Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los...

11
Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo que sale calientepueda transmitirle algo de ' su calor al fluido que esta entrando al recipiente. Esto tiene dos ventajas fundamentales: en primer lugar hace que el petro- leo llegue menos caliente al tanquede almacenamiento donde general- mente va a estar a baja presion y mientras mas caliente llegue mayo- res seran las por evaporacion y la disminuci6n en la grave- dad API; en segundo lugar hace que el fluido que entra al tratador 10 haga a mayor temperatura, 10 cual puede representar un ahorro con- siderable en los requerimientos de combustible y hacer que haya una separacion mas efectiva en la secci6n deagua libre. La Figura 19m muestra un esquema simplificado de un intercambiador; las direccio- nes de flujo son siempre en esa forma, el crudo que sale del trata- dor va por el anular y el fluido que entra va por el tubo interior; esto garantiza mayor posibilidad de transmisi6n de calor del crudo saliente pues puede hacerlo hacia la atmosfera y hacia el tubo inte- rior. Los sifones ajustables para la salida del agua permiten un buen control del nivel de agua y al aser ajustabl es permiten que el nivel deagua en el tratador se pueda modificar facilmente de acuer- do a la situacion de separaci6n que se presentando, por otra parte pueden ayudar al enfriamiento del agua. De estos sifones se hablara un poco mas en la secci6n de tanques. Finalmente es bueno recordar que un buen tratamiento es mas efectivo en sistemas presurizados que en no presurizados y por tanto, mien- tras sea posible, es recomendable este Gltimo. As; mismo, ' cuando la 82n

Transcript of Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los...

