manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf ·...

35
HT5000 HT5000 <<< manual de uso e instalación 460606000

Transcript of manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf ·...

Page 1: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

HT5000HT5000

<<<

ma

nu

al

de

us

o e

ins

tala

ció

n

460606000

Page 2: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

ht5000

Pone la unidad en Standby.

Activa el On Screen Display y permite explorar sus páginas.

▲,▼,◀,▶

Permiten explorar el menú que aparece en pantalla y los ajustes de los parámetros.

Muestra el menú de selección de entradas.

Desactiva el On Screen Display.

1 MANDO A DISTANCIA Y TECLADO

TECLAS 0-9Permiten seleccionar las entradas directamente.Enciende el panel desde Standby.

STAND-BY / ONPone el panel en Standby.

ESCAPEDesactiva el On Screen Display.

FLEChAS ArrIBA/ABAjO/IzquIErDA/DErEChAPermiten explorar el menú que aparece en pantalla y los ajustes de los parámetros. Flecha arriba/abajo activa los menús rápidos.

MENÚ +Activa el On Screen Display y permite explorar sus páginas.

MEMOrIAS

Activa el menú de gestión de las memorias.

INFOVisualiza información sobre la entrada seleccionaday el estado del proyector.

FOrMATOSelecciona el formato de la imagen.

ENTrADAVisualiza el menú de selección de entradas.

MENÚ -Activa el On Screen Display y permite

explorar sus páginas.

CONGELACIÓN DE IMAGENActiva/desactiva la congelación de imagen.

zOOMActiva la regulación del zoom del objetivo.

Función teclas F1

ENFOquEActiva la regulación del enfoque del objetivo.

Función teclas F�

rETrOILuMINACIÓNRetroilumina las teclas del mando a distancia.

AuTOActiva la función de optimización automática de la

imagen proyectada en la pantalla.

LIGHT

F1

ZOOM

FOCUS

F2

MENU ESC SOURCE

◀▲

▼▶

Acceso a las siguientes funciones:Test Patern - Zoom - Focus

Page 3: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

ht5000

La resolución de la señal de entrada se adapta a la del proyector sin alterar la calidad de la imagen gracias a las numerosas relaciones de formato, algunas de las cuales pueden personalizarse.

Los ajustes de imagen pueden efectuarse con el mando a distancia y la ayuda del On Screen Display. La unidad también se puede controlar desde un sistema de automatización doméstica a través del puerto serie, el puerto USB 1.1 o el puerto Ethernet RJ45.

Para garantizar la máxima calidad del producto, SIM2 realiza prue-bas de funcionamiento exhaustivas.La lámpara puede tener una vida útil de 30-60 horas.Además de las verificaciones normales, el taller de Control de Ca-lidad realiza pruebas estadísticas adicionales antes del envío. Por eso el embalaje puede presentar signos de apertura, y las horas de funcionamiento de la lámpara pueden superar el número de horas habitual de las verificaciones estándar..

El proyector HT5000 aplica la más avanzada tecnología de elabo-ración de señal junto con el innovador sistema DLP™ y un refinado sistema óptico.

Sus entradas [1 entrada de Vídeo Compuesto, 1 entrada S-Vídeo, � entradas Componentes o RGB (4 conectores RCA y 5 conectores BNC), � entradas RGB gráficas, 6 entradas HDMI™, 1 entrada SDI, 1 entrada DVI-D] permiten conexiones a diferentes fuentes analógicas y digitales: lectores de DVD, videograbadoras, receptores satelitales y terrestres, ordenadores, consolas para videojuegos, cámaras de vídeo, etc.

La unidad elabora una amplia gama de señales de entrada, desde el vídeo entrelazado hasta la alta definición y la gráfica.

Las señales de resolución más elevada (como el vídeo de alta definición y la gráfica) se reproducen fielmente sin pérdidas de información o de nitidez.

DLP y DMD son marcas registradas de Texas Instruments.

HDMI, el logotipo HDMI y el término High-Definition Multimedia Interface son marcas de fábrica o marcas registradas de HDMI licensing LLC.

10 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA �611 PROBLEMAS MÁS COMUNES �61� ACCESORIOS OPCIONALES �7 Especificaciones técnicas �8 Estructura del menú de pantalla �9 Dimensiones �1 Distancia de proyecciòn �� Posicion �4

ÍNDICE

1 PRESENTACIÓN �� ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD 4� DESEMBALAJE 74 INSTALACIÓN 85 ENCENDIDO Y APAGADO 106 CONEXIONES 107 PANEL DE CONEXIONES 1�8 MANDO A DISTANCIA 149 MENÚ DE PANTALLA 15

1 PrESENTACIÓN

FULL HD1920x1080

Page 4: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

4

ht5000

ATENCIÓNPara prevenir descargas eléctricas, desconecte el cable de alimentación del panel posterior antes de quitar la tapa del proyector.Solicite asistencia técnica sólo a personal calificado autorizado por el fabricante.

Lea el manual íntegramente y con atención antes de poner el proyector en funcionamiento. El manual contiene las instrucciones básicas para hacer funcionar el sistema hT5000. La instalación, los ajustes preliminares y los procedimientos que requieren abrir la unidad y tocar sus componentes eléctricos deben ser efectuados por personal calificado. Para que el funcionamiento sea seguro, fiable y duradero, utilice exclusivamente cables de alimentación suministrados por el fabricante. Observe todas las precauciones y advertencias..

Este símbolo indica que hay peligro de descargas eléctricas porque dentro del aparato hay partes que reciben tensión y no están aisladas.

2 ADVErTENCIAS DE SEGurIDAD

Este símbolo indica que antes de utilizar el aparato o hacerle mantenimiento hay que leer las instrucciones.

ADVErTENCIA SOBrE LA LÁMPArASi la lámpara explota y se rompe, es preciso ventilar el ambiente.No intente sustituirla: diríjase al centro de asistencia más cercano, que se ocupará de la sustitución con total profesionalidad.

INFOrMACIÓN AMBIENTALEl equipo está fabricado con algunos materiales obtenidos de fuentes naturales. También podría contener sustancias con-sideradas peligrosas para el ambiente y para la salud. Para prevenir la introducción de sustancias nocivas en el ambiente y favorecer el uso de sustancias naturales, SIM� Multimedia ofrece la siguiente información acerca de la eliminación y el reciclado de los materiales en relación con el desguace del producto. Los residuos de los dispositivos eléctricos y electró-nicos (WEE) no deberían desecharse en recipientes de residuos urbanos comunes (recogida de residuos residencial). La etiqueta del recipiente de residuos tachado, fijada sobre el producto y representada al costado, indica que el producto debe eliminarse de manera adecuada al término de su vida útil.Algunas sustancias, como el vidrio, el plástico y algunos compuestos químicos, son en gran medida recuperables, recicla-bles y reutilizables. Puede contribuir a la defensa del medio ambiente siguiendo estas normas sencillas:

1. Cuando su dispositivo eléctrico o electrónico deje de serle útil, llévelo al gestor local de eliminación de residuos para hacerlo reciclar.

2. También puede entregar el producto gratuitamente a su revendedor en el momento de adquirir un aparato de tipo equivalente o que cumpla las mismas funciones. Llame a SIM2 Multimedia para informarse sobre su revendedor más cercano.

3. Si necesita más asistencia para el reciclado, la reutilización o el cambio del producto, puede contactar con nues-tro servicio de asistencia llamando al número indicado en el manual del usuario: será un gusto ayudarle.

Por último, sugerimos reciclar el embalaje interno y externo del producto (incluido aquel utilizado para el envío). Con su ayuda, podremos utilizar menos recursos naturales en la fabricación de dispositivos eléctricos y electrónicos, reducir el uso de los vertederos para desechar productos usados y, en general, mejorar nuestra calidad de vida, evitando el abandono de sustancias potencialmente nocivas en el medio ambiente.

La gestión no correcta del desguace del producto y la eliminación no conforme a las normas mencionadas exponen al usuario a las sanciones establecidas por la normativa vigente en cada país.

Page 5: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

5

ht5000

• Lea y conserve este manual. Contiene información para instalar y utilizar el equipo de

manera correcta. Lea atentamente las normas de segu-ridad y las instrucciones antes de encender el equipo. Guarde el manual para consultas futuras.

• Evite el contacto con las partes internas. La unidad contiene piezas eléctricas de alta tensión y

partes que funcionan a alta temperatura. No la abra. Si necesita hacer reparaciones o mantenimiento, diríjase al personal autorizado. La apertura deja la garantía sin efecto.

• Dispositivo de desconexión de la red. La unidad se desconecta de la red mediante la clavija del

cable de alimentación. Durante la instalación, las tomas de corriente y las clavijas de los cables de alimentación deben estar accesibles. Para desconectar la unidad de la toma tire de la clavija y no del cable.

1 Objetivo de proyección. � Compuerta para el cambio de la lente. � Receptor frontal del mando a distancia de rayos infrarrojos. 4 Orificio para el desbloqueo del objetivo. 5 Pies de apoyo de altura regulable.

6 Rejilla de ventilación para entrada y salida del aire.7 Compartimiento de acceso para el cambio de la lámpara.8 Panel de conexiones.9 Rejilla de ventilación para entrada y salida del aire.

PrOYECTOr

• utilice el tipo de alimentación indicado. Conecte la unidad a una red de alimentación de 110-

�40 Vca 50/60 Hz que disponga de conexión a tierra. Si no sabe qué tipo de alimentación hay en su vivienda, consulte con un técnico calificado. No sobrecargue la toma ni el alargador, si lo hay.

