Manual de funciones 69085

177
MANUAL DE FUNCIONES EMPRESA DIDÁCTICA SDIP S.A.S SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010 MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2 PROCESO DE MEJORA CONTINUA Procedimiento de Control de Documentos y Registros

Transcript of Manual de funciones 69085

Page 1: Manual de funciones 69085

MANUAL DE FUNCIONES

EMPRESA DIDÁCTICA

SDIP S.A.S

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 2: Manual de funciones 69085

TABLA DE CONTENIDOINTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

JUSTIFICACIÓN......................................................................................................5

OBJETIVOS.............................................................................................................6

Objetivo General...................................................................................................6

Objetivos Específicos............................................................................................6

MARCO FILOSÓFICO.............................................................................................7

MISIÓN.................................................................................................................7

VISIÓN..................................................................................................................7

OBJETIVOS CORPORATIVOS............................................................................7

POLÍTICA ORGANIZACIONAL.............................................................................7

VALORES CORPORATIVOS...............................................................................8

PRINCIPIOS CORPORATIVOS...........................................................................9

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL..................................................................10

PERFILES..............................................................................................................11

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 3: Manual de funciones 69085

INTRODUCCIÓN

El manual de funciones ha sido elaborado, con el fin de contribuir el desarrollo de la misión y de la visión de la empresa didáctica SDIP SAS., a partir de un enfoque sistematizado, desde el cual se pretende que con la definición de los perfiles de cada cargo de la empresa se logre la eficiencia de la gestión. Este documento describe los cargos contemplados en el organigrama de la empresa SDIP SAS., delimitando las funciones correspondientes, las competencias laborales a cada cargo y está orientado al personal nuevo que informa sobre los labores a realizar.

Además de esto, es una herramienta que permite establecer las condiciones para compartir el mismo objetivo cuya finalidad es la formación de los mejores profesionales en las diferentes áreas que contiene la empresa didáctica SDIP SAS., de esta forma dar respuestas a las exigencias educativas y laborales que se puedan ofrecer durante el periodo de aprendizaje. Por lo tanto, se convierte en un material de consulta permanente para orientar a cada colaborador de la organización.

Los elementos que componen el manual de funciones se definen de la siguiente manera:

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Son el conjunto de datos que describen el cargo.

i. NOMBRE DEL CARGO: Denominación otorgada al cargo dentro de la empresa didáctica SDIP SAS.

ii. NIVEL FUNCIONAL: Es el ordenamiento establecido para los diferentes cargos tomando como base los niveles jerárquicos actuales establecidos por la empresa didáctica SDIP SAS.: Nivel Directivo, Nivel Asesor, Nivel Técnico y Nivel Operativo.

iii. DEPENDENCIA: Se determina de acuerdo donde se ubique el cargo y según las directrices establecidas internamente por la empresa didáctica SDIP SAS.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 4: Manual de funciones 69085

iv. CARGO A QUIEN REPORTA: Hace referencia al cargo de la persona responsable de la dependencia (gerente, supervisor o coordinador) a la cual está ubicado el cargo.

v. CARGOS QUE LE REPORTAN: Hace referencia a los cargos que hacen parte de su dependencia, que jerárquicamente deben realizar sus labores de acuerdo a las directrices de este cargo.

vi. NÚMERO DE CARGOS: Corresponde al número de cargos de igual denominación.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL: Es el resumen de la razón de ser y la función primordial del cargo.

III. DEFINICIÓN DE FUNCIONES: Son las actividades y tareas específicas realizadas que se requieren para el cumplimiento del propósito principal del cargo.

i. FRECUENCIA: Es la regularidad en la que se debe realizar las funciones que se definen en cada cargo.

ii. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES: Hace referencia a los resultados que se deben alcanzar de acuerdo a cada función esencial.

IV. PERFIL REQUERIDO: Se refiere a los requisitos académicos y de experiencia laboral.

V. COMPETENCIAS BÁSICAS: Hace referencia a las habilidades que deben tener todos los colaboradores de la empresa didáctica SDIP SAS, desde el cargo superior hasta el inferior.

VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES: Conjunto de características de la conducta que se exigen como estándares básicos para el desempeño de cada cargo, atiende a la motivación, aptitudes, actitudes, habilidades y rasgos de personalidad.

VII. COMPETENCIAS FUNCIONALES: Se refiere a la capacidad real para desarrollar las funciones individuales de cada cargo, tienen relación con el

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 5: Manual de funciones 69085

desempeño o resultados concretos y predefinidos que cada uno debe mostrar.

JUSTIFICACIÓN

La empresa didáctica SDIP SAS. Como una empresa que controla procesos y mejora la calidad de los servicios hacia los colaboradores y con el fin de garantizar la excelencia en estos, propone un manual de funciones que sea acorde a las funciones y objetivos de la organización diseñando una estructura de jerarquización necesaria y adecuada para cumplir con las exigencias y características de la misma, conociendo de forma detallada y precisa cuales son las responsabilidades y actividades que tiene cada cargo.

Con dicho manual se podrá garantizar el correcto suministro de información a los colaboradores, que cumplan con la misión y los objetivos estipulados por la empresa, constituyéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo de una cultura organizacional enmarcada en los valores corporativos.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 6: Manual de funciones 69085

OBJETIVOS

Objetivo General

El objetivo general de este manual de funciones es servir como apoyo y orientación para los nuevos colaboradores de la empresa didáctica SDIP SAS.

Objetivos Específicos

I. Garantizar que todos los cargos de la organización cuenten con sus funciones y requisitos específicos que contribuyan a la misión y objetivos de la empresa didáctica SDIP SAS.

II. Establecer y precisar de manera clara y formal la razón de ser de cada cargo, determinando funciones y competencias.

III. Generar en los colaboradores el compromiso con el desempeño eficiente de cada cargo, entregándoles la información básica de los mismos.

IV. Aumentar la efectividad de los colaboradores de la empresa.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 7: Manual de funciones 69085

MARCO FILOSÓFICO

MISIÓN

Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada por un modelo de gestión por competencias para las PYMES de Bogotá D.C, contamos con sistemas de información oportunos, automatizados, de excelente calidad y eficacia, para brindarles siempre a nuestros clientes reserva y seguridad en su información.

VISIÓN

En el año 2015 seremos la empresa líder en sistemas de información mediante la aplicación de las más modernas herramientas tecnológicas garantizando la implementación de gestión por competencias con una cobertura para las PYMES de Bogotá D.C. con proyección a nivel nacional.

OBJETIVOS CORPORATIVOS

I. Diseñar estrategias que permitan mejorar el desarrollo de los sistemas de información.

II. Apoyar con tecnología el sistema de información.

POLÍTICA ORGANIZACIONAL

I. SERVICIO AL CLIENTE: SDIP S.A.S. ofrece a sus clientes un servicio eficiente y oportuno de las necesidades identificadas, presentando diferenciación competitiva respecto a la competencia, siendo coherentes entre lo que se ofrece y se practica.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 8: Manual de funciones 69085

II. GESTIÓN TECNOLÓGICA: En SDIP S.A.S ofrecemos soluciones tecnológicas en gestión de talento humano, buscando incrementar el uso de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de los procesos formativos y laborales.

III. AMBIENTAL: En SDIP S.A.S. hemos establecido un compromiso social con el medio ambiente, manteniendo directrices claras del no uso de papel.

IV. CALIDAD: SDIP S.A.S dedica el tiempo necesario a la gestión y el mejoramiento continuo del sistema de gestión de calidad.

V. Tenemos el compromiso con los CLIENTES de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello garantizamos impulsar una cultura de calidad basada en los principios de honestidad, liderazgo y desarrollo del recurso humano, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad en nuestras operaciones.

VI. DESARROLLO INTEGRAL: La generación de espacios para el crecimiento laboral y personal de nuestros colaboradores, contribuyendo a la permanente motivación dentro del mejor ambiente de trabajo, Garantizando la competencia del personal.

VALORES CORPORATIVOS

I. TRABAJO EN EQUIPO: Cada miembro de nuestra organización, aporta de manera sustancial con sus labores, al logro de la excelencia empresarial.

II. RESPONSABILIDAD: Cumplimos con firmeza los compromisos que se adquieren y se llevan a feliz término las metas que se proponen.

III. TOLERANCIA: Nuestro ambiente es favorable para conocer mejor a los demás y aceptarlos como son, respetando su pensamiento e individualidad.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 9: Manual de funciones 69085

IV. CONFIDENCIALIDAD ORGANIZACIONAL: Defendemos y aplicamos la confidencialidad como valor esencial en el desarrollo de nuestra actividad profesional.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

I. MEJORAMIENTO CONTINUO: La mejora continúa y un excelente desempeño, aumenta la probabilidad de satisfacción al cliente y otras partes interesadas.

II. RESPONSABILIDAD SOCIAL: Implementar trasparencia en cada decisión y actividad que impacten en la sociedad y el medio ambiente.

III. EFICACIA: Cumplimos nuestras funciones de servicio, buscando el resultado de la acción, la realización efectiva, real de los objetivos programados y deseados.

IV. EFICIENCIA: Poseemos la capacidad de utilizar de mejor forma cada recurso para llegar a nuestro objetivo empresarial.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 10: Manual de funciones 69085

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 11: Manual de funciones 69085

PERFILES

A continuación se observan los distintos cargos que hacen parte de la empresa didáctica Sdip Sas., por lo cual da inicio con gerencia, supervisor de oficina, el área de desarrollo y mantenimiento, Compensación, Bienestar Laboral y Salud Ocupacional, Selección y Contratación, Relaciones Corporativas y culmina con el Asesor de Mejora Continua.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 12: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Gerente GeneralNivel Funcional: Directivo Dependencia: GerenciaCargo a quien reporta: N/A Cargos que le reportan: Líderes de

área y directores de oficina.

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Gestionar y dirigir los procesos administrativos, fijando objetivos y políticas organizacionales, supeditado a los lineamientos fijados en el marco estratégico de la empresa SDIP S.A.S.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Coordinar los procesos y programas que desarrollen los distintos líderes de áreas y directores de oficina que componen la Empresa didáctica SDIP S.A.S. de conformidad con la normatividad vigente, directriz, política y reglamentación de la organización.

X

2. Administrar los recursos humanos, físicos y técnicos asignados a la empresa didáctica SDIP SAS, de tal forma que se optimicen y se alcancen la máxima utilidad y beneficio organizacional de los mismos, sujetos a la normatividad vigente, directrices, política y reglamentación de la empresa.

X

3. Avalar y tramitar como represéntate legal de la Empresa didáctica SDIP S.A.S. los diferentes actos y contratos. acuerdo normatividad vigente, directrices y política calidad de la organización.

X

4. Supervisar constantemente los principales indicadores de la empresa con el fin de tomar decisiones adecuadas encaminadas a lograr un mejor desempeño de la organización, sujeto en todo momento a la normatividad vigente, directriz, política y reglamentación de la organización.

X

5. Establecer y evaluar los planes de acción según la demanda del mercado, teniendo en cuenta la normatividad vigente, directrices, políticas, reglamento y necesidades de la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 13: Manual de funciones 69085

1.Los procesos y programas que desarrollen los distintos líderes de áreas y

directores de oficina que componen la Empresa didáctica SDIP S.A.S. se coordinan de conformidad con la normatividad vigente, directriz, política y reglamentación de la organización.

2. Los recursos humanos, físicos y técnicos asignados a la empresa didáctica SDIP S.A.S, se administran de tal forma que se optimicen y se alcancen la máxima utilidad y beneficio organizacional de los mismos, sujetos a la normatividad vigente, directrices, política y reglamentación de la empresa.

3. Los diferentes actos y contratos se avalan y tramitan de acuerdo normatividad vigente, directrices y política calidad de la organización.

4. Los principales indicadores de la empresa se supervisan constantemente con el fin de tomar decisiones adecuadas encaminadas a lograr un mejor desempeño de la organización, sujeto en todo momento a la normatividad vigente, directriz, política y reglamentación de la organización.

5. Los planes de acción se establecen y evalúan según la demanda del mercado, teniendo en cuenta la normatividad vigente, directrices, políticas, reglamento y necesidades de la organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Abogado, Admón. de Empresas, Ingeniero Industrial, Psicólogo.Nivel: Profesional Área: Administración, Humanidades

Experiencia Laboral:En el cargo (Gerente)Tiempo: ≥ 6 mesesÁrea: Gestión del Talento Humano

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1 Tener autocontrol.2 Dar sus ideas a conocer de manera correcta y respetuosa.3 Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 14: Manual de funciones 69085

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Temple

Serenidad y dominio en todas las circunstancias. Implica otras competencias como la prudencia y fortaleza.es la capacidad para justificar o explicar los problemas surgidos, los fracasos o los acontecimientos negativos.

1. Comprometerse con las necesidades de la empresa en un acto positivo de asentamiento.2. Conocer y comprender las metas finales de la empresa.3. Conocer cómo será medido y con qué patrón.

Liderazgo

Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada. Inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo. La habilidad para fijar objetivos, el seguimiento de dichos objetivos y la capacidad de dar feedback, integrando las opiniones de otros.

1. Tener energía y trasmitirlas a todos los recursos humanos de la organización.2. Establecer objetivos, prioridades y comunicarlas.3. Dar adecuado seguimiento y retroalimentación, integrando opiniones de otros.

Habilidades mediáticas

Están asociadas a la asimilación de los nuevos y tradicionales medios de comunicación y su aplicación eficaz, desenvoltura frente a los medios, conferencias de prensa, conferencia con sus pares o en la comunidad.

1. Habilidad de comunicar lo que desea con claridad y sencillez.2. Se comunica con claridad y precisión en cualquier circunstancia, aún en situaciones difíciles.3. La imagen de la empresa está por encima de sus intereses personales.

COMPETENCIAS FUNCIONALES

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 15: Manual de funciones 69085

Competencia Definición Conductas Asociadas

Gerenciamiento de proyectos

Identifica, selecciona y dirige recursos para alcanzar objetivos; para ello se centra en las prioridades y el desempeño del equipo.

1. Dirige e integra el trabajo en las tareas complejas brinda liderazgo y dirección a las personas que manejan distintas tareas.2. Planifica y comunica el alcance del proyecto, las prioridades y disponibilidades, manejando y controlando los resultados.3. Definir objetivos de inversión de acuerdo con las políticas organizacionales.

Autorizar y organizar

Autorizar y organizar el funcionamiento de los principales departamentos y la categoría del personal.

1. Organizar el funcionamiento del personal.2. Mantenerse informado de las actividades del personal.3. Autorizar cualquier cambio que se desee implementar en la empresa.

Implementar estrategias para lograr el plan de

acción de la empresa

Asignar fondos para implementar políticas y programas de la empresa.

1. Establecer control administrativo y financiero.2. Formular y aprobar planes de ascensos.3. Liderar el talento humano de la unidad de negocio para lograr los resultados propuestos.

Documentar procesos y

procedimientos aplicandométodos

normalizadosadoptados por

laOrganización.

Proceso mediante el cual se adopta un sistema de codificación obteniendo así un registro de actividades, esto con la finalidad de mantener controles internos que van a permitir una mejor gestión y desempeño por parte de la organización.