Page 1: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador

que permiten que el petrol eo que sale calientepueda transmitirle

algo de su calor al fluido que esta entrando al recipiente Esto

tiene dos ventajas fundamentales en primer lugar hace que el petroshy

leo llegue menos caliente al tanquede almacenamiento donde generalshy

mente va a estar a baja presion y mientras mas caliente llegue mayoshy

res seran las p~rdidas por evaporacion y la disminuci6n en la graveshy

dad API en segundo lugar hace que el fluido que entra al tratador

10 haga a mayor temperatura 10 cual puede representar un ahorro conshy

siderable en los requerimientos de combustible y hacer que haya una

separacion mas efectiva en la secci6n deagua libre La Figura 19m

muestra un esquema simplificado de un intercambiador las direccioshy

nes de flujo son siempre en esa forma el crudo que sale del tratashy

dor va por el anular y el fluido que entra va por el tubo interior

esto garantiza mayor posibilidad de transmisi6n de calor del crudo

saliente pues puede hacerlo hacia la atmosfera y hacia el tubo inteshy

rior Los sifones ajustables para la salida del agua permiten un

buen control del nivel de agua y al aser ajustabl es permiten que el

nivel deagua en el tratador se pueda modificar facilmente de acuershy

do a la situacion de separaci6n que se est~ presentando por otra

parte pueden ayudar al enfriamiento del agua De estos sifones se

hablara un poco mas en la secci6n de tanques

Finalmente es bueno recordar que un buen tratamiento es mas efectivo

en sistemas presurizados que en no presurizados y por tanto mienshy

tras sea posible es recomendable este Gltimo As mismo cuando la

82n

--- I -===--shy

Figura 19 m Esquema de un en un T Intercambiador deratador calor externo

inyeccionde qufmico se hace en sitios don de ya no hay garantiade

mezcla efectiva se debenusar los mezcladores para suministrar la

agitacion necesaria que garantice mezcla total

46 PREVENCION DE EMULSIONES

Muchas veces las practicas de produccion que se siguen en el campo

pueden no ser las ideales para prevenir a tratar emulsiones Sinshy

embargo sustituir por nuevos metodos para prevenir emulsiones freshy

cuentemente no es economicamente justificable En operaciones de

produccion se deben tener encuenta todos los aspectos y no unicamenshy

te los relacionados con emulsiones

Cada pozo can sus caracteristicas propias ofrece problemas indivishy

duales Generalmente un proceso de ensayo y error es la unica maneshy

ra de encontrar la causa 0 prevenir la formacion de una emulsion

aunque tambien la experiencia previa con otros pozos similares indishy

ca la solucion Existen algunas practicas generales que sepueden

usar para prevenir 0 reducir la emulsificacion del petroleo y el agua

Para prevenir la formacion de una emulsion se deben neutralizar una

o mas de las condiciones requeridas para que se presente y puesto

que la accion del agente emulsificante se rieutraliza mediante el trashy

tamiento en la prevencion se debe tratar de rieutralizar las otras dos

condiciones necesarias para que haya emulsion es decir se debe evishy

tar que haya produccion simultanea deagu~ y petroleo 0 evitar middotque

820

haya agitacion Como noes posiblesiempre evitar que haya flujo

simult~neo deagua y petrol eo lamejor manera de prevenir ~mulsioshy

nes es prevenir agitacionLa produccion deagua aTgunas veces se ~ puede reducir 0 inc l uso eliminar con clmentaciones correctivas para

taponar las perforaciones m~s inferioresde la formacion

La cantidad deagua que se dispersa en el petroleo con una cantidad

dada de agitacion depende de 1a cantidad relativa de los dos lquishy

dos $i no haymucha agua no se necesitamucha agitacion para disshy

persarla en el crudo y 10 contrario si haymucha agua se requerir~

mucha agitacion para dispersar1a en e1 crudo $i haymucha agua disshy

persa l~ estabi1idad de la emulsion es menor Una forma de tratar

emulsiones sera agregaragua despues de 1a agitacion sinembargo

este procedimiento se usa poco En este senti do colocar un Fwko anshy

tes de tratar la emulsion puede no ser beneficioso

En pozos por flujo natural se producen emulsiones por 1a agitacion

que resu1ta a1 liberarse gas 10 cual ocurre a medidaque disminuye

la presion y estadisminucion es aun mayorcuando en e1 pozo se tieshy

nen restricciones al flujo Cuando se usan estranguladores en su shy

perficie la emulsion se forma despues de este debido a la cada de

presion que trae como consecuencia un incremento en agitacion por

1a liberacion de gas El incremento en laagitacion ser~ mayor menshy

tras mayor sea la cafda de presion y por tanto una forma de r~ducr

un poco este efecto sera tratando de que el separador trabajara a

82p

una presion mayor para que no hubiera necesidad de una caida alta de

presion en el estrangulador

El uso de estranguladores en el fonda de pozos que producen por flushy

jo natural tambien controlan la produccion 10 mismoque los de sushy

perficie pero ademas disminuyen la cantidad y estabilidad de la

emulsion por las siguientes razones

Hay menos caida de presion en un estrangulador en el fondo del

pozo que en superficie

- Las temperaturas en el fonda del pozo son considerablemente mayoshy

res que las temperaturas en la cabeza

- No se presenta cambio en la direccion de flujo 10 cual implica

menos turbulencia y agitacion

El uso de intennitentes puede reducir considerablemente las emulsioshy

nes este metodo permite que el pozo fluya por muchos periodos corshy

tosdurante 24 horas con las menores restricciones posibles Es poshy

sible seleccionar un periodo de flujo de la amplitud deseada y con la

frecuencia necesaria para obtener la produccion programada en el pozo

El uso de intermitentes implica menos restricciones y por tanto meshy

nos posibilidad deagitacion y liberacion de gas que los estrangulashy

dores ademas habra menos caida de presion entre la cabeza del pozo

y el separador Como la cantidad de fluido a traves de la linea de

82q

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 2: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

