Manual Sig Cat

43
Manual del Catastro en línea Manual del Catastro en línea TECNOLOGIA INTERNET TECNOLOGIA SIG Titulación e Base catastral Catastro en línea

description

Manual Sig Cat

Transcript of Manual Sig Cat

  • ManualdelCatastroenlnea

    ManualdelCatastroenlnea

    TECNOLOGIA

    IN

    TERNET

    TECNOLOGIA

    SIG

    Titulacin

    eBasecatastral

    Catastroenlnea

  • ManualdelCatastroenlnea

    2

    Contenido

    CATASTROVIRTUAL1.0Antecedentes.. 32.0Objetivo. 33.0 CATASTROVIRTUALcomoherramientainformtica. 34.0 Publicoobjetivo. 45.0 InformacinregistradaenelCATASTROVIRTUAL... 4

    5.1PlanosdeFormalizacin.............................................. 45.2PlanosTemticos 45.3PlanosCatastrales.. 55.4BaseCatastral 5

    6.0 FormadeaccederalCATASTROVIRTUAL. 56.1Accesolibre. 66.2Accesopreferenteconclave..

    ManualdeCATASTROENLINEA1. Requerimientostcnicosmnimos 72. InformacincontenidaenelCatastroenlnea. 73. AccesoalCatastroenlnea. 74. UsodelCatastroenlnea. 9

    4.1. Consultasdeinformacingrfica 94.2. Consultasdeinformacinalfanumricaydeplanos.... 114.3. Consultasdeinformacinestadstica. 134.4. Mantenimiento(ingresodeinformacincatastral).... 154.5. Consultademapasatelital.. 20

    5. Caractersticasdelaventanadevisualizacin.. 215.1. Herramientasdebsquedayseleccin. 215.2. Ventanaderesultadodebsqueda 225.3. Barradeherramientasdelvisualizador. 225.4. Ventanadeinformacingrfica.. 235.5. Mendecapasgrficas... 245.6. Leyenda 435.7. Botonesdeaccesoalcarritodecomprasyalosmanualesdeayuda.. 43

  • ManualdelCatastroenlnea

    3

    CATASTROVIRTUAL

    1.0Antecedentes

    Conelpropsitodeadministrarelgranvolumende informacingrficageneradaduranteelprocesodeformalizacinejecutadoporlaComisindeFormalizacindela Propiedad Informal COFOPRI, a nivel nacional, se dise y desarroll elCATASTROVIRTUAL.Este sistema tiene la finalidad de organizar, estandarizar, unificar e integrar elmanejo de la informacin geogrfica catastral de los centros urbanos y prediosformalizadosporCOFOPRI.El programa se elabor progresivamente de acuerdo a las necesidades yexigenciaspresentadasalolargodelprocesodeformalizacin,consolidndosealafechacomounaimportanteherramientadegestin.ElCATASTROVIRTUALhasidodesarrolladoconsoftwaredeltimageneracinArcGis9.2,cuyainformacinse encuentra almacenadaen una potente base de datosOracle y publicado enInternet.

    2.0Objetivo

    Contarconinformacincentralizadaenunagranbasededatosquepermita:

    Facilitarelaccesoalainformacindeloscentrosurbanosformalizados. Contribuirenlatomadedecisionesenasuntosdegestinterritorialydesarrollo

    sostenible. Apoyarlainvestigacininterdisciplinaria. Contribuir a mejorar la gestin de los diferentes niveles de gobierno e

    instituciones pblicas y privadas relacionadas con el desarrollo urbanonacional.

    3.0ElCATASTROVIRTUALcomoherramientainformtica

    El CATASTRO VIRTUAL es un slido instrumento informtico diseado ydesarrolladoenCOFOPRI,enelqueseencuentrainventariadatodalainformacingeogrficacorrespondienteazonasformalizadas,zonasarqueolgicas,deriesgo,reasdeproteccin,ascomolosplanosPerimtricosydeTrazadoy Lotizacinque dieron mrito a las inscripciones regstrales, incluyendo la informacinalfanumricadelosprediosysusrespectivostitulares.

    Esta herramienta le permite acceder a informacin registral fidedignade losprediosurbanosformalizadosporCOFOPRIanivelnacional,vaInternet,afindequepueda buscar, consultar y/o adquirir aquella que sea de su inters, de unamanerarpidaysencilla.Las consultas se pueden realizar a travsde losServiciosdeAdministracindePlanos(SAP)yelCatastroenLnea,loscualescontieneninformacindeprediosen formatos digitales categorizados como archivos de Autocad y Shape, quepuedenserobtenidosensoportemagnticooimpreso.

