Los Organigramas

11
LOS ORGANIGRAMAS Es la representación gráfica de la estructura de un denomina también organograma, diagrama de organización, dia estructura, pirámide de cargos. El organigrama es la representación gráfica mediante símbolos convencionales de la estructura orgánica de una Institución El organigrama como documentoformal reflejará la estructura administrativa escogida y la interrelación funcional entresus componentes. Se le conoce también como cartas o grá rganización. !os organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresau organización "ue refleja, en forma es"uemática, la posición de las áreas "ue la integr jerár"uicos, líneas de autoridad y de asesoría #n organigrama es un cuadro sintético "ue indica losaspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo l funciones, sus relaciones, los canales de supervisión relativa de cada empleado encargado de su función respectiv $or ello, los organigramas son de suma importancia y utilidad tanto empresas, como para entidadesproductivas, comerciales, administrativas, políticas , etc.% por tanto, resulta muy conveniente " todos a"uellos "ue participan en su dise&o y elabor cuáles son los diferentes tipos de organigramas "ue e'isten y "ué características tiene cada uno de ellos. IMPORTANCIA DE LOS ORGANIGRAMAS $articularmente, la aplicación de los organigramas es impor $ermite visualizar los niveles jerár"uicos y los "ue ti decisión% así como las relaciones de autoridad ) respon Identifica a las #nidades rgánicas "ue conforman la or *ficinas, +erencias, irecciones, epartamentos, Secciones, etc.-% así como a los cargos desempe&ados en ellas.

description

Los Organigramas

Transcript of Los Organigramas

LOS ORGANIGRAMASEs la representacin grfica de la estructura de una empresa, se le denomina tambin organograma, diagrama de organizacin, diagrama de estructura, pirmide de cargos.El organigrama es la representacin grfica mediante smbolos convencionales de la estructura orgnica de una Institucin o Empresa.

El organigrama como documento formal reflejar la estructura administrativa escogida y la interrelacin funcional entre sus componentes. Se le conoce tambin como cartas o grficas de la Organizacin.Los organigramas son la representacin grfica de la estructura orgnica de una empresa u organizacin que refleja, en forma esquemtica, la posicin de las reas que la integran, sus niveles jerrquicos, lneas de autoridad y de asesora Un organigrama es un cuadro sinttico que indica los aspectos importantes de una estructura de organizacin, incluyendo las principales funciones, sus relaciones, los canales de supervisin y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su funcin respectiva. Por ello, los organigramas son de suma importancia y utilidad tanto para empresas, como para entidades productivas, comerciales, administrativas, polticas, etc.; por tanto, resulta muy conveniente que todos aquellos que participan en su diseo y elaboracin conozcan cules son los diferentes tipos de organigramas que existen y qu caractersticas tiene cada uno de ellos.IMPORTANCIA DE LOS ORGANIGRAMAS

Particularmente, la aplicacin de los organigramas es importante porque: Permite visualizar los niveles jerrquicos y los que tienen poder de decisin; as como las relaciones de autoridad responsabilidad.

Identifica a las Unidades Orgnicas que conforman la organizacin (Oficinas, Gerencias, Direcciones, Departamentos, Secciones, etc.); as como a los cargos desempeados en ellas.

Da a conocer con sencillez, claridad y precisin el lugar que le corresponde a cada dependencia, grupo y cargo dentro de la organizacin. Se constituye en un valioso medio de estudio y consulta a efectos de analizar los aspectos positivos y negativos de la estructura.

Los organigramas se disean a fin de cumplir con dos objetivos primordiales:

Objetivo Tcnico.- Para analizar organizaciones existentes, cambiar estructuras, planear nuevas organizaciones, capacitar al personal sobre la organizacin, facilitar el cumplimiento de funciones, etc. Objetivo de Comunicacin.- Para difundir la existencia, propsitos, funciones y actividades de la organizacin.