--- I -===--shy

Figura 19 m Esquema de un en un T Intercambiador deratador calor externo

inyeccionde qufmico se hace en sitios don de ya no hay garantiade

mezcla efectiva se debenusar los mezcladores para suministrar la

agitacion necesaria que garantice mezcla total

46 PREVENCION DE EMULSIONES

Muchas veces las practicas de produccion que se siguen en el campo

pueden no ser las ideales para prevenir a tratar emulsiones Sinshy

embargo sustituir por nuevos metodos para prevenir emulsiones freshy

cuentemente no es economicamente justificable En operaciones de

produccion se deben tener encuenta todos los aspectos y no unicamenshy

te los relacionados con emulsiones

Cada pozo can sus caracteristicas propias ofrece problemas indivishy

duales Generalmente un proceso de ensayo y error es la unica maneshy

ra de encontrar la causa 0 prevenir la formacion de una emulsion

aunque tambien la experiencia previa con otros pozos similares indishy

ca la solucion Existen algunas practicas generales que sepueden

usar para prevenir 0 reducir la emulsificacion del petroleo y el agua

Para prevenir la formacion de una emulsion se deben neutralizar una

o mas de las condiciones requeridas para que se presente y puesto

que la accion del agente emulsificante se rieutraliza mediante el trashy

tamiento en la prevencion se debe tratar de rieutralizar las otras dos

condiciones necesarias para que haya emulsion es decir se debe evishy

tar que haya produccion simultanea deagu~ y petroleo 0 evitar middotque

820

haya agitacion Como noes posiblesiempre evitar que haya flujo

simult~neo deagua y petrol eo lamejor manera de prevenir ~mulsioshy

nes es prevenir agitacionLa produccion deagua aTgunas veces se ~ puede reducir 0 inc l uso eliminar con clmentaciones correctivas para

taponar las perforaciones m~s inferioresde la formacion

La cantidad deagua que se dispersa en el petroleo con una cantidad

dada de agitacion depende de 1a cantidad relativa de los dos lquishy

dos $i no haymucha agua no se necesitamucha agitacion para disshy

persarla en el crudo y 10 contrario si haymucha agua se requerir~

mucha agitacion para dispersar1a en e1 crudo $i haymucha agua disshy

persa l~ estabi1idad de la emulsion es menor Una forma de tratar

emulsiones sera agregaragua despues de 1a agitacion sinembargo

este procedimiento se usa poco En este senti do colocar un Fwko anshy

tes de tratar la emulsion puede no ser beneficioso

En pozos por flujo natural se producen emulsiones por 1a agitacion

que resu1ta a1 liberarse gas 10 cual ocurre a medidaque disminuye

la presion y estadisminucion es aun mayorcuando en e1 pozo se tieshy

nen restricciones al flujo Cuando se usan estranguladores en su shy

perficie la emulsion se forma despues de este debido a la cada de

presion que trae como consecuencia un incremento en agitacion por

1a liberacion de gas El incremento en laagitacion ser~ mayor menshy

tras mayor sea la cafda de presion y por tanto una forma de r~ducr

un poco este efecto sera tratando de que el separador trabajara a

82p

una presion mayor para que no hubiera necesidad de una caida alta de

presion en el estrangulador

El uso de estranguladores en el fonda de pozos que producen por flushy

jo natural tambien controlan la produccion 10 mismoque los de sushy

perficie pero ademas disminuyen la cantidad y estabilidad de la

emulsion por las siguientes razones

Hay menos caida de presion en un estrangulador en el fondo del

pozo que en superficie

- Las temperaturas en el fonda del pozo son considerablemente mayoshy

res que las temperaturas en la cabeza

- No se presenta cambio en la direccion de flujo 10 cual implica

menos turbulencia y agitacion

El uso de intennitentes puede reducir considerablemente las emulsioshy

nes este metodo permite que el pozo fluya por muchos periodos corshy

tosdurante 24 horas con las menores restricciones posibles Es poshy

sible seleccionar un periodo de flujo de la amplitud deseada y con la

frecuencia necesaria para obtener la produccion programada en el pozo

El uso de intermitentes implica menos restricciones y por tanto meshy

nos posibilidad deagitacion y liberacion de gas que los estrangulashy

dores ademas habra menos caida de presion entre la cabeza del pozo

y el separador Como la cantidad de fluido a traves de la linea de

82q

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 3: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

