Luz Luna, especialista en control del estrés

10

description

Folleto informativo sobre Luz Luna, especialista en control del estrés y primeros auxilios.

Transcript of Luz Luna, especialista en control del estrés

Curriculum vitaeLuz Esthela Luna Chomina, es Licenciada en Administración de Empresas Turísticas y Técnico

superior Universitario en Paramédico, egresada del Centro de Estudios Superio-res del Estado de Sonora y de la Universi-dad Tecnológica de Hermosillo, respectivamente. Siempre interesada en las disciplinas re-lacionadas con el desarrollo humano y personal, así como la salud mental, ha enfocado su entrenamiento en cómo mejorar la calidad de vida y el manejo del estrés, principalmente causado por empatía profesional en los Servicios de emergencias, tomando así distin-tos cursos de capacitación, entre ellos: “identificación y manejo del desgaste

profesional por empatía”, “capacitación a operadores de la línea de emergencia 066 sobre adicciones y violencia sexual”, “ma-

nejo y atención de personas

a través de la línea telefónica”, “manejo de la línea telefónica de emergencia en salud mental”, “habilidades para la vida”, “capacitación para operadores de la línea de emergencia 066 por el Servicio Esta-tal de Salud Mental”, “seminario de calidad en el servicio”, “inteligencia emocional en el trabajo y comunicación interpersonal”, “servicio al pú-blico y cortesía telefónica”.Actualmente, la Licenciada Luz Esthela Luna, se desempeña como Pro-fesor de Asignatura en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, en la facultad de Paramedicina y es miembro activo del Colegio de Paramé-dicos de Sonora A.C. Así mismo, cuenta con 7 años de experiencia en el ramo de la operación de emergencias y supervisión en la línea telefónica de emergencias 066, dónde aporto su conoci-miento, destacándose como autodidacta en la atención y manejo del estrés de los operadores, supervisores y despachadores de emergencia e impartiendo diversos cursos-talleres como: “primeros auxilios”, “aten-ción de emergencias médicas a través de la línea telefónica”, “posturas adecuadas de la columna vertebral en trabajo de oficina”, “manejo efec-tivo del estrés en servicios de emergencia”, “SAMPLE y TRIAGE aplicado a Operadores, Supervisores y Despachadores de emergencia”; todos ellos de su autoría al detectar áreas de oportunidad, impartiéndose en los sub centros de C4 en Hermosillo, Nogales, Obregón, Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas y Caborca.

El estrés es la respuesta inespecífi-ca del organismo a cualquier even-to, en el cual las demandas ambien-tales, internas o ambas, agotan o exceden los recursos de adaptación del sistema orgánico del individuo. Este resulta de la interacción de eventos y la capacidad individual para manejar sus consecuencias.

Introducción Estrés en los Servicios Médicos de Emergencia ¿En ocasiones se ha sentido tirado hacia tantas direcciones que piensa que podrá ser roto como una banda elástica?. El manejo de su estrés en el trabajo y la vida personal se ha vuelto demasiado complicado. Todas estas demandas pueden hacer que se sienta como si estuviera en un tren fuera de control.

Quiere frenar la locura, pero no puede. Si usted trabaja, sufrirá de estrés. Su vida puede sufrir las consecuencias. Así que, ¿cómo se puede reducir la velocidad del tren, encontrar equilibrio y recuperar el control?.

Si siente que está un poco o muy harto, puede encontrar la salida del laberinto de la locura. Los consejos de este curso le ayudarán a recuperar el control de su vida laboral y familiar. Le ofrecemos las herramientas para la toma de medidas sencillas y manejables de la locura producida por el estrés en los servicios médicos de emergencia. Anímese, tomar este control puede ser una experiencia agradable. OPERADORES, DESPACHADORES Y SUPERVISORES DE EMERGENCIA El reportante, el operador y despachador de emergencia juegan un papel fundamental en los servicios de emergencias. Todo lo que pasa en el sistema es dirigido a través de la oficina de despacho. Tiene que estar constantemente tomando decisiones rápidas en la presencia in-visible de extraños que se encuentran en crisis. Estar en la cima del sistema completo de emergencias es otra parte del grupo de retos que enfrenta a diario. Esta inevitablemente afectado cuando, turno por turno, reportantes invisibles expresan fuertes cargas de emociones. Este tipo de emociones pueden incluir tristeza, aflicción, enojo, ansiedad o miedo. De igual manera usted experimenta las mismas emociones que el personal que se encuentra trabajando en la escena cuando transmiten mensajes bastante cargados de emoción por radio. Cuando un oficial de policía es lesionado, todos los que se encuentran envueltos en ese reporte, incluyendo a los despachadores, experimentan altos niveles de adrenalina.

