Lugares turísticos de lambayeque

14
LUGARES TURÍSTICOS DE LAMBAYEQUE.

description

Alumno: Angel Zashary Mundaca Vásquez Colegio: Bruning pimentel

Transcript of Lugares turísticos de lambayeque

Page 1: Lugares turísticos de lambayeque

LUGARES TURÍSTICOS DE LAMBAYEQUE.

Page 2: Lugares turísticos de lambayeque

LA CATEDRAL. Está ubicada en el parque principal de la ciudad, su construcción es de estilo neo

clásico y data de 1869. La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas que se

anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo presenta capiteles corintios, en cuyos intercolumpios se aprecian balcones o miradores. A ambos lados de la fachada destacan campanarios rematados con copulillas. En su interior, de tres cuerpos, destaca la hermosa talla del Cristo Pobre.

Page 3: Lugares turísticos de lambayeque

CAPILLA LA VERÓNICA.

Ubicada en la intersección de la Calle Torres Paz y Alfonso Ugarte, fue construida a fines del siglo pasado y ahora declarada monumento histórico nacional, única en su género por su estructura. El altar mayor y retablo adyacente presenta un revestimiento de plata y pan de oro.

Page 4: Lugares turísticos de lambayeque

BASILICA SAN ANTONIO

Se sitúa entre la calle Torres Paz y la Avenida Luis Gonzales. Denominada San Antonio de los Padres Descalzos de Chiclayo, de arquitectura moderna (1949). La nave principal es bastante amplia, presenta arcos de medio punto y, en su altar mayor, destaca el Cristo crucificado articulado, escultura en madera policromada.

Page 5: Lugares turísticos de lambayeque

PLAZUELA ELIAS AGUIRRE

Esta fue la primera plaza que divisaba el viajero cuando bajaba del tren en la estación de ferrocarril de Eten. Obra del escultor peruano David Lozano, su construcción data de 1924, y fue erguida en honor al comandante Elías Aguirre, héroe chiclayano en el Combate de Angamos. Los árboles que lo adornan cobijan palomares y la gente concurre al lugar para entretenerse alimentando a las aves.

Page 6: Lugares turísticos de lambayeque

MERCADO MODELO El Mercado Modelo, abierto desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm, es un lugar

que presenta un gran movimiento comercial y humano. Son miles de personas las que transitan por esta zona durante el día, siendo el domingo el más concurrido. En la franja que colinda con la calle Arica usted podrá adquirir gran cantidad de hiervas y preparados medicinales utilizados por shamanes y curanderos en sus tradicionales "mesas de sanación", en este lugar podrá contactar con alguno de estos curanderos.

Page 7: Lugares turísticos de lambayeque

UCUPE A 39 Km al Sur de Chiclayo, se accede por vía Panamericana y se ubica a pocos

minutos después del poblado de Mocupe, luego del cruce a Zaña. En Ucupe conoceremos un impresionante mural polícromo, que originalmente decoraba el frontis de una huaca. En el mural de barro se representan doce personajes provistos de tocados de plumas, vestimentas decoradas y alas postizas de la época clásica Lambayeque, siglo VIII.

Page 8: Lugares turísticos de lambayeque

ZAÑA Se ubica a 46 Km. al Sur Este de Chiclayo, a la vera del río Zaña. Fue fundada por disposición del Virrey Diego

López de Zúñiga, en octubre de 1563, con el nombre de Santiago de Miraflores de Zaña. Tiempos en que empieza la construcción de sus templos. Se convertía en la ciudad mas importante del Virreinato del Perú. Opulenta y rica, la ciudad, se dice, fue victima del castigo divino, por la vida disipada y libertina de sus habitantes.

En 1686 es saqueada por E. Davis y su banda de piratas, dejándola indefensa y a merced de nuevas incursiones. En este estado, los pobladores deciden trasladar a sus familias y pertenencias a la Ciudad de Lambayeque, quedándose solo los esclavos y capataces. Zaña logró recomponerse, pero el 15 de Marzo de 1720 las aguas del río dejaron su cause y envistieron con gran fuerza y gigantesco oleaje sobre la Ciudad, arrasando todo lo que estaba a su paso. Luego de esto el éxodo fue completo.

Mudos testigos son los restos de sus conventos: San Francisco, San Juan de Dios, Nuestra Señora de las Mercedes y San Agustín, siendo este último el mejor conservado, su inmensa bóveda sostenida de recios muros de ladrillo, parte del coro alto y la arquería del claustro. Todo el conjunto muestra gran influencia gótica en su arquitectura.

Page 9: Lugares turísticos de lambayeque

IGLESIA SANTA LUCIA Se ubica en el ala oeste del parque principal, se inauguró en 1864, 130 años después de iniciada

su construcción. De arquitectura barroco - colonial, hecha con ladrillo, yeso y adobe. El altar es de cedro y las puertas de algarrobo. La fachada posee cuatro columnas a ambos lados de la puerta principal, dos de ellas mas largas que terminan en angostas puntas ornamentales. Presenta además dos torres con cúpulas semiesféricas. Las columnas del templo son de estilo romano, refaccionadas y pintadas posteriormente.

