LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

29
LIBRO BLANCO LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Transcript of LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Page 1: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LIBRO BLANCO

LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Page 2: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ÍNDICE

1/ Los retos del preventivo

2/ Acciones preventivas en variador de frecuencia

3/ Las 3 razones para el mantenimiento preventivo

4/ Las 3 claves para un mantenimiento exitoso

Page 3: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LOS RETOS

DEL PREVENTIVO

Page 4: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LOS RETOS DEL PREVENTIVOCualquier avería provoca un periodo de crisis. Este contratiempo puede ser de una gravedad variable y puede acarrear 3 consecuencias críticas:

EL IMPACTO ECONÓMICO

EL IMPACTO ECOLÓGICO

EL IMPACTO HUMANO

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 4

Una parada de la línea de producción supone una importante pérdida económica para su empresa.

Una avería puede provocar riesgos medioambientales como la contaminación de los cursos de agua, la liberación de vapores tóxicos en el aire... Una simple avería puede provocar un de-sastre ecológico.

Cualquier situación de emergencia provoca confusión y, por tanto, representa un peligro para la seguridad de las personas.

Ya que el impacto humano o ecológico no son aceptables, cen-tramos la reflexión sobre el aspecto económico. El nivel crí-tico de la incidencia se modula en función de la capacidad de actualizar el sistema (sistema obsoleto), de los efectos de em-budo así como de los imperativos de producción. La reflexión es puramente financiera, y tiene en cuenta los imperativos de producción, el MTBF del producto, así como el MTTR, dando por sentado el interés técnico y la capacidad de logar un pro-ducto más fiable.

Page 5: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LA GESTIÓN DEL JUST IN TIME, UNA PROBLEMÁTICA UNIVERSAL…El JIT o «Just In Time» es una metodología organizacional y de gestión de la producción propia al sector de la industria.

Sus orígenes remontan a los problemas de stocks sufridos por las tiendas japonesas. Eran muy pequeñas y a menudo sólo tenían un ejemplar de cada referencia. El creador del toyotis-mo, Taiichi Ohnose inspiró en ella y la aplicó en sus propias fábricas.

Hoy en día, la gestión «just-in-time» es un problema común para muchas empresas en Francia y en todo el mundo...

Ya no se rige por la producción, sino por la logística. Esto implica grandes riesgos de pérdida de facturación en caso de interrup-ción en la unidad de producción. Sin embar-go, existen soluciones técnicas y tecnológi-cas para reducir la probabilidad de avería de los equipos críticos...

60% de las empresas francesas operan sobre la base del JIT

82 min Se declara una PARADA DE PRODUCCIÓN cada 82 minutos

75% de las MÁQUINAS CRÍTICAS están equipadas con un VARIADOR

5000 millones de euros es el COSTE de los PAROS de producción en FRANCIA

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 5

Page 6: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

EL OBJETIVO DEL PREVENTIVO

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 6

El objetivo del preventivo consiste en tener una acción medida, que permita un ahorro económico, una reducción de la tensión de los equipos, asegurando un sistema de producción más fiable. Este interés económico puede ser directo (reducción de los costes de mantenimiento) o indirecto (vinculado a los costes de producción).

El análisis se centra, por lo tanto, en la optimización del presupuesto preventivo. Para ello, es necesario tener en cuenta los si-guientes elementos :

Tasa de fallos del sistema (tasa de mantenimiento y tasa de riesgo) MTBF del producto

MTTR del producto Impacto económico en la producción

El análisis de estos 4 elementos nos permitirá dar una respuesta proporcional a los riesgos económicos incurridos. La elección de la acción preventiva sobre la electrónica de potencia tiene en cuenta, por consiguiente, la tasa de riesgo de fallo de los componentes del Drive en relación con el posible presupuesto para esta acción.

Hay que tener en cuenta que esta acción debe realizarse en un entorno saludable, la temperatura del armario (filtros, aire acondi-cionado, obstrucción del conducto de ventilación...) y la contaminación existente DEBEN SER TRATADAS. El entorno es imperati-vamente el primer acto de mantenimiento preventivo para prever un retorno sostenible de la inversión.

Page 7: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ACCIONES

PREVENTIVAS

EN EL VARIADOR DE

FRECUENCIA

Page 8: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ACCIONES PREVENTIVAS EN EL VARIADOR DE FRECUENCIA

Rectificador, conver-tidor

Turbinas, ventiladores, conectores, relés

Condensadores, Snub ber, filtrado del bus

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 8

El variador de frecuencia integra los componentes sensibles a la temperatura y a la calidad de la red. Podemos definir varias cate-gorías de componentes:

COMPONENTES DE POTENCIA

COMPONENTES ELEC-TROMECÁ-NICOS

COMPONENTES PASIVOS

Sensores de corriente Conectores Acoplador de octeto, fibra óptica

MEDIDAS DE CORRIENTE

CONEXIONES ELÉCTRICAS

COMPONENTES ÓPTICOS

Los componentes electrónicos tienen una vida útil nominal definida por el fabricante de los mismos, requiriendo una frencuencia de mantenimiento adaptada a las condiciones de uso y entorno.