  • ManualdelCatastroenlnea

    4

    4.0Pblicoobjetivo

    GobiernoNacional. GobiernosRegionales. GobiernosLocales. InstitucionesPblicas. InstitucionesPrivadas. PersonasNaturales.

    5.0.InformacinregistradaenelCATASTROVIRTUAL

    5.1. Planosdelaformalizacin

    Son todos aquellos planos elaborados por COFOPRI durante el proceso deformalizacin, debidamente georreferenciados, codificados, estandarizados einscritosenelRegistrodePredios.

    Lostiposdeplanosdelaformalizacinson:

    PlanoPerimtrico. PlanodeTrazadoyLotizacin. PlanodeModificacindeTrazadoyLotizacin.

    Estos planos fueron elaborados con software Autocad y estn a disposicin delpblicoenformatodigitaleimpreso.

    5.2. Planostemticos

    Sonaquellosplanosqueseelaboranasolicituddelusuariodeacuerdoauntemaespecficodesuinters,apartirdelainformacinexistenteenlabasecatastraldeCOFOPRI,yparaloscualessedestinanrecursoshumanosytcnicos.

    Paraconfeccionaresteproducto,COFOPRIrealizaelcrucedelainformacingrficayalfanumricacontenidaenlabasecatastral,afindelocalizarenunplanodiversostemas,comoporejemplo:

    Prediosdeequipamientourbano. reasdeeducacin. Parquesoreasverdes. Iglesias,templosocapillas. Servicioscomunales. Comisaras. reasdeportivas. Mercados. Centrosdesalud. Prediosenzonasderiesgo. Prediosenzonasarqueolgicas. Prediosnotitulados. Prediosdeacuerdoalestadocivildelospropietarios. Predioscomerciales. Prediosdevivienda. Tiposdecentrosurbanos. reaslibres.

    Estosplanosestna disposicindelpbliconicamenteen formato impreso,endistintostamaos.

  • ManualdelCatastroenlnea

    5

    5.3. Planoscatastrales

    Son aquellos planos que se elaboran a solicitud del usuario de acuerdo alformato y escala de su inters, a partir de la informacin existente en la basecatastraldeCOFOPRI,yparaloscualessedestinanrecursoshumanosytcnicos.Suconfeccinimplicalaseleccinyedicindelainformacincatastralactualizadaque se encuentra en archivos Shape, y presenta los datos de centros urbanos,manzanas,lotesycalles.Est a disposicin del pblico nicamente en formato impreso, en distintostamaos.

    5.4. Basecatastral

    Es un producto valioso que comprende toda la informacin grfica de lospredios formalizados por COFOPRI, debidamente actualizada y vinculada alcdigodepredio.Ademspresentalassiguientescaractersticas:

    Nomenclaturadecentrourbano,manzana,loteycalle. Cdigodepredio. Estadodellote. Usodellote. rea,linderosycolindantesdellote.

    Su elaboracin implica la seleccin y edicin de la informacin de acuerdoa lasolicitudrecibida,apartirdelosdatosqueseencuentranalmacenadosenarchivosShapeyestadisposicindelpbliconicamenteenformatodigital.

    6.0.FormadeaccederalCATASTROVIRTUAL

    ElingresoalCATASTROVIRTUALserealizaatravsdelPortaldeCOFOPRIenInternet.Existendosmodalidadesdeacceso:

    6.1.Accesolibre

    Dirigidoalpblicoengeneralypermitevisualizarlosplanosdelaformalizaciny base catastral generados por COFOPRI, a fin de ubicar informacin precisasobre:

    Departamentos. Provincias. Distritos. Centrosurbanos. Zonasarqueolgicas. Manzanas. Lotes. Calles.

    El sistema permite adems efectuar una solicitud electrnica para adquirir lainformacin seleccionada en formato digital o impreso, de acuerdo al valorestablecido para cada uno de ellos en el Texto nico de ProcedimientosAdministrativos (TUPA) de COFOPRI, siendo requisito indispensable lacancelacindelserviciosolicitadoparaprocederasuatencin.

  • ManualdelCatastroenlnea

    6

    6.2.Accesopreferenteconclave

    ParaInstitucionesPblicas

    DirigidoprincipalmentealosGobiernosRegionales,GobiernosLocalesyotrasinstituciones del Estadoque suscriben convenios conCOFOPRI. El accesoa lainformacingrficayalfanumricaestrestringidoalmbitogeogrficoestablecidoenelconvenio.

    Ademsdevisualizarlainformacindescritaenelaccesolibre,podrnrealizarlassiguientesacciones:

    Visualizar losdatosespecficosdecentrosurbanos,manzanas, lotesycalles(informacindeltitular,datosestadsticos,etc.).

