Manual de Obediencia para Perros - baduko.com · Hemos desarrollado este manual, con la intención...

37
Manual de Obediencia para Perros - por Abel De Varona www.devarona.com Obediencia Manual de Por Abel De Varona Professional Master Trainer para Perros Wednesday, October 10, 12

Transcript of Manual de Obediencia para Perros - baduko.com · Hemos desarrollado este manual, con la intención...

Manual de O

bediencia para Perros - por A

bel De V

arona ww

w.devarona.com

ObedienciaManual de

Por Abel De Varona

Professional Master Trainer

para Perros

Wednesday, October 10, 12

Manual deObediencia

En momentos especiales tu perro debe

permanecer quieto sin moverse.

Te enseñamos como lograr que tu perro se

acueste, sin tener que forzarlo.

Una vez le des el comando, tu perro debe

sentarse derecho a tu lado.

Cuando lo llames, tu perro debe venir

inmediatamente y contento.

Sigue los consejos que te ofrecemos para que

tu perro aprenda los comandos básicos de

obediencia.

Tu perro aprenderá a hacer sus necesidades

en el lugar correcto.

Necesitas herramientas básicas como comida

y un clicker.

Nuestro curso está dividido en cuatro etapas

principales.

Entrenar tu perro requiere un compromiso de

tu parte de tiempo y de consistencia.

ContenidoCompromiso4

Etapas del Curso6

Herramientas Necesarias7

Necesidades15

Ejercicios de Obediencia17

Venir18

Sentarse20

Acostarse22

Quedarse Quieto24

Trucos para Diversión

Deportes

31

34

Trucos que impresionarán a tus familiares y

amigos.

Existen muchos deportes que te ayudarán a

crear una mejor relación con tu mejor amigo.

Wednesday, October 10, 12

Hemos desarrollado este manual, con la intención de ayudarle durante el proceso de entrenamiento de su perro.

Bienvenido al Excitante

Mundo del Perro

El mismo debe ser utilizado como complemento de un curso formal de obediencia y no como sustituto del mismo.

Wednesday, October 10, 12

CompromisoEl comienzo

Sólo utilizamos métodos de refuerzo positivo

Si está leyendo este manual es porque

seguramente decidió que desea entrenar

su perro y lo felicitamos por esta decisión.

Nuestro manual está diseñado de forma

sencilla porque entrenar un perro no debe

ser nada muy complicado si se tienen las

herramientas y los conocimientos

necesarios. Este manual no pretende

sustituir por ningún motivo un curso

formal de obediencia y le sugerimos que

considere en todo momento la ayuda de

un profesional. Si entiende que algún

ejercicio en este manual le es muy

complicado no lo siga intentando y

c o m u n í q u e s e c o n n o s o t r o s q u e

gustosamente le ayudaremos.

Para que el entrenamiento que

comienzan hoy sea exitoso es

sumamente importante que

cada miembro de la familia

sepa, entienda y acepte sus

nuevas responsabi l idades

como líder de su perro, de lo

contrario todos estaremos

perdiendo el tiempo. Si sigues

los pasos delineados en este

Manual estamos seguros que

tendrás el éxito que esperas.

Sin embargo, el entrenamiento

no es milagroso y depende de

que cada dueño siga estos

pr inc ip ios y se envuelva

activamente en el proceso. Si

como dueño usted cree que

usted o cualquier otro miembro

d e s u f a m i l i a n o p o d r á

ded ica r le t i empo a es te

p r o c e s o s u g e r i m o s q u e

reconsidere si tener un perro

es una buena decisión. No todo

el mundo tiene el tiempo

necesario aunque tengan las

mejores intenciones.

Wednesday, October 10, 12

1. Socialización2. Aprendizaje3. Corrección4. Dueño

Nuestro curso de entrenamiento está dividido en 4 etapas principales. Llevar a cabo las cuatro etapas es necesario para el éxito del proceso.

Las 4 Etapas

del Curso

Wednesday, October 10, 12

Socialización

Sucede los primeros días del entrenamiento.

Queremos que su perro se acostumbre a

nuevos ambientes, nuevos líderes, otra gente,

otros perros y las nuevas reglas y limitaciones

que va a tener de ahora en adelante en su vida.

Aprendizaje

Una vez el perro ha pasado por el proceso de

socialización, comenzamos el proceso de

aprendizaje. Durante esta etapa, su perro

estará adquiriendo el conocimiento necesario

para adaptarse a su nueva vida. Es cuando

comenzamos a enseñarle los comandos y a

utilizar el “clicker”.

Corrección

En esta etapa, queremos asegurarnos que su

perro está haciendo todo lo que se le pide de

una forma correcta.

Durante los ejercicios, probaremos las

respuestas y reacciones del perro. Durante esta

etapa del proceso, el perro debe responder

correctamente todas las instrucciones.

Educar al Dueño

Es la última etapa del curso. Generalmente, es

la más difícil y la más importante del proceso.

Si no logramos educar al dueño, el perro sólo

responderá correctamente a sus entrenadores.

Se ha probado por numerosos estudios que

cuando un perro es problemático en el hogar es

porque no se ha cumplido con alguno o

ninguno de estos 4 principios fundamentales.

El 90% de los problemas de cada perro son

causados por la ausencia de estos principios y

sobre todo porque sus dueños ven al perro

como un ser humano lo que lo convierte en el

líder del hogar.

Las 4 Etapas

del Curso

Wednesday, October 10, 12

Para entrenar correctamente nuestro perro no necesitamos mucho equipo. Recuerde que el idioma no es importante, puede enseñarle los comandos a su perro en inglés, español o cualquier otro idioma. A continuación una lista del equipo más importante:

Herramientaspara el entrenamiento

Clicker

El “clicker” es una herramienta que, haciendo

un sonido peculiar, nos ayuda a dejarle saber

al perro el momento exacto en el que hizo

correctamente el ejercicio que se le pidió.

El clicker puede ser cualquier aparato que al

apretarlo haga un sonido consistente y sea de

fácil manejo con una sola mano.

La dinámica del clicker es condicionar al perro

a que cuando escuche el sonido del clicker lo

asocie con algo sumamente positivo para que

desee repetir el comportamiento que hizo que

sonara el clicker.

Siempre que utilizamos el “clicker”, le

ofrecemos una recompensa al perro, ya sea

verbal, comida o un juguete. El “clicker” sólo

se utiliza cuando el perro está tratando de

hacer lo que se le pide.

Para enseñarle a su perro el significado del

“clicker”, haga sonar el mismo y déle un

premio sin pedirle ningún comando o

ejercicio. Repita este procedimiento unas 12

veces seguidas.

Descanse por 1 ó 2 minutos y repita el ejercicio

completo 3 veces más, o sea, en total sonará

el “clicker” y premiará a su perro 48 veces, sin

pedirle que ejecute ningún ejercicio.

