Los Rios 20 enero 2016

32
60c incl. IVA MIéRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.515 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec CIUDAD ENTORNO ENTORNO Cuatro CIBV serán reubicados Página A2 Valencia alistan plan de emergencia Página A5 El COE de Cotopaxi se reúne en La Maná Página A14 Chiriboga: a un año de su reelección continúa preso Luis Chiriboga, presidente sus- pendido de la FEF, un día como hoy fue reelecto para su quinto periodo. Pero lo cumple bajo arresto domiciliario. Página B15 El DT argentino Jorge Sampaoli dejó ayer de ser entrenador de la Selección de Chile. Página B16 Sampaoli, fuera de Chile QUEVEDO • Para el periodo 2016-2020 fue electo Juan Carlos Troya como presidente del club Deportivo Quevedo. Se lo hizo en la asamblea de so- cios desarrollada el lunes en la noche en las instalaciones de la Prefectura Zona Norte. Troya, que ya venía desempeñando el cargo de vicepresidente (cargo que pasó al saliente Bosco Loor), manifestó en que “se deberá institucionalizar el club”. Página A9 Oficialmente, Troya es el presidente del D. Quevedo BABAHOYO • La fuerte lluvia regis- trada la madrugada de ayer en la capital fluminense, provocó que varios sectores empezaran a dar muestras de la vulnerabilidad ante el periodo invernal. Las ciudadelas más afectadas fueron: Voluntad de Dios 1, Pri- mero de Diciembre y San Gre- gorio. Sin embargo, uno de los casos más complicados se regis- tró en Voluntad de Dios 1, donde una ciudadana, quien vive con sus cuatro hijos de nueve, seis, tres y un año de edad, quedó completamente inundada. Esta madre soltera comentó que se percató que el agua ha- bía ingresado hasta la vivienda que le han facilitado para que viva, a eso de las 06:00, cuando recién se levantaba. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió hasta el si- tio para atender la emergen- cia, sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna otra institución se hizo presente. En otros sectores de la capi- tal también hubo preocupación, puesto que cuando las lluvias son contínuas, incluso la energía eléctrica suele tener fallas. Página A6 El agua ingresa a decenas de casas Las ciudadelas afectadas por la lluvia de ayer fueron: Voluntad de Dios 1, Primero de Diciembre y San Gregorio. MALESTAR. Así lució una de las viviendas afectadas. ELECTO. Juan Carlos Troya y el resto de la directiva serán posesio- nados el próximo lunes. Contrato para actualizar el catastro se incumplió QUEVEDO • La empresa quiteña Lutopsa encargada de actuali- zar el catastro de la ciudad, te- nía hasta el 14 de diciembre de 2015 para concluir la obra que bordea el millón de dólares. Sin embargo, el plazo cul- minó y el avance sería del 85%, por lo que la próxima sema- na el Concejo definirá si ex- tienden el plazo, o terminan el contrato por incumplimiento del tiempo establecido. Página A3 EXPLICACIóN. El informe fue expuesto por el Gerente de la empresa Lutopsa.

description

Los Rios 20 enero 2016

Transcript of Los Rios 20 enero 2016

Page 1: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

¡Joven es hallado apuñalado!Con una herida en el abdomen, fue encontrado en el sector San Agustín, Edwin Chancay, de 25 años de edad. Aún se desconocen los motivos del crimen. PÁGINA A15

Los RíosmIércoles 20 dE EnEro dE 2016 32 páginas mIércoles 20 dE EnEro dE 2016 Los Ríos número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.515

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Familiares piden justiciaLa misteriosa muerte de Gabriel Figueroa, en el cantón La Maná, tiene envueltos en una incertidumbre a sus allegados y amigos. PÁGINA A15

quevedo

vinces

exitosa carrera atlética PÁGINA A10

valencia

el empalme choque frontal deja un muertoByron Herrera Zam-brano, perdió la vida cuando viajaba a bordo de una moto y se impactó con un bus. PÁGINA A15

se quedó sin papel

la revista para adultos,

Penthouse, aho-ra le apostará a la web y dejará de publicarse el

impreso. PÁGINA B10

el empalme

Jhalmar Fabricio Huacón Villarroel, de 21 años de edad, murió tras varios días de agonía, luego de haber sufrido un accidente de tránsito cuando se dirigía a un auxilio. PÁGINA A15

luto en la Policía

ciudad entorno entorno

cuatro cIBV serán reubicadosPágina A2

Valencia alistan plan de

emergenciaPágina A5

el coe de cotopaxi se reúne en la manáPágina A14

chiriboga: a un año de su reelección continúa presoLuis Chiriboga, presidente sus-pendido de la FEF, un día como hoy fue reelecto para su quinto periodo. Pero lo cumple bajo arresto domiciliario. Página B15

el DT argentino Jorge sampaoli dejó ayer de ser entrenador de la selección de chile. Página B16

sampaoli, fuera de chile

QUEVEDO • Para el periodo 2016-2020 fue electo Juan Carlos Troya como presidente del club Deportivo Quevedo. Se lo hizo en la asamblea de so-cios desarrollada el lunes en la noche en las instalaciones de la Prefectura Zona Norte.

Troya, que ya venía desempeñando el cargo de vicepresidente (cargo que pasó al saliente Bosco Loor), manifestó en que “se deberá institucionalizar el club”.

Página A9

Oficialmente, Troya es el presidente del D. Quevedo

BABAHOYO • La fuerte lluvia regis-trada la madrugada de ayer en la capital fluminense, provocó que varios sectores empezaran a dar muestras de la vulnerabilidad ante el periodo invernal.

Las ciudadelas más afectadas fueron: Voluntad de Dios 1, Pri-mero de Diciembre y San Gre-gorio. Sin embargo, uno de los casos más complicados se regis-tró en Voluntad de Dios 1, donde una ciudadana, quien vive con sus cuatro hijos de nueve, seis, tres y un año de edad, quedó completamente inundada.

Esta madre soltera comentó

que se percató que el agua ha-bía ingresado hasta la vivienda que le han facilitado para que viva, a eso de las 06:00, cuando recién se levantaba.

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió hasta el si-tio para atender la emergen-cia, sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna otra institución se hizo presente.

En otros sectores de la capi-tal también hubo preocupación, puesto que cuando las lluvias son contínuas, incluso la energía eléctrica suele tener fallas.

Página A6

el agua ingresa a decenas de casas las ciudadelas afectadas por la lluvia de ayer fueron: Voluntad de Dios 1, Primero de Diciembre y san Gregorio.

mAlesTAr. Así lució una de las viviendas afectadas. elecTo. Juan Carlos Troya y el resto de la directiva serán posesio-nados el próximo lunes.

Contrato para actualizar el catastro se incumplióQUEVEDO • La empresa quiteña Lutopsa encargada de actuali-zar el catastro de la ciudad, te-nía hasta el 14 de diciembre de 2015 para concluir la obra que bordea el millón de dólares.

Sin embargo, el plazo cul-

minó y el avance sería del 85%, por lo que la próxima sema-na el Concejo definirá si ex-tienden el plazo, o terminan el contrato por incumplimiento del tiempo establecido.

Página A3

exPlIcAcIóN. El informe fue expuesto por el Gerente de la empresa Lutopsa.

Page 2: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

EL EMPALME • El dolor y el desconsuelo invaden el hogar de una humilde fa-milia en el cantón El Em-palme, tras la muerte del policía Jhalmar Fabricio Huacón Villarroel, de 21 años de edad, quien tenía más de un año prestando servicio en la institución.

Su deceso se dio tras cinco días de haber permanecido en estado de coma, luego de sufrir un trágico accidente cuando se movilizaba a un auxilio en el Sur de Guayaquil.

Sandra Villarroel, ma-dre del fallecido, detalló que la noticia del acciden-te le cayó como un ‘balde agua fría’, el pasado miér-coles por la tarde.

Desde ese momento contó que se movilizó has-ta Guayaquil para acom-

pañarlo en el hospital con la es-peranza de que sobreviva. “Mi hijo estuvo en coma todo este tiempo, pero yo sé que me escu-chaba, ya que cuando le hablaba me movía los hombros, pero lle-gó un momento en el que ya mis

palabras no tenían respuestas”, detalló la desconsolada mujer.

Fatal desenlaceLa muerte del servidor policial ocurrió la madrugada del lunes en el hospital de la institución, donde estaba siendo atendido.

Allí, según su madre, le in-

formaron que el joven había tenido traumas en la cabeza y hemorragia interna.

Luego del deceso, el joven fue trasladado hasta su hogar en el sector Sánchez Gonzáles, al nor-te del cantón El Empalme, don-de fue velado bajo los honores policiales. (MZA)

QUEVEDO • En Quevedo existen 24 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), creados para ofre-cer atención prioritaria a niños de uno hasta 3 años de edad, y que habitan en zonas de pobreza.

En cada uno de estos lugares trabaja una coor-dinadora que es contra-tada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y cuatro educadoras que sugiere el Municipio, las mis-mas son las encargadas de velar por la seguridad de los niños.

Actualmente, los CIBV per-manecen cerrados debido al convenio que anualmente sue-len firmar el MIES y Municipio para estas ayudas encaminadas a satisfacer las necesidades de los que menos poseen.

DesarrolloLa directora Distrital del MIES, Vania Quijano, informó que cuatro CIBV de Quevedo serán reubicados.

“Al igual que todos los años, en este mes entra-mos en la etapa de liqui-dación con los Gobierno Autónomos Descentrali-zados (GAD), ellos traen la documentación en donde detallan en qué no más se ha gastado el 80% del dinero que aportó el MIES para los proyecto sociales”, indicó Quija-

no, tras agregar que no hay que alarmarse, ya que si en el año 2015 se atendió a 10 mil niños, este año será igual. “Acabamos de enviar un documento a todos los GAD parroquiales, cantona-les y provinciales, indicándoles que los servicios van a continuar

y que pronto se firmarán los convenios”, sostuvo.

Por su parte, la concejala y presidenta de la Comisión de Bienestar Social, Olga Gray, mencionó se están trabajando con la finalidad de mejorar la infraestructura de estos centros, para que los menores de edad entren a sitios seguros y sin in-convenientes, y que por ello permanecen cerrados. “Una vez liquidados los proyectos del año anterior, empezaremos desde el próximo lunes con el trabajo en los CIBV”, informó Gray. (MCC)

Mucha malezaQuevedo es una ciudad que casi no cuenta con atractivos turísticos, pero los pocos existentes carecen de atención. El mirador del parque JCI está perdido entre la maleza. Ojalá alguna autoridad lea estoy y mande a mejorar la imgen de este espacio público.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Necesita mantenimientoUna ‘manito’ de pintura no le ven-dría mal a los balaustres de un tra-mo de la avenida Walter Andrade, subida al Hospital. Las autoridades deben de ponerle especial cuidado a todos los espacios públicos de la ciudad. Mail reporte [email protected]

I

I

Aperturas de CIBV, en la lista de esperaLa suspensión de la atención sería temporal debido a que aún no se firma el nuevo convenio con el Municipio.

No se cerrarán los CIBV° La Directora Distrital del MIES señaló que no se están cerrando CIBV, ya que la pausa se debe a que en estos momentos se encuentran en un proceso de readecuaciones, arreglos internos, fumigaciones por causa del tema invernal, y reubi-caciones a otras estructuras mejor construidas.

ESTRUCTURA. Actualmente el CIBV del sector ‘La Olla’ permanece cerrado. (Foto referencial)

En Quevedo existen 24 CIBV, dos serán reubi-cados a Buena Fe y Mocache, respectivamen-te, y los otros dos en otros sec-tores de Quevedo.

El DATOHay nueva Directora en el Hospital de QuevedoQUEVEDO • Rita Arana Manja-rrez, médico general con 21 de experiencia, asumió la Di-rección del Hospital Sagrado Corazón de Jesús. La designación fue realizada de manera formal por Luis So-ria Pesantes, director Distrital de Salud de Quevedo.

La profesional se ha desem-peñado como médico en insti-tuciones privadas; además en el Ministerio de Salud Públi-ca (MSP) fue directora de los centros de salud: La Esperan-za, San Camilo, Siete de Octu-bre, y hasta antes de tomar

el cargo, fue responsable de Epidemiología Distrital.

Entre los planes a desarro-llarse mencionó que reforzará su labor para cumplir con las metas propuestas por el Go-bierno Nacional en lo que refe-rente a Salud Pública.

“Mi compromiso es con los ciudadanos, trabajaré incondi-cionalmente como lo he hecho siempre, es de vital importan-cia que se brinde una atención de calidad y calidez a nuestros usuarios, me enfocaré en aque-llo”, señaló Arana durante su posesión. (MCC)

FUNCIONARIA. Rita Arana es la nueva directora del Hospital.

Histórica reunión de prefectosQUEVEDO • Los prefectos de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, Marco Troya Fuer-tes y Geovanny Benítez, res-pectivamente, suscribirán hoy, en Babahoyo, una Carta de Intención para plantearle oficialmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y al Gobierno Central que delegue la competencia del tramo vial Quevedo –Santo Do-mingo, de 104 km de longitud aproximadamente, a los dos Gobiernos Provinciales.

El acto está previsto para las 10:00 en la sede del Gobierno Provincial de Los Ríos, al cual

se ha invitado a las autoridades locales y de la provincia.

El Prefecto de Los Ríos ma-nifestó que el trayecto Quevedo –Santo Domingo es parte de la vía estatal (E25), Quito – Guaya-quil, tiene dos carriles y todos los días soporta un intenso tránsito de buses, camiones, tráileres, au-tomóviles y motocicletas, que va de Costa a Sierra y viceversa, por lo cual urge ampliar la carretera para una mejor movilidad.

Además informó que con el prefecto Benítez pedirán for-malmente al presidente de la República, Rafael Correa Delga-do, y al titular del MTOP, Walter

Solís, la competencia de este tra-mo vial, “para ampliarlo a cuatro carriles lo antes posible, porque es parte de la principal carretera del país Guayaquil –Quevedo – Santo Domingo –Quito”.

“Hemos conversado con el prefecto de Santo Domingo y estamos dispuestos a iniciar la ampliación con los recursos que tenemos, no podemos esperar más, incluso podemos trabajar juntos: las dos prefecturas y el Gobierno Nacional, para su-mar esfuerzos y ampliar todo el eje vial desde Santo Domin-go hasta Babahoyo”, enfatizó el Prefecto fluminense. (RCL)

Joven policía fallece, tras una larga agoníaSufrió un accidente de tránsito en momentos que acudía a un auxilio. El suceso ocurrió en Guayaquil.

Posibles causas del choque° Según un parte policial, que reposa en poder de los familiares del ahora occiso, el accidente ocurrió en la cooperativa Batalla de Tarqui en el cantón Guayaquil, en momentos que el joven junto a cinco compañeros se dirigían a un auxilio en sus respectivas motocicletas con las luces encendidas.

Al llegar a la altura del antiguo UPC 26, habría sufrido un accidente con un auto, cayendo el joven al asfalto, siendo trasladado por sus compañeros en un patrullero policial hasta un centro de salud cercano y posterior al Hospital de la Policía Nacional, donde quedó internando. El conductor del auto tras el accidente se habría dado a la fuga dejando abandonado el vehículo en el lugar.

El miembro poli-cial sería ente-rrado hoy, a las 14:00. Era solte-ro y no dejó hijos en la orfandad.

El DATO

Hace año y medio Jhalmar Fabricio Huacon se había gradua-do de Policía en el cantón Latacunga.

TOME NOTA

VELATORIO. Los compañeros de la institución policial rindieron honores fúne-bres en el cantón El Empalme, de donde era oriundo.

SUCESO. Los familiares del policía se mostraron consternados por el hecho. Pidieron que se investigue el caso.

EL EMPALME • Con su cuerpo destrozado quedó Byron Da-nilo Herrera Zambrano, de 27 años de edad, luego de su-frir un accidente de tránsito en el kilómetro 1 ½ de la pa-rroquia Velasco Ibarra, en la vía El Empalme-Pichincha.

A decir del personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el hecho se habría registrado en mo-mentos que el joven se diri-gía hasta el sector El Rosario, produciéndose el impacto con un bus interprovincial, y muriendo en el instante.

Posterior al hecho, el cuerpo del joven fue tras-ladado hasta la morgue del cantón Balzar, donde fue retirado por sus familiares y trasladado hasta el cantón Pichincha, donde fue velado.

Sobre las causas del acci-dente, varios testigos infor-maron que se pudo haber tratado de una pérdida de pista del motocicleta, “pero esos detalles están dentro de las investigaciones de la CTE para determinar las causas del hecho”, según informó el vigilante Fernando Velasco.

Hasta entonces, ambos vehículos permanecen re-tenidos en los patios de la institución. (MZA)

Motorizado se impacta contra un bus

VALENCIA • Producto de una he-rida en el abdomen producida presuntamente con un arma de blanca, habría muerto la madrugada de ayer Edwin Chancay de 25 años de edad.

El suceso se registró en el cantón Valencia, a eso de la 01:00, y fue comunicada a través de una llamada telefónica al personal policial, quienes llegaron has-ta el sector San Agustín, don-de efectivamente encontraron a un hombre botado.

Tras el hallazgo, lo traslada-

ron hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Queve-

do, donde confirmaron su deceso.

Chancay, según datos de sus allegados, traba-jaba en una hacienda y no tenía problemas con nadie, por lo cual desconocen los motivos

del hecho de sangre.Entre tanto, personal po-

licial dio a conocer que exis-te una persona que estaría involucrada en el hecho, sin embargo, aún está siendo buscado. (MZA)

Valenciano muere de una puñalada

LEVANTAMIENTO. El cuerpo del fallecido fue retirado ayer de la morgue del Hospital de Quevedo y llevado a Valencia.

El hoy occiso deja dos hijos en la orfandad.

TOME NOTA

BUENA FE • Un lamentable suce-so enlutó a una familia la tarde y noche de ayer. Una menor de edad falleció presuntamente electrocutada. El hecho ocurrió cuando ‘Damarys’, de 8 años de edad, habría salido desde su casa ubicada en la cooperativa 19 de Octubre con destino a una tienda, y al pasar por un poste

de energía eléctrica, habría sido atrapada por el cable de energía que estaba caído en el suelo. Hasta el sitio arribó personal de la Corporación Nacional de Electricidad para verificar lo su-cedido, pero recibió el rechazo de la comunidad. (Mañana lea más sobre la gresca que se originó y el resultado de la autopsia).

Indignación en Buena Fe por menor de edad electrocutada

SITUACIóN. La comunidad cuestionó fuertemente el trabajo de la CNEL.

úLTIMA HORA

QUEVEDO • Ayer, en horas de la tarde, fue sepultado Ga-briel Figueroa de 26 años de edad, quien el domingo apa-reció muerto en una casa del cantón La Maná.

Acompañado por sus se-res queridos y cargado por sus amigos, fue trasladado hasta el cementerio Jardines de La Paz. Allí, Prospero Fi-gueroa, padre del fallecido, relató que el deceso de su hijo es un hecho que los tie-ne consternados, más aún que se haya producido en casa de un conocido.

Sin embargo, dijo que eso no le impide pedir que se haga justicia por la muerte de Gabriel. Lamentó además que dos menores de edad queden en la orfandad, ya que su hijo lo único que ha-cía, según contó, es gozar de sus vacaciones. (MZA)

Sepultan a Gabriel Figueroa

Page 3: Los Rios 20 enero 2016

A3miércoles 20 de enero de 2016

la Hora LoS rÍoS

enTorno

A14 miércoles 20 de enero de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

LA MANÁ • La época invernal ha empezado a causar estragos en diferentes partes de la provincia del Cotopaxi, por ello el Comité de Operaciones de Emergen-cia (COE) provincial se reunió en el auditorio del Cuerpo de Bomberos de La Maná.

La asamblea fue des-tinada para programar el plan de contingen-cia y el informe técnico que necesitan tener los diferentes cantones.

Con la presencia de las autoridades princi-pales y funcionarios de los organismos de socorro, se delineó el camino a seguir.

DetallesLa directora Zonal 3 de la Se-cretaría de Gestión de Riesgo (SGR) de Cotopaxi, Patricia Cornejo, manifestó que los can-tones tienen hasta el 29 de ene-ro para presentar los planes de contingencia completos y las mejoras incorporadas.

Agregó que la SGR acompaña a los cantones para la elabora-ción de los planes haciendo las recomendaciones necesarias, pero que lamentablemente solo el cantón de Pangua, ha pre-sentado dos de estos proyectos,

y uno está pendiente para que se lo envíe me-jorado. Cornejo además explicó que es necesa-rio fortalecer la coordi-nación de las técnicas, tanto a nivel provincial, como cantonal.

De su lado, el presi-dente del COE provincial

y gobernador de Cotopaxi, Fer-nando Suárez, explicó que ante la presencia del fenómeno de El Niño se debe realizar este tipo de reuniones más seguidas.

Añadió que como política de Estado no se debe esperar las consecuencias de la temporada para poder reaccionar.

En ese sentido dijo que en-tre varias resoluciones, una de las fundamentales, es que a

través de las mesas técnicas se coordine el trabajo.

El Gobernador enfatizó que “no todo puede ser perfecto”, y es verdad que existen gobier-nos cantonales que no han pre-sentado absolutamente nada de los planes de trabajo. “¿Será que no les preocupa sus poblacio-

nes o sus ciudadanos?, pero a nosotros sí nos preocupa que no exista responsabi-lidad de ciertos alcaldes”, puntualizó Suárez.

Además cuestionó de que cuando pase algo, (los Alcal-de incumplidos) serán los primeros en llamar para que les llegue la ayuda, y “eso no se maneja de esta manera”.

Al respecto, alcalde del cantón Pujilí, Fernando Ma-

tute, mencionó que muchas ve-ces no se pone en práctica lo que se dice, y eso significa coordinar y planificar en conjunto con el Consejo provincial y cantonal.

Sobre su cantón explicó que son varios los sectores que se es-

tán viendo afectados con las llu-vias, y enumeró: El Negrillo, Ca-lifornia, El Progreso, entre otros.

Además dijo que ayer llega-ba otra maquinaria para dar servicio al sector de Puembo.

Matute agregó que en la ma-yor parte del verano estu-vieron dragando los ríos, y por eso no ha habido desbordamientos.

“Hoy nos queda una gran responsabilidad de trabajar con el COE cantonal, y es que cuando llegue el vera-no, empezar a trabajar y no cuando llegue el invierno”, indicó Suárez.

Por su parte, el alcalde de La Maná, Juan Villamar, expresó que las resolucio-nes que se tomaron en la reunión han sido muy sa-ludables ya que refresca el trabajo que específicamente deben realizar.

Mencionó que es impor-tante realizar el sobrevuelo sobre algunos ríos de la zona, para hacer la debida valo-ración del caso en sectores vulnerables.

En cuanto a La Maná, Vi-llamar especificó que los dos afluentes que tienen (Chipe y San Pablo) les preocupan ya que el caudal es muy fuer-te, y amenaza con arrasar todo a su paso. (VVC)

QUEVEDO • El alcalde Jorge Do-mínguez presidió la sesión de Concejo de ayer, luego de estar recuperándose paulatinamente de la operación en la rodilla a la que se sometió en el mes de di-ciembre.

El orden del día fue el mis-mo de la sesión anterior, que se quedó sin quorum (Pese a que la convocatoria era otra), y uno de estos fue el informe de la empresa Lutopsa adjudicada para la actualización catastral, tras el pedido que realizó el concejal Farid Burgos.

El gerente de Lutop-sa, Marcelo Tabango, explicó que la fase 1 y 2 que son las actividades previas y el diseño de proyectos están comple-tadas al 100%.

Mientras que la fase 3, donde constan la cartografía, valoración y barrido, están en un 90, 85 y 34%, respecti-vamente. Asimismo, la fase 4, que corresponde al sistema catastral, está en un 90%.

Los servicios bá-sicos, recorrido de buses y otros factores se tomaron en cuen-ta para la valoración de la propiedad.

Se informó además que la car-tografía de la ciudad tiene que estar ligada a los hitos del Insti-tuto Geográfico Militar (IGM) y para esto dejaron 700 marcas a lo largo de la ciudad, que sirven para tener una fotografía aérea ajustada y con medidas reales.

En función de los términos de referencia, en el alcance del proyecto se hablaba de 5.310 hectáreas, que describe a la parte urbana, y durante el pro-ceso se dieron cuenta de que

habían varias áreas que quedaban cortadas, pero se consideró una gran cantidad de zonas y aho-ra el polígono final les dio 6.964 hectáreas.

El trabajo tenía que es-tar concluido el 14 de di-ciembre, y uno de los prin-cipales limitantes, según Tabango, fue la cartografía porque se incrementó el 31% en el área que estaba fuera del polígono.

Debido a que están atra-sados en el barrido predial Lutopsa solicitó el 8 de di-

ciembre una ampliación de plazo al administrador del contrato, Filadelfo Sal-tos, y aún están esperando la respuesta, así como no descartan tener que can-celar una multa (Lutopsa) por haber incumplido el

tiempo establecido para la obra.

CuestionamientosEn este sentido, el concejal Farid Burgos hizo una serie de pregun-tas como: si tiene experiencia en otras ciudades con la actualiza-ción, si ha culminado con éxito otros contratos, si tiene diferen-cias con el administrador del contrato, entre otras.

Mientras tanto, el edil Orlan-do Barros, solicitó explicación sobre en qué se basaron para cal-

cular la valoración, lo que tiene que ser afinado con las autorida-des municipales.

Por otro lado, el concejal César Litardo detalló que en estos años se han perdido alrededor de seis millones de dólares por no ha-berse actualizado el catastro.

En cambio, el concejal Ángel Mora cuestionó al administrador del contrato (Filadelfo Saltos), mencionando que “le tiembla la mano para dar una prórroga e hizo una fiscalización tamba-leante que primero dice termina-ción unilateral, y después termi-nación bilateral, y una compañía que no tiene para dónde coger y ahora vienen al Concejo a decir que todo es color de rosas”.

Por ese motivo, mocionó que para la próxima sesión se presen-ten al pleno para rendir informe tanto la fiscalizadora, como el ad-ministrador del contrato de ac-tualización catastral para tomar una decisión, para que llegue a organismos de control.

El concejal Marco Chiang añadió a la moción que el Depar-tamento Jurídico dé un informe de los responsables del ante-rior contrato para sancionarlos. La propuesta fue aprobada.

En ese aspecto, el alcalde Jorge Domínguez considera necesario que se aplique lo que dice el contrato que tenían que haber cumplido hasta el 14 de

diciembre, caso contrario se aplicaba la multa o se terminaba el contrato. “La idea era plan-tear que se amplíe el contrato que también se lo estipula, para que no pase lo de la administra-ción anterior, porque no hay ni a quién reclamar”, mencionó Domínguez. (MRG)

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Laguna en mediode la arteria ° QUEVEDO • Las lluvias de las últimas semanas anegan la calle F entre Séptima y Oc-tava de la parroquia Siete de Octubre debido a que hay una laguna que impide la normal circulación tanto de vehículos como de peatones pero los últimos son los más afectados porque suelen resultar moja-dos con el agua que les lanzan los carros. Los vecinos indican que de-ben hacer un mantenimiento a la arteria. (MRG)

minUtErO

Aceras estáncon maleza° QUEVEDO •Varias aceras y bordillos situados en el sector Los Laureles de la parroquia El Guayacán se encuentran rodeados de monte y por lo cual los ciudadanos tienen que caminar en medio de la maleza. Según varios veci-nos esto ocurre de manera frecuente sobre todo cuando inician las lluvias y por eso requieren que se haga la lim-pieza. (MRG)

Alcantarilla es un peligro ° QUEVEDO •En la calle princi-pal de la parroquia Viva Alfa-ro diagonal a la Corporación Nacional de Electricidad hay una alcantarilla en un extre-mo de la arteria, la misma que está sin la tapa respectiva.Esta situación molesta a los ciudadanos que llegan a la entidad a realizar sus trámites y quienes luego toman el bus en el lugar. (MRG)

Mayoristas laborarían de 18:00 a 04:00QUEVEDO • Los comerciantes ma-yoristas, que en total serían unos 50 agremiados los que se ubican al final de la calle Malecón, están en desacuerdo con el horario de atención que consta en la Orde-nanza y que se aplicaría por par-te de la Comisaría Municipal.

La normativa establece que laborarán desde las 18:00 hasta las 04:00 para no perjudicar a los minoristas.

Una de las socias de la asocia-ción 15 de Abril y excomisaria municipal, Olga Baque, expresó que no aceptarán dicho horario porque a partir de las 09:00 ya

no hay nadie y pasan en el lugar por cuidar su puesto de trabajo porque se les llevan la mercade-ría por la parte de atrás.

Agregó que no cumplirán con la Ordenanza mientras el Gobierno Municipal no les en-tregue un terreno para que con los recursos de los comerciantes construyan un espacio para la-borar pues solicitan un mercado de trasnferencia. “Vamos a se-guir en reuniones con la Comi-sión de Vía Pública y el Alcalde (Jorge Domínguez) para que se deje sin efecto la aplicación de la Ordenanza”, enfatizó Baque.

Los comerciantes minoristas no adquieren los productos a los mayoristas sino que se tras-ladan directamente a Ambato. En ese sentido, Baque sentenció que si ellos quieren que se cum-pla la Ordenanza con el horario las siete asociaciones tendrán que firmar un acta donde se comprometan a comprarles.

De su lado, el mayorista Jai-me Cuzco señaló que quieren laborar todo el día porque las ventas inician a las 05:00 hasta las 10:00 y la carga se guarda para el día siguiente.

“Necesitamos un merca-

do mayorista y ahí sí podemos cumplir con el horario debido a que a esa hora no tenemos a quién venderle”, detalló.

Al respecto, el comisario Ne-xar Bazurto expuso que aplica-rán la Ordenanza Especial por la apertura del Mercado del Río.

Según el funcionario antes se enviará la notificación para que cumplan lo estipulado en la normativa vigente.

Además, Bazurto dijo que se determinarían los días en que pueden venir los de otras ciuda-des y que estarían afectando el negocio de los locales. (MRG)

Lutopsa incumple el plazo Para concluir la actualización ca-tastral piden am-pliar el tiempo del contrato.

Piden obras ° Con pancartas donde se reclama-ban obras, aunque no especificaban ninguna de ellas, llegaron varios ciudadanos al salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal.

Según Joffre Lascano, quien en-cabezaría el grupo, lo que piden en la lotización Chang Luey es el alcan-tarillado y agua de calidad, y exigen obras porque pagan los impuestos. “Vamos a seguir convenciendo a la gente de que no todo es color de rosas”, sostuvo el ciudadano, a la vez que descartó que exista interés po-lítico pese a que estaban solicitando la salida del Alcalde.

María Rezabala, del sector El Desquite, precisó que buscan la legalización de sus terrenos porque están realizando los trámites pero no se ha dado el derecho de posesión.

Asimismo, Diana Rezabala dijo que les prometieron darles escritu-ras y no les han dado respuestas.

Al respecto, el Alcalde respondió que cada martes entregan escrituras y pronto serán favorecidos.

SESiÓn. Todos los ediles asistieron a la sesión de Concejo de ayer.

Cerca de un millón de dólares es el costo de la actualización del catastro en Quevedo y se ha abonado un 55%.

El dato

La cartografía de la ciudad fue enviada al IGM para que le den el visto bueno.

toME Nota

110 tÉCNICoS de campo laboraron.

El COE de Cotopaxi se reunió en La Maná

En la sesión se llamó la atención a los cantones que no han presentado su informe de la temporada invernal.

DiáLOgOS. Las autoridades se reunieron en el cantón La Maná.

SitUACiÓn. Representantes de varias instituciones se hicieron presente.

El 25 de enero se deberá hacer un sobrevuelo para determinar la situación en zonas de riesgo.

toME Nota

P-22

407-

TR.

P-22395-LG.

Page 4: Los Rios 20 enero 2016

curioso

A13miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

opiniónA4 miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 4-13

PanoramaEl panorama del Ecuador en 2016 en lo político, econó-mico y electoral no aparece tan claro como se desearía, será conflictivo y duro, pues el Gobierno no admite que estamos en crisis y manifiesta que seguirá construyendo mega obras y endeudándose. No hay reservas en el país, se han evaporado por falta de previsión de las autoridades. El pago de los créditos se verá dificultado por no tener los recursos que el petróleo inyectaba a las arcas fiscales y que tendrá que ser asumido por los posteriores gobernan-tes. En lo político, año muy complicado. Alianza PAIS y sus aliados buscan tener un candidato a la Presidencia que siga la línea revoluciona-ria y afiance su poder hasta 2021, en que regresará Correa para postularse a las eleccio-nes o reelecciones indefinidas. La oposición se encuentra dividida, no existe un candi-dato que les aglutine y pueda competir con alguna ventaja. Necesitarían que todos los partidos y movimientos polí-ticos tomen la misma bandera y luchen por asegurarse el poder. Siendo un año elec-toral, deben definirse las candidaturas, el Gobierno ha manifestado que tiene al vicepresidente Glas, Lenin Moreno y al ministro Serrano en la mira. Al parecer el Presi-dente estaría por Glas y lo está promocionando en sus giras y reuniones del movimiento oficial. Al parecer el ex vice no aceptaría la nominación por motivos personales y queda-ría descartado Serrano. La oposición, extraoficialmente ha lanzado varios candidatos, pero ninguno con las cualida-des de estadista para disputar este alto cargo. En este senti-do, el futuro luce sombrío y no se tiene la certeza de lo que pueda ocurrir, tengamos pa-ciencia y la esperanza de que todo se vaya aclarando en los meses venideros y que vuelva la democracia a nuestro país.

Eduardo Rodríguez Vaca CI: 17-0080581-3

La tormenta es una buena oportunidad

para que el pino y el ciprés demues-tren su fuerza y su estabilidad”.Ho CHi MinHPoEta y LídER REVoLuCionaRio ViEtnaMita (1890-1969)

EC. EdgaR MoREno S.

CaRtaS

La economía no es una ciencia

exacta. Cualquier pronóstico basado en evidencias puede salir horri-blemente mal”.PauL SaMuELSonEConoMiSta EStadounidEnSE (1915-2009)

diRija SuS CaRtaS a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor generalLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral S.a.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVii no. 7475

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

unidad judiCiaL PRiMERa dE La FaMiLia, MujER,

niÑEZ y adoLESCEnCia dE QuEVEdo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

a: heRedeRos pResuNtos Y desCoNoCIdos de QuIeN eN VIda Fue gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo

Se le hace saber.- Que en esta unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de ImpugNaCIoN de pateRNIdad con No. 2014-13453, propuesta por la sra. Ruth LINda RIVeRa meNdoza. Cuyo extracto es como sigue:

aCtoRa: Ruth LINda RIVeRa meNdoza.dEMandado: heRedeRos pResuNtos Y desCoNoCIdos de QuIeN eN VIda Fue gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNooBJeto de La demaNda: ImpugNaCIóN de pateRNIdad

PREtEnSiÓn dE La dEManda: La accionante que en sentencia y previo al trámite ordinario se ordene la marginación en el acta de Nacimiento de su hija Ruth daNIeLa aLeJaNdRo RIVeRa, dejando sobre el

derecho de inscribir el nacimiento de su referida hija con el padre biológico, que dentro en dicho instrumento de inscripción de nacimiento consta que la menor Ruth daNIeLa aLeJaNdRo RIVeRa es hija del fallecido gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo y que dicha menor es nacida en santo domingo; que resulta que el padre biológico y natural es el señor staLIN WashINgtoN CoNtReRas gaVILaNes, pero que por humanidad y ausencia del mismo la compareciente aceptó que gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo la inscriba como su hija.- ampara su demanda en los artículos 66, 71 y 74 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación en concordancia con el art 249 del Código Civil.

tRaMitE: oRdINaRIo.-Cuantia: INdeteRmINada.-

juEZ dE La CauSa: dRa. gLoRIa deL RoCío segoVIa VINza, en calidad de Jueza de la unidad Judicial de Familia, mujer, Niñez y adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante acción de personal No. 3608-dNth-2014 y el respectivo sorteo que antecede mediante auto de fecha 29 de septiembre del 2015 se admite la demanda a trámite de Impugnación de paternidad y se dispone se cite al demandado por la prensa conforme al art.82 del Código de procedimiento Civil por haber manifestado

la actora bajo juramento que desconoce el paradero y/ o domicilio de los demandados, el cual no pudo determinarlo.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarado rebelde.

Quevedo, 16 de Noviembre de 2015

ab. galo Mendoza SegoviaSecretario (e)

unidad judiCiaL PRiMERa dE La FaMiLia, MujER, niÑEZ

y adoLESCEnCiap-22392-m.a

R. del E.unidad judiCiaL

ESPECiaLiZada PRiMERa CiViL y MERCantiL dE

QuEVEdo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

a: XioMaRa doMínguEZ PEREZ.

SE LE HaCE SaBER: Que en la unidad Judicial especializa primera Civil y mercantil del Cantón Quevedo, el señor abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez, presentó demanda ordinaria, en contra de XIomaRa

domíNguez peRez, al cual se le asignó el No. 12331-2015-00421, cuyo extracto es como sigue.

aCtoR: abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez.dEMandada: XIomaRa domíNguez peRez.

oBjEto dE La dEManda: mediante escritura pública otorgada en la ciudad de Quevedo. el día 11 de abril del 2011, ante el abogado marcos Baratau, notario primero del cantón Quevedo, inscrita el 03 de mayo del 2011 en el Registro de la propiedad del cantón Quevedo, aparece que ha vendido un edificio de tres plantas de su propiedad ubicado en las calles simón Bolívar No. 255 y décima tercera de la parroquia y cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, cuyos linderos y medidas son. NoRte, con propiedad de la señora Laura salamar, en una longitud de 22m. 10cm; suR. con propiedad de la familia sánchez, en una longitud de 22m.10cm; este, con calle Bolívar en una longitud de 4m 35cm; y. oeste, con propiedad de la familia Barreto, en una longitud de 4m 35cm.- Que en sentencia se cumpla con la rescisión del contrato de compra venta, a fin que en sentencia se sirva disponer que las cosas vuelvan al estado anterior según liquidación que se verifique oportunamente.

auto iniCiaL: Quevedo, miércoles 2 de septiembre del 2015. las 10h13. VIstos. "...avoco

conocimiento de la demanda presentada por abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez, en contra de XIomaRa domíNguez pÉRez, la misma que por encontrándose reunidos los requisitos establecidos en el art. 67 del Código de procedimiento Civil, al amparo de lo dispuesto en los arts. 69 y 1013 del mismo cuerpo de ley se la califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario.- Conforme lo establecido en el art. 396 del Código de procedimiento Civil, córrase traslado a la demandada XIomaRa domíNguez pÉRez, a quien se dispone citar en la dirección obtenida de las instituciones que fueron oficiadas, para que la conteste dentro del término de quince días y deduzca las excepciones dilatorias y perentorias, las que se resolverán en sentencia..."PRoVidEnCia.- Quevedo, martes 22 de diciembre del 2015. las 08h47.- VIstos, "...cítese a la demandada señora Xiomara domínguez pérez, mediante tres publicaciones que contendrán un extracto de la demanda y auto recaído en ella y que se harán cada una en fechas distintas, en un diario de amplia circulación de este lugar, en razón que el actor afirma que le es imposible determinar la residencia o individualidad del domicilio de la demandada, conforme lo dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil..."FundaMEntoS dE dERECHo: amparado en lo previsto en los

arts 1828, 1829, 1830 del Código Civil.

tRaMitE.- oRdINaRIo.Cuantía.- INdeteRmINada

juEZ dE La CauSa.- abg. edison salazar oña, Juez titular (e) de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos.Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía.

Quevedo, enero 13 del 2016

aB. SaMantHa PaCHECo CoRREa

SECREtaRiaunidad judiCiaL CiViL y MERCantiL dEL CantÓn

QuEVEdop-22402-m.a

unidad judiCiaL CiViL Con SEdE En EL Canton

BaBaHoyo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

SE LE HaCE SaBER:a: SoLiS SantiLLan MaRia ELEna

aCtoR: pILaY aVILa daLtoN eNRIQue

juiCio: eJeCutIVo No. 2014-5039CauSa: CoBRo de dINeRo poR LetRa de CamBIojuEZ dE La CauSa: aB. CRIstoBaL teodoRo VeLIz NaVaRRete

auto dE CaLiFiCaCiÓn. el señor Juez, mediante auto de Calificación, de fecha 7 de mayo del 2015, las 15h31.-acepta al trámite la demanda propuesta por daLtoN eNRIQue pILaY aVILa, disponiendo se C I t e, a la demandada soLIs saNtILLaN maRIa eLeNa, de conformidad con lo que dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o la residencia de la demandada.

oBjEto dE La dEManda: el actor amparado en lo que disponen los artículos 413 y 419 del Código de procedimiento Civil, demanda en vía ejecutiva a soLIs saNtILLaN maRIa eLeNa, para que en sentencia sea condenada al pago de los siguientes rubros, el importe del capital $14.400.oo dólares americanos, más interés pactado, el de mora, desde su aceptación hasta su cancelación, comisión que establece el art. 456 del Código de Comercio, recargo que establece el art 936 Ibidem,

mas honorarios de mi abogada defensora.- se le advierte a la parte demandada, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días, para proponer excepciones o pagar, posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se la considerara rebelde. particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de mayo del 2015

ab. Maria zapata VeraSECREtaRia

unidad judiCiaL CiViLp-5844-K.s

EXtRaCtoS

P-22398-T.R

PRODUBANCOComunica al público que por PÉRDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes:

CTA.:2120012223

CHEQUE N° 1702 AL 1702

GIRADOR:HURTADO ORELLANA

MARCO ANTONIO

Su uso cambió con los años y las necesidadesMuchas marcas mundialmente famo-sas en el principio, cuando fueron creadas, tuvieron una utilidad militar .miami, msn • Le puede sorpren-der el origen de muchos de es-tos productos, que actualmente son de uso casero o comida po-pular entre los niños pero que al principio fueron claves para una época armamentista y has-ta de guerras mundiales.

La revista Business Insider acaba de publicar un listado de las marcas que se hicieron famo-sas en los batallones del ejército. A pesar de que varias de ellas gozan de gran popularidad en el mercado, sus consumidores desconocen su particular origen.

FuERtE. el pegamento super glue en realidad surgió por error. unos inves-tigadores se hallaban realizando experimentos para desarrollar armamento, cuando se encontraron con una sustancia con propiedades adhesivas (Cianoa-crilato). el producto finalmente se puso a disposición del público en 1958.

aFiLado La marca suiza de cuchillos Victorinox, considerada un referente, provee de navajas al ejército de su país desde comienzos del siglo XX y más recientemente a los astronautas de la Nasa.

EStiLo. aviator, uno de los modelos de gafas más emblemáticos en el mundo, pertenece a la firma Ray-Ban. el nombre de esa referencia rinde homenaje a la historia de la compañía estadounidense, ya que en sus comienzos sus diseños

HigiEnE. Las toallas femeninas, se-gún lo explica el informe, se utiliza-ron como gasa en la primera guerra mundial para atender a los heridos del conflicto. Con el pasar de los años se estableció que también podían servir para usos de higiene, razón por la cual se empezaron a comercializar en el mercado.

duLCES. el empresario estadounidense Forrest edward mars presenció durante la guerra Civil española (1936 – 1939) que los soldados consumían un tipo de chocolate que no se derretía en el calor. Inspirado en esa innovadora fórmula, se dedicó a investigar y al final creó un confite muy parecido al que bautizó como m&m’s.

todotERREno. durante la segunda guerra mundial el ejército estadounidense popularizó los vehículos Jeep, debido a su capacidad para soportar las más adversas condiciones. Los autos fueron fabricados inicialmente en ohio (ee.uu.).

Más allá del MunicipioEn días pasados escribí sobre la lealtad política, concretamente me réferi a la relación del Alcalde y Vicealcalde desde el inicio de esta administración, manifesté que sellaron un pacto de lealtad en lo administrativo y político en agradecimiento mutuo.

Partiendo y sustentándome en la información veraz perio-dística de esta última semana de las actuaciones del vicealcalde en las reuniones de Concejo, ha sido notoria su posición contrapuesta al Alcalde. Estos acontecimientos

al interior del municipio conllevan a dar una lectura posible.

Analizando ligeramente la actualidad política nacional, donde es indudable que el actual gobierno viene en un descenso de su popu-laridad, posiblemente producto de una baja del precio del barril del petróleo y de no lograr mantener su modelo económico de consumo, provoca que esto hale al desgaste político, que se vería reflejado en las urnas en las próximas elecciones.