    Visualizarplanostemticos. AccederalSistemadeAdministracindePlanos(SAP). Descargar formatos digitales de los planos elaborados por COFOPRI en

    archivosdeAutocad. Solicitar informacin digital de la base catastral de COFOPRI en archivos

    Shape. Ingresar al SAP los planos elaborados por la propia institucin en formato

    digital. Ingresar al CATASTRO VIRTUAL las fotografas y documentos de inters

    institucional,deacuerdoalosestndaresproporcionadosporCOFOPRI.

    ParaUsuariosPrivados

    Laspersonasnaturaleso jurdicasque requieren informacindelCatastrodePropiedadUrbanapara realizarproyectos,estudios, investigaciones,etc.,podrntambin visualizar y descargar archivos del sistema previo pago del servicio deacuerdoalvalorestablecidoenelTextonicodeProcedimientosAdministrativos(TUPA)deCOFOPRI.

    Enesesentido,losusuariosprivadospodrn:

    Visualizar losdatosespecficosdecentrosurbanos,manzanas, lotesycalles(informacindeltitular,datosestadsticos,etc.).

    Visualizarplanostemticos. AccederalSistemadeAdministracindePlanos(SAP). Descargar formatos digitales de los planos elaborados por COFOPRI en

    archivosdeAutocad. Solicitar informacin digital de la base catastral de COFOPRI en archivos

    Shape.

  • ManualdelCatastroenlnea

    7

    ManualdelCatastroenlnea

    1. Requerimientostcnicomnimos

    ?PCPentiumIII500MhzosuperiorAMDequivalenteaPentiumIIIosuperiorMemoria,mnimo128mb.

    ?SistemaOperativoWindows98osuperiorLinuxkernel2.2osuperior.?BrowserExplorer5.5osuperiorNetscape7osuperior.?Conexin a Internet: modem 56 kbps o superior. Se recomienda enlace

    dedicadoobandaancha.?Tenerdesactivadoelbloqueadordeventanasemergentes.

    2. InformacincontenidaenelCatastroenlnea

    El Catastro en lnea contiene informacingrfica, alfanumrica y estadstica, lamismaquehasidoclasificadadelasiguientemanera:

    Capas:Divisinpoltica,centrosurbanos,prediosrurales,cartografabase,manzanas,lotes,calles.

    Mapastemticos:Uso, estado de titulacin, tipos de centros urbanos, mapas con niveles depobreza.

    Documentos:Planos en formatos digitales categorizados como archivos de Autocad,documentoseimgenesenformatoWord,pdfyjpg.

    Informacinestadstica:Pordepartamento,provincia,distritosycentrosurbanos.

    Informacinalfanumrica:Cdigo de predio, nombre del centro urbano, tipo de centro urbano,nomenclaturademanzana,lote,uso,titular,colindantesdellote,etc.

    3. AccesoaCatastroenlnea

    Para acceder al Catastro en lnea, primero debe acceder al Catastro Virtual:http://cvc.cofopri.gob.pe

  • ManualdelCatastroenlnea

    8

    AutomticamentevisualizarlapginadelCatastroVirtual.

    Existen dos modalidades de acceso al Catastro Virtual: acceso libre y accesopreferenteconclave.

    Paraelaccesolibre,bastaconhacerclicenelbotn.

    Losusuariosque tenganaccesopreferente conclave,debenseguir lossiguientespasos:

    1. Digitesunombredeusuarioysuclave.

    2. Seleccione el men y elija la opcin .

    1

    2

  • ManualdelCatastroenlnea

    9

    4. UsodelCatastroenlnea

    Los usuarios podrn acceder al Catastro en Lnea para realizar las siguientesacciones:

    4.1 Consultasdeinformacingrfica.4.2 Consultasdeinformacinalfanumricaydeplanos.4.3 Consultasdeinformacinestadstica.4.4 Mantenimiento(ingresodeinformacincatastral).4.5 Consultademapasatelital.

    4.1. Consultasdeinformacingrfica

    Podr acceder a la informacin grfica de centros urbanos, predios rurales, zonasarqueolgicas, lotes, manzanas, calles y otros, utilizando herramientas de filtros ybsqueda.

