MANIFIESTO DE NUEVOS MEDIOS

2
MÁS DEL 80% DE LA AUDICENCIA REALIZA OTRAS ACTIVIDADES MIENTRAS MIRA TV El estudio más profundo de Nuevos Medios realizado hasta la fecha en Latam. Business Bureau, Empresa Líder de Consultoría e Inteligencia de Mercados en la industria de las Telecomunicaciones, introduce el Manifiesto Nuevos Medios 2012 en Latinoamérica. Este nuevo reporte alerta sobre la evolución del mercado de la TV Paga, y el rumbo que tomará el negocio. A partir del cruce según preferencias, sexo, NSE y principales mercados se podrán identificar tendencias, oportunidades, y revelar los paradigmas que regirán en los próximos años. “El 91% de las mujeres, y el 71% de lo hombres realizan tareas en forma simultánea mientras miran TV. Existe una nueva forma de consumir contenidos, y es nuestra tarea identificar la relación entre TV, contenidos y redes sociales” afirmó Gustavo Mónaco, líder del proyecto encarado por Business Bureau. Este reporte revela, por ejemplo, quiénes son las personas que están twitteando, interactuando en Facebook o buscando en Internet acerca de sus contenidos favoritos. El Manifiesto de BB cubre también Market Shares de Servicios de valor agregado y Canales Premium. Horacio Gennari, presidente de Business Bureau, asegura que: “La nueva era digital es altamente disruptiva. Estamos adaptando nuestra metodología e investigación para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Este informe evalúa las mejores estrategias en Plataformas OTT en base a las preferencias del público. También analizamos el consumo del video online, la proyección de compra de no usuarios y su sensibilidad al precio. Descubrimos junto a nuestros clientes y la audiencia, las expectativas de crecimiento de estos nuevos medios en el mercado", afirmó Gennari. El reporte cubre Argentina, Chile, Colombia y México, con 2.400 casos de encuestas online. Los primeros resultados fueron obtenidos en Argentina sobre un conjunto de hombres y mujeres entre 18 y 75 años con NSE de clase media y alta (ABC1, C2, C3) que poseen al menos un dispositivo (la lista incluye computadora portátil o de escritorio, DVD, Blue Ray, Smartphones, Tablets y Smart TV). Una nueva forma de consumir contenidos. ¿Qué tareas se realizan en forma simultánea? Relación entre TV, contenidos y redes sociales. ¿Quiénes están twitteando, hablando en Facebook o buscando en Internet acerca de sus contenidos favoritos?

description

TV EVERYWHERE, MULTI-TASKING, OTT Y NUEVOS DISPOSITIVOS. TODAS LAS TENDENCIAS, HECHOS Y OPORTUNIDADES.

Transcript of MANIFIESTO DE NUEVOS MEDIOS

MÁS DEL 80% DE LA AUDICENCIA REALIZA OTRAS ACTIVIDADES MIENTRAS MIRA TV

El estudio más profundo de Nuevos Medios realizado hasta la fecha en Latam.

Business Bureau, Empresa Líder de Consultoría e Inteligencia de Mercados en la industria de las Telecomunicaciones, introduce el Manifiesto Nuevos Medios 2012 en Latinoamérica. Este nuevo reporte alerta sobre la evolución del mercado de la TV Paga, y el rumbo que tomará el negocio. A partir del cruce según preferencias, sexo, NSE y principales mercados se podrán identificar tendencias, oportunidades, y revelar los paradigmas que regirán en los próximos años.

“El 91% de las mujeres, y el 71% de lo hombres realizan tareas en forma simultánea mientras miran TV. Existe una nueva forma de consumir contenidos, y es nuestra tarea identificar la relación entre TV, contenidos y redes sociales” afirmó Gustavo Mónaco, líder del proyecto encarado por Business Bureau. Este reporte revela, por ejemplo, quiénes son las personas que están twitteando, interactuando en Facebook o buscando en Internet acerca de sus contenidos favoritos.

El Manifiesto de BB cubre también Market Shares de Servicios de valor agregado y Canales Premium. Horacio Gennari, presidente de Business Bureau, asegura que: “La nueva era digital es altamente disruptiva. Estamos adaptando nuestra metodología e investigación para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Este informe evalúa las mejores estrategias en Plataformas OTT en base a las preferencias del público. También analizamos el consumo del video online, la proyección de compra de no usuarios y su sensibilidad al precio. Descubrimos junto a nuestros clientes y la audiencia, las expectativas de crecimiento de estos nuevos medios en el mercado", afirmó Gennari.

El reporte cubre Argentina, Chile, Colombia y México, con 2.400 casos de encuestas online. Los primeros resultados fueron obtenidos en Argentina sobre un conjunto de hombres y mujeres entre 18 y 75 años con NSE de clase media y alta (ABC1, C2, C3) que poseen al menos un dispositivo (la lista incluye computadora portátil o de escritorio, DVD, Blue Ray, Smartphones, Tablets y Smart TV).

Una nueva forma de consumir contenidos. ¿Qué tareas se realizan en forma simultánea? Relación entre TV, contenidos y redes sociales. ¿Quiénes están twitteando, hablando en Facebook o buscando en Internet acerca de sus contenidos favoritos?

Para mayor información o cualquier tipo de consulta, por favor, contactarse con Tomás Gennari Business Intelligence Director BB-Business Bureau Tel +5411 4858-4857.

[email protected] www.businessbureau.com