Asunto que de primera plana le concierne y que no deja de ser preocupante para sus colabora-dores. En tal virtud es indiscuti-ble que en razón de lo que podría acontecer, no menos que cierto es que tomarían precauciones nece-sarias por parte de las estructuras o alas al interior del oficialismo, en función de cualquier revés político que podría darse en el futuro.

En cuanto a la relación de coexistencia política que mantie-

nen los hermanos del Vicealcalde de Quevedo con el gobierno, es muy probable sus retiradas del escena-rio político, pero en contra oferta de esto demandarían de espacios más concretos con miras a las próximas elecciones para cautelar el retiro. Contando para esto y siendo poco atractivo y suficiente el espacio coyuntural que tiene uno de ellos como Vicealcalde de Quevedo. Que mejor un espacio que sea un tipo puente de conexión entre ellos y los electores para ir construyendo este andamiaje político.

Es necesario la demanda de espacios políticos más reales y ade-más se van a ver obligados a doblar esfuerzos para: contrarrestar en el camino el antagonismo político al interior de Alianza País con el Director Provincial y emprender lo trazado. No nos sorprendamos que cualquier día amanezcamos con novedades al interior del concejo.

[email protected]

joRgE oViEdo RuEda

Este año será electoral, eso en nuestro medio quiere decir que la conciencia nacional será asaltada por un permanente es-píritu circense rayano en el es-pectáculo surrealista. Nada ha cambiado desde los orígenes de nuestra patoja democracia.

Hay algunas variaciones en los actores sociales que protagoni-zan la contienda. La nueva clase aliancista es la novedad, buró-cratas sobre todo enquistados y aferrados a sus cargos a lo largo y ancho del Estado correísta. Con alguna razón blanden la bandera de haber hecho carreteras, repre-sas e infraestructura. Este nuevo sector dominante, posesionado del Estado y liderado por el me-jor caudillo populista de centro izquierda de todos los tiempos, es al que hay que derrotar.

Tan fuerte es su presencia que está produciendo el ‘milagro’ de unir el agua con el aceite. Se vuel-ve a cocinar la receta de siempre: una unidad electoral que vaya de la derecha, llamada centro, hacia la izquierda. Los mismos que en su momento vieron en Correa al Mesías salvador, recogen los restos para unirse en su contra, con el gra-ve añadido de que ahora le abren las puertas también a la extrema derecha. Todo por la Patria, dicen.

Después del correato solo es posible un gobierno auténtica-mente revolucionario, que cam-bie la lógica de las alianzas: hay que ir de la izquierda al centro. Rafael Correa hizo la reforma que la izquierda “boba” y el cen-tro siempre quisieron. El Ecua-dor que ahora tenemos es la materialización de ese proyecto. Esa unidad electoral le está min-tiendo al pueblo, porque quieren hacer lo mismo que Correa pero con otro “estilo”.

Un proyecto revoluciona-rio tiene que definirse frente a tres elementos: el Estado, el régimen de propiedad y el po-der. A estas alturas de nues-tra historia política, no puede haber medias tintas.

Esa unidad

ConvergenCia legislativaLo que coincidieron en llamar ‘convergencia legis-lativa’ o ‘convergencia democrática’, acordaron en Cuenca dirigentes de varias agrupaciones polí-ticas: Paúl Carrasco, prefecto del Azuay; Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil; Guillermo Celi, pre-sidente de SUMA (en representación del alcalde de Quito, Mauricio Rodas); Ramiro González, líder del partido Avanza, y Marcelino Chumpi, prefecto de Morona Santiago, entre otros.

Pueden subrayarse algunas expresiones: procurar “una tregua política por el país”, “hemos aceptado que pensamos diferente”, “buscar soluciones necesarias para Ecuador”, “trabajar en lo que nos une”, “armar una agenda legislativa”, “liderazgos políticos que establez-can mecanismos de diálogo”, “la convergencia, por ahora, apunta a una agenda legislativa”.

El elemento catalizador fue la derogación de

las enmiendas constitucionales impuestas por Alianza PAIS. Se persigue extrapolar los mode-los políticos de unidad que se pusieron a prueba en Argentina para derrotar al kirchnerismo, y en Venezuela para tratar de frenar a la llama-da “revolución bolivariana” bajo la rectoría de Nicolás Maduro y su grupo. De esas experiencias el oficialismo también ha tomado nota.

Correa ha alertado a los suyos y habla ya, adelantándose a lo que pudiera suceder, de “campaña sucia de la oposición”. Sin embar-go, la transitoria a la enmienda sobre la reelección indefinida, que le impide partici-par en los comicios de 2017, también afecta a conocidas figuras de su movimiento. Ese “corte de cabezas” lo deja sin líderes locales y produce vacíos difíciles de llenar. En fin, ya todos están en campaña.

Page 5: Los Rios 20 enero 2016

A12 miércoles 20 de enero de 2016la Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5miércoles 20 de enero de 2016

la Hora LoS rÍoS

enTorno

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

IP

Ruralidad de Valencia es propensa a inundacionesVALENCIA • Uno de los lugares que se ha visto mayormente afecta-do con la temporada invernal en la provincia, es la zona rural del cantón Valencia.

Las fuertes lluvias han hecho que se desborde el río causando la inundación de varios recin-tos, que se encuentran aledaños al sector.

Uno de los más afectados ha sido la vía a Las Palmitas, en el sector El Zapote. Allí el terreno se ha empezado a socavar y ame-naza con llevarse todo a su paso.

Detalles Varios organismos de socorro se reunieron para implemen-tar el plan de emergencia con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

El alcalde Juan Carlos Troya explicó que se enfocarán en la construcción y mejoramiento de muros de gaviones, de piedra es-collera, construcción de alcanta-rillas, limpieza de ríos y esteros.

Por eso ya se está gestionan-do un crédito con el Banco del Estado de 190 mil dólares para efectuar este plan para todo el cantón.

Además recalcó que desde el mes de diciembre el Concejo ha-bía presupuestado recursos para este tipo de emergencias, por lo que ahora, se ha dispuesto dis-poner de los fondos necesarios para afrontar esta situación.

Lugares Entre los sitios más afectados, se han reconocido hasta el momen-to la vía Zapote – Konita, con la destrucción de alcantarillas y el desbordamiento del río Lulo.

En el recinto El Copal, ade-más de los desbordamientos del río Manguila y San Pablo, inclu-so amenaza la estabilidad del puente Pantaloni.

Así mismo, se está coordinan-do un trabajo en conjunto con el Distrito de Salud y de Educación para determinar los sitios que

El COE cantonal alista el plan de emergencia ante la llegada del fenó-meno de El Niño en diferentes zonas.

pANOrAmA. El COE cantonal determinó algunos lugares de riesgo.

VENTANAS • Mediante una socia-lización con los comerciantes de la localidad, se ha llegado a un consenso para no ocupar la vía pública con varios objetos.

Esta medida empezará a regir desde el 10 de febrero y no se po-drán ocupar las aceras y bordi-llos con letreros ni vitrinas.

Para el vendedor Emilio Pa-chay, quien labora en la calle 10 de Noviembre, por muchos años ellos han ocupado la vía pública para ofertar sus productos por lo que considera que la idea puede ser buena, pero siempre y cuan-do sea para todos.

En ese sentido, el alcalde Pa-tricio Urrutia indicó que la cam-paña la empezaron a socializar

con todos los comerciantes que ocupan las aceras.

Esto para no tener mayores inconvenientes al momento de hacer los operativos, según la Ordenanza Municipal, que han determinado en el cantón.

La idea es mantener en orden todo el casco central para poder tener una mayor fluidez del trán-sito vehicular en toda la zona.

El comisario Municipal, Jorge Tapia, señaló que se debe hacer respetar la ordenanza y que una vez que arranque la medida se empezarán a controlar los pues-tos para que no ocupen la vía pública esto con la finalidad de mantener el orden en todo el cas-co central de Ventanas. (VVC)

Comerciantes no podrán usar las veredas

LugAr. Desde febrero arranca la medida para controlar a los comerciantes que ocupen la vía pública con sus puestos. .

Se arreglan lasredes de agua VENTANAS • En el sector Bellavista 1 y 2 se está trabajan-do con la limpieza de las redes de agua domiciliaria. Por lo que en algunos sectores se pide por parte de la empresa pública de agua suministrarse de líquido, vital para no tener mayores inconvenientes con este servicio. (VVC)

QUINSALOMA • Vivir el Car-naval a lo grande, es lo que se han propuesto las auto-ridades de uno de los canto-nes más jóvenes de la pro-vincia de Los Ríos, como es Quinsaloma.

En ese sentido ya se está empezando a receptar las inscripciones para las can-didatas a Reina del Car-naval, en la oficina de la Secretaría General.

La elección se la llevará a cabo el 5 de febrero, para lo cual habrá un premio de 500 dólares, a la que quede en primer lugar del certamen.

Los concursos continúan un día después en el recorri-do de comparsas que se lleva-rán a efecto en el cantón.

Además se preparan los grupos folclóricos que rea-lizarán su paso con baile de música nacional, en la que se calificará el traje de cada uno de los participantes.

La concentración será a las 10:00 en la calle conocida como ‘Las 5 esquinas’ y re-correrán la 3 de Mayo, 10 de Agosto, culminando frente a la iglesia central.

El alcalde Braulio Mano-banda indicó que se están organizando de la mejor ma-nera para tener la acogida necesaria y de esta manera el turismo aumente en la zona.

Además los grupos que participen en la compar-sa llevarán: el primer lugar 1.000 dólares, el segundo 500 dólares y el tercero 300 dólares, como incentivo de su participación en el evento de Carnaval. (VVC)

Carnaval se vivirá a lo grande

rITmO. El Carnaval se lo vivirá con ritmo en Quinsaloma.

podrían servir como albergues, en caso de que se los necesite

Así mismo, se está efectuan-do una campaña de prevención para las enfermedades que pue-dan presentarse. De la misma

manera, el Alcalde señaló que con los distritos de Educación y Salud se están determinando los sitios de posibles albergues, en caso de que sea necesario reali-zar evacuaciones. (VVC)

r. del E.uNIDAD JuDICIAL

muLTICOmpETENTE DE LOS rÍOS EN VALENCIA

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA.-

SE LES HACE SABEr: Que le correspondió conocer a esta Unidad la acción Pago de Haberes Laborales No.12336-2015-00293, presentada por la señora GLORIA DOLORES ARRUNATEGUI LOPEZ designada como PROCURADOR COMÚN en representación de sus hijos ROBERTO DAVID, ROLANDO JOFFRE, CESAR SANTIAGO, JESSICA VALERIA y ARMANDO JAVIER GONZALES ARRUNATEGUI, en contra de ustedes, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOr: GLORIA DOLORES ARRUNATEGUI LOPEZ.DEmANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA.

OBJETO DE LA DEmANDA: El actor manifiesta que desde el 01 de Enero del 1996 ingresó a trabajar para la compañía REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO, cuyo representante legal es el señor José Gustavo Ricaurte Sánchez y la señora Maryuriz Ángela Andrade Figueroa, la misma que se encuentra ubicada en el kilómetro 2 1/2 de la vía Quevedo Valencia, de la ciudad de Quevedo, en la cual realizó labores de Trabajador Agrícola.- Que su horario de trabajo era de lunes a viernes de 06h30 a 16h30 y los sábados de 06h30 a 11h00,.- Que su sueldo inicial fue de $80.000 sucres mensuales y su última remuneración $340.00 dólares mensuales.- Que el causante venía realizando sus labores con toda normalidad hasta el 28 de julio del 2014, en que estando dentro de su vivienda sufrió un paro cardio respiratorio (hipertensión arterial), que le costó la vida, que nunca le cancelaron las remuneraciones

adicionales, ni vacaciones, así como tampoco las horas suplementarias, extraordinarias, décimo tercero y décimo cuarto sueldo.- Que fue afiliado al IESS., pero no se le ha aportado fondos de reserva.- Que demanda a fin de que se le cancelen sus haberes conforme manda el Código del Trabajo.- Que demanda de acuerdo a la liquidación que detalla .- Determina sus fundamentos de derecho y el trámite de la causa así como la cuantía de la acción.-

CuANTÍA.- $20,400.00TrAmITE: ORAL.

JuEZ DE LA CAuSA: Ab. Lenin Santiago Guerra Yánez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha viernes 20 noviembre del 2015, las 09hl2, admite la demanda a trámite de Pago de Haberes Laborales y manda a citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA, por la prensa conforme a lo previsto en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto la accionante bajo juramento declara que le ha sido imposible determinar sus individualidades o domicilios, para que en el término de veinte días después de la última publicación presenten sus excepciones.

Lo que llevo a conocimiento de ustedes, advirtiéndoles la obligación de señalar sus domicilios judiciales para que reciban sus debidas notificaciones.

Valencia, enero 11 del 2016.

AB. VErONICA VILLACIS VASQuEZ

Secretaria de la unidad Judicial multicompetente del Cantón

ValenciaP-22374-M.A

uNIDAD JuDICIAL prImErA DE LA FAmILIA, muJEr,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QuEVEDO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A. LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARIANO GUILLERMO ALARCON LOPEZ

SE LE HACE SABEr: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIOS signado con el No.2015-03590 cuyo extracto es como sigue:

Que la señora Jueza Dra. SONIA ELIZABETH AGUILAR COELLO, Jueza I de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, quien mediante providencia de fecha 9 de diciembre del 2015 a las 16hl2, dictada dentro del juicio de inventarios 2015-03590 a petición de ELIDA ARACELY MORAN FRANCO, ha declarado estar abierta la sucesión intestada de quienes en vida se llamo MARIANO GUILLERMO ALARCON LOPEZ, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por el causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien fallecido el 12 de septiembre del 2014 contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del causante; así como del señor Procurador Tributario de Sucesiones.

Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notificaciones.

TrAmITE: El especialCuANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JuEZ DE LA CAuSA: Dra. SONIA ELIZABETH AGUILAR COELLO, Jueza I de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.

Quevedo, Enero 13 del 2016.-

Abg. Douglas Angel Coello Alvear

SECrETArIOuNIDAD JuDICIAL prImErA

DE LA FAmILIA muJEr, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE

QuEVEDOP-22372-M.A

uNIDAD JuDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

BABAHOYO

EXTrACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABEr:

A: A HEREDEROS PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA

ACTOr: MENDOZA GUERRERO ROSA ESMERALDAJuICIO: REIVINDICACIÓN No. 2015-001066CAuSA: REIVINDICACIÓNJuEZ DE LA CAuSA: VANESSA HENRIQUEZ PALMA

AuTO DE CALIFICACIÓN. El señor Juez, mediante providencia, de fecha 30 de diciembre del 2015, las 11h29.- Califica la demanda propuesta por la señora MENDOZA GUERRERO ROSA ESMERALDA en juicio ordinario contra JULIO HUGO GALARZA ESPARZA Conforme lo determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos disponiendo CÍTESE A HEREDEROS presuntos, conocidos y desconocidos de NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA, por medio de tres publicaciones en un diario de amplia circulación a nivel local, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la individualidad la residencia de los demandados A HEREDEROS PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA.

OBJETO DE LA DEmANDA: La actora amparada en lo que disponen los Arts., 933, 934, 936, 937, 939 del Código Civil vigente, solicita La RESTITUCIÓN O REIVINDICACIÓN del solar y villa número DIECINUEVE, manzana H con clave catastral CERO SIETE - CERO SEIS - CERO CERO SIETE DIECINUEVE, de la Urbanización privada "EL CIPRÉS" UBICADO en el Kilómetro uno punto ocho de la vía Babahoyo Jujan, en las calles peatonal L 31 y transversal L, Cantón Babahoyo con un área del solar de NOVENTA Y UN METROS CUADRADOS, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE, con trece metros lineales, solar número uno; POR EL SUR, con trece metros lineales, solar número dieciocho; POR EL ESTE, con siete metros lineales,

solar número cuatro; y , por el OESTE, con siete metros lineales , longitudinal 1-A. Título de dominio que consta legalmente inscrito en el Registro de Propiedad del Cantón Babahoyo con fecha 29 de noviembre del 2010. Se le advierte al demandado que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 13 de Enero del 2016

Ab. Lissette Caicedo SánchezSECrETArIA

P-5832-A.B

uNIDAD JuDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BAB

AHOYO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO DENTRO DE ESTA ACCIÓN

ACTOr: VÍCTOR HUGO MALDONADO CONTRERASJuICIO: Ordinario No. 12306-2010-0100CAuSA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de DominioJuEZA DE LA CAuSA: Ab. Vanessa Henríquez Palma

AuTO DE CALIFICACIÓN.- La señora Jueza, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves 7 de enero del 2016, las 15h37.- La demanda presentada por VICTOR HUGO MALDONADO CONTRERAS; en contra de, DANIEL ANTONIO MALDONADO CONTRERAS y ROSA EMPERATRIZ ROSALES ORTEGA u ORTEGA, y sobre toda persona que se crea con derecho dentro de esta acción; por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, completa y precisa, en consecuencia se la admite al trámite de Juicio Ordinario.- Disponiéndose de conformidad con lo que determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto el actor ha declarado BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO, que en efecto desconocen sobre la individualidad y por ende la residencia de toda persona que

se crea con derecho dentro de esta acción, la -publicación en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta jurisdicción de un extracto de la demanda.

OBJETO DE LA DEmANDA: El actor amparado en lo que disponen los Arts. 66.26, 321 y 324 de la Constitución de la República, y los Art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2413 y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de UN BIEN INMUEBLE ubicado en la Parroquia Camilo Ponce, calles Malecón 703 y Rocafuerte de esta ciudad de Babahoyo, que tiene una cavidad de 122.52 metros cuadrados, y se encuentra delimitado de la siguiente forma: Por el Norte.- con el malecón 9 de octubre, con 4.30 metros; Por el Sur.- con 4.30 metros actualmente con propiedad de la familia Romero, antes de la señora Maria Quevedo viuda de Cruz; Por el Este.- con posesión del Abogado Israel Maldonado Contreras, con 28.50 metros; y, Por el Oeste.- con 28.50 metros, con propiedad del Dr. Víctor Hugo Escudero, antes del señor Juan Ramírez.- Se le advierte a los demandados, que tienen la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, 12 de enero del 2015.-

Ab. Lissette Caicedo Sánchez

SECrETArIAP-5843-A.B

uNIDAD JuDICIAL muLTICOmpETENTE

LOS rÍOS – puEBLOVIEJO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: mANuEL ANTONIO VErA LEÓN

JuICIO No. 3645-2014

SE LE HACE SABEr: Que la Sra. CECILIA DEL ROSARIO SILVA BRAVO, ha presentado demanda de divorcio en su contra amparada en la disposición legal del inciso 2° de la causal 11 del art. 110 del Código Civil. Aceptada la demanda al trámite con fecha 21 de Julio del 2015, las 20h02, se ordenó citar al demandado mediante tres publicaciones, en un diario de mayor circulación que se edita en la ciudad de Babahoyo. Se advierte al demandado

que en caso de no comparecer después de los veinte días de la tercera y última publicación será considerado rebelde.Lo que comunico para los fines de Ley,

Puebloviejo, Diciembre 2 del 2015

Abg. miltón Lema pereiraSECrETArIO uNIDAD

JuDICIAL muLTICOmpETENTEpuEBLOVIEJO - LOS rÍOS

P-5761-A.B

QUEDA ANULADOPor Pérdida y falsificación de firma del Cheque No 448 de la Cta. Cte. No. 2100061517 perteneciente a QUIMIZ CEDENO SEGUNDO LORENZO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28943) NR

Judiciales

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501044864, y certificado de aportación otorgada al sr. GILCES MENDEZ JORGE ADALBERTOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22362-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502086339 otorgada al sr. CABELLO CEDEÑO LEONIDAS ANTONIOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22391-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de aportaciones N.- 4010313971, otorgada al sr. ALVEAR YANEZ IVAN ROGELIOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22367-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501241822 otorgada al Sr. CASQUETE ZAMORA ANDRES FLORENTINO , transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22380-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501568250 otorgada al . OLALLA VALLEJO GISLYNE ANAHI Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22381-LG.

EXTrACTOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES rAÍCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEgOCIOS VArIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EmpLEOSpuestos, oportunidades de trabajo.

Page 6: Los Rios 20 enero 2016

cronos

A11miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

ciudAd

A6 miércoles 20 de enero de 2016la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

BABAHOYO • Al ver cómo el agua fluía por el interior de su vivien-da, la ciudadana Shirly Rumbea mostraba su descontento debido al desnivel en las calles de su ciu-dadela. “Aquí en San Gregorio hay muchas personas que tienen inconveniente igual que el mío, esto era algo que se veía venir con una lluvia fuerte como la de la madrugada de hoy (ayer). El problema es que todas las calles han sido levantadas y práctica-mente las casas han quedado en

desnivel”, explicó la mujer. Y es que las quejas nacen a

pesar de la obra que la Munici-palidad desarrolla como parte de un ambicioso proyecto que incluye a San Gregorio y otras 17 comunidades, que tiene como objetivo construir sistemas de al-cantarillado sanitario y pluvial, aceras y bordillos, pavimenta-ción y provisión de agua potable, denominado ‘La Ventura’.

Preocupación De su lado el morador Walter Peralta mencionó que todo se debe a la falta de voluntad por parte de los obreros que laboran en esa zona.

“Es verdad, estamos cons-cientes de que toda obra ge-nera molestias, pero el caso es que pedimos de favor que nos realicen zanjas o colo-quen tuberías para que el agua drene y salga desde nuestras viviendas, y a pe-sar de que cuentan con las maquinarias, no lo hacen”, expresó Peralta.

Los ciudadanos temen que sus viviendas queden inhabitables con las lluvias que se registren durante las próximas semanas, más aún considerando que al proyecto le resta un 40% para concluir. “El invierno recién empieza y ya tenemos problemas serios, estamos preocupados porque se ha-bla de un posible fenómeno de El Niño y eso sería fatal”, razonó Peralta.

Por su parte, a otro gru-po de habitantes de estas y

demás comunidades aledañas que también padecen de la mis-ma problemática, lo que más les preocupa son las enfermedades que pudieren originarse al es-tar con agua represada en sus inmuebles. “En este sector hay muchos niños, y quienes resul-tan mayormente afectados en primera instancia son ellos, ya que el agua retenida genera vi-rus, bacterias y enfermedades”, dijo Santa Zúñiga.

Debido a ello los habitantes de este sector solicitan a la autori-dad municipal que se tomen las medidas de precaución necesa-ria para no ocasionar problemas, los cuales puedan repercutir en la salud de la población. (NDA)

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

¿Hasta cuándo hay que esperar?Continuamos en la incertidumbre por conocer la fecha de iniciación de los trabajos de ampliación de los cuatro carriles de la vía E-25 que corresponde a la carretera Babahoyo – Quevedo – Santo Domingo. Esta calzada, columna verte-bral de la vialidad nacional ¿acaso no merece la atención del Gobierno?

RufinO OBAndO Parroquia Clemente Baquerizo

Gesto de imitar Dos personas llegaron al Cuerpo de Bomberos con el afán de entregar una iguana que minutos antes fue atropellada en la avenida General Barona y Bolívar, a poca distancia del parque central. Los de la ‘Casa-ca roja’ les informaron que la Policía de Ambiente era el sitio ideal al que debían entregarlo. Mail reporte [email protected]

Recorren las calles Un grupo de jóvenes de la Iglesia Evangélica realizaron una campaña de concienciación en las calles 27 de Mayo y García Moreno. Mediante carteles expresaban a los transeúntes que Jesucristo es el camino para cambiar sus vidas y obtener la salvación. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

LA HORA deL LectOR

Inician problemas debido a las lluviasVarias ciudadelas de Babahoyo se vieron afectadas por el aguacero de ayer. Ahora piden más atención.

Más afectados ° En la ciudadela Primero de Diciembre varias personas tuvieron que salir de sus viviendas producto de las inundaciones que sufrieron sus domicilios.

AneGAdOs. El agua ha ingresado a varias viviendas y las madres temen por enfermedades.

LuGAR. Así lucían algunos interiores de las casas debido a las lluvias.

Lemos pasa al independiente° El arquero Alexi Lemos, quien militó el año pasado en el Deportivo Quito, fue contratado por Independiente del Valle, donde tendrá que disputar el puesto con el seleccionado Librado Azcona. El contratado del portero es de cuatro años. (JG)

‘Papá’ se ejercita° Aucas sigue con su trabajo de pretemporada en la Casa de la Selección. Ayer entre-naron a doble jornada. Por la mañana, algunos de los futbo-listas pasaron por el gimna-sio. (JG)(Foto: @AUCAs45)

se miden en amistoso° El Nacional y Universidad Católica se enfrentarán el miércoles, en Tumbaco, en un partido de comprobación. Los estrategas de ambos clubes buscarán definir a los 11 juga-dores titulares para afrontar el Campeonato nacional. (JG)(Foto: @UCAtoliCAEC)

MinuteRO

Jugadores inician trabajo con ilusión

dePORtiVO QuitO

La mayoría de futbolistas son de las categorías inferiores. del primer equipo del año pasado quedan cinco.

entRenAMientO. la primera práctica se realizó en Carcelén, bajo el mando de Marcelo Fleitas.

Al finalizar la práctica, los juga-dores y el cuerpo técnico del De-portivo Quito se reunieron en la mitad de la cancha, se abrazaron e hicieron un círculo.

Rostros jóvenes y pocos co-nocidos se avizoraron en el pri-mer entrenamiento de la ‘AKD’, que este año jugará en la Serie B. Sin embargo, también esta-ban futbolistas conocidos como Eddy Guevara, Juan Guerrón y Ronnal Campos.

Campos, de 29 años, man-tiene la ilusión de que el equipo regresará el próximo año a la serie de privilegio y reconoció que para eso deberán “trabajar muy duro”.

dedicación y feCampos, quien nació en Ibarra, contó que las ganas y la predis-posición para trabajar no faltan. Muestra de eso fue la sonrisa que mantuvo durante y después del entrenamiento.

Alegre, pero mesurado a la vez es el delantero ‘chulla’ quien explicó que se quedó en el equipo por amor y por las ganas de as-cender. “Hay que armar un muy buen plantel para el torneo, que es largo. Las ganas son importantes. Hay que tener mucho aguante, mucha fuerza. Para eso sirve la pretemporada de estos días”.

Campos adujo que “es posible regresar a la Serie A” y reconoció

JuGAdOR. Ronnal Campos luego de finalizar el primer trabajo del año.

“en el primer día lle-gamos con ilusión, con ganas de trabajar”.

ROnnAL cAMPOs, DElANtERo DEl D. QUito.

“uno no viene por el dinero, sino a poner el granito de arena”.

MARceLO fLeitAs, Dt DE lA ‘AKD’.

que solo depende de ellos. “Tene-mos que ser un buen grupo. Salir a ganar a todas las canchas”.

en la intimidadUn rosario no puede faltar en el entrenamiento de Campos, quien contó que es “muy católi-co”. “Eso ha formado parte de mi vida y de mi carrera”.

Otra de las intimidades que confesó el futbolista es que es ‘amante’ de la fritada, pues es “muy típica” de su tierra, el Cho-ta. “Pero también me gustan los mariscos, aunque debo cuidar-

me en la comida”. En cuanto a su género musical preferido, dijo que es la bomba.

Por último quiso enviar un mensaje a los hinchas ‘azul-grana’: “Quiero pedirles que se unan, que traten de apoyar como lo hicieron el año pasado. Nosotros sabemos que conta-mos con ellos”. (JG)

fleitas analizará a los jugadores° El uruguayo Marcelo Fleitas llegó el sábado a Quito y ayer dirigió la primera práctica del Deportivo Quito, con el que firmó contrato por cinco años. El estra-tega manifestó que 28 futbolistas están en la lista y esta semana realizará un “análisis” para saber con quiénes se queda. “la institución la dejaron quebrada. Esta dirigencia está haciendo esfuerzos increíbles. En la parte económica está tratan-do de ponerse al día, no es fácil. En la parte deportiva vi muchas limitaciones, pero hay buena predisposición de cada empleado del club. Así que no tengo dudas que vamos a salir adelante”, expresó. (JG)

Morales regresa por ‘amor’° santiago Morales, de 36 años, firmó ayer un año de contrato con el Deportivo Quito. El volante, quien estuvo ayer en Carcelén, dijo que retorna por amor. Morales jugó por primera vez en la ‘AKD’ en 2003, luego en 2006 y la última fue en 2014. El jugador espera unirse el jueves a los entrenamientos, pues estaba viviendo en ibarra con su familia. (JG)

Page 7: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOS rÍOS

GENTEBABAHOYO

109461-Sto.Dgo.

D E

Festeja su onomástico En las instalaciones del hotel Perla Verde, el prefecto de Los Ríos, Marcos Troya, celebró su cumpleaños en compañía de amigos y compañeros de trabajo de la zona Norte y Sur de la provincia. (NDA)

Cristhian Villasagua (alcalde de Vinces), Marcos Troya (prefecto de Los Ríos) y Graciela Abraham (directora provincial de Diario La Hora).

WEBWeb informaciónwww.lahora.com.ec

Sandra Gill, Sara Silva, Mariana Reyna y Adriana Orellana.

Gabriela Avilés, Daniel Aguirre, Ronald Suárez y Nygel Díaz.

Giannine Rodríguez y Vannia Validez.

Stefanía Montalvo, Rubén Rodríguez y Olinda Robles.

Marcelo Zamora, Geovanny Vera y Francisco Zambrano.

Edmundo Ordoñez, Alex García y Pedro Lozano.

CuMPLEAñERO

La 5k quedapara la historiaDelegaciones

de otros pun-tos del país asistieron a la competencia.

ATLETISMO

VINCES • La competencia atlética ‘Vinces Running 5K’ concitó el interés de propios y extraños el domingo 17 de enero, donde las calles del cantón sirvieron como escenario para los corredores.

La carrera, organizada por el Club Deportivo Formativo Espe-cializado ‘Atletismo Vinces’, se inició pasadas las 08:00 y tuvo como punto de llegada y concen-tración la calle Sucre.

A todos le agradó la carrera. Ruperto Santana, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Vinces, felicitó al club Atletismo Vinces por la organización.

GanadoresEn la categoría sénior hombre el ganador fue Julius Gidabuday con 17 minutos, 21 segundos y nueve centésimos.

En la sénior mujer venció Catheline Valarezo (24:44,4); en la élite hombre triunfó Artu-ro Maldonado (17:23,1); en élite mujer fue liderado por Margaret Toroitch (19:23,2).

Miguel Vera llegó en primer lugar en la categoría juvenil hombre (18:41,3); en la juvenil mujer prevaleció Jennifer Can-dón (21:45,7); en la máster hom-bre sobresalió Edgar Chimbo (18:53,0); la máster mujer la li-deró Graciela Morocho (21:55,8); en la súper máster hombre se impuso Fausto Toapanta (21:42,9); en la súper máster mujer fue la triunfadora Felicita Sánchez (33:56,8).

Una vez que los atletas habían llegado a la meta, los organiza-dores procedieron a premiar a los tres primeros lugares con trofeos, medallas e incentivo económico. Segundo Simba, de 84 años, también participó en la competencia y recibió un premio especial. (JGA/JVV)

Se matriculan en los vacacionalesBABAHOYO • Con mucha afluencia de padres de familia continua la matriculación de alumnos para los Cursos Vacacionales que anualmente organiza la Federa-ción Deportiva de Los Ríos (Fe-deríos) en beneficio de escolares y colegiales interesados ya sea en el aprendizaje o en la práctica de las disciplinas deportivas.

Los cursos se darán en el de-porte de tenis de mesa, ajedrez, baloncesto, fútbol, natación, gimnasia, taekwondo, boxeo,

judo, karate, escalada, pesas, lucha, potencia, ciclismo y atle-tismo.

En el valor de la matrícula se incluye uniforme de entrena-miento, tomatodo y bolso. Para ficha médica se incluye examen antropológico, asesoría nutricio-nal y diagnóstico dental. Entre-nadores nacionales y extranjeros están listos para su trabajo.

Los cursos vacacionales se inician el 15 de febrero y conclu-yen el 29 de abril. (JVV)

INSCRIPCIONES. Padres matriculan a sus hijos en diferentes disciplinas.

Se define torneo de árbitrosQUEVEDO • El lunes se cumplió la séptima fecha del campeonato de fulbito de la Asociación de Árbitros Amateur de Quevedo. La jor-nada también comprendió encuentros de vóley. (JVV)

PARTICIPACIÓN. Los vinceños se esmeraron por participar en la competencia atlética desarrollada en el cantón.

EJEMPLO. En el puesto 21 con 38 mi-nutos y siete segundos llegó Segundo Simba en la súper máster.

PREMIACIÓN. Las ganadoras de la categoría súper máster mujer. ACTO. Los organizadores y auspiciantes premiando en el pódium a las atletas.

Page 8: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOs rÍOsE D

QUEVEDO • En una convocatoria a los socios del Deportivo Que-vedo realizada por el presiden-te saliente del club, Bosco Loor, el lunes en la noche se cumplió con la elección del nuevo direc-torio de la institución para el periodo 2016-2020.

La reunión duró algo más de tres horas. Empezó con el in-forme de labores y económico de Bosco Loor, quien tomó las riendas del club en agosto del año pasado tras la renuncia del presidente titular, César Litardo.

Tras los informes y su res-pectiva aprobación, se procedió a elegir el nuevo directorio, en el cual se eligió por unanimidad como presidente a Juan Carlos Troya, quien se desempeñaba como vicepresidente del club.

El saliente, Bosco Loor, fue de-signado vicepresidente. También se eligieron a los vocales principales y suplentes, los mismos que serán po-sesionados el próximo lu-nes a las 18:00 en la Pre-fectura Zona Norte.

DetallesTras la elección, Troya agradeció a los socios por la confianza depositada en la elección. “El hecho de estar al frente de la institu-ción más prestigiosa que tiene la provincia de Los Ríos, como el Deportivo Quevedo es una gran responsabilidad, en los momen-tos anteriores que fui parte de la dirigencia lo hice de todo cora-zón, con mucha decisión”, expu-so el presidente electo.

El directivo destacó que quie-nes estarán al frente del Deporti-

vo Quevedo deben tener objeti-vos claros para institucionalizar el club. “Quiero que esta nueva dirigencia sea parte de la historia de este club, a una institución la hacen muchas personas, no solo la directiva”, añadió.

Troya habló de la posibilidad de conseguir unos terrenos para que el equipo tenga su cancha

deportiva, que además tenga la sede de la insti-tución y la casa del De-portivo Quevedo. “Espe-ramos contar con todo el apoyo de las institucio-nes y de la empresa pri-vada que apoyen al club”, expuso el presidente, quien detalló además que se coordinará con el directorio para proce-

der a la contratación del cuer-po técnico y nuevos jugadores para entrenar desde la primera semana de febrero.

Sobre la economía del club, Troya aseguró que el 90% de los jugadores que terminaron el 2015 han sido pagados, excepto los extranjeros, que están fini-quitados, por lo que no pueden demandar “porque ya se han

dado esos valores a los jugado-r e s y a l -g u -n a s d e -

mandas que ha tenido el club en la Federación Ecuatoriana de Fútbol ya las estamos contestan-do para llegar a finiquitos, estoy seguro que hasta febrero ya se ha solucionado totalmente”, pun-tualizó el presidente electo.

Pensando en el plantel De su lado, el presidente saliente y electo vicepresidente para el nuevo periodo, Bosco Loor, dijo que su elección obedece a la con-fianza de los demás socios del club para “ayudar al equipo don-de debe estar, ojalá que hagamos las cosas bien, por la afición que espera que vuelva el Deportivo Quevedo”, expuso Loor.

El directivo destacó la com-prensión que ha tenido en el as-

pecto dirigencial con Troya. “Apoyaré al club desde cual-

quier esquina donde esté, tene-mos jugadores que ya han firma-do su contrato, esperamos en lo posterior contratar al entrena-dor para seguir adelante”, expre-só Bosco Loor, detallando ade-más que se mantendrán algunos elementos de la plantilla del año pasado, como Miguel Cervantes, Damián Zumba, Jimmy Mendo-za, entre otros más. (JVV)

Troya es el nuevopresidente del clubEl próximo lunes serán posesionados los directivos electos.

REACCIÓN. Troya agradeció a los socios por haber sido electo nuevo presidente del club.

ELECCIÓN. El nuevo directivo fue electo por unanimidad. GRUPO. Los socios que participaron de la elección de nuevo directorio.

Deportivo QuevedoDirectiva 2016-2020

Presidente Juan Carlos TroyaVicepresidente Bosco LoorSecretario Cristhian MoraAsesor jurídico Robert Alvarado Vocales principalesPrimer vocal Max DuarteSegundo vocal Máximo RamírezTercer vocal Patricio LópezCuarto vocal Galo Gaibor Vocales suplentesPrimer vocal Luis LitardoSegundo vocal Miguel VelascoTercer vocal Fernando ChungaCuarto vocal Antonio Jácome

Las comisiones, así como los car-gos de tesorero y gerente deporti-vo serán electos el próximo lunes durante la pose-sión en la Prefectura Zona Norte.

TOME NOTA

Nos comprometemos a entregar todos nues-tros esfuerzos para sacar adelante al club, aparte de que el sueño de todos los hinchas de ver nuevamente al club en la primera B”.JUAN CARLOS TROYAPRESIDENTE ELECTO DEP. QUEVEDO

Empresario local vincula a jugadoresQUEVEDO • El quevedeño y exjugador del Deportivo Quevedo, Macará, entre otros clubes y actual empresario de futbolistas, Iris Muñoz, con-firmó el lunes la vinculación de tres jugadores al Olmedo de Riobamba, equipo que dis-putará este año nuevamente el ascenso en la Serie B del fútbol ecuatoriano.

Los jugadores que vinculó al ‘Ciclón Andino’ ya firma-ron contrato y ya se unieron a los trabajos de pretempor-dad, según lo informó el em-pesario Muñoz.

Se trata de los elemen-tos nacionales: Kevin Mina, Emerson Perea y Manuel Casierra. Todos ellos son esmeraldeños y esperan su oportunidad en equipos de primera división, según ex-plicó su representante, quien los describió como jugadores jóvenes y con gran futuro, pese a los que por falta de oportunidades lo buscaron para que los vincule a algún equipo de fútbol profesional.

TrayectoriaMina proviene del Imbabu-ra SC, mientras que Perea viene de jugar en el Técnico Universitario y Casierra del Pelíkanos, de Segunda Cate-goría de Esmeraldas.

El quevedeño comunicó además que en los próximos días está preparando más in-corporaciones a equipos de la Serie B, especialmente con Deportivo Quito.

“Hemos tenido conversa-ciones con Marcelo Fleitas (DT del Quito) y él observará a nuestros jugadores en car-peta”, aseguró Muñoz. (JVV)

E

Katty Romero, Coonie Jiménez (candidata a Miss Ecuador 2016) y Manuel Jiménez, durante una rueda de prensa en el cantón Ventanas.

Un grupo de amigos disfrutan del fin de semana en un Centro Comercial de Quevedo.

Johanna Santos y Cinthya Castillo.

PRESENTACIÓN

CONfRATERNIDAD

ENTRE AmIGAS

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Cumplió un siglo de vidaFamiliares de Orfidia Ávila le organizaron una fiesta por motivo de su cumpleaños nú-mero 100. Muy atentos posaron para la lente de La Hora. (MCC)

Agripina Peñafiel, Orfidia Ávila Loor, Antonia Peñafiel y Gloria Peñafiel.

Albania macías, Yaneth Jalón y Jenny López.

maría Holguín, Ángela Álava y Juana mendoza. Vanessa Arévalo y Elsi Peñafiel.

FESTEJAN AL CUMPLEAñERO Carlos Salvatierra Chang celebró su onomástico 60 en compañía de su esposa Priselda Moreira, sus 3 hijos Michael, Javier y Carlos, demás familiares y amigos. (RCL)

CUmPLEA-ñERA

ELEmENTOS. Los tres jugadores ya entrenan en Olmedo.

DEPORTIVOQUEVEDO

Page 9: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

de la Unión Nacional de Edu-cadores (UNE), apostilló que “es un irrespeto” que no se haya verificado si se cumplie-ron las ocho políticas que se establecieron hace diez años atrás, antes de emprender con la redacción de un nuevo plan.

Señaló que uno de los com-promisos asumidos por el Go-bierno fue incrementar al 6% del Producto Interior Bruto (PIB) la inversión en el sector de la educación, pero que en la actualidad solo llega al 3.9%

en el Ecuador.Por eso, dijo que la

UNE decidió no parti-cipar en este proceso, mientras Luna insistió en que el tema debió ser debatido ampliamente con los maestros, estu-diantes, rectores, pa-dres de familia, entre

otros actores, y no solamente “entre amigos del Régimen”. Este Diario solicitó la versión-del Ministerio de Educación, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Otros actoresNelly Miño, coordinadora de la Red de Maestros en Pichin-cha, afín al oficialismo, consi-deró que en el país sí se han logrado algunos avances res-pecto a la universalización de la educación, la capacitación a los docentes y el incremento en el número de bachilleres.

Aseveró que los resultados “se están evaluando”, pero que hace falta “democratizar el interior de los centros educativos” y pro-mover “mayor equidad y no solo igualdad de oportunidades” res-pecto a este derecho reconocido por la Constitución. (RVD)

La hoja de ruta que seguirá el Ecuador los próximos diez años en materia educativa será entre-gada por el Ministerio del ramo al Consejo Nacional de Planifi-cación el próximo 13 de febrero en Guayaquil. La idea es que ese documento sea incorporado en el Plan de Desarrollo del país.

Las autoridades afirman que la elaboración de ese do-cumento ha tomado un año y medio, y que ha contado con la participación de toda la comu-nidad educativa del país, pero no todos están de acuer-do con la forma como se lo hace.

Milton Luna, del Contrato Social por la Educación, por ejemplo, manifestó que su organi-zación no fue convocada para participar de la dis-cusión de esa estrategia, a pesar de que tiene más de 15 años de trayectoria.

Lo que le preocupa es que, antes de elaborarlo, no se haya realizado primero una evalua-ción del plan similar que estuvo vigente hasta el año pasado y que fue aprobado en 2006 en consulta popular. “El plan es un referente, un instrumento que me permite tener una visión estratégica. El que estuvo vigente hasta el 2015 no ha sido evaluado lo que inva-lida la elaboración de uno nue-vo”, advirtió.

Luna comentó que hace tres años, cuando asumió esa car-tera de Estado, el ministro Au-gusto Espinosa le propuso una revisión para determinar los objetivos que se cumplieron. Sin embargo, esto no sucedió.

Incumplimiento Rosana Palacios, presidenta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El desempleo es más fuerte para la mujer

Porcentaje de la Evolución del trabajo por género

Elaboración: LA HORA

0

2

4

6

8

10

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

3,84

6,71

4,35

8,31

5,17

4,09

3,31

3,67

3,36

3,08 3,8

96,0

7

8,39

6,44

5,57

4,81 5,3

7

4,87

Fuente: INEC

Hombre Mujer

El empleo adecuado para las mujeres en Ecuador es 16,2 puntos porcentua-les menor que el de los hombres.El empleo global para las muje-res en el Ecuador se redujo en 1,2 puntos porcentuales a di-ciembre de 2015.

Patricia* dejó de trabajar a inicios de este mes. Apenas había regresa-do de los días libres de fin de año, cuando fue llamada a Recursos Hu-manos de la empresa donde estuvo empleada durante 16 años para notificarle que ese 5 de enero sería su último día de labores. Patricia asegura que duran-te ese tiempo recibió prácticamente el mismo sueldo, sin que se le reco-nozcan las horas extras. El despido no tuvo un ‘pretexto’ evidente, solo le dijeron “hasta aquí queremos sus servicios, muchas gracias”.

A sus 38 años, Patri-cia espera que la bús-queda de trabajo no se vea influenciada por su género, ni mucho menos por su edad, sino por su desempeño, preparación y experiencia en atención al cliente.

Cristina*, exservidora públi-ca, comentó que en este punto hay que buscar modos para mantenerse en el trabajo, por ejemplo con mayores estudios, pues en su caso en noviembre de 2015 se realizó una evalua-ción de experiencia y títulos

que avalen la labor de quienes estaban en su departamento y ella salió por tener solo hasta tercer nivel. “El no haber ido más allá en los estudios me li-

mitó, porque la persona que se quedó en mi car-go tenía un posgrado, aunque menos expe-riencia”, explicó Cris-tina, de 30 años, quien señaló que varios facto-res personales reducen su tiempo disponible para la formación aca-démica.

