manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 20142020 · competencias y la empleabilidad,...

66
erasmus+ gaztedibizkaiaeuropa manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 20142020 entidades locales Bizkaiko Behatokia

Transcript of manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 20142020 · competencias y la empleabilidad,...

  • erasmus+

    gaztedibizkaiaeuropamanual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 20142020entidades locales

    Bizkaiko Behatokia

  • erasmus+

    gaztedibizkaiaeuropamanual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 20142020entidades locales

  • Edición: 1ª, noviembre de 2015

    Tirada: 200 ejemplares

    © Diputación Foral de Bizkaia

    Internet: www.bizkaia.eus www.gaztebizz.eus

    Edita: Diputación Foral de Bizkaia Dirección General del Observatorio de Bizkaia

    Autor: Asociación Cultural 9 De MAyO Kultur elkartea

    Diseño y Maquetación: José Poza Valle

    ISBN: 978-84-7752-587-5

    Depósito Legal: BI-1921-2015

    Precio: 5 euros

    La presente obra puede consultarse y descargarse gratuitamente en el portal Gaztebizz de la Dirección General del Observatorio de Bizkaia de la Diputación Foral de Bizkaia. http://www.gaztebizz.eus

    www.bizkaia.euswww.gaztebizz.eushttp://www.gaztebizz.eus/

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 5

    Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Introducción . ¿Por qué un Manual Práctico para Solicitar un Proyecto Erasmus+ destinado a entidades locales? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    1 . Conceptos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251.1. Qué es erasmus+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111.2. Por qué participar en erasmus+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131.3. Gestión del programa (centralizada y descentralizada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151.4. Claves para preparar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    2 . Antes de realizar una solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.1. Dónde localizar las convocatorias y cómo estar al día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192.2. Tipo de acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.3. Cuándo y dónde presentar una solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222.4. Pasos a realizar antes de solicitar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232.5. Comprobar que se cumplen los criterios del programa y de las convocatorias . . . . . . . . . 27

    3 . Proceso de solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.1. Identificaciónylecturadedocumentosclave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353.2. Recomendaciones en la redacción del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363.3. Cumplimentación del formulario de solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413.4. envío de solicitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    Herramientas del programa Erasmus+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Abreviaturas empleadas en el programa erasmus+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Glosario de términos empleados en el programa erasmus+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55enlaces de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Índice

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 7

    PresentaciónMiles de personas jóvenes de Bizkaia han tenido la oportunidad, desde hace más de 25 años, de estudiar, formarse o participar en actividades de voluntariado gracias a programas europeos como erasmus, Leonardo o Juventud, entre otros.

    estos programas les han brindado la oportunidad de mejorar sus conocimientos, de aprender otras lenguas, de conocer otras costumbres y culturas, de establecer relaciones y vínculos con otros y otras jóvenes, de ampliar sus horizontes y de experimentar nuevasvivencias.Endefinitiva,decrecer.

    y todas estas personas han sido la mejor embajada de Bizkaia en europa.

    el nuevo programa erasmus+, lanzado por la Unión europea en 2014, abre todas estas posibilidades de movilidad a muchas otras personas y se dirige a todas aquellas que estén realizando un periodo formativo.

    erasmus+ es el nuevo programa europeo en materia de educación, Formación, Juventud y Deporte. Durante siete años de duración, hasta 2020, aspira a incrementar las competencias y la empleabilidad en la Unión europea. Su objetivo es conseguir que, en este periodo, más de cuatro millones de personas reciban ayudas para estudiar, formarse, trabajar o participar en un voluntariado fuera de su estado.

    este nuevo programa europeo representa unamagníficaocasiónparaquemuchasmáspersonas de nuestro territorio se formen en otros países y de que creen vínculos, lazos y redes con otras personas y organizaciones del

    resto de europa. erasmus+ permitirá mejorar las competencias y desarrollar el talento de nuestra ciudadanía.

    Con erasmus+ vamos a aprender, pero también vamos a enseñar lo que somos, lo que hacemos y cómo lo hacemos. Porque no conviene olvidar, que la movilidad que promueve este programa es recíproca. Bizkaia y sus municipios acogerán durante los próximos años a miles de personas que vendrán a formarse, a aprender nuestra lengua y a conocer nuestra cultura y costumbres.

    Con erasmus+ crearemos y atraeremos talento.

    y debemos aprovechar las ventajas que presenta erasmus+ para dar a conocer, a todas esas personas que acogeremos, las capacidades y potencialidades de nuestro territorio, así como de mostrar la vitalidad de una sociedad abierta, dinámica, creativa e innovadora como la nuestra.

    Con erasmus+ los municipios y las entidades de Bizkaia podrán incrementar su presencia y notoriedad internacional. Podremos trabajar codo con codo con entidades públicas y privadas del resto de europa desarrollando proyectos e ideas nuevas y refrescantes.

    Las oportunidades, el conocimiento y el futuro son globales. Por ello hemos de trabajar con vocación internacional y tejer redes y complicidades. y erasmus+ nos muestra el camino a seguir en el terreno educativo, Formativo, del Voluntariado y del Deporte.

    Presentación

    Unai Rementeria Maiz

    Diputado General de Bizkaia

  • 8 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    introducción

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 9

    introducción

    erasmus+ es el programa europeo en materia de educación y Formación, Juventud y Deporte para el periodo 2014-2020. este nuevo programa se ha abierto a todo tipo de personas y entidades relacionadas con dichos ámbitos. erasmus+ es un programa más amplio, más completo, es transversal, se dirige a un mayor número de entidades y personas y, por tanto, es más complejo.

    en general, existe un gran desconocimiento de lasayudasylasposibilidadesdefinanciaciónque ofrece la Unión europea y que pone a disposición de todo tipo de organizaciones y entidades, bien sean empresas, organismos públicos de todo tipo, e incluso entidades sin ánimo de lucro.

    Muchas organizaciones están dejando escapar oportunidades.

    Las empresas, por ejemplo, que pueden recibir financiaciónparasuinversióntecnológica,o de marketing, o de personal, o abrir las perspectivas internacionales, desconocen los procedimientos que muchas veces son en inglés o francés y no solicitan subvenciones.

    en el caso de las entidades públicas, los municipiospuedenoptarafinanciaciónpara promover la ciudadanía europea, el hermanamiento de ciudades, o la cooperación en cualquier otra área de interés. Pero por falta de tiempo o recursos humanos no acceden a estos fondos.

    Tampoco muchas instituciones educativas o centros de investigación solicitan fondos para programas, como el erasmus+ o el Horizonte 2020, que permitirían que sus estudiantes se

    movieran por europa. De la misma manera, solicitar ayudas en investigación facilita poder contratar nuevo personal investigador, conseguir más medios y recursos para llevar a cabo sus proyectos, dietas para viajes de congresos, seminarios o encuentros internacionales.

    Las entidades sin ánimo de lucro, asociaciones juveniles o clubes deportivos, tambiénsonbeneficiariosidóneosdeciertas ayudas europeas de carácter social. Los fondos europeos son una vía deautofinanciaciónydeadquirirbuenasprácticas.

    el presente Manual es una herramienta que pretende ofrecer una ayuda práctica y detallada de los pasos y procedimientos que hay que realizar antes y durante el envío de una solicitud de subvención de un proyecto erasmus+. este Manual no es una guía sobre cómo elaborar, desarrollar y ejecutar un proyecto erasmus+. Tampoco es una guía explicativa del programa ni de sus ámbitos ni de sus acciones clave, aunque se describan someramente. este manual, dirigido a las entidades locales, se ciñe únicamente al proceso de solicitud de un proyecto en el marco de este programa europeo.

    Como complemento del presente Manual, puede consultarse la Guía del programa Erasmus+ para entidades locales, también editado por la Diputación Foral de Bizkaia y disponible en la página web de Gaztebizz: www.gaztebizz.eus. en dicha Guía se detallan las acciones clave y oportunidades que ofrece eramus+, y de las que las entidades locales puedenbeneficiarse.

    ¿Por quéun Manual Práctico para Solicitar un Proyecto Erasmus+ destinado a entidades locales?

    www.gaztebizz.eus

  • 10 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    conceptos generales

    1 Conceptos generales

    erasmus+

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 11

    1 .1 . Qué es Erasmus+erasmus+ es el nuevo programa de la Unión europea (Ue) en materia de educación, Formación, Juventud y Deporte. el programa, de siete años de duración (2014-2020), tieneporfinalidadincrementarenlaUElascompetencias y la empleabilidad, así como apoyar la modernización de los sistemas de educación, Formación y Juventud. Su objetivo es ambicioso: conseguir que hasta 2020 más de cuatro millones de personas reciban ayudas para estudiar, formarse, trabajar o participar en un voluntariado fuera de su país.

    erasmus+ sustituye a los programas de la Ue preexistentes que abarcaban todos los sectores de la educación: el Programa de Aprendizaje Permanente - erasmus (educación Superior), Leonardo da Vinci (Formación Profesional), Comenius (educación escolar), Grundtvig (educación de Personas Adultas), La Juventud en Acción y cinco programas internacionales (erasmusMundus, Tempus, Alfa, edulink y el Programa de Cooperación con Países Industrializados). Por primera vez, erasmus+ también ofrece apoyo de la Unión europea al Deporte, especialmente al de base.

    erasmus+ tiene una dotación total 14.774.524.000 de euros para el período 2014-2020 y, de forma general, estará abierto a la participación de los estados miembros, los estados adherentes, los estados candidatos y los estados potenciales candidatos que sebeneficiendeunaestrategiadepre-adhesión, los estados del Acuerdo europeo de Libre Comercio que sean parte del espacio económico europeo, la Confederación Suiza y aquellos estados cubiertos por la política devecindadeuropeaquehayanfirmadoacuerdos de participación con la Unión europea.

    erasmus+ está abierto a los y las estudiantes, profesorado, aprendices/zas, voluntariado y animadores/as juveniles, así como a las personas que trabajan en el ámbito del deporte debase.Tambiénfacilitaráfinanciaciónpara las asociaciones entre instituciones educativas, organizaciones juveniles, empresas, autoridades locales y regionales y ONG, así como apoyo a las reformas en los estados miembros para modernizar la educación y la Formación y promover la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad.

    conceptos generales

  • 12 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    conceptos generales

    el objetivo general del programa es contribuir a la consecución de:

    • LosobjetivosdelaEstrategiaEuropa2020, incluido el objetivo principal sobre educación.