    Paraellodebeseguirlossiguientespasos:

    1. Ingreseayseleccioneenlalistadesplegableeldepartamento,provinciaodistritodesuinters.

    2. Seleccione la capa de informacin de su inters. Por ejemplo: CentrosUrbanos.

    3. Digiteelnombreocdigodelcentrourbanoquedeseaconsultar.Porejemplo:POSOPE.

    4. Seleccionelaopcin.

    1

    2

    34

  • ManualdelCatastroenlnea

    10

    5. Seleccioneelregistrodesu intersenlaventanaderesultadosypresioneeliconorespectivoparavisualizarelcentrourbano.

    6. Visualizarelcentrourbanoseleccionadoenlaventanagrfica.

    Si deseahacer la bsquedapormanzana, lote y cdigo depredio, debe seguir lossiguientespasos:

    1. SeleccioneenlalistadeopcioneslacapadeinformacinLotes.2. Digiteelnombreocdigodelcentrourbano.Porejemplo:101761.Tambin

    sepuedeincluirladenominacindemanzanaylote.3. Seleccionelaopcin.

    5

    6

    2

    1

    3

  • ManualdelCatastroenlnea

    11

    4. Seleccioneelregistrodesu intersenlaventanaderesultadosypresioneelconorespectivoparavisualizarellote.

    5. Visualizarelloteseleccionadoenlaventanagrfica.

    6. Sideseavisualizar lascapas temticasdisponiblesenelsistema,seleccioneaquella de su inters en la lista desplegable. Por ejemplo: Tipo de CentroUrbano.Automticamenteen laventanade informacingrficavisualizar lacapaelegida, ya travsde laopcinpodr conocer los tiposdecentrosurbanosubicadosenelrea.

    4.2. Consultasdeinformacinalfanumricaydeplanos.

    Tiene la opcin de consultar informacin alfanumrica y de planos referidos acualquierelementogrfico, comoporejemplo lascapasde lotes y centrosurbanos,previaubicacindeltemaenconsulta:

    1. Presioneelbotn

    2. Inmediatamentedespus,presioneelelementoaconsultar.

    4

    5

  • ManualdelCatastroenlnea

    12

    3. Estaaccinmostrarun cuadrode informacinalfanumrica, fotogrfica y ellistado de planos anexados a dicho elemento. A continuacin, seleccionecualquiera de las pestaas (datos, titular, colindantes) para apreciar lainformacinalfanumricareferidaalloteelegidoenelcuadrodeinformacin.

    4. Sideseaampliarlavistadelafotografa,presioneelbotn.

    5. Sideseavisualizarlosplanos,seleccionelaopcinyelregistroquerequiere.Porejemplo:PlanodeFbrica.

    a. Presioneelregistroseleccionadoparapodervisualizarlo.

    b. SeleccionelaopcinparadescargarelplanodigitalenarchivodeAutocadenundirectoriodesuPC.

    c.Seleccionelaopcinparavisualizar lainformacingrficaenarchivodeAutocad.

    4

    a

    5

    3

    2

    1

  • ManualdelCatastroenlnea

    13

    6. Si desea visualizar los documentos disponibles en el sistema, seleccione laopcin y el registro que requiere. Por ejemplo: FichasTcnicas.

    a. Presioneelconorespectivoparavisualizarlainformacinelegida.

    b. VisualizareldocumentocomounarchivodeAcrobatReader.

    b

    bc

    a

    6

  • ManualdelCatastroenlnea

    14

    4.3. Consultadeinformacinestadstica.

    Elsistemadisponedeinformacinestadsticadedepartamentos,provincias,distritosycentrosurbanos.Paraaccederaellaprocedadelasiguientemanera:

    1. Seleccioneelreageogrficaquedeseaconsultar.2. Verificarcualeslacapaqueseencuentraactiva,paraesteejemplodebeestar

    activalacapadeDepartamento.

    3. Presioneelbotn.4. Presioneelreageogrfica.Estaservisualizadaenlaventanadeinformacin

    grfica.

    5. Estaaccinmostraruncuadrodeinformacinestadsticademaneratabular,as como tipos de centros urbanos, uso y estado de lotes. Sobre el cuadro,presioneelttulodeltemaquedeseaconsultar.Porejemplo:TiposdeCentrosUrbanos. Esta accin mostrar un cuadro de dilogo con los datosestadsticos de manera tabular, indicando tipos de centros urbanos, uso yestadodelotes.

    5

    3

    2

    1

    4

  • ManualdelCatastroenlnea

    15

    Estaaccinmostrarelgrficoestadsticodeltemaseleccionado.Porejemplo:TiposdeCentrosUrbanos.

    4.4. Mantenimiento(IngresodeInformacinCatastral).

    Para el ingreso de informacin catastral se utilizan dos herramientas: ingreso deplanoseingresodedocumentos.

    Ingresodeplanos.

