Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. *...

17
Lope de Vega Vida y obra

Transcript of Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. *...

Page 1: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

Lope de Vega

Vida y obra

Page 2: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos.

* Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá de Henares (1577-1581).

* Fue un niño precoz. Leía latín y español a los cinco años, y escribió comedias desde los doce años.

* Trabajó desde joven para nobles y eclesiásticos como secretario.

Primeros años

Page 3: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* En 1583 se alistó a la marina para conquistar una isla de las Azores.

* Conoce y se enamora en Lisboa de Elena Osorio.

* Condenado al destierro de la capital por difamación (libel).

* En 1588 se casa con Isabel de Alderete. De Valencia a Toledo. Sigue trabajando para la nobleza.

* En 1594 muere Isabel de Alderete.

Juventud

Page 4: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* En 1595 vuelve a Madrid.

* En 1598 se casa con Juana Guardo, con la que tiene un cuatro hijos.

* Trabaja para el futuro Conde de Lemos.

* Se enamora de Micaela Luján, mujer casada, con la que tendrá cinco hijos antes de 1608.

* Durante esta época trabajó escribiendo muchas comedias y tuvo varias amantes.

Vuelta a Madrid

Page 5: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

Casa en la que vivió Lope desde 1610 hasta su muerte.

Page 6: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Crisis espiritual en Lope de Vega. Muere Juana Guardo y su hijo en 1613.

* En 1614 Lope de Vega se ordena sacerdote.

* Años después se enamora de Marta de Nevares, que muere loca y ciega en 1628.

* Murió en Madrid en 1635.

Sacerdocio y últimos años

Page 7: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

1.Obra narrativa:* La Arcadia (1598): novela pastoril* El peregrino en su patria (1604): novela bizantina* La Dorotea (1632).

2. Obra lírica* Rimas sacras (1614)* La Filomena (1621)* Laurel de Apolo (1630)* Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de

Burguillos (1634)* Romances, sonetos, rimas

Obra literaria de Lope de Vega

Page 8: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Se calcula que escribió cerca de 1500 comedias, aunque sólo se conservan 426, de las que solo 314 son seguras.

* Algunas de los títulos más importantes: - Fuente Ovejuna- Peribánez y el comendador de Ocaña- La dama boba- El perro del hortelano- El caballero de Olmedo- Etc.

Comedias

Page 9: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Arte nuevo de hacer comedias (1609) de Lope de Vega. Creación del Teatro Nacional Español.

* Oposición de Lope de Vega a las normas del teatro Renacentista (que seguía la Poética de Aristóteles).

Arte nuevo de hacer comedias

Page 10: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

Preceptiva clásica Lope de Vega

Unidad de tiempo

La acción sucede en un solo día.

La acción puede suceder en distintos tiempos.

Unidad de lugar La acción sucede en un único lugar.

La acción puede desarrollarse en distintos lugares.

Unidad de acción La acción es una sola: un único argumento.

Se desarrollan diversas tramas.

Géneros Separación de lo trágico y lo cómico.

Mezcla de lo cómico y lo trágico.

Page 11: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

Preceptiva clásica Lope de Vega

Géneros Separación de lo trágico y lo cómico.

Mezcla de lo cómico y lo trágico.

Personajes Separación de los personajes nobles de los personajes plebeyos

Mezcla de personajes nobles y plebeyos: el rey, la reina, el noble, el criado, el gracioso, la dama, el galán, etc.

Unidad de acción

La acción es una sola: un único argumento.

Se desarrollan diversas tramas.

Métrica Una única estrofa o metro.

Mezcla de estrofas distintas adaptadas a lo que se cuenta.

Page 12: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Comedias religiosas (procedente de la Biblia, vidas y leyendas de santos).

* Comedias mitológicas.* Comedias históricas (histórica clásica,

española, leyendas, etc.). Fuenteovejuna* Comedias caballerescas.* Comedias pastoriles.* Comedias de enredo amoroso. * Comedias de costumbres (de malas

costumbres, urbanas y palatinas).

Piezas breves: autos sacramentales, coloquios, loas, entremeses, etc.

Clasificación de las comedias

Page 13: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* El honor: Buena opinión que se tiene de un hombre.

* La honra: Pudor, honestidad y recato de las mujeres.

* El amor: Enredos amorosos, celos, pasiones.

* La religión: Especialmente frecuente en los autos sacramentales y en las comedias de santos.

Temas del teatro de Lope de Vega

Page 14: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

 

* Profesionalización del teatro.

* Aparecen a finales del siglo XVI.

* Corral de comedias: Teatro permanente instalado en el patio interior de un conjunto de casas.

* Partes de su estructura:- Escenario- Aposentos y balcones: los nobles y ricos- Patio descubierto- Cazuela (para las mujeres)

Teatro de comedias

Page 15: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.

- Escenario o tablado- Aposentos- Cazuela

Corral de comedias

Page 16: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.
Page 17: Lope de Vega Vida y obra. * Nace en Madrid en 1562 en una familia humilde de cristianos viejos. * Estudió con los jesuitas en Madrid y también en Alcalá.