Notará que, a medida que va repitiendo el

ejercicio, su perro estará más atento de cuándo

va a sonar el “clicker” nuevamente.

Una vez el perro ha aprendido lo que el

“clicker” significa, comenzaremos con el

entrenamiento formal de obediencia.

Se debe tomar en cuenta que siempre que el

clicker suene, aunque sea por error, deberá

premiar su perro. En hogares donde hay niños,

deberá ser muy cuidadoso, ya que a los niños

les gusta jugar con el clicker haciéndolo sonar

repetidamente lo que podría causar que su

perro pierda total interés en el mismo si no se

le recompensa cada vez que escuche el

sonido.

Existen muchos sitios en la

web donde puede

conseguir el clicker como en

www.devarona.com

Wednesday, October 10, 12

Premios

Los se res humanos t raba jamos po r

satisfacción personal (generalmente el premio

es el dinero), los perros también trabajan por

su propia satisfacción. En el caso de los

perros la satisfacción viene por la comida o

por los juguetes que podamos ofrecerle.

Existen miles de alimentos, galletas y juguetes

que puede ofrecerle a su perro durante el

entrenamiento. Lo importante, es que el

premio que usted decida ofrecerle a su perro

tiene que ser lo suficientemente bueno para

que su perro desee hacer todo lo que usted le

pida a cambio de ese premio.

En los casos donde el perro tiene buen

apetito, siempre tiene hambre y le encanta su

alimento, nosotros recomendamos utilizar el

mismo alimento que le da diariamente para los

ejercicios básicos.

Limitamos el uso de galletas y premios de más

valor para su perro para cuando practicamos

ejercicios más complicados.

De esta forma su perro se mantiene más

saludable al mantener su dieta inalterada.

Si es necesario, un pedazo de jamón, pavo,

pollo o queso hacen maravillas en la mayoría

de los perros que no tienen buen apetito. Lo

importante es que usted conozca los gustos

de su perro y busque el premio que

verdaderamente funcione con él.

Collar y Correa

Son necesarios para caminar el perro y son

parte esencial del entrenamiento. No todo tipo

de correa y collar funciona igual. Asegúrese de

no utilizar collares que puedan lastimar su

perro. No recomendamos por ningún motivo

collares con puntas ni collares eléctricos.

Herramientaspara el entrenamiento

Wednesday, October 10, 12

Kennel

A los perros les gusta sentirse protegidos. Es

por esto que a muchos les gusta meterse

debajo de la cama o debajo de los muebles.

Otros prefieren meterse dentro de armarios o

guardarropas. Buscan cualquier lugar que

aparente ser una cueva para ellos, donde se

sientan cómodos, seguros y que sea su

espacio privado para descansar.

Contrario a la percepción de mucha gente, una

vez los perros se acostumbran a su jaula o

“kennel” prefieren pasar largas horas dentro

del mismo descansando. Su kennel les da un

sentido de tranquilidad y seguridad. Ese es su

espacio privado. Lo importante es la forma en

la que nosotros le presentamos el kennel al

perro.

En primer lugar, el kennel no debe utilizarse

como un lugar de castigo. Por el contrario es

el lugar de paz para el perro.

Puede servirle su comida, darle su juguete

favorito y ponerle una camita para darle aun

más comodidad. Los primeros días solo entre

el perrito en el kennel para comer. Prémielo

cuando este adentro y déjelo salir en un

periodo corto de tiempo. Poco a poco aumente

los periodos de tiempo que pasa dentro del

kennel y luego permítale entrar y salir

dejándole la puerta abierta. Todo esto es

importante para que su perro entienda que el

kennel es un lugar bueno y no uno de castigo.

En sólo dos o tres días su perro se sentirá

cómodo en el kennel y entrará libremente.

Un "kennel" o jaula con puerta para dormir y

para cuando no esté bajo supervisión. El

kennel puede ser plástico o de metal, lo

importante es que tenga buena ventilación y

sea de un tamaño apropiado.

Paciencia

Mucha paciencia y, por lo menos, 15 minutos

al día para practicar.

Herramientaspara el entrenamiento

Wednesday, October 10, 12

Cómo

Los Primeros Pasos

Entrenar un perro es algo sumamente sencillo,

cualquier persona puede lograrlo si se cuenta

con tiempo y mucha paciencia. Recuerde que

el idioma no es importante, puede enseñarle los

comandos a su perro en inglés, español o

cualquier otro idioma, lo importante es ser

consistentes con las palabras seleccionadas.

Llegó el día, hoy quiero comenzar a entrenar mi

perro... pero, qué hago ahora. El mejor

momento para comenzar a entrenar un perro es

justo antes de alimentarlo preferiblemente en la

noche o temprano en la mañana (en otras

palabras cuando el calor no esté muy fuerte) y

en un lugar tranquilo y libre de distracciones.

Usted necesita que el perro esté totalmente

atento a usted, por lo que un lugar lleno de

gente jugando, corriendo, haciendo ruidos o

donde hay otros animales no es el lugar

adecuado. El lugar donde usted le da el

alimento a su perro es generalmente un lugar

perfecto para comenzar.

Si tiene varios perros sólo intente entrenar uno

a la vez y guarde los demás para que no se

distraigan. Su estado anímico es muy

importante ya que su perro puede percibirlo. Si

usted tuvo un día muy fuerte, está enojado o

cansado, asegúrese de relajarse antes de

comenzar el entrenamiento. Sobre todo no

desquite su malestar con su perro.

Comenzar

Wednesday, October 10, 12

El perro debe ser parte de la familia por lo

tanto hay que tratarlo como tal. De igual forma

el perro no es un ser humano por lo que no

podemos perder de vista este detalle tan

importante. El entrenamiento no puede ser

dañino para su perro ni para usted. El

entrenamiento es sólo para lograr una mejor

comunicación y relación con nuestro perro.

Durante el entrenamiento no podemos utilizar

ningún método dañino o que pueda lastimar

nuestro perro, ni debemos gritarle ni abusar del

mismo. Saber nuestros deberes y obligaciones

para con nuestros perros es de suma

importancia ya que establecerá correctamente

nuestra relación con ellos. A esos efectos,

hemos delineado cuatro principios que son

fundamentales durante e l proceso de

entrenamiento:

Filosofía

respetar a usted y es justo que nosotros

hagamos lo mismo con él.

2. Su perro no es un humano

Por más bonito, indefenso, cariñoso y leal que

sea, su perro no es un ser humano. No

podemos tratarlo como tal porque estaríamos

dañando nuestra relación con él. ¿Qué cosas

hacemos que parecen convertir al perro en

humano? El perro debe dormir siempre en su

propia cama y nunca en la nuestra. Cargar el

perro como un bebé todo el tiempo. Permitirle

subirse a todos los muebles de la casa, ya sea

para que se acueste o para ver televisión.