inyeccionde qufmico se hace en sitios don de ya no hay garantiade

mezcla efectiva se debenusar los mezcladores para suministrar la

agitacion necesaria que garantice mezcla total

46 PREVENCION DE EMULSIONES

Muchas veces las practicas de produccion que se siguen en el campo

pueden no ser las ideales para prevenir a tratar emulsiones Sinshy

embargo sustituir por nuevos metodos para prevenir emulsiones freshy

cuentemente no es economicamente justificable En operaciones de

produccion se deben tener encuenta todos los aspectos y no unicamenshy

te los relacionados con emulsiones

Cada pozo can sus caracteristicas propias ofrece problemas indivishy

duales Generalmente un proceso de ensayo y error es la unica maneshy

ra de encontrar la causa 0 prevenir la formacion de una emulsion

aunque tambien la experiencia previa con otros pozos similares indishy

ca la solucion Existen algunas practicas generales que sepueden

usar para prevenir 0 reducir la emulsificacion del petroleo y el agua

Para prevenir la formacion de una emulsion se deben neutralizar una

o mas de las condiciones requeridas para que se presente y puesto

que la accion del agente emulsificante se rieutraliza mediante el trashy

tamiento en la prevencion se debe tratar de rieutralizar las otras dos

condiciones necesarias para que haya emulsion es decir se debe evishy

tar que haya produccion simultanea deagu~ y petroleo 0 evitar middotque

820

haya agitacion Como noes posiblesiempre evitar que haya flujo

simult~neo deagua y petrol eo lamejor manera de prevenir ~mulsioshy

nes es prevenir agitacionLa produccion deagua aTgunas veces se ~ puede reducir 0 inc l uso eliminar con clmentaciones correctivas para

taponar las perforaciones m~s inferioresde la formacion

La cantidad deagua que se dispersa en el petroleo con una cantidad

dada de agitacion depende de 1a cantidad relativa de los dos lquishy

dos $i no haymucha agua no se necesitamucha agitacion para disshy

persarla en el crudo y 10 contrario si haymucha agua se requerir~

mucha agitacion para dispersar1a en e1 crudo $i haymucha agua disshy

persa l~ estabi1idad de la emulsion es menor Una forma de tratar

emulsiones sera agregaragua despues de 1a agitacion sinembargo

este procedimiento se usa poco En este senti do colocar un Fwko anshy

tes de tratar la emulsion puede no ser beneficioso

En pozos por flujo natural se producen emulsiones por 1a agitacion

que resu1ta a1 liberarse gas 10 cual ocurre a medidaque disminuye

la presion y estadisminucion es aun mayorcuando en e1 pozo se tieshy

nen restricciones al flujo Cuando se usan estranguladores en su shy

perficie la emulsion se forma despues de este debido a la cada de

presion que trae como consecuencia un incremento en agitacion por

1a liberacion de gas El incremento en laagitacion ser~ mayor menshy

tras mayor sea la cafda de presion y por tanto una forma de r~ducr

un poco este efecto sera tratando de que el separador trabajara a

82p

una presion mayor para que no hubiera necesidad de una caida alta de

presion en el estrangulador

El uso de estranguladores en el fonda de pozos que producen por flushy

jo natural tambien controlan la produccion 10 mismoque los de sushy

perficie pero ademas disminuyen la cantidad y estabilidad de la

emulsion por las siguientes razones

Hay menos caida de presion en un estrangulador en el fondo del

pozo que en superficie

- Las temperaturas en el fonda del pozo son considerablemente mayoshy

res que las temperaturas en la cabeza

- No se presenta cambio en la direccion de flujo 10 cual implica

menos turbulencia y agitacion

El uso de intennitentes puede reducir considerablemente las emulsioshy

nes este metodo permite que el pozo fluya por muchos periodos corshy

tosdurante 24 horas con las menores restricciones posibles Es poshy

sible seleccionar un periodo de flujo de la amplitud deseada y con la

frecuencia necesaria para obtener la produccion programada en el pozo

El uso de intermitentes implica menos restricciones y por tanto meshy

nos posibilidad deagitacion y liberacion de gas que los estrangulashy

dores ademas habra menos caida de presion entre la cabeza del pozo

y el separador Como la cantidad de fluido a traves de la linea de

82q

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 4: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