1. Identificar cambios en los procesos y procedimientos de la organización, con base en la observación y documentación de los mismos.2. Describir procesos y procedimientos propios de su competencia de acuerdo con la metodología establecida en la Organización.3. Elaborar instructivos y

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 16: Manual de funciones 69085

formatos de acuerdo con las normas establecidas por la organización.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 17: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Supervisor de oficinaNivel Funcional: Operativo Dependencia: Gerencia

generalCargo a quien reporta: Gerencia general Cargos que le reportan: N/ANúmero de cargos: 1

PROPÓSITO PRINCIPALSupervisar los procesos operativos y administrativos delegados e inherentes por la gerencia y líderes de área, al igual que la gestión desarrollada por la oficina, manteniendo la subordinación a los criterios establecidos en el lineamiento y las políticas de calidad señalados en el marco filosófico de la empresa didáctica SDIP S.A.S.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES

FRECUENCIAO D S Q M

1. Rendir informe semanal de las actividades realizadas por la oficina de acuerdo a la efectividad, aspectos positivos y negativos contribuyendo al mejoramiento continuo.

X

2. Coordinar las actividades interdisciplinarias delegadas o asignadas a las diferentes áreas que componen la oficina, acuerdo política de calidad de la organización.

X

3. Supervisar y controlar el cumplimiento de las actividades delegadas o asignadas a las diferentes coordinaciones constatando que cumplan con normatividad vigente y la política de calidad de la organización.

X

4. Dar solución a las recomendaciones, inconformismo, quejas, reclamos y novedades generados en la oficina, de ser evaluadas como graves o gravísimas remitirla a la alta gerencia.

X

5. Supervisar constantemente los indicadores, con el fin de apoyar la toma de decisiones encaminadas a lograr el mejor nivel de efectividad y desempeño de nuestros productos y servicios.

X

6. Apoyar los diferentes líderes de áreas velando por el eficiente, completo y oportuno cumplimiento de los plazos delegados e inherentes al cargo.

X

7. Evaluar y dar trámite a las propuestas impulsada por la oficina verificando que estas estén sujetas a la política de calidad y reglamentarias de la organización remitiéndola a la alta gerencia,

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 18: Manual de funciones 69085

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. El informe semanal de las actividades realizadas por la oficina se rinde de

acuerdo a la efectividad, aspectos positivos y negativos contribuyendo al mejoramiento continuo.

2. Las actividades interdisciplinarias delegadas o asignadas a las diferentes áreas que componen la oficina, se coordinan de acuerdo política de calidad de la organización.

3. El cumplimiento de las actividades delegadas o asignadas a las diferentes coordinaciones se supervisan y controlan constatando que cumplan con normatividad vigente y la política de calidad de la organización.

4. Las recomendaciones, inconformismo, quejas, reclamos y novedades generados en la oficina, son solucionadas de ser evaluadas como graves o gravísimas remitirla a la alta gerencia.

5. Constantemente los indicadores se supervisan, con el fin de apoyar la toma de decisiones encaminadas a lograr el mejor nivel de efectividad y desempeño de nuestros productos y servicios.

6. Los diferentes líderes de áreas son apoyados velando por el eficiente, completo y oportuno cumplimiento de los plazos delegados e inherentes al cargo.

7. Las propuestas impulsada por la oficina son evaluadas y tramitadas verificando que estas estén sujetas a la política de calidad y reglamentarias de la organización remitiéndola a la alta gerencia,

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Aprendiz en proceso de formación del programa de formación Tecnólogo en Gestión del Talento HumanoNivel: Bachiller. Área: N/A

Experiencia Laboral:N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de manera correcta y respetuosa.3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

Alinear el propio comportamiento a las

1. Tener buena cordura y seriedad.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 19: Manual de funciones 69085

organizaciónnecesidades, prioridades y metas organizacionales.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder por ella.3. Ser cuidadoso al momento de manejar información confidencial.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Temple

Serenidad y dominio en todas las circunstancias. Implica otras competencias como la prudencia y fortaleza.es la capacidad para justificar o explicar los problemas surgidos, los fracasos o los acontecimientos negativos.

1. Comprometerse con las necesidades de la empresa en un acto positivo de asentamiento.2. Conocer y comprender las metas finales de la empresa.3. Conocer cómo será medido y con qué patrón.

Liderazgo

Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada. Inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo. La habilidad para fijar objetivos, el seguimiento de dichos objetivos y la capacidad de dar feedback (realimentación), integrando las opiniones de otros.

1. Tener energía y trasmitirlas a todos los recursos humanos de la organización.2. Establecer objetivos, prioridades y comunicarlas.3. Dar adecuado seguimiento y retroalimentación, integrando opiniones de otros.

Habilidades mediáticas

Están asociadas a la asimilación de los nuevos y tradicionales medios de

1. Habilidad de comunicar lo que desea con claridad y sencillez.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 20: Manual de funciones 69085

comunicación y su aplicación eficaz, desenvoltura frente a los medios, conferencias de prensa, conferencia con sus pares o en la comunidad.

2. Se comunica con claridad y precisión en cualquier circunstancia, aún en situaciones difíciles.3. La imagen de la empresa está por encima de sus intereses personales.

Aprendizaje Continuo

Adquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades, con el fin de mantener altos estándares de eficacia organizacional.

1. Aprende de la experiencia de otros y de la propia. 2. Se adapta y aplica nuevas tecnologías que se implanten en la organización. 3. Aplica los conocimientos adquiridos a los desafíos que se presentan en el desarrollo del trabajo. 4. Investiga, indaga y profundiza en los temas de su entorno o área de desempeño.

Trabajo enEquipo y

Colaboración

Trabajar con otros de forma conjunta y de manera participativa, integrando esfuerzos para la consecución de metas institucionales comunes.

1. Participa en distintas situaciones y comparte información. 2. Expresa expectativas positivas del equipo o de los miembros del mismo. 3. Establece dialogo directo con los miembros del equipo que permita compartir información e ideas en condiciones de respeto y cordialidad. 4. Respeta criterios dispares y distintas opiniones del equipo.

Conocimiento del entorno

Estar al tanto de las circunstancias y las relaciones de poder que influyen en el entorno

1. Es consciente de las condiciones específicas del entorno organizacional. 3. Conoce y hace seguimiento a las políticas gubernamentales, directrices y política de la empresa.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 21: Manual de funciones 69085

organizacional. 4. Identifica Elige alternativas de soluciones efectivas y suficientes para atender los asuntos encomendados. 5. Decide y establece prioridades para el trabajo del grupo. 6. Asume posiciones concretas para el manejo de temas o situaciones que demandan su atención.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Aspectos legales

Visión general de la Legislación laboral vigente, se abordan temas en la gestión laboral de las organizaciones, independiente de cual sea su rango y frecuencia

1. Aplica las normas legales vigentes en los procesos que le competen. 2. Rige su coordinación bajo el marco de la legalidad asegurando el cumplimiento de las políticas organizacionales.

Administración de recursos

Gestionar recursos en la organización y asegurar el apoyo administrativo a los procesos en desarrollo.

1. Propone y sustenta la gestión de recursos para el desarrollo sus funciones. 2. Administra con eficiencia los recursos que le sean asignados

LiderazgoHabilidad necesaria para orientar los grupos humanos en una dirección determinada

1. Dirige su equipo de trabajo, obteniendo los resultados esperados. 2. Acepta sugerencias de las personas involucradas en el mismo proyecto. 3. Permanece abierto a posibles cambios en los objetivos, comunicando a su equipo dichas novedades. 4. Implementa las acciones necesarias monitoreando el curso de las tareas, a fin de mantener el rumbo hacia el

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 22: Manual de funciones 69085

cumplimiento de los objetivos.

Habilidades mediáticas

Están asociadas a la asimilación de los nuevos y tradicionales medios de comunicación y su aplicación eficaz comunicando con claridad y sencillez lo que desea. Ideas en forma efectiva

1. Recurre estratégicamente a los a los diferentes medios a fin de dar a conocer las funciones gerenciales de la empresa. 2. Comprende y expresa con claridad temas complejos. 3. Se expresa con precisión y calma a un en situaciones difíciles. 4. Asimila y maneja con habilidad los nuevos y tradicionales medios de comunicación 5. Comunica estratégicamente y eficazmente, es sólido en sus argumentos claro y convincente. 6. Posee un excelente vocabulario.

Preocupación por el orden y la

claridad

Es la preocupación continua por comprobar y controlar el trabajo y la información, implica también una insistencia en qué las responsabilidades y funciones

1. Toma tiempo para explicar al equipo de trabajo los pasos a seguir, a fin de lograr acuerdos claros y compromisos genuinos. 2. Lidera proyectos importantes asignados por ser considerado conocedor de herramientas efectivas qué hacen clara la tarea y aseguran la calidad de los resultados. 3. Identifica con rapidez las debilidades de los proyectos,

Conciencia organizacional

Es la capacidad de identificar a las personas que toman decisiones como aquellas qué pueden influir en ellas significa qué debe

1. Se preocupa por conocer a profundidad la cultura de la organización como herramienta qué le permite mantener alineadas las decisiones que tome.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 23: Manual de funciones 69085

prever la forma en que los nuevos acontecimientos afectan a la organización

2. Posee influencias sobre otros sectores implementando cambios importantes dentro de la organización. 3. Actúa con eficiencia dentro de la organización obteniendo aportes para el cumplimiento de las tareas. 4. Visualiza los valores rápidamente qué motivan a sus colaboradores utilizando dicha información en el beneficio de la información.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 24: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Líder Desarrollo y MantenimientoNivel Funcional: Técnico Dependencia: Gerente GeneralCargo a quien reporta: Gerente General

Cargos que le reportan: Coordinadores de Desarrollo y Mantenimiento.

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Crear, liderar, aplicar y supervisar la adecuada ejecución de los procesos de inducción, capacitación y evaluación de desempeño acuerdo con la política gerencial.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Planificar el diseño, formulación y ejecución de los procesos de inducción, capacitación y evaluación, acuerdo con las directrices gerenciales.

X

2. Dirigir y delegar las actividades de inducción, capacitación y evaluación de desempeño, velando por que se cumplan las especificaciones de acuerdo a las políticas de la organización, para que lo planeado se ejecute con efectividad

X

3. Verificar cada uno de los procesos de inducción, capacitación y evaluación de desempeño, implementados por la gerencia, contribuyan al mejoramiento continuo, teniendo en cuenta las políticas de calidad y de la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. El diseño, formulación y ejecución de los procesos de inducción,

capacitación y evaluación se planifican de acuerdo con las directrices gerenciales.

2. Las actividades de inducción, capacitación y evaluación de desempeño, son dirigidas y delegadas, velando por que se cumplan las especificaciones de acuerdo a las políticas de la organización, para que lo planeado se ejecute con efectividad

3. Cada uno de los procesos de inducción, capacitación y evaluación de

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 25: Manual de funciones 69085

desempeño, implementados por la gerencia que contribuyan al mejoramiento continuo son verificados teniendo en cuenta las políticas de calidad y de la organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnólogo en Formación en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: Haber sido Coordinador de Desarrollo y

Mantenimiento. Tener aprobado o estar cursando las

Competencias de: Inducción, Capacitación y Evaluación de Desempeño.

Tiempo: 0 a 3 meses.Área: Desarrollo y Mantenimiento.

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo.

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

Competencias comportamentalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Iniciativa Es la habilidad de estar 1. Realizar sus labores sin

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 26: Manual de funciones 69085

siempre preparado a lo que se viene y hacer las cosas proactivamente.

que nadie deba intervenir en la realización de estas

2. Estar siempre atento a las novedades que se puedan presentar.

Persuasión

Proceso de guiar a la gente hacia la adopción de una idea, actitud, o la acción mediante significados racionales y simbólicos (aunque no siempre lógicos).

1. Aportar a los demás su punto de vista usando la lógica.

2. Motivar a través de la persuasión más que por la intimidación.

3. Manejar nuestros pensamientos para que no interfieran en la realización de las labores.

Flexibilidad

Disposición a adaptarse a cualquier condición de trabajo y siempre estar atento a lo que se va realizar.

1. Adaptación rápida a las reglas de juego.

2. Acatar siempre las distintas opiniones de compañeros y superiores con completo respeto.

Competencias funcionalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Toma de decisiones

Capacidad de asegurar que la administración y control de los procesos sean efectivos facilitando la mejora de resultados.

1. Asesorar al personal2. Definir el método de

trabajo en su área3. Diseñar estrategias que

aporten mejora en la organización.

Compromiso con la organización

Alinearse a las necesidades de la organización para cumplir las metas.

1. Apoyar a la organización2. Promover el cumplimiento

de las metas3. Respetar normas

Manejo de la información

Manejar con respeto la información personal que se le dispone a la organización.

1. Confidencialidad2. Transmitir la información

oportunamente.3. Organizar y guardar la

información.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 27: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Coordinador Desarrollo y MantenimientoNivel Funcional: Operativo Dependencia: Líder de Desarrollo y

Mantenimiento.Cargo a quien reporta: Líder Desarrollo y Mantenimiento

Cargos que le reportan: Analista de Inducción, Analista de Capacitación, Analista de Evaluación y Analista de Tabulación.

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Crear y aplicar los procesos de inducción, capacitación y evaluación de desempeño, buscando un clima laboral acuerdo a la normatividad y necesidades de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Diseñar y ejecutar de los procesos de inducción, capacitación y evaluación de desempeño cumpliendo las directrices de la organización.

X

2. Aportar ideas para contribuir a la toma de decisiones del el área, para que lo planeado se ejecute. Acuerdo a la necesidad de la organización.

X

3. Coordinar y las actividades planeadas de inducción, capacitación y evaluación de desempeño, con el personal a cargo, para el logro de las metas planteadas por el líder.

X

4. Verificar y controlar cada una de las actividades misionales demandadas por la gerencia y líder de área, teniendo en cuenta la calidad y la mejora continua.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Los procesos de inducción, capacitación y evaluación de desempeño son

diseñados y ejecutados cumpliendo las directrices de la organización.2. Para contribuir a la toma de decisiones del el área, aporta ideas para que lo

planeado se ejecute. Acuerdo a la necesidad de la organización.3. Las actividades planeadas de inducción, capacitación y evaluación de

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 28: Manual de funciones 69085

desempeño, son Coordinadas con el personal a cargo, para el logro de las metas planteadas por el líder.

4. las actividades misionales demandadas por la gerencia y líder de área, son Verificadas y controladas cada una, teniendo en cuenta la calidad y la mejora continua.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnólogo en Formación en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral:N/ATiempo: 0 a 3 Meses.Área: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de manera correcta y respetuosa.3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.3 Lograr metas tanto corto,

como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.3. Ser cuidadoso al momento

de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Iniciativa

Es la habilidad de estar siempre preparado a lo que se viene y hacer las cosas proactivamente.

1 Realizar sus labores sin que nadie deba intervenir en la realización de estas2. Estar siempre atento a las novedades que se puedan

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 29: Manual de funciones 69085

presentar.

Comunicación y relaciones

interpersonales

Capacidad para intercambiar con efectividad y empatía conceptos, criterios e ideas, a través de diferentes estrategias y recursos

1. Expresar argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal. 2. Demostrar habilidades sociales en interacciones profesionales y sociales.

Ética

Se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

1. Ser directo y veraz.2. Honesto y sencillo

1. COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Inducción de personal.

Habilidades para trasmitir la información sobre lo que es la empresa y/o puestos de trabajo; exponiendo el maro estratégico de la empresa.

1. Comunicación asertiva.2. Transparencia.3. Eficiencia en la transmisión

de información.

Capacitación de personal.

Proporcionar a la empresa recursos humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades y actitudes para un mejor desempeño de su trabajo.