    • LosobjetivosdelMarcoestratégicoparala cooperación europea en el ámbito de la educación y la Formación (eT 2020).

    • Eldesarrollosostenibledeestadosasociados en el campo de la educación Superior.

    • LosobjetivosglobalesdelMarcorenovado para la cooperación europea en el ámbito de la Juventud (2010-2018).

    • Elobjetivodeldesarrollodeladimensióneuropea en el Deporte.

    • Lapromocióndelosvaloreseuropeos.

    erasmus+ prestará apoyo a:

    • Oportunidadesdeestudio,formación,experiencia laboral o trabajo voluntario en el extranjero.

    • Elpersonaldelsectordelaeducación,la formación o la juventud para realizar docencia o formación en el extranjero.

    • Eldesarrollodeprogramasdeeducacióndigital y el uso de las TIC.

    • Elaprendizajedelenguas.

    • Elreconocimientodecompetencias,incluidas las adquiridas fuera del sistema educativo formal.

    • LasAlianzasEstratégicasentreinstituciones educativas y organizaciones juveniles con sus homólogas de otros estados, tanto de su propio sector como de otros sectores, con el fin de fomentar mejoras en la calidad y la innovación.

    • LasAlianzasdelConocimientoyAlianzas para las Competencias Sectoriales, con el fin de resolver carencias y fomentar el emprendimiento mejorando los programas educativos y las cualificaciones a través de la cooperación entre el mundo laboral y educativo.

    • Unsistemadegarantíadepréstamospara que estudiantes de másteres puedan financiarsusestudiosenotropaís.

    • Laenseñanzaylainvestigaciónsobrelaintegración europea.

    • Losintercambios,lacooperaciónyeldesarrollo de capacidades en el sector de la educación Superior y de la Juventud de todo el mundo.

    • Lasiniciativasdirigidasapromoverlainnovación pedagógica y las reformas políticas progresivas en el ámbito nacional mediante Futuras Iniciativas.

    • Labuenagestióndeiniciativasdeportivasy actos contra el fraude de resultados, el dopaje, la violencia, el racismo y la intolerancia, en especial en el deporte de base.

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 13

    conceptos generales

    1 .2 . Por qué participar en un proyecto Erasmus+

    Oportunidades para el municipio

    en las últimas dos décadas, el papel del Ayuntamiento, como institución más cercana a la ciudadanía, ha variado de manera sustancial. ya no se trata de la institución local dedicada a recaudar determinados impuestos (agua, luz,…), a reparar los desperfectos del día adíaoaexpedirdeterminadoscertificadosy/oautorizaciones. es éste un papel que, en parte sigue ejerciendo, pero que, por suerte, queda como mera cuestión administrativa.

    Hoy en día, el Ayuntamiento, además de seguir siendo nuestra institución más cercana, es un “Gestor del Territorio”, que, además, no lo hace de manera independiente y en solitario, sino interactuando con otros iguales que él y con otras entidades instituciones de rango superior (Mancomunidades, Comarcas, Diputaciones,...).

    Como “Gestor del Territorio” el Ayuntamiento ha de trabajar en diferentes dimensiones (física/geográfica,económica,social,…)ycon diferentes agentes que conviven en el territorio gestionado (ciudadanía, empresas, comercio, asociaciones,…).

    Así, el Ayuntamiento ha de tener y trabajar con perspectiva integral y enfoque transversal, contemplando e integrando a todos aquellos agentes socioeconómicos situados en su territorio, teniendo en cuenta la multitud de factores que inciden en su desarrollo diario e interrelacionándose y cooperando con otros ayuntamientos/territorios, así como con otros niveles interinstitucionales.

    Un Ayuntamiento, como ente local u organismopúblico,podráserbeneficiariodedistintas líneas de subvención en el ámbito del programa erasmus+, pudiendo ser en algunos

  • 14 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    conceptos generales

    casos la entidad solicitante y coordinadora de un proyecto y en otros casos mediante su participación como socio en un proyecto liderado por otra entidad.

    Erasmus+puedeincrementarelperfilyelprestigio europeo e internacional de un municipio y servir de polo de atracción de talentodelquepodránbeneficiarsesuscentros educativos, sus empresas y sus diferentes asociaciones o entidades sin ánimo de lucro.

    Por lo tanto, el Ayuntamiento deberá actuar como agente dinamizador, coordinador e informador de los distintos agentes de su municipio, esto es, centros educativos, asociaciones, empresas, universidades, etc., ofreciéndoles, entre otros, los siguientes servicios:

    • Informaciónsobrelaslíneasdefinanciacióneuropea en el marco del programa erasmus+.

    • Orientaciónsobrelasposibilidadesqueofrece la participación en un programa europeo.

    • Coordinación,poniendoencontactoalos agentes necesarios para formar un consorcio…

    • Apoyoenlostrámitesydinamización,animando, dando ejemplo…

    Ventajas para las personas

    La juventud que estudia o se forma en el extranjero no solo adquiere conocimientos endisciplinasespecíficas,sinoquetambiénrefuerza capacidades transversales clave que son muy valoradas por las empresas.

    Un estudio realizado sobre el Impacto del programa erasmus, elaborado en 2013 y cuyos resultados son extrapolables al nuevo erasmus+, muestra que las personas tituladas con experiencia internacional se desenvuelven mucho mejor en el mercado de trabajo, tienen la mitad de probabilidades de sufrir desempleo de larga duración y también tienen más expectativas de progresar más rápido en su carrera profesional.

    el estudio indica que el 92 % de empresas, cuando pretenden contratar a alguien, buscan

    algunos de los rasgos de la personalidad que promueve el programa erasmus+, tales comolatolerancia,laconfianzaenunomismo, la capacidad de resolver problemas, la curiosidad, la conciencia de las propias virtudes y defectos, y un carácter decidido.

    erasmus no solo mejora las perspectivas profesionales, sino que también ofrece mayor amplitud de miras, de relaciones y habilidades sociales. Mejora, asimismo, el conocimiento de otros países, la capacidad de interactuar y trabajar con personas de distintas culturas, la capacidad de adaptación, el conocimiento de idiomas y la capacidad de comunicación.

    Ventajas para los centros de enseñanza

    en general, la mayoría de los centros de enseñanza superior consideran que erasmus es el activo estratégico más importante de todos los programas educativos que se ofrecen a los y las estudiantes. De las distintas acciones de erasmus, la movilidad en los

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 15

    estudios es considerada la más importante en relación con la internacionalización (el 83 % de los centros de enseñanza superior) y para el perfilinternacionaldeloscentros(el80%delos centros de enseñanza superior).

    1 .3 . Gestión del programa (centralizada y descentralizada)

    La Dirección General de educación y Cultura de la Comisión europea es la entidad responsable de las políticas de educación, Formación y Juventud.

    Las acciones del Programa erasmus+ se dividen en dos tipos, acciones descentralizadas y acciones centralizadas.

    • Lasaccionescentralizadasestángestionadas por las Agencias Nacionales de los estados que participan en el Programa, nombradas por las autoridades nacionales.

    • Lasaccionesdescentralizadasestángestionadas a nivel europeo por la Agencia ejecutiva de educación, Audiovisual y Cultura (education, Audiovisual, and Culture executive Agency – eACeA), ubicada en Bruselas. eACeA está a cargo de la gestión completa del los proyectos, desde la promoción del programa, análisis de las propuestas, seguimiento de los proyectos y de la difusión de los proyectos y de los resultados del programa.

    conceptos generales

    Documentos de consulta: Agencia Ejecutiva de la Comisión Europea (EACEA): http://eacea.ec.europa.eu/index_en.php

    Agencias Nacionales: http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/national-agencies/index_es.htm

    http://eacea.ec.europa.eu/index_en.phphttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/national-agencies/index_es.htmhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/national-agencies/index_es.htm

  • 16 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    1 .4 . Claves para preparar un proyecto

    A continuación se exponen algunas claves a tener en cuenta para presentar un proyecto en el marco de las convocatorias del Programa erasmus+.

    Lee bien la Guía del Programa

    Para preparar una propuesta hay algo que sin duda alguna es lo más importante, aunque parezca obvio: leer bien la Guía del Programa. este va a ser el manual de trabajo constante, antes, durante y después del proyecto. Todos los pormenores de la convocatoria, elegibilidad, cómo preparar la propuesta, los costes elegibles, todo, absolutamente todo, se encuentra aquí. es recomendable leerla en inglés ya que probablemente esté más actualizada, en cualquier caso, el SePIe (Servicio español para la Internacionalización de la educación) facilita toda la información necesaria, además existen teléfonos y correo electrónico de contacto para resolver cualquier duda.

    Idea y descripción corta del proyecto

    es la idea principal del proyecto, por lo tanto es fundamental y también es el punto de arranque. Para detectarla, lo mejor es hacer una análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de la organización, esto dirá cuál es la necesidad. Por ejemplo, para una entidad local que no cuenta aún con contactos a nivel europeo, esta es la necesidad. Una opción, entre otras, es la de enviar a personas jóvenes a otros estados europeos para que puedan observar el trabajo que realizan otras y otros jóvenes, personal u organizaciones juveniles. Para conseguir inspiración también se puede hacer un estudio socioeconómico de la localidad o región. Se pueden detectar cuales son los perfilesprofesionalesmásdemandadosenlazona, o cuales lo serán en los próximos años, porque probablemente aprueben el proyecto si con ello se ofrecen nuevas oportunidades laborales en el ámbito local o si se apuesta por perfiles“defuturo”.