• Sustitución de los fusibles. Antes de cambiar los fusibles, desconecte el dispositivo

de la red eléctrica. El compartimiento del fusible está cerca del conector a la

red eléctrica. Quite el portafusible utilizando un destornilla-dor plano y cambie el fusible. Introduzca el nuevo fusible. Utilice sólo fusibles de tipo T 5A H.

12

3

4

5

6

5 7

8

9

Page 6: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

6

ht5000• Preste atención a los cables. Los cables no deben obstaculizar la circulación. Colóquelos fuera del alcance de los niños. Instale las unidades lo más cerca posible de la toma de

pared. No camine sobre los cables; no permita que se enganchen o que sufran tirones; no los exponga a fuentes de calor; no deje que se formen nudos o pliegues. Si los cables están dañados interrumpa el uso del sistema y solicite la intervención de un técnico autorizado.

• Desconecte el equipo en caso de tormentas o inactividad. Desconecte el equipo si no piensa utilizarlo durante mucho

tiempo y también en caso de tormenta eléctrica; la caída de rayos puede provocar daños.

• Evite el contacto con líquidos y humedad. No instale la unidad cerca del agua (lavabos, bañeras,

etc.); no apoye ni acerque objetos que contengan líqui-dos; no exponga la unidad a lluvia, humedad, gotas o salpicaduras; no la limpie con agua ni con detergentes líquidos.

• Evite el recalentamiento. Para facilitar la dispersión del calor hay que dejar como

mínimo 40 cm de espacio libre detrás de la parte posterior del proyector.

No bloquee las aberturas de ventilación. No coloque la unidad cerca de fuentes de calor tales

como estufas, radiadores, amplificadores, etc. No coloque la unidad en espacios angostos (librerías,

estanterías, etc.) y evite en general colocar dispositivos en espacios mal ventilados que podrían dificultar el en-friamiento.

• No mire directamente a la luz de la lámpara. No mire directamente al objetivo cuando el proyector

esté encendido; la luz podría dañarle la vista. Tampoco permita que lo hagan los niños.

• Preste atención al movimiento del objetivo. Evite introducir objetos en las ranuras laterales del objetivo;

los movimientos horizontales y verticales del objetivo no deben ser obstaculizados.

• Apoye la unidad sobre una superficie estable. Para fijar el proyector en el techo utilice el soporte. No lo apoye sobre los laterales, sobre el panel posterior,

sobre el objetivo o sobre el panel superior. • No introduzca ningún objeto en las aberturas. No introduzca ningún objeto en el interior de la unidad. Si

esto ocurriera, desconecte inmediatamente la alimenta-ción y solicite la intervención de un técnico autorizado.

• Ahorro de energía. Se recomienda desconectar la alimentación del dispositi-

vo mientras éste no se utilice. Esto permitirá ahorrar energía y reducir el desgaste de las partes eléctricas internas.

Page 7: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

7

ht5000

3 DESEMBALAjE

Para extraer con facilidad el sistema HT5000 de la caja de cartón, siga las indicaciones que se muestran (Fig. 1).

Debido al elevado peso del aparato, se recomienda que realicen la operación de desembalaje al menos 2 personas.

Fig.1

CONTENIDO DEL EMBALAjE

- el proyector- el mando a distancia - cuatro pilas AAA de 1,5V para el mando a distancia- tres cables de red para el proyector (EU, UK, USA)- el manual de instrucciones.

Si falta alguno de los accesorios llame inmediatamente a su revendedor.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANDO A DISTANCIA

CUATRO PILASAAA DE 1,5V

CABLES DE RED PARA ELPROYECTOR (EU, UK, USA

PROYECTOR

1.

�.

Extraer la estructura de cartón que contiene el ma-nual de instrucciones y los cables de conexión.

Levantar el proyector agarrándolo por la hendidura presente en los laterales.

Page 8: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

8

ht5000

Apoye el proyector sobre un plano estable. Para fijarlo en el techo utilice el soporte (opcional).

ATENCIÓN: Para instalar el equipo con el soporte de techo siga atentamente las instrucciones y advertencias de seguri-dad del envase del soporte. Si utiliza un soporte no suminis-trado por SIM2 Multimedia, asegúrese de que el proyector quede por lo menos a 65 mm del techo. El soporte no debe obstruir las ranuras de ventilación del proyector.

Si la imagen está inclinada hacia la derecha o hacia la iz-quierda, alinee la base de la imagen a la base de la pantalla ajustando los pies roscados del proyector (Fig. �).

Fig. �

Ubique el proyector a la distancia deseada de la pantalla: la dimensión de la imagen está determinada por la distancia entre el objetivo del proyector y la pantalla y por el zoom óptico.Utilice el zoom motorizado (Fig. �) para ampliar o reducir las dimensiones de la imagen.Utilice el enfoque motorizado (Fig. �) para lograr la mejor de-finición de imagen; con un enfoque correcto, al acercarse a la pantalla se debería poder distinguir cada uno de los píxeles que componen la imagen (Fig. �).

ZOOM

ZOO

M

ZOO

M

ZOOM

F1

FOCUS AUTO ASPECT VCR

HELPZOOM

F2

ZOOM

Enfoque

EnfoqueEnfoqueEnfoque

Fig. �

Si el ajuste no es suficiente, será necesario inclinar el proyec-tor y corregir la distorsión trapezoidal mediante la regulación Trapecio, disponible en el menú Instalación (Fig.4).

TRAPECIO20%

Con la opción Orientación del menú Setup es posible invertir la imagen vertical u horizontalmente (Fig.5) para adecuarla a las configuraciones de instalación frontal, frontal de techo, posterior, o posterior de techo.

4 INSTALACIÓN

Fig. 4

Page 9: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

9

ht5000

También puede utilizarse una pantalla motorizada abatible obteniendo el mando de accionamiento en la salida TrIG2 de la parte posterior del proyector (Fig. 6). Esta salida se activa (tensión +1� Vcc) cuando el proyector está activo y se desactiva (es decir, no hay tensión en salida) cuando se pone en Standby. También pueden utilizarse telones o cortinas motorizados aba-tibles de color negro para delimitar la pantalla de proyección cuando cambia el formato de la imagen (Fig. 7). El mando de accionamiento puede ubicarse en la salida TrIG1 de la parte posterior del proyector..

TRIG 1 TRIG 2

Para las instalaciones posteriores es necesarioutilizar una pan-

talla traslúcida.Para las instalaciones frontales se aconseja utilizar una pantalla con bordes negros no reflectantes que contengan perfecta-mente la imagen proyectada.Utilice preferentemente pantallas con “ganancia unitaria”; las pantallas con ganancia elevada son eficaces sólo para pequeños grupos de espectadores ubicados a la altura del centro de la pantalla.Evite que las luces del ambiente iluminen directamente la pantalla durante la proyección; esto podría reducir el contraste de la imagen.No ubique la pantalla de proyección cerca de paredes claras o muebles u objetos con superficies reflectantes.

TRIG 2TRIG 1

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 7

Page 10: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

10

ht5000

5 ENCENDIDO Y APAGADO

ATENCIÓN: Conecte el proyector a una red de alimenta-ción de 110-240 Vca 50/60 hz que disponga de conexión a tierra (Fig. 8).

I0

Interruptor de redPosiciòn I: encendidoPosiciòn 0: apagado

Enchufe de laredde alimentaciòn

Clavija de la redda alimentaciòn

Fig. 8

En la posición I el proyector ejecuta algunas inicializaciones (testigos rojo y verde encendidos) y luego se pone en Standby (testigo rojo encendido) (Fig. 9).

I0

ENCENDIDO DESDE STANDBY

En el mando a distancia:- 0 para seleccionar la entrada pasada seleccionada des-pués de apagar .- 1-9 para seleccionar la entrada correspondiente.

I0

0

Al encender el proyector desde Standby, se enciende la lámpara; tras un breve período de calentamiento aparece la imagen (testigo azul encendido). La imagen proyectada proviene de la entrada seleccionada en el momento del apagado anterior (Fig. 10).Si pasó muy poco tiempo desde el último apagado, puede ocurrir que la lámpara no se encienda por estar demasiado caliente. En este caso, se recomienda esperar unos minutos para que la lámpara se enfríe.

APAGADO Y rETOrNO A STANDBY

En el mando a distancia: pulsar la tecla .En el teclado: pulsar la tecla ENCENDIDO/APAGADO.Al apagarse, el proyector memoriza la entrada seleccionada en el momento del apagado y se pone nuevamente en Standby.Los ventiladores siguen funcionando hasta enfriar la lámpara (testigo rojo y verde encendidos); luego se detienen automá-ticamente. No apague el proyector con el interruptor de red si los ventiladores aún están funcionando.

Fig. 9

Fig. 10

Page 11: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

11

ht5000

6 CONEXIONES

Para obtener las mejores prestaciones del proyector, se reco-mienda efectuar las conexiones con las distintas fuentes de señal mediante cables de buena calidad específicos para aplicaciones vídeo (impedancia: 75 Ohmios).Los cables y conectores de calidad inferior pueden corromper las señales y perjudicar la calidad de la imagen.

Conserve y utilice con cuidado los distintos cables de conexión tomando estas precauciones.