1 Factibilidad del proceso2. Programación del proceso.3. Uso de herramientas estratégicas.

Evaluación del desempeño.

Estimular o juzgar la forma de trabajo de los empleados frente a si cumplen o no con las funciones otorgadas.

1. Proponer métodos de mejoramiento.2. La imparcialidad y el

profesionalismo.

Tabulación de la Información

Digitalizar la información recibida por evaluaciones, capaciones e inducciones.

1. Establecer indicadores.2. Crear herramientas automatizadas.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 30: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Inducción Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinador

Desarrollo y MantenimientoCargo a quien reporta: Coordinador desarrollo y mantenimiento

Cargos que le reportan: N/A

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Establecer y ejecutar planes de inducción y Reinducción para el personal de colaboradores acuerdo las políticas de capacitación de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Diseñar programas de inducción y Reinducción para el personal de colaboradores nuevos, de acuerdo con las directrices gerenciales.

X

2. Ejecutar procesos de inducción y Reinducción por medio de blogs, páginas web con la supervisión del coordinador del área.

X

3. Verificar y controlar por medio de herramientas interactivas el proceso de inducción recibido. Acuerdo políticas de la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Programas de inducción para el personal de colaboradores nuevos

Diseñados de acuerdo con las directrices gerenciales.2. Procesos de inducción Ejecutados por medio de blogs, páginas web con la

supervisión del coordinador del área.3. herramientas interactivas con el fin de verificar y controlar el proceso de

inducción recibido por parte de los nuevos colaboradores, de acuerdo con las políticas gerenciales.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnólogo en Formación en Gestión del Talento Humano.

Experiencia Laboral:N/ATiempo: 0 a 3 Meses.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 31: Manual de funciones 69085

Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano

Área: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3 Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

Competencias comportamentalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Iniciativa

Capacidad para trabajar proactivamente y con autonomía frente a las responsabilidades, así como de proponer y emprender alternativas de soluciones novedosas en diferentes situaciones de la institución

1. Realiza acciones que le facilitan el aprendizaje permanente y la actualización.2. Propone y desarrolla ideas novedosas.

TransparenciaHacer uso responsable de información que lleve a la empresa al éxito.

1. Proporcionar información veraz.2. Imparcialidad en sus decisiones.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 32: Manual de funciones 69085

Flexibilidad

Disposición a adaptarse a cualquier condición de trabajo y siempre estar atento a lo que se va realizar.

1. Adaptación rápida a las reglas de juego.2. Acatar siempre las distintas opiniones de compañeros y superiores con completo respeto.

Competencias funcionalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Análisis

Capacidad de concentración para dar buenos resultados en las actividades correspondientes a su función

1. Efectividad2. Orientación al logro3. Gestionar su tiempo de

manera eficaz.

Plan de contingencia

Analizar y evaluar un plan de apoyo para el mejoramiento de la organización.

1. Elaborar plan alternativo2. Apoyo a la coordinación con ideas nuevas.3. Productividad

Pensamiento analítico

Administrar los procesos de una crítica y analítica conduciendo siempre los procesos a una mejor continua...

1.Administrar los procesos de una crítica y analítica conduciendo siempre los procesos a una mejor continua.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 33: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de CapacitaciónNivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinador

Desarrollo y MantenimientoCargo a quien reporta: Coordinador Desarrollo y Mantenimiento

Cargos que le reportan: N/A

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Garantizar el correcto cumplimiento de tareas y actividades, utilizando herramientas de office e interactivas para la complementar la enseña de los colaboradores, así mismo desarrolla sistemáticamente y coloca en circunstancias de competencia a cualquier persona.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Promover el desarrollo integral del personal, teniendo en cuenta la necesidad de la organización.

X

2. Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales. Acuerdo directrices gerenciales.

X

3. Perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo. Por medio de capacitaciones dirigidas por el líder y coordinador del área de Desarrollo y Mantenimiento.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Desarrollo integral del personal, promoviendo la necesidad de la

organización.2. El conocimiento técnico necesario, propiciando el fortalecimiento del personal

para el mejor desempeño de las actividades laborales. Acuerdo directrices gerenciales.

3. Colaborador en su puesto de trabajo es perfeccionado por medio de capacitaciones de herramientas dirigidas por el líder y coordinador del área de Desarrollo y Mantenimiento.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnólogo en formación Gestión del Talento Humano.

Experiencia Laboral: N/A

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 34: Manual de funciones 69085

Nivel: Tecnólogo Área: Gestión del Talento Humano

Tiempo: 0 a 3 Meses.Área: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1.Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer

de manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo.

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

Competencias comportamentalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Iniciativa

Es la habilidad de estar siempre preparado a lo que se viene y hacer las cosas proactivamente.

1.Realizar sus labores sin que nadie deba intervenir en la realización de estas.

2.Estar siempre atento a las novedades que se puedan presentar.

Autocontrol

Capacidad de llevar nuestras acciones de manera controlada y saber manejar las situaciones más difíciles.

1. Siempre estar calmado.2. Tomar decisiones de

manera imparcial y consiente.

3. Manejar nuestros

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 35: Manual de funciones 69085

pensamientos para que no interfieran en la realización de las labores.

Flexibilidad

Disposición a adaptarse a cualquier condición de trabajo y siempre estar atento a lo que se va realizar.

1. Adaptación rápida a las reglas de juego.

2. Acatar siempre las distintas opiniones de compañeros y superiores con completo respeto.

Competencias funcionalesCompetencia Definición Conductas Asociadas

Análisis

Capacidad de concentración para dar buenos resultados en las actividades correspondientes a su función

1 Efectividad2. Orientación al logro3. Gestionar su tiempo de

manera eficaz.

Plan de contingencia

Analizar y evaluar un plan de apoyo para el mejoramiento de la organización.

1. Elaborar plan alternativo2. Apoyo a la coordinación

con ideas nuevas.3. Productividad

Pensamiento analítico

Administrar los procesos de una crítica y analítica conduciendo siempre los procesos a una mejor continua...

1.Administrar los procesos de una crítica y analítica conduciendo siempre los procesos a una mejor continua.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 36: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Evaluación Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinador de

Desarrollo y MantenimientoCargo a quien reporta: Coordinador de Desarrollo y Mantenimiento

Cargos que le reportan: N/A

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Expresar con claridad, oportunidad las ideas y conocimientos a través de la palabra escrita adaptándolos a diferentes contextos para el mejoramiento de la empresa.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Diseñar evaluaciones de desempeño del personal, estableciendo las especificaciones de la organización para obtener información de los empleados.

X

2. Desarrollar pruebas de conocimiento individuales y técnicas, utilizando las TICS, acuerdo la necesidad de la organización.

X

3. Verificar en el desarrollo y diligenciamiento de planes y programas de capacitación. Acuerdo la directriz de la coordinación.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Las evaluaciones de desempeño del personal serán diseñadas, estableciendo

las especificaciones de la organización para obtener información de los empleados.

2. Pruebas de conocimiento individuales y técnicas, Desarrolladas utilizando las TICS, acuerdo la necesidad de la organización.

3. El desarrollo y diligenciamiento de planes y programas de capacitación será Verificado acuerdo la directriz de la coordinación.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnología en formación Gestión del Talento Humano.

Experiencia Laboral: N/ATiempo: 0 a 3 Meses.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 37: Manual de funciones 69085

Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano

Área: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

La capacidad para relacionarse con los compañeros de manera asertiva para mejorar la efectividad.

1. Manejo de personal2. Expresarse de manera

asertiva hacia los compañeros y/o jefes.

3. Comunicar sus ideas de manera respetuosa.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder por ella.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información confidencial.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Experticia profesional

Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno Laboral.

1. Orienta el desarrollo de proyectos especiales para el logro de resultados de la alta dirección

2. Aconseja y orienta la toma de decisiones en los temas que le han sido asignados.

Construcción de relaciones

Establecer y mantener relaciones cordiales y recíprocas con redes oGrupos de personas internas y externas a la

1. Utiliza sus contactos para conseguir objetivos

2. Comparte información para establecer lazos

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 38: Manual de funciones 69085

organización que faciliten la consecución de los objetivos institucionales.

Conocimiento del entorno

Conocer e interpretar la organización, su funcionamiento y sus relaciones políticas y administrativas.

1. Comprende el entorno organizacional que enmarca las situaciones objeto de asesoría y lo toma como referente obligado para emitir juicios, conceptos o propuestas a desarrollar.

2. Se informa permanentemente sobre políticas gubernamentales, problemas y demandas del entorno.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Analizar

Capacidad de concentración para ilustrar ideas para dar resultados en las actividades correspondientes a su función.

1. Conocimiento2. Efectividad3. Orientación

Pensamiento Analítico

Especificar los requerimientos y funcionalidades de la solución

1. Procesos mentales2. La trasformación de la

información

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 39: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de TabulaciónNivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinador de

Desarrollo y MantenimientoCargo a quien reporta: Coordinador de Desarrollo y Mantenimiento.

Cargos que le reportan: ninguno

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Analizar y evaluar toda la información  que se origina de todos los departamentos de la corporación como son encuestas, cuestionarios para arrojar resultados de los procesos de la compañía.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Tabular toda la información de las evaluaciones, capacitaciones e inducciones realizadas por la empresa. Acuerdo a los formatos preestablecidos por la Gerencia.

X

2. Analizar las estadísticas de capacitación de los empleados. Por medio de encuestas en drive, para rendir informe a la gerencia.

X

3. Aportar ideas para la toma de decisiones del coordinador, para que haya un alto grado de productividad en el área de Desarrollo y Mantenimiento.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. La información de las evaluaciones será tabulada en todas capacitaciones e

inducciones realizadas por la empresa. Acuerdo a los formatos preestablecidos por la Gerencia.

2. Las estadísticas de capacitación de los empleados será Analizada y presentada. Por medio de encuestas en drive, para rendir informe a la gerencia.

3. Ideas para la toma de decisiones del coordinador, Aportando herramientas para que haya un alto grado de productividad en la área de Desarrollo y Mantenimiento.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnólogo en Formación Gestión del Talento

Experiencia Laboral: N/ATiempo: 0 a 3 Meses

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 40: Manual de funciones 69085

Humano.Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano

Área: Gestión del Talento Humano.

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Iniciativa

Es la habilidad de estar siempre preparado a lo que se viene y hacer las cosas proactivamente.

1 Realizar sus labores sin que nadie deba intervenir en la realización de estas

2. Estar siempre atento a las novedades que se puedan presentar.

Autocontrol.

Capacidad de llevar nuestras acciones de manera controlada y saber manejar las situaciones más

1. Siempre estar calmado.2. Tomar decisiones de

manera imparcial y consiente.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 41: Manual de funciones 69085

difíciles.3. Manejar nuestros

pensamientos para que no interfieran en la realización de las labores.

Flexibilidad.

Disposición a adaptarse a cualquier condición de trabajo y siempre estar atento a lo que se va a realizar.

1. Adaptación rápida a las reglas de juego.

2. Acatar siempre las distintas opiniones de compañeros y superiores con completo respeto.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Análisis.

Capacidad de concentración para dar buenos resultados en las actividades correspondientes a su función

1. Efectividad2. Orientación al logro3. Gestionar su tiempo de

manera eficaz

Plan de contingencia

Analizar y evaluar un plan de apoyo para el mejoramiento de la organización.

1. Elaborar plan alternativo2. Apoyo a la coordinación

con ideas nuevas.

Pensamiento analítico

Administrar los procesos de una crítica y analítica conduciendo siempre los procesos a una mejor continua.

1. Pensamiento crítico constructivo.

2. Buen desempeño laboral3. Planeación estratégica

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 42: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Líder de Compensación.Nivel Funcional: Administrativo Dependencia: CompensaciónCargo a quien reporta: Gerente General

Cargos que le reportan: Coordinador de Compensación

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Planificar las actividades que se desarrollan en las unidades de nómina, distribuyendo, coordinando y supervisando la ejecución del trabajo realizado por el personal responsable, a fin de fomentar el trabajo en equipo y optimizar los resultados acuerdo a las políticas de SDIP.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Liderar, y supervisar las actividades del personal responsable de las unidades de nómina en la organización de acuerdo a las políticas de SDIP.

X

2. Proponer a su superior inmediato las ideas adecuadas para el mejoramiento del sistema de nómina y organización del trabajo de las áreas.

X

3. Presentar informes técnicos, con observaciones y sugerencias sobre situaciones detectadas en los análisis de las nóminas.

X

4. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral en la base de datos, establecidos por la organización.

X

5. Velar por el normal desenvolvimiento de los procesos de elaboración y análisis de la nómina de personal, realizados por el área de compensación.

X

6. Fomentar la participación de todos sus empleados en la toma de decisiones en los procesos de compensación y nómina, de acuerdo a las políticas establecidas por la Empresa Didáctica SDIP SAS.

x

7. Controlar el cumplimiento en los plazos de ejecución de los procesos de compensación y nómina conforme a la normatividad vigente de la Empresa Didáctica SDIP SAS.

X

8. Ejecutar la evaluación de desempeño del personal bajo su responsabilidad, a través de métodos y procedimientos de

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 43: Manual de funciones 69085

control interno que garanticen la calidad, eficiencia y eficacia en la gestión de la nómina.

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Las actividades del personal responsable se Lideraran, y supervisan para

que las unidades de nómina en la organización de acuerdo a las políticas de SDIP.

2. Para un buen manejo de sistema de nómina y de trabajo en las áreas se plantea medidas o propuestas a los superiores de la organización.

3. Se presentan informes al gerente de la organización con observaciones y sugerencias sobre situaciones detectadas en el análisis de nómina.

4. En la base de datos de la organización se debe cumplir unas normas y procedimientos de seguridad para una mejor calidad de información.

5. En los procesos de elaboración y análisis de nómina del personal se debe tener un buen desenvolvimiento y dar un buen cumplimiento para la organización.

6. Con la participación de los empleados en los procesos se fomentan las de decisiones, de acuerdo a las políticas establecidas por la Organización.

7. La verificación del cumplimiento de los plazos, en el lapso de tiempo establecido según la normatividad vigente de la organización, logrará un buen flujo de la información en la Organización.

8. Estará atento a las evaluaciones, la calidad, la eficiencia y la eficacia del personal según la normatividad vigente, en la Organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: IV Trimestre Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Haber aprobado las competencias Estructuración SalariosNomina Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: Proceso de formación Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Tiempo: 6 meses a 1 añoÁrea: Compensación y Nomina

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer

de manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 44: Manual de funciones 69085

adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Liderazgo

Capacidad de manejar el personal a su cargo influyendo entusiasmo en el logro de sus metas y objetivos.

1. Tener autoridad.2. Iniciativa3. Crítica constructiva.

Orientación al logro

Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia cuando son necesarias las decisiones importantes para cumplir con las necesidades del cliente y mejorar la organización.

1. Administrar procesos para que no interfieran en el objetivo.

2. motivación y compromiso.3. Identificar errores previos.

Pensamiento estratégico

Es la habilidad de comprender rápidamente los cambios ocasionados por el entorno, y capacidad de detectar nuevas oportunidades de negocio, que favorezcan el mejoramiento continúo de la

1. Comprende los cambios del entorno y las oportunidades del mercado.

2. Detecta nuevas oportunidades de hacer negocios y de crear alianzas estratégicas.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 45: Manual de funciones 69085

organización.

