Los aztecas

15
LOS AZTECAS LEONARDO, LES PRESENTA A

Transcript of Los aztecas

Page 1: Los aztecas

LOS AZTECASLEONARDO, LES PRESENTA A

Page 2: Los aztecas

LOS AZTECAS

¿QUIÉNES SON?

Page 3: Los aztecas

¿QUIÉNES SON?

Los aztecas fueron un pueblo precolombino que se situó en lo que hoy día es parte del centro de México.La civilización azteca incluía una disciplinada educación, así como también la creencia en una compleja mitología.

Page 4: Los aztecas

LOS AZTECAS

UBICACIÓN

Page 5: Los aztecas

UBICACIÓN

La civilización azteca se origino en el norte de México (siglo XV y primer cuarto del XVI)

En la meseta central de México los aztecas formaron un importante imperio, de 38 estados.

Page 6: Los aztecas

LOS AZTECAS

COSTUMBRES Y RITUALES

Page 7: Los aztecas

COSTUMBRES Y RITUALES

Hacían sacrificios humanos para ofrecer los corazones a los dioses. Sacrificaban diferentes tipos de personas, principalmente prisioneros de guerra.

Page 8: Los aztecas

COSTUMBRES Y RITUALES

Los sacrificios eran muy importantes para los aztecas porque creían que sin estos sacrificios los dioses no recibirían sus honras y el mundo llegaría a su fin. 

Page 9: Los aztecas

COSTUMBRES Y RITUALES

En las guerras se ocultaban sus caras y cuerpos con máscaras y pieles de animales y así infundir terror.

Page 10: Los aztecas

LOS AZTECAS

CONSTRUCCIONES

Page 11: Los aztecas

TENOCHTITLAN

Para gobernar los 38 estados tuvieron que construir en 1325 esta ciudad en el centro de un gran lago.

Page 12: Los aztecas

TEMPLOS PIRAMIDALES

Los templos fueron creados en forma de pirámide por que al ver las montañas que se encontraban en el horizonte de Tenochtitlan, ellos creían que alcanzarían a los dioses .Los construyeron para hacerles honor y tener un lugar para los sacrificios.

Page 13: Los aztecas

LOS AZTECAS

LEGADO

Page 14: Los aztecas

LEGADO

Sus manifestaciones artísticas.Su arquitectura.Productos como: Los fríjoles, aguacates, maíz, chocolate, chiles verdes y rojos, melón y calabaza.El calendario de 365 días.

Page 15: Los aztecas

GRACIAS POR SU ATENCIÓNLeonardo Torres Corredor