Los reinos

23
LOS REINOS

description

Los reinos . Animal o animalia. P lantas o plantae. Monera. Fungí o hongos. Protista. Animal o animalia. Definición: incluyen a los seres multicelulares que requieren incorporar nutrientes a partir de otros seres vivos. Los seres humanos formamos parte de este reino. Agrupación: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los reinos

Page 1: Los reinos

LOS REINOS

Page 2: Los reinos

Animal o animalia. Plantas o plantae.

Monera. Fungí o hongos.

Protista.

Page 3: Los reinos
Page 4: Los reinos
Page 5: Los reinos

ANIMAL O ANIMALIA Definición:incluyen a los seres multicelulares que requieren incorporar nutrientes a partir de otros seres vivos. Los seres humanos formamos parte de este reino.

Page 6: Los reinos

Agrupación: los poríferos (esponjas) y los cnidarios (medusas, hidras y anémonas) Posteriormente surgieron los platelmintos -gusanos planos-, los moluscos (caracoles, calamares), los anélidos -gusanos segmentados- y los artrópodos (crustáceos, arácnidos e insectos). Los equinodermos (erizos y estrellas de mar) comparten su origen con los cordados, o animales con corda o notocordio, una estructura dorsal que sirve como esqueleto interno. Entre éstos se encuentran los vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los primeros vertebrados fueron peces que evolucionaron en muchas especies como tiburones, truchas y lampreas. Otros, hace unos 300 millones de años, originaron los anfibios y reptiles

Page 7: Los reinos

Caracteristicas:1.-Organismos móviles sin pared celular. 2.-Ingieren el alimento. 3.-Presentan tejidos diferenciados

Page 8: Los reinos

Ejemplos:1. Moscas.2. Arañas. 3. Escorpiones.4. Mejillones.5. Caracoles terrestres y acuáticos.6. lombriz de tierra.7. Sapos.8. Salamandras.9. Langostas.10. Serpientes..11. Cocodrilos.12. Caimanes.13. tortugas.

Page 9: Los reinos

PLANTAS O PLANTAE Definición:

son aquellos organismos con un nivel de organización multicelular que pueden sintetizar sus propios nutrientes básicos por medio de la fotosíntesis. Se incluyen todas las plantas primordiales y superiores.

Page 10: Los reinos

Agrupación:Las plantas inferiores están agrupadas en tres subdivisiones: talofitas (algas más desarrolladas que las protistas), briofitas (musgos y hepáticas) y pteridofitas (equisetos, licopodios y helechos). Las plantas superiores se caracterizan por poseer flor y semillas, y se subdividen en gimnospermas, cuyas semillas están al descubierto (pinos, cipreses) y angiospermas, cuyas semillas están protegidas dentro de los frutos (nogal, margarita). Las angiospermas se extendieron por el planeta hace 120 millones de años, y constituyen la subdivisión más evolucionada y numerosa del reino vegetal, desde la flor más simple hasta la más compleja y colorida.

Page 11: Los reinos

Características:

1.-Organismos inmóviles que realizan la fotosíntesis. 2.-Pared celular compuesta de celulosa.3.-Eucariotas4.-pluricelulares que forman tejidos5.-autótrofos

Page 12: Los reinos

Ejemplos:1. Algas multicelulares marinas y de agua dulce.2. Musgos.3. Hepáticas .4. Antoceros.5. Líquenes.6. Helechos.7. Poroto.8. Maíz.9. Lapacho.10. Palo Borracho.11. Tulipanes.12. Rosas. 13. Pinos.14. Alerces15. Araucarias.16. Ginko biloba.

Page 13: Los reinos

MONERA Definición:Los organismos más primitivos, en función de su estructura, son agrupados en el reino de las moneras, dividido a su vez en bacterias y algas Verdi azules o cianofíceas, que incluye unas 10.000 especies. Por carecer de núcleo celular se los llama procariotas. Muchos de ellos están dotados de clorofila, pigmento verde que les permite realizar la fotosíntesis, es decir, capturar energía lumínica y transformarla en energía química que utilizan para fabricar su alimento.

Page 14: Los reinos

Características:1.-Sin núcleo celular definido (Procariotas).2.-Unicelulares

Page 15: Los reinos

Ejemplos:1. Termófilas.2. Acidófilas.3. Mesófilas.4. Termo- acidófilas.5. Anaerobias facultativas. 6. Las anaerobias obligadas.7. Bacterias metanógenas.8. Neumococos.9. Bacilo de Nicolaier .10. Algas verde-azules.

Page 16: Los reinos

FUNGÍ O HONGOS Definición:Estos son organismos heterótrofos, es decir, que no pueden elaborar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, como es el caso de los vegetales con clorofila. Por eso deben nutrirse de sustancias elaboradas por otros seres vivientes. Son un claro ejemplo de organismos que comparten cualidades de los reinos vegetal y animal.

Page 17: Los reinos

Características:

1.-Organismos heterótrofos que obtienen su alimento por absorción. 2.-No realizan la fotosíntesis. 3.-La pared celular contiene generalmente quitina. 4.-Eucariotas5.-Pluricelulares6.-heterótrofos

Page 18: Los reinos

Ejemplos: 1. Mohos.2. Levaduras.3. Setas.4. Amarita muscaria.5. Boletus edulis.6. Lactarius deliciosus.7. Amanita caesarea.8. El hongo de ciprés. 9. Pleorotus ostreatus .10. Russula brevipes .

Page 19: Los reinos

PROTISTAS Definición:comprende a todos los organismos con un nivel de organización unicelular, cuyas células son procariotas. Se destacan las bacterias y algunas algas primitivas.

Page 20: Los reinos

Agrupación:los poríferos (esponjas) y los cnidarios (medusas, hidras y anémonas)

Posteriormente surgieron los platelmintos -gusanos planos-, los moluscos (caracoles, calamares), los anélidos -gusanos segmentados- y los artrópodos (crustáceos, arácnidos e insectos). Los equinodermos (erizos y estrellas de mar) comparten su origen con los cordados, o animales con corda o notocordio, una estructura dorsal que sirve como esqueleto interno. Entre éstos se encuentran los vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los primeros vertebrados fueron peces que evolucionaron en muchas especies como tiburones, truchas y lampreas. Otros, hace unos 300 millones de años, originaron los anfibios y reptiles

Page 21: Los reinos

Características:1.-Con núcleo definido (Eucariotas).2.-Unicelulares 3.-pluricelulares

Page 22: Los reinos

Ejemplos:1. Ameba.2. Paramecio.3. Sténtor.4. Vorticelas.5. Euglenas.6. Trypanozoma cruzi.7. Trypanosoma gambiense.8. Diatomeas.9. Dinoflagelados.10. Nóstoc.11. Anabaena.12. Gleocaspa u Oscillatoria.13. Levaduras ( hongos unicelulares)..

Page 23: Los reinos