3. Puede adecuarse a los cambios del entorno detectando nuevas oportunidades de negocios.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Dirigir equipos de trabajo

Dirigir y planear una agenda, ofreciéndoles a todos una oportunidad de igualdad de participar, y formular preguntas apropiadas, en un debate de la organización.

1. Comunicación asertiva.2. cooperación.3. tolerancia.

Planear sistematizada la

nomina

Planear la base de datos del personal y realizar la nómina sistematizada de acuerdo a la estructura de la organización.

1 Responsabilidad2 Concentración3 Agilidad mental

Evaluar

Evaluar el personal que está a cargo de él y verificar que se esté realizando las actividades correspondientes.

1. Tener autoridad.2. Autonomía.3. Crítica Constructiva.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 46: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Coordinador de Compensación.Nivel Funcional: Administrativo Dependencia: CompensaciónCargo a quien reporta: Líder de Compensación

Cargos que le reportan: Analista de Compensación

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Coordinar y organizar el proceso de la administración de la compensación, modelos de pago y procedimientos establecidos en la organización, supervisando el trabajo realizado por el personal responsable, fomentando el trabajo en equipo y optimizando los resultados del área de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Coordinar las reuniones con los miembros de las unidades, con eficacia y eficiencia y así hacer ameno el trabajo en equipo y optimizar los resultados obtenidos en los procesos de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente

X

2. Supervisar y controlar el personal a su cargo con el fin de establecer los resultados adecuados de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente

X

3. Mantener sus bases de datos actualizadas y registros para obtener oportunamente la elaboración de la nómina de acuerdo con las políticas de la organización

X

4. Elaborar informes requeridos por los superiores de la organización sobre las actividades a su cargo y el análisis financiero de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

X

5. Cumplir con todas las órdenes establecidas por el líder de compensación. cumpliendo satisfactoriamente y entregando resultados deseados por la organización.

X

6. Elaborar el listado de los compensatorios del personal destacado durante su jornada laboral, cumpliendo con

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 47: Manual de funciones 69085

las normas establecidas por la organización.7. Supervisar la elaboración de las planillas de nómina,

asegurando el pago correcto y oportuno de sueldos y salarios en las fechas establecidas.

X

8. Elaborar los reportes mensuales de novedades presentadas por los colaboradores dando cumplimiento a la normatividad de la organización.

X

9. Evaluar el desempeño del personal bajo su responsabilidad, a través de métodos y procedimientos de control interno que garanticen la calidad, eficiencia y eficacia en la gestión de la nómina.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Las reuniones con los miembros de las unidades son coordinadas con

eficacia y eficiencia y así hacer ameno el trabajo en equipo y optimizar los resultados obtenidos en el proceso de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente

2. El personal a su cargo será supervisado y controlado con el fin de obtener resultados deseados con eficacia para beneficio de la organización de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente

3. Las bases de datos son actualizadas manteniendo sus registros para así elaborar con efectividad la nómina establecida de acuerdo a las políticas de la organización y la normatividad legal vigente

4. Los informes son elaborados con prontitud para así entregar a los superiores los balances y actividades a su cargo de acuerdo con las políticas de la organización

5. Las ordenes establecidas por el líder de compensación son cumplidas satisfactoriamente y entregando los resultados deseados por la organización

6. El listado de los compensatorios del personal destacado durante su jornada laboral, se elabora y se cumple con las normas establecidas por la organización.

7. La elaboración de las planillas de nómina, se supervisan, y se asegura el pago correcto y oportuno de sueldos y salarios en las fechas establecidas.

8. Los reportes mensuales de novedades presentadas por los colaboradores se elaboran y se da cumplimiento a la normatividad de la organización.

9. El desempeño del personal bajo la responsabilidad se evalúa, a través de métodos y procedimientos de control interno que garantizando la calidad, eficiencia y eficacia en la gestión de la nómina.

PERFIL REQUERIDO

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 48: Manual de funciones 69085

Estudios formales: Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Estar cursando tecnología en gestión del talento humano N/AÁrea: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: Proceso de formación Tecnólogo en Gestión del Talento Humano. Tiempo: 1 a 6 mesesÁrea: Compensación y Nomina

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer

de manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Liderazgo

Capacidad de manejar el personal a su cargo influyendo entusiasmo en el logro de sus metas y objetivos.

1. Tener autoridad.2. Iniciativa3. Crítica constructiva

Orientación al logro

Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia cuando son

1. Administrar procesos para que no interfieran en el objetivo.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 49: Manual de funciones 69085

necesarias las decisiones importantes para cumplir con las necesidades del cliente y mejorar la organización.

2. motivación y compromiso.

3. Identificar errores previos.

Aprendizaje continuo

Adquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades, con el fin de mantener altos estándares de eficacia organizacional.

1. Aprende de la experiencia de otros y de la propia.

2. Se adapta y aplica nuevas tecnologías que se implanten en la organización.

3. Aplica los conocimientos adquiridos a los desafíos que se presentan en el desarrollo del trabajo.

4. Investiga, indaga y profundiza en los temas de su entorno o área de desempeño.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Comunicación Asertiva

habilidad para poder transmitir los mensajes de forma clara y oportuna, de igual modo se requiere saber escuchar y entender los mensajes recibidos de otros

1. Manejo de un léxico claro para sus comunicados.

2. Poseer un lenguaje corporal adecuado.

3. Seguridad al expresarse.

Cuidado del material de

trabajo.

Planear y coordinar servicios para la oficina, como distribución de espacios, equipos, suministros, disposición de bienes, parqueaderos y servicios de mantenimiento

1. Generar propuestas de mejoramiento del ambiente organizacional de acuerdo con la función de la unidad administrativa.

2. Estructurar ideas concisas, claras y que estén de acuerdo con las normas y políticas de la de la organización.

Manejo de la información

Manejar con respeto la información personal que se

1. No hacer pública la información

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 50: Manual de funciones 69085

le dispone a SDIP S.A.S.2. Transmitir la información

oportunamente3. Organizar y guardar la

información.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Compensación.Nivel Funcional: Operativo Dependencia: CompensaciónCargo a quien reporta: Coordinador de Compensación

Cargos que le reportan: N/A

Número de cargos: 63PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecutar la liquidación de la nómina del personal que labora en la organización, calculando y verificando los datos correspondientes para su elaboración, a fin de asegurar el oportuno y correcto pago al personal, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Efectuar los cálculos correspondientes a la liquidación de nómina del personal de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

X

2. Digitar la información correspondiente a las novedades, garantizando la correcta liquidación de la nómina de personal, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

X

3. Analizar los datos correspondientes a la liquidación de la nómina con los ajustes adecuados, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

X

4. Resguardar el eficiente cumplimiento de los compromisos de pago de la organización con los trabajadores de acuerdo a la legislación laboral vigente.

X

5. Presentar ante su superior inmediato las observaciones pertinentes sobre los datos dudosos o errados, suministrados para la liquidación de nómina, de acuerdo con las políticas de la organización y la

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 51: Manual de funciones 69085

normatividad legal vigente.6. Proponer un plan de actividades direccionadas a la

capacitación del personal que labora en la liquidación de la nómina minimizando errores y novedades que puedan surgir en la liquidación de la nómina de SDIP SAS.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Los cálculos correspondientes a la liquidación de nómina del personal son

efectuados de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

2. La información correspondiente a las novedades se digita garantizando la correcta liquidación de la nómina de personal, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

3. Los datos correspondientes a la liquidación de la nómina con los ajustes adecuados se analizan, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

4. El eficiente cumplimiento de los compromisos de pago de la organización con los trabajadores se resguarda, de acuerdo a la legislación laboral vigente.

5. Ante el supervisor inmediato se presentan las observaciones pertinentes sobre los datos dudosos o errados, suministrados para la liquidación de nómina para la organización, de acuerdo con las políticas de la organización y la normatividad legal vigente.

6. Los planes de las actividades se direccionaran con el fin de implementar las capacitaciones del personal que labora en la liquidación de la nómina minimizando errores y novedades que puedan surgir en la liquidación de la nómina de SDIP SAS.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Estar cursando tecnología en gestión del talento humano N/AÁrea: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: Proceso de formación en cargos administrativos en compensaciones y nomina Tiempo: 1 a 6 mesesÁrea: Compensación y Nomina

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para

1. Tener comunicación lingüística.

2. Competencia social y ciudadana.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 52: Manual de funciones 69085

mejorar la efectividad. 3. Autonomía e iniciativa personal.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales

1. Tener buena relación con los compañeros

2 Prioridades con las necesidades requeridas en el cargo.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Responsabilidad en el cumplimiento de las metas.

2. Compromiso en las tareas asignadas.

3. Tener la mayor discreción con la información manejada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Liderazgo

Capacidad de manejar el personal a su cargo influyendo entusiasmo en el logro de sus metas y objetivos.

1. Vocación para la competencia.

2. Motivación3. Disposición de atención al

cliente

Orientación al logro

Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia cuando son necesarias las decisiones importantes para cumplir con las necesidades del cliente y mejorar la organización.

1. Administrar procesos para que no interfieran en el objetivo.

2. Liderazgo y compromiso.3. Identificar errores

preventivos.

Pensamiento Estratégico

Es la habilidad de comprender rápidamente los cambios ocasionados por el entorno, y capacidad de detectar nuevas oportunidades de negocio, que favorezcan el mejoramiento continúo de la organización.

1. Comprende los cambios del entorno y las oportunidades del mercado.

2. Detecta nuevas oportunidades de hacer negocios y de crear alianzas estratégicas.

3. Puede adecuarse a los

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 53: Manual de funciones 69085

cambios del entorno detectando nuevas oportunidades de negocios.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Comunicación asertiva

Capacidad para expresar las ideas en forma eficaz en situaciones individuales y grupales complejas

1. Ajustar el lenguaje a la terminología

2. Comunicar sus ideas de forma clara, eficiente y fluida

3. Informar e informarse de forma fluida y asertiva con los demás

Dinamismo-Energía

“Sinergia”

Habilidad para trabajar activamente en situaciones exigentes y cambiantes con interlocutores muy diversos, en cortos espacios de tiempo, en jornadas prolongadas, sin que se vea afectado su nivel de efectividad

1. Maneja el tiempo productivamente y se adapta a situaciones cambiantes

2. Conserva un ritmo de actividad persistente

3. Disposición ante distintas tareas

Iniciativa- Autonomía

Predisposición a actuar proactivamente y a pensar no solo en lo que hay que hacer en el futuro, implica marcar el rumbo mediante acciones concretas

1. Elaborar planes de contingencia.

2. Actúa preventivamente, para crear oportunidades o evitar problemas

3. Creatividad en la elaboración de sus actividades.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 54: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Líder de bienestar laboral y salud ocupacionalNivel Funcional: Técnico Dependencia: Gerente generalCargo a quien reporta: Gerente

Cargos que le reportan: Coordinador de bienestar laboral y salud ocupacional

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Planear y direccionar los procesos de bienestar y salud ocupacional de la empresa SDIP S.A.S, para brindar un mejor desempeño de todos los colaboradores de la misma, contribuyendo con esta a un mayor rendimiento y el logro de los objetivos de la organización acuerdo normatividad vigente de la empresa.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Planear y verificar que se ejecuten los programas de bienestar y salud ocupacional para garantizar que se satisfagan las necesidades de los miembros de la empresa, e informar constantemente al director de oficina.

X

2. Planear y verificar el cumplimiento de campañas por parte del área de bienestar y salud ocupacional, que permita mitigar los riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo de los colaboradores de la empresa

X

3. Verificar el buen uso de los recursos asignados para actividades de bienestar, y garantizar que los objetivos en cada actividad se cumplan con el fin de lograr una efectividad del 100%. e informar constantemente al director de oficina.

X

4. Verificar el desarrollo de los procesos de bienestar y salud ocupacional acuerdo programación del área de bienestar,

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 55: Manual de funciones 69085

e informar constantemente al director de oficina.5. Presentar oportunamente ante la gerencia de la empresa

los respectivos informes de gestión y logros alcanzados por parte del área de salud ocupacional y bienestar laboral.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. los procesos de bienestar y salud ocupacional de la empresa SDIP S.A.S, se

Planean y direccionan acuerdo normatividad vigente de la empresa, para brindar un mejor desempeño de todos los colaboradores de la misma.

2. El cumplimiento de campañas por parte del área de bienestar y salud ocupacional, que permita mitigar los riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo

3. El buen uso de los recursos asignados para actividades de bienestar, y garantizar que los objetivos en cada actividad se cumplan con el fin de lograr una efectividad del 100%.

4. Al desarrollo de los procesos de bienestar y salud ocupacional acuerdo programación del área de bienestar.

5. Los respectivos informes de gestión y logros alcanzados por parte del área de salud ocupacional y bienestar laboral.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tener aprobado, Bienestar Social Laboral Salud Ocupacional.Nivel: TecnólogoÁrea: Talento Humano

Experiencia Laboral: Mínimo CoordinadorTiempo: 2 a 3 mesesÁrea: bienestar social y salud ocupacional

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de las necesidades e intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 56: Manual de funciones 69085

con las responsabilidades públicas asignadas a la entidad.

3 Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3 Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Integridad.

Es la capacidad de actuar de manera justa y correcta, dando a conocer nuestros puntos de vista de forma educada y respetuosa y de la misma manera aceptando el de nuestro semejantes o superiores.

1. Acatar órdenes.2. Actuar diligentemente.3. Respeto y comunicación

asertiva.

Adaptación al cambio

Habilidad de adaptarse a diferentes situaciones, de forma eficaz.

1. Adaptación al cambio. 2. Disposición.3. Actitud positiva.4. Flexibilidad

Ética.Obrar de acuerdo con los valores que hemos adquirido con los años.

1. Coherencia. 2. Respeto. 3. Bien común.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Aspectos legales

Visión general de la Legislación laboral vigente, se abordan temas en la gestión laboral de las organizaciones, independiente de cual sea su rango y frecuencia

1. Aplica las normas legales vigentes en los procesos que le competen.

2. Rige su coordinación bajo el marco de la legalidad asegurando el cumplimiento de las políticas organizacionales.

Administración de recursos

Gestionar recursos en la organización y asegurar el

1. Propone y sustenta la gestión de recursos para el

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 57: Manual de funciones 69085

apoyo administrativo a los procesos en desarrollo.

desarrollo sus funciones. 2. Administra con eficiencia

los recursos que le sean asignados

Administrar sistema de

capacitación y desarrollo.

Coordinar el efectivo desarrollo de las actividades pertinentes de los procesos del cargo.

1. Diseña planes de inducción, capacitación y evaluación de personal.

2. Diseñar estrategias de desarrollo de los empleados.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Coordinador de bienestar laboral y salud OcupacionalNivel Funcional: Operativo Dependencia: Líder de bienestar y salud

ocupacional.Cargo a quien reporta: Líder de bienestar y salud ocupacional

Cargos que le reportan: Analista de bienestar laboral y Analista de salud ocupacional

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Gestionar los programas y proyectos de bienestar laboral y salud ocupacional dentro de la empresa de acuerdo a la normatividad vigente de la misma.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Realizar campañas de socialización, y Desarrollar las políticas de bienestar laboral y salud ocupacional de acuerdo al marco estratégico de la organización

X

2. Elaborar los programas de bienestar, de acuerdo con el direccionamiento estratégico de la organización satisfaciendo las necesidades de la misma.

