mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma....

6
Nombre: María Serrano San Martín Clase: 4ºB

Transcript of mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma....

Page 1: mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del

Nombre: María Serrano San MartínClase: 4ºB

Page 2: mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del

Camino de la Ría hay un afloramiento de rocas areniscas. El estrato es de 25 cm de espesor orientado al suroeste. El buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del suelo hay un seto de robles y laureles.

En el cauce de la Ría del Carmen los materiales que vemos son: sedimentos negros llamados limos o fangos. Es del cuaternario. La vegetación que vemos es un carrizal dominado por la gramínea carrizo.

Por el camino hay un sauce salguero. El tipo de hoja que tiene es caduca, simple, entera, finamente dentada y no lobulada. Suele medir 25 metro de altura.

Más adelante, a la derecha de la Ría aparece el cerro Trascueto formado por rocas del jurasico, las más interesantes son: margas muy ricas en fósiles marinos de bivalvos y amonitas

En la Ría hay un bosque de tamariscos (caducifolios) .También pudimos ver un ave limícola.

Caliza cretácica de la fábrica de Nexans. Sobre ella salen plantas como la lechetrecna del pueblo y la parietaria buena para el hígado.

En la tapia también hay una cría de alibusto arbóreo. También hay musgos con capsulas de esporas.

Page 3: mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del

La Cyca de Guarnizo. Tienen 7 hojas y las flores amarillas que tienen todavía no han salido. El tronco es raro. Es la planta más antigua del mundo.

Nombre científico: Cordyline indivisa

Cordiline de Nueva Zelanda es gimnosperma. Tiene el tronco como un árbol y las hojas de palmera gimnosperma, son de color verde oscuro y opaco, azulado por la cara inferior.

En la casa de María pudimos ver un Helecho Nephrolepis. Es de la familia de las Pólipodiáceas. Procede de zonas tropicales de América, África y Australia. Es una planta carente de tronco, con frondes pennados o bipennados, de larga duración y curvados de un modo muy elegante, aunque desnudos en un breve trecho por la base. «Nephrolepis» emite una serie de estolones de los que pueden desarrollarse

nuevas plántulas.

Sombrerela es una planta del norte de áfrica, la que podemos ver en las Marismas es silvestre.

Pino piñonera, tiene una circunferencia de 5.40 metros en Astillero en la finca privada al lado de la desembocadura de la Ría del Carmen. Las hojas son agujas y salen de 2 en 2.

Page 4: mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del

La desembocadura de la Ría del Carmen deja limbos o fangos y hay algas verdes y pardas.

Hay patos porrones y gaviotas reidoras.

Los patos porrones son un tipo de pato buceador, las hembras tienen los colores más oscuros que los machos. Suelen desplazarse a otras zonas volando en bandada y volver al atardecer.

Las gaviotas reidoras, nombre científico Larus ridibundus de la familia Laridae. El macho suele pesar 340 gramos y la hembra 260 y suelen medir 36 centímetros. Suelen vivir 6 años aproximadamente. Su alimentación es oportunista, comen lombrices, insectos, plantas y basuras Hay algas debajo de un puente que se llaman sargazo japonés.

En las Marismas Negras pudimos ver sargazo, un tipo de alga japonesa. Es de estructura laminar y color pardo. Suele hallarse en mares cálidos y templados en ocasiones formando grandes colonias.

En las Marismas Negras podemos ver unos eucaliptos muertos, se han muerto ya que el nivel del agua subió y no sobrevivieron.

Al lado de los eucaliptos muertos hay brezo marino y verdolaga. También había arañas lobo.

Debajo del puente de la autovía hay bellotas de mar. Debajo de la columna almejas.

Page 5: mariaserranosanmartin.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl buzamiento es el ángulo que forma. Encima de la roca se aprecia un manto de erosión y se forma el suelo, encima del

Las Marismas Negras están formadas por agua salada y son intermareales. Las marismas blancas están formadas por un acuífero (agua dulce estancada).