Los Recursos Hídricos De La Región

9

Transcript of Los Recursos Hídricos De La Región

Page 1: Los Recursos Hídricos De La Región
Page 2: Los Recursos Hídricos De La Región

Río Alhárabe

Río Argos

Guadalentín

Río Luchena

Río Mula

Río Mundo

Río Pliego

Quípar

Rambla de Béjar

Rambla de Fuente Álamo

Rambla de Talancón

Rambla de Vilerda (Puerto

Lumbreras)

Rambla Nogalte

Río Turrilla

1º Ríos que atraviesan

la Región

Page 3: Los Recursos Hídricos De La Región
Page 4: Los Recursos Hídricos De La Región

2º Río Segura.

Gráfica del río

Segura

Page 5: Los Recursos Hídricos De La Región

3º ¿Qué riquezas, proporciona , a la Región las aguas de

sus ríos?

Page 6: Los Recursos Hídricos De La Región

4º Embalses de la Región.

*Embalse del Argos.

*Pantano de Puentes.

*Embalse de Santomera.

*Presa de Valdeinfierno (Murcia).

-Utilidad de los embalses:

Los embalses son estructuras de construcción de mucha utilidad, ya que son usados en campos como el riego, el aprovechamiento y generación de energía, el control de inundaciones, la navegación, la pesca, control de sedimentos, y la recreación.

Page 7: Los Recursos Hídricos De La Región

5º¿por donde pasa el trasvase Tajo-Segura ?

El trasvase Tajo-Segura es una de las obras hidráulicas de ingeniería más grandes realizadas en España. Mediante este trasvase, se deriva agua del río Tajo desde los embalses de

Entrepeñas (Provincia de Guadalajar) y Buendía (Provincia de Cuenca) al río Segura a través de la presa del embalse de El

Talave.

Page 8: Los Recursos Hídricos De La Región

La desalación es un proceso mediante el cual se

elimina la sal del agua de mar o salobre. Las plantas

desaladoras (también conocidas como

desalinizadoras, ver nota terminológica) son

instalaciones industriales destinadas a la desalación,

generalmente del agua de mar o de lagos salados

para obtener agua potable.

Page 9: Los Recursos Hídricos De La Región

REALIZADO POR :

MARÍA TORTOSA

SÁNCHEZ