3. En la vida de cada perro tiene

que existir un líder

Los perros, en su estado natural, viven en

grupos llamados jaurías y en cada jauría tiene

que existir un líder. También viven en grupos

llamados familias. En cada familia tiene que

haber un líder y este líder no puede ser el perro.

El líder tiene que ser todo el que habita en el

hogar y, por último, el perro.

¿Cómo sabemos si el perro es el líder de la

casa? Cuando es el primero que come en el

hogar. Cuando lo llevan a pasear y siempre va

delante y es el que decide cuándo parar o

1. La relación con su

perro debe estar basada

en amor y respeto

Su perro es su amigo y compañero

fiel. Su perro siempre lo va a amar y

de Entrenamiento

Wednesday, October 10, 12

cuándo seguir. Cuando usted se va a sentar en

su sofá, pero tiene que sentarse en otro, porque

el perro está acostado en el mismo. Cuando el

perro ladra excesivamente, cada vez que

alguien llega a la casa.

4. Los perros necesitan reglas,

límites y supervisión

Aun cuando no son humanos, son sumamente

parecidos a los niños. Sin reglas, límites, ni

supervisión, un niño sería un peligro; lo mismo

sucede con los perros. ¿Cómo saber si su perro

está siguiendo sus reglas o si usted está

siguiendo las reglas de su perro?

Si su perro le gruñe o le tira a morder cuando

usted se acerca a su comida, o cuando lo

acaricia por alguna parte que a él no le gusta.

Si el perro tiene múltiples juguetes para

divertirse y todos los destruye, incluyendo los

muebles de la casa, sus zapatos, el carro, etc.

Estos son los cuatro principios básicos que

usted debe seguir para mejorar la relación con

su perro.

Filosofíade Entrenamiento

Si uno de estos principios está roto, es

muy difícil o casi imposible, mantener una

relación balanceada con el perro.

Al principio será cuesta arriba lograr que

su perro entienda el por qué de estos

cambios. Pero es necesario, para que el

orden se restablezca, comenzar lo

antes posible y ser firme en

nuestras posiciones.

Wednesday, October 10, 12

Su perro nunca debe hacer las necesidades en

el área donde se alimenta o donde duerme.

Debe limpiar bien todos los lugares dentro del

hogar donde su perro hizo necesidades en el

pasado utilizando algún producto fuerte como

cloro.

Necesitará adquirir lo siguiente para el proceso

de entrenamiento como hemos detallado

anteriormente:

Un “Kennel” o jaula para dormir y estar

cuando no esté supervisado.

Un clicker para ayudar en el proceso de

entrenamiento.

Galletas o premios que utilizaremos en

conjunto con el clicker para cuando el

perro hace lo correcto. No todo tipo de

galletas funciona. Debe utilizar una galleta

suave, fácil de tragar y sobre todo que a

su perro le guste mucho. El mismo

alimento de su perro puede funcionar y es

lo que nosotros recomendamos para el

entrenamiento de rutina.

Correa y collar para pasear el perro. En

muchas ciudades y países, la ley exige

pasear el perro con collar y correa. No

todo tipo de correa y collar funciona.

Asegúrese de no utilizar collares que

puedan l as t imar a su pe r ro . No

recomendamos el uso de col lares

eléctricos ni con pinchos.

Paciencia y, por lo menos, 15 minutos al

día para practicar

Un rincón privado y tranquilo para

comenzar el entrenamiento en el hogar.

Es importante que en el hogar todos

se preparen para esta nueva etapa

que comienza. Esta preparación debe

ser, tanto mental como física. Antes de

comenzar con el entrenamiento se

deben llevar a cabo las siguientes

tareas:

Buscar el área donde usted quiere que

su perro se alimente y tome agua, el

área donde usted desea que duerma y

el área donde usted desea que haga

las necesidades. Estos 3 lugares

tienen que ser áreas diferentes.

Preparaciónen el Hogar

Wednesday, October 10, 12

COMPROMISO

Cómo y cuándo comenzar a entrenar un perro

Sirva la comida en el plato de su perro como lo haría cualquier

otro día, prepare su “clicker” y en vez de poner el plato para que

su perro coma libremente, utilice la misma comida del perro como

recompensa para el entrenamiento (por favor vea los artículos de

cada ejercicio antes de comenzar). Limite el tiempo de

entrenamiento a sólo 10 ó 15 minutos. Alargar más el tiempo sólo

hará que su perro se aburra. Recuerde que el secreto para tener

un perro bien entrenado y contento es ser consistente, hacer las

rutinas de entrenamiento, cortas y alegres y sobre todo tener claro

nuestro compromiso como dueños y entrenadores.

ComenzarComo

Es muy importante que usted

conozca sus responsabilidades

como dueño y como líder de este

perro, para que él le responda

positivamente.

Háblele con voz natural y clara,

como le hablaría a un amigo. Por

favor no le grite, esto, solo hará

que su perro no disfrute la rutina

de entrenamiento.

Wednesday, October 10, 12

Lograr que su perro haga las necesidades en el

lugar correcto debe tomar aproximadamente

entre 3 a 4 semanas. La paciencia y la

consistencia son la clave del éxito en este

proceso.

Para comenzar no debe dejar el alimento

servido todo el día. El alimento se debe servir

solo por diez ó quince minutos y luego le debe

quitar el plato con lo que sobre.

Durante el día, el perro debe tener acceso a

agua fresca en todo momento pero no por la

noche a la hora de dormir, ni cuando esté

metido en el “kennel”.

El kennel va a ser nuestro aliado en el proceso

de enseñar al perro a hacer sus necesidades en

el lugar correcto. Por naturaleza propia los

perros son limpios. No les gusta ensuciar donde

duermen y se alimentan. Lamentablemente,

muchos cachorros provienen de tiendas de

mascotas o lugares con poca higiene y no les

queda otro remedio que hacer sus necesidades

donde duermen y comen. Estos perritos darán

un poco más de trabajo, sin embargo no es

imposible enseñarles.

El perro debe estar en el “kennel” cuando no se

le esté supervisando, a la hora de dormir y

cuando esté sólo en la casa. Por ningún motivo

el perro debe quedarse libre por toda la casa

cuando no está bajo supervisión.

Cualquier accidente debe limpiarse con cloro o

cualquier producto seguro para los perros que

elimine todo residuo de olor en el área afectada.

El perro debe salir al área designada para el

baño, ya sea grama o pañal, entre diez y doce

veces al día durante la primera semana de

entrenamiento. Entre ocho y diez veces la

segunda semana y entre seis y ocho veces al

día la tercera semana.

Una vez el perro va adquiriendo control y usted

vea que no tiene accidentes, puede bajar la

frecuencia a cuatro veces al día. Nunca debe

sacarlo menos de cuatro veces al día.

