Los De 6º Lo Mas

8
DISEÑO DISEÑO Y Y SU SU COMIENZO COMIENZO El diseño tiene su origen en el cambio social que El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía que a la expresión creativa y ligado a la economía que a la expresión creativa y al arte. Lo cierto es que surgió y se desarrolló en al arte. Lo cierto es que surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno claramente relacionado con la expansión un fenómeno claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese cambio social. cambio social.

Transcript of Los De 6º Lo Mas

Page 1: Los De 6º Lo Mas

DISEÑODISEÑOYY

SU SU COMIENZOCOMIENZO

El diseño tiene su origen en el cambio social que los El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo países industrializados sufrieron a finales del siglo

XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía que a la expresión creativa y al arte. Lo economía que a la expresión creativa y al arte. Lo

cierto es que surgió y se desarrolló en momentos de cierto es que surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno gran avance económico e industrial. Es un fenómeno

claramente relacionado con la expansión del consumo claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó,

en mayor o menor medida, a ese cambio social. en mayor o menor medida, a ese cambio social.

Page 2: Los De 6º Lo Mas

Revolución Revolución industrialindustrial

Aspectos :

Políticos y sociales:- Inglaterra se convierte en el país más poderoso de Europa y en el “taller” del Mundo, gran potencia naval exportadora de productos.- El poder político se desplazó de la aristocracia hacia la burguesía, conformada por los fabricantes capitalistas, comerciantes y empresarios.- Formación de una clase social formada por los obreros de fábricas, el proletariado, dueños únicamente de su fuerza de trabajo.- Traslado de la clase trabajadora del campo a la ciudad, lo que implicó una degradación de la calidad de vida, el hacinamiento en las viviendas y la aparición de barrios insalubres. - Surgen malas condiciones de trabajo, acompañadas de la falta de legislación que protegiera a los trabajadores quienes eran mal remunerados y debían cumplir con largas jornadas laborales. Así también surge la huelga.- Se produce una profunda urbanización, producto del éxodo rural.

Page 3: Los De 6º Lo Mas

Cambios EconómicosCambios EconómicosEconómicos:- La energía fue el impulso básico para la transformación de la sociedad agrícola en una sociedad industrial. - El perfeccionamiento de la máquina de vapor, la electricidad y los motores a gasolina aumentaron la productividad.- El trabajo se trasladó de la fabricación de productos primarios a la de bienes manufacturados y servicios.- La inversión de capital en máquinas para la fabricación masiva llegó a ser la base del cambio industrial y el desarrollo.-Traslado de la actividad del taller a la fábrica, y de una economía artesanal a un industrial. - Producción en masa que produjo un incremento de productos disponibles y la reducción de costos.- Conformación de los grandes mercados nacionales e internacionales.- Fortalecimiento del mercado nacional. Prospera la actividad mercantil, industrial y económica.

Page 4: Los De 6º Lo Mas

Aumento Aumento culturalcultural

Con la democratización de la enseñanza, surge un gran aumento en la demanda de libros y material escrito.- Gran importancia de los periódicos.- En el terreno urbano, se instalan los negocios en las calles mas importantes, y surge la necesidad de la publicidad para la comercialización de los productos.- Las artesanías y la unidad de diseño y producción que tenía el artesano llegan a su fin.- Se formaron grandes centros de investigación, laboratorios y museos.

Page 5: Los De 6º Lo Mas

TipografíaTipografía

- Las necesidades masivas de comunicación de una creciente sociedad urbana e industrializada produjeron la expansión de imprentas comerciales, anuncios y carteles.- La tipografía ya no era utilizada solo para textos, por lo que se necesito una clase diferente de carácter, tangible y expresivo, y de mayor tamaño e impacto visual para poder leerse a distancia.

- La era industrial requería que las letras del alfabeto se transformaran en formas visuales abstractas.- Se producen rediseños de tipografías basados en las Romanas Clásicas.

Page 6: Los De 6º Lo Mas

LitografiaLitografia Técnica inventada por Aloys Técnica inventada por Aloys

Senefelder en 1796. El proceso Senefelder en 1796. El proceso consiste en grabar con consiste en grabar con instrumentos grasos sobre instrumentos grasos sobre placas planas de piedra. Al ser placas planas de piedra. Al ser una técnica más libre, una técnica más libre, presentó mas posibilidades presentó mas posibilidades que la imprenta tipográfica. En que la imprenta tipográfica. En 1800 comenzo a experimentar 1800 comenzo a experimentar con litografías multicolor. con litografías multicolor. En 1846 Richard Hoe En 1846 Richard Hoe perfeccionó la prensa perfeccionó la prensa litográfica, usando placas litográfica, usando placas curvas metálica en vez de curvas metálica en vez de piedra.piedra.La litografía permitió una La litografía permitió una aproximación más fluida al aproximación más fluida al lenguaje de la imagen, a la vez lenguaje de la imagen, a la vez que logró el impacto gráfico que logró el impacto gráfico por medio de la simplificación. por medio de la simplificación.

Page 7: Los De 6º Lo Mas

La Fotografía La Fotografía Surge en 1826, de la mano Surge en 1826, de la mano

de Niepce. La primera de Niepce. La primera fotografía existente es una fotografía existente es una placa delgada de peltre que placa delgada de peltre que Niepce expuso durante todo Niepce expuso durante todo el día.el día.Daguerre y Talbot fueron Daguerre y Talbot fueron perfeccionando poco a poco perfeccionando poco a poco la técnica.la técnica.Fotograbado: se trabaja Fotograbado: se trabaja utilizando ácidos sobre una utilizando ácidos sobre una plancha metálica donde se plancha metálica donde se ha reproducido la tipografía.ha reproducido la tipografía.Esta técnica se aplicó en la Esta técnica se aplicó en la producción gráfica producción gráfica periodística y de libros. periodística y de libros.

Page 8: Los De 6º Lo Mas

Fue una idea de P.P.SFue una idea de P.P.S(pensado para (pensado para safarsafar))

Integrantes:Integrantes: Duarte Francisco (Beto)Duarte Francisco (Beto) Gimenez Fernando (Fher)Gimenez Fernando (Fher) Lopez Mario Jesus (Peli)Lopez Mario Jesus (Peli) Perez Mauro (Maury)Perez Mauro (Maury) Romberg Hugo (Shaggy)Romberg Hugo (Shaggy)