Maestro ciruela

4
MAESTRO CIRUELA El verano culminaba, y la escuela se preparaba para el inicio del nuevo curso, don Onofre el director, y los maestros, se incorporaban a sus puestos con el fin de dar las instrucciones, que se deberían cumplir durante todo el año. El director se encontraba enfurecido, porque no llegaba el nuevo maestro para darle los reglamentos e iniciar clases, pues quería que todo fuera perfecto. Finalmente después de la reunión de bienvenida a los profesores, y padres de familia, se alcanzaba a ver la llegada de un señor, que tenía pinta de vendedor, pero lo que no se esperaban era que este, se presentara como el nuevo profesor. El encuentro en la segunda clase Don Onofre el director, no quería que el profesor ciruela dictara la clase, y le dice, que porque no busca una plaza y que dejara ese puesto para un amigo de el director, pues él no tenía muy buen aspecto personal, pero el maestro le responde que porque su aspecto personal es así eso no significa que fuese mal profesor, y que además él se había ganado ese puesto, y no lo iba a dejar. Prohibido prohibir Estando el maestro ciruela en el aula con los alumnos, estos niños se reían y murmuraban por la apariencia del profesor; pantalón rojo y tobillero, zapatos puntudos, sombrilla larga y una jaula con un loro. El profesor les pregunta el porqué de la risa, y estos al fin contestan, que por viejo, proponiéndole el profesor que apuesten una carrera, y así les muestra l agilidad que tiene, y que puede competir con ellos sin ninguna dificultad, por los pasillos del colegio; los colegas al verlo, le dicen que esta prohibido hacer eso en este lugar. Algo sonando Después de varias clases, el maestro ciruela, logro sus expectativas en el curso. El profesor los lleva a dar un paseo por el campo, uno de los alumnos cayó y rodó sobre una mata de cactus, y el profesor le ayuda a quitar las tunas. Los alumnos le hacen una broma al profesor, metiéndole unos ratones en el cajón donde guarda sus cosas, cuando fue a sacar un libro, el profesor metió la mano e hizo que en vez de los ratones salieran mariposas, adelantándose así con otra broma. Báñese quién pueda Un día, el maestro ciruela trataba de explicar a los alumnos, el porque los barcos flotaban en el agua, e hicieron un barco con unas cajas de sardina, y fueron al estanque a ensayar en el agua, el barco tenía un agujero y se llenaba de agua, teniendo así que estarle sacando el agua constantemente. Cuando el barco se fue yendo al centro del estanque, don Teófanes se metió al agua y los alumnos también, todos se mojaron y disfrutaron de la clase en ese lugar, hasta unos policías que se acercaron para ver que era lo que estaba sucediendo, ayudaron al profesor y también se mojaron. El colorín, fue cuando todos, “profesor y alumnos”, pintaron el frente del colegio de colores, y a todos les gusto mucho, incluso al director, que se encontraba disgustado porque don Teófanes no le pidió consentimiento, y recibieron felicitaciones por el colombiano, y les dijeron que así se deberían pintar todos los colegios. Un día se encontraban todos los amigos sin nada que hacer, y se dirigían a jugar baloncesto, uno de ellos llegó con la noticia de que el trabajo que habían hecho en el colegio, la pintura en los murales, se los habían dañado; en un encuentro con los culpables, se agarraron a piedra, en dicha batalla don Teófanes, colaboro, dando la idea para que hagan lo mismo que hicieron el colegio de los otros estudiantes. Óscar un estudiante del maestro ciruela, se ausenta del colegio por problemas familiares, el profesor se encuentra con

Transcript of Maestro ciruela

Page 1: Maestro ciruela

MAESTRO CIRUELA

El verano culminaba, y la escuela se preparaba para el inicio del nuevo curso, don Onofre el director, y los maestros, se incorporaban a sus puestos con el fin de dar las instrucciones, que se deberían cumplir durante todo el año. El director se encontraba enfurecido, porque no llegaba el nuevo maestro para darle los reglamentos e iniciar clases, pues quería que todo fuera perfecto.

