Mapa conceptual de tecnicas graficas 1 claudia saer

1
Elaborado por: Claudia Saer. C.I. 20.351.175. Materia: Técnicas graficas I. Proceso grafico en los medios impresos Es el proceso que implica la concepción de la idea, elaboración e impresión de la misma en los medios impresos Método tradicional Método digital Impresión digital Acabado Envío Diseño Digitalizacion Filmación La prueba a color Montaje e imposición Obtención de planchas Impresión Envío Acabado El diseñador crea y planifica, decidiendo aspectos como el formato y numero de colores Las imágenes no preparadas o de baja resolución son arregladas con mejor resolución y formatos La empresa de pre impresión envía primero su archivo a un procesador de imagen rasterizada que traslada los datos a una trama de puntos que será filmada sobre una película Se realizan pruebas a color a partir de las Las páginas se organizan en unidades llamadas hojas de montaje que contienen todas las imágenes que se imprimirán en una sola plancha Luego de hacer la imposición, el impresor utiliza este film para exponer las planchas de impresión. Se montan las planchas, tintas, y papel en la máquina de imprimir y se inicia la tirada. Se utilizan maquinas grandes para el doblado, intercalado, apilado, y corte, dejando todo preparado para el envío.

Transcript of Mapa conceptual de tecnicas graficas 1 claudia saer

Page 1: Mapa conceptual de tecnicas graficas 1 claudia saer

Elaborado por: Claudia Saer.

C.I. 20.351.175.

Materia: Técnicas graficas I.

Proceso grafico en los

medios impresos

Es el proceso que implica la concepción de la idea,

elaboración e impresión de la misma en los medios

impresos

Método tradicional

Método digital

Impresión

digital

Acabado Envío

Diseño

Digitalizacion

Filmación

La prueba a

color

Montaje e

imposición

Obtención

de planchas

Impresión

Envío

Acabado

El diseñador crea y planifica,

decidiendo aspectos como el

formato y numero de colores

Las imágenes no preparadas o de

baja resolución son arregladas con

mejor resolución y formatos

La empresa de pre impresión envía

primero su archivo a un procesador

de imagen rasterizada que traslada

los datos a una trama de puntos

que será filmada sobre una película

Se realizan

pruebas a color a

partir de las

películas.

Las páginas se

organizan en

unidades llamadas

hojas de montaje

que contienen todas

las imágenes que se

imprimirán en una

sola plancha

Luego de

hacer la

imposición,

el impresor

utiliza este

film para

exponer las

planchas de

impresión.

Se montan las

planchas,

tintas, y papel

en la máquina

de imprimir y

se inicia la

tirada.

Se utilizan maquinas

grandes para el doblado,

intercalado, apilado, y

corte, dejando todo

preparado para el envío.