Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

44
1 MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A HARDWARE Y SOFTWARE CASSANDRA ORTEGA ARCIGA DULCE SALDAÑA RODRIGUEZ MONICA TORRES LOPEZ JOSE ANDRES GONZALES LEON

Transcript of Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

Page 1: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

1

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A HARDWARE Y

SOFTWARE

CASSANDRA ORTEGA ARCIGA

DULCE SALDAÑA RODRIGUEZ

MONICA TORRES LOPEZ

JOSE ANDRES GONZALES LEON

Page 2: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

2

INDICE

MANTENIMIENTO A UNIDAD CENTRAL…………………………………………… 3 MANTENIMIENTO A PERIFERICOS………………………..………………………..

8

RESPALDO DE INFORMACION………………………………………………………

11

DESFRAGMENTAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO………………………………...

22

CORREGIR ERRORES LOGICOS EN UNIDADES DE ALMACENAMIENTO…………...

31

DEPURACION DE ARCHIVOS…………………………………...........................................

37

Page 3: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

3

MANTENIMIENTO A UNIDAD CENTRAL

El mantenimiento del equipo se realiza cada cierto tiempo, ya sea para corregir

fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de

diversos factores. También incluye los procedimientos que se deben aplicar

para el cuidado de las maquinas frente al medio ambiente.

MATERIALES:

Desarmadores

Compresor de Aire

Alcohol Isopropílico

Page 4: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

4

Limpiador de Circuitos Electrónicos

Brocha de cerdas suaves

Cotonetes

Franelas

Page 5: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

5

PROCEDIMIENTO

1.- Quitar cuidadosamente las tapas del CPU utilizando un desarmador para

remover los tornillos, y desamblar todos los componentes de la tarjeta.

2.- Utilizando el compresor de aire o aire comprimido envasado aplique

cuidadosamente aire por todo el interior del CPU, si es necesario, retire los

componentes para una mejor limpieza.

Page 6: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

6

3.- Utilizando la brocha, cepille cuidadosamente la Tarjeta Madre y las áreas de

difícil acceso, en especial las entradas de los cables.

4.- Aplicar con cotonetes Alcohol Isopropílico en los sitios donde se detecte

grasa o suciedad acumulada.

5.- Aplicar el Limpiador de Circuitos Electrónicos siguiendo las instrucciones del

producto.

Page 7: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

7

6.- Ensamblar todos los componentes, y atornillar las tapas del CPU para

realizar la limpieza externa.

Page 8: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

8

MANTENIMIENTO A PERIFERICOS

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del sistema y sus

componentes. La frecuencia con la cual se debe implementar este tipo de

mantenimiento depende del ambiente de la computadora y de la calidad de los

componentes. Si la PC esta en un ambiente extremadamente sucio, se debe

limpiar en promedio cada tres meses; Para la mayoría de los ambientes limpios

de oficina la limpieza se debe aplicar en promedio una o dos veces al año.

MATERIAL:

Toallitas limpiadoras para pantallas y monitores.

Espuma limpiadora.

Cotonetes.

Page 9: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

9

Limpiador multiusos.

Franelas.

PROCEDIMIENTO

1.- Utilizando la espuma limpiadora y siguiendo las indicaciones del producto,

limpia el teclado, mouse y demás periféricos.

Page 10: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

10

2.- Utiliza las toallas limpiadoras para limpiar las pantallas y monitores.

3.- Utiliza los cotonetes para limpiar las ranuras y los espacios entre las teclas.

4.- Utiliza el limpiador multiusos para limpiar el escritorio o mesa donde esta

colocado el equipo de computo.

Page 11: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

11

RESPALDO DE INFORMACION

La perdida de información provoca un daño de fondo a las empresas y

negocios.

Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema

informático a un medio de almacenamiento que cumpla con una serie de

exigencias que son:

Ser confiable

Estar fuera de línea, en un lugar seguro

Que la forma de recuperación sea rápida y eficiente

El soporte utilizado es la primera decisión que se debe tomar cuando se planea

una estrategia de copia de seguridad.

Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento, los cuales se

pueden utilizar en función de las necesidades de cada empresa y persona.

Entre los dispositivos mas habituales, se encuentran lo Discos Duros internos y

externos, CD, DVD, Memorias USB, etc.

Page 12: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

12

PROCEDIMIENTO

Descargar un Software de Respaldo como “Ace Backup” e instalarlo

1.- Abrir el programa.

Page 13: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

13

2.- Dar clic en e insertar el nombre de respaldo, y dar clic en

Page 14: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

14

3.- Una vez dado clic en el paso anterior a aparecerá una pantalla y se dejaran

las opciones predeterminadas y volver a dar clic en

4.- Después volver a dar clic en y en la siguiente pantalla

también se dejaran las opciones predeterminadas.

Page 15: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

15

5.- Una vez dado clic en el paso anterior, aparecerá una pantalla y volver a dar

clic en

.

6.- Volver a dar clic en y en este paso también se dejaran las

opciones predeterminadas.

Page 16: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

16

7.- Dar clic en

8.- Dar clic en y en

Page 17: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

17

9.- Aparecerá la siguiente pantalla y dar clic en

10.- Buscar la carpeta en la que se hará el respaldo como la de

la seleccionamos y damos clic en

Page 18: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

18

Así queda seleccionado

11.- Después de haber hecho el paso anterior aparecerá una pantalla así y dar

clic en

Page 19: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

19

12.- Después de haber hecho el paso anterior aparecerá una pantalla asi y

daremos clic en

13.- Queda hecho el respaldo.