Cifras del empleoDe acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el desempleo para las mujeres fue su-perior que el de los hom-bres al cierre de 2015, ubicándose en un 6,07% frente a diciembre 2014, cuando la tasa era del 5,5%. Esto implica un in-cremento de 1,2 puntos

porcentuales en la tasa, mien-tras que el desempleo para los varones subió en 0,8 puntos porcentuales, al pasar de 3,42% a 3,89% de un año a otro.

Las estadísticas muestran que el acceso al empleo man-tiene brechas marcadas entre hombres y mujeres, por ejem-plo, en el empleo adecuado la tasa es de 53,1% para los varo-nes y del 36,9% para las muje-

Informe de la OIT° La Organización Internacional de Trabajo (OIT) presentó ayer su informe de Perspectivas sociales y del empleo en el mundo, en el que señala que las diferencias de género siguen siendo significativas especial-mente para las mujeres jóvenes, asegurando que se mantienen “excesivamente representadas en los trabajos familiares no remu-nerados o en otro tipo de trabajos informales”, entre ellos los agrarios. Esto limita su acceso a la protección social, además de que en la mayoría de países las mujeres tienen más probabilidades de ser subemplea-das y de ser objeto de diferencias salariales marcadas.

res, con una diferencia de 16,2 puntos porcentuales.

En el caso del empleo inade-cuado, la diferencia es de 14,2 puntos porcentuales, siendo las mujeres quienes tienen una tasa mayor (56,5%) que la de los hombres (42,3%).

Cuando se trata de los ingre-sos laborales corrientes, la dife-rencia también se nota, ya que a diciembre de 2015 el promedio de ingreso de los hombres fue de 549,7 dólares, mientras que las mujeres percibieron 425,9 dóla-res al mes. Aunque ambos casos tienen una tendencia creciente del ingreso laboral medio entre 2007 y 2015, del 5,9% para los hombres y del 6,9% para las mu-jeres, la brecha sigue inclinándo-se a favor del lado masculino en 123,8 dólares. (*Nombres prote-gidos) (ABT)

Según el INEC hay 7’498.528 perso-nas dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, de las cuales 4’446.869 son hombres y 3’051.659 mujeres.

EL DATO

Según la OIT, en la mayoría de países las muje-res tienen más probabilidades de ser subem-pleadas y de ser objeto de dife-rencias salaria-les marcadas.

EL DATO

El plan decenal de educación va sin evaluación del anterior

COLEGIOS. Los estudiantes son los que reciben los beneficios de los planes educativos a largo plazo.

Hoy vence el plazo para entre-gar observacio-nes del plan. Hay voces críticas con el proceso.

EL DATO

¿Qué pasa con Miller?° Se especulaba que Miller Bolaños podría llegar a fichar por el Espanyol; sin embargo, luego de que Chen Yansheng comprara ayer al equipo la situación se complica, pues se descartó que haya contra-taciones o venta de jugadores en el mercado de invierno, que finaliza el 31 de enero. Además, habría un cambio en todos los departamentos del club, incluido el área deporti-va. (JG)

La ‘U’ presenta a su plantilla el domingo° El domingo 24, desde las 16:00, Liga de Quito presen-tará a su plantilla para este año. Además, tendrá un par-tido amistoso ante América de Cali. Los precios para las localidades son: $6 general, $8 tribuna y $20 palco. (JG)

Emelec cae ante Banfield° El tricampeón ecuatoriano jugó ayer su segundo partido amistoso en Argentina, ante Banfield. En el primer en-cuentro igualó (0-0), en la que usó a la plantilla titular. En el segundo cayó (2-1), en este puso a jugadores suplentes. (JG) (Foto: @CAB_oficial)

MINUTERO

‘Noche Amarilla’ cambiaría por RonaldinhoPara hoy está previsto que la dirigencia de Barcelona realice una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la ‘No-che Amarilla’, donde se presen-tará al plantel para la tempora-da 2016.

Estaba planificado que el sábado 30 se lleve a cabo el acto, en el estadio Monumen-tal, en Guayaquil. Sin embar-go, la fecha podría cambiar por un supuesto pedido de

Ronaldinho, quien sería par-te del evento, para convocar a más fanáticos y que la taquilla sea favorable.

El rival del cuadro ‘Torero’ sería San Martín de Perú, que es dirigido por José Guillermo del Solar.

Mientras, los ‘canarios’ si-guen entrenando en Guaya-quil. Ayer realizaron trabajos de circuito de frecuencia y coordinación. (JG)

EXPERIENCIA. Ronaldinho sería una de las principales atracciones. (Foto: Archivo/EFE)

Sampaoli deja de ser DT de la Selección chilenaSANTIAGO, AFP • El técnico ar-gentino Jorge Sampaoli acor-dó ayer con la Federación de Fútbol de Chile finalizar su contrato como entrenador de la selección chilena, seis me-ses después de haber ganado la Copa América-2015 por prime-ra vez para ‘La Roja’.

“El Directorio de la Asocia-ción Nacional de Fútbol Pro-fesional (ANFP) alcanzó un acuerdo con Jorge Sampaoli para poner término a su relación contractual”, indicó un comuni-cado de la Federación.

La salida de Sampaoli se veía venir luego de que el propio en-trenador argentino ma-nifestó la semana pasada que no estaba en condicio-nes de continuar en el car-go, luego de que medios locales revelaran el con-trato que lo ligaba a la fe-deración local hasta 2018 y que contenía el pago de una claúsula de salida de más de seis millones de dólares, que el argentino se negaba a cancelar.

“Con este paso, el Di-rectorio de la ANFP ha cumplido el objetivo de destrabar la actual situa-ción que afecta a la Selec-ción Chilena, evitando la incertidumbre que im-plicaba seguir con largas acciones judiciales”, indi-có el comunicado que no reveló las cifras acordadas para su salida.

Pellegrini descarta dirigir la Selección ° El técnico chileno Manuel Pellegrini, actual adiestrador del Manchester City inglés, descartó de plano dirigir a la Selección de su país. “El cargo de se-leccionador nacional no es algo que me guste e interese en este momento. No hay ninguna posibilidad de que asuma “, dijo Pellegrini en entrevista con radio Cooperativa de Santiago. AFP

Sampaoli fue contratado en 2012 en reem-plazo de Claudio Borghi, y logró clasificar a la ‘Roja’ al Mundial de Brasil-2014, hasta donde llegó a octavos de final. En julio obtuvo la Copa América 2015.

TOME NOTA

DESPEDIDAD. Sampaoli (izq.) logró su salida. AFP

La FEF aprobó el calendario propuesto por AFNA para el torneo 2016.Los 12 equipos que forman parte de la Serie A del fútbol ecuatoriano ya conocen sus rivales para el torneo 2016. Ayer, el Comité Ejecu-tivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aprobó el calen-dario de la Primera Eta-pa del certamen.

La propuesta de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) fue la que ganó ante la otra alternativa entrega-da por River Ecuador.

La fecha de inicio del certa-men se ratificó para el domingo 7 de febrero. El campeón Emelec iniciará la defensa del título ante Universidad Católica, de local. Liga Deportiva Universitaria,

segundo el año pasado, visitará a Delfín en el estadio Jocay de Manta. Barcelona, por su par-te, enfrentará a El Nacional en

el estadio Olímpico Ata-hualpa y Aucas enfrenta-rá a Fuerza Amarilla, otro de los equipos ascendidos para este año.

La jornada se comple-tará con los partidos en-tre River Ecuador frente a Mushuc Runa e Inde-pendiente ante Deporti-

vo Cuenca.Edison Baldeón, gerente del

Delfín, confirmó que el juego ante los ‘albos’ será el domingo a las 12:00, en el estadio Jocay.

ClásicosEl primer clásico del Astillero

El estadio de Aucas, por inconvenientes en su cancha es el único escena-rio que aún no es habilitado.

TOME NOTA

TorneoCalendario

Fecha 1 (7 de febrero)° El Nacional vs. BarcelonaIndependiente vs. D. CuencaRiver Ecuador vs. M. RunaEmelec vs. U. CatólicaDelfín vs. Liga de QuitoFuerza Amarilla vs. Aucas

° Fecha 2 U. Católica vs. Fuerza AmarillaAucas vs. River EcuadorLiga de Quito vs. IndependienteBarcelona vs. DelfínMuchuc Runa vs. EmelecD. Cuenca vs. El Nacional

° Fecha 3U. Católica vs. AucasIndependiente vs. El NacionalRiver Ecuador vs. BarcelonaEmelec vs. Liga de Quito Delfín vs. D. CuencaFuerza Amariilla vs. Muchuc Runa

° Fecha 4El Nacional vs. DelfínAucas vs. IndependienteLiga de Quito vs. River EcuadorBarcelona vs. Fuerza AmarillaMushuc Runa vs. U. CatólicaD. Cuenca vs. Emelec

Equipos siguen con deudas° Barcelona, El Nacional y Deporti-vo Cuenca tienen 30 días para can-celar algunas deudas pendientes. El equipo ‘Canario’ debe 7.533 dólares al argentino Alejandro Frezotti. Los ‘criollos’ tienen que cancelar 26.808 dólares a Elvis Bone por tres letras vencidas de los dos últimos meses del año pasado y del primero de este. Los ‘morlacos’, por su parte, deben 20.000 dólares a Nicolás Air y 12.000 a Juan Manuel Cobelli. (WOM)

TRABAJOS. Jugadores de Liga de Quito entrenan en su complejo deportivo.

se jugará en la octava jornada el 18 de marzo. Emelec, que no volverá a jugar en Manabí por resulución de la Federación de esa provincia, hará de local en estadio por confirmar.

Liga de Quito y Aucas pro-tagonizarán el clásico capitali-no el 13 de marzo, en Ponciano. (WOM)

Listos los rivales SERIE A

Page 10: Los Rios 20 enero 2016

Hace exactamente un año Luis Chiriboga festejaba su quinta relección como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fút-bol (FEF).

Hoy está con arresto domi-ciliario mientras se investiga el caso de supuesto lavado de activos. Pese a esto, Chiriboga, oriundo de Riobamba, no renun-ció a su cargo. El directorio de la FEF le suspendió por 90 días, a partir del 4 de diciembre de 2015.

Además, Chiriboga, quien presidió la Ecuatoriana desde 1998, fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por supues-tos lavado de dinero, asociación delictiva para el manejo de los derechos de televisión de varios torneos sudamericanos, fraude electrónico y abuso de poder

Durante los 18 años que ha estado al mando de la Ecuafút-bol, ha tenido problemas con algunos dirigentes.

Lealtad en votosDesde el día en que se debía ele-gir al nuevo presidente de la FEF, para el periodo 2015-2019, hubo

problemas. El 9 de enero del año pasado se suspendió el Congreso por una acción de protección pre-sentada por Kirie Bravo, directivo del Club Deportivo Sandino, pero tras ser declarada improcedente se reinstaló el 20 de enero.

Jaime Estrada, dirigente del Manta, retiró su candidatura en acción de protesta. De esta ma-nera, Chiriboga obtuvo 64 votos, de 70 posibles. Liga de Quito, Espoli y Universidad Católica se le opusieron.

La primera vez que Chiriboga ganó unas elecciones de la Ecua-toriana fue el 6 febrero de 1998 su opositor fue Roggiero (+), a quien venció por 36 votos a 19. En las elecciones siguientes no tuvo rival y venció por unanimi-dad.

Arresto domiciliarioEl 5 de diciembre del año pa-sado, el juzgado de Garantías Penales de Ecuador dictaminó

arresto domiciliario contra Chiri-boga y Francisco Acosta, y prisión preventiva contra Vinicio Luna, por presunto lavado de activos.

El 14 de enero, la jueza de ga-rantías penales Ana Lucía Ceva-llos negó el pedido que hizo Chi-riboga, para que se levante las medidas cautelares que pesan sobre una cuenta que mantiene en el Banco Pichincha, en la que se le deposita mensualmente sus pensiones jubilares del IESS. Se ordenó que desde este mes el IESS le haga llegar un cheque con el monto que le corresponda por la pensión jubilar.

Un día después, Galo Chiri-boga -fiscal general- y René Ra-mírez -titular de la Senescyt- anunciaron que Lucía Vallecilla, abogada defensora de Chiriboga y Luna, ejerce la profesión con un título falsificado. Ese mismo día, Vallecilla dio una rueda de prensa para defenderse. Sin em-bargo, renunció por un tema de salud. (JG)

B15 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

2006: Galo Roggiero, expresidente de Barce-lona, le ganó un juicio por calumnias sobre su gestión en la Ecuafútbol. Chiriboga tuvo que pa-gar 80 mil dólares como indemnización, pero ese monto fue cubierto por la FEF aduciendo que Chi-riboga actuó en calidad de representante de ese organismo.

2009: La FEF suspendió de toda actividad depor-tiva, durante dos años, al exdirigente de Olmedo Eduardo Granizo, por supuestas injurias a Luis Chiriboga.

2013: Francisco Egas, de Universidad Católica, fue suspendido tres años por escribir en su Twitter: “Ojalá muy pronto por el bien del fútbol ecuatoria-no nos libremos de esta administración interesa-da y poco transparente”.

2014: Esteban Paz, de Liga de Quito, fue suspen-dido por declaraciones en contra de Chiriboga.

2014: A Rodrigo Paz, de Liga de Quito, le impuso una demanda por presun-to delito de calumnia.

2014: Gonzalo Carvajal, de la Asociación de Fút-bol Profesional de Ore-llana, fue suspendido dos años.

2015: Jaime Estrada, del Manta, fue castigado con un año por supuestos in-sultos en contra del pre-sidente de la Ecuafútbol. Sin embargo, la sanción se le levantó.

Eduardo Granizo, arqui-tecto de profesión, dice que en “el momento que la justicia de los Estados Uni-dos le acusó y la Fiscalía de Ecuador decidió tomar medidas cautelares para la investigación -del supues-to lavado de activos-, se de-bió hacer un congreso ex-traordinario y expulsarlo por decencia”. Incluso, ase-vera que era lo mejor para su imagen, para el presente y futuro de Luis Chiriboga, presidente suspendido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Cuando Granizo fue directivo del Olmedo, fue suspendido dos veces. La última, en 2009, se debió a problemas con Chiriboga. Desde entonces se alejó de esta actividad y dice que no tiene pensado regresar. “La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol jamás tuvo razo-nes para sancionarme. El que debía ser sancionado es Luis Chiriboga. Él ofen-dió a la dirigencia, espe-cialmente a mí, al quitarme el micrófono y no permi-tirme intervenir”.

Granizo cuenta que en 2009 entregó documentos a la Fiscalía donde demos-traba anomalías en la Ecua-toriana. “Luego de mucho tiempo y de haber insistido que se investiguen los casos (ahí estaban también los dineros que había recibido cuando estaba en la cárcel el coordinador de la Selec-ción), el fiscal de ese momen-to hizo un llamamiento a jui-cio. Pero todo eso se llevaba a Guayaquil y una jueza no permitió que se siga el juicio considerando que no había causales. Hubo suficientes argumentos y documentos como para que desde esa fe-cha ya se hubiera anticipado y esclarecido lo que pasaba tanto en la FIFA, en la Con-federación Sudamericana y en la Federación”.

Granizo, quien conside-ra que “todo se está escla-reciendo”, espera que haya una “renovación total” de la FEF, porque “los que es-tán en este momento son corresponsables. Este no es un tema personal, sino ins-titucional”. (JG)

A un año de la quinta reelección

LUIS CHIRIBOGA

Problemas con dirigentes y presuntos de-litos en Ecua-dor y Estados Unidos marca-ron el año de Chiriboga.

ARCHIVO. Chiriboga durante la posesión de su quinto mandato.

CASO. Eduardo Granizo (d) fue presidente del Olmedo.

Cambios en la profesionalización del fútbol° Luis Chiriboga, presidente suspendido de la FEF, se opuso desde un inicio a la creación de la Liga Profesional de fútbol, la que cambió de nombre a Asocia-ción de Fútbol Profesional del Ecuador. Sin embargo, Carlos Villacís, presidente encargado, tiene otra visión del tema. “Ojalá el proyecto de Liga Profesional logre concretarse para que empiece en 2017. Sería un Congreso Extraordinario el que apruebe la Liga Profesional a mediados de este año”, explicó Villacís. (JG)

Puestos encargadosLuego del escándalo

° Presidente: Carlos Villacís° Secretaria general: María Velázquez:° LogìsticaPedro Mauricio Muñoz

CargosEn 2015

° Presidente: Luis Chiriboga° Segundo Vocal: Carlos Villacís° Secretario: Francisco Acosta° Tesorero: Hugo Mora

Suspendidos en presidencia de Chiriboga

‘Todo se esclarece’

PAÍS

B2 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

Al menos seis compromisos sus-cribió ayer en Cuenca la coalición opositora al Gobierno represen-tada por cinco fuerzas políticas, con el objetivo de captar la mayo-ría de la Asamblea Nacional en las elecciones de febrero de 2017.

La agenda legislativa de la “unidad” denominada “conver-gencia democrática” fue suscrita ayer en Cuenca por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (PSC-MG); el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco (Podemos); Ra-miro González, presidente de Avanza; Guillermo Celi, director de SUMA; y Mar-celino Chumpi, prefecto de Morona Santiago por Pa-chakutik, en un evento en la ‘Casa de la Provincia’.

Esta alianza no resolvió aún plantear una candidatura a la Presidencia, pero coincidieron en la necesidad de “recuperar” la democracia, la libertad y la nece-saria “paz social” con una mora-toria política de tres años con un llamado a la ciudadanía para que exija a los partidos un alto en las confrontaciones.

Además, la recuperación de las libertades deberá “obligato-riamente” estar relacionada con la derogatoria de la Ley de Co-municación, según su plan.

La “recuperación de la demo-cracia” deberá ir de la mano, en cambio, con la derogatoria de las enmiendas e iniciar un proceso “real” de fiscalización.

La “recuperación económica” deberá ir dirigida a fortalecer el sistema de dolarización, la des-centralización, autonomía admi-nistrativa, y que el IESS no se con-vierta en “caja chica” del Estado.

En su discurso, Nebot ratificó su decisión de no candidatizarse

a la Presidencia y adelantó que, una vez que se concrete una ma-yoría legislativa, también “ojalá concretemos” alguna candidatu-ra de unidad nacional a la Pre-sidencia. “Esta posibilidad será analizada en su momento, no hemos hablado de eso”, aseguró.

Aclaró, sin embargo, que lo más importante será que la próxima Asamblea cumpla con su papel.

“Para cumplir este objetivo no puede haber discrepancias entre centro, izquierda o derecha. Todos buscamos prosperidad y libertad”, señaló, al aclarar que la idea tampoco es fusionar partidos políticos, ni listas

únicas. “Ya conocemos las difi-cultades en la práctica de materia electoral”, advirtió.

A su vez, González dijo que no es necesario esperar a 2017 para poner en práctica esta agenda legislativa y conminó a los asam-bleístas para “desde ahora pe-lear por los cambios que el país necesita” pues la crisis no puede esperar un año más.

El exministro de Industrias del presidente, Rafael Correa, llegó a la convocatoria en Cuenca un día después de una cita que se desa-rrolló en la sede del Pachakutik en Quito a la que también fue convo-cado. Esto causó sorpresa en mu-chos de los presentes y comenta-rios en redes sociales.

“El panorama económico, po-lítico, social, nos obliga a los polí-ticos a hacer todo tipo de renun-ciamiento en función del país, por eso Avanza no viene con candidaturas porque, gracias a Dios, nosotros no hemos perdido un minuto para hablar de temas electorales”, afirmó. (SC)

BOLÍV

AR

SUMA obtuvo la Prefectura y la Alcaldía de Guaranda. Avanza logró las alcaldías de Chillanes y Chimbo.El PSC ganó la Alcaldía de Las Naves.

La fuerza de la unidad. Resultados elecciones 2014

Elaboración: LA HORA

CarchiEsmeraldasImbabura

Sucumbíos

Orellana

Napo

Pichincha

Cotopaxi

Tungur.

Chimborazo

MoronaSantiago

Pastaza

Cañar

Azuay

El Oro

LojaZamoraChinchipe

SantaElena

Guayas

Los Ríos

Bolívar

ManabíSantoDomingo

PICH

INCH

A SUMA consiguió la Alcaldía de Quito, en alianza con VIVE.Avanza logró la Alcaldía de Pedro Vicente Maldonado. Además, la de Cayambe, en alianza con Pachakutik.

MAN

ABÍ SUMA consiguió las alcaldías de Portoviejo,

24 de Mayo, Manta y Montecristi.Avanza ganó en Chone, Flavio Alfaro, Jipijapa, Pichincha, Puerto López, Rocafuerte y Tosagua.

GUAY

AS

El PSC logró las alcaldías de Guayaquil, Daule, El Triunfo, Isidro Ayora, Palestina y Samborondón.Avanza logró la Alcaldía de Jujan.

TUNG

URAH

UA Avanza logró las alcaldías de Ambato y Baños.SUMA, en alianzas, llegó a las alcaldías de Píllaro y Quero.

LOS R

ÍOS

Avanza ganó las alcaldías de Quevedo y Buena Fe. El PSC, en alianza con CREO, ganó la Alcaldía de Babahoyo; y con CREO y SUMA la de Mocache. SUMA ganó también la alcaldías de Palenque y Baba, en alianza con el Partido Socialista.

IMBA

BURA Avanza obtuvo la Prefectura (en alianza) y

triunfó en los cantones Ibarra, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo (este último también como parte de una alianza).

Avanza y SUMA lograron, en alianza, las alcaldías de Santo Domingo de los Colorados.

SANTO DOMINGO

COTO

PAXI Avanza logró la

Alcaldía de Latacunga.

PAST

AZA SUMA logró la Prefectura y la

Alcaldía de Puyo.Avanza fue parte de la alianza que triunfó en Santa Clara.

CARC

HI Avanza ganó las alcaldías de Bolívar, Espejo y Mira.

CHIM

BORA

ZO Avanza logró la Alcaldía de Chunchi. SUMA ganó en Cumandá.

Avanza logró las alcaldías de Cuyabeno y Sucumbíos.

SUCUMBÍOS

Avanza logró la Alcaldía de Isabela.

GALÁPAGOS

EL O

RO

En Alianza, el PSC y SUMA ganaron la Prefectura. El PSC obtuvo también las alcaldías de Machala, El Guabo y Pasaje. Avanza ganó las alcaldías de Arenillas, Chilla, Marcabelí y Zaruma.

AZUA

Y

Juntos Podemos ganó, en alianza con otras organizaciones, la Prefectura y los municipios de Cuenca, Camilo Ponce, Santa Isabel, Sevilla de Oro y Sígsig.Avanza logró la Alcaldía de Oña.

SUMA

AVANZA

PSC

PODEMOS

Simbología

LOJA SUMA ganó las alcaldías

de Celica y Paltas.Avanza ganó en Olmedo.

La ‘unidad’ en busca de una mayoría legislativaRepresentantes de cinco fuerzas políti-cas estuvieron ayer en Cuenca. Aún no hay consenso para la Presidencia.

NOVEDAD. La presencia de Ramiro González (iz.) llamó la atención en el encuentro.

Rodas apoya la unidad° El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, no participó de la reunión porque es-tuvo en la apertura del Metro de Quito. Aclaró que apoya la unidad convocada. “La prioridad es la gestión para resolver los problemas de los quiteños”, dijo.

Recalcó que el dar prioridad a los problemas de la ciudad no quiere decir que no apoya la unidad, dijo que el movimiento SUMA estuvo repre-sentado en la reunión. “Apoyamos ese proceso”, acotó.

Considera que se tiene que trabajar para que en el país se fortalezca la democracia, por un régimen que respete los derechos y las libertades y que haya un impulso a un modelo que genere prosperidad y bienestar de todos los ciudadanos.

En cuanto a su candidatura reiteró que durante la campaña fue claro en señalar que concluirá su período. (PSD)

13 MESES

faltan para las elecciones.

Esta agenda permitirá viabilizar

un Ecuador prós-pero, donde haya

oportunidades de inversión sin problemas”. RAMIRO GONZÁLEZ

Yo sí les dije… yo voy a ir a Cuenca

y, si mis compañe-ros no quieren mo-

jarse el poncho, yo sí lo hago… En este Ecuador plurinacional debemos converger todos”.MARCELINO CHUMPI

Lo peor que le puede pa-sar a un polí-

tico es escucharse a sí mismo y no a la

gente. Los que estamos aquí hemos aceptado que pensa-mos diferente”. PAÚL CARRASCO

“Una cosa es la unidad y otra creerse

único. Son dos cosas muy distin-

tas… El buen vivir se lo debe sentir en el estómago y en el bolsillo de los ecuatorianos”. JAIME NEBOT

“La unidad defenderá la economía,

la democracia, los derechos y las

libertades. De conseguir un bloque mayoritario se dero-gará el paquete de enmien-das. Aboliremos la Ley de Comunicación”.GUILLERMO CELI

Page 11: Los Rios 20 enero 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

R I C A R D O

J A C A

O

A L A

A B A

A T A R

R A R O

C A RA M A C

A R AR

T R A N S A RO E R U S

L O O RC A S A

R I T R A P C R A R R E

T

O N A SD O L O

D A O

A R AR

G T

TO

N A R I

R A

C A I N

C A M A L

O O NB A L O N

R A E RA M U L A R

A E T

N A S A

O R A R

T AA R T E S A

R O

ViVienda hogar

alfa

alabanza

Probar, gustar

Voz de arrullo

tizadios en el

islamaumetar, adicionar

comPosición lírica

Parafina

Pato

astado

flotar enel aguaPalma de

fibra textil

llegar a un acuerdodiVidir,

serPararmoneda de

ee. uu.fallar

antorcha

caballo de Poca alzada

equiPar

símbolo del carbono

ser estéril

limar, rasPar

salubre, saludable

Vellón

arte de Pesca

com. autó de esPaña

religiosa

estado de asia

símbolo del nobelio

Plantígrado

bóVido salVaje

batea

extraño

Pelota

rezar, suPlicar

matadero de reses

onda

tostar, dorar

calle de un Pueblo

carro en inglés

símbolo del radio

aParato radio-localizador

símbolo del sodio

cantante del

ecuador

actriz y cantante

ecuatoriana

R C

A B A

L A CA O D A

T O M A R G

U R O

O L

R I

S A R

relatiVo al sol

embestir, acometer

manto beduino

sociedada anónima

lecho

señor abreViado

adVerbio de lugar

furia

Voz de arrullosímbolo

del iridio

liar, anudar

labrar

altar

igualdad en la suPerficie

arrojar, lanzar

trabajo, obra

engaño, fraude

equiVocado

altar

disPerso

símbolodel tatalio

dueño

hermano de abel

esculPiragarrar,

beber

Símbolo del litro

AlquilAr

uno máS uno

CArro en ingléS

PAtriArCA del diluvio

bAtrACio

ACtíCulo femenino

dádivA

eStACión del AñoSigno

zodiACAlArmA

ArojAdizA

río de itAliA

bAñAdo de luz

Símbolo del Sodio

el yo del hombre

látexnombre

mASCulino

meS del Año

ondA

ArgollA

Primer hombre

eStAdo del brASil

dioS en el iSlAm

bóvido SAlvAje

CAlmA tArdAnzA

Símbolo del rAdio

APrieto, ContrAtiemPo

ConviCto

grito tAurino

hembrA del mono

engAño

dioSA griegA del mAl

PAto

extenSión

Símbolo del CerioPrimerA

voCAl

PillAr, Prender

Símbolo del neón

embrollo

eStAdo de venezuelA

dioS de loS rebAñoS

yerro, erro

tonto en quiChuA

PArA diSPA-rAr fleChAS

hombre del mAr

rePerCuSión

Convenir, ACordAr

AltAr

Adverbio de CAntidAd

bAtrACio

CiudAd de turquíA

ACtor de lA PelíCulA Al

filo de lA oSCuridAd

ACtriz de lA PelíCulA un dioS SAlvAje

Solución anterior

MIGUEL MIHURA(1905 - 1978)

HUMoRIstA y AUtoR tEAt-RAL EspAñoL.

tREs soMbRERos dE copA, MARIbEL y LA ExtRAñA

fAMILIA.

CELEBRIDADES

medidA de longitud

PAn de mAíz

PAtriArCA del diluvio

APóCoPe de vAlle

efigie, fetiChe

hijo de dédAlo

Símbolo del bArio

moluSCo CefAlóPodo

voz de Arrullo

dueño

AntorChA

fAngo, bArro

CAPitAl de noruegACiudAd de

yemenSPorting

ClubAPóCoPe de

tAnto

CiudAd de venezuelA

CreenCiA

PreS. del eCuAdor 1895

APoSentoliStA

Símbolo del nobelio

PlAntígrAdo

envASe, tAChA

tierrA rodeA-dA de AguA

grASA, CrASo

AlfA

Símbolo del Sodio

Símbolo del Cloro

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La próxima generaciónHBO, 13:55

En un mundo post apocalíp-tico, el agua es el recurso más valioso. Ernest Holm trata de conseguir que unas tuberías lleguen a sus tierras y así alimentar a su familia, pero la traición llegará donde menos lo espera y su hijo buscará conocer la verdad.

TVFAN

Riesgo en el aire18:20

Cameron Poe, un ex solda-do de las fuerzas especiales, regresa a casa después de ocho años en prisión. Su retorno es a bordo de un avión de máxima seguridad, pero en el aire, un grupo de delincuentes de gran peligrosidad toma el mando de la aeronave.

MICROBIOGRAFÍA

Federico Fellini(1920-1993)

Cineasta italiano, uno de los íconos del séptimo arte, nace un día como hoy en Rímini. Se desempeñó como director y guionista, consolidándose como una de las mayores figuras creativas e innovadoras dentro de la historia del cine mundial. Dentro de su trabajo prolífico se destacan cintas como ‘La Strada’, ‘La Dolce Vita’, ‘Amarcord’, entre otros. Fue galardonado con cinco premios Óscar, uno de ellos honorífico por su gran contri-bución. (DVD)

Nro. 3430

Nro. 3429

5 8 7 11 6 3 29 3 8 7

7 55 7 3

5 7 21 4 98 1

6 3 8 1

7 4 8 6 3 9 5 2 15 2 1 4 7 8 6 9 33 6 9 2 5 1 4 7 82 5 3 9 4 7 8 1 69 1 6 3 8 5 7 4 24 8 7 1 6 2 3 5 91 3 4 7 2 6 9 8 56 9 5 8 1 4 2 3 78 7 2 5 9 3 1 6 4

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • El astrofísico británico Ste-phen Hawking alertó de que los avances en la ciencia y tecnolo-gía, junto con una serie de facto-res que dependen directamente de las personas, amenazan la continuidad de la humanidad.

Para el científico, estos progre-sos derivarán en “nuevas vías por las que las cosas pueden terminar mal” y señaló entre los riesgos que podrían poner el mundo en peli-gro una posible guerra nuclear, el calentamiento global y los virus de ingeniera genética, según ade-

lantó ayer la cadena BBC.Estas declaraciones se ex-

traen de unas conferencias que Hawking ha grabado y que serán emitidas el próximo 26 de enero y 2 de febrero en el programa Reith Lecture de la BBC Radio 4 sobre sus investigaciones relati-vas a los agujeros negros.

En respuesta a las preguntas de la audiencia, Hawking asegu-ró que la humanidad podría so-brevivir si finalmente consigue establecer y levantar colonias en el espacio.

Hawking: ‘avances científicos amenazan la humanidad’

“A pesar de que la posibilidad de que ocurra un desastre en la Tierra parece ahora muy bajo, será casi una certeza en los próxi-mos mil o 10 mil años”, apuntó.

CIENTÍFICO. Compartió sus opi-niones. (Foto: EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 20 de enero?Su sencillez y calidez personal le hacen una persona muy agradable. Evita cualquier tipo de diferencias y trata a todos sus semejantes cómo iguales. Le gusta la equidad y el respeto ante todo. Debe trabajar en la sinceridad y evitar tergiversar la verdad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Dentro de su trabajo Ud. se sentirá cómo en casa. Este le reconforta y le da fortale-za. Cuide su alimentación.Recuerde: Un esfuerzo más, y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hijos se acercarán más a Ud. Estos pueden requerir más atención y afectos así que procúreselos. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su madre tenderá a ser más susceptible, procúrele más cariño ya que esto le reconfortará.Recuerde: Hay un límite en donde la tolerancia deja de ser virtud.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Se dejará llevar más por lo que siente que por lo que piensa. Sus hermanos necesitarán cariño y cuidado.Recuerde: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deberá ser prudente en sus gastos ya que sus finanzas no serán muy sólidas. Su hogar puede demandar gastos imprevistos. Recuerde: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se torna más susceptible y afectuoso. Evite que los comentarios de las demás personas le incomoden. Recuerde: Cada uno labra su propia coro-na, cada quien es hijo de sus obras.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Puede experimentar cierta añoranza del pasado. Procure que sus recuerdos no lo hundan en depresiones. Recuerde: Piense, crea, sueñe y atrévase.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus amigos verán en Ud. a un padre ya que les proporciona cariño y afecto. Sea cuidadoso al tratar a sus amigos ya que estos pueden resentirse con facilidad. Recuerde: El secreto del éxito está en saber qué debemos tener cerca de nosotros y de alejarnos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Trate con cariño y afecto a su padre y sea pa-ciente con este ya que se resiente con facilidad. Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su sensibilidad en lo que respecta a sus creencias espirituales es fuerte. Aprove-che su psiquismo ya que será una muy buena guía. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La relación con su pareja será más cer-cana ya que ella se torna más afectuosa y cálida. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuan-do nos atrevemos a comenzar.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su vida familiar y sus sentimientos pasan por un período de cambios que serán in-fluyentes, sobre todo en lo que respecta a su familia.Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

Los asambleístas de PAIS man-tuvieron ayer una reunión de bloque para avanzar en la de-finición de temas que se incor-porarían en el segundo paquete de enmiendas. Para Alexandra Ocles, entre los temas que po-drían constar están la doble na-cionalidad para los migrantes, la Defensoría del Pueblo y el tema de conocimientos ances-

trales. Además, iniciaron la de-finición de los cronogramas de visitas a los diferentes sectores y zonas.

Los legisladores aseguraron que el propósito es trabajar con la ciudadanía, con los sectores sociales, los gremios y demás integrantes de la sociedad para identificar plenamente los te-mas que se deben tratar.

Diego Vintimilla agregó que es tiempo suficiente para reci-bir los aportes de cada uno de los sectores en esa etapa de so-cialización, ya que el propósito es que la ciudadanía se identifi-que con esos temas que vayan vía enmienda. Tras concluir la reunión no había resulta-dos concretos sobre los temas. (HCR)

GUAYAQUIL • Guillermo Lasso, lí-der del movimiento CREO, dijo que la unidad es un valor impor-tante como un medio que permi-ta lograr un objetivo específico.

“Para lograr ese objetivo tiene que haber un diálogo que deje saber qué busca esa unidad. Por lo tanto, nosotros vemos con respeto todos esos esfuerzos al igual que el esfuerzo de CREO por construir esa unidad con los ecuatorianos”, destacó.

Respecto del futuro de la reu-nión celebrada ayer en Cuenca y otra en Quito, entre grupos so-ciales y políticos de izquierda, Lasso dijo que más que evaluar-les el futuro electoral de estas tendencias, prefiere desearles el mejor de los éxitos. “Según encuestas, el 57% de los ecuato-rianos quiere decidir cuál es la opción que gobierne el país, que tenga mayoría en la Asamblea. Por lo tanto, es preciso respetar esa voluntad y no imponer la vi-

sión de los políticos limitando a los ciudadanos a decidir sobre una sola opción”, explicó.

En ese orden, indicó que, ade-más de una fracción de Pachaku-tik, existen otras organizaciones que se están sumando a CREO, las cuales serán anunciadas du-rante 2016.

CriteriosEl hecho de haber estado presen-te en la mayoría de socializacio-nes del proyecto de enmiendas constitucionales no es una ven-taja para él, indica Lasso, quien estima que esas fueron acciones para rescatar la alternancia en el poder como principio demo-crático. “No son acciones para impresionar a nadie o llamar la atención”, señala mientras re-flexiona sobre comentarios de personas que estiman que él ha sido el único que ha “frenteado a PAIS y a Correa” en el proceso de enmiendas. (DAB)

“Queridos jóvenes, queridos compañeros, necesitamos un pueblo movilizado, un pueblo que defienda los logros alcanza-dos por nuestra revolución ciu-dadana”, volvió a ratificar ayer el presidente, Rafael Correa, du-rante un acto de inauguración de una unidad educativa del mi-lenio en Morona Santiago.

Según el mandatario, las obras ejecutadas durante los últimos nueve años significan dignidad, justicia y ahorro. ¿Cuánto tiem-po ahorra una buena carretera?

“Eso es lo que no entienden los or-todoxos”, dijo, pero aseguró que “nuestros jóvenes sí saben” el cambio de época que vive el país.

El jefe de Estado también insis-tió en minimizar las concentracio-nes y movilizaciones organizadas por políticos de oposición y ciuda-danía. “Hicieron bastante bulla el año pasado con la complicidad de la prensa corrupta, nunca fueron más de 5 mil personas, los de luto, los pelucones, los que salieron a la avenida De los Shyris”, recordó. (SC)

DECISIÓN. Los asistentes manifestaron su decepción con el proyecto político de PAIS.

PAIS sufre varias desafiliaciones en Cotopaxi

IMIÉRCOLES

20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR B3

PAÍS

LATACUNGA • Decepcionados. Así dicen que se sienten los exmi-litantes del movimiento PAIS que decidieron desafiliarse y lo hicieron antes del anuncio que ayer hiciera la Comisión de Éti-ca del movimiento oficialista, de que fueron expulsados.

Según la subdirectora pro-vincial de PAIS, Daniela Culqui, ellos están vincu-lados a desprestigiados grupos de poder fáctico que han tomado el nom-bre de Alianza PAIS. Sin embargo, se evidenció a militantes que iniciaron con el proyecto político de Rafael Correa, como es el exalcalde de Latacunga y exdirector de la organización en Cotopaxi Rodrigo Espín, quien fue expulsado hace un par de meses. También estuvo el direc-tor de PAIS en Latacunga, Car-los Córdova, quien llegó al poder junto con Daniela Culqui y Al-fonso Tulpa, actual presidente provincial.

Córdova manifestó que mu-chos militantes se afiliaron a

PAIS porque veían con espe-ranza y simpatía su presencia, pero que con el tiempo enten-dieron que lo que todos anhe-laban no se cumplió y se tornó en un grupo político más sin conciencia social.

Aseguró que no desconocen la obra pública y algunos cam-

bios efectuados en varios aspectos, pero, en suma, no coinciden con los pos-tulados teóricos origina-les de una verdadera re-volución ciudadana.

Enfatizó que nadie puede asegurar ser due-ño de los procesos revo-lucionarios y decir que la

revolución ha comenzado con ellos, ya que la lucha ha sido permanente y no inició en 2005 ni termina con este Gobierno.

PolémicaEspín lamentó que la delega-ción Provincial Electoral, les haya cerrado las puertas para cumplir con un acto democráti-co. Añadió que en los próximos días continuarán las desafilia-

ciones y agregó que toda su fa-milia ya lo hizo.

Argumentó que el descon-tento es con la estructura pro-vincial, ya que se maneja entre cuatro personas. Pidió a Doris Soliz, secretaria del movimien-to, que visite a las bases en Cotopaxi y conozca el descon-tento que existe.

El director provincial del CNE no emitió ninguna ver-sión al respecto, los policías im-pidieron el ingreso y se anunció que quienes deseen desafiliarse deben hacerlo de uno en uno. (VHG)

Bloque de PAIS avanza análisis de nuevas enmiendas a la Constitución

El sumak kawsay no puede ser una mera expresión oral o de

discurso. Es y debe ser una práctica de vida”.

CARLOS CÓRDOVA, EXDIRECTOR CANTONAL DE PAIS

No se puede obligar a una persona a per-manecer hasta que se

muera en un movimiento donde no le dejan aportar y participar”.

RODIRGO ESPÍN, EXALCALDE DE LATACUNGA POR PAIS

No les dejaron entrar a la Delegación Provincial Electoral para ejecutar su desa-filiación.

EL DATO

Algunos fueron expulsados y otros decidieron salir. Al menos 100 perso-nas se irían.

PROCESO. Lasso ha anunciado públicamente su interés de ser candidato.

Lasso desea éxitos a la ‘unidad de Cuenca’

Correa reitera pedido a los suyos a movilizarse

AGENDA. El Presidente inauguró una escuela del milenio.

Page 12: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

Con una trampa casera, muy sencilla de realizar, se puede atacar a estos voladores que se convierten en un dolor de cabe-za. En todo lugar siempre habrá uno dispuesto a picar y chupar la sangre.

Recetas como esta son in-dispensables en momentos en que en la Costa ecuatoriana el mosquito Aedes aegypti ya ha hecho de las suyas y ha conta-

giado la enfermedad conocida como zika a dos personas, seña-ladas como ‘casos autóctonos’ y otras dos que llegaron al país ya contagiadas.

Claro está que hay que seguir las recomendaciones de limpieza y prevención que recomiendan las autoridades, pero no está por demás saber que hay métodos que se pueden realizar en el ho-gar para evitarlos.

Efectividad° La preparación con agua, azúcar y levadura despide un dulce olor que atrae a los mosquitos y zancudos.

Además produce bióxido de car-bono que es lo que se exhala cuando se duerme y es lo que también atrae a los bichos.

Adiós a los mosquitos con una receta caseraEl Aedes aegypti ha vuelto a atacar y en el país ya se registran varios casos de zika, mal que la transmite.

Para confeccionar la trampa necesitarás: una taza de agua ca-liente, tres o cuatro cucharadas de azúcar, una cucharada de le-vadura y una botella plástica de dos litros. (CM)

MIRA

PREPARACIÓN

LÍQUIDO DULCE CAMUFLAJE

Corta la botella plásti-ca por la mitad. La parte superior, la del pico, introdúcela de forma invertida, como embudo, en la otra parte del recipiente. Iguala los filos y pega o sujeta las dos partes con masquin, taipe o cinta adhesiva.

Tapa este matamoscas casero con cartulina o tela negra o lo más oscura posible y luego escóndela en algún sitio oscuro de la casa (debajo de la cama, en las esquinas, por las cortinas…)

Pon a hervir el agua con el azúcar, hasta lograr un líquido dulce. Espera hasta que se enfríe y luego coloca en la botella plástica, añade la levadura y deja que se mezcle por sí solo, sin batir. Se formará una consistencia gelatinosa.

(FOTO: smartblog.es)

Convierte tu celular en un entrenador A través del aplicativo Sworkit Lite Entrenador tendrás la oportunidad de trabajar cualquier parte de tu cuerpo. Podrás ejercitar tu tronco, glúteos, tren superior e inferior… Ofrece hasta 160 ejercicios distintos y permite al usuario crear sus propias rutinas. Además, otorga videos con ejercicios paso a paso que se podrán realizar en cual-quier lugar. Es gratuita para Android y iOS.

(Foto cortesía)

Yoga DiariaEs una ‘app’ gratuita para dispositivos Android y iOS. Incorpora sesiones para mejorar la flexibilidad, para dormir y respirar de forma adecuada. Asimismo, consta de seis piezas de música de relajación que acompañan durante la práctica de esta disciplina.

(Foto cortesía)

iMapMyRIDEEs ideal para los amantes de la bicicleta. Permite ll-evar un registro de los recorridos, distancias, altura... para ver los avances. Incluso, monitorea el tipo de comida que se consume. Podrás crear grupos de amigos y metas conjuntas. Es una ‘app’ gratis para iOS y Android.

(Foto cortesía)

Para ir al ‘gym’Jefit es un servicio con el que podrás llevar un registro de las rutinas que efectúas en el gimnasio. Por ejemplo, es posible tener un control del número de series y de repeticiones, así como el peso que has logrado soportar. También, te permite crear tus propios planes de entrenamiento diario para que se adapten a sus objetivos. Esta ‘app’ está en inglés y es posible descargar de forma gratuita desde dispositi-vos Android y iOS.

Google FitDe acuerdo con las características físicas del usuario (estatura, peso, edad y sexo), establece objetivos diarios basados en la cantidad de pasos dados y calorías quemadas. Esta herramienta ofrece estadísticas semanales, donde es posible apreciar los resultados. Permite registrar actividades que se hayan realizado sin tener a la mano el dispositivo móvil. Es compatible con los celulares y relojes que trabajen con Android.