Los conectores tienen un único sentido de introducción, salvo los coaxiales de tipo rCA; introdúzcalos del lado correcto en sus respectivas tomas para evitar que se deformen los pins.

No tire de los cables para desconectarlosNo retuerza ni aplaste los cables.

En las instalaciones en ambientes oscuros, acomode los cables de manera que no obstaculicen el paso.

Inizializacíon

Estato Led azul Led rojo

Standby

Encendido

Enfriamento

Error ventilador

: O� : On : Centellante

Insignia retroiluminada

Color Azul

Color Rojo

Apagado / Azul

Color Azul

Color Rojo

TABLA DE LOS LEDS

Fig. 11

(*):EN CASO DE QUE SE INDIQUE UN ERROR, PÓNGASE EN CONTACTO CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA SIM� MULTIMEDIA. PARA DIAGNOSTICAR EL PROBLEMA, COMUNIQUE AL SERVICIO DE ASISTENCIA EL NÚMERO DE SEÑALES INTERMITENTES DEL LED ROJO.

Page 12: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

1�

ht5000

hT5000 - Panel de conexiones

3

1 2 4

5

Receptor televisivo

Lector de DVD

Videograbadora

Cámara de vídeo

Consola para videojuegos

Receptor televisivo

Receptor HDTV

Lector de DVD

Videograbadora

Consola para videojuegos

Receptor televisivo

Receptor HDTV

Lector de DVD

Videograbadora

Consola para videojuegos

Ordenador6

14Lector de DVD

Receptor HDTV

Ordenador

Equipo de radiodifusión y profesional

7Receptor HDTV

Lector de DVD

Receptor HDTV

Lector de DVD

Ordenador

Consola para videojuegos

8 9 10 11 12 13

Page 13: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

1�

ht5000

ambas salidas es aconsejable comparar la calidad de las imágenes reproducidas por el sistema HT5000 en los dos casos: la operación de entrelazado ejecutada por HT5000 a menudo es más eficaz que la ejecutada dentro de las fuentes.

rGB / YPrPB GrÁFICO

Aplique a esta entrada una señal de vídeo o gráfica RGB/YPrPb por medio de un cable con conector DB15HD.El dispositivo del que procede la señal (generalmente un or-denador personal o una consola para videojuegos) tiene que suministrar sincronismos separados H/V o compuestos H+V.

DVI-D

Esta entrada permite aprovechar mejor la calidad de la ima-gen digital. Si su fuente dispone de una salida DVI-D (con señal YPrPb o RGB), conéctela con esta entrada para aprovechar al máximo las cualidades del sistema HT5000.

hDMI™

La interfaz HDMI™ (High Definition Multimedia Interface) integra una señal de vídeo de alta definición no comprimida con una señal de audio multicanal y permite el intercambio de datos de control entre la fuente vídeo y el sistema HT5000.La entrada HDMI™ permite conectarse a las fuentes de vídeo que utilizan el protocolo HDCP (High-Bandwidth Digital Contenet Protection) para la protección del contenido.Una vez conectada la fuente a la entrada HDMI™, la elabora-ción interna del sistema HT5000 distingue la información vídeo de la información audio. Los datos de audio están disponibles en una salida óptica digital con conector TOSLINK hembra de acuerdo con la norma S/PDIF.Es posible conectar fuentes con salida DVI-D mediante un cable DVD-D > HDMI adecuado.

SDI

La entrada HDSDI / SDI permite la conexión con fuentes con salida digital serie en componentes YprPb según los estándares SMPTE�9�M (alta definición) y SMPTE�59M-C (resolución están-dar). La señal, de tipo no comprimido, se transporta en un solo cable coaxial de forma digital, con lo que se garantiza un alto grado de solidez con respecto al ruido y las molestias.

VÍDEO COMPuESTO

Aplique a esta entrada una señal de vídeo compuesto (CVBS) mediante un cable con conector RCA.En la fuente el conector suele ser amarillo, y la etiqueta suele indicar VÍDEO.Si bien otras señales ofrecen mejor calidad de imagen, ésta es la salida más usual en receptores televisivos, videograbadoras, lectores de DVD, cámaras de vídeo, etc

S-VÍDEO

Aplique a esta entrada una señal S-Vídeo mediante un cable con conector mini-DIN.En la fuente, la salida suele estar indicada como S VÍDEO o Y/C.Esta señal está tan difundida como el vídeo compuesto, pero es preferible, porque ofrece una imagen más clara y nítida.

rGB/YPrPb

Estas entradas consisten en un juego de 4 conectores RCA (�) y 5 conectores BNC (4).A cada juego de conectores es posible aplicar señales RGB y señales Componentes.Las entradas RGB permiten seleccionar la modalidad de vídeo YPrPb.Las RGB pueden tener sincronismo compuesto en la señal del verde (RGsB) y sincronismo compuesto en la señal HV.Conecte las salidas R, G, B de la fuente con las respectivas entradas R, G, B de HT5000 sin cambiar el orden, y las señales de sincronismo con la entrada HV.En los tres juegos de conectores RCA puede ayudarse con los colores: el conector R es rojo, G verde, B azul, HV blanco.Con un cable adecuado para adaptar un conector SCART a un conector RCA es posible aplicar a esta entrada la señal de vídeo RGB de una salida con toma SCART.Conecte las señales Componentes a las entradas Y, Pr, Pb, manteniendo la correspondencia con las salidas de la fuente. Los colores de los conectores también ayudan a identificar-los.Las señales de vídeo aplicables a esta entrada pueden tener una frecuencia de barrido de 15 kHz (vídeo de resolución es-tándar) o �� kHz o superior (vídeo de barrido progresivo, vídeo de alta definición).Aunque habitualmente las señales progresivas tienen mejor calidad que las entrelazadas, para las fuentes que presentan

1

2

3 4

5 6

8 9 10 11 12 13

14

7

Page 14: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

14

ht5000

CONECTOr DE INTErFAz rS232 O INTErFAz uSB

I0

LAN RJ45

CONTROL USBCONTROL RS232

Es posible gestionar el proyector con un ordenador personal: basta conectar a este conector un cable procedente de un puerto serie RS��� o un puerto USB de un ordenador personal (Fig. 1�).El conector LAN permite conectar el proyector, mediante un cable con clavija RJ45, a una red de ordenadores que funcio-ne según los estándares Ethernet 10/100 Mbyte y TCP/IP.La conexión a la red permite accionar el proyector de forma remota, en lugar de usar mandos enviados mediante interfaz serie RS��� o interfaz USB, con la ventaja de que si la red LAN conectada al proyector tiene acceso a Internet, se puede controlar el mismo desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Para el control mediante LAN RJ45 y USB, es necesario un software específico proporcionado por Sim� Multimedia.

El mando a distancia envía instrucciones al proyector por rayos infrarrojos.Gracias al receptor ubicado sobre la parte delantera del proyector, es posible enviar mandos apuntando el mando a distancia a la pantalla de proyección; los rayos infrarrojos son reflejados por la pantalla de proyección hacia el proyector. Hay un receptor también en la parte posterior del proyector.Evite interponer obstáculos entre el mando a distancia y el receptor ubicado sobre el proyector: el mando a distancia podría no funcionar.

SALIDAS PArA EL ACCIONAMIENTO DE PANTALLAS MOTOrIzADAS

I0

12 VoltTRIG 1

TRIG 2120 mA

El proyector está dotado de dos salidas (tensión 1� Vcc) para el mando de pantallas de proyección motorizadas y para el mando de telones o cortinas motorizados que delimitan la superficie útil de la pantalla de proyección cuando cambia el formato de la imagen proyectada (Fig. 17).La salida TRIG� se activa cuando el proyector está encendido (testigo azul encendido) y se desactiva cuando el proyector está en Standby (testigo rojo encendido). El estado de la salida TRIG1 puede configurarse con la opción Cortina del menú Formato. Con esta salida es posible gestionar los telones motorizados laterales que delimitan a derecha e izquierda una pantalla de proyección de formato 16:9, para limitar la superficie útil al formato 4:�.

Fig. 1� Fig. 1�

8 MANDO A DISTANCIAEl mando a distancia funciona con cuatro pilas AAA de 1,5V.Introduzca las pilas prestando atención a la polaridad, que se indica dentro del compartimiento. Sustituya las pilas cuando el mando a distancia no logre enviar mandos al proyector.Extraiga las pilas si el mando a distancia permanecerá inacti-vo por mucho tiempo. De esta manera evitará la pérdida de sustancias químicas que pueden corroer sus circuitos.

Page 15: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

15

ht5000

ENTrADAS

El menú de selección de entradas se abre con la tecla 0 del mando a distancia o con la tecla source del teclado. Para seleccionar una entrada, desplace la lista con las teclas ▲ y ▼ hasta iluminar la entrada deseada y pulse ▶. La visualización del menú de selección de entradas termina al pulsar la tecla ESC, o al finalizar el tiempo de visualización de los menús de pantalla (programado en el menú Setup), o tras la detección de la fuente.Algunas entradas pueden recibir señales RGB y YPrPB. La asocia-ción entre la entrada y el tipo de señal (RGB o YPrPB) se realiza desde el menú desplegable que aparece a la derecha del símbolo < al pulsar la tecla X (Fig. 14).