Page 9: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LOS COMPONENTES DE POTENCIALa disipación térmica es una cuestión esencial dentro de la vida útil de los componentes de potencia. La reducción del tamaño de los variadores requiere un sistema de enfriamiento eficaz, puesto que cualquier desviación provoca daños (cables conec-tores, corriente de fuga...) en estos componentes y/o en el conjunto del sistema. El porcentaje de fallos es 10 veces mayor a 100°C que a 40°C.Por lo tanto, es necesario comprobar y/o corregir los siguientes elementos:

- La superficie de disipación (obstrucción del disipador, flujo de aire, flujo de agua...)- La calidad de la resistencia de superficie (frecuencia del cambio de grasa, congelación)- Temperatura ambiente (aire acondicionado)- Nivel de humedad (degradación de materiales)- Presión atmosférica- Calidad de la turbina, ventilación- Calidad del snubber (limitación DI/DT y del apagado)- Calidad de sujeción de los conectores y del bus (capacidad del conector: corriente de apagado y de circulación en modo común)- Firma del efecto avalancha

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 9

Page 10: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LOS COMPONENTES ELECTROMECÁ-NICOS

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 10

La disipación térmica es una cuestión esencial, basada en el efecto convectivo monofásico. Por lo tanto, el mantenimiento del flujo de aire es esencial.Por consiguiente, se debe comprobar y/o corregir los siguientes elementos:

- Obstrucción del conducto de aire- Cambio de ventilador- Cambio de rumbo en la turbina- Fallo mecánico del conector- Modificaciones auxiliares

LA DISIPACIÓN TÉRMICA ES UNA CUESTIÓN CLAVE

Page 11: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LOS COMPONENTES PASIVOSLa vida útil de los condensadores químicos depende de la temperatura de velocidad de reacción (ley de Arrhenius) y de la corriente de rizado (ripple current).

La vida útil de un condensador de 105 grados será de media 4 veces superior a la de un condensador de 85 grados. La misma ley se aplica a la temperatura ambiente del producto (10 grados de disminución = 2 veces la vida útil). Esta vida útil se reduce por el calentamiento debido a la corriente de rizado.

El condensador está sujeto a una pequeña variación en su vida útil debido a la tensión en sus terminales, la regla es uti-lizar un condensador al 80% de su valor nominal. Sin embargo, es muy sensible a la corriente de alta frecuencia.

Por lo tanto, los siguientes elementos deben ser revisados y/o corregidos:

- Valor capacitivo y ESR de las capacidades del bus- Tasa de restitución de energía del bus- Resistencia de balance del bus- Ausencia de oscilaciones en el bus (portadora)- Cambio de las capacidades electroquímicas fuera de potencia por 105 grados- Comprobación del snubber (valor ZC, fugas...)

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 11

La vida útil de un condensador a 105 grados será de media 4 veces supe-rior que la de un condensador a 85 grados.

Page 12: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

MEDIDAS DE CORRIENTE

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 12

Encontramos principalmente sensores de efecto hall, siendo la tensión hall directamente proporcional a la intensidad, e inver-samente proporcional al espesor del material, la temperatura tiene una fuerte influencia en la degradación de este componente. Debemos comprobar los siguientes elementos:

- Tensión de salida a I=0- Linealidad del sensor

CONEXIONES ELÉCTRICASLa contaminación, la oxidación, las vibraciones son obviamente elementos importantes en el fallo del conector, el apriete es tam-bién un punto de control importante.

Los puntos de conexión de energía deben ser revisados y generan capacidades de «contacto» del orden de nf, que pueden favore-cer las corrientes de circulación en modo común.

Page 13: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LES COMPONENTES ÓPTICOS

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 13

Los acopladores de octeto son elementos fiables, sin embargo, aquí también la tempe-ratura es altamente degradante para su vida útil, puede ser de tipo convectivo, o generada por una alta corriente en el colector.

Puesto que hay que tener en cuenta que el CTR se degrada con el tiempo, se tiene en cuenta un coeficiente de seguridad a la hora de diseñar las placas electrónicas.

Las fibras ópticas son sensibles a la torsión, a la tensión mecánica.

Es difícil encontrar una hoja de datos que indique la vida útil de los diodos emisores o receptores, sin embargo, gracias a la experiencia, no es raro que las tarjetas conductoras estén defectuosas.

Una prueba dinámica de transmisión de datos permite calificar el funcionamiento, pero no la deriva del componente.

