Mapa de Riesgo

17
Mapas de riesgos Seguridad industrial Victoria trillos pinto Laura marcela dueñas Salazar Grupo D 172 Unidades tecnológicas de Santander 09/ septiembre/2014

description

mapa de riesgo

Transcript of Mapa de Riesgo

Presentacin de PowerPoint

Mapas de riesgos Seguridad industrial

Victoria trillos pinto Laura marcela dueas SalazarGrupo D 172

Unidades tecnolgicas de Santander 09/ septiembre/2014MAPA DE RIESGOS Que es?Es una representacin grafica donde se hace uso de una variedad de smbolos de significado general o adoptados para el caso, indicando el nivel de exposicin ya se a bajo mediano o alto de acuerdo a la informacin recopilada.El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma grfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo

El trmino Mapa de Riesgos es relativamente nuevo y tiene su origen en Europa, especficamente en Italia, a finales de la dcada de los aos 60 e inicio de los 70, como parte de la estrategia adoptada por los sindicatos Italianos, en defensa de la salud laboral de la poblacin trabajadora.

Los fundamentos del Mapa de Riesgos estn basados en cuatro principios bsicos:La nocividad del trabajo no se paga sino que se elimina.Los trabajadores no delegan a nadie el control de su saludLos trabajadores ms interesados son los ms competentes para decidir sobre las condiciones ambientales en las cuales laboran.El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempean, debe estimularlos al logro de mejoras.

peligro Por contacto con estas sustancias se destruye tejido vivo y otros materialesPrecaucin No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel, ojos y ropa

Peligro Compuestos que pueden inflamar sustancias combustibles o favorecer la amplitud de incendios ya declarados, dificultando su extincin Precaucin Evitar el contacto con sustancias combustibles

Peligro Sustancias que pueden explotar bajo determinadas condicionesPrecaucin Evitar choque, percusin, friccin, chispas y calor

Peligro Sustancias que por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden entraar graves riesgos para la saludPrecaucin Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano y en caso de malestar acudir al mdico

PeligroSustancias que por inhalacin, ingestin o penetracin cutnea pueden entraar riesgos para la saludPrecaucin Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano

Peligro Producen efectos nocivos de poca trascendenciaPrecaucin Evitar contacto e inhalacin de vapores

Peligro Producen irritacin sobre la piel, ojos y sistema respiratorioPrecaucin No inhalar los vapores y evitar el contacto con la piel

Peligro Sustancias inflamables o voltilesPrecaucin Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas

Peligro Sustancias extremadamente inflamables, bien de forma espontnea, o en contacto con el aire o el agua.Precaucin Aislar de fuentes de calor, llamas o chispas

PeligroSustancias que afectan de manera irreversible al medio ambientePrecaucin Evitar su eliminacin de forma incontrolada

Diferenciamos las sustancias MUY TXICAS, TXICAS y NOCIVAS

DL50DL50CL50ORAL EN RATACUTNEA EN RATAINHALACIN EN RATAmg/kgmg/kgmg/dm3MUY TXICASmenos de 25menos de 50menos de 0,50TXICAS25 a 20050 a 4000,50 a 2NOCIVAS200 a 2000400 a 20002 a 20http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/pictogramas.html

http://www.ugr.es/~quiored/lab/seguridad/pictograma.htm

http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=1129