2 S-VIDEO

5 GRAPHICS RGB

3 COMPONENT

1 VIDEO 12

3

5

S-VIDEO

GRAPHICS

COMPONENT

VIDEO

4 COMPONENT 4 COMPONENT

6 GRAPHICS RGB 6 GRAPHICS7 DVI 7 DVI

Lista fuentes

9 HDMI

12 HDMI

10 HDMI

8 HDMI 89

10

12

HDMI

HDMI

HDMI

HDMI

11 HDMI 11 HDMI

13 HDMI 13 HDMI14 SDI 14 SDI

Una vez seleccionada la señal de la fuente (con las teclas ▲ y ▼), pulse MENU+/MENU - para confirmar y cierre el menú desplegable; a la derecha del símbolo <, aparecerá el valor que se acaba de programar.Durante la búsqueda de la señal aparece un recuadro que contiene la señal solicitada. Se puede obtener información relativa a la señal, como el estándar de vídeo, la resolución, el formato o la memoria activa, pulsando la tecla del número que corresponda a la fuente preseleccionada.

En el menú SETUP es posible mostrar u ocultar esta información; para obtener más detalles, vea la opción INFO FUENTE en la parte dedicada al MENÚ.

MENÚ PrINCIPAL

Para acceder al menú principal del On Screen Display pulse la tecla MENU del teclado o la tecla MENU+ o MENU- del mando a distancia.El menú principal se divide en cuatro ventanas en las que se han agrupado los parámetros según la frecuencia con la que se deben modificar: PICTURE, IMAGE, SETUP y MENU. Con ▲ y ▼

seleccione la línea correspondiente a la regulación que desee efectuar (Fig. 15).

Los menús proponen sólo los ajustes que sirven para la señal de entrada visualizada (por ejemplo, para la señal de vídeo aparecen ajustes que no son necesarios para las señales gráficas y viceversa).Algunos ajustes (por ejemplo BRILLO y CONTRASTE) se expresan con un valor numérico que se puede modificar con las teclas ◀ y ▶.Para otros (por ejemplo MODO) se puede elegir entre dos op-ciones que aparecen en la misma línea (se seleccionan con las teclas ◀ y ▶.Otros ajustes presentan submenús en ventanas superpuestas, en las que la selección se realiza con las teclas ▲ e ▼ (Fig. 16a/b).

Fig.14

9 MENÚS DE PANTALLA

Todas las funciones del sistema pueden activarse desde el teclado o el mando a distancia a través de un práctico sis-tema de menús.

Picture

Contraste Color Tonalidad Nitidez Filter Modo Cine

50 50 50

3 2 Off Auto

AutoReducción ruido

Brillo 60

Fig.15

Page 16: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

16

ht5000el valor aumenta, se perciben mayores detalles en las partes más oscuras de la imagen.El ajuste se puede realizar con la ayuda de una escala de al menos �0 barras de gris.Se deberá tratar de reducir al mínimo el brillo de la barra negra manteniendo distinguible la barra inmediatamente superior. Como alternativa se puede emplear una escena en la que aparezcan objetos negros cerca de objetos oscuros.

CONTrASTERegula el nivel de luz asociado a las partes más claras de laimagen (nivel de blanco) sin influir en las partes más oscuras.El ajuste se puede realizar con la ayuda de una escala de al menos �0 barras de gris.Se deberá tratar de aumentar al máximo el brillo de la barra blanca manteniendo distinguible la barra inmediatamente inferior. Como alternativa se puede emplear una escena en la que aparezcan objetos blancos bien iluminados cerca de objetos claros menos iluminados.

COLOrEste ajuste (llamado también “saturación”) regula la intensidad del color de la imagen. Si está en cero, una imagen en color se ve en blanco y negro.Hay que encontrar el punto en el que los colores se vean naturales. Una referencia puede ser el color de la piel o el verde del césped.

TONALIDADRegula la pureza de los colores de la imagen, expresada como la relación entre el rojo y el azul.Si el valor se reduce, el contenido de rojo de la imagen au-menta. Si aumenta, se incrementa el contenido de azul. Se puede tomar como referencia el color de la piel o una imagen de prueba con barras de colores.

NITIDEzAtenúa o acentúa el contorno de la imagen mediante la elaboración de la señal.Si el valor se reduce, los detalles de la imagen se suavizan. Si aumenta, los detalles aparecen más definidos y los bordes de los objetos más resaltados.Una nitidez demasiado alta puede distorsionar la imagen y hacerla aparecer poco natural.

NITIDEzAtenúa o acentúa el contorno de la imagen mediante la elaboración de la señal.Si el valor se reduce, los detalles de la imagen se suavizan. Si aumenta, los detalles aparecen más definidos y los bordes

Temperatura de color Corrección Gama

Posición Intervalo Y/C 1

Overscan 1

Aspecto

Image

A estos submenús se accede con la tecla <, mientras que para salir o volver al nivel superior hay que pulsar las teclas MENU+/-.Para interrumpir la visualización de los menús pulse ESC en el mando a distancia o en el teclado o espere que desaparez-can automáticamente al transcurrir el número de segundos programado en la página SETUP.

PICTurE

Este menú agrupa los ajustes que influyen en las características de la imagen. Los ajustes no disponibles para una determina-da entrada no aparecen en el menú. La Tabla 4 indica qué ajustes se aplican a cada entrada. Para tener un panorama completo de los menús consulte el árbol de menús de pantalla que aparece en la sección INFORMACIÓN ADICIONAL.

BrILLORegula el nivel de luz asociado a las partes menos claras de la imagen (nivel de negro) sin influir en las partes blancas. Si

Fig.16b

Fig.16a

Image

Normal Anamórfico Letterbox Panoramic Pixel to pixel

Usuario 1Subtitle

Usuario 2Usuario 3

Temperatura de color Corrección Gama

Posición Intervalo Y/C

Overscan

Aspecto

Page 17: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

17

ht5000de los objetos más resaltados.Una nitidez demasiado alta puede distorsionar la imagen y hacerla aparecer poco natural.

MODO NITIDEzPermite seleccionar el tipo de elaboración que se asocia al ajuste de la nitidez. Si la señal de vídeo es progresiva o entre-lazada, se aconseja seleccionar VÍDEO; con señales gráficas de PC conviene seleccionar GRÁFICA.La opción VÍDEO activa también la función REDUCCIÓN DEL RUIDO, con el consiguiente aumento de la nitidez.

FILTrOPermite elegir la modalidad con la que se elabora la señal de entrada. Un valor adecuado optimiza la nitidez y la definición horizontal y vertical. MODO CINEEsta opción es útil para señales de vídeo de película cine-matográfica (obtenidas mediante equipos de Telecine con secuencia �:� ó �:�). El sistema aplica un algoritmo de des-entrelazado específico.Si se elige AUTO, el desentrelazador examina las características de la señal automáticamente.Si se elige NO, el sistema aplica un algoritmo “motion compen-sated” optimizado para señales de cámara de vídeo.Presente para todos los modos entrelazados.

rEDuCCIÓN DEL ruIDO Este ajuste permite elegir el valor del filtro para reducir el ruido.Este ajuste está disponible para todas las señales entrelazadas, mientras que para las entradas progresivas sólo está disponible si en VÍDEO se ha establecido el MODO NITIDEZ.

IMAGE

Este menú agrupa los ajustes que influyen en la calidad y en las características geométricas de la imagen.

FOrMATOEste ajuste permite variar las dimensiones y la relación de formato (relación entre anchura y altura) de la imagen visua-lizada. Hay cinco formatos predefinidos y tres que pueden personalizarse. Es posible seleccionar un formato diferente para cada fuente: el formato se recupera automáticamente en el momento de la visualización de la fuente.En el mando a distancia es posible seleccionar el formato pulsando la tecla , o pulsando y una de las teclas numéricas 1...8.Formatos disponibles:

NORMAL: visualiza la imagen ocupando toda la dimensión ver-tical de la pantalla y manteniendo la relación de formato de la señal de entrada. Si esta relación es 4:� aparecen barras verticales a la derecha y a la izquierda de la imagen.

ANAMÓRFICO: permite visualizar correctamente una imagen 16:9.

BUZÓN: permite visualizar una imagen 4:� buzón (caracteriza-da por las bandas negras en la parte superior e inferior de la imagen) llenando la pantalla 16:9 y conservando la relación de formato correcta.

Brillo

Contraste

Vide

oS-

Vide

o

RGBS

YPrP

b

RGB

Gra

fico

SDI

HDM

I™DV

I

RGBS

15k

Hz

YPrP

b 15

kHz

Adjustement

Inputs

Color - -

--

-

-

-

-

--

-

--Tonalidad

Nitidez

Modo Nitidez

Filter

Modo Cine

Reducción ruido

-

-

(1)

(3) (3) (3)

(2)

(3)(4)

(2)

(1) Presente solamente si el VÍDEO ESPERA es NTSC(2) Presente solamente para las señales video entrelazadas(3) Presento solamente si el MODO de la AGUDEZA se fija en el VÍDEO(4) No avaible cuando el tipo del singol de DVI es RGB

(4)

(4)

Page 18: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

18

ht5000

A lo largo de las líneas verticales, la temperatura de color es constante, pero hay una mayor o menor distancia a la línea del cuerpo negro. Esto significa que, si se seleccionan puntos de la parte más alta del gráfico, aumenta la componente verde. En la parte más baja, aumenta la componente roja.