Haz de tu celular un entrenador personal TECNÓSFERA • El catálogo de aplicaciones para dispositivos móviles es cada vez más amplio. En la tienda de Android existen cerca de 1,6 millones de app disponibles, mientras que en el mercado de Apple la cifra es de 1,5 millones. Con semejante cantidad, hay ser-vicios para suplir cualquier necesidad.

Dentro de ese mundo hay una tendencia que está creciendo con-siderablemente: las apps para hacer ejercicio. Es posible encontrar herramientas móviles para nadar, montar bicicleta, correr, prac-ticar yoga, fútbol, golf, entre otras actividades deportivas. Conoce alguna a continuación.

RESULTADO

Retira después de 22 días y encontrarás un gran ‘cementerio’ de insectos. Vuelve a repetir la operación y estarás libre de estos indeseables voladores.

RuntasticEsta ‘app’ permite hacer un segui-miento de la velocidad, del ritmo cardíaco y de la distancia recorrida mientras realiza actividades deporti-vas como correr, trotar o caminar. Además, cumple la función de entrenador personal para motivar al usuario a seguir trabajando con el fin de alcanzar sus objetivos. Runtastic utiliza el GPS del celular para indicar, en tiempo real, los recorridos del usu-ario. Es gratuita para iOS y Android.

La Comisión de Calificación de Héroes del Consejo de Partici-pación Ciudadana (PCP) llegó a la conclusión de que la postulación del bombero Jonathan Dionisio Vás-quez para que sea decla-rado héroe no cumple los parámetros legales.

Vásquez fue uno de los bomberos que fallecieron el 7 de septiembre de 2015 cuan-do participaban en las tareas de sofocación de un incendio forestal en el sector de Puembo, en el nororiente de Quito.

Según la Comisión, no se ha probado que el acto postulado cumpla con los enunciados es-tablecidos en la Ley de Héroes, actuación que debe entenderse a pesar de las posibles y lamen-tables consecuencias que puede conllevar el servicio bomberil, al ser una profesión de alto riesgo.

A decir de esta Comisión, no es un acto excepcional ya que, como servidor bomberil,

conforme a su etapa de formación en su calidad de cadete, se encontraba bajo el mando de perso-nal profesional y califi-cado para enfrentar las condiciones de un incen-

dio. Además, el accionar del postulado correspon-de al cumplimiento de su obligación legal.

El pedidoAida Vásquez Ballada-res, madre del joven bombero fallecido, pidió la reconsidera-ción de la resolución de la Co-misión, cuestionando si acaso su hijo no realizó actos únicos, verificables, de valor, solida-ridad y entrega, más allá del comportamiento normal espe-

rado y de estricto cumplimien-to del deber, aun a riesgo de su propia integridad.

Dice también que la Comi-sión no ha dejado constancia, ni se ha preocupado de estable-cer las verdaderas razones por las cuales su hijo se encontraba en el sitio y por orden de quien fueron trasladados 30 jóvenes estudiantes de la Escuela de Formación de Perfecciona-miento de Bomberos.

Señala, además, que la enti-dad no ha establecido que los chi-cos no podían estar cumpliendo

actos de servicio alguno, ni cumplir obligaciones asignadas a bomberos profesionales conforme lo ordena el artículo 96 de la Ley contra Incendios.

Esta madre lamenta que a su hijo no se le reconozca una condición de héroe, a pesar de que el día de los hechos re-cibió multitudinarios recono-cimientos, lágrimas del alcalde capitalino, Mauricio Rodas, y hasta el reconocimiento del Presidente. (LC)

En el sector de Quitumbe, en el sur de Quito, arrancó la cons-trucción del Metro. En este sitio se edificará el denominado com-plejo tecnológico, aquí estará el puesto del mando del sistema, se instalarán los sistemas eléctricos, electrónicos y la base de control, los talleres y las cocheras.

Simultáneamente a la inter-vención de Quitumbe, se realiza-rán trabajos en Solanda, Morán Valverde, El Calzado, Jipijapa, Iñaquito y Bicentenario. En un plazo de 18 meses y con una in-

versión de 7,7 millones, deben te-ner lista la infraestructura para recibir a los trenes.

El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, dijo que el Metro constituye el sistema integrado de transporte público para la ciudad, que con este servicio se pone a la vanguardia del país y que la ciudad pasa a ser líder en Latinoamérica.

“Londres, París, Buenos Aires, Tokio y Quito tenemos algo en co-mún: un metro como su principal sistema de transporte”, dijo.

CriteriosMauricio Anderson, gerente del Metro de Quito, informó que las tuneladoras arribarán al país en el segundo semes-tre de este año y que empezarán con el proceso de excavación en So-landa y en el nor-te, en el Labrador.

El Metro contempla la cons-trucción de dos terminales y 13 estaciones, la de mayor compleji-dad es la del Centro Histórico, en la plaza de San Francisco, sobre la que ha habido cuestionamien-tos. (PSD)

EFE • La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunirá la próxima semana en Quito con el mandatario de Ecuador, Ra-fael Correa, durante una visi-ta de trabajo que efectuará al país, informó ayer la Cancille-ría en su cuenta en Twitter.

Rousseff, quien estará en

Quito el 26 de enero, aborda-rá con Correa asuntos rela-tivos a integración regional, comercio, conectividad, in-versiones, educación, cien-cia, tecnología e innovación y cooperación, señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La visita de Rousseff se producirá en la víspera de la IV Cumbre de la Comuni-dad de Estados Latinoame-ricanos y Caribeños (Celac), evento que se celebrará en la sede de la Unión de Nacio-nes Suramericanas (Unasur) el día 27.

RECUERDO. Con una masiva ceremonia se despidió al fallecido.

Niegan condición de héroe a bombero fallecido en QuitoÉl murió en los incendios forestales que el año pasado afectaron a la ca-pital, como a gran parte de la Sierra.

3 BOMBEROS

murieron en ese incendio.

4 MESES

han pasado desde el hecho.

Rousseff se reunirá con Correa la próxima semana

Arrancan los trabajos del Metro de Quito

ACTO. El alcalde Rodas presidió el acto.

13 ESTACIONES

tendrá el recorrido.

Page 13: Los Rios 20 enero 2016

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN De la Señora YozaiDa cariDaD Herrera avila

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana YozaiDa cariDaD Herrera avila ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 9 de marzo de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 8 de enero de 2016

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/101839/AG

P

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

de res y la carne de vaca que se complementa con col y yuca; este viene a ser el segundo platillo. Es una variedad que también suele cocinarse”, indica Guamán.

Algunos ingredientes escaseanEl profesional señala que debido a la poca produc-ción de hortalizas, algunas como la zanahoria o de ce-reales como el trigo ya no van en las viandas que se preparan; más cuando las fiestas son notables como el Pawkar Raymi o el Inti

Raymi se los consigue. “Los dueños de las conme-

moraciones del Pawkar Raymi o el Inti Raymi, que puede ser una autoridad, llevan esa comida por lo general cada 21 de marzo, junio, septiembre

y diciembre para compartir con los asistentes de esas festividades”, afir-ma Guamán Salto.

La chicha, ‘un punto aparte’Las bebidas para

acompañar al ‘pinshe’ o al ‘ma-tiucho’ son algo que cautiva a quien las bebe. La chicha que se la prepara de una variedad de maíz, que se llama jora, es muy

apetecida ante todo por la preparación.

Guamán dice que en Saraguro se han abier-to diversos restaurantes, donde se rescata la comida tradicional. Uno de estos es ‘La Muguna’, término an-cestral que significa comer gratis, pero lo que ahí se consuma se paga. (WSV)

  La chicha de jora suele utilizarse en las mingas y se ofrece como bebida refrescante.

EL DATO

ConozcaOtras variedades

° Sopas de chuchuga

° Tortillas de maíz

° Chichas de jora y de hongos wajanku 

LA GASTRONOMÍA DE LOS SARAGUROS SE CONSERVAExisten restaurantes que preparan pla-tillos con la misma sazón de hace 100 años. Conozca más a continuación.LOJA, LA HORA •

El paso del tiem-po no ha dejado de lado la sazón vernácula de la etnia saraguro, que de genera-ción en genera-

ción se ha transmitido para que el arte culinario del cantón Sara-guro no se eclipse y los aromas y sabores de sus platos sigan de-gustándose.

Julio Aurelio Guamán Salto, periodista y abogado saraguro, manifiesta que el cantón Sara-guro cuenta con una infinidad de platos autóctonos, pero hay dos que son los más comunes y que no deben faltar en las cele-braciones de esa nacionalidad.

‘Pinshe’ y ‘matiucho’El primer plato al que Julio Au-relio se refiere es el ‘pinshe’, vianda que lleva papas, cuy, queso (de dos libras en adelan-te), mote y pan. El segundo se llama ‘matiucho’, que también lleva cuy, pero va acompañado únicamente con papas y queso.

“En todos los eventos se pre-para este tipo de comida; sin em-bargo, hay otros como el caldo

La chicha es una bebida tradicio-nal de la etnia saragura y se prepara con maíz molido, en remojo por cua-tro días; se le agrega panela y agua tibia.

EL DATO

COSTUMBRE. En las ocasiones especiales se preparan los platos típicos que son muy apetecidos.

 INGREDIENTE. El arroz se ha incor-porado al arte culinario de la etnia Saraguro.

 GUSTO. El pan es un cereal infaltable en los dos tipos de viandas: el ‘pinshe’ y el ‘matiucho’.

Una funcionaria del Servicio Nacional de Contratación Pú-blica (Sercop) fue detenida y sometida a interrogatorios en la Fiscalía, porque estaría invo-lucrada en la adjudicación ile-gal de un contrato de servicios de limpieza a una empresa que no se encontraba registrada en el catálogo de proveedores.

En el operativo, que estuvo a cargo de la Fiscalía, se incautó

una computadora, documen-tos y equipos de comunicación. Hasta el cierre de esta edición, no se había dado la audiencia de formulación de cargos en contra de la funcionaria.

La adjudicación se habría realizado el 29 de diciembre de 2015, en horas de la noche, a una empresa que no cumplía con los requisitos de Ley, como justificar su capacidad opera-

tiva. Por ello, en el formulario de presentación no se registra la firma. Sin embargo, según la Fiscalía, se logró determinar que fue el proveedor asignado.

El monto del perjuicio as-cendería a 15.342 dólares pro-venientes de recursos estatales que habrían sido designados para la empresa adjudicada, la misma que ya había sido nega-da con anterioridad. (LC)

El exministro del Deporte Raúl Carrión acumuló ayer la terce-ra sentencia penal en su contra, solo que en esta vez, los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) no aceptaron la teo-ría de la Fiscalía y cambia-ron la figura del delito de peculado por el de tráfico de influencias. Por eso, le impusieron una pena de cinco años de prisión.

La resolución de los jueces fue recibida con cierta satis-facción por parte del abogado de la defensa, Erwin Blum, quien dijo que iba a esperar la notificación de la sentencia por escrito para saber cómo se ha motivado, pero adelantó que solicitará una ampliación y una aclaración del fallo.

En este proceso, el exministro Carrión fue llamado a juicio por el presunto delito de peculado menor, pero en la etapa de juicio, el fiscal general, Galo Chiriboga, lo acusó por peculado mayor, lo cual no fue aceptado por los jue-ces, quienes resolvieron que en este caso se ha cometido el delito

de tráfico de influencias, tipifi-cado en el artículo 285 segundo inciso del Código Penal anterior.

Erwin Blum pidió la pres-cripción de la acción porque,

según él, ahora ya no se puede hablar de un peculado atenuado o menor, que estaba tipifi-cado en el Código Penal anterior, ya que esa figu-ra pasó al nuevo como

tráfico de influencias y, como delito autónomo, prescribe en un plazo de cinco años y los casos contra su cliente ya cum-plieron siete.

Dilema jurídicoDe esta manera, se le dio par-cialmente la razón a la defensa de Carrión, porque se aceptó la teoría del tráfico de influencias, pero se negó la prescripción del juicio, argumentado que el pro-cesado también ha cometido otros delitos que están siendo investigados. Según Blum, esta sentencia va a servir como ante-cedente para el resto de juicios que se le sigue a su cliente, en ra-

zón de que siempre mantuvo la teoría del tráfico de influencias.

De su parte, Chiriboga se mostró muy reservado en sus declaraciones y contestó que, más allá del tipo penal acusado, lo importante es que se ha logra-do una sentencia y que el caso no va a quedar en la impunidad.

Con esta sentencia, el exmi-nistro Carrion acumuló cuatro penas en su contra: dos por peculado y una por tráfico de influencias. En la primera le impusieron una pena de 3 me-ses, la segunda 4 años y ahora 5 años. (LC)

De forma reservada se desarrolló ayer la audiencia de juzgamiento en contra de Manuel Trujillo y Manuela Pacheco, quienes afron-tan cargos por supuesto terroris-mo organizado en Bolívar.

La diligencia se dio en el Tri-bunal de Garantías Penales de Guaranda, hasta donde también acudieron mi-litantes de la Confedera-ción de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y de la Federa-ción de Organizaciones Campesinas, para respal-dar a los procesados.

A Trujillo y Pachecho, quie-nes son dirigentes de la comuni-dad San Pablo de Amalí, cantón Chillanes, se los acusa de haber agredido a policías y destruido un vehículo de la institución en unas protestas registradas hace dos años.

Corrupción en Servicio de Contratación Pública

ACTO. Una vigilia hubo en los exteriores del tribunal de Guaranda. (Fotografía tomada de la cuenta de Twitter @Inredh)

Comuneros de Bolívar respaldan a dirigentes

DECISIÓN. Los jueces dieron su veredicto la mañana de ayer.

5 años de cárcel para exministro Raúl CarriónJueces cambiaron el tipo penal acu-sado y eso le dio parcialmente la ra-zón a la defensa.

3 MESES

es la pena menor que tiene el exmi-

nistro.

Los antecedentes ° Este proceso penal se deriva de la supuesta subdivisión de contratos para eludir el control de la Contraloría y la Procuraduría. Uno de los contratos de más de 700.000 dólares se lo subdividió en cuatro y se evitó la licitación, que se debía hacer en montos que superen los 632.718 dólares.

En el mismo complejo depor-tivo, Leonidas Proaño, se suscri-bieron dos contratos por 394.371 dólares, eludiendo de esta forma el concurso público de ofertas, que se lo hacía desde los 316.359 dólares hacia arriba.

Los dirigentes son procesados bajo una figura tipificada en el antiguo Código Penal.

EL DATO

LargaEn la diligencia, que continuaba hasta el cierre de esta edición, debían rendir versión 35 testigos de los hechos que se dieron el 14 de agosto de 2014, cuando los comuneros se levantaron para rechazar la construcción de la central hidroeléctrica San José del Tambo.

A las afueras del tribunal se colocaron pancartas con leyendas como ‘Manuela y Manuel inocentes. Paz y no violencia, Ecuador no es un país terrorista’, mientras activistas de las organizaciones sociales gritaban consignas como “la resistencia no es terro-

rismo”.Jorge Herrera, presidente

de la Conaie, manifestó que se mantendrán en “una vigilia por la justicia”, al tiempo de señalar que se trata de un nuevo caso de “criminalización de la lucha so-cial”. (RVD)

Page 14: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR B11EFECTIVO

PAP/64566/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORFREDO LOUIS JEUNE

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad haitiana FREDO LOUIS JEUNE ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 08 de agosto de 2012, fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 13 de noviembre de 2015

Carlos Andrés Martínez Bolaños,COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P

P

NaturalizacióN Del Señor Jorge eNrique ValeNcia Pérez

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana Jorge eNrique ValeNcia Pérez ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 19 de noviembre de 1996 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 8 de enero de 2016

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/101840/AG

PROFESORES UNIVERSITARIOS APOYAN A LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

Mil trescientos cincuenta y un docentes respaldan la designación de su rector César Montaño Galarza y la autonomía universitaria

Mil trescientos cincuenta y un docentes universitarios suscribieron un manifiesto de apoyo a la autonomía de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador y a la designación de su nuevo rector César Montaño Galarza. El texto del pronunciamiento es el siguiente:

“La universidad ecuatoriana ha sido afectada por el intento de desconocer la designación legítima del Dr. César Montaño Galarza como rector de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Ante ello, expresamos nuestro desacuerdo frente a un claro intento de violentar la democracia, la autonomía universitaria y la libertad académica, manifestamos nuestro respaldo a la Universidad Andina, que ha logrado merecido prestigio dentro y fuera del país, y demandamos respeto a su institucionalidad y al pronunciamiento de una comunidad universitaria que votó en abrumadora mayoría por el Dr. Montaño, legalmente designado rector por su Consejo Superior. Quienes suscribimos este pronunciamiento, pertenecientes a distintos centros de educación superior del país, diversas especializaciones académicas y orientaciones ideológicas, estamos juntos en la defensa de una institución y de todo el sistema universitario del país”.

Encabezan las firmas de respaldo León Roldós Aguilera exrector de la Universidad de Guayaquil, los rectores Fernando Sempértegui, Fabián Carrasco (universidades Central y de Cuenca), Jaime Calderón (Politécnica Nacional), de otras universidades públicas como las de Manabí, Vicente Véliz, y Cotopaxi, Fabricio Tinajero. También suscriben los rectores y cancilleres de la UDLA, Carlos Larreátegui, Carlos Montúfar (San Francisco), Joaquín Hernández y Carlos Ortega (Espíritu Santo), Fidel Márquez y Roberto Passailaigue (ECOTEC), Xavier Fernández (Internacional), Audelia High, (Casa Grande), Alejandro Ribadeneira y Diego Jaramillo (Dos Hemisferios), Alfonso Algora (SEK).

Suscriben exautoridades del Sistema de Educación Superior como Gustavo Vega y Teodoro Coello y exrectores como Edgar Samaniego, Antonio Posso Salgado, Alfonso Espinosa Ramón, Ignacio Hidalgo Villavicencio, Guido Álava Párraga, Arturo Villavicencio, Carlos Arcos Cabrera, Mario Jaramillo.

Se han adherido autoridades universitarias de todo el país, como Jorge Zavala Egas, Alexandra Vela, María Paula Romo, Ximena Grijalva, Santiago Guarderas, Farith Simon y distinguidos docentes, entre ellos Alejandro Serrano Aguilar, Paco Moncayo Gallegos, Rodrigo Fierro Benítez, Claudio Malo González, Isabel Robalino Bolle, Mariana Yépez, Rosa María Torres, Natalia Sierra, Julio César Trujillo, Ernesto Albán Gómez, Julio Echeverría.

Académicos de prestigio internacional suscriben el pronunciamiento entre ellos, Boaventura de Sousa Santos, Michael Handelsman, Liisa North, Regina Harrison, Ives Cabannes, Walter Mignolo, Ishita Banerjee, Juan Marchena, Adalid Contreras, Gabriela Ossembach. Han suscrito profesores de instituciones de los cuatro continentes.

El texto y el listado completo de las firmas pueden consultarse en http://www.uasb.edu.ec/web/autonomia-universitaria

INTERES GENERAL SOLICITADO POR: VIRGINIA ALTA PERUGACHICI: 1001632593

PAB/13180/AS

Ley de Tierras es difícil de aplicar, dicen académicos En un conversatorio, se analizó la apli-cabilidad de la normativa que regula el uso de tierras improductivas.“La Ley tiene algunos aspectos totalmente positivos de reafir-mación de los derechos de los pequeños campesinos, pero con la realidad actual de la situación agraria en Ecuador, pienso que va a ser prácticamente difícil de aplicar”, aseguró Francois Hou-tart, sociólogo belga y profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), al analizar los efectos que tendrá la aproba-da Ley de Tierras.

El catedrático participó ayer en el encuentro agrario organi-

zado por la Conaie para discutir esta normativa con las organi-zaciones de base y sectores aca-démicos. Según las cifras que expuso Houtart, el 5% de pro-pietarios concentra el 52% de la tierra, especialmente en la Costa, mientras que el 60% de los pe-queños campesinos ocupa solo el 6,4% de la tierra. “Ecuador es el segundo país en América Latina en desigualdad de distribución de las tierras”, añadió.

En este marco el experto ase-guró que la Ley, aunque tiene

enunciados positivos, que en su momento aseguró que más bien serviría para postularla al Pre-mio Nobel de Literatura, termi-na favoreciendo la agroindustria en detrimento de la agricultura campesina. “Por ejemplo la venta de la tierra a pre-cio comercial a los peque-ños campesinos con gran-des facilidades de crédito, pero en la realidad no per-mitirá una real redistribu-ción de la tierra”, dijo.

Criterio que comparte Esteban Daza, investiga-dor del Instituto de Estudios Ecuatorianos y del Observatorio del Cambio Rural. Para Daza, la Ley trata de compaginar dos mo-delos que se contraponen como

son la agro exportación y la soberanía alimentaria. En el primer caso ya que termina por promover la concentra-ción de la tierra, como su-cede, dijo en la producción

de banano que ocupa grandes hectáreas de terreno desplazando a pequeños agricultores o a otros cultivos.

Floresmilo Simba-ña, dirigente de orga-nización política de la Conaie, que con la Ley no se puede realizar

la redistribución de tierras. “Hay solo dos mecanismos de redistribución: tierras del Estado y las tierras ociosas (sin producir). Pero en cuan-to a tierras del Estado con vocación agraria no van más allá del 1% y en cuanto a tie-rras ociosas tienen un plazo de 18 meses para que salgan de esa condición por lo que en la práctica va a ser inope-rante”, dijo Simbaña. (HCR)

Piden publicación en Registro Oficial° Para Santos Villamar, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), la Ley de Tierras responde a las necesidades de los pequeños productores y campesinado en general por lo que pidieron que dé el visto bue-no a la normativa para que entre en vigencia con su publicación en el Registro Oficial. “La Ley de Tierras es urgente en el país ya que la hemos luchado por muchos años y décadas”, dijo Villamar. Agregó que la normati-va fue analizada y es favorable.

La Ley de Tierras fue aprobada el pasado 7 de enero en segun-do debate en la Asamblea Nacional

EL DATO

Crudo WTI, en el nivel más bajo desde 2003NUEVA YORK, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, que sirve de referencia para el crudo de Ecuador) cayó ayer un 3,26 % y cerró en 28,46 dólares el barril, su nivel más bajo desde sep-tiembre de 2003, golpeado por el exceso de oferta y la preocupación que plantea en ese sentido entre los inversores el levantamiento de las sanciones a Irán.Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-tos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, bajaron 96 centavos de dólar con respecto al cierre anterior. Así, el crudo de Texas continuó su tendencia a la baja tras perder el pasado viernes la barrera de los 30 dólares y des-pués de que el lunes los mercados permaneciesen cerrados en Nueva York por ser día festivo.La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que el precio del petróleo puede bajar todavía más por el exceso de oferta, agravado por el crudo iraní suplementario y por una ralentización del aumento de la demanda de los principales consumidores.En su informe mensual sobre el mercado del petróleo, el organis-mo calcula que la brecha entre la oferta y la demanda será de 1,5 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2016, en un escenario en el que Irán incre-mente su producción en 600.000 barriles diarios para junio.

$ 28,46

REUNIÓN. La discusión sobre este articulado legal se efectuó en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.

GUAYAQUIL • La integrante del grupo tropical Las Tres, Jasú Montero, recibió el alta médica del hospital Luis Vernaza, don-de permaneció internada casi un mes con quemaduras de primer y segundo grado, oca-sionadas durante un accidente casero.

La ex Kandela aban-donó esa casa de salud la noche del pasado lu-nes y su recuperación integral, según los gale-nos, le tomaría dos años, debido a las graves heri-das producidas en di-ciembre pasado, cuando una olla de agua hervida caye-ra sobre su cuerpo.

Mayra Salazar, relacionis-ta pública de TC Televisión, medio donde labora la artista, señaló que Montero deberá lle-var en casa una recuperación rígida por lo que se desconoce cuándo se integrará al canal.

“Deberá recibir curaciones delicadas con tratamientos especiales y estar quincenal-mente en control por lo que no sabemos cuándo retorne a la

pantalla”, indicó Salazar.Esto, mientras los fami-

liares y amigos de la cantante mostraron su satisfacción por-que Montero está fuera de pe-ligro y puede estar cerca de su familia, en especial de su hija, Leonela Amor.

“Me llenó de alegría la no-ticia porque estar en un hospital no es para nadie agradable, pero muy contenta porque mi hermana está recu-perándose en la calidez de su hogar y espere-mos prontito tenerla en acción”, señaló Dora

West.“Nos alegra mucho que

nuestra querida Jasú haya re-cibido el alta médica. Hemos estado constantemente orando para que se levante y como ve-mos lo está logrando”, enfatizó Jordana Doylet.

La noticia también alegró a los seguidores de la cantante, quienes a través de las redes sociales expresaron sus emo-ciones y buenas vibras para la guayaquileña. (JCL)

Ya estáen su hogar

ESPERA. Familiares, amigos y fanáticos han estado pendientes de la recu-peración de la cantante.

Según los médi-cos la recupera-ción total de Jasú le tomaría dos años.

EL DATO

JASÚ MONTERO

Page 15: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

Le dice adiós al

papel

Según Daily Mail, la publica-ción seguirá distribuyéndose vía online y las suscripciones migrarán a Penthouse-Magazine.com.

La división de impreso en Nueva York fue cerra-da y las operaciones se movieron a las oficinas de Los Ángeles con su empresa matriz, Friend Finder Networks, que también posee varias pá-ginas web de citas.

De acuerdo con un comu-nicado, el cambio es necesario

para “mantener a Penthouse competitiva en el futuro. Esta será una nueva manera para los

lectores de experimen-tar la mejor revista para adultos del mundo…. La versión digital de Penthouse combinará y convertirá todo lo que los lectores conocen y aman de la revista en im-presa hacia el poder de la experiencia digital”.

La actriz Christiana Cinn es la protagonista del núme-ro de enero 2016 de la revista

que sorprende con la decisión apenas tres meses después de que Playboy, su principal rival, anunciara que dejará de publi-car desnudos a partir de este año, aunque la medida no apli-ca en México ni Brasil.

IniciosPenthouse fue fundada en Rei-no Unido por Bob Guccione en 1965, y cuatro años después se publicó su primera edición en EE.UU.

Su concepto se definió como una alternativa más atrevida que Playboy, y en sus mejores épocas su tiraje fue de cinco mi-llones de ejemplares.

En sus portadas aparecieron figuras como Madonna, Demi Moore o Paris Hilton.

Estrellas en la red

“Cómo han cambiado los tiempos”. Estas son las úni-cas palabras que Arnold Schwarzenegger escogió para acompañar una fotografía, publicada a través de su cuenta de Instagram. En la imagen se ve a Arnold Schwarzenegger como un indigente, tumbado en la ca-lle. La imagen ha generado un gran desconcierto entre los fans de Schwarzenegger. Muchos se cuestionan si la fotografía encierra un enigma o un mensaje, aunque talvez se trate tan solo de una broma. AGENCIAS

De ‘Terminator’ a indigente

CHARLIE SHEEN

Podría ser bipolarEn una nueva entrevista con Dr. Oz, el actor comentó que podría ser bipolar, pues profe-sionales se lo han mencionado en diversas ocasiones. “He sido descrito o diagnosticado por suficientes personas que creo que en algún momento tienes que echarle un vistazo”, comentó. Envuelto en polémi-cas relacionadas con drogas, Sheen explicó que esos inci-dentes ocurrieron durante sus episodios maniacos. AGENCIAS

GLENN FREY

Luto en ‘Hotel California’El guitarrista y miem-bro fundador de Eagles falleció a los 67 años en Nueva York la tarde del lunes. Frey y Don Henley se convirtieron en una de las duplas composito-ras más exitosas con el tema ‘Hotel California’. El músico luchaba contra diversas enfermedades. Según información del portal TMZ, Frey había tenido problemas intes-tinales y fue sometido a cirugía en noviembre pasado. AGENCIAS

DEADPOOL

Un ‘balazo’ ala censuraMÉXICO • La cinta ‘Deadpool’, personaje de Marvel inter-pretado por Ryan Rey-nolds, no obtuvo permiso de exhibición en China. De acuerdo con The Ho-llywood Reporter, las auto-ridades chinas de censura consideraron inaceptables la violencia, el lenguaje y los desnudos en la historia sobre el “antisuperhéroe”. El país asiático es el segun-do mercado más importan-te para la industria del cine.

EL UNIVERSAL

Después de más de medio siglo, la revista dejará de editarse en formato impreso para enfocarse en lo digital.

PENTHOUSE

PUBLICACIÓN. Las portadas de la revista siempre han sido un poco más atrevidas que las de competencia directa Play-boy.

En la versión mexicana posa-ron Alma Cero y Maya, exinte-grante del grupo Caló.

EL DATO

CARACAS, EFE • La titular del par-tido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, exigió ayer que sea destituido el encar-gado de la cárcel donde se en-cuentra el líder de Voluntad Po-pular, Leopoldo López, acusado de vejar a la esposa y a la madre de este en presencia de sus dos hijos menores.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), desde este mes controlada por la oposición, “tiene que exigirle al ministro (de Defensa, general Vladimir) Padrino que destituya e inves-tigue de inmediato al coronel Viloria, responsable de estos hechos infames”, exigió Ma-chado a través de la red social Twitter.

Lo que ocurrióLilian Tintori y Antonieta Men-doza, esposa y madre de López, respectivamente, denunciaron en las oficinas en Caracas del canal de televisión colombiano NTN24 que, en presencia de Manuela y Leopoldo, de 6 y 3 años, ambas fueron desnudadas y revisadas hasta en sus partes íntimas por orden del coronel identificado solo con su apellido.

La cónyuge y la madre de Ló-pez fueron obligadas incluso “a abrir las piernas” una vez des-nudadas, según relataron am-bas a NTN24, canal prohibido en Venezuela desde febrero de 2014, “por razones de Estado”, según dijo Maduro entonces.

MÉXICO, AFP • Descartando que el actor estadounidense Sean Penn esté siendo investigado en su país, la fiscal general de Mé-xico, Arely Gómez, reveló ayer que la actriz Kate del Castillo es indagada por “indicios” de que el capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán invirtió en su tequilera.

“Tenemos una investigación en el caso del tequila”, dijo la funcionaria en un entrevista publicada este martes por el pe-riódico El Universal, refiriéndo-se a la empresa que produce la marca ‘Honor Del Castillo’, cuya propietaria es la actriz junto con otros socios.

La popular actriz, quien en-carnó a una seductora jefa del narcotráfico en la serie ‘La reina del sur’, fue citada a declarar por la fiscalía mexicana.

Hasta hace poco, Del Castillo solo era señalada de orquestar la reunión el 2 de octubre pasa-do entre el actor estadouniden-se Sean Penn y el recapturado capo en un lugar clandestino de la jungla, donde ‘El Chapo’ se es-condía antes de su recaptura el 8 de enero último.

Posibles negociosPero ahora también es investiga-da por los vínculos financieros que pudiera tener con ‘El Cha-po’, incluidos los gastos logísti-cos del viaje para dicha reunión, entre ellos el avión privado en el que viajaron hacia su cita, dijo la procuradora.

Arely Gómez descartó, sin embargo, que el actor estadouni-dense sea investigado por la fis-calía mexicana.

“La única persona involucra-

da por el momento es ella y la investigación nos arrojará si hay otras personas” implicadas, in-dicó la fiscal.

InvestigaciónUn presunto intercambio de mensajes telefónicos entre la actriz y uno de los abogados del líder del cártel de Sinaloa, publi-cados en El Universal, indica que hablaron de la posibilidad de que Guzmán invirtiera en la tequile-ra de la actriz, de 43 años y que también cuenta con la ciudada-nía de Estados Unidos.

“Vamos a investigar como au-toridades el uso de recursos que sean de origen ilícito”, indicó la funcionaria.

Lavado de activosLa Ley mexicana considera como lavado de dinero toda tran-

sacción financiera realizada con recursos de procedencia ilícita, en tanto que el departamento del Tesoro de Estados Unidos im-pide a compañías o ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que Guz-mán está incluido.

La Embajada de Estados

Unidos en México no quiso co-mentar si la actriz también es investigada por la justicia esta-dounidense.

Kate del Castillo podría pre-sentar su declaración ante un ministerio público en el consu-lado mexicano de California en Estados Unidos, donde la actriz vive desde hace varios años.

ACTRIZ. Kate del Castillo tenía, al parecer, negocios con ‘El Chapo’ Guzmán. (AFP)

Kate y ‘El Chapo’: ¿vínculos financieros?

DETENIDOS. Un total de 66 venezolanos son considerados presos políticos. Las manifestaciones por su liberación continúan. (EFE)

Lilian Tintori denunciavejación en la cárcelLa esposa del opositor López y su suegra fueron requisadas en sus partes íntimas.

En prisión° Leopoldo López se encuentra en la cárcel Ramo Verde desde que se entregó a la Policía el 18 de febrero de 2014, tras dictarse orden de prisión en su contra por unos incidentes en el centro de Caracas en el marco de ‘La Salida’, táctica de lucha callejera antigubernamental que lideró y que dejó 43 muertos en el primer semestre de 2014.

HostigamientosCondena de la OEA

° El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, denunció ayer las condiciones impuestas a la esposa del encarcelado dirigente opo-sitor venezolano, Leopoldo López, cuando lo visita en prisión, calificándolas de un “atentado a la dignidad humana”.

° “Condenamos atentado a la dignidad humana que revela falta de ética política”, escribió Almagro en Twitter.

° La esposa de López, Lilian Tintori, también recurrió a esa plataforma social para denunciar discriminación y atro-pellos contra la intimidad de ella y de su suegra durante sus visitas a la prisión de Ramo Verde en Caracas, donde el dirigente político está recluido desde hace casi dos años.

° La Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos, un órgano autónomo de la OEA, y el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de defenso-res de los Derechos Humanos, Michel Forst, expresaron en noviembre pasado preocupación por “la continuidad de los hostigamientos” contra Tintori.INFAMIA. La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, mientras esperaba reunirse ayer con el Defensor del Pueblo. AFP

TorturaLa esposa de López repitió en su cuenta en Twitter lo que re-lató en NTN24, aunque en la red social advirtió: “Si después de estas denuncias algo le pasa a Leopoldo en la cárcel de Ramo Verde responsabilizo a @Nico-lasMaduro”.

“Han buscado separarnos como familia, han torturado a Leopoldo psicológicamente con estos tratos, a mí, y lo peor: a mis hijos!” y “desnuda com-pletamente me pidieron que abriera las piernas varias ve-ces y revisaron hasta el modes (toalla sanitaria) que me quita-ron”, sostuvo Tintori.

‘Régimen depravado’“Infame práctica de ‘requisar’ a miles de mujeres venezolanas que visitan a familiares presos es la más cruel representación del Régimen depravado. NO

MÁS”, añadió Machado.La titular del Partido Vente

Venezuela les dijo a Tintori y a Mendoza en otro mensaje que “todas las mujeres venezolanas” sienten “en carne propia la agre-sión que sufrieron” el pasado domingo en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas.

Esta agresión “no las humi-lla; las enaltece. Fuerza, falta

poco”, agregó Machado en alu-sión a una próxima amnistía parlamentaria para los que la oposición considera “presos políticos”.

Con la DefensoríaEl titular de la Defensoría del Pueblo venezolano, Tareck Wi-lliam Saab, tenía previsto reu-nirse ayer con Tintori y otros

representantes y familiares de opositores encarcelados que le han pedido su apoyo para la aprobación de la ley de amnistía.

El viernes recibirá a su vez a los miembros del Comité de Víctimas de las Guarimba (ba-rricadas), instancia que aglutina a familiares de las víctimas de ‘La Salida’ identificadas con el Gobierno.

Page 16: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADORI

PAB

/131

75/A

S

P

MADRID, WWF• Con miles de elefantes y rinocerontes cazados furtivamente cada año, el Comi-té Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacio-nal de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) cerró su 66ª reunión en Ginebra exigiendo acción urgente por parte de algunos países clave para ayudar a detener el comer-cio ilegal de cuerno de rinoce-ronte y de marfil.

Ha exigido a Mozambique y a Tanzania -que han perdido más de la mitad de sus elefantes desde 2009 - medidas impor-tantes contra el tráfico de mar-fil antes de su próxima reunión en septiembre. Mientras tanto, el Comité ha recomendado que Angola, Laos y Nigeria sean sancionados en relación a las listas de especies de Cites por no haber informado sobre los pro-gresos realizados en sus respec-tivos planes nacionales contra el comercio ilegal de marfil.

Vietnam, que es el mayor consumidor de cuerno de ri-noceronte, está obligado a de-mostrar un mayor compromi-so para acabar con el comercio ilegal e informar de su progre-so.

Mozambique también tiene este encargo de informar so-bre los avances de su plan de acción para salvar a los rino-cerontes, y podría ser sancio-nado si no se hacen los avances convenientes.

Sigue la lucha“El Comité Permanente de Ci-tes tomó algunas decisiones di-fíciles que impulsarán la lucha mundial contra el comercio ile-gal de marfil y cuerno de rino-ceronte”, dijo Carlos Drews, di-rector del Programa Mundial de Especies de WWF. “Se ha hecho un progreso considerable por muchos países en los últimos años, pero Mozambique, Tan-zania y Viet Nam todavía no están haciendo lo suficiente”.

En Yasuní se trabaja por proteger la naturalezaProyectos en co-munidades ale-dañas a este sitio buscan disminuir la deforestación.Tras cuatro años de trabajo en las comunidades kichwas de El Pilchi y Sani Isla, ubicadas en la zona de amortiguamiento del parque nacional Yasuní, en Su-cumbíos y Orellana, se ha dado un paso grande hacia la conser-vación de los bosques, mitigan-do la deforestación y por ende el cambio climático.

A través del proyecto ‘Defo-restación Evitada Integral con las Comunidades-Yasuní’, im-pulsada y financiada por Hivos, una agencia de cooperación ho-landesa, y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (Fepp), se implementaron planes de manejo y aprovechamiento de la madera, fortalecimiento del ecoturismo, mejoramiento del monitoreo de la zona de conser-vación vinculada a Socio Bos-que (16.000 hectáreas), sistema de agricultura para consumo y la delimitación para uso de la tierra por cada familia, informó Javier Vargas, coordinador del programa.

Zonas de gran afectaciónSe escogió trabajar en esas zonas de amortiguamiento del Yasuní porque sus bosques están ex-puestos a mucha amenaza de deforestación por actividades que se desarrollan a su alrede-dor como la construcción del eje multimodal Manta-Manaos (proyecto de transporte fluvial internacional), las plantaciones de palma africana, la tala no sos-tenible ilegal, la construcción de vías para conexión entre pobla-ciones y la extracción petrolera.

En el tiempo que duró el plan se logró organizar a sus habitan-tes que tomaron conciencia de la importancia de preservar el bos-que, que hasta hace poco era vis-to por los comuneros como “una caja chica”, de donde sacaban y vendían madera cuando tenían necesidades económicas.

El trabajo consistió en plani-ficar un buen aprovechamien-to forestal sostenible de bajo impacto. Los habitantes de El

Solo agricultura para consumo° Javier Vargas, coordinador del proyecto ‘Deforestación Evitada Integral con las Comunidades-Yasuní’, explicó que en el tema de la agricultura se trabajó solo en lo que se relaciona con la chakra de consumo, más no se incentivó hacia la comercialización porque, tradicionalmente, las comunidades kichwas no están preparadas para manejar la agricultura como una actividad económica.En ese sentido, la recomendación que dejan es que las instituciones involucradas capaciten a los comunitarios para que sus cultivos sean más productivos y renta-bles para su beneficio, pero que no afecten a más espacios de bosque.

ConozcaUbicación

° La comunidad El Pilchi se encuentra en Sucumbíos.° En tanto que Isla Santi está dividida entre Sucumbíos y Orellana.° Para llegar a estos sitios se viaja por tierra en la ruta Lago Agrio-Shushufindi-Puerto Providencia.° El segundo tramo es navegando por el río Napo hacia abajo por alrededor de 20 minutos

CONOCIMIENTO. Los comuneros realizan una medición de los árboles para saber cuáles pueden ser aprovechados. (Foto: Javier Vargas)

BENEFICIO. Una alternativa para obtener ingresos es el turismo comunitario, que permite conocer espacios naturales como la laguna Mandi. (Foto: Javier Vargas)

PROTESTA. Mozambique, Tanzania y Viet Nam no están colaborando evitar el contrabando de cuerno de rinoceronte.

Urge el combate contra tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte

Pilchi e Isla Santi, ahora saben cómo usar la madera de los bos-ques sin destruirlos, porque estudiaron su dinámica y deter-minaron espacios de aprovecha-miento, así como cuáles son las especies más abundantes, cuán-do y cuánto cosechar y cada qué tiempo hacerlo, explicó Vargas.

SeguimientoVargas cree que, con este pro-yecto inicial, la deforestación se va a reducir y que los habitantes de las comunidades en las que trabajaron sí pueden aplicar lo aprendido y planificado. Aho-ra, ellos, con la guía de quienes participaron en el plan, están

capacitados para tener una inclusión equitativa y adecuada dentro de la comunidad. Además, han dado paso a la conforma-ción de una estructura co-munitaria, con comisiones y organizaciones internas que les permitirán un aprovechamiento adecuado del bosque.

Los resultados se verán en unos años. “En 2030 se sabrá si este tipo de actividades son exito-sas”, señaló Vargas y añadió que el segui-miento post proyecto lo hará el Fepp, que tiene una oficina en el Coca,

con el fin de lograr los propósi-tos iniciales. (CM)

Una misión latinoamericana de observación de la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) verificará el desarme de las FARC y el cese definitivo del fuego bilateral en Colom-bia, según anunciaron ayer el Gobierno y esa guerrilla en el marco del proceso de paz que celebran en La Habana.

En un comunicado conjun-to, las partes dijeron que al-canzaron un acuerdo para que delegados oficiales, del grupo rebelde y de Naciones Unidas conformen una comisión tri-partita responsable de moni-torear y verificar los acuerdos sobre ambos puntos, los últi-mos en discusión antes de un pacto final previsto para los próximos meses.

Misión políticaLa ONU -que acompaña las discusiones sobre la supervi-sión y verificación del próximo desarme de las FARC y el alto al fuego en Colombia- recibirá un pedido para que se cree “desde ya dicha misión política con observadores no armados”, lo que parece tornar inminente la dejación de armas por parte de la guerrilla comunista después de más de cinco décadas de lu-cha contra el Estado.

“Con este acuerdo estamos recorriendo ya los pasos que nos llevarán a la concreción de estas conversaciones. (...) Es un momento determinante en la marcha” de los diálogos, desta-có Humberto de la Calle, jefe ne-gociador del gobierno al térmi-no de la lectura del comunicado.

Fuerte señalDe su lado Iván Márquez, su contraparte en las FARC, tam-bién dio por hecho el avance

irreversible hacia un alto al fuego definitivo en Colombia.

“La solicitud que hemos ele-vado hoy constituye una fuerte señal y una feliz premonición de que el proceso de paz de Co-lombia se encamina hacia la terminación del más largo con-flicto del continente”, sostuvo.

La negociaciónLas FARC y el Gobierno han cerrado parcialmente cuatro de los seis puntos de la nego-ciación: problema agrario (ori-gen del enfrentamiento), culti-vo y tráfico de drogas ilegales, reparación de las víctimas y participación política de los guerrilleros una vez que de-pongan las armas.

Quedan por definir el fin del conflicto -que incluye el desarme de la guerrilla- y la implementación y refrenda-ción de los convenios. El con-flicto tiene más de medio siglo.

WASHINGTON, EFE • La Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) firmó ayer con el Gobierno de Honduras su primera misión contra la corrupción y la impuni-dad en un país miembro, un con-venio de cuatro años en el que el organismo se reserva el derecho a retirarse si hay incumplimientos.

Altos funcionarios del Go-bierno estadounidense, líderes de la sociedad civil hondureña y activistas ligados al movimiento de los “indignados” presencia-

ron la firma del documento res-pectivo en Washington. “Hoy abrimos un capítulo de esperanza en Honduras. Me com-prometo a garantizar que la misión no será una formalidad más, por el contrario, yo mismo me involucra-ré periódicamente para asegurar que cumpla con el mandato esta-blecido”, afirmó Almagro.

El titular de la OEA advirtió que el objetivo de efectuar un cambio en las instituciones de justicia “no será tarea fácil”. Colombia:

ONU verifica el desarme de la guerrillaLa organización se compromete también a vigilar el cese definitivo del fin del conflicto.

El tramo final ° El acuerdo anunciado este mar-tes deja prácticamente a Colombia a pocos pasos de cerrar su más largo capítulo de violencia y de que las FARC se conviertan en un partido político.