haya agitacion Como noes posiblesiempre evitar que haya flujo

simult~neo deagua y petrol eo lamejor manera de prevenir ~mulsioshy

nes es prevenir agitacionLa produccion deagua aTgunas veces se ~ puede reducir 0 inc l uso eliminar con clmentaciones correctivas para

taponar las perforaciones m~s inferioresde la formacion

La cantidad deagua que se dispersa en el petroleo con una cantidad

dada de agitacion depende de 1a cantidad relativa de los dos lquishy

dos $i no haymucha agua no se necesitamucha agitacion para disshy

persarla en el crudo y 10 contrario si haymucha agua se requerir~

mucha agitacion para dispersar1a en e1 crudo $i haymucha agua disshy

persa l~ estabi1idad de la emulsion es menor Una forma de tratar

emulsiones sera agregaragua despues de 1a agitacion sinembargo

este procedimiento se usa poco En este senti do colocar un Fwko anshy

tes de tratar la emulsion puede no ser beneficioso

En pozos por flujo natural se producen emulsiones por 1a agitacion

que resu1ta a1 liberarse gas 10 cual ocurre a medidaque disminuye

la presion y estadisminucion es aun mayorcuando en e1 pozo se tieshy

nen restricciones al flujo Cuando se usan estranguladores en su shy

perficie la emulsion se forma despues de este debido a la cada de

presion que trae como consecuencia un incremento en agitacion por

1a liberacion de gas El incremento en laagitacion ser~ mayor menshy

tras mayor sea la cafda de presion y por tanto una forma de r~ducr

un poco este efecto sera tratando de que el separador trabajara a

82p

una presion mayor para que no hubiera necesidad de una caida alta de

presion en el estrangulador

El uso de estranguladores en el fonda de pozos que producen por flushy

jo natural tambien controlan la produccion 10 mismoque los de sushy

perficie pero ademas disminuyen la cantidad y estabilidad de la

emulsion por las siguientes razones

Hay menos caida de presion en un estrangulador en el fondo del

pozo que en superficie

- Las temperaturas en el fonda del pozo son considerablemente mayoshy

res que las temperaturas en la cabeza

- No se presenta cambio en la direccion de flujo 10 cual implica

menos turbulencia y agitacion

El uso de intennitentes puede reducir considerablemente las emulsioshy

nes este metodo permite que el pozo fluya por muchos periodos corshy

tosdurante 24 horas con las menores restricciones posibles Es poshy

sible seleccionar un periodo de flujo de la amplitud deseada y con la

frecuencia necesaria para obtener la produccion programada en el pozo

El uso de intermitentes implica menos restricciones y por tanto meshy

nos posibilidad deagitacion y liberacion de gas que los estrangulashy

dores ademas habra menos caida de presion entre la cabeza del pozo

y el separador Como la cantidad de fluido a traves de la linea de

82q

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 5: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