    Revisar proyectos aprobados en convocatorias anteriores

    es muy importante revisar qué tipo de proyectos han sido merecedores de ayudas en convocatorias previsas. Las personas evaluadoras van a considerar el carácter innovador en una propuesta que se presenta por primera vez o, si es una idea presentada con anterioridad, que el proyecto aprobado previamente tiene sentido que continúe desarrollándose porque ha sido un éxito en la zona concreta del proyecto y es necesaria su continuidad.

    Elegir la convocatoria y modalidad que más se adecúe a las necesidadesel nuevo programa erasmus+ se enmarca en la estrategia europa 2020, en la estrategia educación y Formación 2020 y en la estrategia “Rethinking education” y recoge todas las

    conceptos generales

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 17

    iniciativas de educación, Formación, Juventud y Deporte. Abarca todos los niveles en educación: escolar, Formación Profesional, enseñanza Superior y Formación de Personas Adultas. es necesario ajustar el tipo de organizaciónyeltipodebeneficiarioalamodalidad más idónea. Si se trabaja con adultos, jóvenes o personas universitarias, es importante seleccionar la convocatoria más adecuada y el formulario concreto.

    Elegir bien a las entidades socias

    Uno de los puntos clave en el éxito de un proyecto son las entidades socias. La distancia y la diferencia cultural, pueden ser obstáculos para la comunicación. es importante buscar entidades socias con las que se asegure una buena comunicación, con buen nivel de inglés, que estén accesibles y sean profesionales. esto se nota desde el primer momento en el que se está preparando la propuesta. La rapidez con la que responden, el interés que muestren, serán buenas señales, o bien, se puede elegir, si no se quiere arriesgar, entidades con los que se haya trabajado en proyectos con anterioridad.

    es fundamental elegir bien las entidades socias puesto que durante todo el proceso de ejecución del proyecto se trabajará con ellas estrechamente. Hay que hacer uso de las nuevas tecnologías, un chat y comunicación constante, videoconferencias por Skype, emails regulares, todo cuanto sea posible para no perder la comunicación y que los trabajos se realicen en el tiempo y modos previstos durante el proyecto. es importante, al mismo tiempo, no olvidarse del protocolo a la hora de tratar y trabajar con entidades socias extranjeras, aceptar sus diferencias culturales y que la comunicación entre todas las partes seafluida.

    Por otra parte, la persona evaluadora, a la hora de valorar la propuesta, tendrá en cuenta que las entidades socias sean experimentadas en la temática del proyecto. es recomendable elegir estados donde el sector que se trata esté en distintos grados de desarrollo. Los estados más desarrollados en un ámbito determinado transmitirán su “know-how” o mejores casos prácticos a los menos desarrollados. La transferencia de conocimiento es valorada positivamente.

    conceptos generales

    Contactos Agencia Nacional Erasmus+Educación Escolar Proyectos de Movilidad de Educación escolar (KA1):

    [email protected] / Tel: 91 550 67 3

    Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación escolar (KA2):[email protected] / Tel: 91 550 67 40

    Formación Profesional Proyectos de Movilidad de Formación profesional (KA1):[email protected] / Tel: 91 550 67 53

    Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Formación profesional (KA2): [email protected] / Tel: 91 550 67 52

    Educación Superior Proyectos de Movilidad de Educación superior (KA1): [email protected] / Tel: 91 550 67 35

    Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación superior (KA2): [email protected] / Tel: 91 550 67 84

    Educación de Personas Adultas

    Proyectos de Movilidad de Educación de personas adultas (KA1):[email protected] / Tel: 91 550 67 39

    Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación de personas adultas (KA2):[email protected] / Tel: 91 550 67 40

    Información general [email protected] / Tel: 91 550 67 18

  • 18 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    2 Antes de realizar una solicitud

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 19

    antes de realizar una solicitud

    2 .1 . Dónde localizar las convocatorias y cómo estar al día

    Una solicitud de proyecto se basa en una convocatoria de subvención. Las convocatorias recogen un marco general de actuación que comprendeaspectostalescomoladefinicióndelosobjetivos,lajustificacióndelaadopcióndelasmedidas,uncalendariofinancieroplurianualolosrequisitosdeaccesoalafinanciación.

    Las convocatorias generales de las acciones centralizadas en la Agencia ejecutiva de educación, Audiovisual y Cultura (eACeA) sepublicanenelDiarioOficialdelaUnióneuropea, serie C (DOCe C).

    Diario Oficial de la Unión Europea, serie C (DOCE C)http://eur-lex.europa.eu/oj/direct-access.html?ojyear=2015&ojSeries=OJ-C

    Las convocatorias específicas se publican en la página web de la EACEAhttp://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/funding_en

    Algunas convocatorias son restrictivas, en las que sólo pueden solicitar subvención entidades concretas, directamente seleccionadas por las autoridades estatales. Se trata de convocatorias para llevar a cabo estudios, gestión de iniciativas estratégicas, etc.

    en cuanto a las acciones descentralizadas, las convocatorias generales se publican en el BoletínOficialdelEstado(BOE). BOE: https://www.boe.es/diario_boe/

    Además,lasconvocatoriasespecíficasse publican en las páginas web de las autoridades estatales. en el caso de españa en la página web del Servicio español para la Internacionalización de la educación (SePIe).SEPIE: http://www.sepie.es/

    Por lo tanto, es importante estar al día de las convocatorias de subvenciones que se van abriendo y publicando.

    Para conocer puntualmente las convocatorias que están abiertas, conviene revisar diariamente losboletinesoficialesylaspáginaswebcitadas, donde se publican las convocatorias. Además existen distintos canales públicos y gratuitos donde suscribirse para poder recibir la información actualizada, tales como:

    Suscripción a los RSS de la EACEA: https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/news_en

    Boletín de la REVIE (Red Vasca de Información Europea), de Lehendakaritza-Gobierno Vasco: http://www.revie.euskadi.eus/y92-content/es/u71a12izarWar/U71AFormSuscripcionServlet

    http://eur-lex.europa.eu/oj/direct-access.html?ojYear=2015&ojSeries=OJ-Chttp://eur-lex.europa.eu/oj/direct-access.html?ojYear=2015&ojSeries=OJ-Chttp://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/funding_enhttp://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/funding_enhttps://www.boe.es/diario_boe/http://www.sepie.es/https://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/news_enhttps://eacea.ec.europa.eu/erasmus-plus/news_enhttp://www.revie.euskadi.eus/y92-content/es/u71a12izarWar/U71AFormSuscripcionServlethttp://www.revie.euskadi.eus/y92-content/es/u71a12izarWar/U71AFormSuscripcionServlet

  • 20 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    2 .2 . Tipo de accionesel programa erasmus+ ejecuta las siguientes acciones:

    Acción Clave 1 (KA1): Movilidad de las Personas

    esta Acción Clave apoya:

    • La movilidad de educandos/as y del personal: oportunidades de movilidad para los y las estudiantes, estudiantes en prácticas, personas jóvenes y personas voluntarias, así como profesorado universitario o de otros niveles, personal formador, personas trabajadoras en el ámbito de la juventud, personal de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

    • Los Títulos conjuntos de máster Erasmus Mundus: programas de estudios internacionales integrados de alto nivel.

    • Los Préstamos Erasmus+ para máster: préstamos respaldados por el programa para estudiantes de educación Superior de los países del programa que cursan un máster completo en el extranjero.

    Acción Clave 2 (KA2): Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticasesta Acción Clave apoya:• Las Asociaciones estratégicas

    transnacionales dirigidas a desarrollar iniciativas en uno o más ámbitos de la educación, la Formación y la Juventud y a promover la innovación, el intercambio de experiencias y competencias.

    • Las Alianzas para el conocimiento entre instituciones de Educación Superior y empresas con el objetivo de estimular la innovación, el espíritu de empresa, la creatividad, la empleabilidad, el intercambio de conocimientos y la enseñanza y el aprendizaje multidisciplinares.

    • Las Alianzas para las competencias sectoriales que respaldan el diseño y la aplicación de planes de estudios de formación profesional conjuntos y programas y metodologías de enseñanza y formación.

    • Los proyectos de Desarrollo de las capacidades que respaldan la cooperación con los países asociados en materia de enseñanza Superior y Juventud.

    • Las plataformas de apoyo a las tecnologías de la información, como eTwinning, la Plataforma electrónica para el Aprendizaje de Personas Adultas en europa (ePALe) y el Portal europeo de la Juventud.

    Erasmus+ (2014-2020)

    Jean Monnet

    Deporte

    +

    Acción Clave 1

    Movilidad de las Personas

    por motivos de Aprendizaje

    Acción Clave 2

    Cooperación para la Innovación y

    Buenas Prácticas

    Acción Clave 3

    Apoyo a la reforma de las

    políticas de los sistemas

    de educación, Formación y

    Juventud

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 21

    antes de realizar una solicitud

    Acción Clave 3 (KA3): Apoyo a la Reforma de Políticas

    esta Acción Clave apoya:• Los conocimientos en los ámbitos

    de la Educación, la Formación y la Juventud para la formulación de políticas contrastadas y actividades de seguimiento en el marco de europa 2020.

    • Las iniciativas a favor de la innovación política orientadas a estimular el desarrollo de políticas innovadoras.

    • El apoyo a los instrumentos políticos europeosconelfindefacilitarlatransparencia y el reconocimiento de competenciasycualificaciones,asícomolatransferencia de créditos.

    • La cooperación con organizaciones internacionales con conocimientos y capacidad analítica ampliamente reconocidos.

    • La promoción del diálogo con las partes interesadas, la política y el programa, junto con las autoridades públicas, proveedores y las partes interesadas en los ámbitos de la educación, la Formación y la Juventud.

    Actividades Jean Monnet

    Las actividades Jean Monnet apoyarán: • Módulos académicos, Cátedras, Centros

    de Excelencia,afindeintensificarlaenseñanza en estudios sobre la integración europea.