    PermiteingresararchivosdigitalesenformatoAutocaddecentrosurbanosy lotesformalizados,deacuerdoalsiguienteprocedimiento:

    1. Seleccione el departamento,provincia ydistritocorrespondienteal planoquedeseaingresar.

    2. Seleccione la capa de informacin de su inters. Por ejemplo: CentrosUrbanoseingreseelnombre.PorejemploClorinda.

    3. Seleccionelaopcin.

    4. Presionelaopcin.

    5. En la ventana grfica, presione sobre el objeto de su inters sobre el quedesea agregar informacin (centro urbano, lote, etc.). Por ejemplo: Centrourbano.

  • ManualdelCatastroenlnea

    16

    6. Cuando visualice el siguiente cuadro, presione la pestaa paraingresarlosplanos.

    6

    1

    2

    3

    4

    5

  • ManualdelCatastroenlnea

    17

    7. Esta accin mostrar un cuadro de informacin con las siguientescaractersticas:

    Fuenteysistemadecoordenadas.

    Fuente: Aqu debe indicar la procedencia de la informacin que ser ingresada.Entre las alternativas tiene: ICIL, Base IGN, Base INEI, Base INC, COFOPRI,SEDAPAL,Otros.

    Coordenadas: Existen dos alternativas: Sistema de Coordenadas Geogrficas ySistemadeCoordenadasProyectadas.ParalosplanosdeCOFOPRIseaplicarelSistemadeCoordenadasProyectadas,debidoaquelainstitucintrabajaconestesistema.

    TipodeCoordenadas:Entre las opciones figuran: UTMPSAD56 ZONA17,UTMPSAD56ZONA18,UTMPSAD56ZONA19yOtros.

    Rutadelarchivodigital.

    Esta opcin le permite ingresar el plano digital al Sistema de Administracin dePlanos(SAP),deacuerdoalsiguienteprocedimiento:

    a. Presioneelbotn.Visualizar un cuadrode informacin paraseleccionarlarutadondeseencuentraelarchivodigitaldelplano.

    1

    3

    4

    5

    7

    2

    6

    1

    2

  • ManualdelCatastroenlnea

    18

    b. Presioneelbotnparabuscaryseleccionarelplano.

    c.Presioneelbotnparainiciarlatransferenciadelarchivo.

    Tipodigital.

    Indique la opcin Digital completo siel plano se encuentra terminado, o Digitalincompletosiseencuentraenproceso.

    Informacintcnicadelplano.

    Eslainformacinqueseobtienedelmembretedelplanoydebeserllenadaporeltcnicoresponsable.LoscamposLocalyreasondeusointernodeCOFOPRI.

    a

    b

    c

    3

    4

  • ManualdelCatastroenlnea

    19

    Informacinregistral.

    Estreferidoalasiguienteinformacin:

    ?Tipoderesolucin.?Nmeroderesolucin.?Estadodelplano.?Fechaderesolucin.?Fechadeinscripcin.?Asiento.?Nmerodelotes.?Observacin.

    Nota:SielestadodelplanonoesInscrito,slosellenarelcampoNmerodelotes.

    Cuadrodeestadodeactualizacin.

    Enestecuadrosevisualizan lassiguienteopciones,deacuerdoalestadoenqueseencuentraelplano.

    a. Cuandosolamenteserealizeltrabajodeacondicionamiento.b. Cuandoelplanoseencuentraestandarizado.c.Cuandoel planova seractualizado en labasecatastral.Enestecasoes

    necesarioqueelplanohayasidopreviamenteestandarizado.d. Cuandoelplanoseencuentravalidado.e. Cuandoelplanohasidomigradoalabasecatastral.

    5

    6

  • ManualdelCatastroenlnea

    20

    Cuando se est ingresando informacin, solamente se activar la opcinacondicionado.Lasdemssondeusointerno.

    Grabar.

    Finalmenteapliquelaopcinparaterminarelregistrodelplano.

    Ingresodedocumentos.

    Permiteingresararchivosdigitalesdeimgenesydocumentossobrelascapasdecentrosurbanosylotes,complementandolainformacindelsistemacatastral.

    ElprocedimientoessimilaralseguidoparaelIngresodeplanos,peroutilizandoelbotn.

    4.5. Consultademapasatelital.

    Permitevisualizar la imagensatelitaldelreaenconsultaa travsde lapginawebMaps.google.

    a. Mapa: Permite visualizacin el rea de su inters, identificando calles ymanzanas.

    b. Satlite:Permitevisualizarlaimagensatelitaldelreadesuinters.c. Hbrido: Permite visualizar la imagen satelital del rea de su inters, en

    superposicinconelmapadecallesymanzanas.

    ab

    c

    7

    Click

  • ManualdelCatastroenlnea

    21

    5. Caractersticasdelaventanadevisualizacin.

    LaventanaprincipaldelCatastroenlnea,constadesietepartes:

    1. Herramientadebsquedayseleccin.2. Ventanaderesultadodebsqueda.3. Barradeherramientasdelvisualizador.4. Ventanadeinformacingrfica.5. Mendecapasgrficas.6. Leyenda.7. Botonesdeaccesoalcarritodecompras.