COrrECCIÓN GAMMADetermina la respuesta del sistema a la escala de los grises, aumentando o reduciendo el brillo de la imagen (negros, grises oscuros, medios y claros, blancos).El proyector dispone de diferentes funciones gamma que permiten la mejor visualización posible de cada imagen en función del tipo de fuente vídeo aplicada, las condiciones de luz ambiental y las preferencias del usuario.Hay � grupos de curvas gamma disponibles: Standard (ST),

PANORÁMICO: ensancha la imagen 4:� cortando ligeramente la parte superior e inferior. Es ideal para visualizar una imagen 4:� en una pantalla 16:9.

SUBTÍTULOS: levanta la imagen creando un espacio para los subtítulos.

PIXEL A PIXEL: mapea pixel a pixel cualquier imagen, sin introducir ninguna alteración para adaptarla a la pantalla. La imagen aparece centrada, y si la resolución horizontal y/o vertical es menor que la del display, los bordes aparecen contorneados por bandas negras horizontales y/o verticales.

PERSONAL 1, �, �: puede utilizarse cuando ninguno de los forma-tos predefinidos resulta satisfactorio, porque permite variar la dimensión de la imagen vertical y horizontalmente de manera continua y, en consecuencia, la relación de formato.

El mando CORTINA disponible para cada formato permite acti-var/desactivar la salida para accionar los telones motorizados que pueden utilizarse a derecha e izquierda de las pantallas de proyección de formato 16:9 o arriba y abajo en las pantallas de proyección de formato 4:�. TEMPErATurA DE COLOrEste parámetro permite modificar el equilibrio entre los colores de la imagen.Es posible elegir uno de los 4 ajustes predefinidos o utilizar la modalidad USER, que permite la regulación manual.

- ALTA - MEDIA - BAJA

- USER

Para ajustar la temperatura de color hay que colocar el punto blanco dentro del diagrama de cromaticidad CIE. El sistema permite colocar el punto blanco dentro de una tabla de �6 puntos en la zona de los colores neutros (Fig.17). Desplazándose a lo largo de las líneas horizontales, la temperatura de color aumenta de derecha (mayor componente roja) a izquierda (mayor componente azul). Los puntos correspondientes a la línea horizontal más baja (Fig.18) son los colores tomados sobre la curva del cuerpo negro.

0.8520

540

560

Infinity

100006500

48002850 1500

1000

580

590

620

650

450470

480

0.6

0.4

0.2

0.0 0.2 0.4X

0.6 0.8

Y

Fig. 17

Verde

Azul

Rojo

Fig. 18

Page 19: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

19

ht5000Enhanced SIM� (EN) y Graphics (GR). La curva Standard es para uso genérico de diferentes imágenes y proviene de fuentes como cámaras de vídeo y máquinas fotográficas digitales, para la visualización de películas o fotografías desde orde-nador personal. El grupo Enhanced sirve para la visualización de material cinematográfico. El grupo Graphics sirve para la visualización de imágenes gráficas sintéticas (escritorio PC, CAD, presentaciones desde PC,…). Mediante la configuración Personal se define la curva de modo paramétrico. Por lo tanto, el usuario puede seleccionar el coeficiente que determina el desarrollo de dicha curva. Con valores del coeficiente entre 1,5 y �,� se enfatiza la nitidez de las imágenes oscuras pero se reduce la percepción global del contraste. Con valores superiores a �,� se aumenta la percepción global del contraste pero se atenúa la percep-ción de los detalles en las zonas oscuras de la imagen. Con las fuentes de vídeo más comunes, el valor del parámetro de �,� suele ofrecer imágenes agradables y con un contraste adecuado.

POSICIÓNAjusta vertical y horizontalmente la posición de la imagen proyectada.Normalmente no es necesario modificarla porque el sistema analiza la señal de entrada y aplica automáticamente los valores adecuados. Sin embargo, si la imagen no está per-fectamente centrada es posible hacer que el sistema repita el análisis de la señal y reubique la imagen pulsando la tecla A del mando a distancia.Para llevar a cabo este procedimiento puede ser útil que en la imagen haya un contorno blanco o claro.

FrECuENCIA/FASEEstos ajustes para las señales progresivas y gráficas definen la relación entre el número de píxeles que componen la señal y el número de píxeles que componen la imagen.Normalmente no es necesario modificarla porque el sistema analiza la señal de entrada y aplica automáticamente los va-lores adecuados. Sin embargo, si la imagen está distorsionada (pérdida de resolución de las bandas verticales equidistantes, inestabilidad y falta de nitidez en las líneas verticales delgadas), es posible hacer que el sistema repita el análisis de la señal de entrada y mejore los parámetros pulsando la tecla de ajuste automático A del mando a distancia o AUTO del teclado.Si el procedimiento automático no da resultado, es necesa-rio configurar manualmente los valores de frecuencia y fase acercándose a la pantalla para comprobar el efecto.

OVErSCANElimina las irregularidades que aparecen alrededor de la imagen

cuando la fuente no es suficientemente precisa y la imagen se distorsiona en los bordes del área de proyección; gracias a la función overscan, es posible contrarrestar tales imperfecciones.

ST1 Para uso general.

EN1 Adecuada para visualizar imágenes de cámaras de vídeo, cámaras fotográfi-cas digitales o estudios de televisión en condiciones de alta luz ambiental.

EN� Adecuada para visualizar imágenes de cámaras de vídeo, cámaras fotográfi-cas digitales o estudios de televisión en condiciones de escasa luz ambiental.

EN� Adecuada para visualizar material cine-matográfico en presencia de mucha luz ambiental proveniente del ambiente circunstante.

EN4 Adecuada para visualizar material cine-matográfico en presencia de una canti-dad de luz ambiental media, proveniente del ambiente circunstante.

EN5 Adecuada para visualizar material cine-matográfico en presencia de luz ambien-tal controlada.

GR1 Adecuada para visualizar imágenes gráficas (por ejemplo, escritorio de Win-dows) en condiciones de luz ambiental media.

G� Adecuada para visualizar imágenes gráficas en condiciones de luz ambiental controlada.

USER Posibilidad de definir la curva de forma paramétrica. El usuario define la curva.

Tabla 5 - configuración de la corrección gamma

Func

ione

s G

amm

aSt

anda

rdFu

ncio

nes

Ga

mm

aEn

hanc

ed

SIM

2Fu

ncio

nes

Gam

ma

G

raph

ics

use

r

Page 20: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�0

ht5000NTErVALO Y/CCon señales Vídeo y S-Vídeo puede ser necesario alinear en sentido horizontal los colores dentro de los bordes de los di-ferentes objetos de la imagen. La norma vídeo (por ejemplo, PAL o NTSC) queda memorizada y normalmente no es nece-sario retocarla, a no ser que cambien la fuente o el cable de conexión..

TrAPEzIOPara obtener la mejor calidad de imagen apoye el proyector sobre un plano perpendicular a la pantalla de proyección. Si la imagen está inclinada hacia la derecha o hacia la izquierda alinee la base de la imagen a la base de la pantalla ajustando los pies roscados del proyector (Fig.�0).

TRAPECIO20%

Si este ajuste no es suficiente para centrar la imagen en la pantalla de protección, incline el proyector y utilice el ajuste Trapecio Vertical para compensar la distorsión.

OBIETTIVOEl ajuste ZOOM acciona el zoom motorizado del objetivo para ampliar o reducir las dimensiones de la imagen proyectada.

Pulsando la tecla • del mando a distancia en el menú (zoom/focus) es posible ver un patrón que facilita la operación de zoom/enfoque.

Fig.19

Fig.�0

Vid

eoS-

Vid

eo

RG

BS

YCrC

b

RG

B G

rafic

o

RG

BS

15kH

zYC

rCb

15k

Hz

Adjustement

Input

Intervalo Y/C -- - -Posición -

-Fase -Frecuencia - -

Temperatura de color

Corrección Gama

Overscan -

Aspecto

HD

MI™

SDI

DV

I

-

SETuP

Este menú agrupa una serie de ajustes menos frecuentes que pueden servir durante la instalación (por ejemplo, la selección del idioma del On Screen Display o la visualización de imágenes de prueba).

OrIENTACIÓNInvierte la imagen vertical u horizontalmente para adecuarla a las configuraciones de instalación: mesa, techo, mesa-po-sterior, techo-posterior (Fig.19).

Page 21: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�1

ht5000POTENCIA LÁMPArASi su sala de cine es especialmente oscura, las imágenes procedentes del sistema HT5000 podrían resultar demasiado luminosas. Para obtener la máxima calidad de imagen, los ajustes del parámetro POTENCIA LÁMPARA permiten variar la potencia con la que se alimenta la lámpara.De esta forma, además de adaptar la luminosidad de las imágenes a sus condiciones de proyección, se garantizará una duración superior de la misma.

MENÚ

IDIOMAPermite seleccionar el idioma entre aquellos disponibles para el menú del On Screen Display.

LISTA DE FuENTESLas siguientes funciones permiten flexibilizar el sistema HT5000 modificando el menú de selección de entradas según las necesidades del usuario. La pantalla principal visualiza todas las entradas físicamente presentes en el proyector.Las que no se utilizan se pueden borrar de la lista. Una vez seleccionada la entrada, en el menú desplegable que apa-rece al pulsar la tecla ◀, es posible elegir la activación o la desactivación de la fuente (Fig.��).Las entradas restantes adquieren una nueva numeración.

