Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la...

13
Jardín de Niños Bertha Von Glumer En Santa Elena Cuautitlán Edo. de Méx.

Transcript of Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la...

Page 1: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Jardín de NiñosBertha Von Glumer

En Santa ElenaCuautitlán

Edo. de Méx.

Page 2: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

PRESENTARescatando

Espacios

Page 3: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Primera Etapa

SIENTE

Page 4: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro de la misma, tomaron fotografías y las compartieron en clase.

-Basura -Áreas verdes desprotegidas-Grafitis

Primera Etapa “Siente”

-Coladeras destapadas

-Áreas deportivas y recreativas sin mantenimiento -Vandalismo -Robos y asaltos

Las tres primeras fueron claramente identificadas en el espacio exterior de nuestro plantel educativo, causando un

mal aspecto y un foco de infección.

Los niños decidieron recuperar este espacio.

Page 5: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Segunda Etapa

Imagina

Page 6: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Segunda Etapa “Imagina”

Los niños y niñas realizaron dibujos de ¿Cómo imaginan ese espacio sin las problemáticas que lo afectan?, manifestando sus deseos de verlo sin basura, sin desechos de excremento de mascotas, sin grafitis en las paredes de su escuela, con plantas y árboles que ayuden a mejorar el medio ambiente.

Page 7: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Tercera Etapa

Haz

Page 8: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

Tercera Etapa “Haz”

En asamblea los niños propusieron diversas actividades y estrategias para llevar a cabo el rescate de espacios tanto fuera como dentro del plantel educativo, para ello acordaron el siguiente plan de trabajo:

SOLICITAR APOYO AL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN.

Se decidió solicitar apoyo a la Dirección de ecología con la donación de árboles para poder plantarlos en las áreas de recuperación. La directora del plantel la Profesora María Herlinda Nájera Miramontes fue la encargada de elaborar el oficio y dirigirlo al C. Wilfrido Morales Michaus Director de ecología del Municipio de Cuautitlán, México.

ENTREGAR EL OFICIO.

Los alumnos y padres de familia fueron los encargados de la entrega del oficio el día 16 de Febrero de 2013, en la Dirección de Ecología del municipio de Cuautitlán, México.

Page 9: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

PREPARAR UNA FUNCIÓN DE CIRCO.

Con la intención de conseguir recursos económicos para adquirir algunos lirios, palmeras y plantas para las áreas de recuperación, se organizó una función de circo, para presentarla a la comunidad escolar y cobrar la entrada en $5.00 pesos.

La elaboración de los boletos, carteles y parte de la escenografía estuvo a cargo de los niños, así como el espectáculo que requirió de varios ensayos.

Tercera Etapa “Haz”

PRESENTAR LA FUNCION DEL CIRCO.

La función fue presentada el 15 de febrero de 2013 en las instalaciones del plantel, se realizó la venta de boletos y a ella asistieron algunos padres de familia y los alumnos de todos los grupos con sus profesoras a cargo. Los asistentes quedaron encantados con la función que prepararon con gran entusiasmo los alumnos de 3ºA.

Page 10: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

COMPRA DE PLANTAS.

Una vez recaudado los fondos se llevó a cabo la compra de las plantas, por lo que se acudió al vivero de Cuemanco, en la delegación Xochimilco en el Distrito Federal, para obtener un mejor precio y así poder comprar lo necesario para las áreas de recuperación.

Tercera Etapa “Haz”

RECOGER LA DONACION DE ARBOLES.

Una vez que se obtuvo respuesta de la Dirección de Ecología fue necesario acudir al vivero municipal, para recoger los árboles de ficus que nos fueron donados, para ello se contó con el apoyo de algunos padres de familia y niños quienes asistieron en nuestra representación, la entrega se llevó a cabo el 19 de marzo de 2013.

REALIZACIÓN DE VOLANTES.

Los niños realizaron volantes en donde anuncian una invitación a la comunidad para participar en la jornada de limpieza y reforestación, para recuperar algunos espacios en riesgo. Especifican lugar, hora y fecha.

Page 11: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

REPARTICIÓN DE VOLANTES.

La repartición de los volantes la realizaron los niños con el apoyo de algunos padres de familia quienes vigilaron la seguridad del grupo durante todo el recorrido, esta actividad se realizó el día 14 de marzo de 2013 en los alrededores del plantel educativo.

Tercera Etapa “Haz”

JORNADA DE LIMPIEZA Y REFORESTACIÓN (RECUPERANDO ESPACIOS).

La jornada se realizó el 20 de marzo de 2013 y estuvo apoyada por los padres de familia, vecinos, y la Unión de Comerciantes de Santa Elena, colaboraron en la limpia de las áreas afectadas, en el pintado de paredes para quitar los grafitis y con la realización de las cepas para llevar a cabo la plantación, misma que realizaron los niños de 3ºA con gran entusiasmo y dedicación con apoyo de sus padres de familia.

Page 12: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

MOTIVAR EL CAMBIO.

El día 22 de marzo tuvimos la visita del personal de ecología del municipio de Cuautitlán, México., para hacernos entrega de algunos árboles frutales para nuestra Institución, para ello solicitamos el apoyo y participación de la comunidad escolar, para que cada docente junto con su grupo se comprometieran a adoptar un árbol para brindarle cuidados y realizar las cepas para su plantación la cual fue supervisada por el personal de ecología, sin duda la actividad tuvo en gran éxito e impacto en la comunidad escolar.

Cuarta Etapa “Comparte”

EVALUACIÓN.

Al evaluar el proyecto los niños se sintieron satisfechos con el trabajo realizado y día a día muestran el compromiso de cuidar estos espacios con la firme creencia de que “el cambio comienza en uno mismo”

¡GRACIAS!A todos lo que hicieron posible la realización de este proyecto

Page 13: Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.

EQUIPO DE TRABAJO

PROFRA: GRACIELA RAMÍREZ GALICIA

DAVID GABRIEL CABRERO RANGEL

YURIKO COLÍN GARCÍA

MARIANA CORRO ESPINOSA

KASSANDRA DANAE LUJAN ALEGRIA

ANGEL ABRAHAM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

Grupo 3º “A”