    5.1. Herramientasdebsquedayseleccin.

    Permite ubicar la informacin de inters, haciendo una seleccin previa de lascapas de informacin (centros urbanos, zonas arqueolgicas, lotes, manzanas,etc.).

    1

    2

    3

    4

    6

    7

    5

  • ManualdelCatastroenlnea

    22

    Constadelassiguientespartes:

    a. Listadesplegable(ubigeo).b. Listadeopciones(capasdeinformacin).c. Botndebsqueda.

    5.2. Ventanaderesultadosdebsqueda.

    Esta ventana permite visualizar la informacin alfanumrica resultante de labsqueda y ubicar los planos respectivos seleccionandoel registro de su intersmarcadoencoloranaranjado..

    5.3. Barradeherramientasdevisualizador.

    Permite la visualizacin de planos de la formalizacin, planos temticos, basecatastral,informacinalfanumricayestadstica,ascomoelaccesoacomprasdearchivosenformatodigitaloimpresovaInterneteimpresin.

    Alosusuariosdeinstitucionespblicasconaccesopreferentelespermite,adems,ingresarinformacindesusrespectivasentidadesyrealizarelmantenimientodelamisma.

    Esta ventana se muestraluego de ingresar los datoscorrespondientes y realizarlabsqueda

    a

    b

    c

    TodoelPer:PermitelavisualizacindetodoelPer.

    Alejar: Permite obtener una imagen ms completa de la informacinvisualizada.

    Acercamiento: Permite ampliar la imagen de una determinada reaseleccionada.

  • ManualdelCatastroenlnea

    23

    5.4. VentanadeInformacingrfica.

    Sirveparadesplegarinformacingrficadesuintersatravsdel:

    ?Usodelasherramientasdebsquedayseleccin(ubicacingeogrfica,capasdeinformacin).

    ?Uso de la barra de herramientasdel visualizador (herramientas paraacercar,alejar,mover,etc.).

    MapaSatelital:MuestralaimagensatelitaldelreaenconsultaatravsdeunenlacealapginaWebMaps.google.

    Certificados:Permiteimprimircertificadoscatastrales.

    Medida: Permite realizarmedidas de distancias con respecto a puntos que seestablecenenlainformacinvisualizada.

    Configurar unidades: Permite configurar el tipo de unidad de medida delongitud(metros,millas,kilmetros).

    Carrito de compras: Permite adquirir la informacin visualizada en formatodigitaloimpresoendistintostamaos,vaInternet.

    Estadstica:Permitevisualizar lainformacinestadstica,usoyestadode loterequeridoenlabsqueda.

    Ingresar documentos: Permite a las instituciones vinculadas a COFOPRIingresardocumentoseimgenesdesusrespectivasentidades.

    Ingresarplanos:Muestra laventanadelSistemadeAdministracindePlanos(SAP), a travs del cual las instituciones vinculadas a COFOPRI puedeningresarsusplanos.

    Informacin: Permite el acceso a la informacinalfanumrica, fotos y planosrequeridosenlabsqueda.

    Mover:Permitedesplazaromoverlaimagenseleccionada.

    Retornar:Permiteregresaralaventanadevisualizacinanterior.

    Buffer: Herramienta de anlisis espacial que permite establecer lasconsecuenciasdesituacioneseventualesenunadeterminadareadeinfluencia.

    Imprimir:Permiteimprimirlainformacinvisualizada.

    Bsqueda por coordenadas: Permite visualizar mediante coordenadas UTMPSAD56YUTMWGS84

  • ManualdelCatastroenlnea

    24

    5.5. Mendecapasgrficas.

    Permiteseleccionarunacapatemticadeterminadaenrelacinalainformacinabuscar.

    Constadedospartes:

    a.Listadesplegabledecapasgrficas.b.Capagrficaseleccionada.

    b

    a

  • ManualdelCatastroenlnea

    25

    Lascapasysubcapasgrficassobrelasquesepuedebuscarinformacinson:

    5.5.1. Catastrodepredios.Catastrorural.

    Prediorural.ComunidadesNativas.ComunidadesCampesinas.

    Catastrourbano.reaUrbana.Lotes.Manzanas.Centrosurbanos.Nombrevas.

    5.5.2. Derechosdepropiedad.Estadodepredio

    EstadoLote.EstadodePrediorural.

    Fuenteregistros.Independizacin.Primeradedominio.