2 S-VIDEO

5 GRAPHICS RGB

3 COMPONENT

1 VIDEO 12

3

5

S-VIDEO

GRAPHICS 1

COMPONENT 1

VIDEO

4 COMPONENT 4 COMPONENT 2

6 GRAPHICS RGB 6 GRAPHICS 27 DVI 7 DVI

Input list / Cambiar nombre input 1/1

9 HDMI

12 HDMI

10 HDMI

8 HDMI 89

10

12

HDMI 2

HDMI 5

HDMI 3

HDMI 1

11 HDMI 11 HDMI 4

13 HDMI 13 HDMI 6 14 SDI 14 SDI

Input list / Cambiar nombre input 2/2

Permite entrar en el ambiente de zoom óptico, donde las teclas ◀ y ▶ permiten reducir o aumentar la superficie de la imagen proyectada.El ajuste FOCUS ajusta el enfoque motorizado del objetivo para lograr la mejor definición de la imagen. Con un enfoque exacto, acercándose a la pantalla deberían poder distinguirse cada uno de los píxeles que componen la imagen.En la configuración inicial del proyector, las teclas del mando a distancia F1, F� cumplen las funciones de zoom óptico y enfoque óptico (Fig.�7).

POWEr ONSi está activo (AUTO) permite el encendido automático del sistema cada vez que éste es alimentado por la red.En modalidad STANDBY, el sistema se mantiene en STANDBY hasta recibir el mando de encendido del mando a distancia o del teclado.

IMÁGENES DE PruEBAVisualiza una serie de cinco señales de prueba que sirven para instalar el proyector y verificar el funcionamiento básico. Las teclas ◀ y ▶ permiten seleccionar diferentes imágenes de prueba (Fig.�1).

VALOrES DE FÁBrICARestablece todos los ajustes (salvo Posición, Orientación, In-tervalo Y/C, Zoom y Enfoque) en los valores originales. Antes de ejecutar la operación, el sistema pide una confirmación (Fig.��).

Fig.��

Fig.�1

Fig.��

No Confirmar ?

Si

Page 22: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

��

ht5000Las fuentes de señal de vídeo activas (visibles en el menú de selección de la fuente) aparecen punteadas.Puede resultar útil identificar la entrada no con el tipo de señal sino con un nombre más significativo para el usuario (por ejem-plo, con el nombre del dispositivo que está conectado).Después de activar una entrada, en el mismo menú desple-gable se puede seleccionar la opción NOMBRE y dar un nombre a la fuente en uso.De esta manera se recordará fácilmente la fuente que está conectada a una determinada entrada. Se pueden introducir hasta doce caracteres alfanuméricos (vea INTRODUCCIÓN DE TEXTO).

Introducción de textoEl menú de introducción de texto de la (Fig.�4) permite intro-ducir caracteres de manera rápida y sencilla.

Anular

Confirmar

Cambiar nombre fuente ()?@1

ABC2

DEF3

GHI4

JKL5

MNO6

PQRS7-

+

TUV8

0

WXYZ9

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La modalidad es la misma para modificar un nombre existente que para emitir uno nuevo. Los caracteres se pueden introducir en cualquiera de las posiciones disponibles (líneas horizontales). Utilice las teclas ◀ y ▶ para desplazarse por los caracteres hacia la derecha y hacia la izquierda respectivamente.Pulse la tecla numérica correspondiente al carácter en la imagen que aparece en pantalla; al pulsarla por primera vez, se selecciona el primer carácter; al pulsarla por segunda vez, se selecciona el segundo, y así sucesivamente. Una vez introducido un carácter, para introducir el siguiente es suficiente desplazarse con el cursor a la posición siguiente con la tecla ▶ del mando a distancia y repetir el procedimiento que se describió anteriormente. Lo mismo ocurre si la letra está aso-ciada a la misma tecla que la anterior. Utilice la tecla ▲ para pasar de mayúsculas a minúsculas, y viceversa. Para borrar un carácter hay que ubicarse sobre el mismo y pulsar la tecla ▼ . Una vez introducido el texto hay que guardarlo pulsando la tecla MENU+. Para cancelar las modificaciones hay que pulsar la tecla MENU- del mando a distancia.

TECLAS F1-F2Es posible asignar diferentes funciones a las teclas del mando a distancia F1 y F�.La pantalla presenta seis líneas con una opción cada una y dos columnas con las teclas F1-F�. Seleccione F1 o F� con las teclas ◀ y ▶ del mando a distancia; elija la función de F1 o F� con las teclas ▼ y ▲.La función de la tecla aparece en la intersección entre la línea y la columna. (Fig.�1).A continuación se describen las 6 opciones del menú.

FocusUna vez seleccionado, las teclas ◀ y ▶ permiten enfocar la imagen.

AmpliaciónActivado el zoom electrónico, las teclas ◀ y ▶ regulan la am-pliación de la imagen. Al pulsar la tecla por segunda vez, se entra en modalidad PAN; las teclas ◀ y ▶,▼ y ▲ dan la posibilidad de trasladar la imagen ampliada. Al pulsar por tercera vez la tecla ▼ se restablece el estado inicial de visualización.

BlankQuita la señal de vídeo dejando la pantalla en negro. Al pulsar la tecla, una indicación del OSD de pocos segundos confirma la activación. Si se pulsa cualquier tecla del mando a distancia, se restablecen las condiciones anteriores.

Corrección gammaPulsando F1 o F� se podrá elegir una de las curvas gamma disponibles.

INFOrMACIÓN DE LA FuENTESi está activada (SÍ), cada vez que cambia la fuente aparece información acerca del tipo de señal. Si está desactivada (NO), no aparece ninguna información sobre la fuente selec-cionada.

Fig. �4

Fig.�5

Lista fuentesTeclas F1/F2 Info fuentes Fondo OSD Posición OSD Timeout OSD

Idioma

Menu

Español

Zoom Enfoque Ampliación Blank Corrección GamaTemperatura de color

F1 F2

Page 23: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

��

ht5000FONDO OSDDetermina el tipo de fondo del On Screen Display.Permite seleccionar un fondo transparente u opaco.

DurACIÓN DE LA VISuALIzACIÓN OSDDefine el tiempo de permanencia del OSD desde el último evento (regulación desde mando a distancia o desde tecla-do).El ajuste se efectúa con ◀ (disminución) y ▶ (aumento) dentro del intervalo de 6-�00 segundos.

POSICIÓN OSDPermite ubicar el On Screen Display en una determinada zona de la imagen proyectada. Utilice las teclas 1...9 del mando a distancia para seleccionar una de las 9 posiciones predefinidas o las flechas para realizar un ajuste más preciso.

Page 24: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�4

ht5000Guardar la memoriaPara guardar los valores de los parámetros de la imagen en la Memoria 1, ubíquese en la línea 1 con las teclas ▼ y ▲‚ y abra el menú desplegable con la tecla ◀ (Fig.��). Seleccione la línea “Guardar el valor actual”. Confirmada la operación, abajo aparece el mensaje: Configuración actual guardada en Memoria 1. De la misma manera puede guardar las otras Memorias.

0 Auto

3 S MEMORIA 1 4 S Memoria 45 S Memoria 56 S Memoria 6

Memorias

Guardar valores actualesGuardar valores inicialesCambiar nombre

2 I 1 S

Fig.�6

recuperar la memoriaPara recuperar una Memoria, seleccione la línea deseada y pulse la tecla ▶. El contenido de la memoria recuperada se aplicará a la imagen visualizada y aparecerá un mensaje de confirmación. La memoria activada se asocia a la fuente y al tipo de señal en uso, y se activará todas las veces que se seleccione esa combinación de fuente y tipo de señal.

restablecer los parámetros originales de una memoriaPara restablecer los valores de una Memoria que se ha modi-ficado, seleccione la línea de dicha Memoria y abra el menú desplegable (tecla ◀). Luego seleccione la línea “Guardar los valores originales”.Confirmada la operación, abajo aparece el mensaje: Con-figuración original guardada en Memoria 1.

Cambiar el nombre de una memoriaEs posible atribuir un nombre a cada una de las Memorias. Seleccione la opción “Cambiar nombre” en el menú desple-gable y escriba un nombre de hasta 1� caracteres alfanu-méricos. El texto se introduce siguiendo los pasos explicados en el párrafo INTRODUCCIÓN DE TEXTO.

El sistema de gestión de las Memorias puede guardar y reac-tivar los siguientes parámetros de la imagen:

Image Picture

BRILLO FORMATO CONTRASTE TEMPERATURA DE COLOR COLOR OVERSCAN TONALIDAD GAMMA NITIDEZ FILTRO REDUCCIÓN DEL RUIDO

Algunos de ellos no están disponibles para determinadas entradas o señales de entrada, como se indica en las Tablas 4 y 5.La página del menú que permite gestionar las Memorias se activa con la tecla del mando a distancia.

MEMOrIAS

Los principales parámetros de la imagen se pueden guardar en grupos o MEMORIAS. Para recuperar y aplicar una memoria es suficiente accionar una tecla.Existen 6 Memorias (Memoria 1-�...-6) para cada uno de los 14 tipos de señal gestionados.

Page 25: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�5

ht5000restablecer los valores actualesCuando se entra en el menú MEMORIAS, una copia de los parámetros actuales queda depositada en la memoria temporal 0 - AUTO. Después de haber recuperado una o varias memorias, el contenido de la memoria temporal se puede restablecer seleccionando en el menú MEMORIAS la Memoria ‘0’ (0 - AUTO). La recuperación es posible antes de que el menú MEMORIAS desaparezca, es decir, hasta �0 segundos después de la última operación con el mando a distancia o el te-clado. Cuando la memoria temporal vuelva a reaparecer, contendrá nuevos datos que dependerán de las memorias que se han seleccionado la penúltima vez que se accedió a la página MEMORIAS.

