Los Componentes Del Auto

download Los Componentes Del Auto

of 2

Transcript of Los Componentes Del Auto

  • 8/17/2019 Los Componentes Del Auto

    1/2

    Los componentes del auto-cad están constituidos por:• La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean

    los dibujos. Esto quiere decir que es el lugar donde se representarán los elementos

    del dibujo de trabajo que se esté realizando.

    • Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús

    desplegables que contiene las órdenes y procedimientos de uso más recuente en !uto "!#.

    • Barra de herramientas estándar: $ncluye una serie de iconos que representan de orma gráicae intuiti%a las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. Estas barras

    se pueden personalizar, de orma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran

    ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse lotando.

    • Barra de propiedades: Su unción es la de controlar y establecer las propiedades por deecto de

    las entidades, como son capa, color , dibujo, modiicador, anotación, bloques, propiedades utilidades y tipo

    de l&nea.

    • Barra de herramientas flotantes: Son barras de 'erramientas que pueden situarse en cualquier 

    parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Estas barras pueden ser personalizadas

    adaptándolas a nuestra orma 'abitual de trabajar en !uto "!#.

    • Línea de comando: es la %entana de la l&nea de comandos, la cual nos permite interactuar con

    el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a tra%és de esta %entana.

    Barra de estado: esta barra contiene una gran cantidad de 'erramientas para el control precisodel dibujo.• Icono UCS: icono de coordenadas del usuario ()"S$"O*+, El $cono del Sistema de

    "oordenadas del )suario se encuentra situado en la esquina inerior izquierda del área graica, su estilo

    puede ser bidimensional o tridimensional, en nuestro curso podemos usarlo de las dos ormas. El

    )"S$"O* está ubicado en el Origen del Sistema de "oordenadas ectangular.

    • Cursor: según donde situemos el cursor del ratón, éste adopta dierentes ormas. #entro de la

    zona de dibujo adopta la orma de una cruz. Si lo situamos sobre las barras de 'erramientas, adopta la

    orma de una lec'a.

    Aplicaciones del CAEl  !utocad es simplemente un sot-are de diseo por computadora, con capacidad para /d y 0d,

    #epende de la rama de aplicación, se puede decir que en cualquier rama donde se utilice dibujo técnico el

     !utocad podrá ser aplicado. 1or ejemplo: en la $ngenier&a ci%il, en el área de construcción de %&as,

    caminos, le%antamientos topográicos, diseo mecánico, diseo gráico, planos arquitectónicos, planos

    eléctricos y electrónicos, moldeos, organigramas, litogra&as, esquemas, ilustraciones didácticas,

    animaciones, presentaciones realistas, diseo paramétrica, diagramas de e2plosión (catálogos de partes+,

    en la parte de telecomunicaciones como en diseos de redes y canales ibras ópticas, entre otros.

    CA!AC"#!$S"ICAS% S#'A()AS * I+#!#(CIAS C,( ,"!,SSIS"#&AS # IBU',ASIS"I, ,! C,&U"A,!A

    Características del Auto CAEl diseo asistido por computadora (o computador  u ordenador+, abre%iado como #!O (diseo asistido

    por ordenador+ pero más conocido por sus siglas inglesas "!# ("omputer !ided #esign+, es el uso de un

    amplio rango de 'erramienta computacional que asisten a ingenieros, arquitectos y otros proesionales del

    diseo en sus respecti%as acti%idades. Estas 'erramientas se pueden di%idir básicamente

    en programas de dibujo en dos dimensiones (/#+ y modeladores en tres dimensiones (0#+. 3as'erramientas de dibujo en /# se basan en entidades geométricas %ectoriales como puntos, l&neas, arcos

    y pol&gonos con las que se pueden operar a tra%és de una interaz graica. 3os modeladores en 0#

    aaden supericies y sólidos.

    Seme.an/as 0 iferenciasEn semejanza con el !uto "!# tenemos al programa "oreldra-, el cual también es una 'erramienta que

    asiste a di%ersos proesionales en el área que tiene que %er con el dibujo, pero el "oreldra- se

    caracteriza por ser un programa de dibujo %ectorial que acilita la creación de ilustraciones proesionales:

    desde simples logotipos a complejos diagramas técnicos. 4ambién tenemos otra 'erramienta en

    semejanza con el !uto "!# el cual se llama $llustrator, desarrollado por !dobe, con la que como

    'erramienta se puede crear y trabajar con dibujos basados en gráicos %ectoriales, siendo de

    gran utilidad para el proesional ligado a las áreas de dibujo. En cambio en caso del programa 1o-er

    1oint, nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de l&neas o trazos de iguras básicas o ormaspredeinidas. 5 e2iste otro programa, este se llama 1'oto #ra-, el cual está perectamente dotado para

    trabajar con imágenes otográicas, pero se puede conseguir también muy buenos resultados trabajando

    http://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coman/coman.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coman/coman.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/autocad/autocad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/autocad/autocad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/autocad/autocad.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/organi/organi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/telecomunicaciones/telecomunicaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos36/poligonos-triangulos/poligonos-triangulos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coman/coman.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/autocad/autocad.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Software/http://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/organi/organi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diflu/diflu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/telecomunicaciones/telecomunicaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos36/poligonos-triangulos/poligonos-triangulos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/manual-power-point/manual-power-point.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGEN

  • 8/17/2019 Los Componentes Del Auto

    2/2

    con dibujos y te2tos. En esto saca %entaja a otros programas menos preparados para trabajar con

    imágenes %ectoriales.