una presion mayor para que no hubiera necesidad de una caida alta de

presion en el estrangulador

El uso de estranguladores en el fonda de pozos que producen por flushy

jo natural tambien controlan la produccion 10 mismoque los de sushy

perficie pero ademas disminuyen la cantidad y estabilidad de la

emulsion por las siguientes razones

Hay menos caida de presion en un estrangulador en el fondo del

pozo que en superficie

- Las temperaturas en el fonda del pozo son considerablemente mayoshy

res que las temperaturas en la cabeza

- No se presenta cambio en la direccion de flujo 10 cual implica

menos turbulencia y agitacion

El uso de intennitentes puede reducir considerablemente las emulsioshy

nes este metodo permite que el pozo fluya por muchos periodos corshy

tosdurante 24 horas con las menores restricciones posibles Es poshy

sible seleccionar un periodo de flujo de la amplitud deseada y con la

frecuencia necesaria para obtener la produccion programada en el pozo

El uso de intermitentes implica menos restricciones y por tanto meshy

nos posibilidad deagitacion y liberacion de gas que los estrangulashy

dores ademas habra menos caida de presion entre la cabeza del pozo

y el separador Como la cantidad de fluido a traves de la linea de

82q

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 6: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

superficie es mucho mayor sedebe evitar almaximo lasrestriccioshy

nes en ella tales como las ocasionadas por uniones codos etc

En pozos que producen por bombeo neumatico la emulsifcacion puede

ocurrr principalmente en dospuntos

- Donde se inyecta el gas y

- En la cabeza del pozo

En cuanto a 1 a formaci on de emu s i ones tanto 1 a i nyecci on de gas conshy

tinua como la intermitente tiene ventajas y desventajas la intermishy

tente tiende a ocasonar menosturbulencia en la tuberia de producshy

cion pero como el gas se inyecta a mayor presion ha mas impacto del

tapon de liquido en la cabeza del pozo linea desuperficie y sepashy

rador y esto implica turbulencia Con la inyeccion continua ocurre

la situacion contraria

En pozos que producen por bombeo con varillas los sitios de mayor

posibilidad para la formacion de emulsiones son la bomba y la tubeshy

ria de produccion Las causas de turbulencia en la bomba son multishy

ples y la mayoria se pueden eliminar sin mucha dficultad Una de

las fuentes mas comunes de agitacion son los escapes a traves de

valvulas estacionaria y viajera piston y otras partes de la bomba

a traves de estos escapes el fluido pasara a una velocidad al ta ocashy

sionando agitacion por debajo de la bomba Para evitarlosse debe

estar pendiente del funcionamiento de la bomba y usar esta con poco

82r

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 7: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

espacio entre el pist6n y la pared interna del barril E1 golpeteo

de la bomba tambien ocasionaagitaci6n no solo del fluido en la bomshy

ba sino que como se produce vibraci6n en las varillas estasagitan

el fluido El gas tambien puede promover la emulsificaci6n ya que

al liberarse del fluido produce agitaci6n como tambien dificulta el

bombeo general mente cuando hay pozos con gas se les instala separadoshy

res 0 anclas de gas por debajo de la bomba y de esta manera tambien

se evita la emulsificaci6n por presencia de gas

Un pozo con una buena eficiencia volumetrica en la bomba generalmenshy

te presenta pocos problemas de emulsificaci6n y una buena eficiencia

de la bomba se consigue seleccionando las partes de esta la longitud

de carrera y la velocidadde bombeo apropiadas

En general en superficie se debe tratar de reducir al maximo la agishy

taci6n ella se puede conseguir usando lineas 10 mas grandes y rectas

posibles con accesorios que ocasionen las mas minimas restricciones

posibles al flujo E1 gas se debe retirar tan pronto como se pueda

En el proceso a que es sometido el crudo para retirarle elagua esto

t i ene que ser transferido de un sitio a otro 10 cual muchas veces reshy

quiere de bombas y esto puede ocasionar agitaci6n~ se debe tratar de

evitar al maximo el uso de bombas procurando que el flujo del fluido

en el proceso se presente por gravedad si esnecesario usar bombas

se recomienda que estas sean de desplazamiento positiv~ y mantenerlas

en buen estado

82s

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 8: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