CURSO-TALLER MANEJO EFECTIVO DEL ESTRÉS Ejercicios de introspección y autoevaluación así como

técnicas sencillas y aplicables al instante de prevención y manejo.

DIRIGIDO A: Todas las personas que por su actividad profesional o a consecuencia de su entorno, sean susceptibles de sufrir

estrés así como para toda aquella persona que se encuentre estresada y como resultado de ello perciba que su salud, rendimiento, desarrollo profesional y/o la relación con su

familia se ve afectada de alguna manera.

Contamos con un grupo de profesionales expertos en la identificación y manejo del estrés laboral, así como las

consecuencias que deja este en los diferentes ámbitos de la persona.

CURSO-TALLER MANEJO EFECTIVO DEL ESTRÉS PARA PERSONAL DE LOS SISTEMAS MÉDICOS DE EMERGENCIA.

Ejercicios de introspección y autoevaluación así como técnicas sencillas y aplicables al instante de prevención y

manejo. DIRIGIDO A:

Miembros del Sistema Médico de Emergencia como opera-dores, supervisores y despachadores de emergencia, médi-cos, enfermeros, paramédicos, bomberos, etc. Quienes por su actividad profesional o a consecuencia de su entorno,

son susceptibles de sufrir estrés o se encuentren estresados y como resultado de ello perciban que su salud, rendimien-to, desarrollo profesional y/o la relación con su familia se ve

afectada de alguna manera. Contamos con un grupo de profesionales expertos en la

identificación y manejo del estrés producido al trabajar con emergencias, así como las consecuencias que deja este en

los diferentes ámbitos de la persona.

- VENTAJAS Contamos con un equipo de expertos instructores para la impartición de las capacitaciones y talleres, todos ellos con: Estilo ameno y práctico Ejemplificación con casos reales Se proporcionan herramientas para poner en práctica lo aprendido Los cursos son interactivos Son integradores, carismáticos y tienen mucha energía Se imparten los temas de forma sencilla y comprensible Y sobre todo, se cuenta con la experiencia propia de haberse desempe-ñado como operador y/o supervisor de emergencia y enfocar los temas a estos cargos de los Servicios de Emergencias, por lo que nos especia-lizamos en el área.

-OBJETIVOS CURSO MANEJO EFECTIVO DEL ESTRÉS EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS Las reacciones al estrés son individuales, y estarán influenciadas por la exposición al estresor o “estimulo que causa estrés”. Usted como operador, supervisor o despachador de emergencias esta-rá sometido a recibir llamadas dónde reporten situaciones difíciles, de peligro o que estén fuera de control.

De igual manera, como Médico, Paramédico, Enfermero, Bombero, etc. Tendrá la función de atender escenarios de peligro, personas en crisis, lesionadas o enfermas, desarrollando cierto grado de estrés y quizá des-gaste profesional por empatía. Por ello es fundamental que tome capacitaciones relacionadas con el manejo efectivo del estrés, para que identifique y trate situaciones de esta índole, mejorando así su calidad de vida, su desempeño en el tra-bajo y su bienestar emocional. En el presente curso se detalla y ejemplifican las razones por las que el personal de emergencias en su mayoría padece de estrés y se propor-cionan técnicas aplicables de manera inmediata y sencilla para echar fuera el estrés.

- CONTENIDO TEMÁTICO

I.- Conceptos básicos, conociendo el problema II.- Evaluación personal III.- Causas que producen estrés IV.- Signos del estrés en los diferentes ámbitos V.- Herramientas de control y manejo del estrés VI.- Técnicas y planes de acción VII.- Conclusiones.

Luz Esthela Luna Chomina Tels. 01 (662) 301-91-18 044 ó 045 (662) 200-76-27 e-mail: [email protected]