    • El debate político con el mundo académico.

    • El apoyo a las instituciones y asociaciones a la hora de organizar y llevar a cabo las actividades sobre estudios y cuestiones de la Ue.

    • Estudios y conferencias .

    Deporte

    Las acciones del ámbito del Deporte apoyarán:• Lasasociaciones en colaboración,

    dirigidas a promover la integridad en el Deporte, la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la actividad física.

    • Losacontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro.

    • Elrefuerzo de la base informativa para la elaboración de políticas mediante estudios, encuestas, conferencias y seminarios que difundan buenas prácticas.

    • Eldiálogo con las partes interesadas europeas pertinentes.

  • 22 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    2 .3 . Cuándo y dónde presentar una solicitud

    existen una serie de fechas de solicitud recurrentes en función del calendario de ejecución de las acciones que se vayan a realizar.

    Además hay otra serie de plazos y convocatorias que se irán publicando en los boletines y páginas web del programa. en cada convocatoria se indicarán los plazos y formas de presentación de las solicitudes y requisitos que deben de cumplir.

    Acciones con fechas recurrentes:

    Acción Clave 1. Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje

    Rondas Fecha límite presentación solicitudes Proyectos que empiezan entre

    R1 4 de febrero 1 de mayo y el 30 de septiembre del mismo año

    R2 30 de abril 1 de agosto y el 31 de diciembre del mismo año

    R3 1 de octubre 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente

    Dónde presentar la solicitud: Acciones descentralizadas - Agencia Nacional - SePIe (Servicio español para la Internacionalización de la educación).

    Acción Clave 2. Asociaciones estratégicas en el ámbito de la Educación, la Formación y la Juventud

    Rondas Fecha límite presentación solicitudes Proyectos que empiezan entre

    R1 4 de febrero 1 de junio y el 30 de septiembre del mismo año

    R2 30 de abril 1 de septiembre y el 31 de diciembre del mismo año

    R3 1 de octubre 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente

    Dónde presentar la solicitud: Acciones descentralizadas - Agencia Nacional - SePIe (Servicio español para la Internacionalización de la educación).

    Acción Clave 3. Diálogo estructurado: Contactos entre las personas jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la Juventud

    Rondas Fecha límite presentación solicitudes Proyectos que empiezan entre

    R1 4 de febrero 1 de mayo y el 30 de septiembre del mismo año

    R2 30 de abril 1 de agosto y el 31 de diciembre del mismo año

    R3 1 de octubre 1 de enero y el 31 de mayo del año siguiente

    Dónde presentar la solicitud: Acciones centralizadas – eACeA (Agencia ejecutiva de educación, Audiovisual y Cultura).

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 23

    antes de realizar una solicitud

    2 .4 . Pasos a realizar antes de solicitar un proyecto

    Antes de rellenar una solicitud, todas las orga-nizaciones que deseen participar en erasmus+ deberán cumplimentar una serie de pasos.

    1. PRIMER PASO: Registro en ECAS

    Registrar su organización en el Servicio de AutentificacióndelaComisiónEuropea(ECAS), en caso de no haberse registrado previamente. Pasos a seguir para el registro:

    1. Acceder a la página de ECAS (https://webgate.ec.europa.eu/cas/)

    Seleccionar idioma español – parte superior derecha – en caso de que se muestre la versión inglesa.

    en la zona habilitada para registrarse, el sistema pregunta “si el dominio es correcto”. el dominio siempre tiene que ser “Externo”:

    en caso de que aparezca “Comisión Europea” en el dominio, hay que seleccionar “Cámbielo”.

    2. Ahora, de nuevo, en la zona habilitada para registrarse reservada para el dominio “Externo”, hacer clic en “Crear cuenta”.

    3. Automáticamente, será redireccionado a una nueva página donde tendrá que rellenar los datos personales, escribir el código de la imagen que se muestra (código captcha) y marcar la casilla de la declaración de privacidad. el nombre de usuario es opcional y puede utilizarse como alternativa en el inicio de la sesión (en lugar de la dirección de correo electrónico):

    4. A continuación, aparecerá en la pantalla un mensaje para informar de que en breve recibirá un correo electrónico para completar el proceso de registro:

    5. el correo electrónico contiene su nombre de usuario para la cuenta creada y un enlace para crear la contraseña. Pulse el enlace para crear la nueva contraseña. Importante: tenga en cuenta que sólo dispondrá de 90 minutos para rellenar la nueva contraseña . Si no recibe el e-mail o han pasado más de 90 minutos desde que se registró, necesitará acceder a la sección “nueva contraseña” de la página web.

    6. Rellene el formulario para crear la nueva contraseña teniendo en cuenta los requerimientos mínimos (número de caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales).

    https://webgate.ec.europa.eu/cas/wayf?caller=%2Fcas%2Feim%2Fexternal%2Fregister.cgihttps://webgate.ec.europa.eu/cas/wayf?caller=%2Fcas%2Feim%2Fexternal%2Fregister.cgihttps://webgate.ec.europa.eu/cas/https://webgate.ec.europa.eu/cas/

  • 24 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    7. Pulse en obtener contraseña. Aparecerá unmensajedeconfirmacióndelcambiodecontraseña.

    8. Una vez creada la contraseña el proceso habrá terminado. Ya podrá acceder a ECAS desde la página de inicio con su nombre de usuario (o correo electrónico) y la contraseña que haya creado.

    2. SEGUNDO PASO: Registro en el URF y obtención del PIC

    1. Registro en el URF

    1.1. Iniciar sesión en el Portal del Participante con los datos obtenidos en la cuenta eCAS y registrar la organización en el Sistema de Registro Único (URF, por sus siglas en inglés), a través del que se obtendrá un Código de IdentificacióndelParticipante(PIC,porsussiglas en inglés).

    1.2. Acceder a la aplicación de registro en el Portal del Participante: http://ec.europa.eu/education/participants/portal/

    1.3. Login con los datos de la cuenta ECAS, que lleva de nuevo al portal del participante.

    1.4. Seleccionar “Register organisation” .

    Procedimiento:

    Hay que cumplimentar obligatoriamente todos los campos marcados con asterisco: • IntroducirelNIF/CIFdelainstitución(VAT

    number) • IntroducirelBusinessnumber:

    - Universidades:códigoquefiguraenel RUTC (Registro de Universidades, Centros y Títulos) https://www.educacion.gob.es/ruct/home.

    - Centros docentes: Introducción del códigoquefiguraenelRegistroEstatalde Centros Docentes no Universitarios https://www.educacion.gob.es/centros/selectaut.do;jsessionid=3D7909144De097D7BBD334e12B2B676e

    - Instituciones privadas: Nº de Registro de Sociedades. La información del campo “Business name” no es obligatoria pero el omitirla puede generar problemas con el formulario posteriormente. Se recomienda poner la misma información que en el campo “Legal name” y no traducir al inglés el nombre de la institución.

    1.5. Antes de pulsar sobre “Finish your registration”, es obligatorio pulsar primero sobre “Select a programme from the list” y seleccionar Erasmus + .

    es obligatorio cumplimentar el campo “Organisation type” a pesar de no llevar asterisco. Si no, no se podrá cumplimentar el formulario de solicitud.

    http://ec.europa.eu/education/participants/portal/desktop/en/home.htmlhttp://ec.europa.eu/education/participants/portal/http://ec.europa.eu/education/participants/portal/https://www.educacion.gob.es/ruct/homehttps://www.educacion.gob.es/ruct/homehttps://www.educacion.gob.es/centros/selectaut.do;jsessionid=3D7909144DE097D7BBD334E12B2B676Ehttps://www.educacion.gob.es/centros/selectaut.do;jsessionid=3D7909144DE097D7BBD334E12B2B676Ehttps://www.educacion.gob.es/centros/selectaut.do;jsessionid=3D7909144DE097D7BBD334E12B2B676E

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 25

    antes de realizar una solicitud

    1.6. Después pulsar sobre “Save and Return” .

    1.7. Se vuelve a la pantalla anterior donde hay que pulsar sobre “Finish your registration”.

    1.8. Podrá entonces revisar la información proporcionada .

    2. Obtención del PIC

    Se ha de tener en cuenta que el registro será eliminado si no se accede al mismo a lo largo de los 12 meses siguientes.

    Una vez finalizado el proceso se recibirá un mensaje a la dirección de correo electrónico facilitada confirmando la creación del PIC.

    Una vez completado el registro en el Portal del Participante, la organización obtendrá el Código de Identificación del Participante (PIC), de nueve dígitos.Setratadeunidentificadorúnico que permitirá a las organizaciones presentar formularios de solicitud para las subvenciones y que, además, servirá de referencia para la Agencia Nacional o ejecutiva en sus comunicaciones con el solicitante / beneficiario.

    Cuando se registren, las organizaciones deberán adjuntar la siguiente documentación:

    • El formulario de entidad legal, que se puede descargar en este enlace de la Comisión europea.

    http://ec.europa.eu/budget/contracts_grants/info_contracts/legal_entities/legal_entities_en.cfmhttp://ec.europa.eu/budget/contracts_grants/info_contracts/legal_entities/legal_entities_en.cfm

  • 26 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    • La ficha de identificación financiera. Las organizaciones deberán rellenar la fichacorrespondientealestadoenelquese encuentra ubicado el banco, aunque la organizaciónestéoficialmenteregistradaen otro estado. este formulario se puede descargar en este enlace de la Comisión europea.

    3. Documentaciónespecífica que ha de presentarse

    Además, las organizaciones que soliciten una subvención superior a 60.000 euros, tendrán queañadirunadocumentaciónespecífica,a través del Portal del Participante, para demostrarsucapacidadfinanciera,siemprey cuando no sean organismos públicos u organizaciones internacionales:

    • ParaaccionesgestionadasporlasAgenciasNacionales: el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias del último año financieroquetengalacontabilidadcerrada.

    • ParaaccionesgestionadasporlaAgenciaejecutiva: el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de los dos últimos años financierosquetenganlacontabilidadcerrada.