5 TANQUES (TAJrKS)

En general un tanque es un recipiente para alrnacenar flushy

dos en el caso de una batera un tanque se usa para alrnashy

cenar crudo 0 rnezcla de agua y crudo

51 CLASIFICACION

Se pueden clasificar de varias rnaneras

De acuerdo a su uso

Tanques de alrnacenarniento (Stock-Tanks) usados

para alrnacenar crudo de calidad aceptable en la reshy

finera

Tanques de prueba (Test Tank) aquellos en los

cuales se recibe la produccion del pozo que esta en

prueba

Tanques de lavado (Wash - Tanks) Aquellos en los

cuales se recibe rnezcla de agua y aceite para dejarshy

la all en reposo y perrnitir la separacion de las

83

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 9: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

fases Pueden ser

Fwko (Free Water Knock out) Cuando las fases

de la mezcla no han estado ni estan emulsionadas

Se separan p~r gravedad bull

Gun Barrels mas conocidos como tanques de 1avashy

do a e110s va la mezc1a cuyas fases han estado emu1shy

sionadas y han sido sometidas a a1gun tipo de tratashy

miento para separar1as en estos tanques se busca de-

jar 1a mezc1a en reposo para obtener 1a separacion

final de las fases algunas veces los tanques tienen

dispositivos internes para ayudar a romper 1a emulshy

sian

De acuerdo a su fabricacian

Tanques de madera en desuso

Tanques de acero los usados actua1mente pueoen ser

Remachados

Soldados

Pernados

Los dos u1timos son los mas usados pero si la capashy

cidad del tanque es alta e1 tanque debe ser soldado

84

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 10: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

Tanques de techo flotante

Son tanques de acero usados para almacenar hidrocarshy

buros volatiles los cuales es necesario mantenerlos

a presion constante en este caso el techo del tanque

se mantiene sobre el nivel de flu1do y subira con esshy

te a medida que vaya entrando flu1do al tanque

Tanques con coj1n de refrigeracion

Cuando el hidrocarburo que se va a almacenar es voshy

latil y ademas en la zona se presentan variaciones

bruscas en temperatura en este caso ademas de usar

un tanque de techo flotante en el mismo techo se lleshy

va un deposito d~ flu1do refrigerante el cual se enshy

cargarade mantener fr10 el flu1do almacenado

Tanques de paja

Son tanques que en su interior poseen mecanismos de

filtracion para ayudar a romper emulsiones por fricshy

cion 0 p~r adsorcion El mecanismo de filtracion

puede ser filtros de madera (aserrin 0 viruta) o

bafles ranurados Generalmente se usan para proporshy

cionar mecanismos finales de separacion a una emulshy

sion que ha recibido tratamiento termico yo qu1mico

Algunas veces los tanques II Fwko pueden tener secshy

cion de filtracion

85

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86

Page 11: Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel .... 1989.Parte14.pdf · Los intercambiadoresde calor son dispositivos externosdel tratador que permiten que el petrol eo

52 TANQUES DE LAVADO

Como ya se dijo en estos tanques se hace la separacion de

agua y aceite Cuando elagua esta libre el tanque se conoshy

ee mas bien como Free Water Knock out y en el el agua

se separa por gravedad Algunas veces ocurre que la mezcla

producida por el pozo se lleva al Fwko antes de pasar

por el separador de el Fwko el gas y el aceite se lleshy

van luego a separador y el agua a las instalaciones de trashy

tamiento para el agua un esquema de un Fwko usado en

este caso se muestra en la Figura 20a Como el tie~po de

separacion es bastante corto unos cinco minutos la capashy

cidad del recipiente es bastante grande El caso general

es que la mezcla Ifquida pase al Fwko luego de salir

del separador y en este caso el Fwko es un tanque donshy

de simplemente se lleva la mezcla y se Ie permite separashy

cion de las fases por gravedad en algunos casos puede ocushy

rrir que a una determinada altura del fondo del tanque hashy

ya un filtro sobre el cual es descargado el flufdo y el

agua al tratar de irse hacia abajo dejara en el filtro las

gotas de aceite que traten de irse con ella este es el

caso que se ilustra en la Figura 20b

En el Fwko de la Figura 20a el Ifquido entra p~r la

tUberfa ranurada (1) el agua se va acumulando en la parte

86