Finalmente después de la reunión de bienvenida a los profesores, y padres de familia, se alcanzaba a ver la llegada de un señor, que tenía pinta de vendedor, pero lo que no se esperaban era que este, se presentara como el nuevo profesor.

El encuentro en la segunda clase

Don Onofre el director, no quería que el profesor ciruela dictara la clase, y le dice, que porque no busca una plaza y que dejara ese puesto para un amigo de el director, pues él no tenía muy buen aspecto personal, pero el maestro le responde que porque su aspecto personal es así eso no significa que fuese mal profesor, y que además él se había ganado ese puesto, y no lo iba a dejar.

Prohibido prohibir

Estando el maestro ciruela en el aula con los alumnos, estos niños se reían y murmuraban por la apariencia del profesor; pantalón rojo y tobillero, zapatos puntudos, sombrilla larga y  una jaula con un loro.

El profesor les pregunta el porqué de la   risa, y estos al fin contestan, que por viejo, proponiéndole el profesor que apuesten una carrera, y así les muestra l agilidad que tiene, y que puede competir con ellos sin ninguna dificultad, por los pasillos del colegio;   los colegas al verlo, le dicen que esta prohibido hacer eso en este lugar.

Algo sonando

Después de varias clases, el maestro ciruela, logro sus expectativas en el curso.

El profesor los lleva a dar un paseo por el campo, uno de los alumnos cayó y rodó sobre una mata de cactus, y el profesor le ayuda a quitar las tunas.

Los alumnos le hacen una broma al profesor, metiéndole unos ratones en el cajón donde guarda sus cosas, cuando fue a sacar un libro, el profesor metió la mano e hizo que en vez de los ratones salieran mariposas, adelantándose así con otra broma.

Báñese quién pueda

Un día, el maestro ciruela trataba de explicar a los alumnos, el porque los barcos flotaban en el agua, e hicieron un barco con unas cajas de sardina, y fueron al estanque a ensayar en el agua, el barco tenía un agujero y se llenaba de agua, teniendo así que estarle sacando el agua constantemente.   Cuando el barco se

fue yendo al centro del estanque, don Teófanes se metió al agua y los alumnos también, todos se mojaron y disfrutaron de la clase en ese lugar, hasta unos policías que se acercaron para ver que era lo que estaba sucediendo, ayudaron al profesor y también se mojaron.

El colorín, fue cuando todos,   “profesor y alumnos”, pintaron el frente del colegio de colores, y a todos les gusto mucho, incluso al director, que se encontraba disgustado porque don Teófanes no le pidió consentimiento, y recibieron felicitaciones por el colombiano, y les dijeron que así se deberían pintar todos los colegios.

Un día se encontraban todos los amigos sin nada que hacer, y se dirigían a jugar baloncesto, uno de ellos llegó con la noticia de que el trabajo que habían hecho en el colegio, la pintura en los murales, se los habían dañado;   en un encuentro con los culpables, se agarraron a piedra, en dicha batalla don Teófanes, colaboro, dando la idea para que hagan lo mismo que hicieron el colegio de los otros estudiantes.

Óscar un estudiante del maestro ciruela, se ausenta del colegio por problemas familiares, el profesor se encuentra con el y dialogan respecto a lo que le sucedía, y al enterarse de lo que estaba pasando lo aconseja, Óscar decide regresar al colegio, allí todos sus compañeros lo apoyan colaborándole en su difícil situación económica.

Pasar del tiempo todo se iba dando, todos aquellos alumnos crecieron hasta hacerse profesionales, Oscar fue director de ese mismo colegio.El profesor había desaparecido misteriosamente, todos los alumnos y padres de familia lo esperaban con anhelo.

Un día llega un profesor muy diferente al profesor ciruela, presentándose como tal, con documentos en mano, siendo esto todo un misterio.

Un día saludan a Oscar, y este al mirar ve aun señor con pantalón rojo, zapatos puntiagudos, y un loro, y Oscar le sonríe.

