Los comechingones

11
Los Comechingones Juan Gontovnikas Lara Manfredini Teté Zunino Maggie Demayo

Transcript of Los comechingones

Page 1: Los comechingones

Los Comechingones

Juan GontovnikasLara Manfredini

Teté ZuninoMaggie Demayo

Page 2: Los comechingones

• Comechingón: Quiere decir en su lengua “muera-muera o matar”.

• El aspecto físico:Morenos, altos, delgados, de cabeza alargada y con barbas. Eran de raza huarpida, mezclados con Andinos y Pampinos.

• Dónde Habitaban:En las Sierras de Córdoba y San Luis.

Page 3: Los comechingones

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La persona de mayor jerarquía era el Cacique, y luego había caciques menores.

Todos los miembros del grupo llevaban el mismo apellido, pero los Españoles preferían designarlos con el nombre de su Cacique.

Page 4: Los comechingones

VIVIENDA

“ Casas Pozos”: Cavaban las casas en tierra hasta que ahondando en ellas quedaban dos paredes. Luego la tapizaban con madera y cueros. Construían el techo con pajas y ramas.

Page 5: Los comechingones

ECONOMÍA

•Era una economía AGRICULTORA. Cultivaban principalmente maíz, poroto y quinua.•Complementaban esta actividad con la cría de llamas y la recolección de frutos silvestres.•Cazaban guanacos, siervos, pumas y aves.•Recogían el fruto del algarrobo, el chañar, el mistol y otros, con los cuales hacían alimentos y bebidas.•Eran eficaces labradores.

Page 6: Los comechingones

ARTESANÍAS

Eran hábiles tejedores con lanas de vivos colores.

Usaban lana de llama, guanaco y alpaca. Tenían conocimiento en técnica de teñido

utilizando pinturas elaboradas a partir de plantas y vegetales.

Page 7: Los comechingones

ARTESANÍAS

Cerámica: La alfarería fue una de las principales actividades, usaban vasijas de formas variadas.

Piedras: Fabricaban hachas pulidas, puntas de flecha y jabalinas, perforadores para agujerear el cuero y la madera. También cuchillos y morteros.

Page 8: Los comechingones

VESTIMENTA Los varones comechingones vestían la clásica andina,

poncho con abertura para la cabeza y brazos y en invierno agregaban mantas de lana con adornos de muchos colores.

Para la guerra se pintaban el rostro mitad negro y mitad colorado.

Las mujeres usaban falda larga tejida o de piel y camiseta corta adornada con laminillas de caracol terrestre.

Adornaban su cabeza con vincha de lana tejida, de la cual pendían adornos de metal y completaban su atuendo con pulseras, medallones de cobre y plata.

Se perfumaban con suico, planta olorosa de la zona. Su peinado partía el pelo al medio y se recogía con una

trenza.

Page 9: Los comechingones

RELIGIÓN

• Ellos tenían por dioses de su patria al sol y a la luna.

• Está probada la existencia de hechiceros, los que mediante el uso de sustancias como polvo de cebil, entraban en estados alucinatorios queriendo comunicarse denominado demonio.

Page 10: Los comechingones

ARMAS

• Las armas eran de piedra. Con ellas hacían bolas de boleadoras, cuchillos, cabezas de mazas, puntas de lanzas y de flecha y proyectiles para honda.

Page 11: Los comechingones

FIESTAS

• Gustaban de los cantos y bailes, de las fiestas y de las borracheras.

• Usaron instrumentos como flauta, sonajeros y silbatos de piedra y arcilla.

FIN