Además de los dos últimos pun-tos en negociación, resta por definir si la firma del histórico acuerdo de paz se concretará el 23 de marzo, tal como se habían comprometido las partes en septiembre de 2015.

No obstante el empeño del Gobierno de Juan Manuel Santos en cumplir ese plazo, las Fuerzas Ar-madas Revolucionarias de Colombia (FARC) pusieron en duda esta semana la fecha del 23 de marzo, al advertir sobre los “escollos” que todavía enfrentan los diálogos.

ACUERDO. El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernán-dez, firmaron el documento. (EFE)

OEA y Honduras contracorrupción e impunidad

DIÁLOGO. El jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle (i), conversa con el comandante guerrillero ‘Iván Márquez’, en La Habana.(EFE)

El Pilchi y la Isla Santi tienen alre-dedor de 190 familias y un área de influen-cia de 39.073 hectáreas.

EL DATO

Page 17: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADORI

PAB

/131

75/A

S

P

MADRID, WWF• Con miles de elefantes y rinocerontes cazados furtivamente cada año, el Comi-té Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacio-nal de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) cerró su 66ª reunión en Ginebra exigiendo acción urgente por parte de algunos países clave para ayudar a detener el comer-cio ilegal de cuerno de rinoce-ronte y de marfil.

Ha exigido a Mozambique y a Tanzania -que han perdido más de la mitad de sus elefantes desde 2009 - medidas impor-tantes contra el tráfico de mar-fil antes de su próxima reunión en septiembre. Mientras tanto, el Comité ha recomendado que Angola, Laos y Nigeria sean sancionados en relación a las listas de especies de Cites por no haber informado sobre los pro-gresos realizados en sus respec-tivos planes nacionales contra el comercio ilegal de marfil.

Vietnam, que es el mayor consumidor de cuerno de ri-noceronte, está obligado a de-mostrar un mayor compromi-so para acabar con el comercio ilegal e informar de su progre-so.

Mozambique también tiene este encargo de informar so-bre los avances de su plan de acción para salvar a los rino-cerontes, y podría ser sancio-nado si no se hacen los avances convenientes.

Sigue la lucha“El Comité Permanente de Ci-tes tomó algunas decisiones di-fíciles que impulsarán la lucha mundial contra el comercio ile-gal de marfil y cuerno de rino-ceronte”, dijo Carlos Drews, di-rector del Programa Mundial de Especies de WWF. “Se ha hecho un progreso considerable por muchos países en los últimos años, pero Mozambique, Tan-zania y Viet Nam todavía no están haciendo lo suficiente”.

En Yasuní se trabaja por proteger la naturalezaProyectos en co-munidades ale-dañas a este sitio buscan disminuir la deforestación.Tras cuatro años de trabajo en las comunidades kichwas de El Pilchi y Sani Isla, ubicadas en la zona de amortiguamiento del parque nacional Yasuní, en Su-cumbíos y Orellana, se ha dado un paso grande hacia la conser-vación de los bosques, mitigan-do la deforestación y por ende el cambio climático.

A través del proyecto ‘Defo-restación Evitada Integral con las Comunidades-Yasuní’, im-pulsada y financiada por Hivos, una agencia de cooperación ho-landesa, y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (Fepp), se implementaron planes de manejo y aprovechamiento de la madera, fortalecimiento del ecoturismo, mejoramiento del monitoreo de la zona de conser-vación vinculada a Socio Bos-que (16.000 hectáreas), sistema de agricultura para consumo y la delimitación para uso de la tierra por cada familia, informó Javier Vargas, coordinador del programa.

Zonas de gran afectaciónSe escogió trabajar en esas zonas de amortiguamiento del Yasuní porque sus bosques están ex-puestos a mucha amenaza de deforestación por actividades que se desarrollan a su alrede-dor como la construcción del eje multimodal Manta-Manaos (proyecto de transporte fluvial internacional), las plantaciones de palma africana, la tala no sos-tenible ilegal, la construcción de vías para conexión entre pobla-ciones y la extracción petrolera.

En el tiempo que duró el plan se logró organizar a sus habitan-tes que tomaron conciencia de la importancia de preservar el bos-que, que hasta hace poco era vis-to por los comuneros como “una caja chica”, de donde sacaban y vendían madera cuando tenían necesidades económicas.

El trabajo consistió en plani-ficar un buen aprovechamien-to forestal sostenible de bajo impacto. Los habitantes de El

Solo agricultura para consumo° Javier Vargas, coordinador del proyecto ‘Deforestación Evitada Integral con las Comunidades-Yasuní’, explicó que en el tema de la agricultura se trabajó solo en lo que se relaciona con la chakra de consumo, más no se incentivó hacia la comercialización porque, tradicionalmente, las comunidades kichwas no están preparadas para manejar la agricultura como una actividad económica.En ese sentido, la recomendación que dejan es que las instituciones involucradas capaciten a los comunitarios para que sus cultivos sean más productivos y renta-bles para su beneficio, pero que no afecten a más espacios de bosque.

ConozcaUbicación

° La comunidad El Pilchi se encuentra en Sucumbíos.° En tanto que Isla Santi está dividida entre Sucumbíos y Orellana.° Para llegar a estos sitios se viaja por tierra en la ruta Lago Agrio-Shushufindi-Puerto Providencia.° El segundo tramo es navegando por el río Napo hacia abajo por alrededor de 20 minutos

CONOCIMIENTO. Los comuneros realizan una medición de los árboles para saber cuáles pueden ser aprovechados. (Foto: Javier Vargas)

BENEFICIO. Una alternativa para obtener ingresos es el turismo comunitario, que permite conocer espacios naturales como la laguna Mandi. (Foto: Javier Vargas)

PROTESTA. Mozambique, Tanzania y Viet Nam no están colaborando evitar el contrabando de cuerno de rinoceronte.

Urge el combate contra tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte

Pilchi e Isla Santi, ahora saben cómo usar la madera de los bos-ques sin destruirlos, porque estudiaron su dinámica y deter-minaron espacios de aprovecha-miento, así como cuáles son las especies más abundantes, cuán-do y cuánto cosechar y cada qué tiempo hacerlo, explicó Vargas.

SeguimientoVargas cree que, con este pro-yecto inicial, la deforestación se va a reducir y que los habitantes de las comunidades en las que trabajaron sí pueden aplicar lo aprendido y planificado. Aho-ra, ellos, con la guía de quienes participaron en el plan, están

capacitados para tener una inclusión equitativa y adecuada dentro de la comunidad. Además, han dado paso a la conforma-ción de una estructura co-munitaria, con comisiones y organizaciones internas que les permitirán un aprovechamiento adecuado del bosque.

Los resultados se verán en unos años. “En 2030 se sabrá si este tipo de actividades son exito-sas”, señaló Vargas y añadió que el segui-miento post proyecto lo hará el Fepp, que tiene una oficina en el Coca,

con el fin de lograr los propósi-tos iniciales. (CM)

Una misión latinoamericana de observación de la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) verificará el desarme de las FARC y el cese definitivo del fuego bilateral en Colom-bia, según anunciaron ayer el Gobierno y esa guerrilla en el marco del proceso de paz que celebran en La Habana.

En un comunicado conjun-to, las partes dijeron que al-canzaron un acuerdo para que delegados oficiales, del grupo rebelde y de Naciones Unidas conformen una comisión tri-partita responsable de moni-torear y verificar los acuerdos sobre ambos puntos, los últi-mos en discusión antes de un pacto final previsto para los próximos meses.

Misión políticaLa ONU -que acompaña las discusiones sobre la supervi-sión y verificación del próximo desarme de las FARC y el alto al fuego en Colombia- recibirá un pedido para que se cree “desde ya dicha misión política con observadores no armados”, lo que parece tornar inminente la dejación de armas por parte de la guerrilla comunista después de más de cinco décadas de lu-cha contra el Estado.

“Con este acuerdo estamos recorriendo ya los pasos que nos llevarán a la concreción de estas conversaciones. (...) Es un momento determinante en la marcha” de los diálogos, desta-có Humberto de la Calle, jefe ne-gociador del gobierno al térmi-no de la lectura del comunicado.

Fuerte señalDe su lado Iván Márquez, su contraparte en las FARC, tam-bién dio por hecho el avance

irreversible hacia un alto al fuego definitivo en Colombia.

“La solicitud que hemos ele-vado hoy constituye una fuerte señal y una feliz premonición de que el proceso de paz de Co-lombia se encamina hacia la terminación del más largo con-flicto del continente”, sostuvo.

La negociaciónLas FARC y el Gobierno han cerrado parcialmente cuatro de los seis puntos de la nego-ciación: problema agrario (ori-gen del enfrentamiento), culti-vo y tráfico de drogas ilegales, reparación de las víctimas y participación política de los guerrilleros una vez que de-pongan las armas.

Quedan por definir el fin del conflicto -que incluye el desarme de la guerrilla- y la implementación y refrenda-ción de los convenios. El con-flicto tiene más de medio siglo.

WASHINGTON, EFE • La Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) firmó ayer con el Gobierno de Honduras su primera misión contra la corrupción y la impuni-dad en un país miembro, un con-venio de cuatro años en el que el organismo se reserva el derecho a retirarse si hay incumplimientos.

Altos funcionarios del Go-bierno estadounidense, líderes de la sociedad civil hondureña y activistas ligados al movimiento de los “indignados” presencia-

ron la firma del documento res-pectivo en Washington. “Hoy abrimos un capítulo de esperanza en Honduras. Me com-prometo a garantizar que la misión no será una formalidad más, por el contrario, yo mismo me involucra-ré periódicamente para asegurar que cumpla con el mandato esta-blecido”, afirmó Almagro.

El titular de la OEA advirtió que el objetivo de efectuar un cambio en las instituciones de justicia “no será tarea fácil”. Colombia:

ONU verifica el desarme de la guerrillaLa organización se compromete también a vigilar el cese definitivo del fin del conflicto.

El tramo final ° El acuerdo anunciado este mar-tes deja prácticamente a Colombia a pocos pasos de cerrar su más largo capítulo de violencia y de que las FARC se conviertan en un partido político.

Además de los dos últimos pun-tos en negociación, resta por definir si la firma del histórico acuerdo de paz se concretará el 23 de marzo, tal como se habían comprometido las partes en septiembre de 2015.

No obstante el empeño del Gobierno de Juan Manuel Santos en cumplir ese plazo, las Fuerzas Ar-madas Revolucionarias de Colombia (FARC) pusieron en duda esta semana la fecha del 23 de marzo, al advertir sobre los “escollos” que todavía enfrentan los diálogos.

ACUERDO. El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernán-dez, firmaron el documento. (EFE)

OEA y Honduras contracorrupción e impunidad

DIÁLOGO. El jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle (i), conversa con el comandante guerrillero ‘Iván Márquez’, en La Habana.(EFE)

El Pilchi y la Isla Santi tienen alre-dedor de 190 familias y un área de influen-cia de 39.073 hectáreas.

EL DATO

Page 18: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

Le dice adiós al

papel

Según Daily Mail, la publica-ción seguirá distribuyéndose vía online y las suscripciones migrarán a Penthouse-Magazine.com.

La división de impreso en Nueva York fue cerra-da y las operaciones se movieron a las oficinas de Los Ángeles con su empresa matriz, Friend Finder Networks, que también posee varias pá-ginas web de citas.

De acuerdo con un comu-nicado, el cambio es necesario

para “mantener a Penthouse competitiva en el futuro. Esta será una nueva manera para los

lectores de experimen-tar la mejor revista para adultos del mundo…. La versión digital de Penthouse combinará y convertirá todo lo que los lectores conocen y aman de la revista en im-presa hacia el poder de la experiencia digital”.

La actriz Christiana Cinn es la protagonista del núme-ro de enero 2016 de la revista

que sorprende con la decisión apenas tres meses después de que Playboy, su principal rival, anunciara que dejará de publi-car desnudos a partir de este año, aunque la medida no apli-ca en México ni Brasil.

IniciosPenthouse fue fundada en Rei-no Unido por Bob Guccione en 1965, y cuatro años después se publicó su primera edición en EE.UU.

Su concepto se definió como una alternativa más atrevida que Playboy, y en sus mejores épocas su tiraje fue de cinco mi-llones de ejemplares.

En sus portadas aparecieron figuras como Madonna, Demi Moore o Paris Hilton.

Estrellas en la red

“Cómo han cambiado los tiempos”. Estas son las úni-cas palabras que Arnold Schwarzenegger escogió para acompañar una fotografía, publicada a través de su cuenta de Instagram. En la imagen se ve a Arnold Schwarzenegger como un indigente, tumbado en la ca-lle. La imagen ha generado un gran desconcierto entre los fans de Schwarzenegger. Muchos se cuestionan si la fotografía encierra un enigma o un mensaje, aunque talvez se trate tan solo de una broma. AGENCIAS

De ‘Terminator’ a indigente

CHARLIE SHEEN

Podría ser bipolarEn una nueva entrevista con Dr. Oz, el actor comentó que podría ser bipolar, pues profe-sionales se lo han mencionado en diversas ocasiones. “He sido descrito o diagnosticado por suficientes personas que creo que en algún momento tienes que echarle un vistazo”, comentó. Envuelto en polémi-cas relacionadas con drogas, Sheen explicó que esos inci-dentes ocurrieron durante sus episodios maniacos. AGENCIAS

GLENN FREY

Luto en ‘Hotel California’El guitarrista y miem-bro fundador de Eagles falleció a los 67 años en Nueva York la tarde del lunes. Frey y Don Henley se convirtieron en una de las duplas composito-ras más exitosas con el tema ‘Hotel California’. El músico luchaba contra diversas enfermedades. Según información del portal TMZ, Frey había tenido problemas intes-tinales y fue sometido a cirugía en noviembre pasado. AGENCIAS

DEADPOOL

Un ‘balazo’ ala censuraMÉXICO • La cinta ‘Deadpool’, personaje de Marvel inter-pretado por Ryan Rey-nolds, no obtuvo permiso de exhibición en China. De acuerdo con The Ho-llywood Reporter, las auto-ridades chinas de censura consideraron inaceptables la violencia, el lenguaje y los desnudos en la historia sobre el “antisuperhéroe”. El país asiático es el segun-do mercado más importan-te para la industria del cine.

EL UNIVERSAL

Después de más de medio siglo, la revista dejará de editarse en formato impreso para enfocarse en lo digital.

PENTHOUSE

PUBLICACIÓN. Las portadas de la revista siempre han sido un poco más atrevidas que las de competencia directa Play-boy.

En la versión mexicana posa-ron Alma Cero y Maya, exinte-grante del grupo Caló.

EL DATO

CARACAS, EFE • La titular del par-tido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, exigió ayer que sea destituido el encar-gado de la cárcel donde se en-cuentra el líder de Voluntad Po-pular, Leopoldo López, acusado de vejar a la esposa y a la madre de este en presencia de sus dos hijos menores.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), desde este mes controlada por la oposición, “tiene que exigirle al ministro (de Defensa, general Vladimir) Padrino que destituya e inves-tigue de inmediato al coronel Viloria, responsable de estos hechos infames”, exigió Ma-chado a través de la red social Twitter.

Lo que ocurrióLilian Tintori y Antonieta Men-doza, esposa y madre de López, respectivamente, denunciaron en las oficinas en Caracas del canal de televisión colombiano NTN24 que, en presencia de Manuela y Leopoldo, de 6 y 3 años, ambas fueron desnudadas y revisadas hasta en sus partes íntimas por orden del coronel identificado solo con su apellido.

La cónyuge y la madre de Ló-pez fueron obligadas incluso “a abrir las piernas” una vez des-nudadas, según relataron am-bas a NTN24, canal prohibido en Venezuela desde febrero de 2014, “por razones de Estado”, según dijo Maduro entonces.

MÉXICO, AFP • Descartando que el actor estadounidense Sean Penn esté siendo investigado en su país, la fiscal general de Mé-xico, Arely Gómez, reveló ayer que la actriz Kate del Castillo es indagada por “indicios” de que el capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán invirtió en su tequilera.

“Tenemos una investigación en el caso del tequila”, dijo la funcionaria en un entrevista publicada este martes por el pe-riódico El Universal, refiriéndo-se a la empresa que produce la marca ‘Honor Del Castillo’, cuya propietaria es la actriz junto con otros socios.

La popular actriz, quien en-carnó a una seductora jefa del narcotráfico en la serie ‘La reina del sur’, fue citada a declarar por la fiscalía mexicana.

Hasta hace poco, Del Castillo solo era señalada de orquestar la reunión el 2 de octubre pasa-do entre el actor estadouniden-se Sean Penn y el recapturado capo en un lugar clandestino de la jungla, donde ‘El Chapo’ se es-condía antes de su recaptura el 8 de enero último.

Posibles negociosPero ahora también es investiga-da por los vínculos financieros que pudiera tener con ‘El Cha-po’, incluidos los gastos logísti-cos del viaje para dicha reunión, entre ellos el avión privado en el que viajaron hacia su cita, dijo la procuradora.

Arely Gómez descartó, sin embargo, que el actor estadouni-dense sea investigado por la fis-calía mexicana.

“La única persona involucra-

da por el momento es ella y la investigación nos arrojará si hay otras personas” implicadas, in-dicó la fiscal.

InvestigaciónUn presunto intercambio de mensajes telefónicos entre la actriz y uno de los abogados del líder del cártel de Sinaloa, publi-cados en El Universal, indica que hablaron de la posibilidad de que Guzmán invirtiera en la tequile-ra de la actriz, de 43 años y que también cuenta con la ciudada-nía de Estados Unidos.

“Vamos a investigar como au-toridades el uso de recursos que sean de origen ilícito”, indicó la funcionaria.

Lavado de activosLa Ley mexicana considera como lavado de dinero toda tran-

sacción financiera realizada con recursos de procedencia ilícita, en tanto que el departamento del Tesoro de Estados Unidos im-pide a compañías o ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que Guz-mán está incluido.

La Embajada de Estados

Unidos en México no quiso co-mentar si la actriz también es investigada por la justicia esta-dounidense.

Kate del Castillo podría pre-sentar su declaración ante un ministerio público en el consu-lado mexicano de California en Estados Unidos, donde la actriz vive desde hace varios años.

ACTRIZ. Kate del Castillo tenía, al parecer, negocios con ‘El Chapo’ Guzmán. (AFP)

Kate y ‘El Chapo’: ¿vínculos financieros?

DETENIDOS. Un total de 66 venezolanos son considerados presos políticos. Las manifestaciones por su liberación continúan. (EFE)

Lilian Tintori denunciavejación en la cárcelLa esposa del opositor López y su suegra fueron requisadas en sus partes íntimas.

En prisión° Leopoldo López se encuentra en la cárcel Ramo Verde desde que se entregó a la Policía el 18 de febrero de 2014, tras dictarse orden de prisión en su contra por unos incidentes en el centro de Caracas en el marco de ‘La Salida’, táctica de lucha callejera antigubernamental que lideró y que dejó 43 muertos en el primer semestre de 2014.

HostigamientosCondena de la OEA

° El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, denunció ayer las condiciones impuestas a la esposa del encarcelado dirigente opo-sitor venezolano, Leopoldo López, cuando lo visita en prisión, calificándolas de un “atentado a la dignidad humana”.

° “Condenamos atentado a la dignidad humana que revela falta de ética política”, escribió Almagro en Twitter.

° La esposa de López, Lilian Tintori, también recurrió a esa plataforma social para denunciar discriminación y atro-pellos contra la intimidad de ella y de su suegra durante sus visitas a la prisión de Ramo Verde en Caracas, donde el dirigente político está recluido desde hace casi dos años.

° La Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos, un órgano autónomo de la OEA, y el Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de defenso-res de los Derechos Humanos, Michel Forst, expresaron en noviembre pasado preocupación por “la continuidad de los hostigamientos” contra Tintori.INFAMIA. La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, mientras esperaba reunirse ayer con el Defensor del Pueblo. AFP

TorturaLa esposa de López repitió en su cuenta en Twitter lo que re-lató en NTN24, aunque en la red social advirtió: “Si después de estas denuncias algo le pasa a Leopoldo en la cárcel de Ramo Verde responsabilizo a @Nico-lasMaduro”.

“Han buscado separarnos como familia, han torturado a Leopoldo psicológicamente con estos tratos, a mí, y lo peor: a mis hijos!” y “desnuda com-pletamente me pidieron que abriera las piernas varias ve-ces y revisaron hasta el modes (toalla sanitaria) que me quita-ron”, sostuvo Tintori.

‘Régimen depravado’“Infame práctica de ‘requisar’ a miles de mujeres venezolanas que visitan a familiares presos es la más cruel representación del Régimen depravado. NO

MÁS”, añadió Machado.La titular del Partido Vente

Venezuela les dijo a Tintori y a Mendoza en otro mensaje que “todas las mujeres venezolanas” sienten “en carne propia la agre-sión que sufrieron” el pasado domingo en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas.

Esta agresión “no las humi-lla; las enaltece. Fuerza, falta

poco”, agregó Machado en alu-sión a una próxima amnistía parlamentaria para los que la oposición considera “presos políticos”.

Con la DefensoríaEl titular de la Defensoría del Pueblo venezolano, Tareck Wi-lliam Saab, tenía previsto reu-nirse ayer con Tintori y otros

representantes y familiares de opositores encarcelados que le han pedido su apoyo para la aprobación de la ley de amnistía.

El viernes recibirá a su vez a los miembros del Comité de Víctimas de las Guarimba (ba-rricadas), instancia que aglutina a familiares de las víctimas de ‘La Salida’ identificadas con el Gobierno.

Page 19: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR B11EFECTIVO

PAP/64566/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORFREDO LOUIS JEUNE

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad haitiana FREDO LOUIS JEUNE ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 08 de agosto de 2012, fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 13 de noviembre de 2015

Carlos Andrés Martínez Bolaños,COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P

P

NaturalizacióN Del Señor Jorge eNrique ValeNcia Pérez

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana Jorge eNrique ValeNcia Pérez ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 19 de noviembre de 1996 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 8 de enero de 2016

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/101840/AG

PROFESORES UNIVERSITARIOS APOYAN A LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

Mil trescientos cincuenta y un docentes respaldan la designación de su rector César Montaño Galarza y la autonomía universitaria

Mil trescientos cincuenta y un docentes universitarios suscribieron un manifiesto de apoyo a la autonomía de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador y a la designación de su nuevo rector César Montaño Galarza. El texto del pronunciamiento es el siguiente:

“La universidad ecuatoriana ha sido afectada por el intento de desconocer la designación legítima del Dr. César Montaño Galarza como rector de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Ante ello, expresamos nuestro desacuerdo frente a un claro intento de violentar la democracia, la autonomía universitaria y la libertad académica, manifestamos nuestro respaldo a la Universidad Andina, que ha logrado merecido prestigio dentro y fuera del país, y demandamos respeto a su institucionalidad y al pronunciamiento de una comunidad universitaria que votó en abrumadora mayoría por el Dr. Montaño, legalmente designado rector por su Consejo Superior. Quienes suscribimos este pronunciamiento, pertenecientes a distintos centros de educación superior del país, diversas especializaciones académicas y orientaciones ideológicas, estamos juntos en la defensa de una institución y de todo el sistema universitario del país”.

Encabezan las firmas de respaldo León Roldós Aguilera exrector de la Universidad de Guayaquil, los rectores Fernando Sempértegui, Fabián Carrasco (universidades Central y de Cuenca), Jaime Calderón (Politécnica Nacional), de otras universidades públicas como las de Manabí, Vicente Véliz, y Cotopaxi, Fabricio Tinajero. También suscriben los rectores y cancilleres de la UDLA, Carlos Larreátegui, Carlos Montúfar (San Francisco), Joaquín Hernández y Carlos Ortega (Espíritu Santo), Fidel Márquez y Roberto Passailaigue (ECOTEC), Xavier Fernández (Internacional), Audelia High, (Casa Grande), Alejandro Ribadeneira y Diego Jaramillo (Dos Hemisferios), Alfonso Algora (SEK).

Suscriben exautoridades del Sistema de Educación Superior como Gustavo Vega y Teodoro Coello y exrectores como Edgar Samaniego, Antonio Posso Salgado, Alfonso Espinosa Ramón, Ignacio Hidalgo Villavicencio, Guido Álava Párraga, Arturo Villavicencio, Carlos Arcos Cabrera, Mario Jaramillo.

Se han adherido autoridades universitarias de todo el país, como Jorge Zavala Egas, Alexandra Vela, María Paula Romo, Ximena Grijalva, Santiago Guarderas, Farith Simon y distinguidos docentes, entre ellos Alejandro Serrano Aguilar, Paco Moncayo Gallegos, Rodrigo Fierro Benítez, Claudio Malo González, Isabel Robalino Bolle, Mariana Yépez, Rosa María Torres, Natalia Sierra, Julio César Trujillo, Ernesto Albán Gómez, Julio Echeverría.

Académicos de prestigio internacional suscriben el pronunciamiento entre ellos, Boaventura de Sousa Santos, Michael Handelsman, Liisa North, Regina Harrison, Ives Cabannes, Walter Mignolo, Ishita Banerjee, Juan Marchena, Adalid Contreras, Gabriela Ossembach. Han suscrito profesores de instituciones de los cuatro continentes.

El texto y el listado completo de las firmas pueden consultarse en http://www.uasb.edu.ec/web/autonomia-universitaria

INTERES GENERAL SOLICITADO POR: VIRGINIA ALTA PERUGACHICI: 1001632593

PAB/13180/AS

Ley de Tierras es difícil de aplicar, dicen académicos En un conversatorio, se analizó la apli-cabilidad de la normativa que regula el uso de tierras improductivas.“La Ley tiene algunos aspectos totalmente positivos de reafir-mación de los derechos de los pequeños campesinos, pero con la realidad actual de la situación agraria en Ecuador, pienso que va a ser prácticamente difícil de aplicar”, aseguró Francois Hou-tart, sociólogo belga y profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), al analizar los efectos que tendrá la aproba-da Ley de Tierras.

El catedrático participó ayer en el encuentro agrario organi-

zado por la Conaie para discutir esta normativa con las organi-zaciones de base y sectores aca-démicos. Según las cifras que expuso Houtart, el 5% de pro-pietarios concentra el 52% de la tierra, especialmente en la Costa, mientras que el 60% de los pe-queños campesinos ocupa solo el 6,4% de la tierra. “Ecuador es el segundo país en América Latina en desigualdad de distribución de las tierras”, añadió.

En este marco el experto ase-guró que la Ley, aunque tiene

enunciados positivos, que en su momento aseguró que más bien serviría para postularla al Pre-mio Nobel de Literatura, termi-na favoreciendo la agroindustria en detrimento de la agricultura campesina. “Por ejemplo la venta de la tierra a pre-cio comercial a los peque-ños campesinos con gran-des facilidades de crédito, pero en la realidad no per-mitirá una real redistribu-ción de la tierra”, dijo.

Criterio que comparte Esteban Daza, investiga-dor del Instituto de Estudios Ecuatorianos y del Observatorio del Cambio Rural. Para Daza, la Ley trata de compaginar dos mo-delos que se contraponen como

son la agro exportación y la soberanía alimentaria. En el primer caso ya que termina por promover la concentra-ción de la tierra, como su-cede, dijo en la producción

de banano que ocupa grandes hectáreas de terreno desplazando a pequeños agricultores o a otros cultivos.

Floresmilo Simba-ña, dirigente de orga-nización política de la Conaie, que con la Ley no se puede realizar

la redistribución de tierras. “Hay solo dos mecanismos de redistribución: tierras del Estado y las tierras ociosas (sin producir). Pero en cuan-to a tierras del Estado con vocación agraria no van más allá del 1% y en cuanto a tie-rras ociosas tienen un plazo de 18 meses para que salgan de esa condición por lo que en la práctica va a ser inope-rante”, dijo Simbaña. (HCR)

Piden publicación en Registro Oficial° Para Santos Villamar, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), la Ley de Tierras responde a las necesidades de los pequeños productores y campesinado en general por lo que pidieron que dé el visto bue-no a la normativa para que entre en vigencia con su publicación en el Registro Oficial. “La Ley de Tierras es urgente en el país ya que la hemos luchado por muchos años y décadas”, dijo Villamar. Agregó que la normati-va fue analizada y es favorable.

La Ley de Tierras fue aprobada el pasado 7 de enero en segun-do debate en la Asamblea Nacional

EL DATO

Crudo WTI, en el nivel más bajo desde 2003NUEVA YORK, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, que sirve de referencia para el crudo de Ecuador) cayó ayer un 3,26 % y cerró en 28,46 dólares el barril, su nivel más bajo desde sep-tiembre de 2003, golpeado por el exceso de oferta y la preocupación que plantea en ese sentido entre los inversores el levantamiento de las sanciones a Irán.Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-tos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, bajaron 96 centavos de dólar con respecto al cierre anterior. Así, el crudo de Texas continuó su tendencia a la baja tras perder el pasado viernes la barrera de los 30 dólares y des-pués de que el lunes los mercados permaneciesen cerrados en Nueva York por ser día festivo.La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo que el precio del petróleo puede bajar todavía más por el exceso de oferta, agravado por el crudo iraní suplementario y por una ralentización del aumento de la demanda de los principales consumidores.En su informe mensual sobre el mercado del petróleo, el organis-mo calcula que la brecha entre la oferta y la demanda será de 1,5 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2016, en un escenario en el que Irán incre-mente su producción en 600.000 barriles diarios para junio.

$ 28,46

REUNIÓN. La discusión sobre este articulado legal se efectuó en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.

GUAYAQUIL • La integrante del grupo tropical Las Tres, Jasú Montero, recibió el alta médica del hospital Luis Vernaza, don-de permaneció internada casi un mes con quemaduras de primer y segundo grado, oca-sionadas durante un accidente casero.

La ex Kandela aban-donó esa casa de salud la noche del pasado lu-nes y su recuperación integral, según los gale-nos, le tomaría dos años, debido a las graves heri-das producidas en di-ciembre pasado, cuando una olla de agua hervida caye-ra sobre su cuerpo.

Mayra Salazar, relacionis-ta pública de TC Televisión, medio donde labora la artista, señaló que Montero deberá lle-var en casa una recuperación rígida por lo que se desconoce cuándo se integrará al canal.

“Deberá recibir curaciones delicadas con tratamientos especiales y estar quincenal-mente en control por lo que no sabemos cuándo retorne a la

pantalla”, indicó Salazar.Esto, mientras los fami-

liares y amigos de la cantante mostraron su satisfacción por-que Montero está fuera de pe-ligro y puede estar cerca de su familia, en especial de su hija, Leonela Amor.

“Me llenó de alegría la no-ticia porque estar en un hospital no es para nadie agradable, pero muy contenta porque mi hermana está recu-perándose en la calidez de su hogar y espere-mos prontito tenerla en acción”, señaló Dora

West.“Nos alegra mucho que

nuestra querida Jasú haya re-cibido el alta médica. Hemos estado constantemente orando para que se levante y como ve-mos lo está logrando”, enfatizó Jordana Doylet.

La noticia también alegró a los seguidores de la cantante, quienes a través de las redes sociales expresaron sus emo-ciones y buenas vibras para la guayaquileña. (JCL)

Ya estáen su hogar

ESPERA. Familiares, amigos y fanáticos han estado pendientes de la recu-peración de la cantante.

Según los médi-cos la recupera-ción total de Jasú le tomaría dos años.

EL DATO

JASÚ MONTERO

Page 20: Los Rios 20 enero 2016

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora , ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

NaturalizacióN De la Señora YozaiDa cariDaD Herrera avila

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana YozaiDa cariDaD Herrera avila ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 9 de marzo de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 8 de enero de 2016

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/101839/AG

P

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

de res y la carne de vaca que se complementa con col y yuca; este viene a ser el segundo platillo. Es una variedad que también suele cocinarse”, indica Guamán.

Algunos ingredientes escaseanEl profesional señala que debido a la poca produc-ción de hortalizas, algunas como la zanahoria o de ce-reales como el trigo ya no van en las viandas que se preparan; más cuando las fiestas son notables como el Pawkar Raymi o el Inti

Raymi se los consigue. “Los dueños de las conme-

moraciones del Pawkar Raymi o el Inti Raymi, que puede ser una autoridad, llevan esa comida por lo general cada 21 de marzo, junio, septiembre

y diciembre para compartir con los asistentes de esas festividades”, afir-ma Guamán Salto.

La chicha, ‘un punto aparte’Las bebidas para

acompañar al ‘pinshe’ o al ‘ma-tiucho’ son algo que cautiva a quien las bebe. La chicha que se la prepara de una variedad de maíz, que se llama jora, es muy

apetecida ante todo por la preparación.

Guamán dice que en Saraguro se han abier-to diversos restaurantes, donde se rescata la comida tradicional. Uno de estos es ‘La Muguna’, término an-cestral que significa comer gratis, pero lo que ahí se consuma se paga. (WSV)

  La chicha de jora suele utilizarse en las mingas y se ofrece como bebida refrescante.

EL DATO

ConozcaOtras variedades

° Sopas de chuchuga

° Tortillas de maíz

° Chichas de jora y de hongos wajanku 

LA GASTRONOMÍA DE LOS SARAGUROS SE CONSERVAExisten restaurantes que preparan pla-tillos con la misma sazón de hace 100 años. Conozca más a continuación.LOJA, LA HORA •

El paso del tiem-po no ha dejado de lado la sazón vernácula de la etnia saraguro, que de genera-ción en genera-

ción se ha transmitido para que el arte culinario del cantón Sara-guro no se eclipse y los aromas y sabores de sus platos sigan de-gustándose.

Julio Aurelio Guamán Salto, periodista y abogado saraguro, manifiesta que el cantón Sara-guro cuenta con una infinidad de platos autóctonos, pero hay dos que son los más comunes y que no deben faltar en las cele-braciones de esa nacionalidad.

‘Pinshe’ y ‘matiucho’El primer plato al que Julio Au-relio se refiere es el ‘pinshe’, vianda que lleva papas, cuy, queso (de dos libras en adelan-te), mote y pan. El segundo se llama ‘matiucho’, que también lleva cuy, pero va acompañado únicamente con papas y queso.

“En todos los eventos se pre-para este tipo de comida; sin em-bargo, hay otros como el caldo

La chicha es una bebida tradicio-nal de la etnia saragura y se prepara con maíz molido, en remojo por cua-tro días; se le agrega panela y agua tibia.

EL DATO

COSTUMBRE. En las ocasiones especiales se preparan los platos típicos que son muy apetecidos.

 INGREDIENTE. El arroz se ha incor-porado al arte culinario de la etnia Saraguro.

 GUSTO. El pan es un cereal infaltable en los dos tipos de viandas: el ‘pinshe’ y el ‘matiucho’.

Una funcionaria del Servicio Nacional de Contratación Pú-blica (Sercop) fue detenida y sometida a interrogatorios en la Fiscalía, porque estaría invo-lucrada en la adjudicación ile-gal de un contrato de servicios de limpieza a una empresa que no se encontraba registrada en el catálogo de proveedores.

En el operativo, que estuvo a cargo de la Fiscalía, se incautó

una computadora, documen-tos y equipos de comunicación. Hasta el cierre de esta edición, no se había dado la audiencia de formulación de cargos en contra de la funcionaria.

La adjudicación se habría realizado el 29 de diciembre de 2015, en horas de la noche, a una empresa que no cumplía con los requisitos de Ley, como justificar su capacidad opera-

tiva. Por ello, en el formulario de presentación no se registra la firma. Sin embargo, según la Fiscalía, se logró determinar que fue el proveedor asignado.

El monto del perjuicio as-cendería a 15.342 dólares pro-venientes de recursos estatales que habrían sido designados para la empresa adjudicada, la misma que ya había sido nega-da con anterioridad. (LC)

El exministro del Deporte Raúl Carrión acumuló ayer la terce-ra sentencia penal en su contra, solo que en esta vez, los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) no aceptaron la teo-ría de la Fiscalía y cambia-ron la figura del delito de peculado por el de tráfico de influencias. Por eso, le impusieron una pena de cinco años de prisión.

La resolución de los jueces fue recibida con cierta satis-facción por parte del abogado de la defensa, Erwin Blum, quien dijo que iba a esperar la notificación de la sentencia por escrito para saber cómo se ha motivado, pero adelantó que solicitará una ampliación y una aclaración del fallo.

En este proceso, el exministro Carrión fue llamado a juicio por el presunto delito de peculado menor, pero en la etapa de juicio, el fiscal general, Galo Chiriboga, lo acusó por peculado mayor, lo cual no fue aceptado por los jue-ces, quienes resolvieron que en este caso se ha cometido el delito

de tráfico de influencias, tipifi-cado en el artículo 285 segundo inciso del Código Penal anterior.

Erwin Blum pidió la pres-cripción de la acción porque,

según él, ahora ya no se puede hablar de un peculado atenuado o menor, que estaba tipifi-cado en el Código Penal anterior, ya que esa figu-ra pasó al nuevo como

tráfico de influencias y, como delito autónomo, prescribe en un plazo de cinco años y los casos contra su cliente ya cum-plieron siete.

Dilema jurídicoDe esta manera, se le dio par-cialmente la razón a la defensa de Carrión, porque se aceptó la teoría del tráfico de influencias, pero se negó la prescripción del juicio, argumentado que el pro-cesado también ha cometido otros delitos que están siendo investigados. Según Blum, esta sentencia va a servir como ante-cedente para el resto de juicios que se le sigue a su cliente, en ra-

zón de que siempre mantuvo la teoría del tráfico de influencias.

De su parte, Chiriboga se mostró muy reservado en sus declaraciones y contestó que, más allá del tipo penal acusado, lo importante es que se ha logra-do una sentencia y que el caso no va a quedar en la impunidad.

Con esta sentencia, el exmi-nistro Carrion acumuló cuatro penas en su contra: dos por peculado y una por tráfico de influencias. En la primera le impusieron una pena de 3 me-ses, la segunda 4 años y ahora 5 años. (LC)

De forma reservada se desarrolló ayer la audiencia de juzgamiento en contra de Manuel Trujillo y Manuela Pacheco, quienes afron-tan cargos por supuesto terroris-mo organizado en Bolívar.

La diligencia se dio en el Tri-bunal de Garantías Penales de Guaranda, hasta donde también acudieron mi-litantes de la Confedera-ción de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y de la Federa-ción de Organizaciones Campesinas, para respal-dar a los procesados.

A Trujillo y Pachecho, quie-nes son dirigentes de la comuni-dad San Pablo de Amalí, cantón Chillanes, se los acusa de haber agredido a policías y destruido un vehículo de la institución en unas protestas registradas hace dos años.

Corrupción en Servicio de Contratación Pública

ACTO. Una vigilia hubo en los exteriores del tribunal de Guaranda. (Fotografía tomada de la cuenta de Twitter @Inredh)

Comuneros de Bolívar respaldan a dirigentes

DECISIÓN. Los jueces dieron su veredicto la mañana de ayer.

5 años de cárcel para exministro Raúl CarriónJueces cambiaron el tipo penal acu-sado y eso le dio parcialmente la ra-zón a la defensa.

3 MESES

es la pena menor que tiene el exmi-

nistro.

Los antecedentes ° Este proceso penal se deriva de la supuesta subdivisión de contratos para eludir el control de la Contraloría y la Procuraduría. Uno de los contratos de más de 700.000 dólares se lo subdividió en cuatro y se evitó la licitación, que se debía hacer en montos que superen los 632.718 dólares.

En el mismo complejo depor-tivo, Leonidas Proaño, se suscri-bieron dos contratos por 394.371 dólares, eludiendo de esta forma el concurso público de ofertas, que se lo hacía desde los 316.359 dólares hacia arriba.

Los dirigentes son procesados bajo una figura tipificada en el antiguo Código Penal.

EL DATO

LargaEn la diligencia, que continuaba hasta el cierre de esta edición, debían rendir versión 35 testigos de los hechos que se dieron el 14 de agosto de 2014, cuando los comuneros se levantaron para rechazar la construcción de la central hidroeléctrica San José del Tambo.

A las afueras del tribunal se colocaron pancartas con leyendas como ‘Manuela y Manuel inocentes. Paz y no violencia, Ecuador no es un país terrorista’, mientras activistas de las organizaciones sociales gritaban consignas como “la resistencia no es terro-

rismo”.Jorge Herrera, presidente

de la Conaie, manifestó que se mantendrán en “una vigilia por la justicia”, al tiempo de señalar que se trata de un nuevo caso de “criminalización de la lucha so-cial”. (RVD)

Page 21: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

Con una trampa casera, muy sencilla de realizar, se puede atacar a estos voladores que se convierten en un dolor de cabe-za. En todo lugar siempre habrá uno dispuesto a picar y chupar la sangre.

Recetas como esta son in-dispensables en momentos en que en la Costa ecuatoriana el mosquito Aedes aegypti ya ha hecho de las suyas y ha conta-

giado la enfermedad conocida como zika a dos personas, seña-ladas como ‘casos autóctonos’ y otras dos que llegaron al país ya contagiadas.

Claro está que hay que seguir las recomendaciones de limpieza y prevención que recomiendan las autoridades, pero no está por demás saber que hay métodos que se pueden realizar en el ho-gar para evitarlos.

Efectividad° La preparación con agua, azúcar y levadura despide un dulce olor que atrae a los mosquitos y zancudos.

Además produce bióxido de car-bono que es lo que se exhala cuando se duerme y es lo que también atrae a los bichos.

Adiós a los mosquitos con una receta caseraEl Aedes aegypti ha vuelto a atacar y en el país ya se registran varios casos de zika, mal que la transmite.

Para confeccionar la trampa necesitarás: una taza de agua ca-liente, tres o cuatro cucharadas de azúcar, una cucharada de le-vadura y una botella plástica de dos litros. (CM)

MIRA

PREPARACIÓN

LÍQUIDO DULCE CAMUFLAJE

Corta la botella plásti-ca por la mitad. La parte superior, la del pico, introdúcela de forma invertida, como embudo, en la otra parte del recipiente. Iguala los filos y pega o sujeta las dos partes con masquin, taipe o cinta adhesiva.

Tapa este matamoscas casero con cartulina o tela negra o lo más oscura posible y luego escóndela en algún sitio oscuro de la casa (debajo de la cama, en las esquinas, por las cortinas…)

Pon a hervir el agua con el azúcar, hasta lograr un líquido dulce. Espera hasta que se enfríe y luego coloca en la botella plástica, añade la levadura y deja que se mezcle por sí solo, sin batir. Se formará una consistencia gelatinosa.

(FOTO: smartblog.es)

Convierte tu celular en un entrenador A través del aplicativo Sworkit Lite Entrenador tendrás la oportunidad de trabajar cualquier parte de tu cuerpo. Podrás ejercitar tu tronco, glúteos, tren superior e inferior… Ofrece hasta 160 ejercicios distintos y permite al usuario crear sus propias rutinas. Además, otorga videos con ejercicios paso a paso que se podrán realizar en cual-quier lugar. Es gratuita para Android y iOS.

(Foto cortesía)

Yoga DiariaEs una ‘app’ gratuita para dispositivos Android y iOS. Incorpora sesiones para mejorar la flexibilidad, para dormir y respirar de forma adecuada. Asimismo, consta de seis piezas de música de relajación que acompañan durante la práctica de esta disciplina.

(Foto cortesía)

iMapMyRIDEEs ideal para los amantes de la bicicleta. Permite ll-evar un registro de los recorridos, distancias, altura... para ver los avances. Incluso, monitorea el tipo de comida que se consume. Podrás crear grupos de amigos y metas conjuntas. Es una ‘app’ gratis para iOS y Android.

(Foto cortesía)

Para ir al ‘gym’Jefit es un servicio con el que podrás llevar un registro de las rutinas que efectúas en el gimnasio. Por ejemplo, es posible tener un control del número de series y de repeticiones, así como el peso que has logrado soportar. También, te permite crear tus propios planes de entrenamiento diario para que se adapten a sus objetivos. Esta ‘app’ está en inglés y es posible descargar de forma gratuita desde dispositi-vos Android y iOS.

Google FitDe acuerdo con las características físicas del usuario (estatura, peso, edad y sexo), establece objetivos diarios basados en la cantidad de pasos dados y calorías quemadas. Esta herramienta ofrece estadísticas semanales, donde es posible apreciar los resultados. Permite registrar actividades que se hayan realizado sin tener a la mano el dispositivo móvil. Es compatible con los celulares y relojes que trabajen con Android.

Haz de tu celular un entrenador personal TECNÓSFERA • El catálogo de aplicaciones para dispositivos móviles es cada vez más amplio. En la tienda de Android existen cerca de 1,6 millones de app disponibles, mientras que en el mercado de Apple la cifra es de 1,5 millones. Con semejante cantidad, hay ser-vicios para suplir cualquier necesidad.