La Memoria 0 se puede utilizar incluso cuando, a causa del tipo de señal, se ha optado por no habilitar la gestión de las memorias. Una vez seleccionada, cuando se elige una fuente, se cargan automáticamente los datos existentes en la activación anterior de la misma.

INFO

Visualiza información sobre la señal de vídeo o gráfica pro-yectada y sobre el funcionamiento del sistema. La función aparece al pulsar la tecla del mando a distan-cia (o, a falta de On Screen Display, la tecla ▶ del teclado).

MENÚS rÁPIDOS

Los menús rápidos permiten acceder a los principales ajustes de calidad de la imagen directamente, sin tener que ir al menú principal. Los ajustes BRILLO, CONTRASTE, COLOR, TONALIDAD, NITIDEZ, FILTRO y REDUCCIÓN DEL RUIDO aparecen en la parte inferior de la pantalla al pulsar las teclas ▼ y ▲.

MENSAjES

Durante el funcionamiento pueden aparecer los siguientes mensajes:

No hay señal

El sistema no reconoce ninguna señal en la entrada seleccio-nada. En este caso:• Verifique si la entrada seleccionada está conectada a

una fuente de señal de vídeo o gráfica y si la fuente fun-ciona.

• Verifique la integridad de los cables que conectan el sistema a las fuentes.

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas del sistema, especialmente con las de la entrada seleccio-nada.

Fuera de límite

Este mensaje aparece cuando la resolución o la frecuencia vertical/horizontal de la señal de entrada excede las espe-cificaciones del sistema (por ejemplo, una señal gráfica QXGA).

Page 26: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�6

ht5000

11 PrOBLEMAS MÁS COMuNES

Falta de corriente (LEDS siempre apagados)

• Verifique si los interruptores de la unidad están en I.• Verifique si los cables están bien conectados a las tomas

de alimentación de la unidad.• Compruebe que el fusible de la toma de alimentación

posterior del proyector no esté roto.• Si está roto, sustitúyalo por uno que tenga las mismas caracterís-

ticas (T 5A H).• Si el fusible se quema muy a menudo, diríjase a un centro

de asistencia autorizado.

La lámpara permanece apagada

• Si ha pasado poco tiempo desde la última vez que se apagó, espere unos minutos para que se enfríe antes de volver a encenderla.

• Si el problema se sigue observando aunque la lámpara esté fría, diríjase a un centro de asistencia autorizado.

• Observe los LEDS del sistema para comprobar la integridad de la conexión conforme a la Tabla 1.

No hay imagen

• Verifique si la entrada seleccionada está conectada a una fuente de señal de vídeo o gráfica y si la fuente fun-ciona.

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas de HT5000, especialmente con las de la entrada seleccionada.

• Verifique la integridad de los cables que conectan el proyector a las fuentes.

• Observe los LEDS del proyector para comprobar la inte-gridad de la conexión.

• Observe si las ranuras de ventilación de las unidades están obstruidas o si la temperatura ambiente es mayor que �5°C.

Imagen distorsionada, inestable o ruidosa

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas del proyector y especialmente de la entrada seleccionada.

• Compruebe la integridad de los cables.• Si el problema se manifiesta cuando la señal de vídeo

procede de un sintonizador, verifique si el canal que se recibe está bien sintonizado y si la antena es eficiente.

• Si el problema se manifiesta cuando la señal de vídeo sale de la videograbadora, verifique si la cinta está desgastada y active el modo VCR en el menú PICTURE.

• Ajuste el parámetro Nitidez en el menú PICTURE para opti-mizar la imagen.

10 MANTENIMIENTO Y LIMPIEzA

El proyector no requiere ninguna regulación interna y no contiene partes que puedan ser sustituidas o reguladas por el usuario.Para sustituir la lámpara o efectuar una reparación, diríjase al centro de asistencia técnica más cercano.Para limpiar el revestimiento externo del proyector es suficien-te pasarle un paño suave apenas humedecido con agua y poco jabón neutro. No frote insistentemente las serigrafías del panel posterior.

Quite el polvo del objetivo con un pincel muy suave. Si el obje-tivo está engrasado o marcado con huellas digitales, límpielo con un paño de los que se utilizan para limpiar gafas.

Se sugiere limpiar el filtro cada vez que se realice un cambio de lámpara.

Page 27: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�7

ht5000

Nuestros revendedores autorizados pueden ofrecerle los si-guientes accesorios opcionales:

- Kit de montaje para techo

Para una mejor adaptación a las diferentes instalaciones y distancias de proyección, en nuestros centros hay varios tipos de objetivo disponibles. Consulte el capítulo de Información adicional para más detalles sobre las distancias de proyección y las dimensiones de la imagen proyectada.

12 ACCESOrIOS OPCIONALES

Diríjase a su centro de asistencia para sustituir el objetivo. Uti-lice únicamente accesorios originales o aprobados por SIM2 Multimedia.

ATENCIÓN: para instalar el equipo con el soporte de techo siga atentamente las instrucciones y advertencias de segu-ridad del envase del soporte.

Imagen incompleta a lo largo de los bordes verticales u hori-zontales

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas del proyector y especialmente con las de la entrada selec-cionada.

• Utilice la función de ajuste automático de la imagen pul-sando la tecla A del mando a distancia o la tecla ◀ del teclado del proyector.

• Ajuste la posición horizontal o vertical de la imagen en el menú IMAGE / POSICIÓN (si está disponible para la entrada elegida).

• Ajuste la amplitud horizontal o vertical de la imagen en el menú IMAGE / FORMATO.

• Ajuste el overscan de la imagen proyectada en el menú IMAGE / OVERSCAN.

Imagen demasiado oscura o demasiado clara, colores poco naturales

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas del proyector y especialmente con las de la entrada selec-cionada.

• Ajuste los parámetros de CONTRASTE, BRILLO, COLOR y TONALIDAD del menú PICTURE.

• Si es necesario, ajuste la TEMPERATURA DE COLOR y la CORRECCIÓN GAMMA (menú IMAGE).

Imagen gráfica con nitidez vertical confusa o temblorosa

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente

son compatibles con las especificaciones técnicas del proyector y especialmente con las de la entrada selec-cionada.

• Efectúe el ajuste automático de la imagen pulsando la tecla A del mando a distancia o la tecla ◀ del teclado del proyector.

• Ajuste los parámetros de FRECUENCIA y FASE en el menú IMA-GE para optimizar la nitidez vertical de la imagen (si está disponible para la entrada elegida).

Imagen de vídeo con colores no alineados a la nitidez ver-tical

• Verifique si las señales de vídeo o gráficas de la fuente son compatibles con las especificaciones técnicas del sistema y especialmente con las de la entrada seleccionada.

• Ajuste el parámetro INTERVALO Y/C en el menú IMAGE para alinear los colores a los bordes de los detalles verticales de la imagen.

El mando a distancia no funciona

• Verifique si las pilas del mando a distancia están cargadas e introdúzcalas prestando atención a la polaridad.

• Verifique si hay obstáculos delante de los receptores infrarrojo del panel frontal y de la parte delantera del proyector.

• Verifique si los receptores infrarrojo de la parte delantera y posterior del proyector reciben demasiada luz.

Page 28: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�8

ht5000

ELECTrÓNICA

Señales de entrada: • 1 VÍDEO COMPUESTO (CVBS) conectores RCA dorados 1,0 Vpp / 75 Ω, sincronismo negativo • 1 S-VÍDEO (Y/C) conectores mini-DIN de 4 pins Y: 1,0 Vpp / 75 Ω, sincronismo negativo C: 0,�86 Vpp / 75 Ω, [nivel nominal burst NTSC] 0,� Vpp / 75 Ω [nivel nominal burst PAL, SECAM] • � COMPONENTES (Y/Pr/Pb/) - RGBS 1 set de 4 conectores tipo RCA 1 set de 5 conectores tipo BNC - Señal componentes Y: 1,0 Vpp / 75 Ω, sincronismo negativo o de � niveles [HDTV] YPrPb:0,7 Vpp / 75 Ω - Señal RGB R,B:0,7 Vpp / 75 Ω G: 0,7 Vpp / 75 Ω, sincronismo HV 1,0 Vpp / 75 Ω, sincronismo negativo o de � niveles [HDTV] TTL positivo o negativo, 5 Vpp / 1 kΩ • � RGBHV (RGB analógico) conectores DB15HD hembra R,B: 0,7 Vpp / 75 Ω G:0,7 Vpp / 75 Ω, sincronismos separados H, V o HV 1,0 Vpp / 75 Ω, sincronismo negativo o de � niveles [HDTV] TTL positivo o negativo, 5 Vpp / 1 kΩ • 1 DVI (RGB-YPrPb digital) conector DVI-D hembra • 6 HDMI HDCP • 1 HD-SDI (conector BNC) Control: Panel (teclado), mando a distancia, vía

RS��� desde PC o dispositivos de automatiza-ción doméstica, USB 1.1, LAN RJ45

Frecuencia horizontal: de 15 a 80 kHz (hasta UXGA, 65 Hz)Frecuencia vertical: 48 -100 HzNorma vídeo: selección automática (PAL