    5.5.3. Basetemtica.Formalizacin.

    Tipocentrourbano.Daosmaterialesvivienda.Lotesenlitigio.Lotesuspendido.Usodelote.Contingenciaslevantadas.mbitodetitulacin(2007).Pobrezasegnfuentecomisininterministerial

    Otros.Zonasarqueolgicas.Uni.Agropecuarias.Capacidadusomayor.Concesionesforestales.reasNaturalesProtegidas.BosquesProduccinPermanente.Concesionesmineras.

    PlanVialLima.Ejesviales.Intersecciones.SeccionesViales.

    Zonasderiesgo.Peligroclimtico.Peligrogeolgicoclimtico.Peligrogeolgicogeotectnico.Peligrogeotectnico.Peligrotecnolgico.Zonaderiesgo.

  • ManualdelCatastroenlnea

    26

    5.5.4. Cartografabase.CartografaRaster.

    RasterPer2500.RasterPer2.RasterPer.RasterSudamrica.

    Escala1/100,000.Centrospoblados.Hidrografa.Toponimia.Vastrochas.VasPrinc.Sec.VasSecundarias.VasPrincipales.Vas.Capitaldistrito.Lagos.Rossecundarios.Rosprincipales.Curvasnivel200.Curvasnivel500.Vas frreas.Pases.

    5.5.5. Planeamiento.Integracinurbanoyrural.

    Superposicinurbanayrural.Lmites.

    Provincias.Distritos.Departamentos.

    Mapadepobreza.PobrezaFoncodes.PobrezaMEF.MapaintervencingeneralMEF.MapaintervencingeneralFoncodes.

    Otros.DepartamentosCatastro.DistritosCatastro.ProvinciasCatastro.

    Proyectoscatastrales.Proy.Vuelo.

    5.5.1.Capa:Catastrodepredios.

    Permite visualizar la informacin grfica del catastro rural (a) y urbano (b),activandolascapasquesedeseeconsultar.

  • ManualdelCatastroenlnea

    27

    EnelcasodelCatastrorural,sepuedevisualizarlainformacinalfanumricareferidaalpredioruralqueseconsulta.

    a b

  • ManualdelCatastroenlnea

    28

    As mismo se puede visualizar las el las diferentes comunidades campesinas y elestadoenqueseencuentransegnlaleyenda.

    Tambin sepuedevisualizar lavariedadde comunidadesnativasque existen enundeterminadodepartamento.

  • ManualdelCatastroenlnea

    29

    EnelcasodelCatastrourbano,esposiblevisualizar,adems, la informacinaniveldelotes,manzanas,centrosurbanosynombresdevas.

    5.5.2.Capa:Derechosdepropiedad.

    Permite visualizar el estado en que se encuentra un predio rural (inscrito, noinscrito,enregistro,expedienteconcluido,enproceso,etc.),ascomoeldeunloteurbano(titulado,formalizado,suspendido,noformalizado,notrabajables,etc.).

    Respectoalloteurbano,tambinsepuedevisualizarelplanodeindependizacinyelprimerplanoregistrado(primeradedominio).

    a.Fuentederegistros(independizacinyprimeradedominio).b.Rural(estadodelprediorural).c.Urbano(estadodellote).

    a

    b

    c

  • ManualdelCatastroenlnea

    30

    La fuente de registro permite visualizar el estado actual de los lotes respecto a suprimerainscripcin(a).

    Asimismo,permitevisualizarlainformacingrficadelosprediosrurales(b)yurbanos(c).

    Ejemplodelestadodeunprediorural.

    a

    c

    b

  • ManualdelCatastroenlnea

    31

    Ejemplodelestadodeloslotesdeundeterminadocentrourbano,presentandoenestecasolotestitulados,contingencias,enprocesodetitulacinyregistro,etc.

    5.5.3. Capa:Basetemtica.

    Herramientaen lacualpodemosutilizarlosplanostemticosgeneradosatravsde la informacincatastralelaboradosen laetapadeformalizacin,ascomo lainformacin remitida por las instituciones, para fines de anlisis y tomas dedecisiones.