Page 20: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

20

COMPROBAR QUE EL RESPALDO QUEDO HECHO.

1.- Dar clic en ,

2.- A parecerá la siguiente pantalla

Page 21: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

21

3.-Dar clic en

4.-Aparecera y darle clic.

5.-Se abrirán las siguientes carpetas

Page 22: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

22

DESFRAGMENTAR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO.

El Disco Duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso

mantenimiento. La detección precoz de fallas en el Disco Duro puede evitar a

tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información.

La Fragmentación del Disco Duro sucede después de que el SO ha escrito

diferentes versiones de los archivos varias veces y un archivo al guardarse no

ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco.

La utilería desfragmentadora determina cuales archivos están fragmentados, y

luego reescribe los archivos en nuevas posiciones manteniéndolos juntos.

Es necesario utilizarlo con cierta frecuencia, se notara una mejora definitiva en

el rendimiento del disco.

INSTRUCCIONES

Método 1.- Localiza la utilidad “Desfragmentador de Disco” en la computadora

que se te asigne. Ejecútala y sigue las instrucciones para desfragmentar el

Disco Duro.

Método 2.- Descarga de Internet algún programa para desfragmentar como

UltraDefrag.

Page 23: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

23

PROCEDIMIENTO

Método 1.-

1.- Dar clic en inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema

y Desfragmentador de disco.

2.- Al abrirse el programa se vera la siguiente pantalla.

PROCEDIMIENTO

Page 24: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

24

3.-Seleccionar el disco a desfragmentar

4.- Dar clic en analizar y se empezara

Page 25: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

25

5.- Dar clic en y se empezara la desfragmentación.

6.- Cuando ha terminado de desfragmentar aparecerá una ventana asi:

7.- Dar clic en y aparecerá una ventana con los informes de

la desfragmentación.

Page 26: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

26

Método 2:

1.- Descargar un programa de Internet como UltraDefrag.

Page 27: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

27

2.- Abrir el programa

Page 28: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

28

3.-Dar clic en acción y después en analizar

4.-Empezara el proceso del análisis.

Page 29: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

29

5.-Asi queda Analizado.

6.- Dar clic en “Acción” y ‘’Desfragmentar’’

Page 30: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

30

7.- Empezara el proceso de desfragmentación.

8.-Asi queda la Desfragmentación.

Page 31: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

31

CORREGIR ERRORES LOGICOS EN UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Es necesaria la revisión de la superficie del disco para probar cada posición de

almacenamiento, marcando aquellas que no sea estables, pues el escribir un

dato en dicha posición puede terminar con pérdida del mismo.

PROCEDIMIENTO

1.- Dar clic en inicio y mi PC

Page 32: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

32

2.-Dar clic derecho sobre la unidad ‘’ C: ’’ o sobre otra unidad que se quiera

comprobar.

3.-Dar clic en propiedades y aparecerá una pantalla siguiente.

Page 33: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

33

4.-Dar clic en la pestaña ‘’Herramientas’’.

5.-Dar clic en comprobar ahora y aparecerá una pantalla siguiente:

Page 34: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

34

6.-Marcar las dos opciones de comprobación de Disco.

7.-Dar clic en Iniciar

Page 35: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

35

8.- Posiblemente aparecerá un cuadro de dialogo sugiriendo que se realice la

comprobación de errores al reiniciar el equipo se hace clic en el botón Si o

Comprobación del disco y se reinicia el equipo.

La comprobación de errores del disco empezara después de reiniciar, a menos

que se cancele, y termina cuando vuelva a cargarse el escritorio de Windows.

Page 36: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

36

Page 37: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

37

DEPURACION DE ARCHIVOS

Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos

mantenerla limpia y bien organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las

unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto

del sistema.

Todos los programas de Windows generan archivos temporales. Estos archivos

se reconocen por la extensión .tmp y se guardan en uno o varios directorios.

Los archivos temporales deben borrarse del disco duro.

Cuando el espacio libre de un disco duro se acerca peligrosamente a 0, la

computadora entra n una fase de funcionamiento errático: se toma

excesivamente lenta, emite mensajes de error, etc.

También es importante eliminar los programas que ya no utilicemos.

Para la depuración de archivos, el sentido común e importante y debemos

procurar eliminar archivos innecesarios.

Page 38: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

38

PROCEDIMIENTO

1.- Buscar los archivos temporales en la ruta: y

eliminarlos. Dejar las carpetas que no permiten eliminarse.

Page 39: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

39

2.- Ejecutar el Liberador de Espacio de Disco

3.- Aparecerá la siguiente pantalla

Page 40: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

40

4.- Al terminar el proceso anterior aparecerá la siguiente pantalla y dar clic en

y se cerrar la ventana automáticamente.

Page 41: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

41

3.- Revisa en el Panel de Control los programas instalados e investiga con el

dueño o administrador del equipo si puedes eliminar algunos.

Page 42: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

42

Dar doble clic en

Una vez que aparezcan las opciones, elegir los programas que

deseemos eliminar.

Page 43: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

43

4.- Revisa las carpetas de escritorio, documentos, imágenes, música y busca

archivos innecesarios, repetidos o carpetas vacías que puedas eliminar.

5.- Vacía la Papelera de Reciclaje

En el “Escritorio” encontraremos un icono como el siguiente y le

daremos doble clic para ejecutarlo.

Page 44: Manual de Mantenimiento Preventivo a Hardware y Software

44

Seleccionamos los elementos

Damos clic derecho

Y elegimos la opción eliminar.