X

3. Direccionar los programas de bienestar del personal, de acuerdo con políticas de la empresa.

X

4. Planear, desarrollar y evaluar los programas de Bienestar Social a través de la elaboración del cronograma anual.

X X

5. Diseñar las actividades, a desarrollar Coordinar y controlar la ejecución de los eventos de bienestar tales como deportivos culturales e institucionales.

X

6. Administrar los recursos, programas y proyectos del área garantizando el mayor beneficio en su ejecución.

X

7. Coordinar el Comité de Bienestar y participar en los diferentes órganos de dirección.

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 58: Manual de funciones 69085

8.Diseñar y promover estrategias para divulgar y difundir, en las

diferentes dependencias, los programas y actividades del sistema.

X

9. Controlar las evidencias de todas las actividades desarrolladas de bienestar, de acuerdo a las normas de gestión documental vigentes.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Realizar políticas de bienestar laboral y desarrollarlas con efectividad de acuerdo al marco estratégico de la organización.2 Contribuir a la organización de proyectos de salud ocupacional y bienestar laboral y diseñar previamente para satisfacer las necesidades de la organización3. Administrar los recursos con eficiencia para el mayor beneficio en la ejecución, de los programas y proyectos del área.4. Presentar los informes de salud ocupacional y bienestar laboral de forma oportuna para su correcto análisis.5. Promover Los programas de bienestar laboral y salud ocupacional con creatividad para incrementar la comunicación dentro de la empresa.6. Diseñar y promover estrategias para divulgar y difundir, en las diferentes dependencias, los programas y actividades del sistema. 7. Coordinar el Comité de Bienestar y participar en los diferentes órganos de dirección.8. Planear, desarrollar y evaluar los programas de Bienestar Social y salud ocupacional a través de la elaboración del cronograma anual. 9. Controlar las evidencias de todas las actividades desarrolladas de bienestar, de acuerdo a las normas de gestión documental vigentes.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: cursando tecnología en gestión del talento humano.Nivel: Operativo Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: N/ATiempo: 0 a 3 meses.Área: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 59: Manual de funciones 69085

adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3 Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Integridad.

Es la capacidad de actuar de manera justa y correcta, dando a conocer nuestros puntos de vista de forma educada y respetuosa y de la misma manera aceptando el de nuestro semejantes o superiores.

1. Acatar órdenes.2. Actuar diligentemente.3 Respeto y comunicación

asertiva.

Adaptación al cambio

Habilidad de adaptarse a diferentes situaciones, de forma eficaz.

1. Adaptación al cambio.2. Disposición.3. Actitud positiva.4. Flexibilidad

Ética.Obrar de acuerdo con los valores que hemos adquirido con los años.

1. Coherencia.2. Respeto.3. Bien común.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Programa de garantía y calidad.

Aportar soluciones efectivas en caso de errores en los programas de bienestar y salud ocupacional y de igual

1. Crear plan de contingencia. 2. Flexibilidad. 3. Efectividad.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 60: Manual de funciones 69085

manera mantener la calidad de estos.

Analizar, verificar y evaluar los programas

implementados en la empresa

Capacidad de controlar y verificar los programas, observando si estos cumplen con los requerimientos de la empresa y los trabajadores.

1. Gestionar el desempeño.2. Crear criterios de

evaluación.3. Cumplimiento en la calidad

Actividades previstas para

establecer relaciones

organizacionales

Son actividades que están previstas para dar a conocer los programas que se implementaran a la empresa por medio de reuniones.

1 Controla las actividades de forma eficiente

2. Identifica cualquier necesidad de los trabajadores.

3. Identifica y accede información de la organización

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 61: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Salud Ocupacional.Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinador de

salud ocupacionalCargo a quien reporta: Coordinador de salud ocupacional

Cargos que le reportan: No aplica

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecutar los proyectos y programas de seguridad y salud ocupacional dentro de la empresa, con el fin de minimizar y mitigar los riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo dentro de la organización, basado en la normatividad vigente y las políticas de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Garantizar la efectividad de los proyectos y programas de salud ocupacional, realizados dentro de la organización.

X

2. Inspeccionar periódicamente la existencia de situaciones de riesgo a los que estén expuestos los trabajadores.

X

3. Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo con el objetivo de aplicar medidas preventivas.

X

4. Apoyar con propuestas y proyectos las políticas de Seguridad, salud ocupacional de acuerdo con el direccionamiento estratégico y la normatividad vigente.

X

5. Asistir a las reuniones programadas por el comité de salud ocupacional COPASO.

X

6. Implementar medidas de control, de acuerdo con el mapa de peligros y el panorama general de riesgos de La

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 62: Manual de funciones 69085

organización, acuerdo la normatividad vigente.7. Dar a conocer a los colaboradores de la empresa,

informes, comunicados y documentos sobre medidas preventivas de enfermedades profesionales, de acuerdo a políticas de la organización.

X

8. Incentivar y proponer a los trabajadores hábitos de trabajo seguro, de acuerdo con los lineamientos del programa de salud ocupacional de la empresa.

X

9. Manejar con responsabilidad y confiabilidad la información institucional con que dispone, de acuerdo a las políticas de la organización.

X

10. Gestionar implementos de seguridad, que permitan suplir las necesidades de la empresa, acuerdo las políticas de la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Los planes y programas de seguridad y salud ocupacional, sean apoyado

con el direccionamiento estratégico de la organización.2. La existencia de situaciones de riesgo son inspeccionadas previamente con

determinación para evitar enfermedades y accidentes profesionales.3. Las causas de los accidentes e incidentes son mitigados con implementación

de medidas de control, acuerdo el panorama de riesgos de la organización.4. Las actividades realizadas a los colaboradores de la empresa en cuanto a

seguridad y salud ocupacional, serán apoyados acuerdo los programas y normatividad vigente.

5. Las reuniones programadas por el comité de salud ocupacional COPASO son asistidas.

6. Las medidas de control son implementadas, de acuerdo con el mapa de peligros y el panorama general de riesgos de La organización, acuerdo la normatividad vigente.

7. Que los colaboradores de la empresa conozcan los informes, comunicados y documentos sobre medidas preventivas de enfermedades profesionales, de acuerdo a políticas de la organización.

8. Que los trabajadores adquieran hábitos de trabajo seguros, de acuerdo con los lineamientos del programa de salud ocupacional de la empresa.

9. Maneja con responsabilidad y confiabilidad la información institucional con que dispone, de acuerdo a las políticas de la organización

10. Las gestiones de implementos de seguridad, se realizan acuerdo las necesidades de la empresa y la autorización de la gerencia.

PERFIL REQUERIDO

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 63: Manual de funciones 69085

Estudios formales: cursando tecnología en gestión del talento humano.Nivel: Operativo Área: Salud ocupacional

Experiencia Laboral:N/ATiempo: 1 a 3 meses etapa formación.Área: Talento Humano.

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Orientación de resultados

Cumplir adecuadamente con las funciones propias y los compromisos de la organización de una forma eficaz y con calidad.

1. Cumplir oportunamente con las metas y funciones establecidas en la organización.

2. Responder por todos los resultados obtenidos.

3. Busca su tiempo y recursos para mejorar la parte productiva de la organización, buscando minimizar riesgos

4. Emplea la pro actividad para alcanzar objetivos, enfrentando todo tipo de problema.

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3 Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Integridad. Es la capacidad de actuar 1. Acatar órdenes.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 64: Manual de funciones 69085

de manera justa y correcta, dando a conocer nuestros puntos de vista de forma educada y respetuosa y de la misma manera aceptando el de nuestro semejantes o superiores.

2. Actuar diligentemente.

3. Respeto y comunicación asertiva.

Adaptación al cambio

Habilidad de adaptarse a diferentes situaciones, de forma eficaz.

1. Adaptación al cambio. 2. Disposición.3. Actitud positiva.4. Flexibilidad

Ética.Obrar de acuerdo con los valores que hemos adquirido con los años.

1. Coherencia. 2. Respeto. 3. Bien común.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Asistir.

Asistir en el desarrollo de los programas y actividades que no corresponden a su función

1. Disposición2. Brinda a actividades extras

a sus funciones específicas.

3. Clasifica y analiza información para los planes y programas.

Elaborar informes

Realizar informes de trabajo para su respectivo jefe.

1. Redactar documentos.2. Responsabilidad 3. Cumplimiento

Innovación

Es la capacidad de idear soluciones nuevas y diferentes para problemas o situaciones qué se presenten.

1. Implementa estrategias y herramientas distintas para incrementar el potencial creativo de la empresa.

2. Consigue qué la empresa y sus accionistas aporten recursos para la implementación de cambios frecuentes.

3. Cuestiona con convicción y solidez el uso de soluciones tradicionales que fueron exitosas en la vieja economía.

4. Localiza fácilmente las

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 65: Manual de funciones 69085

nuevas fuentes de información y las utiliza para promover la creación de un nuevo valor organizacional

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Salud Ocupacional.Nivel Funcional: Operativo Dependencia:

CoordinaciónCargo a quien reporta: Coordinador de bienestar y salud ocupacional

Cargos que le reportan: No aplica

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecutar los proyectos y programas de seguridad y salud ocupacional dentro de la empresa, con el fin de minimizar y mitigar los riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo dentro de la organización, basado en la normatividad vigente y las políticas de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES

FRECUENCIAO D S Q M

1. Garantizar la efectividad de los proyectos y programas de salud ocupacional, realizados a cada uno de los colaboradores acuerdo las políticas de la organización.

X

2. Inspeccionar periódicamente la existencia de situaciones de riesgo a los que estén expuestos los trabajadores.

X

3. Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo con el objetivo de aplicar medidas preventivas.

X

4. Apoyar con propuestas y proyectos las políticas de Seguridad, salud ocupacional de acuerdo con el direccionamiento estratégico y la normatividad vigente.

X

5. Asistir a las reuniones programadas por el comité de salud ocupacional COPASO.

X

6. Implementar medidas de control, de acuerdo con el mapa X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 66: Manual de funciones 69085

de peligros y el panorama general de riesgos de La organización, acuerdo la normatividad vigente.

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Los planes y programas de seguridad y salud ocupacional, sean apoyados

con el direccionamiento estratégico de la organización.2. La existencia de situaciones de riesgo son inspeccionadas previamente con

determinación para evitar enfermedades y accidentes profesionales.3. Las causas de los accidentes e incidentes son mitigados con

implementación de medidas de control, acuerdo el panorama de riesgos de la organización.

4. Las actividades informes emitidos presentados, serán revisados por los superiores acuerdo políticas de la organización.

5. Las actividades realizadas a los colaboradores de la empresa en cuanto a seguridad y salud ocupacional, serán apoyados acuerdo los programas y normatividad vigente.

6. Las gestiones de implementos de seguridad, se realizan acuerdo las necesidades de la empresa y la autorización de la gerencia.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: cursando tecnología en gestión del talento humano.Nivel: técnico. Área: Salud ocupacional

Experiencia Laboral: N/ATiempo: 0 a 3 meses.Área: N/A.

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Orientación de resultados

Cumplir adecuadamente con las funciones propias y los compromisos de la organización de una forma eficaz y con calidad.

1. Cumplir oportunamente con las metas y funciones establecidas en la organización.

2. Responder por todos los resultados obtenidos.

3. Busca su tiempo y recursos para mejorar la parte

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 67: Manual de funciones 69085

productiva de la organización, buscando minimizar riesgos

4. Emplea la pro actividad para alcanzar objetivos, enfrentando todo tipo de problema.

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3 Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Integridad.

Es la capacidad de actuar de manera justa y correcta, dando a conocer nuestros puntos de vista de forma educada y respetuosa y de la misma manera aceptando el de nuestro semejantes o superiores.

1. Acatar órdenes.2. Actuar diligentemente.3. Respeto y comunicación asertiva.

Adaptación al cambio

Habilidad de adaptarse a diferentes situaciones, de forma eficaz.

1. Adaptación al cambio. 2. Disposición.3. Actitud positiva.4. Flexibilidad

Ética.Obrar de acuerdo con los valores que hemos adquirido con los años.

1. Coherencia. 2. Respeto. 3. Bien común.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Asistir.

Asistir en el desarrollo de los programas y actividades que no corresponden a su función

1. Disposición2. Brinda a actividades extras

a sus funciones específicas.

3. Clasifica y analiza información para los planes

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 68: Manual de funciones 69085

y programas.

Elaborar informes

Realizar informes de trabajo para su respectivo jefe.

1. Redactar documentos.2. Responsabilidad 3. Cumplimiento

Innovación

Es la capacidad de idear soluciones nuevas y diferentes para problemas o situaciones qué se presenten.

1. Implementa estrategias y herramientas distintas para incrementar el potencial creativo de la empresa.

2. Consigue qué la empresa y sus accionistas aporten recursos para la implementación de cambios frecuentes.

3. Cuestiona con convicción y solidez el uso de soluciones tradicionales que fueron exitosas en la vieja economía.

4. Localiza fácilmente las nuevas fuentes de información y las utiliza para promover la creación de un nuevo valor organizacional.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 69: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Bienestar Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Coordinación. Cargo a quien reporta: Coordinador de Bienestar y salud ocupacional

Cargos que le reportan: No aplica

Número de cargos 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Desarrollar los diferentes programas de bienestar, garantizando la participación y el reconocimiento de cada uno de los colaboradores para lograr un mayor desempeño y productividad de cada una de las áreas, apoyado en los procesos de mejora continua a través de los estándares y políticas de calidad de la empresa SDIP S.A.S.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Elaborar el cronograma de actividades para integrar al personal de la empresa SDIP S.A.S. de acuerdo a las directrices de la gerencia

X

2. Realizar las tareas asignadas por el coordinador del área de bienestar con el propósito de cumplir con los objetivos según los procedimientos y métodos exigidos por la organización de la organización

X

3. Informar oportunamente al coordinador por medio de un informe de las diferentes actividades que se desarrollaran durante el mes de la Empresa SDIP S.A.S bajo los estándares de calidad

X

4. Apoyar el bienestar de cada uno de los colaboradores y sus familias realizando actividades de integración y

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 70: Manual de funciones 69085

participación de todo el personal acuerdo disposición y reglamento de la empresa de la Empresa SDIP S.A.S

5. implementar estrategias con el propósito de mejorar la convivencia y familiarizar a los colaboradores con la Empresa SDIP S.A.S logrando un sentido de pertenecía

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. El cronograma de actividades se realiza para mantener un seguimiento y

gestión, integrando al persona de acuerdo a las directrices del gerente general de la empresa SDIP S.A.S

2. Se Realizan las tareas asignadas por el coordinador del área de bienestar en beneficio de la empresa y de los colaboradores cumpliendo con los objetivos y el propósito de cumplir con los objetivos según los procedimientos y métodos exigidos por la organización de la organización

3. Se necesita Mantener informado al coordinador de las actividades propuestas y pendientes por realizar bajo los estándares de calidad de la Empresa SDIP S.A.S

4. El apoyo se hará en beneficio de los colaboradores y sus familias con el propósito de integrar y compartir un momento agradable en el desarrollo de la actividad acuerdo disposición y reglamento de la empresa de la Empresa SDIP S.A.S

5. Los procedimientos se desarrollaran y direccionaran teniendo en cuenta la demanda del mercado laboral teniendo en cuenta las características, necesidades y el cambio constante del entorno dentro de la empresa ejerciéndose un liderazgo dinámico.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: cursando tecnología en gestión del talento humano.Nivel: N/A Área: Administración, Humanidades

Experiencia Laboral:En el cargo Asistente BienestarTiempo: 1 mes a 2 mesesÁrea: Gestión del Talento Humano

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar el bienestar de los colaboradores.

