LyLC U1 Kerbrat Orecchioni

download LyLC U1 Kerbrat Orecchioni

of 2

Transcript of LyLC U1 Kerbrat Orecchioni

  • 8/13/2019 LyLC U1 Kerbrat Orecchioni

    1/2

    Una reformulacin del esquema de la comunicacin1

    REFERENTE

    competencias lingsticas competencias lingsticasy paralingsticas y paralingsticas

    codificacin decodificacin

    EMI!R RE"E#T!RMEN$%E

    "anal

    competencias competenciasideolgicas y cultur& ideolgicas y cultur&

    determinaciones psi& 'eterminaciones psi&

    Restricciones del uni(erso Restricciones del uni(ersodel discurso del discurso

    modelo de #roduccin Modelo de Interpretacin

    !)ser(aciones al esquema reformulado

    El constituyente cdigoes multiplicado por dos& *os generadores indi(iduales seinsertan en la esfera del emisor y en la del receptor& *lamamos competencia de unsujetoa la suma de todas sus posi)ilidades lingisticas& *as restricciones del uni(ersodel discurso son filtros que limitan las posi)ilidades de eleccin y dependen de lascondiciones concretas de comunicacin y las caractersticas tem+ticas y retricas deldiscurso& *as competencias lingsticas y paralingsticas ,mimo-gestual. no puedendisociarse ya que la comunicacin ,por lo menos oral. es multi-canal/ 0a)lar esseleccionar di(ersas categoras de soportes formales ,lengua gesto mmica etc&.& epuede pri(ilegiar uno de los sistemas semiticos usarlos alternati(a oconcurrentemente& *as competencias culturales ,con2unto de los conocimientosimplcitos acerca del mundo. e ideolgicas ,con2unto de los sistemas de interpretacin ye(aluacin del uni(erso referencial. mantienen con la competencia lingistica relacionestan estrec0as como di(ersas y su especificidad acent3a las di(ergencias dialectales&*os modelos de competencia lingstica e4plicitan el con2unto de los conocimientos quelos su2etos poseen de su lengua y cuando esos conocimientos se mo(ili5an para unacto enunciati(o emisores y receptores utili5an reglas generales que rigen los procesosde codificacin y decodificacin& El con2unto de las mismas constituir+ los modelos de

    1$daptado de "& 6er)rat-!recc0ioni, La enunciacin. De la subjetividad en el lenguaje 7s& $s& 8ac0ette19:;&

  • 8/13/2019 LyLC U1 Kerbrat Orecchioni

    2/2

    produccin e interpretacin& *as determinaciones psi ,psicolgicas y psicoanalticas.son importantes en las operaciones de codificacin y decodificacin incidiendo en laselecciones lingsticas&

    En la instancia emisora (arios ni(eles de enunciacin pueden superponerse

    ,cuando se refieren enunciados por e2emplo.& El emisor puede ser comple2o como enuna campa,director actores decorador.& En la categora de receptor se puede distinguir unalocutario ,o destinatario directo. y un no alocutario? uno puede ser pre(isto por ellocutor ,destinatario directo. y otro no pre(isto ,receptores adicionales.& *osdestinatarios directos o indirectos pueden estar fsicamente presentes o ausentespueden tener o no la responsa)ilidad de responder y la respuesta puede ser inmediatao diferida ,como en el intercam)io epistolar.& e puede distinguir cuatro clases dereceptores/ a. presente @ locuente ,intercam)io oral cotidiano. ). presente @ no

    locuente ,conferencia magistral. c. ausente @ locuente ,comunicacin telefnica. d.ausente @ no locuente ,la mayor parte de las comunicaciones escritas.& En muc0oscasos los destinatarios integran distintas capas de recepcin/ en las entre(istasradiofnicas el entre(istado y los oyentes? en la comunicacin teatral los otros actoresy el p3)lico etc& El receptor puede ser real virtual o ficcional& Es ficcional cuando allector (irtual se le otorgan los poderes de un ser real como la pala)ra y responde odialoga con el narrador&

    El estatuto del referente es )astante comple2o& Es exterior al mensajey rodea lacomunicacin y al mismo tiempo se inserta en ella& Una parte est+ presente y espercepti)le en el espacio comunicacional ,es lo que se entiende por =situacin dediscurso>. y otra parte es con(ertida en contenido del mensa2e ,pudiendo coincidir enparte en el discurso de la situacin con la anterior.& #or 3ltimo en el referente serefle2a la competencia ideolgica y cultural de los su2etos& El canales soporte de lossignificantes ,que son soportes de las significaciones. pero tam)iAn funciona como filtrosuplementario ya que la naturale5a del canal no de2a de incidir en las eleccioneslingsticas& El desarrollo de la comunicacin implica una transformacin de losprotagonistas que se manifiesta en una tendencia a modelar adaptar o a2ustar sucdigo al del otro&