    Estabaseestcompuestaporlassiguientessubcapasgrficas:

    LotesenContingencia LotesTitulados

  • ManualdelCatastroenlnea

    32

    a. Formalizacin.Tipocentrourbano.Daosmaterialesvivienda.Lotesenlitigio.Lotesuspendido.Usodelote.Contingenciaslevantadas.mbitodetitulacin(2007).Pobrezasegnfuentecomisininterministerial.

    b. Otros.Zonasarqueolgicas.Uni.Agropecuarias.Capacidadusomayor.Concesionesforestales.reasNaturalesProtegidas.BosquesProduccinPermanente.Concesionesmineras.

    c. PlanVialLima.Ejesviales.Intersecciones.SeccionesViales.

    d. Zonasderiesgo.Peligroclimtico.Peligrogeolgicoclimtico.Peligrogeolgicogeotectnico.Peligrogeotectnico.Peligrotecnolgico.Zonaderiesgo.

    a

    b

    c

    d

  • ManualdelCatastroenlnea

    33

    As,porejemplo,en lasubcapapodemosvisualizar los tiposdecentros urbanos que existen en un determinado distrito, as como tambin elestadodellote,suuso,contingenciasymbitodetitulacin.

    a

    b

    c c

  • ManualdelCatastroenlnea

    34

    EjemplodevisualizacindeZonasarqueolgicas.

    Ejemplodevisualizacindereasnaturalesprotegidas

  • ManualdelCatastroenlnea

    35

    EjemplodevisualizacindeplanvialLima.

    EjemplodevisualizacindeZonasderiesgo.

  • ManualdelCatastroenlnea

    36

    5.5.4. Capa:Cartografabase.

    Estacapaestformadaporlassiguientessubcapasdeinformacin:

    a. CartografaRaster:estacompuestaporlasimgenessatelitalesutilizadasporel Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, que sirven comoelementodereferenciaparaelcrucede informacinlevantadaencampoporCOFOPRI.Estasimgenesseclasificanen:

    RasterPer2500.RasterPer2.RasterPer.RasterSudamrica.

    b. Escala1/100,000:contienela informacintemticadedichasimgenes.Estclasificadaen:

    Centrospoblados.Hidrografa.Toponimia.Vastrochas.VasPrinc.Sec.Vassecundarias.Vasprincipales.Vas.Capitaldistrito.Rossecundarios.Rosprincipales.Curvasnivel200.Curvasnivel500.Vasfrreas.Lagos.Pases.

    a

    b

  • ManualdelCatastroenlnea

    37

    Raster Per 2500: permite visualizar el rea en estudio a nivel de centrosurbanos,manzanasylotes,aunadeterminadaescala.

    RasterPer2:permitevisualizarelreadeestudioaniveldedistritosycentrosurbanos,aunadeterminadaescala.

  • ManualdelCatastroenlnea

    38

    RasterPer: permitevisualizar el readeestudio anivel de departamentos yprovincias,aunadeterminadaescala.

    RasterSudamrica:permitevisualizarelreadeestudioaniveldeSudamrica.

  • ManualdelCatastroenlnea

    39

    5.5.5. Capa:Planeamiento.

    Estconformadoporlassiguientessubcapasdeinformacin:

    a. Integracinurbanoyrural.Superposicionesurbanoyrural.

    b. Lmites.Provincias.Distritos.Departamentos.

    c. Mapadepobreza.PobrezaFoncodes.PobrezaMEF.MapaintervencingeneralMEF.MapaintervencingeneralFoncodes.

    d. Otros.DepartamentosCatastro.DistritosCatastro.ProvinciasCatastro.

    e. Proyectoscatastrales.Proy.Vuelo.

    a

    b

    c

    d

    e

  • ManualdelCatastroenlnea

    40

    a. Integracinurbanayrural.

    Permiteobservarlasreasdondeseproducensuperposicionesgrficasentrecentrosurbanosyprediosrurales.

    b. Lmites.

    Permite visualizar la informacin grfica y alfanumrica a nivel de distritos,provinciasydepartamentos.

  • ManualdelCatastroenlnea

    41

    c. Mapadepobreza.

    Permiteobservarel gradodepobrezaqueexisteenelPer,segnelMinisteriodeEconoma y Finanzas y el FondodeCooperacin para el Desarrollo Social Per(FONCODES).

  • ManualdelCatastroenlnea

    42

    d. Otros.

    Permite observar los departamentos, provincias y distritos trabajados porCOFOPRI.

    e. Proyectosdevuelo.

    Conjuntodefotografasareasquehansidoutilizadaspararealizareldiagnsticopreliminardelrearuralporformalizar.

  • ManualdelCatastroenlnea

    43

    5.6. Leyenda.

    Permite conocer la informacin que contiene cada capa y relacionarla conelresultadodelaventanadeinformacingrfica.

    5.7. Botonesdeaccesoalcarritodecomprasyalosmanualesdeayuda.

    El Carrito de compras lepermite solicitar y/o comprar informacin grfica enformatodigitaloimpresoendiferentestamaos,vaInternet.

    ElmanualdeayudasobreCmocomprarcontienelaspautasnecesariaspararealizarunatransaccinexitosa,mientrasqueelManualdelCatastroenlneale permitir conocer detalladamente las herramientas de consulta de dichosistemaysuaplicacin.