1. Tener Iniciativa 2. Dar a conocer las

propuestas de bienestar para beneficio de los empleados

3. Respetar cada una de las sugerencias u opiniones de cada uno de los

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 71: Manual de funciones 69085

compañeros o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

En la relación de afecto el propio comportamiento eficiencia y efectividad dando cumplimiento a las necesidades, prioridades y metas de la organización.

1 Tener sentido de pertenecía responsabilidad y disciplina en las labores asignadas

2. Mantener el ambiente de la empresa organizado y limpio para un buen desempeño laboral

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Equidad

Ser equitativo en las oportunidades y beneficios logrando una mayor aceptación e igualdad entre los colaboradores de la empresa.

1. Distribución de los recursos y las oportunidades, asícomo la construcción de un ambiente laboral positivo para la empresa.

2. Conocer y comprender las necesidades de los colaboradores de la empresa

Liderazgo

Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los colaboradores Inspirando sus valores de acción en la participación y desarrollo de las actividades cumpliendo con los objetivos poniendo a disposición las propuestas y recomendaciones para posibles cambios dentro de la empresa.

1. Tener energía y trasmitirlas a todos los recursos humanos de la organización.

2. Establecer objetivos, prioridades y comunicarlas.

3. Dar adecuado seguimiento y retroalimentación, integrando opiniones de otros.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 72: Manual de funciones 69085

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Gerenciamiento de proyectos

Identifica, selecciona y dirige recursos para alcanzar objetivos; para ello se centra en las prioridades y el desempeño del equipo.

1. Dirige e integra el trabajo en las tareas complejas brinda liderazgo y dirección a las personas que manejan distintas tareas.

2. Planifica y comunica el alcance del proyecto, las prioridades y disponibilidades, manejando y controlando los resultados.

3. Definir objetivos de inversión de acuerdo con las políticas organizacionales.

Autorizar y organizar

Autorizar y organizar el funcionamiento de los principales departamentos y la categoría del personal.

1. Organizar el funcionamiento del personal.

2. Mantenerse informado de las actividades del personal.

3. Autorizar cualquier cambio que se desee implementar en la empresa.

Implementar estrategias para lograr el plan de

acción de la empresa

Asignar fondos para implementar políticas y programas de la empresa.

1. Establecer control administrativo y financiero.

2. Formular y aprobar planes de ascensos.

3. Liderar el talento humano de la unidad de negocio para lograr los resultados propuestos.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 73: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Líder de Selección y ContrataciónNivel Funcional: Técnico Dependencia: Selección y ContrataciónCargo a quien reporta: Gerente General

Cargos que le reportan: Coordinador de Selección y Contratación

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Planear y liderar las actividades para la ejecución de los procesos de selección y contratación de personal acorde al direccionamiento estratégico en la empresa SDIP S.A.S.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Diseñar e implementar políticas y procedimientos de los procesos de Selección y Contratación dentro de la empresa acuerdo a la normatividad vigente.

X

2. Asignar estratégicamente procesos de selección y contratación a sus coordinaciones aplicando mecanismos de control y seguimiento de acuerdo a las políticas de calidad de la organización.

X

3. Implementar los procesos de selección y contratación de personal de acuerdo a las necesidades de la organización.

X

4. Asesorar y mantener informada a la dirección de SDIP S.A.S sobre los procedimientos de selección y contratación acuerdo a la normatividad vigente.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 74: Manual de funciones 69085

1.Las políticas y procedimientos de los procesos de Selección y Contratación se

diseñan e implementan dentro de la empresa acuerdo a la normatividad vigente.

2. Los procesos de selección y contratación a sus coordinaciones se signan estratégicamente aplicando mecanismos de control y seguimiento de acuerdo a las políticas de calidad de la organización.

3. Los procesos de selección y contratación de personal se Implementan de acuerdo a las necesidades de la organización.

4. En los procedimientos de selección y contratación asesora y mantiene informada a la dirección de SDIP S.A.S, acuerdo a la normatividad vigente.

5. Los procesos realizados por los coordinadores se evalúan periódicamente para una mejora continua de los mismos y la empresa.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: III trimestre en la Tecnología en Gestión de Talento Humano y tener aprobado las competencias de: Estructurar cargos Elaborar manuales Preselección de personal Selección de personal Vinculación de personalNivel: Técnico - Bachiller Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: III Trimestre en la Tecnología de Gestión de Talento Humano.Tiempo: III TrimestreÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer

de manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 75: Manual de funciones 69085

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Imparcialidad

Capacidad de llevar a cabo los procesos destinados con total transparencia y dejando a un lado cualquier inconveniente o gusto propio.

1. Ser honesto.2. Transparente.3. Juzgar de manera

adecuada.

Confidencialidad

Capacidad del manejo adecuado de la información puesta en sus manos y dar un buen usos de esta.

1. Ser reservados a la hora de hablar.

2. No compartir la información con personal no autorizado

Comunicación Directa

Capacidad de decir las cosas como son, sin rodeos y de forma educada.

1. Buena expresión corporal.2. Excelente vocablo.3. Autocontrol.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Búsqueda de información

Es la inquietud y la curiosidad de saber más sobre cosas, temas o personas. Implica el ir más allá de realizar las preguntas de rutina o requeridas normalmente en el trabajo. Igualmente implica profundizar o presionar para conseguir la información más exacta, resolver discrepancias a través de preguntas; acudir al entorno

1. Ser activo a la hora del desarrollo de labores que lo lleven a la solución efectiva de problemas.

2. Estar siempre un paso delante de lo que tiene que hacer.

3. Usar los recursos que le sean necesarios para el cumplimiento de las metas propuestas por el y la organización.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 76: Manual de funciones 69085

en búsqueda de oportunidades o información que pueda ser útil en el futuro.

Preocupación por el Orden y

la Calidad

Es actuar para reducir al máximo la incertidumbre en su entorno. Se refleja en la continua comprobación y control del trabajo, información, o la instancia para que los roles y las funciones asignadas estén claras. Establece y mantiene sistemas de información

1. Estar siempre pendiente en su entorno y en las fallas que pueden haber en su sistema y su subsistema.

2. Siempre procura que las condiciones de su puesto de trabajo y su área se las óptimas para que esto no interfiera en sus labores.

3. Siempre busca que todas sus labores y demás tareas asignadas sean llevadas en orden y de acuerdo a la planeación que la organización ya ha establecido.

Orientación hacia el Cliente

Es el deseo de ayudar o servir a los demás en satisfacer sus necesidades. Implica esforzarse para conocer y resolver los problemas del cliente (cliente puede ser también sus compañeros o cualquier persona que intente ayudar).

1. Siempre estar atento de las necesidades que su equipo de trabajo y área estén solicitando.

2. Contribuir con la eficacia y efectividad de las labores de su área y procurar siempre sobresalir por su buen trato.

3. Siempre procurar que sus compañeros y equipo de trabajo se sientan cómodos con su direccionamiento y control.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 77: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Coordinador de Selección y ContrataciónNivel Funcional: Técnico Dependencia: Selección y ContrataciónCargo a quien reporta: Coordinador de Selección y Contratación

Cargos que le reportan: Analistas de Selección y Analistas de Contratación

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Coordinar los procesos de Selección y Contratación para su aplicación coherente y eficaz acuerdo a las políticas, procedimientos y prácticas de SDIP S.A.S

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Apoyar al líder del área en la emisión de documentos aplicados a procesos de selección y contratación de acuerdo a los parámetros establecidos por la organización.

X

2. Dirigir las operaciones y funciones los asistentes de selección y contratación de acuerdo al marco estratégico de la organización.

X

3. Participar como miembro del comité de selección en el proceso de contratación, y en la evaluación y actualización de procesos en busca del mejoramiento continuo.

X

4. Identificar, revisar y asesorar las tareas relacionadas con las estrategias de proceso de contratación y empleo; satisfaciendo las necesidades de SDIP S.A.S de acuerdo a las normas establecidas por la organización.

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 78: Manual de funciones 69085

5.Supervisar el procesamiento de nóminas, elaboración y

aplicación de procedimientos del área de acuerdo a los parámetros establecidos por la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. La emisión de cartas y contratos es apoyado de manera responsable y

eficiente de acuerdo a los parámetros establecidos por la organización.2. Las operaciones y funciones del personal son dirigidas con igualdad,

responsabilidad y eficiencia de acuerdo al marco estratégico de la organización.

3. En el proceso de contratación, y en la preparación de informes Participa como miembro del comité de selección de forma veraz y ágil de acuerdo a las políticas establecidas en la organización.

4. Las tareas relacionadas con las estrategias del proceso de contratación y empleo son identificadas, revisadas y asesoradas de manera puntual y eficaz, satisfaciendo las necesidades de SDIP S.A.S de acuerdo a las normas establecidas por la organización.

5. El procesamiento de nóminas, elaboración y aplicación de procedimientos del área son supervisadas de forma audaz, honesta y transparente de acuerdo a los parámetros establecidos por la organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología - Bachiller Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral:N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto,

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 79: Manual de funciones 69085

como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Imparcialidad

Capacidad de llevar a cabo los procesos destinados con total transparencia y dejando a un lado cualquier inconveniente o gusto propio.

1. Ser honesto.2. Transparente.3. Juzgar de manera

adecuada.

Confidencialidad

Capacidad del manejo adecuado de la información puesta en sus manos y dar un buen usos de esta.

1. Ser reservados a la hora de hablar.

2. No compartir la información con personal no autorizado.

Comunicación directa

Capacidad de decir las cosas como son, sin rodeos y de forma educada.

1. Buena expresión corporal.2. Excelente vocablo.3. Autocontrol.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Registro y control

Realizar, archivar y llevar el control de los documentos

del área. Registro contable.

1. Registro de información al sistema.

2. Organizar documentos de acuerdo a la dependencia y al proceso.

3. Archivo y control de correspondencia.

AsistirAsistir en el desarrollo de

los programas y actividades de la unidad.

1 participa en el estudio y análisis de nuevos procedimientos y métodos de trabajo

2 brinda apoyo logístico en actividades extras a sus

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 80: Manual de funciones 69085

funciones especificas3 recopila, clasifica y analiza

información para los planes programas.

Utilización de software

Buen uso de las herramientas que ofrece e

implementa SDIP.

1. Conocer el software que utiliza SDIP.

2. Ejecutar estrategias planeadas por la gerencia para la utilización de nuevas TICS.

3. Conocer el marco estratégico de SDIP para conocer su razón de ser.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Selección

Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Selección y ContrataciónCargo a quien reporta: Coordinador de Selección y Contratación.

Cargos que le reportan: Ninguno

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejecutar las actividades inherentes en el proceso de selección para suplir las necesidades de personal en cada área de la empresa, conforme a las políticas organizacionales y normas legales vigentes.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIA

O D S Q M5. Recibir e identificar los requerimientos de personal en

cada una de las áreas y/o dependencias, acuerdo a las políticas y directrices de la organización.

X

6. Elaborar los informes de requerimientos de personal al coordinador de selección y contratación, de acuerdo a las directrices establecidas en la organización.

X

7. Informar al área de relaciones corporativas los requerimientos de personal, con el fin que se publiquen las vacantes, acuerdo los perfiles establecidos por la organización.

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 81: Manual de funciones 69085

8.Recibir y organizar las hojas de vida del personal que

respondió al llamado de la convocatoria, de acuerdo a las directrices del coordinador de selección y Contratación.

X

9. Apoyar en la selección del personal que cumplen con los perfiles requeridos por la organización, acuerdo los criterios institucionales.

X

10. Elaborar el cronograma de actividades (Entrevistas, Pruebas de conocimiento, psicotécnicas, exámenes médicos, visitas domiciliarias, etc.) para el personal preseleccionado, acuerdo las políticas de la organización y normas legales vigentes.

X

11. Apoyar en el seguimiento del proceso de selección de personal de acuerdo a las políticas organizacionales y normas legales vigentes

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Establezco las fechas y recibo los requerimientos de personal, así mismo

verifico que cumplan con los parámetros y criterios exigidos por la organización.

2. Los informes de requerimiento de personal los realizo acuerdo los formatos establecidos por la organización, y los llevo al coordinador de selección y contratación para su revisión y gestión de la aprobación ante el gerente.

3. Informo de manera eficiente y eficaz a la coordinación de relaciones corporativas para que inicien el proceso de publicación de las vacantes, acuerdo los perfiles establecidos por la organización.

4. Recibo y organizo las hojas de vida de manera eficiente y eficaz acuerdo los perfiles requeridos por la organización e informar al coordinador de selección y contratación las cantidades de postulantes para cada vacante.

5. Apoyo en la selección del personal al coordinador de selección y contratación para garantizar candidatos altamente calificados acuerdo los criterios y perfiles establecidos por la organización.

6. elaboro del cronograma de actividades (Entrevistas, Pruebas de conocimiento, psicotécnicas, exámenes médicos, visitas domiciliarias, etc) para el personal preseleccionado, en el formato acuerdo las políticas de la organización y normas legales vigentes.

7. Apoyo en el seguimiento del proceso de selección de personal de acuerdo a las políticas organizacionales y normas legales vigentes.

PERFIL REQUERIDO

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 82: Manual de funciones 69085

Estudios formales: Estar Cursando la Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Bachiller

Experiencia Laboral:N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

4. Tener autocontrol5. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

6. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder por ella.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información confidencial.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Imparcialidad

Capacidad de llevar a cabo los procesos destinados con total transparencia y dejando a un lado cualquier inconveniente o gusto propio.

1. Ser honesto.2. Transparente.3. Juzgar de manera

adecuada.

ConfidencialidadCapacidad del manejo adecuado de la información puesta en sus manos y dar

1. Ser reservados a la hora de hablar.

2. No compartir la información

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 83: Manual de funciones 69085

un buen usos de esta. con personal no autorizado.

Comunicación directa

Capacidad de decir las cosas como son, sin rodeos y de forma educada.

1. Buena expresión corporal.2. Excelente vocablo.3. Autocontrol.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Calidad y mejora continua

Proponer acciones con el propósito de optimizar recursos disponibles.

1. Diseñar métodos de trabajo para su área.

2. Brindar aportes significativos que signifiquen soluciones a situaciones inusuales.

3. Modernizar u optimizar el uso de los recursos de su cargo.

Toma de decisiones

Aplicar selección de opciones establecidas, a fin de obtener el mejor resultado, en función de objetivos de la empresa.

1 Analizar diversas variantes, considerando circunstancias existentes.

2 Generar más de una opción frente a cada situación y ejecutarla con procedimientos vigentes.

3 Realizar opciones elegidas con calidad y oportunidad.

Planificación y Organización.

Determinar metas y prioridades con las tareas de su cargo y aplicar mecanismos de control y seguimiento.

1. Conocer el software que utiliza SDIP.

2. Ejecutar estrategias planeadas por la gerencia para la utilización de nuevas TICS.

3. Conocer el marco estratégico de SDIP para conocer su razón de ser.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 84: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de contratación.Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Selección y

Contratación.Cargo a quien reporta: Coordinador de Selección y Contratación.

Cargos que le reportan: N/A.

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Desarrollar, ejecutar y administrar los procesos de contratación y vinculación de los trabajadores de la empresa SDIP S.A.S acuerdo políticas establecidas por la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES

FRECUENCIAO D S Q M

1. Gestionar los diversos procesos de contratación laboral, según los requerimientos y políticas de la empresa.

X

2. Formular y modificar los planes de contratación laboral utilizados en la empresa según normatividad vigente.

X

3. Diseñar y proponer formatos para la contratación de personal interno y externo, cumpliendo con parámetros y políticas de la empresa.