Finalidad del OrganigramaUn organigrama es el instrumento que proporciona la representacin grfica de los aspectos fundamentales de una organizacin, y permite entender un esquema general, as como el grado de diferenciacin e integracin funcional de los elementos que lo componen. En un organigrama se localiza el tipo de unidades que conforma la estructura de una organizacin, sus relaciones, las caractersticas de la dependencia o entidad y sus funciones bsicas, entre otras. De donde se infiere que los organigramas: Constituyen una fuente autorizada de consulta con fines de informacin. Indican la relacin de jerarqua que guardan entre s los principales rganos que integran una dependencia o entidad. Facilitan al personal el conocimiento de su ubicacin y relaciones dentro de la organizacin. Ayudan a descubrir posibles dispersiones, lagunas, duplicidad de funciones, mltiples relaciones de dependencia y de niveles y tramos insuficientes o excesivos de supervisin y control. Representa las diferentes unidades que constituyen la compaa con sus respectivos niveles jerrquicos. Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o no, que se realizan en la empresa debidamente asignados por rea de responsabilidad o funcin. Muestra una representacin de la divisin de trabajo, indicando: Los cargos existentes en la compaa. Como estos cargos se agrupan en unidades administrativas. Como la autoridad se le asigna a los mismos.

DISEO DE ORGANIGRAMAS

FACTORES DE LA ORGANIZACIN A CONSIDERARSE Entre los factores organizativos que consideramos de mucha importancia para la diagramacin de los organigramas tenemos. Autoridad y ResponsabilidadSe representa por los niveles jerrquicos. Se considera en forma descendente la autoridad, en tanto que la responsabilidad en las dos formas (Ascendente y Descendente). La responsabilidad es inherente a la funcin que el individuo desempea, luego no se pierde por delegacin.

Facultad de Mando

Seala el derecho de dar instrucciones obligatorias y de tomar decisiones. Existe en todos los niveles de la organizacin en forma delimitada y regulando las conexiones del mismo nivel.

Jerarquas

Es la importancia, y autoridad con la cual est establecida la prelacin de unidades orgnicas y cargos en una organizacin. Para formular organigramas, es necesario se establezca previamente los cargos por niveles jerrquicos.

Equilibrio Orgnico Objetivo importante de la organizacin es conseguir el equilibrio dentro de la misma, es decir conseguir que todas sus partes trabajen en el mayor rendimiento para la obtencin de la meta propuesta. En tal sentido el proceso de departamentalizacin debe resguardar el equilibrio de la estructura.

Bsicamente, todo organigrama debe estructurarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Diferenciar claramente, los diferentes tipos de unidades administrativas. Esto ya sea por la nomenclatura, la ubicacin o el nivel.

Evitar el nmero excesivo de niveles jerrquicos en lo posible. Asegurar que las personas o unidades identifiquen claramente ante quien reportan. Cada funcin necesaria para el cumplimiento de los objetivos del Organismo deber integrarse a una unidad orgnica.

FUNCIONES: 1. Para la ciencia de la administracin: Sirve de asistencia y orientacin de todas las unidades administrativas de la empresa al reflejar la estructura organizativa y sus caractersticas grficas y actualizaciones. 2. Para el rea de organizacin y sistema: Sirve para reflejar la estructura as como velar por su permanente revisin y actualizacin (en las empresas pequeas y medianas, generalmente la unidad de personal asume esta funcin), la cual se da a conocer a toda la compaa a travs de los manuales de organizacin. 3. Para el rea de administracin de personal: El analista de personal requiere de este instrumento para los estudios de descripcin y anlisis de cargos, los planes de administracin de sueldos y salarios y en general como elemento de apoyo para la implementacin, seguimiento y actualizacin de todos los sistemas de personal. 4. Y en forma general sirve para: Descubrir y eliminar defectos o fallas de organizacin. Comunicar la estructura organizativa. Reflejar los cambios organizativos.

REQUISITOSPrecisin. En los organigramas, los rganos de la dependencia y sus interrelaciones deben aparecer perfectamente definidos, destacando sus niveles jerrquicos y mostrando las relaciones de dependencia entre ellos. Vigencia. Es importante que reflejen la situacin presente y por ello sean constantemente actualizados; por lo que se aconseja indicar en el margen inferior derecho la fecha de actualizacin, as como tambin el nombre de la unidad responsable de su elaboracin. Uniformidad. Para facilitar la interpretacin de un organigrama, referido a cualquier dependencia o unidad administrativa, resulta conveniente uniformar el empleo de las lneas y figuras utilizadas en el diseo. Los organigramas se representan con smbolos:= Representa la Unidad Orgnica, cargo, funciones o personas= rgano de funcionamiento peridico o estacional = rgano por crearse o en proyecto= Representa relaciones de autoridad, responsabilidad y de coordinacin.La representacin del Organigrama entre rectngulos se hace siempre con lneas rectas, horizontales y verticales, uniendo los puntos medios de sus respectivos lados.

