Mapa conceptual. procedimientos

4

Transcript of Mapa conceptual. procedimientos

Page 1: Mapa conceptual. procedimientos
Page 2: Mapa conceptual. procedimientos

EL PROCEDIMIENTO A EMPLEAR ES

EL SIGUIENTE:

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

Notificación en la primera hora de

conocido el accidente (Instructivo de

Información Inmediata de

Accidentes) a través del formato

web del INPSASEL.

Realizar un memorando informando

lo acontecido al Comité de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Realizar la declaración del

accidente en las 24 horas de haber

ocurrido a través del formato web

del INPSASEL (Instructivo de

Información Inmediata de

Accidentes).

Entregar personalmente la

constancia de haber declarado

en línea a la DIRESAT

correspondiente.

Investigar el accidente

ocupacional.

Paso previo (obligatorio para todos los centros de trabajo)

Registrarse en el portal web del INPSASEL luego de conformado el Comité de Seguridad y

Salud en el Trabajo. De no hacer este paso, al momento del accidente no se podrá realizar

ningún paso.

Page 3: Mapa conceptual. procedimientos

Paso 1: Notificación en la primera hora de conocido el accidente (Instructivo de Información Inmediata de

Accidentes) a través del formato web del INPSASEL

Si la empresa cuenta con un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Propio, debe informarse de inmediato a sus

responsables para que lleven a cabo esta notificación. Si es un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mancomunado (por ejemplo, el caso de la mayoría de las PYME) nuestra experiencia ha demostrado que es más

recomendable que la notificación se lleve a cabo por el Departamento de Recursos Humanos o quien haga sus veces.

Paso 2: Realizar un memorando informando lo acontecido al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

En este memorando debe informar de manera clara lo que ocurrió durante el accidente. Puede ser realizado en una a

dos hojas, escritas a computadora, dirigida al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entregar una original y

solicitar que se firme como recibida una copia.

Paso 3: Realizar la declaración del accidente en las 24 horas de haber ocurrido a través del formato web del

INPSASEL (Instructivo de Información Inmediata de Accidentes)

El llenado del formato puede ser realizado por los integrantes del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el

caso de los centros que cuenten con servicios propios, será una actividad de rutina, en los casos de las PYME y

empresas con servicios mancomunados podrá hacerlo un integrante del Departamento de Recursos Humanos.

Paso 4. Entregar personalmente la constancia de haber declarado en línea a la DIRESAT correspondiente

El patrono o su representante debe llevar personalmente la constancia emitida por el sistema en línea del INPSASEL

a la respectiva DIRESAT, donde deberá exigir firma o sello como constancia de haber sido entregada.

Paso 5: Investigar el accidente ocupacional

Es una investigación completa de lo acontecido a través de métodos como el árbol de causas, con la finalidad de

evitar que se repita el accidente. Quizá este sea el paso más importante y es fundamental informar al Comité de

Seguridad y Salud en el Trabajo que se está llevando a cabo.

Page 4: Mapa conceptual. procedimientos