SAPILLICA( 10 )

ZAPOTAL DE LLICSA( 25 )

SESTEADERO SAPILLICA( 27 )

NARANJO (NARANJO MOLINOS)( 99 )

LA AREANA (LA ARENA BLANCA)( 27 )

80°4'48"W

80°4'48"W

80°0'0"W

80°0'0"W

79°55'12"W

79°55'12"W

79°50'24"W

79°50'24"W4°4

8'0"S

4°48'0

"S

4°43'1

2"S

4°43'1

2"S

0 2 41Kilómetros

PROVINCIA DE AYABACA - PIURA

MAPA INTRADISTRITAL DE VULNERABILIDADA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 2007

DISTRITO DE SAPILLICA

Las fronteras, nombres y designaciones usadas en este mapa, no implicanun endoso oficial o aceptación por parte de las Naciones Unidas

FUENTE: "MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN PERÚ". PMA - Perú Edición digital, enero 2008

LeyendaNivel intradistrital de vulnerabilidada la desnutrición crónica infantil 2007× Menor de 0.20 Baja× 0.20 - 0.39 Moderada baja× 0.40 - 0.59 Moderada× 0.60 - 0.79 Moderada alta× Mayor a 0.79 Muy alta

LeyendaNivel distrital de vulnerabilidada la desnutrición crónica infantil 2007

Menor de 0.20 Baja0.20 - 0.39 Moderadamente baja0.40 - 0.59 Moderada0.60 - 0.79 Moderadamente altaMayor a 0.79 Muy alta

!(SAPILLICA

!

PIURA

°Dpto. PIURA

Prov.AYABACA

Dist.SAPILLICA

Fuente: Las Regiones Naturales del Perú - Javier Pulgar Vidal, 1986

Capital$1 de departamento!. de provincia!( de distrito

Regiones naturales del Perú 0 - 500 m.s.n.m. (chala) 500 - 2,300 m.s.n.m. (yunga)2,300 - 3,500 m.s.n.m. (quechua)3,500 - 4,000 m.s.n.m. (suni)4,000 - 4,800 m.s.n.m. (puna)4,800 - 6,685 m.s.n.m. (jalca)

ProvinciaDistrito

Signos convencionales

Límite distritalRed hidrográfica

Red vialAsfaltadoAfirmadoSin afirmarTrocha carrozableCamino de herradura

( ## ) N° de niños de 0-5 añospropensos a la desnutrición

LOCALIDAD Nombre de la localidadNombre de la capitalCAPITAL

Río