Se puede disear representaciones equivalentes de las siguientes maneras:

Es necesario diferenciar un rgano adjunto (Sin capacidad de decisin), de un rgano con autoridad, responsabilidad y funciones propias.

Gerente GeneralSub Gerente GeneralGte. Gral.Sub Gte. Gral. Es diferente a

TIPOS DE ORGANOS

En las organizaciones existen los siguientes rganos:

1. rganos de Gobierno.- Tienen la mxima autoridad orgnica, cuyos miembros son propietarios, accionistas o socios de la organizacin. 2. rganos de Direccin.- Tienen la funcin de establecer los diversos planes, objetivos, estrategias, polticas y diferentes elementos de gestin.3. rganos de Control.- Tiene la funcin de fiscalizar todos los actos y funciones que realiza una organizacin y que cumpla con la misma, de a cuerdo a las normas.4. rganos de Asesoramiento.- Tiene la funcin de absolver las diferentes consultas que le solicite la Alta Direccin y los otros niveles de la organizacin.5. rganos de Apoyo.- Tiene la funcin de apoyar en el cumplimiento de los objetivos de la organizacin a los rganos de Direccin, as como establecer las comunicaciones oficiales dentro de la organizacin.6. rganos de Lnea.- Son los que ejecutan y cumplen todos los acuerdos de la Alta Direccin, as como las funciones gerenciales de cada rea.

O. DireccinO. de AsesoramientoO. de ControlO. de LneaO. de LneaO. de LneaO. de ApoyoO. de Lnea

PAUTAS GENERALES Todas las lneas de los rectngulos tienen el mismo grosor, la del ms lato nivel jerrquico debe ser de trazo ms acentuado, la lnea de mando (canal jerrquico), debe ser ligeramente ms gruesa que la de los rectngulos para diferenciar el canal o cadena de mando. Utilizar rectngulos de igual tamao para unidades de igual rango o nivel jerrquico y ubicar debidamente las relaciones de autoridad (arriba-abajo), de responsabilidad (arriba-abajo), Apoyo (Izquierdo), asesora (derecha). Todo Organigrama debe llevar en la parte superior y con letras maysculas un ttulo que indique el tipo de organigrama y el nombre de la entidad. En cada rectngulo se debe precisar el nombre de las unidades respectivas.

TIPOS DE ORGANIGRAMAS1. Por su Extensin

a. Analticos.- Contiene todas las unidades hasta el ultimo nivel jerrquico, suministran informacin detallada.

b. Sintticos.- Contiene solo las unidades bsicas (Hasta el tercer nivel).

2. Por el Contenido o Informacin

a. Estructural.- Conocido tambin como Esquemtico, representa las diversas unidades orgnicas segn su naturaleza, son representaciones grficas de todas las unidades administrativas de una organizacin y sus relaciones de jerarqua o dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales son equivalentes.

b. Funcional.- Contiene las funciones de cada rgano, incluyen las principales funciones que tienen asignadas, adems de las unidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a la organizacin en forma general.

c. Personal.- Incluye el nombre de las personas, que integran cada unidad orgnica.

d. Mixta.- Combina la Estructural con cualquiera de los otros tipos de organigramas.

3. Por su Presentacin

a. Vertical.- Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerrquicos en forma escalonada. Son los de uso ms generalizado en la administracin, por lo cual, los manuales de organizacin recomiendan su empleo.

b. Horizontal.- Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerrquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por lneas dispuestas horizontalmente

c. Mixto.- Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficacin. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran nmero de unidades en la base.

d. Circular.- Las Unidades orgnicas se representan en crculos concntricos (de adentro hacia afuera) segn su jerarqua.

Gerente General

e. Semicircular.- Es una derivacin del anterior en base a semicrculos.

f. Radial.- Se asigna segn un sector circular a cada tipo de rgano, en el cual se grafica todas sus unidades dependientes.

Gte. Gral. O. C. O. A O.L. O. As.

g. Escalar.- Mediante rectngulos de manera descendente de acuerdo al nivel jerrquico de cada unidad orgnica.

Gerente GeneralGerente de MarketingOperario 1Gerente de MarketingPublicidadPublicidadVentas