    • Paraentidadesquenopuedenaportarlosdocumentos antes mencionados, ya que son de nueva creación, una declaración financieraodesegurosindicandolosriesgos profesionales del solicitante.

    Las organizaciones deben proporcionar la documentaciónsobresucapacidadfinancieraen el Portal del Participante en el momento en que se registren o, como muy tarde, antes de presentar la solicitud para una subvención del programa erasmus+.

    Todos los formularios de solicitud y los documentos de ayuda pueden descargarse en esta misma web, en el apartado Documentación.

    Documentos de consulta:

    Registro en ECASManual en inglés publicado por la Comisión europea.

    Instrucciones sobre cómo registrarse en eCAS por primera vez.

    Video tutorial youtube: https://www.youtube.com/watch?v=1jkLGRAeaDo

    Registro URF y obteción del PICManual de Usuario publicado por la Comisión europea.

    Instrucciones para registrarse en el portal del participante y obtener el código PIC

    Apertura de una cuenta en ECAShttps://sites.google.com/site/erasmusplusaragon/registro-en-ecas-obtencion-pic (video explicativo, en inglés)

    Manual del usuario ECAShttp://www.oapee.es/dctm/weboapee/erasmus/formularios/2015/manual-usuario-ecas.pdf?documentId=0901e72b81c5d671

    Video tutorial: How to get a PIC number: https://www.youtube.com/watch?v=h1NyzMx38D4

    http://ec.europa.eu/budget/contracts_grants/info_contracts/financial_id/financial_id_en.cfmhttp://ec.europa.eu/budget/contracts_grants/info_contracts/financial_id/financial_id_en.cfmhttp://www.erasmusplus.injuve.es/materiales/guias.htmlhttp://eeas.europa.eu/media/subscribe/ecas-user-manual.pdfhttp://www.erasmusplus.injuve.es/opencms/export/download/formularios/Instrucciones_registrarseECAS.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=1jkLGRAEaDohttp://ec.europa.eu/research/participants/data/support/manual/urf.pdfhttp://www.erasmusplus.injuve.es/opencms/export/download/formularios/Instruccionesregistrarse_PortaldelParticipante.pdfhttps://sites.google.com/site/erasmusplusaragon/registro-en-ecas-obtencion-pichttp://www.oapee.es/dctm/weboapee/erasmus/formularios/2015/manual-usuario-ecas.pdf?documentId=0901e72b81c5d671http://www.oapee.es/dctm/weboapee/erasmus/formularios/2015/manual-usuario-ecas.pdf?documentId=0901e72b81c5d671https://www.youtube.com/watch?v=h1NYzMx38D4

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 27

    antes de realizar una solicitud

    2.5. Comprobar que se cumplen los criterios del programa y de las convocatorias

    Al desarrollar un proyecto, y antes de solicitar apoyo a la Ue, las organizaciones participantes han de asegurarse de que el proyecto y las propias entidades respetan los criterios de admisibilidad, exclusión, selección y concesión.

    1. Criterios de admisibilidad

    Los criterios de admisibilidad pueden referirse al tipo de proyecto y actividades (incluidas, cuando proceda, la duración, organizaciones participantes, etc.), al grupo destinatario (estatuto y número de participantes implicados) y a las condiciones de participación de una solicitud de subvención de un proyecto (por ejemplo, que se respeten los plazos de presentación, que la solicitud esté completa, etc.).

    Para que el proyecto sea admisible ha de cumplir todos los criterios de admisibilidad correspondientes a la acción en cuyo marco se presenta la propuesta. Si no se cumplen estos criterios en la fase de solicitud, la evaluación se dará por concluida y el proyecto será rechazado.

    Con carácter excepcional, cuando se trate de actividades de movilidad y de becas eMJMD apoyadas en el marco de la Acción Clave 1 o la Acción Clave 2, algunos de los criterios de admisibilidad(porejemplo:duración,perfildelosylasparticipantes,etc.)sepuedenverificarúnicamente durante la fase de ejecución delproyectooenlafasedelinformefinal(no durante la fase de solicitud). Durante la fase de solicitud se pedirá a las entidades solicitantes que declaren que el proyecto cumplirá estos criterios. No obstante, si durante la ejecución o en la fase del informe finalsedeterminaquenosehancumplidoestos criterios, las entidades participantes o la actividad podrían considerarse no admisibles, con la consiguiente reducción/recuperación de la subvención de la Ue concedida inicialmente al proyecto.

    Loscriteriosdeadmisibilidadespecíficosaplicables a cada una de las acciones

    ejecutadas con arreglo a la Guía del programa erasmus+ se describen en la parte B de dicha Guía.

    Por ejemplo, para la línea KA1 “Proyectos de movilidad para personal de educación de Personas Adultas”, en la guía se establecen los siguientes criterios de admisibilidad:

    Documentos de consulta:Link guía programa Erasmus +: http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_es.pdf

    http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_es.pdfhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_es.pdfhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_es.pdf

  • 28 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    Actividades admisibles

    Los proyectos de movilidad de educación de Personas Adultas deben comprender una o más de las actividades siguientes: • Estanciasdeenseñanza/formación.• Formacióndelpersonal.

    Organizaciones participantes

    Pueden ser organizaciones participantes:• CualquierorganizaciónpúblicaoprivadaactivaenelámbitodelaEducaciónde

    PersonasAdultas(definidacomoorganizacióndeeducacióndeadultos/as).• Cualquierorganizaciónpúblicaoprivadaactivaenelmercadodetrabajooenlos

    ámbitos de la educación, la Formación y la Juventud.Por ejemplo, la organización puede ser:• Uncentroescolar,uninstitutoouncentrodeEducacióndePersonasAdultas.• Unestablecimientodeeducandos/asadultos/asconnecesidadesespeciales.• UnainstitucióndeEducaciónSuperior(incluidaslasqueofrecenoportunidades

    educativas para personas adultas).• Unaempresapúblicaoprivada,pequeña,medianaogrande(incluidaslas

    empresas sociales)• Un/ainterlocutor/asocialuotro/arepresentantedelavidalaboral,incluidas

    las cámaras de comercio, las asociaciones artesanales o profesionales y los sindicatos.- Un organismo público local, regional o estatal.- Un instituto de investigación.- Una fundación.- Un centro escolar, un instituto o un centro educativo.- Una organización, asociación u ONG sin ánimo de lucro.- Una organización cultural, una biblioteca, un museo.- Un organismo de asesoramiento académico, orientación profesional y

    servicios informativos.Cada organización ha de estar establecida en un estado del programa.

    ¿Quién puede presentar una solicitud?

    • LasorganizacionesdeAducacióndePersonasAdultasqueenvíenpersonalalextranjero.

    • UnaorganizacióndeEducacióndePersonasAdultasqueactúecomocoordinadora de un consorcio estatal de movilidad de organizaciones de educación de adultos.

    No se admiten solicitudes de becas de particulares.Número de organizaciones participantes

    Laúnicaorganizaciónquehadeestaridentificadaalpresentarlasolicituddesubvención es la organización de origen.Sin embargo, cuando se trate de proyectos presentados por un consorcio nacional de movilidad, todos los miembros del consorcio deberán ser del mismo estado del programayalpresentarlasolicituddesubvencióndeberánestaridentificados.Cadaconsorcio ha de estar formado por tres organizaciones de educación de Personas Adultas como mínimo.en la ejecución del proyecto de movilidad deben intervenir al menos dos organizaciones de diferentes estados del programa (como mínimo una organización de origen y una organización de destino).

    Duración del proyecto

    Puede ser de 1 o 2 años. el solicitante debe elegirla en la fase de solicitud, basándose en el objetivo del proyecto y en el tipo de actividades previstas.

    Duración de la actividad

    De 2 días a 2 meses, viajes aparte.

    Lugar(es) donde se puede desarrollar la actividad

    Los participantes deben llevar a cabo su actividad de movilidad en el extranjero, en otro estado del programa.

    Participantes admisibles

    Personal encargado de la educación de Personas Adultas que trabaje en la organización de educación de adultos/as de origen.

    ¿Dónde se ha de presentar la solicitud?

    en la Agencia Nacional del país donde esté establecida la organización solicitante.

    ¿Cuándo se ha de presentar la solicitud?

    Antes del 4 de marzo a las 12.00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que empiecen el 1 de junio de ese mismo año.

    Otros criterios Cada organización de educación de Personas Adultas o consorcio estatal de movilidad de organizaciones de educación de Personas Adultas puede presentar una única solicitud por ronda de selección. Sin embargo, una organización de educación de Personas Adultas puede coordinar varios consorcios que presenten solicitudes simultáneamente o participar en ellos.

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 29

    antes de realizar una solicitud

    2. Criterios de exclusión

    De conformidad con los artículos 106 y 107delReglamentofinancierodelaUE,quedarán excluidos de la participación en el programa erasmus+ los/as solicitantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

    • Queesténincursosenunprocedimientodequiebra, liquidación, intervención judicial o concurso de acreedores, cese de actividad o cualquier otra situación similar resultante de un procedimiento de la misma naturaleza vigente en las legislaciones y normativas nacionales.

    • Queellos/ellasmismos/asolaspersonascon poderes de representación, de decisión o de control sobre ellos hayan sidocondenadosmediantesentenciafirmedictada por una autoridad competente de un estado miembro, con fuerza de cosa juzgada, por cualquier delito que afecte a su ética profesional.

    • Quehayancometidounafaltaprofesionalgrave, debidamente constatada por la Agencia Nacional o la Agencia ejecutiva de contratación por cualquier medio a su alcance, incluida una decisión del BeI o de una organización internacional.

    • Quenoesténalcorrienteenelpagodelas cuotas de la seguridad social o en el pago de impuestos de acuerdo con las disposiciones legales del país en que estén establecidos, del país de la Agencia Nacional o la Agencia ejecutiva de contratación o del país donde deba ejecutarse el contrato.