En el caso de utilizar pañal o periódico, durante

Necesidades“Housetraining”

Sugerimos seguir un patrón similar al siguiente:

Tan pronto se despierten en la casa.

Antes de salir para el trabajo en la mañana.

Tan pronto llegue del trabajo.

Antes de acostarse a dormir.

Wednesday, October 10, 12

los primeros días debe poner el pañal cubriendo

todo un baño o guarda ropa de la casa y poner

el perro en ese lugar sin permitirle salir hasta

que haga las necesidades. Una vez lo haga,

ofrezca un premio tanto con la voz como con

alguna galleta o juguete. Debe dejarle saber

que usted está feliz por su hazaña.

En el caso de los perros que hacen

sus necesidades en la grama, no le

debe poner pañal ni periódico

dentro de la casa; esto sólo

podría confundirlo.

Tan pronto el perro haga las necesidades, ya

sea en la grama o en el pañal, debe ser

premiado con comida, un juguete o una buena

caricia. La importancia de dejarle saber a su

perro que hizo lo correcto es inmensa.

El proceso de entrenar un perro a hacer sus

necesidades es relativamente fácil. No existen

Necesidades“Housetraining”

técnicas secretas ni maravillosas. Solo

requiere paciencia y consistencia.

El tiempo que usted le dedique

a este entrenamiento hará

una gran diferencia.

Recuerde que tres

o cuatro semanas

de entrenamiento

le ayudarán a

vivir una vida

mejor con su

perro por los

próximos diez

o quince años.

Wednesday, October 10, 12

Antes de comenzar cada práctica, no olvide

llevar su perro al baño.

En todo momento el perro debe estar

saludable, limpio y libre de pulgas y

garrapatas.

No le dé alimentos a su perro, por lo menos

8 horas antes de la sesión de

entrenamiento.

Sea consistente y paciente; verá los

resultados de su esfuerzo.

Las recompensas de su perro deben ser

especiales. No utilice el mismo alimento que

siempre le da de comer.

Cada ejercicio durante el curso se va a

hacer en “Sets”, hasta un máximo de 4

“sets” de 12 repeticiones cada uno.

El total de tiempo que recomendamos se

practique con el perro, de forma seguida, es

de 15 ó 20 minutos máximo.

Podemos hablarle al perro en cualquier

idioma.

Todos los ejercicios se van a practicar de

forma segmentada y progresivamente. Lo

que quiere decir que una cosa nos va a

ayudar a otra.

Mientras más divertido sea el

entrenamiento, mejor lo aprovechará su

perro.

Durante el proceso de entrenamiento, es

importante no repetir los comandos más de

una vez. O sea si le digo “sit” para que se

siente debo esperar a que lo haga y no

repetírselo constantemente.

Cada repetición debe hacerse de forma

inmediata. No demore más de 5 segundos

entre una repetición y otra.

ObedienciaBásica

Mejor ResultadoA continuación nuestros consejos para un mejor resultado en sus sesiones de entrenamiento.

Recuerde que su perro es su amigo, su compañero y si es un cachorro debe verlo como a un niño

pequeño. Trátelo con paciencia, amor y cariño en todo momento.

Consejos para un

Wednesday, October 10, 12

Llamar al perro para que venga donde

nosotros es tal vez el ejercicio más

importante que debemos enseñarle a

nuestro perro. Es también uno de los

más sencillos y lo podemos hacer desde

que el perro tiene 8 semanas y a veces

antes.

Cuando practicamos este ejercicio

podemos combinarlo con el comando de

sentar el perro. Queremos llamar al perro

una sola vez y sin importar lo que él esté

haciendo responda a nuestro llamado

viniendo de forma rápida pero controlada

a donde nosotros. Una vez delante de

nosotros debe sentarse de frente y

mirarnos.

Procedimiento

¿Le ha sucedido alguna vez que llama a

su perro y en lugar de venir sale

corriendo para el lado opuesto? Esto

sucede a diario en la gran mayoría de las

familias con perros. La razón es simple,

en algún momento llamaron a su perro

cuando hizo algo malo, el perro vino y le

dieron tremendo regaño.

Tenemos que quitar de la mente del perro

esta mala experiencia. Lo primero que

queremos enseñarle a nuestro perro es

que venir donde nosotros cuando lo

llamamos es algo bueno, es lo mejor del

mundo.

Comenzamos este proceso jugando con

el perro. Le vamos a poner la comida

bien cerca de la boca y vamos a dar tres

pasos rápidos hacía atrás para que el

perro nos siga mientras le vamos

diciendo “VEN”. Tan pronto paramos de

dar los tres pasos y el perro nos sigue,

sonamos el “clicker” y le ofrecemos la

recompensa.

Venir“Recall”

Repetimos el ejercicio doce veces corridas, descansamos

dos minutos y repetimos cuatro veces toda la sesión.

Queremos crear en la mente del perro la asociación de

que cada vez que lo llamamos va a recibir una gran

recompensa. Por eso recomendamos utilizar un premio de

alto valor para el perro durante este ejercicio.

Wednesday, October 10, 12

E n l a m e d i d a e n q u e p r o g r e s a e l

entrenamiento, nos alejamos cada vez más del

perro para llamarlo. No cometa el error de

enseñarle siempre la comida para llamarlo.

Usted quiere que venga por su voz y no porque

vio la comida. De lo contrario el perro no se

acercará a usted si no ve la comida. Sugerimos

que según progrese y se aleje del perro, utilice

premios de mayor valor para su perro. Premios

de mayor valor pueden ser el queso, jamón,

pavo o pollo. Juegue con él siempre al llamarlo.

Utilice el mismo tono de voz que usted utilizaría

para llamar a un niño cuando está feliz. Una

v e z u s t e d n o t e q u e s u p e r r o v i e n e

consistentemente, llámelo de diferentes lugares

y cuando él no se lo espere. Siempre tenga un

premio de alto valor. Es importante tomar en

cuenta lo siguiente:

Durante las primeras sesiones, siempre

practique este ejercicio en un lugar

tranquilo, sin distracciones y cerrado para

que el perro no pueda salir corriendo hacia

el lado opuesto.

Siempre utilice premios de alto valor para

su perro, como por ejemplo: jamón o

queso.

Una vez progrese el ejercicio, repita la

palabra “ven” una sola vez.

Nunca llame a su perro para luego

regañarlo. La experiencia de venir a donde

usted, siempre tiene que ser positiva y

placentera.

Venir“Recall”

En la medida en

que progresa el

entrenamiento,

no s a l e jamos

cada vez más

del perro para

llamarlo.

El perro debe

l legar rápido,

c o n t e n t o y

sentarse frente a

usted. Entonces

prémielo por un

buen trabajo.