El escudo de la iglesia tiene en el centro del emblema los ojos azules de Santa Lucía y el conjunto flanqueado por dos ángeles que resguardan el mandato de Dios y mantiene bajo dominio al demonio, ubicado en la parte inferior. El escudo simboliza el martirio de Lucía, Santa de Siracusa.

Page 10: Lugares turísticos de lambayeque

BOSQUE DE POMAC Ubicado a 36 Km al Nor Este de Chiclayo. La ruta nace en el óvalo formado entre las Avs. Nicolás de

Piérola y Oriente, esta carretera nos llevará hasta Ferreñafe (18 Km), ciudad que atravesamos por su Calle Real, luego de 8 Km llegamos a Pítipo y continuamos por la misma vía hasta llegar a La Zaranda (10 Km), donde ubicaremos el Centro de Interpretación de Batán Grande, a las puertas del centro cultural de Sicán, inmerso en pleno Bosque de Pómac.

En este Centro de Interpretación se puede almorzar y alquilar caballos, con los que recorrerá el complejo de 20 pirámides o huacas y además el Bosque Pómac. Ubicado en el valle medio del Río La Leche es considerado Reserva Nacional Arqueológica y Ecológica. Desde la cima de estos monumentos el paisaje se aprecia como una extensa alfombra verde, interrumpida por algún sendero, por otra pirámide o por el zigzagear del río La Leche, el cual refresca la zona.

Page 11: Lugares turísticos de lambayeque

ALAMEDA MURO Situada a 10 cuadras al Este del parque principal. Es una ancha avenida

flanqueada por pinos, faiques, árboles frutales y algunos algarrobos, cuyas veredas guardan similares características formando un agradable conjunto. Esta alameda es escenario de ferias como la de Señor de la Justicia el 25 de marzo de cada año.

Page 12: Lugares turísticos de lambayeque

LA CRUZ DE MOTUPE Motupe se ubica a 79 Kms al Nor Este de la Ciudad de Chiclayo. Su origen se remonta a 1868, en cuyos años había vivido en Motupe el anacoreta Juan Agustín de Abad, quién reveló que existía una

cruz que debían buscar después de su muerte. El anuncio de un cataclismo motivó a los motupanos a buscar la cruz. Tratando de encontrar la gruta demoraron cinco días para

conseguir su objetivo. El 5 de agosto la hallaron en la gruta natural descrita por el anacoreta. Allí habían varias hojas de un libro, sueltas y salpicadas de sangre, un camastro de paja y ramas y una piedra blanca a manera de almohada. Uno de los papeles estaba escrito con sangre.

El mensaje recomendaba que bajaran la cruz, se celebrase una misa y regresarla a su sitio. Así el anunciado cataclismo no se produjo.

El fervor del pueblo se revive cada año en la primera semana de agosto, con la tradicional fiesta de la Cruz de Motupe o Cruz de Chalpón. Fieles de la región y del interior del país se congregan para rendir homenaje y veneración, con novenario, misas y procesión, en un marco de alegría y de feria.

Page 13: Lugares turísticos de lambayeque

TÚCUME Se ubica a33 Kms al Nor Este de Chiclayo. Luego de pasar por la Ciudad de Lambayeque y el desvío

a Piura, encontrará un peaje. Atravesaremos el poblado de Mochumí y, a solo 5 Kms de éste, accederemos al poblado de Túcume por la Av. F. Villareal donde encontrará un Centro de Información. Para llegar directamente al Complejo Arqueológico, de 220 Has, enrumbaremos por la Calle San Marcelo (hacia el este) donde encontrará un paradero de transporte hacia las pirámides en la esquina de la Calle Convento. Además puede hacer el trayecto caminando, le tomará un tiempo aproximado de 25 minutos, rodeado de maizales, arrozales y árboles frutales. En el centro del lugar encontramos el Cerro Purgatorio, montaña sagrada que nos sirve de mirador, cuyo panorama nos regala una hermosa vista de todo el conjunto.

Page 14: Lugares turísticos de lambayeque

CASA DE LA LOGIA La Casa de la Logía o Casa Montjoy se ubica a una cuadra de la Iglesia San Pedro, en la

intersección de las calles Dos de Mayo y San Martín. Construida en el siglo XVI, ostenta un balcón colonial primorosamente tallado que es considerado el mas extenso del Perú, pues dobla la esquina y mide 67 metros. La arquitectura de esta casona es soberbia, presenta anchas paredes y grandes patios, escaleras y balcones, en el interior tuvo hasta 30 ambientes.

Fue declarado monumento nacional en abril de 1963.