    • Que,ellos/asmismos/asolaspersonascon poderes de representación, de decisión o de control sobre ellos, hayan sido condenados/as, mediante sentencia firme, con fuerza de cosa juzgada, por fraude, corrupción, participación en una organización delictiva, blanqueo de capitales o cualquier otra actividad ilegal que suponga un perjuicio para los intereses financieros de la Ue.

    • Queesténsujetos/asalasanciónadministrativa prevista en el artículo 109, apartado 1, del Reglamento Financiero.

    No se concederá ayuda financiera a las organizaciones solicitantes que, en la fecha del procedimiento de concesión de subvención:

    • Sehallenenunasituacióndeconflictode intereses.

  • 30 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    antes de realizar una solicitud

    • Hayanincurridoenfalsasdeclaracionesen relación con la información exigida por la Agencia Nacional o la Agencia ejecutiva de Contratación para poder participar en el procedimiento de adjudicación del contrato, o no hayan facilitado dicha información.

    • Sehallenenalgunadelassituacionescontempladas anteriormente.

    estos criterios de exclusión son aplicables a las entidades solicitantes en el marco de todas las acciones del programa erasmus+. Para certificarquenoseencuentranenunadelassituaciones descritas, las entidades solicitantes de subvenciones a la Unión europea que superenlos60000eurosdeberánfirmarunadeclaraciónjuradaenlaquecertifiquenqueno se hallan en ninguna de las situaciones previstas en los artículos 106, apartado 1,y107delReglamentofinanciero.Estadeclaración jurada constituye una sección específicaounanexodelformulariodesolicitud.

    Cuando se trate de propuestas presentadas en nombre de un consorcio de socios, los criterios descritos serán aplicables a todas las organizaciones participantes implicadas en el proyecto.

    Conforme a los artículos 106 a 109 del ReglamentofinancierodelaUE,los/ascandidatos/as que hayan incurrido en falsas declaraciones o incumplido gravemente sus obligaciones contractuales en un procedimiento de concesión de subvenciones anterior podrán ser objeto de sanciones administrativasofinancieras.

    Además, la Comisión europea considera que, para la ejecución de las acciones cubiertas por la Guía del programa, una serie de organizaciones y organismos se encuentran o podríanencontrarseensituacióndeconflictode intereses y, por lo tanto, podrían no ser admisibles. Algunas de ellas son:

    • AutoridadesEstatalesencargadasdesupervisar las Agencias nacionales en la ejecución del programa erasmus+ en su estado.

    • AgenciasestatalesodepartamentosdeAgencias estatales de entidades jurídicas con actividades situadas fuera de la jurisdicción de las Agencias estatales.

    • Lasestructurasyredesidentificadasodesignadas tanto en el programa erasmus+ como en cualquier programa de trabajo anual de la Comisión que haya sido adoptado para la ejecución del programa Erasmus+específicamentepararecibirunacontribuciónfinancieradelaComisiónen el marco de la ejecución del programa erasmus+ que estén acogidas por la entidad jurídica que también acoge la Agencia estatal.

    • LasentidadesjurídicasqueacogenalasAgencias estatales de erasmus+ pero que se dedican a otras actividades incluidas o no en el ámbito del programa erasmus+, asícomolasentidadesafiliadasaestasentidades jurídicas.

    Por último, tal y como se detalla en el convenio de subvención o la decisión de subvención,los/assolicitantesybeneficiarios/as que hayan incurrido en declaraciones falsas, hayan cometido errores sustanciales, irregularidades o fraude o hayan infringido gravemente sus obligaciones contractuales podrán estar sujetos a sanciones económicas o quedar excluidos de todas las subvenciones financiadasconcargoalpresupuestodela

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 31

    antes de realizar una solicitud

    Unión europea durante un periodo máximo de cinco años a partir de la fecha del acta deconstatacióndelainfracción,confirmadaprevio intercambio contradictorio. La exclusión podrá ser de hasta diez años en caso de reincidencia en los cinco años siguientes.

    3. Criterios de selección

    Se trata de los criterios mediante los cuales la Agencia estatal o la Agencia ejecutiva evalúa la capacidadfinancierayoperativadelsolicitantede completar el proyecto propuesto.

    3.1Capacidadfinanciera

    Tenercapacidadfinancierasignificaquela entidad solicitante deberá disponer de fuentesdefinanciaciónestablesysuficientespara mantener su actividad durante el periodo de realización del proyecto o durante el ejercicio pare el cual se conceda la subvención, así como para participar en su financiación.

    Laverificaciónfinancieranoesaplicablepara los organismos públicos ni para las organizaciones internacionales. en

    caso de que las entidades solicitantes de subvenciones europeas sean organizaciones de otro tipo y las subvenciones no superen los60000euros,habrádefirmarseunadeclaraciónjuradaenlaquesecertifiquequeseposeelacapacidadfinancieranecesariapara ejecutar el proyecto. esta declaración juradaesunasecciónespecíficadentrodelosformularios de solicitud.

    en caso de que las entidades solicitantes de las subvenciones sean organizaciones de otro tipo y las subvenciones superen los 60000euros,ademásdefirmarladeclaraciónjurada, deberán presentarse documentos adicionales, adjuntándolos al portal del participante, que se concretarán en cada programa convocatoria (cuenta de pérdida y ganancias y balances, formulario de capacidadfinancieraqueincluyalacuentadepérdidas y ganancias y balances, etc.)

    Encasodedudadelacapacidadfinancierade las organizaciones participantes implicadas en un proyecto cuya propuesta se presente en nombre de un consorcio de socios, la Comisión europea podrá exigir los mismos documentos a las organizaciones participantes.

  • 32 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    Silasolicitudserefiereasubvencionesparaun proyecto cuyo importe supere los 750.000 euros, se podría exigir un informe de auditoría realizado por un auditor externo autorizado. Entalinformesecertificaránlascuentasdelúltimoejerciciofinancierodisponible.

    Siunavezfinalizadoelanálisisdeestosdocumentos por parte de la Comisión europea, concluyen que la capacidad financieranohasidodemostradaonoessatisfactoria, podrá:

    • Solicitarinformaciónadicional.

    • Ofrecerunconvenioounadecisióndesubvenciónconunaprefinanciacióncubiertaporunagarantíafinanciera.

    • Ofrecerunconveniodesubvenciónounadecisióndesubvenciónsinprefinanciaciónoconunaprefinanciaciónreducida.

    • Ofrecerunconveniodesubvenciónounadecisióndesubvenciónconprefinanciaciónpagadera en varios tramos.

    • Denegarlasubvención.

    3.2. Capacidad operativa

    Tenercapacidadoperativasignificaquelaentidadsolicitanteposeelascualificacionesy competencias profesionales necesarias para llevar a cabo el proyecto propuesto. Las entidadessolicitantesdeberánfirmarunadeclaraciónjuradaquecertifiquesucapacidadoperativa para ejecutar el proyecto. Además, si en el formulario de solicitud así se indica, se podrá pedir a los solicitantes que presente los currículos de las personas clave implicadas en el proyecto, para asegurarse de que poseen la experiencia profesional adecuada.

    antes de realizar una solicitud

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 33

    antes de realizar una solicitud

    Relevancia del proyecto (máximo 30 puntos)

    • Larelevanciadelapropuestaenrelacióncon:

    - Los objetivos de la acción.

    - Las necesidades y los objetivos de las organizaciones participantes en el consorcio y de las personas participantes individuales.

    • Lamedidaenquelapropuestaesadecuadapara:

    - Producir resultados de aprendizaje de alta calidad para las personas participantes.

    - Reforzar las capacidades y el alcance internacional de las organizaciones participantes.

    Calidad del diseño y la ejecución del proyecto (máximo 40 puntos)

    • Laclaridad,lacompletitudylacalidaddetodaslasfasesdelapropuestadel proyecto (preparación, ejecución de las actividades de movilidad y seguimiento).

    • Lacoherenciaentrelosobjetivosdelproyectoylasactividadespropuestas.

    • LacalidaddelPlanEuropeodeDesarrollodelaorganizaciónsolicitante.

    • Lacalidaddelasdisposicionesprácticas,lagestiónylasmodalidadesdeapoyo.

    • Lacalidaddelapreparacióndadaalaspersonasparticipantes.

    • Lacalidaddelasdisposicionesadoptadasparaelreconocimientoy la validación de los resultados del aprendizaje de las personas participantes, así como el uso coherente de los instrumentos europeos de transparencia y reconocimiento.

    - La idoneidad de las medidas adoptadas para seleccionar o implicar a las personas participantes en las actividades de movilidad.

    - Si procede, la calidad de la cooperación y la comunicación entre las organizaciones participantes, así como con otras partes interesadas.

    Impacto y difusión (máximo 30 puntos)

    • Lacalidaddelasmedidasdeevaluacióndelosresultadosdelproyecto;

    • Elimpactopotencialdelproyecto:

    - en las personas participantes y las organizaciones participantes durante la vida del proyecto y después de este.

    - Fuera de las organizaciones y personas que participan directamente en el proyecto, a escala local, regional, estatal o europea.

    • Laidoneidadylacalidaddelasmedidasdirigidasaladivulgaciónde los resultados del proyecto dentro y fuera de las organizaciones participantes.

    4. Criterios de concesión

    Los criterios de concesión permiten evaluar la calidad de las propuestas de proyectos presentadas. Dentro de los límites del presupuesto disponible, se subvencionarán los proyectos que mejor respondan a estos criterios cualitativos.

    Todos los criterios de concesión aplicables a cada una de las acciones ejecutadas con arreglo a la Guía del programa, y se describen en la parte B de la Guía del Programa erasmus+.

    Por ejemplo, para la línea KA1 “Proyectos de movilidad para personal de educación de

    Personas Adultas”, en la guía se establecen los siguientes criterios de concesión, de acuerdo con los cuales se evaluarán los proyectos:

    Parapoderoptaralafinanciación,laspropuestas deberán obtener un mínimo de 60 puntos. Además, deberán obtener como mínimo la mitad de la puntuación máxima en cada una de las categorías de los criterios de concesión mencionadas más arriba (es decir, un mínimo de 15 puntos en las categorías de Relevancia del proyecto e Impacto y difusión y 20 puntos en la categoría Calidad del diseño y la ejecución del proyecto).