X

4. Realizar contrataciones acuerdo la identificación de X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 85: Manual de funciones 69085

cargos y perfiles requeridos por la dirección y coordinaciones de la empresa.

5. Elaborar informes estadísticos que aporten al seguimiento y control de la contratación laboral, cumpliendo disposiciones y políticas de la empresa.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Los diversos procesos de contratación laboral se Gestionaran según los

requerimientos y políticas de la empresa.2. Los planes de contratación laboral utilizados en la empresa se formularan y

modificaran según normatividad vigente.3. Los formatos para la contratación de personal interno y externo serán

Diseñados y propuestos cumpliendo con parámetros y políticas de la empresa. 4. Las contrataciones se realizaran acuerdo la identificación de cargos y perfiles

requeridos por la dirección y coordinaciones de la empresa. 5. Los informes estadísticos que aporten al seguimiento y control de la

contratación laboral se elaboraran cumpliendo disposiciones y políticas de la empresa.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Cursando Tecnología en Gestión de Talento Humano. Nivel: Operativo.Área: Administración

Experiencia Laboral: N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 86: Manual de funciones 69085

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder por ella.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información confidencial.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Imparcialidad

Capacidad de llevar a cabo los procesos destinados con total transparencia y dejando a un lado cualquier inconveniente o gusto propio.

1. Ser honesto.2. Transparente.3. Juzgar de manera

adecuada.

Confidencialidad

Capacidad del manejo adecuado de la información puesta en sus manos y dar un buen usos de esta.

1. Ser reservados a la hora de hablar.

2. No compartir la información con personal no autorizado.

Comunicación directa

Capacidad de decir las cosas como son, sin rodeos y de forma educada.

1. Buena expresión corporal.2. Excelente vocablo.3. Autocontrol.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Calidad y mejora continua

Proponer acciones con el propósito de optimizar recursos disponibles.

1. Diseñar métodos de trabajo para su área de trabajo.

2. Brindar aportes significativos que permitan soluciones a situaciones inusuales.

3. Modernizar u optimizar el uso de los recursos utilizados en su cargo.

Toma de decisiones

Aplicar opciones establecidas, a fin de obtener el mejor resultado,

1. Analizar diversas variantes, considerando circunstancias existentes.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 87: Manual de funciones 69085

en función de objetivos de la empresa.

2 Apoyar con más de una opción frente a cada situación y ejecutarla con procedimientos vigentes.

3. Realizar opciones elegidas con calidad y oportunidad.

Planificación y Organización.

Determinar metas y prioridades con las tareas de su cargo y aplicar mecanismos de control y seguimiento.

1. Relacionar las acciones y plazos y requerimiento de recurso para lograr los objetivos fijados.

2. Diseñar métodos de trabajo que permitan determinar eficazmente metas y prioridades de su cargo.

3. Realizar e implementar medidas correctivas que sean necesarias en los procesos de sus funciones.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Auxiliar de Talento HumanoNivel Funcional: Operativo Dependencia: Selección y

ContrataciónCargo a quien reporta: Coordinador de Selección y Contratación

Cargos que le reportan: N/A

Número de cargos: Acuerdo a necesidades de la empresa.

PROPÓSITO PRINCIPALApoyar a cada una de las áreas de la empresa con el fin de contribuir a las actividades las coordinaciones para los procesos de talento humano de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Digitar y revisar documentación en apoyo a las diferentes coordinaciones de acuerdo a las necesidades de SDIP S.A.S.

X

2. Recibir y organizar documentación de las diferentes coordinaciones para realizar los trámites de esta, acuerdo a las políticas de la empresa.

X

3. Llevar la gestión documental en apoyo a la dirección y

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 88: Manual de funciones 69085

coordinaciones acuerdo a los procesos que se desarrollan en la empresa.

X

4. Realizar informe de actividades diarias al Coordinador de Selección y Contratación para el control y registro de apoyo a las coordinaciones de la empresa.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. La elaboración de la documentación deben son realizados de forma eficaz y

responsable cumpliendo con los parámetros exigidos por la organización.2. El control de la documentación con los clientes debe ser de manera eficaz,

honesta y transparente de acuerdo a la normatividad vigente en la organización.

3. Las actividades que desarrolla en la empresa debe ser dinámica y eficiente teniendo una actitud proactiva hacia el servicio al cliente.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología - Bachiller Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral:N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 89: Manual de funciones 69085

asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Imparcialidad

Capacidad de llevar a cabo los procesos destinados con total transparencia y dejando a un lado cualquier inconveniente o gusto propio.

1. Ser honesto.2. Transparente.3. Juzgar de manera

adecuada.

Confidencialidad

Capacidad del manejo adecuado de la información puesta en sus manos y dar un buen usos de esta.

1. Ser reservados a la hora de hablar.

2. No compartir la información con personal no autorizado.

Comunicación directa

Capacidad de decir las cosas como son, sin rodeos y de forma educada.

1. Buena expresión corporal.2. Excelente vocablo.3. Autocontrol.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Registro y control

Realizar, archivar y llevar el control de los documentos del área. Registro contable.

1. Registro de información al sistema.

2. Organizar documentos de acuerdo a la dependencia y al proceso.

3. Archivo y control de correspondencia.

Asistir Asistir en el desarrollo de los programas y actividades de la unidad.

1 participa en el estudio y análisis de nuevos procedimientos y métodos de trabajo

2 brinda apoyo logístico en actividades extras a sus funciones especificas

3 recopila, clasifica y analiza información para los planes

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 90: Manual de funciones 69085

y programas

Utilización de software

Buen uso de las herramientas que ofrece e implementa SDIP.

1. Conocer el software que utiliza SDIP.

2. Ejecutar estrategias planeadas por la gerencia para la utilización de nuevas TICS.

3. Conocer el marco estratégico de SDIP para conocer su razón de ser.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Nombre del cargo: Líder de relaciones corporativasNivel Funcional: Técnico Dependencia: Relaciones

CorporativasCargo a quien reporta: Gerente general

Cargos que le reportan: Coordinador de Relaciones corporativas

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Desarrollar las actividades relacionadas con la planeación, organización, dirección y control de comunicación, imagen y publicidad dentro de la empresa, de acuerdo con las atribuciones conferidas por la gerencia para posicionar a la empresa como líder en el mercado de la sistematización de procesos de talento humano para pymes.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Designar actividades de distintos medios de comunicación y servicios que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa.

X

2. Ddirigir y controlar el desarrollo de las actividades del área que conlleven al logro de los objetivos establecidos disponiendo de las medidas correctivas que sean

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 91: Manual de funciones 69085

necesarias de acuerdo a las políticas de la organización.3. Efectuar las acciones de control que permitan verificar el

cumplimiento y exactitud de los plazos y actividades, a conformidad con criterio y razonabilidad de acuerdo a la tarea.

X X

4. Manejar las diferentes herramientas de difusión de información de la empresa internos y externos

X

5. Establecer constante comunicación con los coordinadores del área para presentar políticas y novedades de la empresa.

X

6. Aprobar e interpretar las estrategias y propuestas más viables dadas por los cargos inferiores.

X

7. Presentar y rendir informes a la gerencia de los resultados, innovaciones y desempeño del área a la gerencia.

X

8. Estructurar la fuerza del área de relaciones corporativas con base en los objetivos y metas del área.

X

9. Evaluar acciones y resultados del área según los objetivos y metas de la empresa.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Las actividades de distintos medios de comunicación y servicios que

respondan a las necesidades y expectativas de los clientes son designadas de acuerdo a los objetivos de la empresa

2. El desarrollo de las actividades del área que conlleven al logro de los objetivos establecidos disponiendo de las medidas correctivas que sean necesarias se dirigen y controlan de acuerdo a las políticas de la organización.

3. Los diferentes eventos de comunicación se presentan y difunden por medio de los diferentes canales de difusión de información.

4. las diferentes herramientas de difusión de información de la empresa se manejan para los clientes internos y externos

5. constante comunicación con los coordinadores del área para Establecer y presentar políticas y novedades de la empresa.

6. las estrategias y propuestas más viables se Aprueban e interpretan para ser dadas a los cargos inferiores.

7. Rendir informes para presentarlos a la gerencia, de los resultados, innovaciones y desempeño del área a la gerencia.

8. la fuerza del área de relaciones corporativas se estructura con base en los objetivos y metas del área.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 92: Manual de funciones 69085

9.Las aacciones y resultados del área se evalúan según los objetivos y metas de

la empresa.PERFIL REQUERIDO

Estudios formales: IV Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología - Bachiller Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: SiTiempo: 1 trimestre mínimoÁrea: coordinador comunicaciones y relaciones corporativas

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un grupo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la

organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3 Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Disciplina. Esencia de toda persona que la caracteriza para cumplir las normas establecidas en el tiempo

1. presentación personal2. Puntualidad3. Respeto4. Carisma

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 93: Manual de funciones 69085

establecido rigiéndose por las normas de la organización

Buen manejo de situaciones adversas.

Mantener la cordura en momentos de presión para mantener la armonía dentro de la organización.

1. Paciencia. 2. Auto control3. Saber expresar

Colaboración.Atento y disponible para realizar las tareas asignadas.

1. Solidaridad.2. Pro activo. 3. Sentido de pertenencia.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Servicio al cliente

Realizar asesoría y seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje que se realiza dentro del área de relaciones corporativas.

1. Comunicación asertiva con los clientes internos y externos

2. Soluciones a problemáticas al instante.

Liderazgo

Capacidad de llevar un equipo de trabajo al 100% de su rendimiento con estrategias acertadas, lógicas y acorde a las políticas de la empresa

1. motivación.2. Pro actividad3. Convencimiento4. credibilidad

Mando

Asignar funciones al personal de su área, evitando la duplicidad de esfuerzo, reducir costos, velar por la disciplina del área, mayor rendimiento menor esfuerzo

1 .Justicia 2. Equidad3. Diplomacia.4. Responsabilidad5. Trabajo en equipo6 Visión.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 94: Manual de funciones 69085

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Coordinador de relaciones corporativasNivel Funcional: Técnico Dependencia: Relaciones CorporativasCargo a quien reporta: Líder de Relaciones Corporativas

Cargos que le reportan: Analista comunicación y eventos, Analista propuestas y diseño, Analista sistematización

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Diseñar estrategias innovadoras relacionadas con la publicidad e imagen de la empresa, utilizando herramientas tecnológicas. Para causar impacto en el mercado, vinculando nuevos clientes y ofreciendo los servicios de SDIP S.A.S de acuerdo a los estándares de calidad y políticas de la organización.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Crear nuevas modalidades de mercadeo, publicidad y propuestas de imagen para impulsar la organización hacia mercados más competitivos.

X

2. Estudio y análisis del proceso de todos los proyectos realizados

X

3. Realizar eventos de comunicación en el área, teniendo en cuenta las características y necesidades de los clientes.

X

4. Toma de decisiones acertadas relacionadas con el área X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 95: Manual de funciones 69085

que contribuyan al desarrollo de la empresa.5. Delegar las actividades de acuerdo con las prioridades X6. Verificar las actividades delegadas al personal del área, de

acuerdo con las normas de la organizaciónX

7. Proyectar la oferta del servicio de la sistematización según las necesidades del mercado y de la organización

X

8. Garantizar que los plazos y trámites se cumplan con el fin de evitar congestiones en la documentación.

X

9. Crear estrategias de venta innovadoras que vallan de la mano con lo que requiere el mercado.

X

10. Brindar claros canales de comunicación asertivos tanto para los clientes internos y externos.

X

11. Dar soluciones de acuerdo con las necesidades de la empresa frente a diferentes problemáticas respecto al área.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Las nuevas modalidades de mercadeo, publicidad y propuestas de imagen se

crean para impulsar la organización hacia mercados más competitivos2. Los procesos de todos los proyectos se estudian y analizan para ser realizados3. Los eventos de comunicación en el área se realizan, teniendo en cuenta las

características y necesidades de los clientes.4. Las decisiones acertadas se toman relacionadas con el área que contribuyan al

desarrollo de la empresa.5. Las actividades se delegan de acuerdo con las prioridades6. Las actividades delegadas al personal del área, se verifican de acuerdo con las

normas de la organización7. La oferta del servicio de la sistematización se proyecta según las necesidades

del mercado y de la organización.8. Los plazos y trámites se garantizan que se cumplan con el fin de evitar

congestiones en la documentación.9. Las estrategias de venta innovadoras se crean yendo de la mano con lo que

requiere el mercado.10. Los canales de comunicación asertivos se deben brindar claros tanto para

los clientes internos y externos.11. Las soluciones se dan de acuerdo con las necesidades de la empresa

frente a diferentes problemáticas respecto al área. PERFIL REQUERIDO

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 96: Manual de funciones 69085

Estudios formales: IV Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología bachiller Área: Gestión de talento humano.

Experiencia Laboral:No AplicaTiempo: No aplicaÁrea: Aplica

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad. .

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto a corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder por ella.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información confidencial.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Responsabilidad

Llevar a feliz término cualquier tarea asignada poniendo empeño en realizarla a la perfección.

1. Disciplina2. coherencia3. estrategia4. Comunicación asertiva

Tolerancia

Mantener la cordura en momentos de presión para mantener la armonía dentro de la organización.

1. Paciencia2. Profesionalismo3. Justicia

Liderazgo.Conducir un grupo de personas en excelentes

1. Confianza2. Disposición

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 97: Manual de funciones 69085

trabajadores comprometidos en su labor

3. Sentido de pertenencia

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Servicio al cliente

Capacidad requerida para entender y dar soluciones oportunas a los clientes, en diferentes situaciones

1. Comprensión.2. .Toma de decisiones3. Carisma4. Expresión corporal asertiva

Análisis de la situación

Entender las necesidades dentro del equipo de trabajo y manejar con frialdad las diferentes situaciones.

1. Estratega.2. Control de la situación.3. Anticipación a los hechos

antes que estos ocurran

Toma de decisiones

Responsabilidad de la persona para escoger entre varias opciones la más viable para la organización. Siendo frio y calmado

1 .Manejo responsable de información

1. Seguridad2. Efectivo.3. Oportuno

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de Comunicación y EventosNivel Funcional: Operativo Dependencia: Relaciones CorporativasCargo a quien reporta: Coordinador de Relaciones Corporativas

Cargos que le reportan: Ninguno

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Apoyar los procesos implementados según el plan de fortalecimiento de la unidad de servicios tecnológicos a través de los contactos y relaciones con los clientes tanto internos como externos suministrando información de la empresa, para mejorar la confianza de los clientes que les permite tomar decisiones acertadas de acuerdo a sus necesidades.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Atender las necesidades de los clientes por los medios tecnológicos con que cuenta la empresa asesorando sobre los productos y servicios de las políticas de la organización.

X

2. Elaborar y difundir información de la empresa proyectando una imagen para contribuir a reconocimiento en el mercado laboral de acuerdo a los estándares de calidad.

X

3. Mantener comunicación con las empresas para coordinar el desarrollo de las actividades de relaciones corporativas

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 98: Manual de funciones 69085

de acuerdo a las políticas de la organización.4. Apoyar objetivamente en la toma de decisiones al

coordinador del área de relaciones corporativas para contribuir de forma constructiva a los objetivos de la organización.