Wednesday, October 10, 12

Sentar el perro es uno de los primeros

ejercicios que le podemos enseñar a

nuestro perro y lo podemos hacer desde

que el perro tiene 8 semanas y a veces

antes. Nuestra meta es que el perro se

siente inmediatamente una vez le damos

las instrucciones. Cuando entrenamos un

perro, queremos que éste siga las

instrucciones tan pronto se las damos y

sobre todo que no tengamos que

repetirle las palabras. O sea, si le doy la

instrucción de "siéntate" quiero que lo

haga de la primera vez que se lo digo.

Antes de comenzar recuerde

que el idioma en que le

hablamos a nuestros perros

no es importante. Puede

enseñarle los comandos a

su perro en inglés, español o

cualquier otro idioma. Puede

decirle siéntate, sentado,

sit o cualquier otra

palabra.

Lo importante es ser

consistente

y tratarlo

siempre con

amor y cariño. No

le grite a su perro,

háblele como a cualquier

otra persona en un tono

calmado y bajo. No le repita

los comandos. No le diga sit, sit, sit, sit...

Ni lo trate como un soldado. Como en

todos los ejercicios y comandos, utilice

comida que el perro pueda tragar

rápidamente, si el grano de comida es

muy grande y duro demorará mucho

entre una repetición y otra.

Sentarse“Sit”

Procedimiento

Wednesday, October 10, 12

Para comenzar muestre el alimento al perro y

póngalo cercano a su boca. Mientras más

cercano a su boca esté es mejor, hágalo mirar

hacia arriba y manteniendo la mano firme (no la

mueva de un lado para otro) espere a que el

perro se siente o por lo menos a que doble un

poco las patas traseras. Tan pronto esto ocurra

suene el "clicker" y premie el perro.

Repita este ejercicio por lo menos doce veces

corridas. Usted notará que el perro lo hará

mejor y más rápido cada vez. Descanse por un

par de minutos y repita este proceso dos veces

más. Termine esta sesión de entrenamiento.

Durante las primeras sesiones no le diga el

comando al perro, sólo muestre la comida y

espere que se siente. Una vez el perro esté

sentándose automáticamente (generalmente el

tercer día) comience a decir el comando que

usted seleccione ya sea "sit, siéntate, sentado,

etc" exactamente en el momento que el perro

comience a sentarse. No lo diga antes.

Hacemos énfasis una vez más, que el perro

debe hacer los comandos tan pronto se le

solicita y sin la necesidad de repetirlo. Si usted

se encuentra en la situación en la que está

repitiendo los comandos dos y tres veces para

que su perro le haga caso, deténgase y vuelva

a empezar desde el paso número uno. Un perro

bien entrenado es aquel que sigue las

instrucciones que se le piden de la primera vez.

Sentarse“Sit”

Siéntese a la altura de su perro, póngale el alimento en la boca y oblíguelo a mirar hacia arriba. Mantenga su mano firme y no deje que el perro le quite la comida. Si tiene paciencia, el perro se sentará. En ese momento haga sonar el clicker y premie su perro.

El secreto de un buen entrenamiento es

poder repetir la mayor cantidad de veces

un comportamiento correcto y premiarlo.

Wednesday, October 10, 12

Acostarse“Down”

ponemos la comida en la boca (sin dejarlo

comer) y bajamos nuestra mano lentamente

hacia el piso y hacia el perro hasta que éste se

acueste (ver ilustraciones). Esto puede tomar

bastante tiempo. La mayoría de los perros

intentarán desesperadamente de quitarle la

comida de la mano. Sea paciente, ya que una

vez se dé cuenta de que no puede quitarle la

comida se dará por vencido y se acostará. Una

vez lo haga, suene el “Clicker” y prémielo. Para

Al decir la palabra “acuéstate” o

“down” o el comando seleccionado,

queremos que el perro se acueste

inmediatamente una vez le damos

l a s i n s t r u c c i o n e s . C u a n d o

entrenamos un perro, queremos

que éste siga las instrucciones tan

pronto se las damos y sobre todo

que no tengamos que repetirle las

palabras. O sea, si le doy la

instrucción de "acuéstate o “down”"

quiero que lo haga de la primera

vez que se lo digo.

Procedimiento

Antes de comenzar recuerde que

el idioma no es importante, puede

enseñarle los comandos a su perro

en cualquier otro. Puede decirle

acuéstate, acostado, “down” o

cualquier otra palabra.

No le grite a su perro, háblele

como a cualquier otra persona en

un tono calmado y bajo. No le

repita los comandos. No le diga

down, down, down, DOWN!!!... o le

hable como si fuera un militar.

Utilice comida que el perro pueda

tragar rápidamente, si el grano de

comida es muy grande demorará

mucho entre una repetición y otra.

Comenzamos con el perro de pie y

el entrenador o dueño agachado al

mismo nivel del perro. Si el perro

es muy pequeño y usted se queda

de pie, puede amedrentar y

asustar el perro. Sin decirle ningún

tipo de comando o palabra, le

Wednesday, October 10, 12

algunos perros, este ejercicio toma mucho más

tiempo de aprender que para otros. Lo importante

es sonar el “Clicker” y premiar por cada ocasión

que usted entiende que el perro intentó hacer algo

genuinamente, aunque no se acueste totalmente.

Vamos a hacer cuatro sesiones de doce

repeticiones cada día. Una vez el perro comience a

bajar automáticamente al ver su mano, puede

decirle la palabra que usted seleccione como

“down” o “abajo”.

Cuando usted note que el perro está bajando consistente y rápidamente vuelva a poner el perro de pie y usted agachado al mismo nivel del perro, le enseñamos la comida y le decimos la palabra “down” o “abajo” sólo una vez, pero no baje la

mano completamente como en el ejercicio

anterior. Sólo baje la mano hasta la mitad del camino y espere a que el perro se acueste. Algunos perros bajan automáticamente, a otros les toma más tiempo. Lo importante es no bajar la mano hasta el piso, ya que queremos que el perro siga el comando verbal y no el de la mano.

Como siempre, tan pronto el perro se acueste, suene el “Clicker” y prémielo. Hacemos 4 sesiones de doce repeticiones cada día. Repita este ejercicio por varios días y aproximadamente entre el tercer y quinto día el perro estará bajando sólo rápidamente.

En la medida en que usted vea progreso, debe subir su mano hasta mantenerla a la altura de su pecho y el perro se acueste solo por el comando de voz. Este es el momento para usted ponerse de pie y pedirle el comando estando usted parado.

No tenga reparos en volver uno o dos pasos atrás si es necesario. Como con todos los ejercicios lo importante es tener paciencia, tratar al perro con amor y cariño y en sólo unos días tendrá un perro que se acostará felizmente cada vez que se le solicite.