LOS ACOPLADORES DE OCTETOS SON COMPONENTES FIABLES

Page 14: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LA CALIDAD DE LA REDEl variador de frecuencia, al ser una carga no lineal, es un contaminante de la red, las fuentes de alimentación conmutadas, así como el bus intermedio filtran esencialmente lo fundamental, la vida útil se ve así fuertemente afectada por la calidad de la red. Las caídas de tensión también tienen un impacto importante.

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 14

Corriente de circulación en modo común

Page 15: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO: 2 POSIBILIDADES…

El mantenimiento preventivo sistemático es el control a intervalo temporal preestablecido o según un número definido de uso sin control previo.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO SISTEMÁTICO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO CONDICIONAL

En cumplimiento de una acción de mantenimiento preventivo condicional (también llamado predictivo o anticipado), la repara-ción, el reemplazo de la pieza y/o de los fluidos se efectúa a raíz de un control de indicadores de degradación.

Este tipo de mantenimiento preventivo no implica automática-mente una reacción. Está determinada por la voluntad humana o por las restricciones presupuestarias de la empresa. El industrial debe confiar en el análisis del técnico…

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 15

Page 16: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LAS 3 RAZONES

PARA UN

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

Page 17: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

RAZÓN N°1: AHORRO

AHORRO

60% de averías menos en maquinaria crítica

25% de ahorro de

energía

3 VECES MENOS de PARADAS de

producción

El objetivo principal del mantenimiento preventivo es de dis-minuir al máximo el riesgo de deficiencia en los equipos industriales.

Es una respuesta a la obsolescencia programada y al aseguramiento de un rendimiento mejorado de los equi-pos.

Podemos considerar que es fundamental y obligatoriosobre máquinas críticas en las que:

El paro provoca un corte en la producción u obliga-ciones reglamentarias.

La deficiencia es una amenaza para la seguridad de los equipos y del material.

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 17

Page 18: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

RAZÓN 2: SERENIDAD

PLANIFICACIÓN

SECURIZACIÓN

ANTICIPACIÓN

COHESIÓN

La planificación va a permitir organizar y prever los cortes de producción. El responsable de mantenimiento puede de esta forma aprovechar de los momentos de inactividad en la empresa con el fin de intervenir en los equipos de mantenimiento.

En un contexto de producción industrial muy contaminado especialmente por el polvo, el variador, si no se entretiene correctamente, éste va a ensuciarse y la probabilidad de incendio va a aumen-tar considerablemente.

Tanto la planificación como la reducción del riesgo de incendio en la fábrica va a aliviar al respon-sable para dejarle más tiempo en su objetivo de optimización de la producción.

Si las averías disminuyen, los equipos también se sienten desprendidos de una tensión asociada a su actividad de mantenimiento. Los equipos se echan menos la culpa en lo que se refiere al motivo de la avería y están menos perturbados en su trabajo por una avería inesperada.

El MANTENIMIENTO PREVENTIVO =95% del ÍNDICE DE DISPONIBILIDAD

medio en maquinaria crítica

El MANTENIMIENTO CORRECTIVO =80% del ÍNDICE DE DISPONIBILIDAD

medio en maquinaria crítica

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 18

Page 19: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

RAZÓN 3: OPTIMIZACIÓN

3/ MEJORAR LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO

DISMINUCIÓN de 30% de los costes de MANTENIMIENTO sobre la vida útil de la máquina

Prolongación de 25% de la VIDA ÚTIL de maquinaria crítica

Aumento de 75% del TIEMPO entre 2 averías en maquinaria crític

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 19

1/ MEJORAR LA GESTIÓN DE SU PRESUPUESTO TOTAL

2/ RETORNO DE LA INVERSIÓN SOBRE LA VIDA ÚTIL DE LA MÁQUINARIA

Page 20: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

3 CONSEJOS PARA

UN MANTENIMIENTO

Page 21: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LAS CLAVESDEL ÉXITO

1/ Un plan de MANTENIMIENTO PREVENTIVO eficaz...

2/ Una capacidad de DIAGNÓSTICO óptima…

3/ LA EXPERIENCIA en el terreno…

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 21

Page 22: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

UN PLAN DE MANTENIMIENTO EFICAZ......