Dentro de ese mundo hay una tendencia que está creciendo con-siderablemente: las apps para hacer ejercicio. Es posible encontrar herramientas móviles para nadar, montar bicicleta, correr, prac-ticar yoga, fútbol, golf, entre otras actividades deportivas. Conoce alguna a continuación.

RESULTADO

Retira después de 22 días y encontrarás un gran ‘cementerio’ de insectos. Vuelve a repetir la operación y estarás libre de estos indeseables voladores.

RuntasticEsta ‘app’ permite hacer un segui-miento de la velocidad, del ritmo cardíaco y de la distancia recorrida mientras realiza actividades deporti-vas como correr, trotar o caminar. Además, cumple la función de entrenador personal para motivar al usuario a seguir trabajando con el fin de alcanzar sus objetivos. Runtastic utiliza el GPS del celular para indicar, en tiempo real, los recorridos del usu-ario. Es gratuita para iOS y Android.

La Comisión de Calificación de Héroes del Consejo de Partici-pación Ciudadana (PCP) llegó a la conclusión de que la postulación del bombero Jonathan Dionisio Vás-quez para que sea decla-rado héroe no cumple los parámetros legales.

Vásquez fue uno de los bomberos que fallecieron el 7 de septiembre de 2015 cuan-do participaban en las tareas de sofocación de un incendio forestal en el sector de Puembo, en el nororiente de Quito.

Según la Comisión, no se ha probado que el acto postulado cumpla con los enunciados es-tablecidos en la Ley de Héroes, actuación que debe entenderse a pesar de las posibles y lamen-tables consecuencias que puede conllevar el servicio bomberil, al ser una profesión de alto riesgo.

A decir de esta Comisión, no es un acto excepcional ya que, como servidor bomberil,

conforme a su etapa de formación en su calidad de cadete, se encontraba bajo el mando de perso-nal profesional y califi-cado para enfrentar las condiciones de un incen-

dio. Además, el accionar del postulado correspon-de al cumplimiento de su obligación legal.

El pedidoAida Vásquez Ballada-res, madre del joven bombero fallecido, pidió la reconsidera-ción de la resolución de la Co-misión, cuestionando si acaso su hijo no realizó actos únicos, verificables, de valor, solida-ridad y entrega, más allá del comportamiento normal espe-

rado y de estricto cumplimien-to del deber, aun a riesgo de su propia integridad.

Dice también que la Comi-sión no ha dejado constancia, ni se ha preocupado de estable-cer las verdaderas razones por las cuales su hijo se encontraba en el sitio y por orden de quien fueron trasladados 30 jóvenes estudiantes de la Escuela de Formación de Perfecciona-miento de Bomberos.

Señala, además, que la enti-dad no ha establecido que los chi-cos no podían estar cumpliendo

actos de servicio alguno, ni cumplir obligaciones asignadas a bomberos profesionales conforme lo ordena el artículo 96 de la Ley contra Incendios.

Esta madre lamenta que a su hijo no se le reconozca una condición de héroe, a pesar de que el día de los hechos re-cibió multitudinarios recono-cimientos, lágrimas del alcalde capitalino, Mauricio Rodas, y hasta el reconocimiento del Presidente. (LC)

En el sector de Quitumbe, en el sur de Quito, arrancó la cons-trucción del Metro. En este sitio se edificará el denominado com-plejo tecnológico, aquí estará el puesto del mando del sistema, se instalarán los sistemas eléctricos, electrónicos y la base de control, los talleres y las cocheras.

Simultáneamente a la inter-vención de Quitumbe, se realiza-rán trabajos en Solanda, Morán Valverde, El Calzado, Jipijapa, Iñaquito y Bicentenario. En un plazo de 18 meses y con una in-

versión de 7,7 millones, deben te-ner lista la infraestructura para recibir a los trenes.

El alcalde de Quito, Mau-ricio Rodas, dijo que el Metro constituye el sistema integrado de transporte público para la ciudad, que con este servicio se pone a la vanguardia del país y que la ciudad pasa a ser líder en Latinoamérica.

“Londres, París, Buenos Aires, Tokio y Quito tenemos algo en co-mún: un metro como su principal sistema de transporte”, dijo.

CriteriosMauricio Anderson, gerente del Metro de Quito, informó que las tuneladoras arribarán al país en el segundo semes-tre de este año y que empezarán con el proceso de excavación en So-landa y en el nor-te, en el Labrador.

El Metro contempla la cons-trucción de dos terminales y 13 estaciones, la de mayor compleji-dad es la del Centro Histórico, en la plaza de San Francisco, sobre la que ha habido cuestionamien-tos. (PSD)

EFE • La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunirá la próxima semana en Quito con el mandatario de Ecuador, Ra-fael Correa, durante una visi-ta de trabajo que efectuará al país, informó ayer la Cancille-ría en su cuenta en Twitter.

Rousseff, quien estará en

Quito el 26 de enero, aborda-rá con Correa asuntos rela-tivos a integración regional, comercio, conectividad, in-versiones, educación, cien-cia, tecnología e innovación y cooperación, señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La visita de Rousseff se producirá en la víspera de la IV Cumbre de la Comuni-dad de Estados Latinoame-ricanos y Caribeños (Celac), evento que se celebrará en la sede de la Unión de Nacio-nes Suramericanas (Unasur) el día 27.

RECUERDO. Con una masiva ceremonia se despidió al fallecido.

Niegan condición de héroe a bombero fallecido en QuitoÉl murió en los incendios forestales que el año pasado afectaron a la ca-pital, como a gran parte de la Sierra.

3 BOMBEROS

murieron en ese incendio.

4 MESES

han pasado desde el hecho.

Rousseff se reunirá con Correa la próxima semana

Arrancan los trabajos del Metro de Quito

ACTO. El alcalde Rodas presidió el acto.

13 ESTACIONES

tendrá el recorrido.

Page 22: Los Rios 20 enero 2016

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

R I C A R D O

J A C A

O

A L A

A B A

A T A R

R A R O

C A RA M A C

A R AR

T R A N S A RO E R U S

L O O RC A S A

R I T R A P C R A R R E

T

O N A SD O L O

D A O

A R AR

G T

TO

N A R I

R A

C A I N

C A M A L

O O NB A L O N

R A E RA M U L A R

A E T

N A S A

O R A R

T AA R T E S A

R O

ViVienda hogar

alfa

alabanza

Probar, gustar

Voz de arrullo

tizadios en el

islamaumetar, adicionar

comPosición lírica

Parafina

Pato

astado

flotar enel aguaPalma de

fibra textil

llegar a un acuerdodiVidir,

serPararmoneda de

ee. uu.fallar

antorcha

caballo de Poca alzada

equiPar

símbolo del carbono

ser estéril

limar, rasPar

salubre, saludable

Vellón

arte de Pesca

com. autó de esPaña

religiosa

estado de asia

símbolo del nobelio

Plantígrado

bóVido salVaje

batea

extraño

Pelota

rezar, suPlicar

matadero de reses

onda

tostar, dorar

calle de un Pueblo

carro en inglés

símbolo del radio

aParato radio-localizador

símbolo del sodio

cantante del

ecuador

actriz y cantante

ecuatoriana

R C

A B A

L A CA O D A

T O M A R G

U R O

O L

R I

S A R

relatiVo al sol

embestir, acometer

manto beduino

sociedada anónima

lecho

señor abreViado

adVerbio de lugar

furia

Voz de arrullosímbolo

del iridio

liar, anudar

labrar

altar

igualdad en la suPerficie

arrojar, lanzar

trabajo, obra

engaño, fraude

equiVocado

altar

disPerso

símbolodel tatalio

dueño

hermano de abel

esculPiragarrar,

beber

Símbolo del litro

AlquilAr

uno máS uno

CArro en ingléS

PAtriArCA del diluvio

bAtrACio

ACtíCulo femenino

dádivA

eStACión del AñoSigno

zodiACAlArmA

ArojAdizA

río de itAliA

bAñAdo de luz

Símbolo del Sodio

el yo del hombre

látexnombre

mASCulino

meS del Año

ondA

ArgollA

Primer hombre

eStAdo del brASil

dioS en el iSlAm

bóvido SAlvAje

CAlmA tArdAnzA

Símbolo del rAdio

APrieto, ContrAtiemPo

ConviCto

grito tAurino

hembrA del mono

engAño

dioSA griegA del mAl

PAto

extenSión

Símbolo del CerioPrimerA

voCAl

PillAr, Prender

Símbolo del neón

embrollo

eStAdo de venezuelA

dioS de loS rebAñoS

yerro, erro

tonto en quiChuA

PArA diSPA-rAr fleChAS

hombre del mAr

rePerCuSión

Convenir, ACordAr

AltAr

Adverbio de CAntidAd

bAtrACio

CiudAd de turquíA

ACtor de lA PelíCulA Al

filo de lA oSCuridAd

ACtriz de lA PelíCulA un dioS SAlvAje

Solución anterior

MIGUEL MIHURA(1905 - 1978)

HUMoRIstA y AUtoR tEAt-RAL EspAñoL.

tREs soMbRERos dE copA, MARIbEL y LA ExtRAñA

fAMILIA.

CELEBRIDADES

medidA de longitud

PAn de mAíz

PAtriArCA del diluvio

APóCoPe de vAlle

efigie, fetiChe

hijo de dédAlo

Símbolo del bArio

moluSCo CefAlóPodo

voz de Arrullo

dueño

AntorChA

fAngo, bArro

CAPitAl de noruegACiudAd de

yemenSPorting

ClubAPóCoPe de

tAnto

CiudAd de venezuelA

CreenCiA

PreS. del eCuAdor 1895

APoSentoliStA

Símbolo del nobelio

PlAntígrAdo

envASe, tAChA

tierrA rodeA-dA de AguA

grASA, CrASo

AlfA

Símbolo del Sodio

Símbolo del Cloro

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La próxima generaciónHBO, 13:55

En un mundo post apocalíp-tico, el agua es el recurso más valioso. Ernest Holm trata de conseguir que unas tuberías lleguen a sus tierras y así alimentar a su familia, pero la traición llegará donde menos lo espera y su hijo buscará conocer la verdad.

TVFAN

Riesgo en el aire18:20

Cameron Poe, un ex solda-do de las fuerzas especiales, regresa a casa después de ocho años en prisión. Su retorno es a bordo de un avión de máxima seguridad, pero en el aire, un grupo de delincuentes de gran peligrosidad toma el mando de la aeronave.

MICROBIOGRAFÍA

Federico Fellini(1920-1993)

Cineasta italiano, uno de los íconos del séptimo arte, nace un día como hoy en Rímini. Se desempeñó como director y guionista, consolidándose como una de las mayores figuras creativas e innovadoras dentro de la historia del cine mundial. Dentro de su trabajo prolífico se destacan cintas como ‘La Strada’, ‘La Dolce Vita’, ‘Amarcord’, entre otros. Fue galardonado con cinco premios Óscar, uno de ellos honorífico por su gran contri-bución. (DVD)

Nro. 3430

Nro. 3429

5 8 7 11 6 3 29 3 8 7

7 55 7 3

5 7 21 4 98 1

6 3 8 1

7 4 8 6 3 9 5 2 15 2 1 4 7 8 6 9 33 6 9 2 5 1 4 7 82 5 3 9 4 7 8 1 69 1 6 3 8 5 7 4 24 8 7 1 6 2 3 5 91 3 4 7 2 6 9 8 56 9 5 8 1 4 2 3 78 7 2 5 9 3 1 6 4

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • El astrofísico británico Ste-phen Hawking alertó de que los avances en la ciencia y tecnolo-gía, junto con una serie de facto-res que dependen directamente de las personas, amenazan la continuidad de la humanidad.

Para el científico, estos progre-sos derivarán en “nuevas vías por las que las cosas pueden terminar mal” y señaló entre los riesgos que podrían poner el mundo en peli-gro una posible guerra nuclear, el calentamiento global y los virus de ingeniera genética, según ade-

lantó ayer la cadena BBC.Estas declaraciones se ex-

traen de unas conferencias que Hawking ha grabado y que serán emitidas el próximo 26 de enero y 2 de febrero en el programa Reith Lecture de la BBC Radio 4 sobre sus investigaciones relati-vas a los agujeros negros.

En respuesta a las preguntas de la audiencia, Hawking asegu-ró que la humanidad podría so-brevivir si finalmente consigue establecer y levantar colonias en el espacio.

Hawking: ‘avances científicos amenazan la humanidad’

“A pesar de que la posibilidad de que ocurra un desastre en la Tierra parece ahora muy bajo, será casi una certeza en los próxi-mos mil o 10 mil años”, apuntó.

CIENTÍFICO. Compartió sus opi-niones. (Foto: EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 20 de enero?Su sencillez y calidez personal le hacen una persona muy agradable. Evita cualquier tipo de diferencias y trata a todos sus semejantes cómo iguales. Le gusta la equidad y el respeto ante todo. Debe trabajar en la sinceridad y evitar tergiversar la verdad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Dentro de su trabajo Ud. se sentirá cómo en casa. Este le reconforta y le da fortale-za. Cuide su alimentación.Recuerde: Un esfuerzo más, y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hijos se acercarán más a Ud. Estos pueden requerir más atención y afectos así que procúreselos. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su madre tenderá a ser más susceptible, procúrele más cariño ya que esto le reconfortará.Recuerde: Hay un límite en donde la tolerancia deja de ser virtud.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Se dejará llevar más por lo que siente que por lo que piensa. Sus hermanos necesitarán cariño y cuidado.Recuerde: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deberá ser prudente en sus gastos ya que sus finanzas no serán muy sólidas. Su hogar puede demandar gastos imprevistos. Recuerde: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se torna más susceptible y afectuoso. Evite que los comentarios de las demás personas le incomoden. Recuerde: Cada uno labra su propia coro-na, cada quien es hijo de sus obras.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Puede experimentar cierta añoranza del pasado. Procure que sus recuerdos no lo hundan en depresiones. Recuerde: Piense, crea, sueñe y atrévase.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus amigos verán en Ud. a un padre ya que les proporciona cariño y afecto. Sea cuidadoso al tratar a sus amigos ya que estos pueden resentirse con facilidad. Recuerde: El secreto del éxito está en saber qué debemos tener cerca de nosotros y de alejarnos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Trate con cariño y afecto a su padre y sea pa-ciente con este ya que se resiente con facilidad. Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su sensibilidad en lo que respecta a sus creencias espirituales es fuerte. Aprove-che su psiquismo ya que será una muy buena guía. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La relación con su pareja será más cer-cana ya que ella se torna más afectuosa y cálida. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuan-do nos atrevemos a comenzar.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su vida familiar y sus sentimientos pasan por un período de cambios que serán in-fluyentes, sobre todo en lo que respecta a su familia.Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

Los asambleístas de PAIS man-tuvieron ayer una reunión de bloque para avanzar en la de-finición de temas que se incor-porarían en el segundo paquete de enmiendas. Para Alexandra Ocles, entre los temas que po-drían constar están la doble na-cionalidad para los migrantes, la Defensoría del Pueblo y el tema de conocimientos ances-

trales. Además, iniciaron la de-finición de los cronogramas de visitas a los diferentes sectores y zonas.

Los legisladores aseguraron que el propósito es trabajar con la ciudadanía, con los sectores sociales, los gremios y demás integrantes de la sociedad para identificar plenamente los te-mas que se deben tratar.

Diego Vintimilla agregó que es tiempo suficiente para reci-bir los aportes de cada uno de los sectores en esa etapa de so-cialización, ya que el propósito es que la ciudadanía se identifi-que con esos temas que vayan vía enmienda. Tras concluir la reunión no había resulta-dos concretos sobre los temas. (HCR)

GUAYAQUIL • Guillermo Lasso, lí-der del movimiento CREO, dijo que la unidad es un valor impor-tante como un medio que permi-ta lograr un objetivo específico.

“Para lograr ese objetivo tiene que haber un diálogo que deje saber qué busca esa unidad. Por lo tanto, nosotros vemos con respeto todos esos esfuerzos al igual que el esfuerzo de CREO por construir esa unidad con los ecuatorianos”, destacó.

Respecto del futuro de la reu-nión celebrada ayer en Cuenca y otra en Quito, entre grupos so-ciales y políticos de izquierda, Lasso dijo que más que evaluar-les el futuro electoral de estas tendencias, prefiere desearles el mejor de los éxitos. “Según encuestas, el 57% de los ecuato-rianos quiere decidir cuál es la opción que gobierne el país, que tenga mayoría en la Asamblea. Por lo tanto, es preciso respetar esa voluntad y no imponer la vi-

sión de los políticos limitando a los ciudadanos a decidir sobre una sola opción”, explicó.

En ese orden, indicó que, ade-más de una fracción de Pachaku-tik, existen otras organizaciones que se están sumando a CREO, las cuales serán anunciadas du-rante 2016.

CriteriosEl hecho de haber estado presen-te en la mayoría de socializacio-nes del proyecto de enmiendas constitucionales no es una ven-taja para él, indica Lasso, quien estima que esas fueron acciones para rescatar la alternancia en el poder como principio demo-crático. “No son acciones para impresionar a nadie o llamar la atención”, señala mientras re-flexiona sobre comentarios de personas que estiman que él ha sido el único que ha “frenteado a PAIS y a Correa” en el proceso de enmiendas. (DAB)

“Queridos jóvenes, queridos compañeros, necesitamos un pueblo movilizado, un pueblo que defienda los logros alcanza-dos por nuestra revolución ciu-dadana”, volvió a ratificar ayer el presidente, Rafael Correa, du-rante un acto de inauguración de una unidad educativa del mi-lenio en Morona Santiago.

Según el mandatario, las obras ejecutadas durante los últimos nueve años significan dignidad, justicia y ahorro. ¿Cuánto tiem-po ahorra una buena carretera?

“Eso es lo que no entienden los or-todoxos”, dijo, pero aseguró que “nuestros jóvenes sí saben” el cambio de época que vive el país.

El jefe de Estado también insis-tió en minimizar las concentracio-nes y movilizaciones organizadas por políticos de oposición y ciuda-danía. “Hicieron bastante bulla el año pasado con la complicidad de la prensa corrupta, nunca fueron más de 5 mil personas, los de luto, los pelucones, los que salieron a la avenida De los Shyris”, recordó. (SC)

DECISIÓN. Los asistentes manifestaron su decepción con el proyecto político de PAIS.

PAIS sufre varias desafiliaciones en Cotopaxi

IMIÉRCOLES

20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR B3

PAÍS

LATACUNGA • Decepcionados. Así dicen que se sienten los exmi-litantes del movimiento PAIS que decidieron desafiliarse y lo hicieron antes del anuncio que ayer hiciera la Comisión de Éti-ca del movimiento oficialista, de que fueron expulsados.

Según la subdirectora pro-vincial de PAIS, Daniela Culqui, ellos están vincu-lados a desprestigiados grupos de poder fáctico que han tomado el nom-bre de Alianza PAIS. Sin embargo, se evidenció a militantes que iniciaron con el proyecto político de Rafael Correa, como es el exalcalde de Latacunga y exdirector de la organización en Cotopaxi Rodrigo Espín, quien fue expulsado hace un par de meses. También estuvo el direc-tor de PAIS en Latacunga, Car-los Córdova, quien llegó al poder junto con Daniela Culqui y Al-fonso Tulpa, actual presidente provincial.

Córdova manifestó que mu-chos militantes se afiliaron a

PAIS porque veían con espe-ranza y simpatía su presencia, pero que con el tiempo enten-dieron que lo que todos anhe-laban no se cumplió y se tornó en un grupo político más sin conciencia social.

Aseguró que no desconocen la obra pública y algunos cam-

bios efectuados en varios aspectos, pero, en suma, no coinciden con los pos-tulados teóricos origina-les de una verdadera re-volución ciudadana.

Enfatizó que nadie puede asegurar ser due-ño de los procesos revo-lucionarios y decir que la

revolución ha comenzado con ellos, ya que la lucha ha sido permanente y no inició en 2005 ni termina con este Gobierno.

PolémicaEspín lamentó que la delega-ción Provincial Electoral, les haya cerrado las puertas para cumplir con un acto democráti-co. Añadió que en los próximos días continuarán las desafilia-

ciones y agregó que toda su fa-milia ya lo hizo.

Argumentó que el descon-tento es con la estructura pro-vincial, ya que se maneja entre cuatro personas. Pidió a Doris Soliz, secretaria del movimien-to, que visite a las bases en Cotopaxi y conozca el descon-tento que existe.

El director provincial del CNE no emitió ninguna ver-sión al respecto, los policías im-pidieron el ingreso y se anunció que quienes deseen desafiliarse deben hacerlo de uno en uno. (VHG)

Bloque de PAIS avanza análisis de nuevas enmiendas a la Constitución

El sumak kawsay no puede ser una mera expresión oral o de

discurso. Es y debe ser una práctica de vida”.

CARLOS CÓRDOVA, EXDIRECTOR CANTONAL DE PAIS

No se puede obligar a una persona a per-manecer hasta que se

muera en un movimiento donde no le dejan aportar y participar”.

RODIRGO ESPÍN, EXALCALDE DE LATACUNGA POR PAIS

No les dejaron entrar a la Delegación Provincial Electoral para ejecutar su desa-filiación.

EL DATO

Algunos fueron expulsados y otros decidieron salir. Al menos 100 perso-nas se irían.

PROCESO. Lasso ha anunciado públicamente su interés de ser candidato.

Lasso desea éxitos a la ‘unidad de Cuenca’

Correa reitera pedido a los suyos a movilizarse

AGENDA. El Presidente inauguró una escuela del milenio.

Page 23: Los Rios 20 enero 2016

Hace exactamente un año Luis Chiriboga festejaba su quinta relección como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fút-bol (FEF).

Hoy está con arresto domi-ciliario mientras se investiga el caso de supuesto lavado de activos. Pese a esto, Chiriboga, oriundo de Riobamba, no renun-ció a su cargo. El directorio de la FEF le suspendió por 90 días, a partir del 4 de diciembre de 2015.

Además, Chiriboga, quien presidió la Ecuatoriana desde 1998, fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por supues-tos lavado de dinero, asociación delictiva para el manejo de los derechos de televisión de varios torneos sudamericanos, fraude electrónico y abuso de poder

Durante los 18 años que ha estado al mando de la Ecuafút-bol, ha tenido problemas con algunos dirigentes.

Lealtad en votosDesde el día en que se debía ele-gir al nuevo presidente de la FEF, para el periodo 2015-2019, hubo

problemas. El 9 de enero del año pasado se suspendió el Congreso por una acción de protección pre-sentada por Kirie Bravo, directivo del Club Deportivo Sandino, pero tras ser declarada improcedente se reinstaló el 20 de enero.

Jaime Estrada, dirigente del Manta, retiró su candidatura en acción de protesta. De esta ma-nera, Chiriboga obtuvo 64 votos, de 70 posibles. Liga de Quito, Espoli y Universidad Católica se le opusieron.

La primera vez que Chiriboga ganó unas elecciones de la Ecua-toriana fue el 6 febrero de 1998 su opositor fue Roggiero (+), a quien venció por 36 votos a 19. En las elecciones siguientes no tuvo rival y venció por unanimi-dad.

Arresto domiciliarioEl 5 de diciembre del año pa-sado, el juzgado de Garantías Penales de Ecuador dictaminó

arresto domiciliario contra Chiri-boga y Francisco Acosta, y prisión preventiva contra Vinicio Luna, por presunto lavado de activos.

El 14 de enero, la jueza de ga-rantías penales Ana Lucía Ceva-llos negó el pedido que hizo Chi-riboga, para que se levante las medidas cautelares que pesan sobre una cuenta que mantiene en el Banco Pichincha, en la que se le deposita mensualmente sus pensiones jubilares del IESS. Se ordenó que desde este mes el IESS le haga llegar un cheque con el monto que le corresponda por la pensión jubilar.

Un día después, Galo Chiri-boga -fiscal general- y René Ra-mírez -titular de la Senescyt- anunciaron que Lucía Vallecilla, abogada defensora de Chiriboga y Luna, ejerce la profesión con un título falsificado. Ese mismo día, Vallecilla dio una rueda de prensa para defenderse. Sin em-bargo, renunció por un tema de salud. (JG)

B15 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

2006: Galo Roggiero, expresidente de Barce-lona, le ganó un juicio por calumnias sobre su gestión en la Ecuafútbol. Chiriboga tuvo que pa-gar 80 mil dólares como indemnización, pero ese monto fue cubierto por la FEF aduciendo que Chi-riboga actuó en calidad de representante de ese organismo.

2009: La FEF suspendió de toda actividad depor-tiva, durante dos años, al exdirigente de Olmedo Eduardo Granizo, por supuestas injurias a Luis Chiriboga.

2013: Francisco Egas, de Universidad Católica, fue suspendido tres años por escribir en su Twitter: “Ojalá muy pronto por el bien del fútbol ecuatoria-no nos libremos de esta administración interesa-da y poco transparente”.

2014: Esteban Paz, de Liga de Quito, fue suspen-dido por declaraciones en contra de Chiriboga.

2014: A Rodrigo Paz, de Liga de Quito, le impuso una demanda por presun-to delito de calumnia.

2014: Gonzalo Carvajal, de la Asociación de Fút-bol Profesional de Ore-llana, fue suspendido dos años.

2015: Jaime Estrada, del Manta, fue castigado con un año por supuestos in-sultos en contra del pre-sidente de la Ecuafútbol. Sin embargo, la sanción se le levantó.

Eduardo Granizo, arqui-tecto de profesión, dice que en “el momento que la justicia de los Estados Uni-dos le acusó y la Fiscalía de Ecuador decidió tomar medidas cautelares para la investigación -del supues-to lavado de activos-, se de-bió hacer un congreso ex-traordinario y expulsarlo por decencia”. Incluso, ase-vera que era lo mejor para su imagen, para el presente y futuro de Luis Chiriboga, presidente suspendido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Cuando Granizo fue directivo del Olmedo, fue suspendido dos veces. La última, en 2009, se debió a problemas con Chiriboga. Desde entonces se alejó de esta actividad y dice que no tiene pensado regresar. “La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol jamás tuvo razo-nes para sancionarme. El que debía ser sancionado es Luis Chiriboga. Él ofen-dió a la dirigencia, espe-cialmente a mí, al quitarme el micrófono y no permi-tirme intervenir”.

Granizo cuenta que en 2009 entregó documentos a la Fiscalía donde demos-traba anomalías en la Ecua-toriana. “Luego de mucho tiempo y de haber insistido que se investiguen los casos (ahí estaban también los dineros que había recibido cuando estaba en la cárcel el coordinador de la Selec-ción), el fiscal de ese momen-to hizo un llamamiento a jui-cio. Pero todo eso se llevaba a Guayaquil y una jueza no permitió que se siga el juicio considerando que no había causales. Hubo suficientes argumentos y documentos como para que desde esa fe-cha ya se hubiera anticipado y esclarecido lo que pasaba tanto en la FIFA, en la Con-federación Sudamericana y en la Federación”.

Granizo, quien conside-ra que “todo se está escla-reciendo”, espera que haya una “renovación total” de la FEF, porque “los que es-tán en este momento son corresponsables. Este no es un tema personal, sino ins-titucional”. (JG)

A un año de la quinta reelección

LUIS CHIRIBOGA

Problemas con dirigentes y presuntos de-litos en Ecua-dor y Estados Unidos marca-ron el año de Chiriboga.

ARCHIVO. Chiriboga durante la posesión de su quinto mandato.

CASO. Eduardo Granizo (d) fue presidente del Olmedo.

Cambios en la profesionalización del fútbol° Luis Chiriboga, presidente suspendido de la FEF, se opuso desde un inicio a la creación de la Liga Profesional de fútbol, la que cambió de nombre a Asocia-ción de Fútbol Profesional del Ecuador. Sin embargo, Carlos Villacís, presidente encargado, tiene otra visión del tema. “Ojalá el proyecto de Liga Profesional logre concretarse para que empiece en 2017. Sería un Congreso Extraordinario el que apruebe la Liga Profesional a mediados de este año”, explicó Villacís. (JG)

Puestos encargadosLuego del escándalo

° Presidente: Carlos Villacís° Secretaria general: María Velázquez:° LogìsticaPedro Mauricio Muñoz

CargosEn 2015

° Presidente: Luis Chiriboga° Segundo Vocal: Carlos Villacís° Secretario: Francisco Acosta° Tesorero: Hugo Mora

Suspendidos en presidencia de Chiriboga

‘Todo se esclarece’

PAÍS

B2 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR I

Al menos seis compromisos sus-cribió ayer en Cuenca la coalición opositora al Gobierno represen-tada por cinco fuerzas políticas, con el objetivo de captar la mayo-ría de la Asamblea Nacional en las elecciones de febrero de 2017.

La agenda legislativa de la “unidad” denominada “conver-gencia democrática” fue suscrita ayer en Cuenca por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (PSC-MG); el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco (Podemos); Ra-miro González, presidente de Avanza; Guillermo Celi, director de SUMA; y Mar-celino Chumpi, prefecto de Morona Santiago por Pa-chakutik, en un evento en la ‘Casa de la Provincia’.

Esta alianza no resolvió aún plantear una candidatura a la Presidencia, pero coincidieron en la necesidad de “recuperar” la democracia, la libertad y la nece-saria “paz social” con una mora-toria política de tres años con un llamado a la ciudadanía para que exija a los partidos un alto en las confrontaciones.

Además, la recuperación de las libertades deberá “obligato-riamente” estar relacionada con la derogatoria de la Ley de Co-municación, según su plan.

La “recuperación de la demo-cracia” deberá ir de la mano, en cambio, con la derogatoria de las enmiendas e iniciar un proceso “real” de fiscalización.

La “recuperación económica” deberá ir dirigida a fortalecer el sistema de dolarización, la des-centralización, autonomía admi-nistrativa, y que el IESS no se con-vierta en “caja chica” del Estado.

En su discurso, Nebot ratificó su decisión de no candidatizarse

a la Presidencia y adelantó que, una vez que se concrete una ma-yoría legislativa, también “ojalá concretemos” alguna candidatu-ra de unidad nacional a la Pre-sidencia. “Esta posibilidad será analizada en su momento, no hemos hablado de eso”, aseguró.

Aclaró, sin embargo, que lo más importante será que la próxima Asamblea cumpla con su papel.

“Para cumplir este objetivo no puede haber discrepancias entre centro, izquierda o derecha. Todos buscamos prosperidad y libertad”, señaló, al aclarar que la idea tampoco es fusionar partidos políticos, ni listas

únicas. “Ya conocemos las difi-cultades en la práctica de materia electoral”, advirtió.

A su vez, González dijo que no es necesario esperar a 2017 para poner en práctica esta agenda legislativa y conminó a los asam-bleístas para “desde ahora pe-lear por los cambios que el país necesita” pues la crisis no puede esperar un año más.

El exministro de Industrias del presidente, Rafael Correa, llegó a la convocatoria en Cuenca un día después de una cita que se desa-rrolló en la sede del Pachakutik en Quito a la que también fue convo-cado. Esto causó sorpresa en mu-chos de los presentes y comenta-rios en redes sociales.

“El panorama económico, po-lítico, social, nos obliga a los polí-ticos a hacer todo tipo de renun-ciamiento en función del país, por eso Avanza no viene con candidaturas porque, gracias a Dios, nosotros no hemos perdido un minuto para hablar de temas electorales”, afirmó. (SC)

BOLÍV

AR

SUMA obtuvo la Prefectura y la Alcaldía de Guaranda. Avanza logró las alcaldías de Chillanes y Chimbo.El PSC ganó la Alcaldía de Las Naves.

La fuerza de la unidad. Resultados elecciones 2014

Elaboración: LA HORA

CarchiEsmeraldasImbabura

Sucumbíos

Orellana

Napo

Pichincha

Cotopaxi

Tungur.

Chimborazo

MoronaSantiago

Pastaza

Cañar

Azuay

El Oro

LojaZamoraChinchipe

SantaElena

Guayas

Los Ríos

Bolívar

ManabíSantoDomingo

PICH

INCH

A SUMA consiguió la Alcaldía de Quito, en alianza con VIVE.Avanza logró la Alcaldía de Pedro Vicente Maldonado. Además, la de Cayambe, en alianza con Pachakutik.

MAN

ABÍ SUMA consiguió las alcaldías de Portoviejo,

24 de Mayo, Manta y Montecristi.Avanza ganó en Chone, Flavio Alfaro, Jipijapa, Pichincha, Puerto López, Rocafuerte y Tosagua.

GUAY

AS

El PSC logró las alcaldías de Guayaquil, Daule, El Triunfo, Isidro Ayora, Palestina y Samborondón.Avanza logró la Alcaldía de Jujan.

TUNG

URAH

UA Avanza logró las alcaldías de Ambato y Baños.SUMA, en alianzas, llegó a las alcaldías de Píllaro y Quero.

LOS R

ÍOS

Avanza ganó las alcaldías de Quevedo y Buena Fe. El PSC, en alianza con CREO, ganó la Alcaldía de Babahoyo; y con CREO y SUMA la de Mocache. SUMA ganó también la alcaldías de Palenque y Baba, en alianza con el Partido Socialista.

IMBA

BURA Avanza obtuvo la Prefectura (en alianza) y

triunfó en los cantones Ibarra, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo (este último también como parte de una alianza).

Avanza y SUMA lograron, en alianza, las alcaldías de Santo Domingo de los Colorados.

SANTO DOMINGO

COTO

PAXI Avanza logró la

Alcaldía de Latacunga.

PAST

AZA SUMA logró la Prefectura y la

Alcaldía de Puyo.Avanza fue parte de la alianza que triunfó en Santa Clara.

CARC

HI Avanza ganó las alcaldías de Bolívar, Espejo y Mira.

CHIM

BORA

ZO Avanza logró la Alcaldía de Chunchi. SUMA ganó en Cumandá.

Avanza logró las alcaldías de Cuyabeno y Sucumbíos.

SUCUMBÍOS

Avanza logró la Alcaldía de Isabela.

GALÁPAGOS

EL O

RO

En Alianza, el PSC y SUMA ganaron la Prefectura. El PSC obtuvo también las alcaldías de Machala, El Guabo y Pasaje. Avanza ganó las alcaldías de Arenillas, Chilla, Marcabelí y Zaruma.

AZUA

Y

Juntos Podemos ganó, en alianza con otras organizaciones, la Prefectura y los municipios de Cuenca, Camilo Ponce, Santa Isabel, Sevilla de Oro y Sígsig.Avanza logró la Alcaldía de Oña.

SUMA

AVANZA

PSC

PODEMOS

Simbología

LOJA SUMA ganó las alcaldías

de Celica y Paltas.Avanza ganó en Olmedo.

La ‘unidad’ en busca de una mayoría legislativaRepresentantes de cinco fuerzas políti-cas estuvieron ayer en Cuenca. Aún no hay consenso para la Presidencia.

NOVEDAD. La presencia de Ramiro González (iz.) llamó la atención en el encuentro.

Rodas apoya la unidad° El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, no participó de la reunión porque es-tuvo en la apertura del Metro de Quito. Aclaró que apoya la unidad convocada. “La prioridad es la gestión para resolver los problemas de los quiteños”, dijo.

Recalcó que el dar prioridad a los problemas de la ciudad no quiere decir que no apoya la unidad, dijo que el movimiento SUMA estuvo repre-sentado en la reunión. “Apoyamos ese proceso”, acotó.

Considera que se tiene que trabajar para que en el país se fortalezca la democracia, por un régimen que respete los derechos y las libertades y que haya un impulso a un modelo que genere prosperidad y bienestar de todos los ciudadanos.

En cuanto a su candidatura reiteró que durante la campaña fue claro en señalar que concluirá su período. (PSD)

13 MESES

faltan para las elecciones.

Esta agenda permitirá viabilizar

un Ecuador prós-pero, donde haya

oportunidades de inversión sin problemas”. RAMIRO GONZÁLEZ

Yo sí les dije… yo voy a ir a Cuenca

y, si mis compañe-ros no quieren mo-

jarse el poncho, yo sí lo hago… En este Ecuador plurinacional debemos converger todos”.MARCELINO CHUMPI

Lo peor que le puede pa-sar a un polí-

tico es escucharse a sí mismo y no a la

gente. Los que estamos aquí hemos aceptado que pensa-mos diferente”. PAÚL CARRASCO

“Una cosa es la unidad y otra creerse

único. Son dos cosas muy distin-

tas… El buen vivir se lo debe sentir en el estómago y en el bolsillo de los ecuatorianos”. JAIME NEBOT

“La unidad defenderá la economía,

la democracia, los derechos y las

libertades. De conseguir un bloque mayoritario se dero-gará el paquete de enmien-das. Aboliremos la Ley de Comunicación”.GUILLERMO CELI

Page 24: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES20 DE ENERO DE 2016La Hora , ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

de la Unión Nacional de Edu-cadores (UNE), apostilló que “es un irrespeto” que no se haya verificado si se cumplie-ron las ocho políticas que se establecieron hace diez años atrás, antes de emprender con la redacción de un nuevo plan.

Señaló que uno de los com-promisos asumidos por el Go-bierno fue incrementar al 6% del Producto Interior Bruto (PIB) la inversión en el sector de la educación, pero que en la actualidad solo llega al 3.9%

en el Ecuador.Por eso, dijo que la

UNE decidió no parti-cipar en este proceso, mientras Luna insistió en que el tema debió ser debatido ampliamente con los maestros, estu-diantes, rectores, pa-dres de familia, entre

otros actores, y no solamente “entre amigos del Régimen”. Este Diario solicitó la versión-del Ministerio de Educación, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Otros actoresNelly Miño, coordinadora de la Red de Maestros en Pichin-cha, afín al oficialismo, consi-deró que en el país sí se han logrado algunos avances res-pecto a la universalización de la educación, la capacitación a los docentes y el incremento en el número de bachilleres.

Aseveró que los resultados “se están evaluando”, pero que hace falta “democratizar el interior de los centros educativos” y pro-mover “mayor equidad y no solo igualdad de oportunidades” res-pecto a este derecho reconocido por la Constitución. (RVD)

La hoja de ruta que seguirá el Ecuador los próximos diez años en materia educativa será entre-gada por el Ministerio del ramo al Consejo Nacional de Planifi-cación el próximo 13 de febrero en Guayaquil. La idea es que ese documento sea incorporado en el Plan de Desarrollo del país.

Las autoridades afirman que la elaboración de ese do-cumento ha tomado un año y medio, y que ha contado con la participación de toda la comu-nidad educativa del país, pero no todos están de acuer-do con la forma como se lo hace.

Milton Luna, del Contrato Social por la Educación, por ejemplo, manifestó que su organi-zación no fue convocada para participar de la dis-cusión de esa estrategia, a pesar de que tiene más de 15 años de trayectoria.

Lo que le preocupa es que, antes de elaborarlo, no se haya realizado primero una evalua-ción del plan similar que estuvo vigente hasta el año pasado y que fue aprobado en 2006 en consulta popular. “El plan es un referente, un instrumento que me permite tener una visión estratégica. El que estuvo vigente hasta el 2015 no ha sido evaluado lo que inva-lida la elaboración de uno nue-vo”, advirtió.

Luna comentó que hace tres años, cuando asumió esa car-tera de Estado, el ministro Au-gusto Espinosa le propuso una revisión para determinar los objetivos que se cumplieron. Sin embargo, esto no sucedió.

Incumplimiento Rosana Palacios, presidenta

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El desempleo es más fuerte para la mujer

Porcentaje de la Evolución del trabajo por género

Elaboración: LA HORA

0

2

4

6

8

10

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

3,84

6,71

4,35

8,31

5,17

4,09

3,31

3,67

3,36

3,08 3,8

96,0

7

8,39

6,44

5,57

4,81 5,3

7

4,87

Fuente: INEC

Hombre Mujer

El empleo adecuado para las mujeres en Ecuador es 16,2 puntos porcentua-les menor que el de los hombres.El empleo global para las muje-res en el Ecuador se redujo en 1,2 puntos porcentuales a di-ciembre de 2015.

Patricia* dejó de trabajar a inicios de este mes. Apenas había regresa-do de los días libres de fin de año, cuando fue llamada a Recursos Hu-manos de la empresa donde estuvo empleada durante 16 años para notificarle que ese 5 de enero sería su último día de labores. Patricia asegura que duran-te ese tiempo recibió prácticamente el mismo sueldo, sin que se le reco-nozcan las horas extras. El despido no tuvo un ‘pretexto’ evidente, solo le dijeron “hasta aquí queremos sus servicios, muchas gracias”.

A sus 38 años, Patri-cia espera que la bús-queda de trabajo no se vea influenciada por su género, ni mucho menos por su edad, sino por su desempeño, preparación y experiencia en atención al cliente.

Cristina*, exservidora públi-ca, comentó que en este punto hay que buscar modos para mantenerse en el trabajo, por ejemplo con mayores estudios, pues en su caso en noviembre de 2015 se realizó una evalua-ción de experiencia y títulos

que avalen la labor de quienes estaban en su departamento y ella salió por tener solo hasta tercer nivel. “El no haber ido más allá en los estudios me li-

mitó, porque la persona que se quedó en mi car-go tenía un posgrado, aunque menos expe-riencia”, explicó Cris-tina, de 30 años, quien señaló que varios facto-res personales reducen su tiempo disponible para la formación aca-démica.

Cifras del empleoDe acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el desempleo para las mujeres fue su-perior que el de los hom-bres al cierre de 2015, ubicándose en un 6,07% frente a diciembre 2014, cuando la tasa era del 5,5%. Esto implica un in-cremento de 1,2 puntos

porcentuales en la tasa, mien-tras que el desempleo para los varones subió en 0,8 puntos porcentuales, al pasar de 3,42% a 3,89% de un año a otro.

Las estadísticas muestran que el acceso al empleo man-tiene brechas marcadas entre hombres y mujeres, por ejem-plo, en el empleo adecuado la tasa es de 53,1% para los varo-nes y del 36,9% para las muje-

Informe de la OIT° La Organización Internacional de Trabajo (OIT) presentó ayer su informe de Perspectivas sociales y del empleo en el mundo, en el que señala que las diferencias de género siguen siendo significativas especial-mente para las mujeres jóvenes, asegurando que se mantienen “excesivamente representadas en los trabajos familiares no remu-nerados o en otro tipo de trabajos informales”, entre ellos los agrarios. Esto limita su acceso a la protección social, además de que en la mayoría de países las mujeres tienen más probabilidades de ser subemplea-das y de ser objeto de diferencias salariales marcadas.

res, con una diferencia de 16,2 puntos porcentuales.

En el caso del empleo inade-cuado, la diferencia es de 14,2 puntos porcentuales, siendo las mujeres quienes tienen una tasa mayor (56,5%) que la de los hombres (42,3%).

Cuando se trata de los ingre-sos laborales corrientes, la dife-rencia también se nota, ya que a diciembre de 2015 el promedio de ingreso de los hombres fue de 549,7 dólares, mientras que las mujeres percibieron 425,9 dóla-res al mes. Aunque ambos casos tienen una tendencia creciente del ingreso laboral medio entre 2007 y 2015, del 5,9% para los hombres y del 6,9% para las mu-jeres, la brecha sigue inclinándo-se a favor del lado masculino en 123,8 dólares. (*Nombres prote-gidos) (ABT)

Según el INEC hay 7’498.528 perso-nas dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, de las cuales 4’446.869 son hombres y 3’051.659 mujeres.

EL DATO

Según la OIT, en la mayoría de países las muje-res tienen más probabilidades de ser subem-pleadas y de ser objeto de dife-rencias salaria-les marcadas.

EL DATO

El plan decenal de educación va sin evaluación del anterior

COLEGIOS. Los estudiantes son los que reciben los beneficios de los planes educativos a largo plazo.

Hoy vence el plazo para entre-gar observacio-nes del plan. Hay voces críticas con el proceso.

EL DATO

¿Qué pasa con Miller?° Se especulaba que Miller Bolaños podría llegar a fichar por el Espanyol; sin embargo, luego de que Chen Yansheng comprara ayer al equipo la situación se complica, pues se descartó que haya contra-taciones o venta de jugadores en el mercado de invierno, que finaliza el 31 de enero. Además, habría un cambio en todos los departamentos del club, incluido el área deporti-va. (JG)

La ‘U’ presenta a su plantilla el domingo° El domingo 24, desde las 16:00, Liga de Quito presen-tará a su plantilla para este año. Además, tendrá un par-tido amistoso ante América de Cali. Los precios para las localidades son: $6 general, $8 tribuna y $20 palco. (JG)

Emelec cae ante Banfield° El tricampeón ecuatoriano jugó ayer su segundo partido amistoso en Argentina, ante Banfield. En el primer en-cuentro igualó (0-0), en la que usó a la plantilla titular. En el segundo cayó (2-1), en este puso a jugadores suplentes. (JG) (Foto: @CAB_oficial)

MINUTERO

‘Noche Amarilla’ cambiaría por RonaldinhoPara hoy está previsto que la dirigencia de Barcelona realice una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de la ‘No-che Amarilla’, donde se presen-tará al plantel para la tempora-da 2016.