Acostarse“Down”

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Wednesday, October 10, 12

Una vez se le de el comando de “Quieto” el

perro debe mantenerse quieto ya sea sentado o

acostado por un periodo razonable de tiempo,

sin levantarse.

Este es probablemente el ejercicio más

complicado de todos y el que nos va a tomar el

mayor tiempo en perfeccionar.

Procedimiento

Como en todos los ejercicios antes de

comenzar recuerde que el idioma no es

importante, puede enseñarle los comandos a su

perro en inglés, español o cualquier otro idioma.

Puede decirle quieto, quédate, tranquilo, “stay”

o cualquier otra palabra. No le grite a su perro,

háblele como a cualquier otra persona en un

tono calmado y bajo. No le repita los comandos.

No le diga stay, Stay STAY!!!... Utilice comida

que el perro pueda tragar rápidamente, si el

grano de comida es muy grande y/o duro

demorará mucho entre una repetición y otra.

Este es el único ejercicio donde vamos a

comenzar a decir la palabra “quieto, quédate,

stay, etc.” desde el primer momento. Antes de

comenzar este ejercicio es sumamente

importante que el perro sepa ya sentarse

correctamente.

Va a sentar el perro a su lado izquierdo y con

cualquiera de las dos manos le hace una señal

sobre los ojos, sin tocarlo, mostrándole la

palma de la mano, a la misma vez que le dice la

palabra “stay” o “quieto”. Tan pronto hace la

señal y le dice la palabra “stay” o “quieto”, se

mueve justo frente al perro a no más de

aproximadamente dos pies de distancia. Tan

pronto hayan transcurrido entre tres y cinco

segundos vamos a premiarlo. Mientras él se

mantenga sentado vamos a sonar doce veces

el clicker y lo vamos a premiar cada una de

esas doce veces. Si el perro se levanta o se

acuesta vamos a volver a sentarlo lo

acomodamos y comenzamos desde el primer

paso.

Es importante que en esta primera etapa, entre

cada “click”, halla aproximadamente no más de

cinco segundos y que nos mantengamos frente

al perro todo el tiempo a una distancia no

menor de un pie ni mayor a los dos pies. Vamos

a repetir este ejercicio con tres sesiones de

doce repeticiones cada una.

Practica el ejercicio del “Stay”, comenzando con

intervalos de cinco segundos entre cada “Click”

y luego distanciándolos un máximo de diez

segundos; siempre en un lugar tranquilo y sin

“Stay”

QuedarseQuieto

Wednesday, October 10, 12

distracciones, preferiblemente cuando el perro

tenga hambre.

Una vez el perro se mantiene sentado

esperando su “click” y premio, por espacio de

cinco segundos, comenzamos a exigirle más

tiempo de espera, antes de dar el “click” y

premio. Vamos incrementando el tiempo de

cinco segundos a diez segundos y luego a

quince, etc. Una vez, logremos que el perro se

mantenga quieto durante un minuto completo

vamos a comenzar a separarnos poco a poco

de él y el tiempo de espera debe ser de cinco

segundos como al principio.

Nos separamos una distancia de cinco pies y

comenzamos desde cinco segundos, luego diez

segundos y continuamos progresando, siempre

y cuando el perro domine el tiempo anterior.

Luego que el perro se mantiene tranquilo a una

distancia de cinco pies por espacio de un

minuto, procedemos a movernos alrededor de

él evitando que se levante. En este momento

comenzamos con la etapa de prueba. Al

comenzar a movernos , t enemos que

asegurarnos de tener la correa bien aguantada,

ya que al más mínimo intento que el perro haga

para levantarse, vamos a halar la correa en

dirección hacia arriba y vamos a utilizar una

corrección para que se siente.

No queremos gritarle al perro ni regañarlo, ni

mucho menos lastimarlo, sólo vamos a utilizar

la corrección de la correa. Una vez el perro se

siente, eliminamos la presión de la correa y

comenzamos nuevamente. Como en las etapas

anteriores, vamos a comenzar con sólo cinco

segundos de espe ra y l uego vamos

incrementando poco a poco, una vez el perro

vaya dominando cada etapa. No suelte la

correa en ningún momento, hasta que el perro

no domine totalmente el ejercicio.

“Stay”

QuedarseQuieto

Wednesday, October 10, 12

Queremos que el perro camine a nuestro lado

izquierdo sin quedarse atrás ni adelantarse de

nosotros en ningún momento y sin que exista

tensión en la correa en ningún momento.

Procedimiento

Siempre le recordamos que el idioma no es

importante, puede enseñarle los comandos a su

perro en francés, alemán, español o cualquier

otro idioma. Puede decirle camina, vamos, “heel”

o cualquier otra palabra. No le grite a su perro,

háblele como a cualquier otra persona en un

tono calmado y bajo. Tampoco le repita los

comandos. No arrastre su perro ni permita que

su perro lo arrastre a usted. Recuerde Utilizar

premios que el perro pueda tragar rápidamente,

si el grano de comida es muy grande demorará

mucho entre una repetición y otra.

Enseñar al perro a caminar correctamente con la

correa no es el ejercicio más difícil pero es

probablemente el más exigente que podamos

encontrar. Es muy frecuente encontrar perros

arrastrando a sus dueños y de igual forma

encontrar dueños arrastrando a sus perros.

Para comenzar a practicar el caminar, es muy

importante tomar en cuenta los siguientes

factores:

Caminar frecuentemente con su perro

ayudará a que éste libere el estrés diario y

cree una mejor relación con usted.

Usted es el líder y, por consiguiente,

siempre tiene que ir delante.

El perro debe dominar el ejercicio del “Ven”

hecho en la primera clase.

Debemos comenzar a practicar el caminar

en un ambiente donde no exista ninguna

distracción.

Nunca debemos tener tensión en la correa

por más de un segundo.

Este ejercicio debe ser divertido y corto para

evitar frustración en el perro y usted.

Utilizando el mismo método de cuando

comenzamos a trabajar con el “Ven” en la

primera clase, vamos a tomar la correa en la

mano derecha y la comida en la mano izquierda.

El perro debe caminar por el lado izquierdo, así

que la comida que tenemos en la mano

izquierda la vamos a acercar a la nariz del perro

Caminar con

CorreaSi esta imagen te parece

familiar, te ayudamos en esta sección a resolver este

problema que es muy común.

“Heel”

Wednesday, October 10, 12

y vamos a comenzar a movernos dando sólo

dos ó tres pasos en forma de juego. Una vez

el perro se mueva con nosotros, vamos a

hacerlo sentar a nuestro lado izquierdo,

subiendo la mano con la comida para que el

perro tenga que mirar hacia arriba y no le

vamos a decir “sit”, sólo esperamos que se

siente para mirar la comida en nuestra mano.