X

5. Aplicar instrumentos de detección de necesidades para satisfacer los clientes internos y externos y así contribuir a los objetivos de la organización.

X

6. Elaborar informes técnicos de trabajos asignados para evidenciar procesos de calidad que se ajusten a las políticas de la organización.

X

7. Aporta información a los clientes y colaboradores teniendo en cuenta los valores y principios éticos y políticas de la organización.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. Utiliza los medios tecnológicos necesarios para atender las necesidades de los

clientes en lo relacionado al área de relaciones corporativas con el fin de conseguir su satisfacción contribuyendo a los objetivos de la organización.

2. Muestra la eficiencia de la empresa aportando información necesaria a nuestros clientes y de esta manera contribuir positivamente a la imagen de la institucional, acuerdo políticas de la organización.

3. Con las empresas mantiene comunicación mediante la utilización de los medios tecnológicos coordinando el desarrollo de eventos y actividades que contribuyan a los propósitos de la organización.

4. De forma objetiva apoyar la toma de decisiones para que las medidas que se tomen sean las más acertadas y beneficiosas para la empresa.

5. Detecta necesidades aportando herramientas que permitan cumplir con los requisitos de los clientes internos y externos teniendo en cuenta los valores y principios éticos de la organización

6. Rinde informes técnicos de actividades a su superior inmediato sobre los procesos gestionados para contribuir a la calidad y de esta manera cumplir con las políticas y objetivos de la organización

7. Garantiza la confidencialidad de la empresa cuando aporte información a los clientes y colaboradores teniendo en cuenta los valores y principios éticos de la organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Tecnología en Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología - Bachiller

Experiencia Laboral:N/ATiempo: 3 meses a 1 año

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 99: Manual de funciones 69085

Área: Gestión del Talento Humano Área: N/ACOMPETENCIAS BÁSICAS

Competencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y responsabilidad.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Corporativas.

Son los comportamientos que caracterizan a nuestra gente y que van a garantizar que logremos el cumplimiento de los objetivos de la organización.

1. Trabajo en equipo2. Pensamiento sistemático3. Orientación al usuario4. Comunicación asertiva

Tolerancia a la presión

Mantener la cordura en momentos de presión para mantener la armonía dentro de la organización.

1. Paciencia. 2. Auto control3. Saber expresar

Colaboración.Atento y disponible para realizar las tareas asignadas.

1. Solidaridad.2. Pro activo. 3. Sentido de pertenencia.

COMPETENCIAS FUNCIONALES

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 100: Manual de funciones 69085

Competencia Definición Conductas Asociadas

Servicio al cliente

Atender cordialmente al cliente solucionándole efectivamente sus interrogantes con el equipo asesor

1. Análisis de información.2. Cordialidad.3. Calidad en soluciones

inconsistentes

Conocimiento de avances

tecnológicos.

Capacidad de implementar tecnologías que faciliten el manejo el manejo de la información dentro de la organización.

1. Análisis de información.2. Investigación nuevas

tecnologías.3. Adaptación al cambio.

PrudenciaObrar con sensatez y moderación en todos los actos.

1 .Manejo responsable de información

2. Confidencialidad con la información

3. Efectividad al manejar la información.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de diseño y proyectos Nivel Funcional: operativo Dependencia: Relaciones CorporativasCargo a quien reporta: Coordinador de Relaciones Corporativas

Cargos que le reportan: Ninguno

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Identificar y diseñar propuestas de publicidad de mercadeo y ventas de acuerdo a las necesidades del cliente y directrices de la coordinación

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Registrar la información obtenida, según los procedimientos y métodos de la organización de acuerdo las necesidades del cliente.

X

2. Hacer seguimiento de las propuestas en gestión, con el fin de contribuir en la creación y ejecución de proyectos de acuerdo los estándares de calidad en la organización

X

3. Elaborar los documentos necesarios para informar a los miembros de la organización los avances y resultados de las propuestas en desarrollo de acuerdo las metas propuestas.

X

4. Solicitar el requerimiento de los materiales de oficina que sean necesarios para el desarrollo de las actividades de acuerdo a las políticas de la organización.

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 101: Manual de funciones 69085

5.Diseñar estrategias publicitarias a través de las herramientas

tecnológicas que permitan mejorar la imagen corporativa de acuerdo con las políticas de la organización

X

6. Cumplir con las demás funciones impartidas por el jefe inmediato de acuerdo las políticas de la organización.

X

7. Apoyar en la toma de decisiones al coordinador de forma constructiva teniendo en cuenta las directrices de la coordinación.

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. La información obtenida se registra según los procedimientos y métodos de la

organización de acuerdo las necesidades de los clientes.2. Constantemente se mantiene un seguimiento de la gestión de propuestas

contribuyendo con esto a la creación y ejecución de proyectos acuerdo los estándares de calidad de la organización.

3. Los documentos necesarios se elaboran para dar a conocer a los miembros de la organización los avances resultados de las propuestas en desarrollos acuerdo las metas propuestas de la organización.

4. El requerimiento de los materiales es solicitado con el fin de ser distribuidos a la oficina para el desarrollo de las actividades, con el fin de mejorar los procesos dentro de la organización.

5. Las estrategias publicitarias se diseñan a través de la aplicación de las herramientas tecnológicas mejorando así la imagen corporativa de organización.

6. Las demás funciones impartidas por el jefe inmediato | se cumplen de acuerdo con las políticas de la organización.

7. La toma de decisiones es apoyada de forma constructiva para que las decisiones que toma el coordinador sean las más acertadas y beneficiosas para la organización.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: IV Tecnología en formación de Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnología - Bachiller Área: Gestión del Talento Humano

Experiencia Laboral: N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 102: Manual de funciones 69085

equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

respetuosa.3. Dirigirse a sus semejantes

y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3 Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

Responsabilidad

Ser Autónomo al momento de realiza sus funciones y tareas con la pertinencia requerida.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser comprometido y eficaz en su labor

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Corporativas.

Son los comportamientos que caracterizan a nuestros colaboradores y que van a garantizar que logremos el cumplimiento de los objetivos de la organización.

1. Trabajo en equipo2. Pensamiento sistemático3. Orientación al usuario4. Comunicación asertiva

Tolerancia a la presión

Mantener la cordura en momentos de estrés extremo para mantener la armonía dentro de la organización.

1. Paciencia. 2. Auto control3. Saber expresar

Colaboración.Atento y disponible para realizar las tareas asignadas.

1. Solidaridad.2. Pro activo. 3. Sentido de pertenencia.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Recursividad

Es la capacidad de dar soluciones a las situaciones presentadas siendo innovador y buscando la

1. Eficaz en la solución de problemas

2. Innovador3. Toma de decisiones

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 103: Manual de funciones 69085

forma más adecuada para la resolver conflictos presentados en su labor.

asertivas en la corrección de fallas presentadas en la organización

Conocimiento de avances

tecnológicos.

Capacidad de implementar tecnologías que faciliten el manejo el manejo de la información dentro de la organización.

1. Análisis de información.2. Investigación nuevas

tecnologías.3. Adaptación al cambio.

PrudenciaObrar con sensatez y moderación en todos los actos

1 .Manejo responsable de información

2. Confidencial de la información

3. Efectividad al manejar la información.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Analista de sistemas Nivel Funcional: Operativo Dependencia: Relaciones

CorporativasCargo a quien reporta: Coordinador de Relaciones Corporativas

Cargos que le reportan: Ninguno

Número de cargos: 1PROPÓSITO PRINCIPAL

Apoyar los procesos de servicios tecnológicos de la empresa SDIP, a través de las diferentes herramientas tecnológicas, para solucionar las necesidades de los clientes tanto internos como externos de la empresa, que les permita tomar decisiones acertadas de acuerdo a sus necesidades.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Planear cronograma de visitas con base en las listas de empresas entregadas por el Coordinador de Relaciones Corporativas acuerdo las necesidades de la organización.

X

2. Asistir en las reuniones mensuales y/o quincenales que programe el Coordinador de Relaciones Corporativas acuerdo políticas de la empresa.

X

3. Conocer y manejar las diferentes herramientas tecnológicas y sistemas de información, que tiene la empresa SDIP, para ofrecer a los empresarios, acuerdo sus necesidades requeridas.

X

4. Hacer seguimiento en la Red de la atención y Servicio al Cliente, para atender y solucionar sus necesidades acuerdo las directrices del Coordinador de Relaciones Corporativas y

X

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 104: Manual de funciones 69085

políticas de la organización.5 Proponer diseños de diagramas, logotipos, formularios, e

instructivos para mejorar la imagen de la empresaX

6 Mantener en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía al coordinador de relaciones corporativas

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. El cronograma de visitas es planeado de acuerdo a el listado de empresas

recibido con base a las necesidades de la empresa SDIP por parte del coordinador de relaciones corporativas

2. Se asiste Durante las reuniones programadas mensuales y/o quincenales por el coordinador de Relaciones Corporativas, que conlleven acuerdo al cumplimiento de las políticas de la empresa.

3. Las herramientas tecnológicas y sistema de información de la empresa SDIP para ofrecer a los empresarios acuerdo sus necesidades requeridas

4. El seguimiento en la atención y servicio al cliente es solucionado acuerdo las directrices del Coordinador de Relaciones Corporativas y políticas de la organización.

5. Los diseños de diagramas, logotipos, formularios, e instructivos son propuestos para mejorar la imagen de la empresa.

6. Los equipos y sitios de trabajo se mantienen en excelente estado reportando Al coordinador de relaciones corporativas cualquier anomalía que se presente relacionados a estos.

PERFIL REQUERIDOEstudios formales: Estar formándose en la Tecnología Gestión del Talento Humano.Nivel: Bachiller Área: Gestión del Talento Humano.

Experiencia Laboral:N/ATiempo: N/AÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las

1. Tener buena cordura y seriedad.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 105: Manual de funciones 69085

necesidades, prioridades y metas organizacionales.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Corporativas

Son los comportamientos que caracterizan a nuestra gente y que van a garantizar que logremos el cumplimiento de los objetivos de la organización.

1. Trabajo en equipo2 Pensamiento sistemático3. Orientación al usuario4. Comunicación asertiva

Tolerancia a la presión

Mantener la cordura en momentos de presión para mantener la armonía dentro de la organización.

1. Paciencia. 2. Auto control3. Saber expresar

ColaboraciónAtento y disponible para realizar las tareas asignadas.

1. Solidaridad.2. Pro activo. 3. Sentido de pertenencia.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Servicio al cliente

Atender cordialmente al cliente solucionándole efectivamente sus inconsistencias con los asesores

1. Análisis de información.2. Cordialidad.3. Calidad en soluciones

inconsistentes

Conocimiento de avances

tecnológicos

Capacidad de implementar tecnologías que faciliten el manejo de la información dentro de la organización.

1. Análisis de información.2. Investigación de nuevas

tecnologías.3. Adaptación al cambio.

Prudencia Obrar con sensatez y 1 .Manejo responsable de

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 106: Manual de funciones 69085

moderación en todos los actos

información 2 Confidencial de la

información3. Efectividad al manejar la

información.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGONombre del cargo: Asesor de mejora continua Nivel Funcional: Asistencial Dependencia: SGC Sistema de

Gestión De La CalidadCargo a quien reporta: Gerente General Cargos que le reportan: NingunoNúmero de cargos: 1

PROPÓSITO PRINCIPALApoyar los procesos del sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con el procedimiento establecido y la Normatividad ISO vigente.

DEFINICIÓN DE FUNCIONES FRECUENCIAO D S Q M

1. Controlar el cumplimiento de los procedimientos de acuerdo con el manual de calidad.

X

2. Actualizar los formatos del SGC de acuerdo con la normatividad ISO y el manual de Calidad

X

3. Actualizar los indicadores de Gestión de acuerdo con el manual de calidad

X

4. Generar los reportes e informes del sistema de SGC, de acuerdo con el procedimiento y el manual de calidad

X

Convenciones: O=Ocasional, D=Diario, S=Semanal, Q=Quincenal, M=Mensual

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1. El cumplimiento de los procedimientos es controlado de acuerdo con el manual

de calidad.2. Los formatos del SGC son actualizados de acuerdo con la normatividad ISO y

el manual de Calidad.3. Los indicadores de Gestión son actualizados de acuerdo con el manual de

calidad.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 107: Manual de funciones 69085

3.Los reportes e informes del sistema de SGC, son generados de acuerdo con el

procedimiento y el manual de calidad.PERFIL REQUERIDO

Estudios formales: Estar formándose en la Tecnología Gestión del Talento Humano.Nivel: Tecnólogo. Área: Gestión del Talento Humano.

Experiencia Laboral:Haber visto la competencia de calidad.Tiempo: 3 mesesÁrea: N/A

COMPETENCIAS BÁSICASCompetencia Definición Conductas Asociadas

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar y desempeñarse adecuadamente con un equipo de trabajo para mejorar la efectividad.

1. Tener autocontrol2. Dar sus ideas a conocer de

manera correcta y respetuosa.

3. Dirigirse a sus semejantes y/o superiores de manera adecuada.

Compromiso con la organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

1. Tener buena cordura y seriedad.

2. Priorizar las necesidades de lo que se esté ejecutando.

3. Lograr metas tanto corto, como a mediano y largo plazo

ResponsabilidadSer legal o éticamente capaz de rendir cuentas del cuidado o bienestar de otro.

1. Realizar las actividades con rectitud y asumiendo lo que se hace.

2. Tener la capacidad de asumir una tarea y responder con ello.

3. Ser cuidadoso al momento de manejar información delicada.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Experticia Profesional

Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno laboral.

1. Orienta el desarrollo de proyectos especiales para el logro de resultados de alta dirección.

2. Aconseja y orienta la toma

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 108: Manual de funciones 69085

de decisiones en los temas que le han sido asignados.

3. Asesora en materias propias de su campo de conocimiento, emitiendo conceptos, juicios o propuestas ajustados a lineamientos teóricos y técnicos.

4. Se comunica de modo lógico, claro, efectivo y seguro.

Conocimiento del entorno

Conocer e interpretar la organización, su funcionamiento y sus relaciones políticas y administrativas.

1. Comprende el entorno organizacional que enmarca las situaciones objeto de asesoría y lo toma como referente obligado para emitir juicios, conceptos a desarrollar.

2. Se informa permanentemente sobre políticas gubernamentales, problemas y demandas del entorno.

Transparencia.Tener sentido de pertenencia con los recursos públicos.

1. Facilita la información relacionada con sus responsabilidades.

2. Cumple con sus funciones con base en las normas establecidas.

COMPETENCIAS FUNCIONALESCompetencia Definición Conductas Asociadas

Conocimiento de avances

tecnológicos

Capacidad de implementar tecnologías que faciliten el manejo de la información dentro de la organización.

1. Análisis de información.2. Investigación de nuevas

tecnologías.3. Adaptación al cambio.

Compromiso con la organización

Alinearse a las necesidades de la organización para cumplir las metas.

1. Apoyar a la organización2. Promover el cumplimiento

de las metas3. Respetar normas

Manejo de la Manejar con respeto la 1. Confidencialidad

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros

Page 109: Manual de funciones 69085

informacióninformación personal que se le dispone a la organización.

2. Transmitir la información oportunamente.

3. Organizar y guardar la información.

SDIP S.A.S SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA PYMES NIT 112005101032010

MANUAL DE FUNCIONES F005-P001-MJ Versión: 2

PROCESO DE MEJORA CONTINUAProcedimiento de Control de Documentos y Registros