Estaba planificado que el sábado 30 se lleve a cabo el acto, en el estadio Monumen-tal, en Guayaquil. Sin embar-go, la fecha podría cambiar por un supuesto pedido de

Ronaldinho, quien sería par-te del evento, para convocar a más fanáticos y que la taquilla sea favorable.

El rival del cuadro ‘Torero’ sería San Martín de Perú, que es dirigido por José Guillermo del Solar.

Mientras, los ‘canarios’ si-guen entrenando en Guaya-quil. Ayer realizaron trabajos de circuito de frecuencia y coordinación. (JG)

EXPERIENCIA. Ronaldinho sería una de las principales atracciones. (Foto: Archivo/EFE)

Sampaoli deja de ser DT de la Selección chilenaSANTIAGO, AFP • El técnico ar-gentino Jorge Sampaoli acor-dó ayer con la Federación de Fútbol de Chile finalizar su contrato como entrenador de la selección chilena, seis me-ses después de haber ganado la Copa América-2015 por prime-ra vez para ‘La Roja’.

“El Directorio de la Asocia-ción Nacional de Fútbol Pro-fesional (ANFP) alcanzó un acuerdo con Jorge Sampaoli para poner término a su relación contractual”, indicó un comuni-cado de la Federación.

La salida de Sampaoli se veía venir luego de que el propio en-trenador argentino ma-nifestó la semana pasada que no estaba en condicio-nes de continuar en el car-go, luego de que medios locales revelaran el con-trato que lo ligaba a la fe-deración local hasta 2018 y que contenía el pago de una claúsula de salida de más de seis millones de dólares, que el argentino se negaba a cancelar.

“Con este paso, el Di-rectorio de la ANFP ha cumplido el objetivo de destrabar la actual situa-ción que afecta a la Selec-ción Chilena, evitando la incertidumbre que im-plicaba seguir con largas acciones judiciales”, indi-có el comunicado que no reveló las cifras acordadas para su salida.

Pellegrini descarta dirigir la Selección ° El técnico chileno Manuel Pellegrini, actual adiestrador del Manchester City inglés, descartó de plano dirigir a la Selección de su país. “El cargo de se-leccionador nacional no es algo que me guste e interese en este momento. No hay ninguna posibilidad de que asuma “, dijo Pellegrini en entrevista con radio Cooperativa de Santiago. AFP

Sampaoli fue contratado en 2012 en reem-plazo de Claudio Borghi, y logró clasificar a la ‘Roja’ al Mundial de Brasil-2014, hasta donde llegó a octavos de final. En julio obtuvo la Copa América 2015.

TOME NOTA

DESPEDIDAD. Sampaoli (izq.) logró su salida. AFP

La FEF aprobó el calendario propuesto por AFNA para el torneo 2016.Los 12 equipos que forman parte de la Serie A del fútbol ecuatoriano ya conocen sus rivales para el torneo 2016. Ayer, el Comité Ejecu-tivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aprobó el calen-dario de la Primera Eta-pa del certamen.

La propuesta de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) fue la que ganó ante la otra alternativa entrega-da por River Ecuador.

La fecha de inicio del certa-men se ratificó para el domingo 7 de febrero. El campeón Emelec iniciará la defensa del título ante Universidad Católica, de local. Liga Deportiva Universitaria,

segundo el año pasado, visitará a Delfín en el estadio Jocay de Manta. Barcelona, por su par-te, enfrentará a El Nacional en

el estadio Olímpico Ata-hualpa y Aucas enfrenta-rá a Fuerza Amarilla, otro de los equipos ascendidos para este año.

La jornada se comple-tará con los partidos en-tre River Ecuador frente a Mushuc Runa e Inde-pendiente ante Deporti-

vo Cuenca.Edison Baldeón, gerente del

Delfín, confirmó que el juego ante los ‘albos’ será el domingo a las 12:00, en el estadio Jocay.

ClásicosEl primer clásico del Astillero

El estadio de Aucas, por inconvenientes en su cancha es el único escena-rio que aún no es habilitado.

TOME NOTA

TorneoCalendario

Fecha 1 (7 de febrero)° El Nacional vs. BarcelonaIndependiente vs. D. CuencaRiver Ecuador vs. M. RunaEmelec vs. U. CatólicaDelfín vs. Liga de QuitoFuerza Amarilla vs. Aucas

° Fecha 2 U. Católica vs. Fuerza AmarillaAucas vs. River EcuadorLiga de Quito vs. IndependienteBarcelona vs. DelfínMuchuc Runa vs. EmelecD. Cuenca vs. El Nacional

° Fecha 3U. Católica vs. AucasIndependiente vs. El NacionalRiver Ecuador vs. BarcelonaEmelec vs. Liga de Quito Delfín vs. D. CuencaFuerza Amariilla vs. Muchuc Runa

° Fecha 4El Nacional vs. DelfínAucas vs. IndependienteLiga de Quito vs. River EcuadorBarcelona vs. Fuerza AmarillaMushuc Runa vs. U. CatólicaD. Cuenca vs. Emelec

Equipos siguen con deudas° Barcelona, El Nacional y Deporti-vo Cuenca tienen 30 días para can-celar algunas deudas pendientes. El equipo ‘Canario’ debe 7.533 dólares al argentino Alejandro Frezotti. Los ‘criollos’ tienen que cancelar 26.808 dólares a Elvis Bone por tres letras vencidas de los dos últimos meses del año pasado y del primero de este. Los ‘morlacos’, por su parte, deben 20.000 dólares a Nicolás Air y 12.000 a Juan Manuel Cobelli. (WOM)

TRABAJOS. Jugadores de Liga de Quito entrenan en su complejo deportivo.

se jugará en la octava jornada el 18 de marzo. Emelec, que no volverá a jugar en Manabí por resulución de la Federación de esa provincia, hará de local en estadio por confirmar.

Liga de Quito y Aucas pro-tagonizarán el clásico capitali-no el 13 de marzo, en Ponciano. (WOM)

Listos los rivales SERIE A

Page 25: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOs rÍOs

CrONOs

A9miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOs rÍOsE D

QUEVEDO • En una convocatoria a los socios del Deportivo Que-vedo realizada por el presiden-te saliente del club, Bosco Loor, el lunes en la noche se cumplió con la elección del nuevo direc-torio de la institución para el periodo 2016-2020.

La reunión duró algo más de tres horas. Empezó con el in-forme de labores y económico de Bosco Loor, quien tomó las riendas del club en agosto del año pasado tras la renuncia del presidente titular, César Litardo.

Tras los informes y su res-pectiva aprobación, se procedió a elegir el nuevo directorio, en el cual se eligió por unanimidad como presidente a Juan Carlos Troya, quien se desempeñaba como vicepresidente del club.

El saliente, Bosco Loor, fue de-signado vicepresidente. También se eligieron a los vocales principales y suplentes, los mismos que serán po-sesionados el próximo lu-nes a las 18:00 en la Pre-fectura Zona Norte.

DetallesTras la elección, Troya agradeció a los socios por la confianza depositada en la elección. “El hecho de estar al frente de la institu-ción más prestigiosa que tiene la provincia de Los Ríos, como el Deportivo Quevedo es una gran responsabilidad, en los momen-tos anteriores que fui parte de la dirigencia lo hice de todo cora-zón, con mucha decisión”, expu-so el presidente electo.

El directivo destacó que quie-nes estarán al frente del Deporti-

vo Quevedo deben tener objeti-vos claros para institucionalizar el club. “Quiero que esta nueva dirigencia sea parte de la historia de este club, a una institución la hacen muchas personas, no solo la directiva”, añadió.

Troya habló de la posibilidad de conseguir unos terrenos para que el equipo tenga su cancha

deportiva, que además tenga la sede de la insti-tución y la casa del De-portivo Quevedo. “Espe-ramos contar con todo el apoyo de las institucio-nes y de la empresa pri-vada que apoyen al club”, expuso el presidente, quien detalló además que se coordinará con el directorio para proce-

der a la contratación del cuer-po técnico y nuevos jugadores para entrenar desde la primera semana de febrero.

Sobre la economía del club, Troya aseguró que el 90% de los jugadores que terminaron el 2015 han sido pagados, excepto los extranjeros, que están fini-quitados, por lo que no pueden demandar “porque ya se han

dado esos valores a los jugado-r e s y a l -g u -n a s d e -

mandas que ha tenido el club en la Federación Ecuatoriana de Fútbol ya las estamos contestan-do para llegar a finiquitos, estoy seguro que hasta febrero ya se ha solucionado totalmente”, pun-tualizó el presidente electo.

Pensando en el plantel De su lado, el presidente saliente y electo vicepresidente para el nuevo periodo, Bosco Loor, dijo que su elección obedece a la con-fianza de los demás socios del club para “ayudar al equipo don-de debe estar, ojalá que hagamos las cosas bien, por la afición que espera que vuelva el Deportivo Quevedo”, expuso Loor.

El directivo destacó la com-prensión que ha tenido en el as-

pecto dirigencial con Troya. “Apoyaré al club desde cual-

quier esquina donde esté, tene-mos jugadores que ya han firma-do su contrato, esperamos en lo posterior contratar al entrena-dor para seguir adelante”, expre-só Bosco Loor, detallando ade-más que se mantendrán algunos elementos de la plantilla del año pasado, como Miguel Cervantes, Damián Zumba, Jimmy Mendo-za, entre otros más. (JVV)

Troya es el nuevopresidente del clubEl próximo lunes serán posesionados los directivos electos.

REACCIÓN. Troya agradeció a los socios por haber sido electo nuevo presidente del club.

ELECCIÓN. El nuevo directivo fue electo por unanimidad. GRUPO. Los socios que participaron de la elección de nuevo directorio.

Deportivo QuevedoDirectiva 2016-2020

Presidente Juan Carlos TroyaVicepresidente Bosco LoorSecretario Cristhian MoraAsesor jurídico Robert Alvarado Vocales principalesPrimer vocal Max DuarteSegundo vocal Máximo RamírezTercer vocal Patricio LópezCuarto vocal Galo Gaibor Vocales suplentesPrimer vocal Luis LitardoSegundo vocal Miguel VelascoTercer vocal Fernando ChungaCuarto vocal Antonio Jácome

Las comisiones, así como los car-gos de tesorero y gerente deporti-vo serán electos el próximo lunes durante la pose-sión en la Prefectura Zona Norte.

TOME NOTA

Nos comprometemos a entregar todos nues-tros esfuerzos para sacar adelante al club, aparte de que el sueño de todos los hinchas de ver nuevamente al club en la primera B”.JUAN CARLOS TROYAPRESIDENTE ELECTO DEP. QUEVEDO

Empresario local vincula a jugadoresQUEVEDO • El quevedeño y exjugador del Deportivo Quevedo, Macará, entre otros clubes y actual empresario de futbolistas, Iris Muñoz, con-firmó el lunes la vinculación de tres jugadores al Olmedo de Riobamba, equipo que dis-putará este año nuevamente el ascenso en la Serie B del fútbol ecuatoriano.

Los jugadores que vinculó al ‘Ciclón Andino’ ya firma-ron contrato y ya se unieron a los trabajos de pretempor-dad, según lo informó el em-pesario Muñoz.

Se trata de los elemen-tos nacionales: Kevin Mina, Emerson Perea y Manuel Casierra. Todos ellos son esmeraldeños y esperan su oportunidad en equipos de primera división, según ex-plicó su representante, quien los describió como jugadores jóvenes y con gran futuro, pese a los que por falta de oportunidades lo buscaron para que los vincule a algún equipo de fútbol profesional.

TrayectoriaMina proviene del Imbabu-ra SC, mientras que Perea viene de jugar en el Técnico Universitario y Casierra del Pelíkanos, de Segunda Cate-goría de Esmeraldas.

El quevedeño comunicó además que en los próximos días está preparando más in-corporaciones a equipos de la Serie B, especialmente con Deportivo Quito.

“Hemos tenido conversa-ciones con Marcelo Fleitas (DT del Quito) y él observará a nuestros jugadores en car-peta”, aseguró Muñoz. (JVV)

E

Katty Romero, Coonie Jiménez (candidata a Miss Ecuador 2016) y Manuel Jiménez, durante una rueda de prensa en el cantón Ventanas.

Un grupo de amigos disfrutan del fin de semana en un Centro Comercial de Quevedo.

Johanna Santos y Cinthya Castillo.

PRESENTACIÓN

CONfRATERNIDAD

ENTRE AmIGAS

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Cumplió un siglo de vidaFamiliares de Orfidia Ávila le organizaron una fiesta por motivo de su cumpleaños nú-mero 100. Muy atentos posaron para la lente de La Hora. (MCC)

Agripina Peñafiel, Orfidia Ávila Loor, Antonia Peñafiel y Gloria Peñafiel.

Albania macías, Yaneth Jalón y Jenny López.

maría Holguín, Ángela Álava y Juana mendoza. Vanessa Arévalo y Elsi Peñafiel.

FESTEJAN AL CUMPLEAñERO Carlos Salvatierra Chang celebró su onomástico 60 en compañía de su esposa Priselda Moreira, sus 3 hijos Michael, Javier y Carlos, demás familiares y amigos. (RCL)

CUmPLEA-ñERA

ELEmENTOS. Los tres jugadores ya entrenan en Olmedo.

DEPORTIVOQUEVEDO

Page 26: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CrONOS

A10miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOS rÍOS

GENTEBABAHOYO

109461-Sto.Dgo.

D E

Festeja su onomástico En las instalaciones del hotel Perla Verde, el prefecto de Los Ríos, Marcos Troya, celebró su cumpleaños en compañía de amigos y compañeros de trabajo de la zona Norte y Sur de la provincia. (NDA)

Cristhian Villasagua (alcalde de Vinces), Marcos Troya (prefecto de Los Ríos) y Graciela Abraham (directora provincial de Diario La Hora).

WEBWeb informaciónwww.lahora.com.ec

Sandra Gill, Sara Silva, Mariana Reyna y Adriana Orellana.

Gabriela Avilés, Daniel Aguirre, Ronald Suárez y Nygel Díaz.

Giannine Rodríguez y Vannia Validez.

Stefanía Montalvo, Rubén Rodríguez y Olinda Robles.

Marcelo Zamora, Geovanny Vera y Francisco Zambrano.

Edmundo Ordoñez, Alex García y Pedro Lozano.

CuMPLEAñERO

La 5k quedapara la historiaDelegaciones

de otros pun-tos del país asistieron a la competencia.

ATLETISMO

VINCES • La competencia atlética ‘Vinces Running 5K’ concitó el interés de propios y extraños el domingo 17 de enero, donde las calles del cantón sirvieron como escenario para los corredores.

La carrera, organizada por el Club Deportivo Formativo Espe-cializado ‘Atletismo Vinces’, se inició pasadas las 08:00 y tuvo como punto de llegada y concen-tración la calle Sucre.

A todos le agradó la carrera. Ruperto Santana, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Vinces, felicitó al club Atletismo Vinces por la organización.

GanadoresEn la categoría sénior hombre el ganador fue Julius Gidabuday con 17 minutos, 21 segundos y nueve centésimos.

En la sénior mujer venció Catheline Valarezo (24:44,4); en la élite hombre triunfó Artu-ro Maldonado (17:23,1); en élite mujer fue liderado por Margaret Toroitch (19:23,2).

Miguel Vera llegó en primer lugar en la categoría juvenil hombre (18:41,3); en la juvenil mujer prevaleció Jennifer Can-dón (21:45,7); en la máster hom-bre sobresalió Edgar Chimbo (18:53,0); la máster mujer la li-deró Graciela Morocho (21:55,8); en la súper máster hombre se impuso Fausto Toapanta (21:42,9); en la súper máster mujer fue la triunfadora Felicita Sánchez (33:56,8).

Una vez que los atletas habían llegado a la meta, los organiza-dores procedieron a premiar a los tres primeros lugares con trofeos, medallas e incentivo económico. Segundo Simba, de 84 años, también participó en la competencia y recibió un premio especial. (JGA/JVV)

Se matriculan en los vacacionalesBABAHOYO • Con mucha afluencia de padres de familia continua la matriculación de alumnos para los Cursos Vacacionales que anualmente organiza la Federa-ción Deportiva de Los Ríos (Fe-deríos) en beneficio de escolares y colegiales interesados ya sea en el aprendizaje o en la práctica de las disciplinas deportivas.

Los cursos se darán en el de-porte de tenis de mesa, ajedrez, baloncesto, fútbol, natación, gimnasia, taekwondo, boxeo,

judo, karate, escalada, pesas, lucha, potencia, ciclismo y atle-tismo.

En el valor de la matrícula se incluye uniforme de entrena-miento, tomatodo y bolso. Para ficha médica se incluye examen antropológico, asesoría nutricio-nal y diagnóstico dental. Entre-nadores nacionales y extranjeros están listos para su trabajo.

Los cursos vacacionales se inician el 15 de febrero y conclu-yen el 29 de abril. (JVV)

INSCRIPCIONES. Padres matriculan a sus hijos en diferentes disciplinas.

Se define torneo de árbitrosQUEVEDO • El lunes se cumplió la séptima fecha del campeonato de fulbito de la Asociación de Árbitros Amateur de Quevedo. La jor-nada también comprendió encuentros de vóley. (JVV)

PARTICIPACIÓN. Los vinceños se esmeraron por participar en la competencia atlética desarrollada en el cantón.

EJEMPLO. En el puesto 21 con 38 mi-nutos y siete segundos llegó Segundo Simba en la súper máster.

PREMIACIÓN. Las ganadoras de la categoría súper máster mujer. ACTO. Los organizadores y auspiciantes premiando en el pódium a las atletas.

Page 27: Los Rios 20 enero 2016

cronos

A11miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

ciudAd

A6 miércoles 20 de enero de 2016la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

BABAHOYO

BABAHOYO • Al ver cómo el agua fluía por el interior de su vivien-da, la ciudadana Shirly Rumbea mostraba su descontento debido al desnivel en las calles de su ciu-dadela. “Aquí en San Gregorio hay muchas personas que tienen inconveniente igual que el mío, esto era algo que se veía venir con una lluvia fuerte como la de la madrugada de hoy (ayer). El problema es que todas las calles han sido levantadas y práctica-mente las casas han quedado en

desnivel”, explicó la mujer. Y es que las quejas nacen a

pesar de la obra que la Munici-palidad desarrolla como parte de un ambicioso proyecto que incluye a San Gregorio y otras 17 comunidades, que tiene como objetivo construir sistemas de al-cantarillado sanitario y pluvial, aceras y bordillos, pavimenta-ción y provisión de agua potable, denominado ‘La Ventura’.

Preocupación De su lado el morador Walter Peralta mencionó que todo se debe a la falta de voluntad por parte de los obreros que laboran en esa zona.

“Es verdad, estamos cons-cientes de que toda obra ge-nera molestias, pero el caso es que pedimos de favor que nos realicen zanjas o colo-quen tuberías para que el agua drene y salga desde nuestras viviendas, y a pe-sar de que cuentan con las maquinarias, no lo hacen”, expresó Peralta.

Los ciudadanos temen que sus viviendas queden inhabitables con las lluvias que se registren durante las próximas semanas, más aún considerando que al proyecto le resta un 40% para concluir. “El invierno recién empieza y ya tenemos problemas serios, estamos preocupados porque se ha-bla de un posible fenómeno de El Niño y eso sería fatal”, razonó Peralta.

Por su parte, a otro gru-po de habitantes de estas y

demás comunidades aledañas que también padecen de la mis-ma problemática, lo que más les preocupa son las enfermedades que pudieren originarse al es-tar con agua represada en sus inmuebles. “En este sector hay muchos niños, y quienes resul-tan mayormente afectados en primera instancia son ellos, ya que el agua retenida genera vi-rus, bacterias y enfermedades”, dijo Santa Zúñiga.

Debido a ello los habitantes de este sector solicitan a la autori-dad municipal que se tomen las medidas de precaución necesa-ria para no ocasionar problemas, los cuales puedan repercutir en la salud de la población. (NDA)

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RIOS 6-11

D

I

¿Hasta cuándo hay que esperar?Continuamos en la incertidumbre por conocer la fecha de iniciación de los trabajos de ampliación de los cuatro carriles de la vía E-25 que corresponde a la carretera Babahoyo – Quevedo – Santo Domingo. Esta calzada, columna verte-bral de la vialidad nacional ¿acaso no merece la atención del Gobierno?

RufinO OBAndO Parroquia Clemente Baquerizo

Gesto de imitar Dos personas llegaron al Cuerpo de Bomberos con el afán de entregar una iguana que minutos antes fue atropellada en la avenida General Barona y Bolívar, a poca distancia del parque central. Los de la ‘Casa-ca roja’ les informaron que la Policía de Ambiente era el sitio ideal al que debían entregarlo. Mail reporte [email protected]

Recorren las calles Un grupo de jóvenes de la Iglesia Evangélica realizaron una campaña de concienciación en las calles 27 de Mayo y García Moreno. Mediante carteles expresaban a los transeúntes que Jesucristo es el camino para cambiar sus vidas y obtener la salvación. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

LA HORA deL LectOR

Inician problemas debido a las lluviasVarias ciudadelas de Babahoyo se vieron afectadas por el aguacero de ayer. Ahora piden más atención.

Más afectados ° En la ciudadela Primero de Diciembre varias personas tuvieron que salir de sus viviendas producto de las inundaciones que sufrieron sus domicilios.

AneGAdOs. El agua ha ingresado a varias viviendas y las madres temen por enfermedades.

LuGAR. Así lucían algunos interiores de las casas debido a las lluvias.

Lemos pasa al independiente° El arquero Alexi Lemos, quien militó el año pasado en el Deportivo Quito, fue contratado por Independiente del Valle, donde tendrá que disputar el puesto con el seleccionado Librado Azcona. El contratado del portero es de cuatro años. (JG)

‘Papá’ se ejercita° Aucas sigue con su trabajo de pretemporada en la Casa de la Selección. Ayer entre-naron a doble jornada. Por la mañana, algunos de los futbo-listas pasaron por el gimna-sio. (JG)(Foto: @AUCAs45)

se miden en amistoso° El Nacional y Universidad Católica se enfrentarán el miércoles, en Tumbaco, en un partido de comprobación. Los estrategas de ambos clubes buscarán definir a los 11 juga-dores titulares para afrontar el Campeonato nacional. (JG)(Foto: @UCAtoliCAEC)

MinuteRO

Jugadores inician trabajo con ilusión

dePORtiVO QuitO

La mayoría de futbolistas son de las categorías inferiores. del primer equipo del año pasado quedan cinco.

entRenAMientO. la primera práctica se realizó en Carcelén, bajo el mando de Marcelo Fleitas.

Al finalizar la práctica, los juga-dores y el cuerpo técnico del De-portivo Quito se reunieron en la mitad de la cancha, se abrazaron e hicieron un círculo.

Rostros jóvenes y pocos co-nocidos se avizoraron en el pri-mer entrenamiento de la ‘AKD’, que este año jugará en la Serie B. Sin embargo, también esta-ban futbolistas conocidos como Eddy Guevara, Juan Guerrón y Ronnal Campos.

Campos, de 29 años, man-tiene la ilusión de que el equipo regresará el próximo año a la serie de privilegio y reconoció que para eso deberán “trabajar muy duro”.

dedicación y feCampos, quien nació en Ibarra, contó que las ganas y la predis-posición para trabajar no faltan. Muestra de eso fue la sonrisa que mantuvo durante y después del entrenamiento.

Alegre, pero mesurado a la vez es el delantero ‘chulla’ quien explicó que se quedó en el equipo por amor y por las ganas de as-cender. “Hay que armar un muy buen plantel para el torneo, que es largo. Las ganas son importantes. Hay que tener mucho aguante, mucha fuerza. Para eso sirve la pretemporada de estos días”.

Campos adujo que “es posible regresar a la Serie A” y reconoció

JuGAdOR. Ronnal Campos luego de finalizar el primer trabajo del año.

“en el primer día lle-gamos con ilusión, con ganas de trabajar”.

ROnnAL cAMPOs, DElANtERo DEl D. QUito.

“uno no viene por el dinero, sino a poner el granito de arena”.

MARceLO fLeitAs, Dt DE lA ‘AKD’.

que solo depende de ellos. “Tene-mos que ser un buen grupo. Salir a ganar a todas las canchas”.

en la intimidadUn rosario no puede faltar en el entrenamiento de Campos, quien contó que es “muy católi-co”. “Eso ha formado parte de mi vida y de mi carrera”.

Otra de las intimidades que confesó el futbolista es que es ‘amante’ de la fritada, pues es “muy típica” de su tierra, el Cho-ta. “Pero también me gustan los mariscos, aunque debo cuidar-

me en la comida”. En cuanto a su género musical preferido, dijo que es la bomba.

Por último quiso enviar un mensaje a los hinchas ‘azul-grana’: “Quiero pedirles que se unan, que traten de apoyar como lo hicieron el año pasado. Nosotros sabemos que conta-mos con ellos”. (JG)

fleitas analizará a los jugadores° El uruguayo Marcelo Fleitas llegó el sábado a Quito y ayer dirigió la primera práctica del Deportivo Quito, con el que firmó contrato por cinco años. El estra-tega manifestó que 28 futbolistas están en la lista y esta semana realizará un “análisis” para saber con quiénes se queda. “la institución la dejaron quebrada. Esta dirigencia está haciendo esfuerzos increíbles. En la parte económica está tratan-do de ponerse al día, no es fácil. En la parte deportiva vi muchas limitaciones, pero hay buena predisposición de cada empleado del club. Así que no tengo dudas que vamos a salir adelante”, expresó. (JG)

Morales regresa por ‘amor’° santiago Morales, de 36 años, firmó ayer un año de contrato con el Deportivo Quito. El volante, quien estuvo ayer en Carcelén, dijo que retorna por amor. Morales jugó por primera vez en la ‘AKD’ en 2003, luego en 2006 y la última fue en 2014. El jugador espera unirse el jueves a los entrenamientos, pues estaba viviendo en ibarra con su familia. (JG)

Page 28: Los Rios 20 enero 2016

A12 miércoles 20 de enero de 2016la Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5miércoles 20 de enero de 2016

la Hora LoS rÍoS

enTorno

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

IP

Ruralidad de Valencia es propensa a inundacionesVALENCIA • Uno de los lugares que se ha visto mayormente afecta-do con la temporada invernal en la provincia, es la zona rural del cantón Valencia.

Las fuertes lluvias han hecho que se desborde el río causando la inundación de varios recin-tos, que se encuentran aledaños al sector.

Uno de los más afectados ha sido la vía a Las Palmitas, en el sector El Zapote. Allí el terreno se ha empezado a socavar y ame-naza con llevarse todo a su paso.

Detalles Varios organismos de socorro se reunieron para implemen-tar el plan de emergencia con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

El alcalde Juan Carlos Troya explicó que se enfocarán en la construcción y mejoramiento de muros de gaviones, de piedra es-collera, construcción de alcanta-rillas, limpieza de ríos y esteros.

Por eso ya se está gestionan-do un crédito con el Banco del Estado de 190 mil dólares para efectuar este plan para todo el cantón.

Además recalcó que desde el mes de diciembre el Concejo ha-bía presupuestado recursos para este tipo de emergencias, por lo que ahora, se ha dispuesto dis-poner de los fondos necesarios para afrontar esta situación.

Lugares Entre los sitios más afectados, se han reconocido hasta el momen-to la vía Zapote – Konita, con la destrucción de alcantarillas y el desbordamiento del río Lulo.

En el recinto El Copal, ade-más de los desbordamientos del río Manguila y San Pablo, inclu-so amenaza la estabilidad del puente Pantaloni.

Así mismo, se está coordinan-do un trabajo en conjunto con el Distrito de Salud y de Educación para determinar los sitios que

El COE cantonal alista el plan de emergencia ante la llegada del fenó-meno de El Niño en diferentes zonas.

pANOrAmA. El COE cantonal determinó algunos lugares de riesgo.

VENTANAS • Mediante una socia-lización con los comerciantes de la localidad, se ha llegado a un consenso para no ocupar la vía pública con varios objetos.

Esta medida empezará a regir desde el 10 de febrero y no se po-drán ocupar las aceras y bordi-llos con letreros ni vitrinas.

Para el vendedor Emilio Pa-chay, quien labora en la calle 10 de Noviembre, por muchos años ellos han ocupado la vía pública para ofertar sus productos por lo que considera que la idea puede ser buena, pero siempre y cuan-do sea para todos.

En ese sentido, el alcalde Pa-tricio Urrutia indicó que la cam-paña la empezaron a socializar

con todos los comerciantes que ocupan las aceras.

Esto para no tener mayores inconvenientes al momento de hacer los operativos, según la Ordenanza Municipal, que han determinado en el cantón.

La idea es mantener en orden todo el casco central para poder tener una mayor fluidez del trán-sito vehicular en toda la zona.

El comisario Municipal, Jorge Tapia, señaló que se debe hacer respetar la ordenanza y que una vez que arranque la medida se empezarán a controlar los pues-tos para que no ocupen la vía pública esto con la finalidad de mantener el orden en todo el cas-co central de Ventanas. (VVC)

Comerciantes no podrán usar las veredas

LugAr. Desde febrero arranca la medida para controlar a los comerciantes que ocupen la vía pública con sus puestos. .

Se arreglan lasredes de agua VENTANAS • En el sector Bellavista 1 y 2 se está trabajan-do con la limpieza de las redes de agua domiciliaria. Por lo que en algunos sectores se pide por parte de la empresa pública de agua suministrarse de líquido, vital para no tener mayores inconvenientes con este servicio. (VVC)

QUINSALOMA • Vivir el Car-naval a lo grande, es lo que se han propuesto las auto-ridades de uno de los canto-nes más jóvenes de la pro-vincia de Los Ríos, como es Quinsaloma.

En ese sentido ya se está empezando a receptar las inscripciones para las can-didatas a Reina del Car-naval, en la oficina de la Secretaría General.

La elección se la llevará a cabo el 5 de febrero, para lo cual habrá un premio de 500 dólares, a la que quede en primer lugar del certamen.

Los concursos continúan un día después en el recorri-do de comparsas que se lleva-rán a efecto en el cantón.

Además se preparan los grupos folclóricos que rea-lizarán su paso con baile de música nacional, en la que se calificará el traje de cada uno de los participantes.

La concentración será a las 10:00 en la calle conocida como ‘Las 5 esquinas’ y re-correrán la 3 de Mayo, 10 de Agosto, culminando frente a la iglesia central.

El alcalde Braulio Mano-banda indicó que se están organizando de la mejor ma-nera para tener la acogida necesaria y de esta manera el turismo aumente en la zona.

Además los grupos que participen en la compar-sa llevarán: el primer lugar 1.000 dólares, el segundo 500 dólares y el tercero 300 dólares, como incentivo de su participación en el evento de Carnaval. (VVC)

Carnaval se vivirá a lo grande

rITmO. El Carnaval se lo vivirá con ritmo en Quinsaloma.

podrían servir como albergues, en caso de que se los necesite

Así mismo, se está efectuan-do una campaña de prevención para las enfermedades que pue-dan presentarse. De la misma

manera, el Alcalde señaló que con los distritos de Educación y Salud se están determinando los sitios de posibles albergues, en caso de que sea necesario reali-zar evacuaciones. (VVC)

r. del E.uNIDAD JuDICIAL

muLTICOmpETENTE DE LOS rÍOS EN VALENCIA

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA.-

SE LES HACE SABEr: Que le correspondió conocer a esta Unidad la acción Pago de Haberes Laborales No.12336-2015-00293, presentada por la señora GLORIA DOLORES ARRUNATEGUI LOPEZ designada como PROCURADOR COMÚN en representación de sus hijos ROBERTO DAVID, ROLANDO JOFFRE, CESAR SANTIAGO, JESSICA VALERIA y ARMANDO JAVIER GONZALES ARRUNATEGUI, en contra de ustedes, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOr: GLORIA DOLORES ARRUNATEGUI LOPEZ.DEmANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA.

OBJETO DE LA DEmANDA: El actor manifiesta que desde el 01 de Enero del 1996 ingresó a trabajar para la compañía REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO, cuyo representante legal es el señor José Gustavo Ricaurte Sánchez y la señora Maryuriz Ángela Andrade Figueroa, la misma que se encuentra ubicada en el kilómetro 2 1/2 de la vía Quevedo Valencia, de la ciudad de Quevedo, en la cual realizó labores de Trabajador Agrícola.- Que su horario de trabajo era de lunes a viernes de 06h30 a 16h30 y los sábados de 06h30 a 11h00,.- Que su sueldo inicial fue de $80.000 sucres mensuales y su última remuneración $340.00 dólares mensuales.- Que el causante venía realizando sus labores con toda normalidad hasta el 28 de julio del 2014, en que estando dentro de su vivienda sufrió un paro cardio respiratorio (hipertensión arterial), que le costó la vida, que nunca le cancelaron las remuneraciones

adicionales, ni vacaciones, así como tampoco las horas suplementarias, extraordinarias, décimo tercero y décimo cuarto sueldo.- Que fue afiliado al IESS., pero no se le ha aportado fondos de reserva.- Que demanda a fin de que se le cancelen sus haberes conforme manda el Código del Trabajo.- Que demanda de acuerdo a la liquidación que detalla .- Determina sus fundamentos de derecho y el trámite de la causa así como la cuantía de la acción.-

CuANTÍA.- $20,400.00TrAmITE: ORAL.

JuEZ DE LA CAuSA: Ab. Lenin Santiago Guerra Yánez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha viernes 20 noviembre del 2015, las 09hl2, admite la demanda a trámite de Pago de Haberes Laborales y manda a citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida SANTIAGO GUILLERMO GONZALEZ MOLINA, por la prensa conforme a lo previsto en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto la accionante bajo juramento declara que le ha sido imposible determinar sus individualidades o domicilios, para que en el término de veinte días después de la última publicación presenten sus excepciones.

Lo que llevo a conocimiento de ustedes, advirtiéndoles la obligación de señalar sus domicilios judiciales para que reciban sus debidas notificaciones.

Valencia, enero 11 del 2016.

AB. VErONICA VILLACIS VASQuEZ

Secretaria de la unidad Judicial multicompetente del Cantón

ValenciaP-22374-M.A

uNIDAD JuDICIAL prImErA DE LA FAmILIA, muJEr,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QuEVEDO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A. LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARIANO GUILLERMO ALARCON LOPEZ

SE LE HACE SABEr: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIOS signado con el No.2015-03590 cuyo extracto es como sigue:

Que la señora Jueza Dra. SONIA ELIZABETH AGUILAR COELLO, Jueza I de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, quien mediante providencia de fecha 9 de diciembre del 2015 a las 16hl2, dictada dentro del juicio de inventarios 2015-03590 a petición de ELIDA ARACELY MORAN FRANCO, ha declarado estar abierta la sucesión intestada de quienes en vida se llamo MARIANO GUILLERMO ALARCON LOPEZ, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por el causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien fallecido el 12 de septiembre del 2014 contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del causante; así como del señor Procurador Tributario de Sucesiones.

Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notificaciones.

TrAmITE: El especialCuANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JuEZ DE LA CAuSA: Dra. SONIA ELIZABETH AGUILAR COELLO, Jueza I de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.

Quevedo, Enero 13 del 2016.-

Abg. Douglas Angel Coello Alvear

SECrETArIOuNIDAD JuDICIAL prImErA

DE LA FAmILIA muJEr, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE

QuEVEDOP-22372-M.A

uNIDAD JuDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

BABAHOYO

EXTrACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABEr:

A: A HEREDEROS PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA

ACTOr: MENDOZA GUERRERO ROSA ESMERALDAJuICIO: REIVINDICACIÓN No. 2015-001066CAuSA: REIVINDICACIÓNJuEZ DE LA CAuSA: VANESSA HENRIQUEZ PALMA

AuTO DE CALIFICACIÓN. El señor Juez, mediante providencia, de fecha 30 de diciembre del 2015, las 11h29.- Califica la demanda propuesta por la señora MENDOZA GUERRERO ROSA ESMERALDA en juicio ordinario contra JULIO HUGO GALARZA ESPARZA Conforme lo determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos disponiendo CÍTESE A HEREDEROS presuntos, conocidos y desconocidos de NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA, por medio de tres publicaciones en un diario de amplia circulación a nivel local, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar, ubicar la individualidad la residencia de los demandados A HEREDEROS PRESUNTOS, CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE NANCY AGUSTINA FRANCO MENDOZA.

OBJETO DE LA DEmANDA: La actora amparada en lo que disponen los Arts., 933, 934, 936, 937, 939 del Código Civil vigente, solicita La RESTITUCIÓN O REIVINDICACIÓN del solar y villa número DIECINUEVE, manzana H con clave catastral CERO SIETE - CERO SEIS - CERO CERO SIETE DIECINUEVE, de la Urbanización privada "EL CIPRÉS" UBICADO en el Kilómetro uno punto ocho de la vía Babahoyo Jujan, en las calles peatonal L 31 y transversal L, Cantón Babahoyo con un área del solar de NOVENTA Y UN METROS CUADRADOS, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE, con trece metros lineales, solar número uno; POR EL SUR, con trece metros lineales, solar número dieciocho; POR EL ESTE, con siete metros lineales,

solar número cuatro; y , por el OESTE, con siete metros lineales , longitudinal 1-A. Título de dominio que consta legalmente inscrito en el Registro de Propiedad del Cantón Babahoyo con fecha 29 de noviembre del 2010. Se le advierte al demandado que, de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, serán considerados rebeldes.Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 13 de Enero del 2016

Ab. Lissette Caicedo SánchezSECrETArIA

P-5832-A.B

uNIDAD JuDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BAB

AHOYO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO DENTRO DE ESTA ACCIÓN

ACTOr: VÍCTOR HUGO MALDONADO CONTRERASJuICIO: Ordinario No. 12306-2010-0100CAuSA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de DominioJuEZA DE LA CAuSA: Ab. Vanessa Henríquez Palma

AuTO DE CALIFICACIÓN.- La señora Jueza, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves 7 de enero del 2016, las 15h37.- La demanda presentada por VICTOR HUGO MALDONADO CONTRERAS; en contra de, DANIEL ANTONIO MALDONADO CONTRERAS y ROSA EMPERATRIZ ROSALES ORTEGA u ORTEGA, y sobre toda persona que se crea con derecho dentro de esta acción; por reunir los requisitos determinados en los arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, completa y precisa, en consecuencia se la admite al trámite de Juicio Ordinario.- Disponiéndose de conformidad con lo que determina el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto el actor ha declarado BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO, que en efecto desconocen sobre la individualidad y por ende la residencia de toda persona que

se crea con derecho dentro de esta acción, la -publicación en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta jurisdicción de un extracto de la demanda.

OBJETO DE LA DEmANDA: El actor amparado en lo que disponen los Arts. 66.26, 321 y 324 de la Constitución de la República, y los Art. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2413 y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de UN BIEN INMUEBLE ubicado en la Parroquia Camilo Ponce, calles Malecón 703 y Rocafuerte de esta ciudad de Babahoyo, que tiene una cavidad de 122.52 metros cuadrados, y se encuentra delimitado de la siguiente forma: Por el Norte.- con el malecón 9 de octubre, con 4.30 metros; Por el Sur.- con 4.30 metros actualmente con propiedad de la familia Romero, antes de la señora Maria Quevedo viuda de Cruz; Por el Este.- con posesión del Abogado Israel Maldonado Contreras, con 28.50 metros; y, Por el Oeste.- con 28.50 metros, con propiedad del Dr. Víctor Hugo Escudero, antes del señor Juan Ramírez.- Se le advierte a los demandados, que tienen la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerará rebeldes.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, 12 de enero del 2015.-

Ab. Lissette Caicedo Sánchez

SECrETArIAP-5843-A.B

uNIDAD JuDICIAL muLTICOmpETENTE

LOS rÍOS – puEBLOVIEJO

EXTrACTO DE CITACIÓN

A: mANuEL ANTONIO VErA LEÓN

JuICIO No. 3645-2014

SE LE HACE SABEr: Que la Sra. CECILIA DEL ROSARIO SILVA BRAVO, ha presentado demanda de divorcio en su contra amparada en la disposición legal del inciso 2° de la causal 11 del art. 110 del Código Civil. Aceptada la demanda al trámite con fecha 21 de Julio del 2015, las 20h02, se ordenó citar al demandado mediante tres publicaciones, en un diario de mayor circulación que se edita en la ciudad de Babahoyo. Se advierte al demandado

que en caso de no comparecer después de los veinte días de la tercera y última publicación será considerado rebelde.Lo que comunico para los fines de Ley,

Puebloviejo, Diciembre 2 del 2015

Abg. miltón Lema pereiraSECrETArIO uNIDAD

JuDICIAL muLTICOmpETENTEpuEBLOVIEJO - LOS rÍOS

P-5761-A.B

QUEDA ANULADOPor Pérdida y falsificación de firma del Cheque No 448 de la Cta. Cte. No. 2100061517 perteneciente a QUIMIZ CEDENO SEGUNDO LORENZO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (28943) NR

Judiciales

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501044864, y certificado de aportación otorgada al sr. GILCES MENDEZ JORGE ADALBERTOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22362-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4502086339 otorgada al sr. CABELLO CEDEÑO LEONIDAS ANTONIOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22391-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de aportaciones N.- 4010313971, otorgada al sr. ALVEAR YANEZ IVAN ROGELIOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22367-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501241822 otorgada al Sr. CASQUETE ZAMORA ANDRES FLORENTINO , transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22380-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4501568250 otorgada al . OLALLA VALLEJO GISLYNE ANAHI Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-22381-LG.

EXTrACTOS

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES rAÍCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEgOCIOS VArIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EmpLEOSpuestos, oportunidades de trabajo.

Page 29: Los Rios 20 enero 2016

curioso

A13miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

opiniónA4 miércoles 20 de enero de 2016

la Hora Los rÍos

tiempolectura15 min.

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 4-13

PanoramaEl panorama del Ecuador en 2016 en lo político, econó-mico y electoral no aparece tan claro como se desearía, será conflictivo y duro, pues el Gobierno no admite que estamos en crisis y manifiesta que seguirá construyendo mega obras y endeudándose. No hay reservas en el país, se han evaporado por falta de previsión de las autoridades. El pago de los créditos se verá dificultado por no tener los recursos que el petróleo inyectaba a las arcas fiscales y que tendrá que ser asumido por los posteriores gobernan-tes. En lo político, año muy complicado. Alianza PAIS y sus aliados buscan tener un candidato a la Presidencia que siga la línea revoluciona-ria y afiance su poder hasta 2021, en que regresará Correa para postularse a las eleccio-nes o reelecciones indefinidas. La oposición se encuentra dividida, no existe un candi-dato que les aglutine y pueda competir con alguna ventaja. Necesitarían que todos los partidos y movimientos polí-ticos tomen la misma bandera y luchen por asegurarse el poder. Siendo un año elec-toral, deben definirse las candidaturas, el Gobierno ha manifestado que tiene al vicepresidente Glas, Lenin Moreno y al ministro Serrano en la mira. Al parecer el Presi-dente estaría por Glas y lo está promocionando en sus giras y reuniones del movimiento oficial. Al parecer el ex vice no aceptaría la nominación por motivos personales y queda-ría descartado Serrano. La oposición, extraoficialmente ha lanzado varios candidatos, pero ninguno con las cualida-des de estadista para disputar este alto cargo. En este senti-do, el futuro luce sombrío y no se tiene la certeza de lo que pueda ocurrir, tengamos pa-ciencia y la esperanza de que todo se vaya aclarando en los meses venideros y que vuelva la democracia a nuestro país.

Eduardo Rodríguez Vaca CI: 17-0080581-3

La tormenta es una buena oportunidad

para que el pino y el ciprés demues-tren su fuerza y su estabilidad”.Ho CHi MinHPoEta y LídER REVoLuCionaRio ViEtnaMita (1890-1969)

EC. EdgaR MoREno S.