Tan pronto se siente, vamos a sonar el

“clicker” y darle el premio. Es muy importante

no hacer tensión en la correa en ningún

momento.

En la medida que hagamos más repeticiones,

el perro va a comenzar a moverse más rápido

y mejor a nuestro lado izquierdo, por lo que

vamos a comenzar a dar más pasos poco a

poco; primero cinco pasos, después ocho,

siempre en la medida que el perro domine la

etapa anterior. Es sumamente importante que

cuando le pidamos al perro que se siente lo

haga a nuestro lado izquierdo y le demos la

comida mientras está a nuestro lado izquierdo.

Caminar con

Correa “Heel”

De lo contrario, el perro va a querer meterse

delante de nosotros todo el tiempo y vamos a

tener el problema de tropiezos constantes con

él.

Una vez el perro esté caminando con nosotros

cons is ten temente en es te ambien te ,

totalmente libre de distracciones, podemos

comenzar a añadir distracciones poco a poco.

Si llevamos el perro inmediatamente al parque

para probarlo, se va a distraer totalmente y

habremos echado a perder todo lo practicado.

Las distracciones se deben ir añadiendo sólo

en la medida que el perro progrese. Esta etapa

puede durar desde seis hasta quince días de

práctica o más. Tan pronto hayamos puesto

suficientes distracciones que entendemos que

el perro puede ir a caminar con nosotros,

comenzamos con la etapa de prueba, como en

todos los ejercicios. Al caminar, la correa debe

mantenerse suelta en todo momento. Si el

perro nos hace presión por distracción, vamos

a halarlo hacia nosotros, haciendo una presión

momentánea y sorpresiva que no debe durar

más de un segundo sin regañar ni hablarle al

perro. Tan pronto el perro nos mire, debemos

sonar el clicker y premiarlo por mirarnos. La

idea del ejercicio es que el perro entienda que

el distraerse trae malas consecuencias, y al

mirar al dueño viene todo lo bueno. Tenemos

que ser prudentes al hacer la corrección, ya

que la idea NO es lastimar el perro, sólo

queremos que entienda que tiene que seguir

nuestras instrucciones.

Comienza a practicar todo ejercicio en un lugar libre de distracciones.

Wednesday, October 10, 12

Ejercicios de

Competencia

Wednesday, October 10, 12

“Finish”Terminar

El comando “Termina” o el “finish” (término

usado en competencias) es un ejercicio que

mayormente se utiliza en competencias de

obediencia; sin embargo, es sumamente

conveniente en el diario vivir, ya que le enseña al

perro a levantarse y salirse del frente nuestro y

colocarse en posición de caminar. Enseñar el

“finish” es muy fácil, pero requiere de muchas

repeticiones y paciencia, como todos los demás

ejercicios.

Para comenzar debes sentar el perro delante de

ti y sostener la comida en la mano derecha.

Simultáneamente, mueves la mano derecha con

la comida y el pie derecho hacia atrás con la

intención de que el perro siga el movimiento de

ambos, el pie y sobre todo la mano con la

comida. Mueves tu mano hacia la parte de atrás

del cuerpo, asegurándote que tu perro siga la

mano con la comida en todo momento. Una vez

el perro se levanta a seguir la comida en nuestra

mano derecha y ya se ha movido detrás de

nuestro cuerpo, procedemos a cambiar la

comida a la mano izquierda en nuestra espalda y

a mover la pierna derecha para el frente.

Movemos la pierna para que el perro no tropiece

con ella. Una vez el perro tiene su atención en

nuestra mano izquierda, recuerda que has

movido la comida de la mano derecha a la

izquierda, la movemos hacia el frente, colocando

al perro en posición de sentarse a nuestro lado.

El movimiento de manos y pie debe ser uno

fluido y suave. Recuerda que el propósito de

mover el pie derecho hacía atrás es motivar el

perro a levantarse y seguir la mano derecha que

tiene la comida, luego que cambias la comida de

mano en tu espalda, mueves el pie hacía el

frente para que no tropiece. El pie izquierdo no

debe moverse en ningún momento.

Debes repetir este ejercicio en varias ocasiones,

hasta que el perro se levante y camine

rápidamente por detrás de nosotros. En este

momento puedes comenzar a decir el comando

para este ejercicio que puede ser la palabra

“Termina” o la palabra “Finish”.

Una vez el perro entienda claramente el ejercicio

vas a disminuir el movimiento del pie derecho

hasta que puedas eliminarlo por completo. De

igual forma, poco a poco vas a mover menos las

manos hasta que llegue el momento en que el

perro se levante, nos dé la vuelta por detrás y se

siente a nuestro lado con sólo decirle “FINISH”.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Wednesday, October 10, 12

clicker y premias. Repetimos el ejercicio unas 10 ó 12 veces en 3 sesiones, hasta que el perro haya captado la idea de que si se levanta rápido va a recibir comida.

Si queremos que el perro se levante y se quede quieto por un lapso de tiempo más largo, a medida que progresemos vamos a demorarnos más en sonar el “clicker” y darle el premio. Una vez el perro se levante y lo podamos hacer esperar cerca de 5 segundos, antes de sonar el “clicker” y darle el premio, es el momento de introducir la palabra “stay”.

Utilizando el mismo proceso que cuando le enseñamos el “stay”, sentado y acostado con cualquiera de las dos manos frente a sus ojos, sin tocarlo, haces una señal con la palma de la mano abierta diciendo “stay”.

Una vez el perro se mantiene parado por espacio de 5 segundos, esperando su “click” y premio, comenzamos a exigirle más tiempo de espera, antes de dar el “click” y premio. Vamos incrementando el tiempo de 5 segundos a 10 segundos y luego a 15, etc.

Es sumamente impor tan te que es tos incrementos se den una vez el perro domine el paso anterior y manteniendo en todo momento la misma distancia de no más de 2 pies.

Una vez el perro se quede quieto por 1 minuto completo, nos separamos poco a poco de él. Inicialmente una distancia de 5 pies y comenzamos desde 5 segundos, luego 10 segundos y continuamos progresando, siempre y cuando el perro domine el tiempo anterior. Luego que el perro se mantiene tranquilo a una distancia de 5 pies, por espacio de un minuto, procedemos a movernos alrededor de él evitando que se levante.

Una vez superada esta etapa, puedes pedirle a una persona extraña que lo toque. Siempre que se quede quieto y no se mueva, suenas el clicker y lo premias. Repite el proceso con distintas personas y en distintos lugares. Mantén el proceso divertido y dinámico, de esa forma tu perro no se sentirá ansioso cuando una persona extraña venga a tocarlo.

Parado para Examen“Stand for Examination”

Parado para examen o el “Stand for Examination”, como se le conoce en el mundo de competencias, es otro ejercicio competi t ivo que frecuentemente es sumamente útil en nuestro diario vivir como por ejemplo al momento de llevar nuestro perro al veterinario, bañarlo, cepillarlo y en cualquier momento que necesitemos que esté de pie y tranquilo. Como en todos los demás ejercicios, vamos a comenzar con el “clicker” y comida.