  • 34 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    proceso de solicitud

    3 Proceso de solicitud

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 35

    proceso de solicitud

    3.1. Identificación y lectura de documentos clave

    Hay una serie de documentos de referencia que son de lectura obligatoria a la hora de presentar un proyecto. Conviene tener en cuenta, que estos documentos se revisan y actualizan periódicamente por parte de la Comisión europea. Las principales modificacionessuelenreferirsealosplazosdelas acciones, las condiciones de participación de estados asociados, etc. Por tanto, es conveniente revisar la última versión de cada documento. Dado que el presente Manual hace referencia únicamente a los documentos de trabajo de la Convocatoria erasmus+ 2015, y que el contenido de los documentos podrá sermodificadoanualmenteporlaComisióneuropea para cada Convocatoria, a la hora de presentar una solicitud deberán revisarse los documentos clave para cada anualidad.

    • Convocatoriadepropuestas.

    • GuíadelprogramaErasmus+.

    • Formularios.

    • Guíaparaexpertos/asevaluadores/as.

    La Guía del programa Erasmus+ forma parte de la convocatoria de erasmus+. Las organizaciones e instituciones que deseen solicitarfinanciaciónenestaconvocatoriadeben reunir las condiciones de participación y financiacióndescritasenlaGuíadelprograma.

    el documento contiene información sobre:

    • Prioridadesdelprograma.

    • Accionesquerecibenapoyodelprograma.

    • Financiacióndisponibleparalasdistintasacciones.

    • Informacióndetalladasobrelaparticipación.

    Para las acciones gestionadas por la Agencia ejecutiva en el ámbito educativo, Audiovisual y Cultural (eACeA), existe un resumen de la dotación indicativa disponible y el número aproximado de proyectos que se prevé financiarporacción.

    Documentos de consulta:

    La Guía del programa está disponible en diferentes lenguas de la Unión Europea

    http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/index_es.htm

    Documentos para solicitantes y beneficiarios

    http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/documents-applicants_es.htm

    http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/index_es.htmhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/index_es.htmhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/documents-applicants_es.htmhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/documents-applicants_es.htmhttp://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/discover/guide/documents-applicants_es.htm

  • 36 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    proceso de solicitud

    3 .2 . Recomendaciones en la redacción del proyecto

    • Aunquesetengaunproyectoconaltapuntuación, el objetivo es realizar un proyecto excelente, ya que se podría quedar dentrodelosproyectossinfinanciación.

    • Esimportanteleerloscriteriosdecalidadde la acción solicitada y tenerlos en cuenta a la hora de redactar el proyecto.

    • Evitarquetodoelpesodelaredacciónygestión del proyecto recaiga sobre una persona. es conveniente crear un grupo de trabajo para la preparación del proyecto.

    • Explicarclaramentelasnecesidadesdelaorganización y por qué se va a llevar a cabo el proyecto con apoyo y recursos de las instituciones europeas, y no con los de la localidadoámbitogeográfico.

    • Justificarlapeticióndefinanciaciónpara las actividades, las movilidades, etc., si existen actuaciones que pueden llevarse de manera virtual (eTwinning, video conferencia,…), o su relevancia no vaajustificarelgastoqueconllevarán,probablemente se considerarán no elegiblesparaserfinanciadas(aunqueelproyecto sí lo sea).

    • EnlasAccionesClave2(KA2)“Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas” el proyecto debe ser colaborativo y mostrar las necesidades, roles y aportaciones tanto de la entidad coordinadora como de todas las entidades socias, lo cual debe de estar plasmado claramente en el proyecto.

    S Specific. Específico: Señalar exactamente qué se quiere lograr (Quién, Qué, Dónde, Por Qué)

    M Measurable. Medible: ¿Cómo demostrar y evaluar hasta qué punto se ha logrado el objetivo marcado?

    A Achievable. Realizable: Los objetivos que supongan un reto deben estar parejos a la capacidad de lograr resultados. ¿Cuál es la acción?

    R Relevant. Pertinente: ¿Qué relación existe entre el objetivo marcado y tu principal responsabilidad? ¿Cómo se adapta esto a tus objetivos?

    T Time-bound. Medible: En tiempo limitado: Establecer plazos para lograr los objetivos satisfactoriamente y a tiempo (fechas límite, fechas, frecuencia…)

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 37

    proceso de solicitud

    • Erasmus+tieneunmarcadoenfoqueinstitucional, el proyecto está claramente ligado a las necesidades de las organizaciones y de los centros, no del profesorado. Hay que realizar un análisis convincente de las organizaciones y de los centros en el proyecto, y diseñar las actividades de acuerdo con las necesidades.

    • Elproyectodebeformarpartedelcurrículoy de la práctica docente habitual, no ser un “añadidoartificial”.

    • Debehabercoherenciaentrelosobjetivos,las actividades, y los resultados.

    • Losobjetivosdelproyectodebendeserconcretos, realistas y el impacto debe ser medible (SMART).

    el impacto y la difusión del proyecto son una parte muy importante de la solicitud, supone el 30% de la puntuación total de la evaluación del proyecto, por lo que hay que tenerlos muy presentes a la hora de redactar el proyecto, y reflejarlosdemaneraadecuada,yrealista.

    Hay que evitar escribir frases muy generales, vagas o lugares comunes, asimismo, hay que señalar indicadores para que el impacto sea medible.

    Se entiende por impacto el efecto que tienen las actividades llevadas a cabo en un proyecto y sus resultados en los y las participantes, prácticas, organizaciones y sistemas.• Seprevé.• Seevalúa.• Debesermediblemedianteindicadores.

    Portanto,hayquedefinirelimpactoesperadodel proyecto, e indicar de manera explícita los indicadores con los que se medirá ese impacto, entre otros:

    • Calidaddelasmedidasdeevaluación.

    • Impactosustancialen:participantesindividuales, organizaciones, participantes, a nivel local, regional, estatal, europeo.

    Hay que concretar la repercusión que va a tener el proyecto en el alumnado, personal docente, cómo va a cambiar una organización o centro docente, la comunidad educativa,cómovaabeneficiaraunmunicipio o localidad. Tiene que haber un

    antes y un después del proyecto, claramente identificados.

    Además, hay que tener en cuenta que se trata de un proyecto europeo, ese impacto no puede ser el mismo que si realizáramos el proyecto con otro centro de nuestra comunidad o nuestro país, por lo que hay que definirquévaaaportarelproyectoaniveleuropeo. es decir, tiene que quedar también claro el valor añadido europeo, muy ligado al impacto.

    el valor añadido europeo consiste en justificarporquéelproyectodeberrealizarsecon socios de otros países europeos o de otras instituciones europeas, y explicar por qué los resultados no se alcanzarían con actividades realizadas en un solo país.

    Para analizar el impacto, se siguen estos criterios:

    • Aumentodecompetencias,cambiodeactitudes, mejoras en el proceso de aprendizaje (en las personas).

    • Mejoraenlagestión,marcopedagógico/curricular, práctica de la organización (en las organizaciones).

    • Efectosduraderos,transferenciadeinnovación,creacióndesinergias,influenciaen toma de decisiones, creación de redes (otros).

    • Impactoacortoplazo:hastaelfindelproyecto.

  • 38 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    • Impactoalargoplazo:másalládelavidadel proyecto.

    Como es lógico, la Comisión europea solicita alaspersonasyentidadesbeneficiariasdelos proyectos que den a conocer el trabajo realizado en el proyecto, los resultados, lo quehanaprendido,conelfindebeneficiarno solo a las instituciones participantes, sino a más miembros de la comunidad educativa, a las localidades donde estén los centros participantes,… es decir, maximizar el impacto del proyecto y conseguir los objetivos del programa, entre ellos, la mejora y modernización de la educación.

    Actividades de difusión

    • Debenaparecerclaramentedefinidasenelproyecto, programadas desde el principio.

    • Debenserevaluables,medibles.

    • Lasactividadesdedifusiónserándiferentesen función del “tamaño” del proyecto (características de las instituciones, número y características de las actividades propuestas en el proyecto...). No se espera la misma difusión, por ejemplo, de centros escolares “pequeños” que no realizan movilidades, que, por ejemplo, de asociaciones estratégicas cuyos socios son centros escolares de mayor tamaño asociados con una Universidad, y con bastantes reuniones /movilidades durante el proyecto.

    Metas y objetivos:• Difundireintegrarlosresultados.• Contribuiraimplementarycompartir

    políticas y sistemas a nivel estatal y europeo.

    Que los proyectos:• Seanadaptables,exportablesaotros

    centros o instituciones.• Seanevaluablesyrealistas.• Detallencalendarioyrecursos.• Describanlaparticipacióndelaspersonas

    y organizaciones destinatarias, que quede clara su implicación en todas las fases del proyecto.

    Medios para difundir los resultados:• Laplataformadedifusióneuropea

    eTwinning.• Websdelproyectoy/oinstitución.• Sesionesdeinformación,talleres,

    seminarios, cursos, exposiciones, reuniones, jornadas…

    • Informes,artículosenprensa,boletines,notas de prensa, folletos…

    • Mediosaudiovisuales:radio,TV,youtube,video clips, podcasts, aplicaciones...

    • Eventospúblicos.• Imágenespúblicasylogos.• Redesycontactoscorporativos.

    La difusión no solo se realiza al terminar el proyecto: debe realizarse al principio, durante, yalfinaldelproyecto.

    Antes de comenzar el proyecto:• Hacerunborradordelplandedifusión.• Definirelimpactoylosresultadosesperados.• Considerarcómoyaquiénsevanadifundir

    los resultados.

