macroeconomy

download macroeconomy

of 21

description

economy

Transcript of macroeconomy

  • Entorno Macroeconmico Ene-May 2015

  • Entorno Macroeconmico Marisol Serna

    [email protected]

  • Objetivo de la materia Analizar los fundamentos y principios bsicos de la macroeconoma a travs de lecturas y estads9cas econmicas de Mxico y del mundo, as como evaluar el impacto de las medidas de la pol9ca scal, la pol9ca monetaria y la pol9ca de comercio exterior en el equilibrio macroeconmico de la economa mexicana.

  • AL FINALIZAR EL SEMESTRE EL ALUMNO SER CAPAZ DE COMPRENDER: El funcionamiento macroeconmico de un pas; La metodologa que le permi9r comprender los procesos de las crisis econmicas y de crecimiento econmico, mediante el anlisis de la contabilidad nacional;

    Las medidas de pol9ca econmica que se toman para luchar en contra del desempleo y la inacin;

    El impacto de las nanzas internacionales en el crecimiento econmico.

  • Contenido de la materia

  • Formas de evaluacin: Evaluacin Parcial: Examen: 70% Tareas: 10% Exmenes rpidos: 10% Par9cipacin en clase: 10%

    Evaluacin Final: Promedio de los parciales: 60% Trabajo nal: 20% Examen nal: 20%

  • Polticas del curso Asistencia Retardos Jus9ifcaciones Celulares Asesoras Laptops Trabajo en equipo Respeto Diciplina Limpieza del saln

  • Macroeconoma Estudia el funcionamiento de la economa en su conjunto. Examina el nivel global de produccin, empleo y precios de un pas.

    Su principal atencin es: La produccin total de los Bs y Ss. Variacin del nivel de precios en la economa total. Saldo de la cuenta corriente Nivel de empleo/ desempleo

  • Macroeconoma Resuelve las siguientes preguntas: Porqu hay desempleo? Porqu hay crisis? Porqu hay inacin? Cmo afecta el precio del dlar a mi economa?

  • Por qu es importante estudiar Macroeconoma? Crisis Inacin Desempleo Crecimiento Econmico Bienestar Social

    h^ps://www.youtube.com/watch?v=9Y0B3rfFwQI

  • Costo de oportunidad Es la can9dad de un bien o servicio a la que se debe renunciar para obtener la provisin de otro bien o servicio.

    X

    Z*

    X*

    Z

  • Frontera de posibilidades de produccin X

    Z*

    X*

    Z

    Eciencia

    Despilfarro

  • Frontera de posibilidades de produccin X

    Z*

    X*

    Z

    Crecimiento Econmico

  • Crecimiento econmico Expansin de la economa por la explotacin de los recursos. Producir fuera de la frontera de posibilidades de produccin.

    X

    Z*

    X*

    Z

  • Crecimiento Econmico Cmo se mide el crecimiento econmico?

    Se mide por el PIB, PNB, PIB per cpita.

  • Producto Interno Bruto Es la medida de la produccin de una economa.

    Es el valor de la produccin total de todas las unidades produc9vas de una nacin, en un periodo determinado (Parkin, Michael).

    Mide el valor total de todos los bienes y servicios nales que se producen dentro de las fronteras de un pas en un periodo determinado (Sachs y Larran).

    h^ps://www.youtube.com/watch?v=RJ1V7fr28x0

  • Crecimiento Econmico Producto Nacional Bruto: Es el valor de la produccin total de todas las unidades produc9vas de una nacin, dentro y fuera de las fronteras nacionales, medido a precios de un ao en par9cular (Parkin).

    Ejemplos: Coca Cola, Cemex, Bancos, transferencias. h^p://www.oecd-ilibrary.org/economics/quarterly-gross-domes9c-product-change-over-same-quarter-previous-year_2074384x-table14

  • Crecimiento Econmico Producto Interno Bruto per cpita: Es el valor de la produccin total de todas las unidades produc9vas de una nacin, dentro de las fronteras nacionales, dividido entre la poblacin (Parkin).

    h ^ p : / / e s . w i k i p e d i a . o r g / w i k i / A n e x o : P a%C3%ADses_por_PIB_(PPA)_per_c%C3%A1pita

  • PIB Mxico 2014: $17,051,766 mill. Pesos * Poblacin Mxico 2010: 112,336,000** PIB per cpita: $151,793 anual/ 12,649 mensual $422 diarios. Fuente: Inegi. * pesos corrientes al tercer trimestre del 2014. Precios de 2008: 13,727,122 mill. Pesos. ** INEGI, 2010.

  • Tarea: Inves9gar qu es: IGAE Indicador Coincidente Indicador Adelantado Para qu los u9lizaras cada uno? Cules son sus valores para Mxico?