CaRtaS

La economía no es una ciencia

exacta. Cualquier pronóstico basado en evidencias puede salir horri-blemente mal”.PauL SaMuELSonEConoMiSta EStadounidEnSE (1915-2009)

diRija SuS CaRtaS a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor generalLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

infolitoral S.a.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVii no. 7475

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

unidad judiCiaL PRiMERa dE La FaMiLia, MujER,

niÑEZ y adoLESCEnCia dE QuEVEdo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

a: heRedeRos pResuNtos Y desCoNoCIdos de QuIeN eN VIda Fue gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo

Se le hace saber.- Que en esta unidad Judicial se tramita en su contra una demanda de ImpugNaCIoN de pateRNIdad con No. 2014-13453, propuesta por la sra. Ruth LINda RIVeRa meNdoza. Cuyo extracto es como sigue:

aCtoRa: Ruth LINda RIVeRa meNdoza.dEMandado: heRedeRos pResuNtos Y desCoNoCIdos de QuIeN eN VIda Fue gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNooBJeto de La demaNda: ImpugNaCIóN de pateRNIdad

PREtEnSiÓn dE La dEManda: La accionante que en sentencia y previo al trámite ordinario se ordene la marginación en el acta de Nacimiento de su hija Ruth daNIeLa aLeJaNdRo RIVeRa, dejando sobre el

derecho de inscribir el nacimiento de su referida hija con el padre biológico, que dentro en dicho instrumento de inscripción de nacimiento consta que la menor Ruth daNIeLa aLeJaNdRo RIVeRa es hija del fallecido gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo y que dicha menor es nacida en santo domingo; que resulta que el padre biológico y natural es el señor staLIN WashINgtoN CoNtReRas gaVILaNes, pero que por humanidad y ausencia del mismo la compareciente aceptó que gaRY daNIeL aLeJaNdRo CampuzaNo la inscriba como su hija.- ampara su demanda en los artículos 66, 71 y 74 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación en concordancia con el art 249 del Código Civil.

tRaMitE: oRdINaRIo.-Cuantia: INdeteRmINada.-

juEZ dE La CauSa: dRa. gLoRIa deL RoCío segoVIa VINza, en calidad de Jueza de la unidad Judicial de Familia, mujer, Niñez y adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante acción de personal No. 3608-dNth-2014 y el respectivo sorteo que antecede mediante auto de fecha 29 de septiembre del 2015 se admite la demanda a trámite de Impugnación de paternidad y se dispone se cite al demandado por la prensa conforme al art.82 del Código de procedimiento Civil por haber manifestado

la actora bajo juramento que desconoce el paradero y/ o domicilio de los demandados, el cual no pudo determinarlo.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarado rebelde.

Quevedo, 16 de Noviembre de 2015

ab. galo Mendoza SegoviaSecretario (e)

unidad judiCiaL PRiMERa dE La FaMiLia, MujER, niÑEZ

y adoLESCEnCiap-22392-m.a

R. del E.unidad judiCiaL

ESPECiaLiZada PRiMERa CiViL y MERCantiL dE

QuEVEdo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

a: XioMaRa doMínguEZ PEREZ.

SE LE HaCE SaBER: Que en la unidad Judicial especializa primera Civil y mercantil del Cantón Quevedo, el señor abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez, presentó demanda ordinaria, en contra de XIomaRa

domíNguez peRez, al cual se le asignó el No. 12331-2015-00421, cuyo extracto es como sigue.

aCtoR: abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez.dEMandada: XIomaRa domíNguez peRez.

oBjEto dE La dEManda: mediante escritura pública otorgada en la ciudad de Quevedo. el día 11 de abril del 2011, ante el abogado marcos Baratau, notario primero del cantón Quevedo, inscrita el 03 de mayo del 2011 en el Registro de la propiedad del cantón Quevedo, aparece que ha vendido un edificio de tres plantas de su propiedad ubicado en las calles simón Bolívar No. 255 y décima tercera de la parroquia y cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, cuyos linderos y medidas son. NoRte, con propiedad de la señora Laura salamar, en una longitud de 22m. 10cm; suR. con propiedad de la familia sánchez, en una longitud de 22m.10cm; este, con calle Bolívar en una longitud de 4m 35cm; y. oeste, con propiedad de la familia Barreto, en una longitud de 4m 35cm.- Que en sentencia se cumpla con la rescisión del contrato de compra venta, a fin que en sentencia se sirva disponer que las cosas vuelvan al estado anterior según liquidación que se verifique oportunamente.

auto iniCiaL: Quevedo, miércoles 2 de septiembre del 2015. las 10h13. VIstos. "...avoco

conocimiento de la demanda presentada por abg. CÉsaR aNtoNIo paLma RodRíguez, en contra de XIomaRa domíNguez pÉRez, la misma que por encontrándose reunidos los requisitos establecidos en el art. 67 del Código de procedimiento Civil, al amparo de lo dispuesto en los arts. 69 y 1013 del mismo cuerpo de ley se la califica de clara y precisa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario.- Conforme lo establecido en el art. 396 del Código de procedimiento Civil, córrase traslado a la demandada XIomaRa domíNguez pÉRez, a quien se dispone citar en la dirección obtenida de las instituciones que fueron oficiadas, para que la conteste dentro del término de quince días y deduzca las excepciones dilatorias y perentorias, las que se resolverán en sentencia..."PRoVidEnCia.- Quevedo, martes 22 de diciembre del 2015. las 08h47.- VIstos, "...cítese a la demandada señora Xiomara domínguez pérez, mediante tres publicaciones que contendrán un extracto de la demanda y auto recaído en ella y que se harán cada una en fechas distintas, en un diario de amplia circulación de este lugar, en razón que el actor afirma que le es imposible determinar la residencia o individualidad del domicilio de la demandada, conforme lo dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil..."FundaMEntoS dE dERECHo: amparado en lo previsto en los

arts 1828, 1829, 1830 del Código Civil.

tRaMitE.- oRdINaRIo.Cuantía.- INdeteRmINada

juEZ dE La CauSa.- abg. edison salazar oña, Juez titular (e) de la unidad Judicial Civil y mercantil de Los Ríos.Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía.

Quevedo, enero 13 del 2016

aB. SaMantHa PaCHECo CoRREa

SECREtaRiaunidad judiCiaL CiViL y MERCantiL dEL CantÓn

QuEVEdop-22402-m.a

unidad judiCiaL CiViL Con SEdE En EL Canton

BaBaHoyo

EXtRaCto dE CitaCiÓn

SE LE HaCE SaBER:a: SoLiS SantiLLan MaRia ELEna

aCtoR: pILaY aVILa daLtoN eNRIQue

juiCio: eJeCutIVo No. 2014-5039CauSa: CoBRo de dINeRo poR LetRa de CamBIojuEZ dE La CauSa: aB. CRIstoBaL teodoRo VeLIz NaVaRRete

auto dE CaLiFiCaCiÓn. el señor Juez, mediante auto de Calificación, de fecha 7 de mayo del 2015, las 15h31.-acepta al trámite la demanda propuesta por daLtoN eNRIQue pILaY aVILa, disponiendo se C I t e, a la demandada soLIs saNtILLaN maRIa eLeNa, de conformidad con lo que dispone el art. 82 del Código de procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un diario de mayor circulación de la provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que la parte actora declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o la residencia de la demandada.

oBjEto dE La dEManda: el actor amparado en lo que disponen los artículos 413 y 419 del Código de procedimiento Civil, demanda en vía ejecutiva a soLIs saNtILLaN maRIa eLeNa, para que en sentencia sea condenada al pago de los siguientes rubros, el importe del capital $14.400.oo dólares americanos, más interés pactado, el de mora, desde su aceptación hasta su cancelación, comisión que establece el art. 456 del Código de Comercio, recargo que establece el art 936 Ibidem,

mas honorarios de mi abogada defensora.- se le advierte a la parte demandada, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días, para proponer excepciones o pagar, posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se la considerara rebelde. particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 11 de mayo del 2015

ab. Maria zapata VeraSECREtaRia

unidad judiCiaL CiViLp-5844-K.s

EXtRaCtoS

P-22398-T.R

PRODUBANCOComunica al público que por PÉRDIDA. Se va proceder a ANULACION DE CHEQUES, cuya característica son las siguientes:

CTA.:2120012223

CHEQUE N° 1702 AL 1702

GIRADOR:HURTADO ORELLANA

MARCO ANTONIO

Su uso cambió con los años y las necesidadesMuchas marcas mundialmente famo-sas en el principio, cuando fueron creadas, tuvieron una utilidad militar .miami, msn • Le puede sorpren-der el origen de muchos de es-tos productos, que actualmente son de uso casero o comida po-pular entre los niños pero que al principio fueron claves para una época armamentista y has-ta de guerras mundiales.

La revista Business Insider acaba de publicar un listado de las marcas que se hicieron famo-sas en los batallones del ejército. A pesar de que varias de ellas gozan de gran popularidad en el mercado, sus consumidores desconocen su particular origen.

FuERtE. el pegamento super glue en realidad surgió por error. unos inves-tigadores se hallaban realizando experimentos para desarrollar armamento, cuando se encontraron con una sustancia con propiedades adhesivas (Cianoa-crilato). el producto finalmente se puso a disposición del público en 1958.

aFiLado La marca suiza de cuchillos Victorinox, considerada un referente, provee de navajas al ejército de su país desde comienzos del siglo XX y más recientemente a los astronautas de la Nasa.

EStiLo. aviator, uno de los modelos de gafas más emblemáticos en el mundo, pertenece a la firma Ray-Ban. el nombre de esa referencia rinde homenaje a la historia de la compañía estadounidense, ya que en sus comienzos sus diseños

HigiEnE. Las toallas femeninas, se-gún lo explica el informe, se utiliza-ron como gasa en la primera guerra mundial para atender a los heridos del conflicto. Con el pasar de los años se estableció que también podían servir para usos de higiene, razón por la cual se empezaron a comercializar en el mercado.

duLCES. el empresario estadounidense Forrest edward mars presenció durante la guerra Civil española (1936 – 1939) que los soldados consumían un tipo de chocolate que no se derretía en el calor. Inspirado en esa innovadora fórmula, se dedicó a investigar y al final creó un confite muy parecido al que bautizó como m&m’s.

todotERREno. durante la segunda guerra mundial el ejército estadounidense popularizó los vehículos Jeep, debido a su capacidad para soportar las más adversas condiciones. Los autos fueron fabricados inicialmente en ohio (ee.uu.).

Más allá del MunicipioEn días pasados escribí sobre la lealtad política, concretamente me réferi a la relación del Alcalde y Vicealcalde desde el inicio de esta administración, manifesté que sellaron un pacto de lealtad en lo administrativo y político en agradecimiento mutuo.

Partiendo y sustentándome en la información veraz perio-dística de esta última semana de las actuaciones del vicealcalde en las reuniones de Concejo, ha sido notoria su posición contrapuesta al Alcalde. Estos acontecimientos

al interior del municipio conllevan a dar una lectura posible.

Analizando ligeramente la actualidad política nacional, donde es indudable que el actual gobierno viene en un descenso de su popu-laridad, posiblemente producto de una baja del precio del barril del petróleo y de no lograr mantener su modelo económico de consumo, provoca que esto hale al desgaste político, que se vería reflejado en las urnas en las próximas elecciones.

Asunto que de primera plana le concierne y que no deja de ser preocupante para sus colabora-dores. En tal virtud es indiscuti-ble que en razón de lo que podría acontecer, no menos que cierto es que tomarían precauciones nece-sarias por parte de las estructuras o alas al interior del oficialismo, en función de cualquier revés político que podría darse en el futuro.

En cuanto a la relación de coexistencia política que mantie-

nen los hermanos del Vicealcalde de Quevedo con el gobierno, es muy probable sus retiradas del escena-rio político, pero en contra oferta de esto demandarían de espacios más concretos con miras a las próximas elecciones para cautelar el retiro. Contando para esto y siendo poco atractivo y suficiente el espacio coyuntural que tiene uno de ellos como Vicealcalde de Quevedo. Que mejor un espacio que sea un tipo puente de conexión entre ellos y los electores para ir construyendo este andamiaje político.

Es necesario la demanda de espacios políticos más reales y ade-más se van a ver obligados a doblar esfuerzos para: contrarrestar en el camino el antagonismo político al interior de Alianza País con el Director Provincial y emprender lo trazado. No nos sorprendamos que cualquier día amanezcamos con novedades al interior del concejo.

[email protected]

joRgE oViEdo RuEda

Este año será electoral, eso en nuestro medio quiere decir que la conciencia nacional será asaltada por un permanente es-píritu circense rayano en el es-pectáculo surrealista. Nada ha cambiado desde los orígenes de nuestra patoja democracia.

Hay algunas variaciones en los actores sociales que protagoni-zan la contienda. La nueva clase aliancista es la novedad, buró-cratas sobre todo enquistados y aferrados a sus cargos a lo largo y ancho del Estado correísta. Con alguna razón blanden la bandera de haber hecho carreteras, repre-sas e infraestructura. Este nuevo sector dominante, posesionado del Estado y liderado por el me-jor caudillo populista de centro izquierda de todos los tiempos, es al que hay que derrotar.

Tan fuerte es su presencia que está produciendo el ‘milagro’ de unir el agua con el aceite. Se vuel-ve a cocinar la receta de siempre: una unidad electoral que vaya de la derecha, llamada centro, hacia la izquierda. Los mismos que en su momento vieron en Correa al Mesías salvador, recogen los restos para unirse en su contra, con el gra-ve añadido de que ahora le abren las puertas también a la extrema derecha. Todo por la Patria, dicen.

Después del correato solo es posible un gobierno auténtica-mente revolucionario, que cam-bie la lógica de las alianzas: hay que ir de la izquierda al centro. Rafael Correa hizo la reforma que la izquierda “boba” y el cen-tro siempre quisieron. El Ecua-dor que ahora tenemos es la materialización de ese proyecto. Esa unidad electoral le está min-tiendo al pueblo, porque quieren hacer lo mismo que Correa pero con otro “estilo”.

Un proyecto revoluciona-rio tiene que definirse frente a tres elementos: el Estado, el régimen de propiedad y el po-der. A estas alturas de nues-tra historia política, no puede haber medias tintas.

Esa unidad

ConvergenCia legislativaLo que coincidieron en llamar ‘convergencia legis-lativa’ o ‘convergencia democrática’, acordaron en Cuenca dirigentes de varias agrupaciones polí-ticas: Paúl Carrasco, prefecto del Azuay; Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil; Guillermo Celi, pre-sidente de SUMA (en representación del alcalde de Quito, Mauricio Rodas); Ramiro González, líder del partido Avanza, y Marcelino Chumpi, prefecto de Morona Santiago, entre otros.

Pueden subrayarse algunas expresiones: procurar “una tregua política por el país”, “hemos aceptado que pensamos diferente”, “buscar soluciones necesarias para Ecuador”, “trabajar en lo que nos une”, “armar una agenda legislativa”, “liderazgos políticos que establez-can mecanismos de diálogo”, “la convergencia, por ahora, apunta a una agenda legislativa”.

El elemento catalizador fue la derogación de

las enmiendas constitucionales impuestas por Alianza PAIS. Se persigue extrapolar los mode-los políticos de unidad que se pusieron a prueba en Argentina para derrotar al kirchnerismo, y en Venezuela para tratar de frenar a la llama-da “revolución bolivariana” bajo la rectoría de Nicolás Maduro y su grupo. De esas experiencias el oficialismo también ha tomado nota.

Correa ha alertado a los suyos y habla ya, adelantándose a lo que pudiera suceder, de “campaña sucia de la oposición”. Sin embar-go, la transitoria a la enmienda sobre la reelección indefinida, que le impide partici-par en los comicios de 2017, también afecta a conocidas figuras de su movimiento. Ese “corte de cabezas” lo deja sin líderes locales y produce vacíos difíciles de llenar. En fin, ya todos están en campaña.

Page 30: Los Rios 20 enero 2016

A3miércoles 20 de enero de 2016

la Hora LoS rÍoS

enTorno

A14 miércoles 20 de enero de 2016la Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

LA MANÁ • La época invernal ha empezado a causar estragos en diferentes partes de la provincia del Cotopaxi, por ello el Comité de Operaciones de Emergen-cia (COE) provincial se reunió en el auditorio del Cuerpo de Bomberos de La Maná.

La asamblea fue des-tinada para programar el plan de contingen-cia y el informe técnico que necesitan tener los diferentes cantones.

Con la presencia de las autoridades princi-pales y funcionarios de los organismos de socorro, se delineó el camino a seguir.

DetallesLa directora Zonal 3 de la Se-cretaría de Gestión de Riesgo (SGR) de Cotopaxi, Patricia Cornejo, manifestó que los can-tones tienen hasta el 29 de ene-ro para presentar los planes de contingencia completos y las mejoras incorporadas.

Agregó que la SGR acompaña a los cantones para la elabora-ción de los planes haciendo las recomendaciones necesarias, pero que lamentablemente solo el cantón de Pangua, ha pre-sentado dos de estos proyectos,

y uno está pendiente para que se lo envíe me-jorado. Cornejo además explicó que es necesa-rio fortalecer la coordi-nación de las técnicas, tanto a nivel provincial, como cantonal.

De su lado, el presi-dente del COE provincial

y gobernador de Cotopaxi, Fer-nando Suárez, explicó que ante la presencia del fenómeno de El Niño se debe realizar este tipo de reuniones más seguidas.

Añadió que como política de Estado no se debe esperar las consecuencias de la temporada para poder reaccionar.

En ese sentido dijo que en-tre varias resoluciones, una de las fundamentales, es que a

través de las mesas técnicas se coordine el trabajo.

El Gobernador enfatizó que “no todo puede ser perfecto”, y es verdad que existen gobier-nos cantonales que no han pre-sentado absolutamente nada de los planes de trabajo. “¿Será que no les preocupa sus poblacio-

nes o sus ciudadanos?, pero a nosotros sí nos preocupa que no exista responsabi-lidad de ciertos alcaldes”, puntualizó Suárez.

Además cuestionó de que cuando pase algo, (los Alcal-de incumplidos) serán los primeros en llamar para que les llegue la ayuda, y “eso no se maneja de esta manera”.

Al respecto, alcalde del cantón Pujilí, Fernando Ma-

tute, mencionó que muchas ve-ces no se pone en práctica lo que se dice, y eso significa coordinar y planificar en conjunto con el Consejo provincial y cantonal.

Sobre su cantón explicó que son varios los sectores que se es-

tán viendo afectados con las llu-vias, y enumeró: El Negrillo, Ca-lifornia, El Progreso, entre otros.

Además dijo que ayer llega-ba otra maquinaria para dar servicio al sector de Puembo.

Matute agregó que en la ma-yor parte del verano estu-vieron dragando los ríos, y por eso no ha habido desbordamientos.

“Hoy nos queda una gran responsabilidad de trabajar con el COE cantonal, y es que cuando llegue el vera-no, empezar a trabajar y no cuando llegue el invierno”, indicó Suárez.

Por su parte, el alcalde de La Maná, Juan Villamar, expresó que las resolucio-nes que se tomaron en la reunión han sido muy sa-ludables ya que refresca el trabajo que específicamente deben realizar.

Mencionó que es impor-tante realizar el sobrevuelo sobre algunos ríos de la zona, para hacer la debida valo-ración del caso en sectores vulnerables.

En cuanto a La Maná, Vi-llamar especificó que los dos afluentes que tienen (Chipe y San Pablo) les preocupan ya que el caudal es muy fuer-te, y amenaza con arrasar todo a su paso. (VVC)

QUEVEDO • El alcalde Jorge Do-mínguez presidió la sesión de Concejo de ayer, luego de estar recuperándose paulatinamente de la operación en la rodilla a la que se sometió en el mes de di-ciembre.

El orden del día fue el mis-mo de la sesión anterior, que se quedó sin quorum (Pese a que la convocatoria era otra), y uno de estos fue el informe de la empresa Lutopsa adjudicada para la actualización catastral, tras el pedido que realizó el concejal Farid Burgos.

El gerente de Lutop-sa, Marcelo Tabango, explicó que la fase 1 y 2 que son las actividades previas y el diseño de proyectos están comple-tadas al 100%.

Mientras que la fase 3, donde constan la cartografía, valoración y barrido, están en un 90, 85 y 34%, respecti-vamente. Asimismo, la fase 4, que corresponde al sistema catastral, está en un 90%.

Los servicios bá-sicos, recorrido de buses y otros factores se tomaron en cuen-ta para la valoración de la propiedad.

Se informó además que la car-tografía de la ciudad tiene que estar ligada a los hitos del Insti-tuto Geográfico Militar (IGM) y para esto dejaron 700 marcas a lo largo de la ciudad, que sirven para tener una fotografía aérea ajustada y con medidas reales.

En función de los términos de referencia, en el alcance del proyecto se hablaba de 5.310 hectáreas, que describe a la parte urbana, y durante el pro-ceso se dieron cuenta de que

habían varias áreas que quedaban cortadas, pero se consideró una gran cantidad de zonas y aho-ra el polígono final les dio 6.964 hectáreas.

El trabajo tenía que es-tar concluido el 14 de di-ciembre, y uno de los prin-cipales limitantes, según Tabango, fue la cartografía porque se incrementó el 31% en el área que estaba fuera del polígono.

Debido a que están atra-sados en el barrido predial Lutopsa solicitó el 8 de di-

ciembre una ampliación de plazo al administrador del contrato, Filadelfo Sal-tos, y aún están esperando la respuesta, así como no descartan tener que can-celar una multa (Lutopsa) por haber incumplido el

tiempo establecido para la obra.

CuestionamientosEn este sentido, el concejal Farid Burgos hizo una serie de pregun-tas como: si tiene experiencia en otras ciudades con la actualiza-ción, si ha culminado con éxito otros contratos, si tiene diferen-cias con el administrador del contrato, entre otras.

Mientras tanto, el edil Orlan-do Barros, solicitó explicación sobre en qué se basaron para cal-

cular la valoración, lo que tiene que ser afinado con las autorida-des municipales.

Por otro lado, el concejal César Litardo detalló que en estos años se han perdido alrededor de seis millones de dólares por no ha-berse actualizado el catastro.

En cambio, el concejal Ángel Mora cuestionó al administrador del contrato (Filadelfo Saltos), mencionando que “le tiembla la mano para dar una prórroga e hizo una fiscalización tamba-leante que primero dice termina-ción unilateral, y después termi-nación bilateral, y una compañía que no tiene para dónde coger y ahora vienen al Concejo a decir que todo es color de rosas”.

Por ese motivo, mocionó que para la próxima sesión se presen-ten al pleno para rendir informe tanto la fiscalizadora, como el ad-ministrador del contrato de ac-tualización catastral para tomar una decisión, para que llegue a organismos de control.

El concejal Marco Chiang añadió a la moción que el Depar-tamento Jurídico dé un informe de los responsables del ante-rior contrato para sancionarlos. La propuesta fue aprobada.

En ese aspecto, el alcalde Jorge Domínguez considera necesario que se aplique lo que dice el contrato que tenían que haber cumplido hasta el 14 de

diciembre, caso contrario se aplicaba la multa o se terminaba el contrato. “La idea era plan-tear que se amplíe el contrato que también se lo estipula, para que no pase lo de la administra-ción anterior, porque no hay ni a quién reclamar”, mencionó Domínguez. (MRG)

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGenTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Laguna en mediode la arteria ° QUEVEDO • Las lluvias de las últimas semanas anegan la calle F entre Séptima y Oc-tava de la parroquia Siete de Octubre debido a que hay una laguna que impide la normal circulación tanto de vehículos como de peatones pero los últimos son los más afectados porque suelen resultar moja-dos con el agua que les lanzan los carros. Los vecinos indican que de-ben hacer un mantenimiento a la arteria. (MRG)

minUtErO

Aceras estáncon maleza° QUEVEDO •Varias aceras y bordillos situados en el sector Los Laureles de la parroquia El Guayacán se encuentran rodeados de monte y por lo cual los ciudadanos tienen que caminar en medio de la maleza. Según varios veci-nos esto ocurre de manera frecuente sobre todo cuando inician las lluvias y por eso requieren que se haga la lim-pieza. (MRG)

Alcantarilla es un peligro ° QUEVEDO •En la calle princi-pal de la parroquia Viva Alfa-ro diagonal a la Corporación Nacional de Electricidad hay una alcantarilla en un extre-mo de la arteria, la misma que está sin la tapa respectiva.Esta situación molesta a los ciudadanos que llegan a la entidad a realizar sus trámites y quienes luego toman el bus en el lugar. (MRG)

Mayoristas laborarían de 18:00 a 04:00QUEVEDO • Los comerciantes ma-yoristas, que en total serían unos 50 agremiados los que se ubican al final de la calle Malecón, están en desacuerdo con el horario de atención que consta en la Orde-nanza y que se aplicaría por par-te de la Comisaría Municipal.

La normativa establece que laborarán desde las 18:00 hasta las 04:00 para no perjudicar a los minoristas.

Una de las socias de la asocia-ción 15 de Abril y excomisaria municipal, Olga Baque, expresó que no aceptarán dicho horario porque a partir de las 09:00 ya

no hay nadie y pasan en el lugar por cuidar su puesto de trabajo porque se les llevan la mercade-ría por la parte de atrás.

Agregó que no cumplirán con la Ordenanza mientras el Gobierno Municipal no les en-tregue un terreno para que con los recursos de los comerciantes construyan un espacio para la-borar pues solicitan un mercado de trasnferencia. “Vamos a se-guir en reuniones con la Comi-sión de Vía Pública y el Alcalde (Jorge Domínguez) para que se deje sin efecto la aplicación de la Ordenanza”, enfatizó Baque.

Los comerciantes minoristas no adquieren los productos a los mayoristas sino que se tras-ladan directamente a Ambato. En ese sentido, Baque sentenció que si ellos quieren que se cum-pla la Ordenanza con el horario las siete asociaciones tendrán que firmar un acta donde se comprometan a comprarles.

De su lado, el mayorista Jai-me Cuzco señaló que quieren laborar todo el día porque las ventas inician a las 05:00 hasta las 10:00 y la carga se guarda para el día siguiente.

“Necesitamos un merca-

do mayorista y ahí sí podemos cumplir con el horario debido a que a esa hora no tenemos a quién venderle”, detalló.

Al respecto, el comisario Ne-xar Bazurto expuso que aplica-rán la Ordenanza Especial por la apertura del Mercado del Río.

Según el funcionario antes se enviará la notificación para que cumplan lo estipulado en la normativa vigente.

Además, Bazurto dijo que se determinarían los días en que pueden venir los de otras ciuda-des y que estarían afectando el negocio de los locales. (MRG)

Lutopsa incumple el plazo Para concluir la actualización ca-tastral piden am-pliar el tiempo del contrato.

Piden obras ° Con pancartas donde se reclama-ban obras, aunque no especificaban ninguna de ellas, llegaron varios ciudadanos al salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal.

Según Joffre Lascano, quien en-cabezaría el grupo, lo que piden en la lotización Chang Luey es el alcan-tarillado y agua de calidad, y exigen obras porque pagan los impuestos. “Vamos a seguir convenciendo a la gente de que no todo es color de rosas”, sostuvo el ciudadano, a la vez que descartó que exista interés po-lítico pese a que estaban solicitando la salida del Alcalde.

María Rezabala, del sector El Desquite, precisó que buscan la legalización de sus terrenos porque están realizando los trámites pero no se ha dado el derecho de posesión.

Asimismo, Diana Rezabala dijo que les prometieron darles escritu-ras y no les han dado respuestas.

Al respecto, el Alcalde respondió que cada martes entregan escrituras y pronto serán favorecidos.

SESiÓn. Todos los ediles asistieron a la sesión de Concejo de ayer.

Cerca de un millón de dólares es el costo de la actualización del catastro en Quevedo y se ha abonado un 55%.

El dato

La cartografía de la ciudad fue enviada al IGM para que le den el visto bueno.

toME Nota

110 tÉCNICoS de campo laboraron.

El COE de Cotopaxi se reunió en La Maná

En la sesión se llamó la atención a los cantones que no han presentado su informe de la temporada invernal.

DiáLOgOS. Las autoridades se reunieron en el cantón La Maná.

SitUACiÓn. Representantes de varias instituciones se hicieron presente.

El 25 de enero se deberá hacer un sobrevuelo para determinar la situación en zonas de riesgo.

toME Nota

P-22

407-

TR.

P-22395-LG.

Page 31: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 miércoles 20 dE ENErO dE 2016la Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15miércoles 20 dE ENErO dE 2016

la Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

EL EMPALME • El dolor y el desconsuelo invaden el hogar de una humilde fa-milia en el cantón El Em-palme, tras la muerte del policía Jhalmar Fabricio Huacón Villarroel, de 21 años de edad, quien tenía más de un año prestando servicio en la institución.

Su deceso se dio tras cinco días de haber permanecido en estado de coma, luego de sufrir un trágico accidente cuando se movilizaba a un auxilio en el Sur de Guayaquil.

Sandra Villarroel, ma-dre del fallecido, detalló que la noticia del acciden-te le cayó como un ‘balde agua fría’, el pasado miér-coles por la tarde.

Desde ese momento contó que se movilizó has-ta Guayaquil para acom-

pañarlo en el hospital con la es-peranza de que sobreviva. “Mi hijo estuvo en coma todo este tiempo, pero yo sé que me escu-chaba, ya que cuando le hablaba me movía los hombros, pero lle-gó un momento en el que ya mis

palabras no tenían respuestas”, detalló la desconsolada mujer.

Fatal desenlaceLa muerte del servidor policial ocurrió la madrugada del lunes en el hospital de la institución, donde estaba siendo atendido.

Allí, según su madre, le in-

formaron que el joven había tenido traumas en la cabeza y hemorragia interna.

Luego del deceso, el joven fue trasladado hasta su hogar en el sector Sánchez Gonzáles, al nor-te del cantón El Empalme, don-de fue velado bajo los honores policiales. (MZA)

QUEVEDO • En Quevedo existen 24 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), creados para ofre-cer atención prioritaria a niños de uno hasta 3 años de edad, y que habitan en zonas de pobreza.

En cada uno de estos lugares trabaja una coor-dinadora que es contra-tada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y cuatro educadoras que sugiere el Municipio, las mis-mas son las encargadas de velar por la seguridad de los niños.

Actualmente, los CIBV per-manecen cerrados debido al convenio que anualmente sue-len firmar el MIES y Municipio para estas ayudas encaminadas a satisfacer las necesidades de los que menos poseen.

DesarrolloLa directora Distrital del MIES, Vania Quijano, informó que cuatro CIBV de Quevedo serán reubicados.

“Al igual que todos los años, en este mes entra-mos en la etapa de liqui-dación con los Gobierno Autónomos Descentrali-zados (GAD), ellos traen la documentación en donde detallan en qué no más se ha gastado el 80% del dinero que aportó el MIES para los proyecto sociales”, indicó Quija-

no, tras agregar que no hay que alarmarse, ya que si en el año 2015 se atendió a 10 mil niños, este año será igual. “Acabamos de enviar un documento a todos los GAD parroquiales, cantona-les y provinciales, indicándoles que los servicios van a continuar

y que pronto se firmarán los convenios”, sostuvo.

Por su parte, la concejala y presidenta de la Comisión de Bienestar Social, Olga Gray, mencionó se están trabajando con la finalidad de mejorar la infraestructura de estos centros, para que los menores de edad entren a sitios seguros y sin in-convenientes, y que por ello permanecen cerrados. “Una vez liquidados los proyectos del año anterior, empezaremos desde el próximo lunes con el trabajo en los CIBV”, informó Gray. (MCC)

Mucha malezaQuevedo es una ciudad que casi no cuenta con atractivos turísticos, pero los pocos existentes carecen de atención. El mirador del parque JCI está perdido entre la maleza. Ojalá alguna autoridad lea estoy y mande a mejorar la imgen de este espacio público.Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Necesita mantenimientoUna ‘manito’ de pintura no le ven-dría mal a los balaustres de un tra-mo de la avenida Walter Andrade, subida al Hospital. Las autoridades deben de ponerle especial cuidado a todos los espacios públicos de la ciudad. Mail reporte [email protected]

I

I

Aperturas de CIBV, en la lista de esperaLa suspensión de la atención sería temporal debido a que aún no se firma el nuevo convenio con el Municipio.

No se cerrarán los CIBV° La Directora Distrital del MIES señaló que no se están cerrando CIBV, ya que la pausa se debe a que en estos momentos se encuentran en un proceso de readecuaciones, arreglos internos, fumigaciones por causa del tema invernal, y reubi-caciones a otras estructuras mejor construidas.

ESTRUCTURA. Actualmente el CIBV del sector ‘La Olla’ permanece cerrado. (Foto referencial)

En Quevedo existen 24 CIBV, dos serán reubi-cados a Buena Fe y Mocache, respectivamen-te, y los otros dos en otros sec-tores de Quevedo.

El DATOHay nueva Directora en el Hospital de QuevedoQUEVEDO • Rita Arana Manja-rrez, médico general con 21 de experiencia, asumió la Di-rección del Hospital Sagrado Corazón de Jesús. La designación fue realizada de manera formal por Luis So-ria Pesantes, director Distrital de Salud de Quevedo.

La profesional se ha desem-peñado como médico en insti-tuciones privadas; además en el Ministerio de Salud Públi-ca (MSP) fue directora de los centros de salud: La Esperan-za, San Camilo, Siete de Octu-bre, y hasta antes de tomar

el cargo, fue responsable de Epidemiología Distrital.

Entre los planes a desarro-llarse mencionó que reforzará su labor para cumplir con las metas propuestas por el Go-bierno Nacional en lo que refe-rente a Salud Pública.

“Mi compromiso es con los ciudadanos, trabajaré incondi-cionalmente como lo he hecho siempre, es de vital importan-cia que se brinde una atención de calidad y calidez a nuestros usuarios, me enfocaré en aque-llo”, señaló Arana durante su posesión. (MCC)

FUNCIONARIA. Rita Arana es la nueva directora del Hospital.

Histórica reunión de prefectosQUEVEDO • Los prefectos de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, Marco Troya Fuer-tes y Geovanny Benítez, res-pectivamente, suscribirán hoy, en Babahoyo, una Carta de Intención para plantearle oficialmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y al Gobierno Central que delegue la competencia del tramo vial Quevedo –Santo Do-mingo, de 104 km de longitud aproximadamente, a los dos Gobiernos Provinciales.

El acto está previsto para las 10:00 en la sede del Gobierno Provincial de Los Ríos, al cual

se ha invitado a las autoridades locales y de la provincia.

El Prefecto de Los Ríos ma-nifestó que el trayecto Quevedo –Santo Domingo es parte de la vía estatal (E25), Quito – Guaya-quil, tiene dos carriles y todos los días soporta un intenso tránsito de buses, camiones, tráileres, au-tomóviles y motocicletas, que va de Costa a Sierra y viceversa, por lo cual urge ampliar la carretera para una mejor movilidad.

Además informó que con el prefecto Benítez pedirán for-malmente al presidente de la República, Rafael Correa Delga-do, y al titular del MTOP, Walter

Solís, la competencia de este tra-mo vial, “para ampliarlo a cuatro carriles lo antes posible, porque es parte de la principal carretera del país Guayaquil –Quevedo – Santo Domingo –Quito”.

“Hemos conversado con el prefecto de Santo Domingo y estamos dispuestos a iniciar la ampliación con los recursos que tenemos, no podemos esperar más, incluso podemos trabajar juntos: las dos prefecturas y el Gobierno Nacional, para su-mar esfuerzos y ampliar todo el eje vial desde Santo Domin-go hasta Babahoyo”, enfatizó el Prefecto fluminense. (RCL)

Joven policía fallece, tras una larga agoníaSufrió un accidente de tránsito en momentos que acudía a un auxilio. El suceso ocurrió en Guayaquil.

Posibles causas del choque° Según un parte policial, que reposa en poder de los familiares del ahora occiso, el accidente ocurrió en la cooperativa Batalla de Tarqui en el cantón Guayaquil, en momentos que el joven junto a cinco compañeros se dirigían a un auxilio en sus respectivas motocicletas con las luces encendidas.

Al llegar a la altura del antiguo UPC 26, habría sufrido un accidente con un auto, cayendo el joven al asfalto, siendo trasladado por sus compañeros en un patrullero policial hasta un centro de salud cercano y posterior al Hospital de la Policía Nacional, donde quedó internando. El conductor del auto tras el accidente se habría dado a la fuga dejando abandonado el vehículo en el lugar.

El miembro poli-cial sería ente-rrado hoy, a las 14:00. Era solte-ro y no dejó hijos en la orfandad.

El DATO

Hace año y medio Jhalmar Fabricio Huacon se había gradua-do de Policía en el cantón Latacunga.

TOME NOTA

VELATORIO. Los compañeros de la institución policial rindieron honores fúne-bres en el cantón El Empalme, de donde era oriundo.

SUCESO. Los familiares del policía se mostraron consternados por el hecho. Pidieron que se investigue el caso.

EL EMPALME • Con su cuerpo destrozado quedó Byron Da-nilo Herrera Zambrano, de 27 años de edad, luego de su-frir un accidente de tránsito en el kilómetro 1 ½ de la pa-rroquia Velasco Ibarra, en la vía El Empalme-Pichincha.

A decir del personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el hecho se habría registrado en mo-mentos que el joven se diri-gía hasta el sector El Rosario, produciéndose el impacto con un bus interprovincial, y muriendo en el instante.

Posterior al hecho, el cuerpo del joven fue tras-ladado hasta la morgue del cantón Balzar, donde fue retirado por sus familiares y trasladado hasta el cantón Pichincha, donde fue velado.

Sobre las causas del acci-dente, varios testigos infor-maron que se pudo haber tratado de una pérdida de pista del motocicleta, “pero esos detalles están dentro de las investigaciones de la CTE para determinar las causas del hecho”, según informó el vigilante Fernando Velasco.

Hasta entonces, ambos vehículos permanecen re-tenidos en los patios de la institución. (MZA)

Motorizado se impacta contra un bus

VALENCIA • Producto de una he-rida en el abdomen producida presuntamente con un arma de blanca, habría muerto la madrugada de ayer Edwin Chancay de 25 años de edad.

El suceso se registró en el cantón Valencia, a eso de la 01:00, y fue comunicada a través de una llamada telefónica al personal policial, quienes llegaron has-ta el sector San Agustín, don-de efectivamente encontraron a un hombre botado.

Tras el hallazgo, lo traslada-

ron hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Queve-

do, donde confirmaron su deceso.

Chancay, según datos de sus allegados, traba-jaba en una hacienda y no tenía problemas con nadie, por lo cual desconocen los motivos

del hecho de sangre.Entre tanto, personal po-

licial dio a conocer que exis-te una persona que estaría involucrada en el hecho, sin embargo, aún está siendo buscado. (MZA)

Valenciano muere de una puñalada

LEVANTAMIENTO. El cuerpo del fallecido fue retirado ayer de la morgue del Hospital de Quevedo y llevado a Valencia.

El hoy occiso deja dos hijos en la orfandad.

TOME NOTA

BUENA FE • Un lamentable suce-so enlutó a una familia la tarde y noche de ayer. Una menor de edad falleció presuntamente electrocutada. El hecho ocurrió cuando ‘Damarys’, de 8 años de edad, habría salido desde su casa ubicada en la cooperativa 19 de Octubre con destino a una tienda, y al pasar por un poste

de energía eléctrica, habría sido atrapada por el cable de energía que estaba caído en el suelo. Hasta el sitio arribó personal de la Corporación Nacional de Electricidad para verificar lo su-cedido, pero recibió el rechazo de la comunidad. (Mañana lea más sobre la gresca que se originó y el resultado de la autopsia).

Indignación en Buena Fe por menor de edad electrocutada

SITUACIóN. La comunidad cuestionó fuertemente el trabajo de la CNEL.

úLTIMA HORA

QUEVEDO • Ayer, en horas de la tarde, fue sepultado Ga-briel Figueroa de 26 años de edad, quien el domingo apa-reció muerto en una casa del cantón La Maná.

Acompañado por sus se-res queridos y cargado por sus amigos, fue trasladado hasta el cementerio Jardines de La Paz. Allí, Prospero Fi-gueroa, padre del fallecido, relató que el deceso de su hijo es un hecho que los tie-ne consternados, más aún que se haya producido en casa de un conocido.

Sin embargo, dijo que eso no le impide pedir que se haga justicia por la muerte de Gabriel. Lamentó además que dos menores de edad queden en la orfandad, ya que su hijo lo único que ha-cía, según contó, es gozar de sus vacaciones. (MZA)

Sepultan a Gabriel Figueroa

Page 32: Los Rios 20 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

¡Joven es hallado apuñalado!Con una herida en el abdomen, fue encontrado en el sector San Agustín, Edwin Chancay, de 25 años de edad. Aún se desconocen los motivos del crimen. PÁGINA A15

Los RíosmIércoles 20 dE EnEro dE 2016 32 páginas mIércoles 20 dE EnEro dE 2016 Los Ríos número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.515

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Familiares piden justiciaLa misteriosa muerte de Gabriel Figueroa, en el cantón La Maná, tiene envueltos en una incertidumbre a sus allegados y amigos. PÁGINA A15

quevedo

vinces

exitosa carrera atlética PÁGINA A10

valencia

el empalme choque frontal deja un muertoByron Herrera Zam-brano, perdió la vida cuando viajaba a bordo de una moto y se impactó con un bus. PÁGINA A15

se quedó sin papel

la revista para adultos,

Penthouse, aho-ra le apostará a la web y dejará de publicarse el

impreso. PÁGINA B10

el empalme

Jhalmar Fabricio Huacón Villarroel, de 21 años de edad, murió tras varios días de agonía, luego de haber sufrido un accidente de tránsito cuando se dirigía a un auxilio. PÁGINA A15

luto en la Policía

ciudad entorno entorno

cuatro cIBV serán reubicadosPágina A2

Valencia alistan plan de

emergenciaPágina A5

el coe de cotopaxi se reúne en la manáPágina A14

chiriboga: a un año de su reelección continúa presoLuis Chiriboga, presidente sus-pendido de la FEF, un día como hoy fue reelecto para su quinto periodo. Pero lo cumple bajo arresto domiciliario. Página B15

el DT argentino Jorge sampaoli dejó ayer de ser entrenador de la selección de chile. Página B16

sampaoli, fuera de chile

QUEVEDO • Para el periodo 2016-2020 fue electo Juan Carlos Troya como presidente del club Deportivo Quevedo. Se lo hizo en la asamblea de so-cios desarrollada el lunes en la noche en las instalaciones de la Prefectura Zona Norte.

Troya, que ya venía desempeñando el cargo de vicepresidente (cargo que pasó al saliente Bosco Loor), manifestó en que “se deberá institucionalizar el club”.

Página A9

Oficialmente, Troya es el presidente del D. Quevedo

BABAHOYO • La fuerte lluvia regis-trada la madrugada de ayer en la capital fluminense, provocó que varios sectores empezaran a dar muestras de la vulnerabilidad ante el periodo invernal.

Las ciudadelas más afectadas fueron: Voluntad de Dios 1, Pri-mero de Diciembre y San Gre-gorio. Sin embargo, uno de los casos más complicados se regis-tró en Voluntad de Dios 1, donde una ciudadana, quien vive con sus cuatro hijos de nueve, seis, tres y un año de edad, quedó completamente inundada.

Esta madre soltera comentó

que se percató que el agua ha-bía ingresado hasta la vivienda que le han facilitado para que viva, a eso de las 06:00, cuando recién se levantaba.

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió hasta el si-tio para atender la emergen-cia, sin embargo, hasta el cierre de esta edición ninguna otra institución se hizo presente.

En otros sectores de la capi-tal también hubo preocupación, puesto que cuando las lluvias son contínuas, incluso la energía eléctrica suele tener fallas.

Página A6

el agua ingresa a decenas de casas las ciudadelas afectadas por la lluvia de ayer fueron: Voluntad de Dios 1, Primero de Diciembre y san Gregorio.

mAlesTAr. Así lució una de las viviendas afectadas. elecTo. Juan Carlos Troya y el resto de la directiva serán posesio-nados el próximo lunes.

Contrato para actualizar el catastro se incumplióQUEVEDO • La empresa quiteña Lutopsa encargada de actuali-zar el catastro de la ciudad, te-nía hasta el 14 de diciembre de 2015 para concluir la obra que bordea el millón de dólares.

Sin embargo, el plazo cul-

minó y el avance sería del 85%, por lo que la próxima sema-na el Concejo definirá si ex-tienden el plazo, o terminan el contrato por incumplimiento del tiempo establecido.

Página A3

exPlIcAcIóN. El informe fue expuesto por el Gerente de la empresa Lutopsa.