    Durante el proyecto:• Actualizarlaplataformadedifusióncon

    información y resultados recientes.• Contactarconlosmediosdecomunicación

    locales y regionales.• Llevaracaboactividadesregulares

    como sesiones informativas, formación, evaluación entre iguales.

    • Evaluarelimpactoenlosdestinatarios.• Involucraralos/lasagenteseducativos/as.

    Después del proyecto:• Continuarladifusión.• Desarrollarideasparaunafutura

    cooperación.• Evaluarlogroseimpacto.• Contactarconlosmediosdecomunicación.• Contactarconlasautoridadeseducativas.

    Evaluación del plan de difusión: • Hechosycifrasrelativosalaweb.• Númerodeencuentrosconinteresados/as

    y agentes educativos/as.• Númerodeparticipantesdelasreuniones

    de información y debate; medidas de seguimiento.

    • Producciónycirculacióndelosproductos.• Coberturaenlosmediosdecomunicación.• Visibilidadenlasredessociales.• Participacióneneventospúblicos.• Conexionesconredesysocios

    transnacionales; transferencia de información y conocimiento.

    proceso de solicitud

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 39

    • Impactoenlasmedidaspolíticasenlosdistintos niveles.

    • Feedbackdelaspersonasdestinatarias,personas interesadas, personas compañeras, autoridades educativas.

    es recomendable “atraer” a las entidades locales para difundir el proyecto, para potenciar el compromiso social y el voluntariado.

    La difusión se podrá llevar a cabo utilizando las herramientas de difusión y valoración del programa, tales como:• PlataformadedifusiónErasmus+.• EPALE(adultlearning).• eTwinning.

    Resultados:

    Pueden ser tangibles, y en este caso hay que documentarlos, por ejemplo:

    • Enfoquesomodelos.• Herramientasprácticas:on-line,currículos,

    manuales…• Investigacionesoestudios(informes).

    • Guíasdebuenasprácticasoestudiodecasos.

    • Informesdeevaluación.• Folletosinformativos,boletines.

    También pueden ser intangibles, por ejemplo:• Conocimientosyexperienciasobtenidas

    por las personas participantes, personas aprendices o equipos.

    • Aumentodehabilidadesylogros.• Aumentodelaconcienciacultural.• Mejoreshabilidadeslingüísticas.

    Deben ser evaluables, mediante entrevistas, cuestionarios, test, observación, autoevaluación….

    en cualquiera de los dos casos, hay que detallar los productos en la redacción del proyecto.

    No hay que confundir los resultados del proyecto con los productos intelectuales.

    Los Productos intelectuales son resultados tangibles,definidoseincluidosenelplandetrabajo, materiales elaborados en el marco de

    proceso de solicitud

  • 40 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    un proyecto de cooperación y que requieren un acabado profesional. Deben tener entidad suficienteencalidady/ocantidadparasertenidos en cuenta como costes elegibles.

    No son productos intelectuales:• Blogs,wikis,webdelproyecto.• Folletosymaterialesdivulgativosode

    sensibilización.• Librosdeimágenesdelasactividades.• Librosrecopilatoriosdeltrabajodelos/las

    alumnos/as o aprendices/zas.• CDs,DVDs,derecopilacióndetrabajosy

    actividades.• Coleccionesdepower-pointdetrabajosde

    los/las alumnos/as o aprendices/zas.• Recopilacionesdeartículosotrabajos

    previos a la elaboración del producto.• Newsletters,boletines.

    Todo esto forma parte del apartado gestión del proyecto. el presupuesto para esto se debe plasmar en ese apartado, no en productos intelectuales.

    Sí son productos intelectuales:• Basesdedatosinformatizadas.• Eldesarrollodeunaparteouncurrículo

    completo.• Materialespedagógicosparaelalumnado

    susceptibles de ser publicados.• Unportaleducativo(nounapáginaweb).• Uncursodeformación.• Unaguíametodológicasusceptibledeser

    publicada.• Unsoftwareespecífico.• HerramientasTICoriginales,creadasenel

    proyecto.• Estudiosyanálisissusceptiblesdeser

    publicados.• Creacióndemétodosdeaprendizajeentre

    iguales.• Materialeseducativosabiertos:materiales

    multimedia para la enseñanza y aprendizaje de acceso libre bajo licencia abierta, ReA, (Recursos educativos Abiertos, Open educational Resources, OeR en inglés).

    • Unainvestigacióncomplejaquedélugarala continuación de una línea de trabajo.

    • Produccionesartísticasdecalidadcomercial: cortometrajes, largometrajes, representaciones teatrales, conciertos, videoinstalaciones, etc.

    Se debe facilitar el acceso a los materiales a través de Internet, sin cargo alguno y en régimen de licencia abierta (open licence).

    • Licenciaabierta:Lapersonapropietariadeuntrabajo(personabeneficiaria)dapermiso a otras personas para que puedan conocer y utilizar el recurso (Agencia Nacional y otros).

    • Cadarecursodebellevarunalicenciaabierta.

    • Noesunacesióndelosderechosdeautorni de los derechos de propiedad intelectual.

    • Seespecificaenelcontrato.

    Probablemente, en asociaciones estratégicas KA2 solo entre centros educativos no habrá productos intelectuales, a no ser, por ejemplo, que sean centros con larga trayectoria con esos mismos socios, y el proyecto esté enfocado a elaborar materiales / software de acabado profesional que pueda ser comercializado, o a diseñar un currículo...

    proceso de solicitud

    Documentos de consulta:Video “como preparar un buen proyecto”: https://www.youtube.com/watch?v=-zUrwv3_fv0

    https://www.youtube.com/watch?v=-zUrwv3_fv0https://www.youtube.com/watch?v=-zUrwv3_fv0

  • diputación foral de bizkaia manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ 41

    3 .3 . Cumplimentación del formulario de solicitud

    Todas las organizaciones interesadas en presentar un proyecto deberán preparar una solicitud online, bien a la Agencia Nacional o a la Agencia ejecutiva (eACeA), según corresponda.

    Para ello, se cumplimentarán los formularios de solicitud correspondientes online, y una serie de documentos anexos.

    Todos los formularios y documentación anexa están disponibles en las páginas de las agencias estatales y de la Agencia ejecutiva en el Ámbito educativo, Audiovisual y Cultural (eACeA).

    Para cada tipo de acciones, descentralizadas (Agencias estatales) y centralizadas (eACeA), existe un procedimiento para la cumplimentación de los formularios y tramitación de las solicitudes.

    Acciones descentralizadasCumplimentación de los formularios de solicitud electrónicos para las acciones descentralizadas (gestionadas por las Agencias estatales).

    Los formularios de solicitud de las acciones descentralizadas necesitan Adobe Reader para ser utilizados. Además, para poder utilizar de forma adecuada un formulario de solicitud erasmus+, hay que utilizar alguna de las siguientes versiones:

    proceso de solicitud

    Catálogo de formularios electrónicos disponibles para las acciones descentralizadas

    Tipo de Acción

    Acreditación KA108 - Acreditación de la educación Superior. Movilidad de Consorcios

    KA109 - Acreditación de las organizaciones de eFP

    KA110 - Acreditación de las organizaciones de voluntariado juvenil

    KA1- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje

    KA101 - Movilidad del personal de la educación escolar

    KA102 - Movilidad alumnos/as y personal de eFP

    KA103 - Movilidad de estudiantes de educación Superior y personal

    KA104 - Movilidad del personal de educación de Personas Adultas

    KA105 - Movilidad juvenil

    KA107 - Movilidad de estudiantes y personal de educación Superior entre estados del programa y países asociados

    KA2- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas

    KA200 - Asociaciones estratégicas que abordan más de un campo

    KA201 - Asociaciones estratégicas para la educación

    KA203 - Asociaciones estratégicas para la educación y la Formación Profesional

    KA204 - Asociaciones estratégicas para la educación de Personas Adultas

    KA205 - Asociaciones estratégicas en el ámbito de la Juventud

    KA2019 - Asociaciones estratégicas para colegios

    KA3- Apoyo a las reformas políticas

    KA347 - Diálogo entre personas jóvenes y responsables de las políticas

    Versión mínima de Adobe Reader

    Adobe Reader 9.1 o superior

    Versión recomendada de Adobe Reader

    Adobe Reader XI versión 11.0.06

  • 42 manual práctico para solicitar un proyecto erasmus+ diputación foral de bizkaia

    Si no se dispone de una de estas versiones no se puede utilizar el formulario.

    estas versiones de Adobe Reader son compatibles con Windows, Linux y MacOs. Las plataformas móviles como iOS. Android, Microsoft Windows RT, Windows Phone y Blackberry no son compatibles.

    Cuando un formulario electrónico es descargado a través de Internet por primera vez, Adobe Reader detectará que el formulario tiene su origen en una ubicación potencialmente no segura, y le pedirá que confirmequeelarchivoesseguro.

    en este caso, hay que pulsar el botón “opciones”yelegirlaopción“Confiareneste documento siempre”. Después hay que guardar el formulario electrónico:

    Si el problema persiste, hay que comproba la configuracióndeJavaScriptenAdobeReader:

    Debetenerlasiguienteconfiguración:

    en la parte superior del anterior cuadro, se puede observar que Adobe Reader utiliza una función de seguridad mejorada que detecta cuando el formulario electrónico está intentando conectarse a Internet. esta situación va a suceder cada vez que necesite introducir y validar un PIC para una organización participante, o cuando se ha cambiado un dato que afecta al apartado de “Presupuesto”, como la “Banda de distancia” en el sub-apartado de “Viajes”. en ambos supuestos, el formulario electrónico se comunicará con los servidores centrales de la Comisión europea para obtener los últimos datos e información. el mensaje mostrado por Adobe Reader es el siguiente:

    Cuando aparece este mensaje hay que pulsar en“Opciones”,seleccionar“Confiarenestedocumento siempre” y, cuando se le pregunte, guardar el formulario con el mismo nombre. este proceso a veces es un poco lento, hay que dejarquefinaliceantesdecontinuar.

    Todas las organizaciones presentes en un formulario de