Si el perro está sentado o acostado, colocamos comida en nuestra mano derecha y poniéndola frente a la boca de éste, vamos a mover la mano directamente hacia el frente, lo que hará que se levante. Tan pronto se haya levantado, suenas el

Wednesday, October 10, 12

Ejercicios para

Divertirnos

Wednesday, October 10, 12

El “rollover” es un ejercicio muy simpático y

divertido que utilizamos para llamar la

atención y exhibirnos frente a nuestros seres

queridos. La idea es que el perro se tire al

piso y dé una vuelta sobre su propio cuerpo.

Este ejercicio no debe ser practicado por

perros menores de 12 meses ya que están en

pleno desarrollo y podrían lastimar su

espalda.

Comenzamos acostando el perro frente a

nosotros.

Le ofrecemos la comida y movemos nuestra

mano hacía atrás para intentar que con su

nariz, se toque el muslo derecho. Al tratar de

hacer esto, el perro va a perder el balance y

en ese momento, poco a poco, vamos a

mover nuestra mano por encima de su cuerpo

haciendo que gire de derecha a izquierda.

Una vez el perro gire, vamos a hacer sonar el

clicker y premiamos. Repite el ejercicio como

siempre haciendo la sesión divertida.

Roll Over

Para algunos perros

e s t e e j e r c i c i o e s

sumamente fácil; sin

embargo, para otros es

todo lo contrario. Si a tu

perro le da problemas,

lograr hacer el roll over o

se asusta seguramente

se siente muy incómodo

poniendo su cuerpo

acostado boca arriba.

Si su perro es de los que

se pone muy ansioso,

intente, poco a poco,

p r e m i a r l o s ó l o p o r

ponerse boca arriba. No

intente apresurarlo y

progrese solo en la

medida que ve que su

perro se siente cómodo.

Aunque se demore más

de lo normal, no se dé

por vencido, ya que

t o d o s l o s p e r r o s

aprenden este ejercicio

que es sumamen te

divertido, una vez lo

dominan.

Paso 1 Paso 2

Paso 3 Paso 4

Wednesday, October 10, 12

Hacerse el MuertoSi ya le enseñaste a tu perro a hacer el Roll Over, no debes tener ningún problema en enseñarle a hacerse el muerto, ya que el principio es muy similar.

Comienzas acostando el perro frente a ti, le ofreces comida bien cerca de su boca y mueves la mano hacia atrás para intentar que con su nariz se toque su muslo derecho. Al tratar de tocarse el muslo, el perro va a perder el balance y va a quedar acostado de lado.

Todo lo que tienes que hacer en este momento es estirar el brazo con la comida para que el perro ponga su cabeza pegada al piso, lo que va a dar la impresión de que está “muerto”. Suenas el clicker y lo premias manteniendo su cabecita pegada al suelo.

Repite el ejercicio como siempre haciendo la sesión divertida. Una vez el perro esté “haciéndose el muerto” sólo de forma consistente, comienzas a decirle el comando.

Paso 1

Paso 4

Paso 3Paso 2

Paso 5 Final

Wednesday, October 10, 12

“El perro debe saber sentarse, venir

cuando se le llama y quedarse

quieto. Estos tres comandos son la

base para cualquier otro ejercicio

y sobre todo para que se

comporte correctamente.”

Utilizando los métodos de refuerzo

positivo que te describimos en este

manual, crearás una base sólida para

que puedas enseñarle el deporte que

más se adapte a tu perro..

Antes de comenzar la práctica de

cualquier deporte, consulta con tu

veterinario y pídele un examen

completo de tu perro. Una vez tengas

el visto bueno de tu veterinario

disfrutarás de un mundo lleno de

actividad y diversión con tu perro.

Deportes Son muchos los deportes que

puedes practicar con tu perro. MAXIMOal

Agility

Es un deporte basado en la

equitación, practicado en

muchas partes del mundo, el

perro tiene que hacer un

recorrido de obstáculos en el

menor tiempo posible. Debe

comenzar poco a poco. Entre

los obstáculos que el perro

t i e n e q u e h a c e r s e

encuentran diversos saltos,

una rampa, una caminata, un

sube y baja, la goma los

palitos en forma de zigzag y

diversos túneles entre otros.

Flyball Es un deporte rápido y

excitante jugado en equipo.

Se forman equipos de cuatro

perros que tienen que correr,

saltar unos obstáculos activar

una máquina que suelta una

bola de tenis, atrapar la bola y

regresar en forma de relevo.

El equipo que termine primero

es el ganador. No importa el

tamaño ni la raza del perro,

todos pueden disfrutar de este

gran deporte.

FrisbeeUn gran deporte que puedes

practicar básicamente en

cualquier lugar abierto como

el parque o la playa en

cualquier época del año. Sólo

necesitas un disco o frisbee y

un área para que tu perro

pueda correr y atraparlo. Los

discos vienen de tamaño

pequeño, mediano y grande

para cualquier perro.

www.devarona.com

Wednesday, October 10, 12

JuguetesRecomendados

El Kong Flyer está hecho de

goma natural y flexible que

no le hace daño a la boca

de tu perro. Disfrutarás

largas horas con tu perro

con este juguete.

El Air Fetch Stick flota en el

agua, así que podrás usarlo

en la playa, la piscina o el

lago para entretener y

ejercitar a tu perro este

verano.

El Kong® le ayudará a evitar

que su perro acabe con la

casa cuando se encuentre

s o l o m a n t e n i é n d o l o

entretenido por largas

horas.

El túnel flexible, uno de los

componentes esenciales

para practicar el deporte de

agility. Este túnel es liviano

y fác i l de t ranspor tar.

Puedes usarlo en tu casa, el

parque o la playa.

La goma no puede faltar en

una práctica de agility. Está

construida de mater ia l

resistente y es liviana y fácil

de transportar. Puedes

ajustar fácilmente la altura.

Los saltos son uno de los

obstáculos principales del

agility. Estos saltos son

sencillos, livianos y fáciles

de transportar. Puedes

ajustar la altura fácilmente.

Wednesday, October 10, 12

Consejos y

NoticiasDe todo para tu perro

SU

PER

DO

GS M

AG

AZIN

E ww

w.su

perd

ogsm

agazine.co

m

Eventos, Productos y más

en Super Dogs

Magazine

DogsSuper

Adquiere la Revista en el

iTunes Store

MAGAZINE

Wednesday, October 10, 12

DogsSuper

Inc.

PMB 231 #35 Juan C. Borbon STE 67 Guaynabo PR 00969

www.devarona.com

Wednesday, October 10, 12