    ConceptosConcepto de di1u.o como archivo grafico:

     !l realizar un trabajo en cualquier aplicación debemos guardarlo como un arc'i%o, para

    luego poder  abrirlo y modiicarlo cuando querramos. En !uto"!# sucede lo mismo. #e tal manera, que

    cualquier dibujo que se realiza, al ser guardado en la computadora debe guardarse en orma de arc'i%o.

    1ara ello debe tener una e2tensión para identiicar qué tipo de arc'i%o es. ! continuación se encuentran

    los tipos dearc'i%os:

    • 234: se originó de la palabra inglesa 6dra-ing6 que signiica dibujar. Es el predeterminado y

    de trabajo de !uto"!#.

    • BA5: Este es el ormato de arc'i%o de respaldo para !uto"!#. Siempre que uno guarde un

    dibujo, !uto"!# crea automáticamente un duplicado que sir%e como arc'i%o de respaldo. Este arc'i%o

    tiene la misma inormación que el original, pero una e2tensión dierente. Si su arc'i%o original resulta

    daado o inutilizable por alguna razón, se puede cambiar la e2tensión del arc'i%o 7!8 por #9 y abrirlo

    tal como 'ar&a con cualquier otro arc'i%o de dibujo.

    • 23+: 6ra7ing 3e1 +ormat8: (#ibujo en ;ormato 9eb+. 1ara %isualizar dibujos en $nternet, 

    ocupan poco espacio. *ecesita un programa especial que se instala en nuestro na%egador de $nternet.• 9+: (acrónimo del inglés: #ra-ing E2c'ange ;ormat+ es un ormato de arc'i%o inormático para

    dibujos de "!#, creado undamentalmente para posibilitar la interoperabilidad entre los arc'i%os .#9,

    usados por el programa !uto"!#, y el resto de programas del mercado. )tilizado para intercambio entre

    programas, ya que es un ormato uni%ersal. Esto quiere decir que este tipo de arc'i%os puede ser abierto

    en cualquier aplicación de trabajo con dibujos.

    Celda o 1loues:Son grupos de entidades, se suelen usar cuando necesitas repetir un grupo de entidades en el mismo

    dibujo o para pegarlos cuando su uso es común en muc'os dibujos. 1or ejemplo una baera que se usa

    en muc'os dibujos de arquitectura es razonable tenerla guardada en un bloque y as& poderla pegar en

    cualquier dibujo sin tener que dibujarla una y otra %ez. 3as entidades que pertenecen a un bloque pueden

    estar en distintas capas del dibujo pero esto no es recomendable lo mejor es siempre ormar bloques en

    la capa < y después poner cada inserción del bloque en la capa que deseemos. 3os bloques también

    tienen sus atributos propios y además al insertarlos se puede elegir el punto de inserción, el actor

    de escala, el ángulo de rotación y la capa en la que insertarlo.)na entidad que es parte de un bloque

    puede tener sus propios atributos, 'eredar los atributos de la capa donde se coloca (por capa+, o 'eredar

    los del bloque de la que orma parte (por bloque+. Otra propiedad interesante de los bloques es que

    después de ser insertados siguen dependiendo del bloque de origen y si modiicamos el bloque se

    actualizarán todos los bloques insertados de ese tipo en el dibujo. )n bloque es un grupo de objetos, los

    bloques pueden ser insertados en un mismo dibujo más de una %ez con dierentes atributos y en

    dierentes posiciones, dierente escala y ángulo de rotación.

    Objetos o entidad

    3os sistemas "!# disponen de una serie de objetos o entidades geométricas comunes como l&neas,

    arcos circulares, arcos el&pticos, as& como otros objetos más complejos y espec&icos de "!# como

    polil&neas, te2tos, cotas, rellenos y splines. "ada uno de estos objetos tiene ciertas propiedades

    asociadas que lo deinen como son, por ejemplo, color, tipo de l&nea y grosor de l&nea.AS,S #L IBU',

    • =. se escoge el template *)E>O

    • /. acadiso0#

    • 0. usar el comando l&nea precisando

    • El primer punto

    • Segundo punto

     !l colocar todas las l&neas necesarias se selecciona todo el modelo se le da doble clic y se les cambia el

    color en el apartado general de 1or"apa al color &ndice =?

    • @. se utilizo para el dibujo el "!# /