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 22

Page 23: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LA METODOLOGÍA EN 4 ETAPAS

PRE-VISITA VISITA REPORTECONTRA- VISITA

AUDITORÍA

Examinación de la máquina (control y toma de informa-

ción)

Copia de seguridad de parámetros

Medida bajo tensión

Reporte de preconización de acciones preventivas o

correctivas

DESCONTAMINACIÓN

Control de elementos críticos de la máquina (componentes

de potencia, bus intermediario, ventilador…)

Reporte de intervención

VALIDACIÓN / MEDICIÓN

Control y validación de impul-so del par motor-variador

Toma de señales corrientes y tensión sobre línea y motor

Reporte de la validación de la intervención

RECOMENDACIONES

Resumen de las visitas

Estado visual

Lectura de mediciones y curvas

Estado del producto

Conclusiones y preconiza-ciones eventuales

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 23

ASEGURE LOS MANTENIMIENTOS CRÍTICOS

Page 24: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

UNA CAPACIDADDE DIAGNÓSTICO OPTIMAL

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 24

Page 25: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

EL DIAGNÓSTICO

UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO NECESITA TÉCNICOS EXPERTOS…El mantenimiento preventivo sobre el variador corresponde al cuarto nivel de competencia del mantenimiento industrial. Se re-quieren años de experiencia para dominar correctamente la metodología y haber afrontado numerosos imprevistos para poder ofrecer un servicio óptimo.

LA PINZA AMPERIMÉTRICA

Permite medir la intensidad de corriente cargada en un circuito sin

tener que desconectar el circuito para introducir un amperímetro en serie.

LOS COMPRESORES DE AIRE

Utilizados para otorgar la potencia nominal a las herramientas y máquinas de construcción.

Los compresores de aire pueden ser accio-nados por motores de combustión interna y

su capacidad de presurizar el aire permite a la electricidad de ser transmitida por el interme-

diario de canalizaciones o de tuberías.

LA CAMÉRA THERMIQUE

Capta las distintas radiaciones infrarrojas (ondas de calor) emitidas por los cuerpos y que varían en función de la temperatura.

Reproduce el calor emanado por un cuerpo, o muestra el flujo térmico de una pared resul-

tante del hogar que se encuentra justo al otro lado.

EL RLCMETRO

Aparato de medida de la resistencia, de la inductancia y de la capacidad de un

componente electrónico.

MULTÍMETRO

Un multímetro es un aparato de medición de señales analógicas y

sirve para varias funciones (voltíme-tro, amperímetro, óhmetro, tests de

conexiones en los sentidos pasantes y bloqueantes).

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 25

Page 26: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LA EXPERIENCIA DEL TERRENO

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 26

Page 27: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

DV GROUP : UNE EXPERIENCIA DE MÁS DE 50 AÑOSEN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVODesde hace más de 50 años, DV GROUP acompaña a sus clientes en sus transformaciones industriales.Multiplicando nuestras competencias y nuestro saber-hacer, nos hemos convertido en el interlocutor único y privilegiado de numerosas industrias y empresas a la búsqueda de un socio capaz de garantizar su productividad.

75 Técnicos Expertos

3000 Clientes utilizan nuestros servicios de Mantenimiento Preventivo

250 Intervenciones de Mantenimiento Preventivo sobre Variador en 2019

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 27

Page 28: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

DV GROUP : UNA EXPERIENCIA MULTI-PROCESO

AGROALIMENTACIÓN

FARMACÉUTICA

AUTOMOTOR

Entre los compresores que sirven para generar frío algunos están equi-pados de variadores de velocidad electrónica, así como los ventiladores, difusores y extractores de aire. Con el fin de evitar una interrupción en la cadena de frío, lo que implica un deber legal de deshacerse de la produc-ción, el mantenimiento preventivo gana razón de ser.

Tal y como le ocurre al sector de la agroalimentación, el farmacéutico debe respetar unas normas extremadamente rigurosas en lo que respecta a la conservación de sus productos como la necesidad de mantenerlos en frío y evitar las variaciones de temperatura. La más mínima avería de una máquina generadora de frío impacta directamente el volumen de produc-ción.

El sector del automóvil es uno de los sectores más impactados por la gestión del Just In Time. Una avería en una máquina crítica puede tener consecuen-cias catastróficas, implicando un paro en la producción y unas pérdidas to-tales de varias decenas de millares de euros en pocas horas… Es aconsejable efectuar anualmente una visita de mantenimiento preventivo en la maquinaria crítica como la prensa o la planeadora con el fin de evitar el corte de la produc-ción. Pero también en los ventiladores extractores de disolventes con fuertes restricciones en términos de seguridad.

EXPERT IN MOTION TECHNOLOGYEXPERT IN MOTION TECHNOLOGY 28

METALÚRGIA

PAPELERA - PLÁSTICO

El sector metalúrgico utiliza igualmente variadores de alta potencia en varias máquinas como pueden ser:- La de fundición - La de laminación- La bobinadora- La grúa

Encontramos la misma problemática de mantenimiento en las bobinadoras capaces de enrollar y desenrollar largos hilos con el objetivo de ganar espacio.Y también la extrusora en el sector del plástico para dar una forma bien defi-nida al material a través de la presión.

Page 29: LOS RETOS DEL PREVENTIVO SOBRE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA

0 825 825 [email protected]

www.dv-group.comCo

pyrig

ht D

V GR

OUP

2021

l Con

cepc

ión

y rea

lizac

ión

: DV

GROU

P