Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico...

21
Seminario de fundamentos Sesión 5 Por: Félix Antonio Gómez H. Bogotá D.C., 16 de septiembre de 2010 Los modelos desarrollistas

description

Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Transcript of Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico...

Page 1: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Seminario  de  fundamentos  

Sesión    5  Por:  Félix  Antonio  Gómez  H.  

Bogotá  D.C.,    16  de  septiembre  de  2010  

Los modelos desarrollistas

Page 2: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Temas

1.  Piaget y el constructivismo

2.  Vygotski y el modelo Histórico - Cultural

Page 3: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

1.  Piaget y el constructivismo

  La palabra constructivismo es equivoca

  Se la ha empleado en el arte, en la filosofía, en epistemología, en psicología y en pedagogía.

  En pedagogía se entiende por constructivismo un modelo que considera que el aprendizaje es un proceso a través del cual un sujeto construye de manera activa nuevos conceptos o ideas a partir de experiencias o conocimientos previos o presentes. En tal medida, rechaza tanto el empirismo como el innatismo.

Page 4: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Origen

  Es difícil determinar el origen del paradigma constructivista; algunos lo refieren a la filosofía kantiana, pero otros a la obra de Giambattista Vico.

  La esencia del constructivismo filosófico estriba en el principio según el cual la realidad no se encuentra fuera, sino que de alguna manera es construida por el aparato cognoscitivo del conocedor.

  De la filosofía los postulados constructivistas pasaron a otros ámbitos como el de la psicología y la pedagogía.

Page 5: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Jean William Fritz Piaget

Page 6: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

El constructivismo pedagógico

  Se suele atribuir a la teoría piagetana del desarrollo el origen de los modelos educativos denominados constructivistas; esto, sin embargo, no suele ser exacto para muchos de dichos modelos.

  En realidad Piaget no formuló de manera precisa una teoría del aprendizaje, sino que su intención era develar la naturaleza y desarrollo da las estructuras mentales con las cuales representamos la realidad; es decir su teoría es más una teoría del conocimiento.

Page 7: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

  La teoría piagetana permitió reconocer que muchas de las categorías con las cuales comprendemos la realidad no están fuera del sujeto, sino dentro de su propia mente. (Pozo, 1987)

  Para Piaget el desarrollo cognitivo de un individuo es independiente de los procesos de aprendizaje y depende más de mecanismos biológicos de maduración y de la tendencia al equilibrio cognitivo.

  Tendencia al equilibrio: asimilación – acomodación

Page 8: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

  Estos procesos de maduración biológica y la tendencia al equilibrio permiten reconocer y determinar ciertos estados de desarrollo intelectual:

  Sensoriomotor   Preoperatorio   De las operaciones concretas   De las operaciones formales

Page 9: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Principios generales de los modelos pedagógicos constructivistas

  Los programas de las asignaturas deben elaborarse siguiendo un principio de comprensión progresiva.

  La enseñanza debe partir de los intereses de los estudiantes y tener en cuenta los saberes previos que estos poseen

  La experiencia y la manipulación son los gestores del conocimiento: por tanto, lo esencial es “el descubrimiento activo de la verdad” (Piaget, Psicología y pedagogía)

Page 10: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

  El maestro debe crear entornos adecuados de aprendizaje, pero su papel es secundario.

  El aprendizaje sigue al desarrollo.

  El papel central en el aprendizaje central lo recae sobre el pensamiento lógico-formal

Page 11: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Críticas al constructivismo

  “Resulta paradójico que cada persona construya su propio conocimiento y al final todas las personas acaben construyendo el mismo conocimiento” (Pozo, 2002, p 190)

  El rol del maestro es de carácter secundario

  No es cierto que el aprendizaje siga al desarrollo

  Se le da poca importancia al lenguaje y a los elementos contextuales.

Page 12: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

  Se ha comprobado que es casi imposible organizar un currículo a partir de los intereses y motivaciones circunstanciales y esporádicas de los alumnos.

  Es difícil seguir sosteniendo que se debe partir del trabajo sobre lo concreto en el aula.

  Es innegable que existe(n) alguna(s) facultad(es) cognitiva(s) de carácter innato.

  El conocimiento científico no se construye ni se descubre en el salón de clase.

Page 13: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

2.  Vygotsky y el modelo Histórico - Cultural

Page 14: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Lev. Vygotski

Page 15: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Los diferentes tipos de desarrollo

  El filogenético

  El cultural

  El ontogenético

  El microgenético (ZDP)

Page 16: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural
Page 17: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

La relación lenguaje - pensamiento

Page 18: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Etapas de desarrollo referidas al proceso de formación de los conceptos

Cotidianos

Científicos

Page 19: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

El pensamiento productivo: el silogismo y la resolución de problemas

A.  Relaciones lógicas: espaciales, temporales, causa y efecto, inserción en un todo, condicionales, etc.… - preposiciones - conjunciones - flexiones

B.  Matrices lógicas: las inferencias - El todo y la parte - La parte y el todo - El género y la variedad

Page 20: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural
Page 21: Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista y el modelo histórico - cultural

Bibliografía básica   Klingler, C y Vadillo, G. (1997) Psicología cognitiva. Estrategias

en la práctica docente. México: McGrawHill. Cap.: 3.

  Parra, J, et al (2005). Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Cap.: 1.