B,G,H,I,M,N,60, SECAM, NTSC �.58 y 4.4�)

Norma gráficos: VGA, SVGA, XGA, SXGA, UXGA Norma de alta definición: ATSC HDTV (480p, 7�0p, 1080i, 1080p)Temperatura de color: de 6500K a 10000KContraste: >5000:1Lámpara: �000 W (regulable a �50 W)Salidas: � salidas 1� V conector jack (1 activa con

sistema encendido, 1 activa con relación de formato 16:9 seleccionado)

1 Salida audio óptica (Conector TOSLINK)

GENErALES PrOYECTOr

Cable de alimentación: (EU, UK y US); longitud �mAlimentación: de 100 a �40 Vca, tolerancia +/- 10% frecuencia de 48 a 6� HzConsumo de potencia: 400 W máx.Fusible: T 5 A H, 5 x �0 mmMedidas: 570 x �77 x 7�0 mm (LxAxP) Peso aproximado: 45 kgTemperatura de funcionamiento: 10 a �5°CTemperatura de transporte: -15 a 55°CTemperatura de almacenaje: -15 a 55°CHumedad: �0% a 95% sin condensaciónSeguridad: EN 60950Transportabilidad: el producto se considera como “aparato

de mesa”Compatibilidad electromagnética: EN 550�� Clase B EN 550�4 EN 61000-�-� EN 61000-�-�Transporte: IEC 68-�-�1, IEC 68-�-��

A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Page 29: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�9

ht5000ESTruCTurA DE LOS MENÚS DE PANTALLA

IMAG

E

Graphic NTSCNTSC Enh

Graphic NTSCNTSC Enh

ST1 EN3 GR1EN1 EN4 GR2EN2 EN5 USER

BrilloContrasteColorTonalidadNitidezFilterModo Cine

NormalAnamórficoLetterboxPanoramic

Pixel to PixelSubtitolos

Usuario 1Usuario 2Usuario 3

AltaMediaBajaUsuario

HorizontalVerticalPantalla

HorizontalVerticalePantalla

HorizontalVerticalPantalla

BrilloContrasteNitidezModo Nitidez

BrilloContrasteColorNitidezModo NitidezModo Cinema

AspectoTemperatura de Color Corrección Gama

AspectoTemperatura de Color Corrección Gama

PosiciónOverscan

Intervalo Y/C

AspectoTemperatura de Color Corrección Gama

PosiciónFrecuenciaFase

Vídeo • S-Vídeo

Aspecto

Temperatura de color

Overscan

Corrección Gama

Video • S-Video[NTSC]

ComponentsGraphics

HDMI™DVISDI

Modo Cinema

Reducción ruidoReducción ruido

Reducción ruido

PICTURE

ComponentsGraphics

Si No

HighMediumLowUser

HighMediumLowUser

12

HDMI™DVISDI

1,5 2,2

Page 30: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�0

ht5000

MEM

ORIAS

MEN

USETUPAuto

Stand-by

OrientaciónTrapecio

Power ONPotencia Lámpara

Objetivo

Formas de pruebaValores de fábrica

SueloSuelo-detrásTechoTecho-detrás

HorizontalVertical

ZoomEnfoquePosición

IdiomaLista fuentes Teclas F1/F2Info fuentesFondo OSDPosición OSDTimeout OSD

ZoomEnfoqueAmpliación BlankBlankTemp. de colorCorrección gama

Si No

ItalianoEnglish

Français

EspañolDeutsch

Português

F1 F2

Active Si NoNombre

Anular

Confirmar

Cambiar nombre fuentes ()?@1

ABC2

DEF3

GHI4

JKL5

MNO6

PQRS7-

+

TUV8

0

WXYZ9

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Anular

Confirmar

Cambiar nombre memoria ()?@1

ABC2

DEF3

GHI4

JKL5

MNO6

PQRS7-

+

TUV8

0

WXYZ9

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Guardar valores actuales Guardar valores inicialesCambiar nombre

1 S MEMORIA 1

Memorie0 Auto

3 S MEMORIA 3

Memorie

2 S MEMORIA 2 1 S MEMORIA 12 S MEMORIA 2

6 S MEMORIA 65 S MEMORIA 5 4 S MEMORIA 4

2 S-VIDEO

5 GRAPHICS RGB

3 COMPONENT

1 VIDEO 12

3

5

S-VIDEO

GRAPHICS

COMPONENT

VIDEO

4 COMPONENT 4 COMPONENT

6 GRAPHICS RGB 6 GRAPHICS7 DVI 7 DVI

9 HDMI

12 HDMI

10 HDMI

8 HDMI 89

10

12

HDMI

HDMI

HDMI

HDMI

11 HDMI 11 HDMI

13 HDMI 13 HDMI 14 SDI 14 SDI

Page 31: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�1

ht5000DIMENSIONES 1

Page 32: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

��

ht5000DIMENSIONES 2

(*)

(*) LA LONGITUD INDICADA ES VÁLIDA CONSIDERANDO QUE LA LENTE ESTÁNDAR ESTÁ MONTADA

Page 33: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

��

ht5000DISTANCIA DE PrOYECCIÒN

Meters

Feet

Lens Type FWA -1* FWA -2* Short Med-Short Med-Long Long

Ratio** 0.67:1 1.11:1 1.39~1.87:1 1.87~2.56:1 2.56~4.16:1 4.16~6.96:1

1.1 - 3.2 3 -15 4 - 24 4 - 24 9.1 - 45 12 - 80

Throw Distance (meters)

Image Width Fixed Fixed Min Max Min Max Min Max Min Maxmeters

1.5 1 2.1 2.8 2.8 3.8 3.8 6.2 6.2 10.43 2 3.4 4.2 5.6 5.6 7.7 7.7 12.5 12.5 20.9

4.5 3 5 6.3 8.4 8.4 11.5 11.5 18.7 18.7 31.36 6.7 8.3 11.2 11.2 15.4 15.4 25.0 25.0 41.89 10 12.5 16.8 16.8 23.0 23.0 37.4 37.4 62.6

10.5 12 14.6 19.6 19.6 24.0 26.9 43.7 43.7 73.113.5 15 18.8 24.0 25.2 34.6 34.6 45.0 56.2 80.0

Throw

DistanceThrow

*FWA – Fixed Wide Angle** Throw Distance/Image Width

Lens Type FWA -1* FWA -2* Short Med-short Med-long LongThrowRatio** 0.67:1 1.12:1 1.39~1.87:1 1.87~2.56:1 2.56~4.16:1 4.16~6.96:1

Throw Distance (feet)

Image Width Fixed Fixed Min Max Min Max Min Max Min Maxfeet5 3.3 5.6 7 9.4 9.4 12.8 12.8 20.8 20.8 34.810 6.7 11.2 13.9 18.7 18.7 25.6 25.6 41.6 41.6 69.615 10.0 16.8 20.9 28.1 28.1 38.4 38.4 62.4 62.4 10420 13.4 22.4 27.8 37.4 37.4 51.2 51.2 83.2 83.2 13930 20.1 33.6 41.7 56.1 56.1 76.8 76.8 125 125 20935 23.4 39.2 48.7 65.5 65.5 89.6 89.6 146 146 24445 30.1 50.4 62.6 84.2 84.2 115 115 187 187 262

(min - max)

3.2 - 9.9 9.9 -49 13.1-78.7 13.1-78.7 29.5 -147 39.3 - 262.3DistanceThrow

(min - max)

(m)

(ft)

Page 34: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

�4

ht5000POSICION

Center= 0

+ 70% H

Screen Height = 1H

- 30% H

Center= 0

+ 30% W

Screen Width = 1W

- 30% W

VERTICAL SHIFTUP:

- 30% of image height

+70% of image height

DOWN:

HORIZONTAL SHIFTLEFT:

- 30% of image width

+30% of image width

RIGHT:

Page 35: manual de uso e instalaciónsim2-extranet.com/files/downloads/HT5000_UserM_Spanish.pdf · 2015-02-11 · Compuerta para el cambio de la lente. Receptor frontal del mando a distancia

• Las especificaciones y el diseño pueden estar sujetos a modificaciones sin aviso previo debido al desarrollo continuo del producto.

SIM� Multimedia está certificada

SIM� Multimedia S.p.a. Viale Lino Zanussi, 11 ��170 Pordenone - ITALY Phone +�9.4�4.�8�.�5�-�56 Fax +�9.4�4.�8��60-�61

www.sim�.com e-mail: info@sim�.it

SIM� USA Inc. 10108 USA Today Way ��0�5 Miramar FL - USAPhone +1.954.44��999 Fax +1.954.44��998

www.sim�usa.com e-mail: sales@sim�usa.com

SIM� Deutschland GmbHArndtstrasse �4-�6 - D-60��5 Frankfurt Am Main

Phone 0800.800.746� (Germany only)Int. Phone: +49-16�-500 746�

Fax 0800.900.746�www.sim�.de - e-mail: info@sim�.de

SIM� UK LTDSteinway House Worth Farm,Little Horsted Nr. Uckfield, East Sussex TN�� 5TT

Phone +44.018� 5.750850 - Fax +44.018� 5.750851www.sim�.co.uk - e-mail: info@sim� .co.uk

Producer Registration Number: WEE/JJ01�5YTPhone +44.018�5.750850 Fax +44.018�5.750851 www.sim�.co.uk e-mail: kate.buckle@sim�.co.uk

�,0 (�106�007)