Comentario:

El mensaje y enseñanza que nos deja esta lectura es muy valiosa, un profesor que para él lo más importante son los alumnos, y que están por encima de todo, el cual utiliza diferentes métodos con el fin de lograr ver a sus alumnos contentos y disfrutando de la clase, y que sobretodo aprendan, es capaz de sacarlos de la monotonía de estar siempre en el aula.

Él les enseña muchos valores como es la solidaridad, el respecto y la capacidad de aprender a enfrentar las diferentes situaciones que se les presentan en la vida, ya sean positivas o negativas;   nos enseña que no se debe de juzgar a nadie solo por su apariencia, y que siempre se le debe de dar la oportunidad a las personas de que muestren con hechos y con palabras lo que son en realidad

Page 2: Maestro ciruela

EL MAESTRO CIRUELA

La historia empieza con el inicio de clases en el mes de septiembre como se acostumbraba cada año. La llegada del nuevo maestro al colegio, quien se había retrasado y por lo cual el director Don Onofre estaba muy disgustado ya que era amigo de la puntualidad y la disciplina, le gustaba que todos los maestros estuvieran en sus puestos. El director reparó a un tipo curioso y sorprendente que se acercaba con pasos de gorrión y los pies muy abiertos y quién vestía pantalones rojos y no le cubrían los tobillos, que usaban calcetines de diferente color, el director al verlo pensó que era un vendedor. El hombre quien al notar que el director se retiraba lo llamo y don Onofre se detuvo y le pregunto que deseaba. El hombre se presento ante el director como el nuevo maestro Teófanes Ciruela, quien llevaba un loro en una jaula que cargaba, y quien repetía algunas de las palabras que decía el maestro. Así llega el maestro Ciruela al colegio y se inicia una etapa escolar muy distinta para el curso que él va a dirigir. La enseñanza de la solidaridad deja ver el resultado, ya que gracias a esta, los niños no dejan solo a su maestro cuando va en busca de unos ladrones que les han robado el dinero de una rifa. Pero ello ocasiona en los padres de estos un problema ya que los niños no llegan temprano a sus casas y van a buscarlos al colegio en donde tampoco saben nada, ya muy entrada la noche llegan los niños y el maestro Teófanes Ciruela Notengo. Allí se forma el lío todos los padres hablan, gritan y piden que sea expulsado del profesor pues para ellos esto había sido lo peor que podía hacer el maestro y no escuchaban explicaciones, ni el director se salva de estos reclamos y hace que el director se disguste con el maestro Ciruela. Con este gran problema que se formo, al día siguiente no se presenta el maestro Ciruela, y el director les informa a los alumnos de quinto, que aunque llegue el maestro él ya no estará a cargo de ellos, ocasionando en los niños una preocupación y tristeza por lo que también se sienten responsables de lo que sucedió con su maestro. Los niños no quieren entrar al salón de clases hasta que no llegue su maestro, y preparan una huelga, se les unen otros colegios, aún al día siguiente el maestro Ciruela sigue sin aparecer. El colegio es visitado por alguien del ministerio que viene a analizar el problema y por la policía quienes quieren agradecer al maestro y a los niños por haber atrapado a los ladrones que eran muy buscados. Después de las felicitaciones de la policía, todo quedó aclarado y el traslado del maestro Ciruela no se iba a realizar, pero aun así no se volvió a saber nada del maestro e ignoraban el paradero de este. El maestro les dejo el valor de la amistad, la unión y la ayuda desinteresada y que con fe en lo que se quiere se pueden logar las cosas y recuperar lo que se ha perdido y eso lo aprendió Oscar quien vio regresar a su padre a casa. El director Don Onofre recibió una visita que lo dejó asombrado pues había llegado un hombre identificado como Teófanes Ciruela Notengo y quién para comprobar su identidad muestra su carné, esto pone en un aprieto al director quien piensa que pasará cuando se enteren los demás educadores y los alumnos y quién fue el extraño hombre que llego a su colegio y cambio la manera de enseñar y ver a los alumnos. Así fue como el hombre con paso de gorrión, pies abiertos y ropa colorida dejo una huella imborrable en quien lo conoció.

Page 3: Maestro ciruela