LONGITUD TOTAL DE FRONTERAS EN LA … · Región de la Puna y el Altiplano: 380 km. DETALLE DE...

30

Transcript of LONGITUD TOTAL DE FRONTERAS EN LA … · Región de la Puna y el Altiplano: 380 km. DETALLE DE...

LONGITUD TOTAL DE FRONTERAS

EN LA REPUBLICA ARGENTINA

Total de Kilómetros de Fronteras: 14.046

Fronteras Protegidas-

Kilómetros de Fronteras de Costas Marítimas: 4.675 km (33%)

Kilómetros de Fronteras Fluviales: 3.488 km (25%)

Kilómetros de Fronteras Montañosas: 4.591 km (33%)

Fronteras Desprotegidas-

Kilómetros de Fronteras desprotegidas: 1.292 km (09%)

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

DETALLE DE FRONTERAS

República Federativa del Brasil

Total de kilómetros de Fronteras: 1.079 km.

Kilómetros sobre fronteras fluviales: 1.052 km.

Sobre el río Uruguay 695 km.

Sobre el río Pepirí Guazú 134 km.

Sobre el río San Antonio: 94 km.

Sobre el río Iguazú : 129 km.

Kilómetros de fronteras secas desprotegidas: 27 km.

Zona de la localidad de Bernardo de Irigoyen : 27 km.

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

República Oriental del Uruguay

Total de kilómetros de Fronteras: 866 km.

Kilómetros sobre fronteras fluviales: 866 km.

Sobre el río Uruguay: 491 km.

Sobre el río de La Plata: 375 km.

DETALLE DE FRONTERAS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

República del Paraguay

Total de kilómetros de Fronteras: 1.570 km.

Kilómetros sobre fronteras fluviales: 1.185 km.

Sobre el río Paraná : 630 km.

Sobre el río Paraguay 290 km

Sobre el río Pilcomayo: 265 km.

Kilómetros sobre fronteras secas desprotegidas: 385 km.

Cauce desviado rio Pilcomayo: 385 km.

DETALLE DE FRONTERAS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

República de Bolivia Total de kilómetros de Fronteras: 765 km.

Kilómetros sobre fronteras fluviales: 385 km.

Sobre el río Pilcomayo: 40 km.

Sobre el río Grande de Tarija: 120 km

Sobre el río Bermejo 125 km.

S/cursos de aguas menores: 100 km.

Kilómetros sobre fronteras secas desprotegidas: 380 km.

Región de la Puna y el Altiplano: 380 km.

DETALLE DE FRONTERAS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

República de Chile

Total de kilómetros de Fronteras: 4.591 km.

Kilómetros sobre fronteras montañosas: 4.091 km.

Sobre Cordillera de los Andes: 4.091 km.

Kilómetros sobre fronteras secas desprotegidas: 500 km.

Región austral: 500 km

DETALLE DE FRONTERAS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

PUESTOS DE FRONTERAS

(con presencia Senasa)

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

PUESTOS DE FRONTERAS - REFERENCIAS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

FRONTERAS: MARCO NORMATIVO

- Resolución SENASA N° 501/01 - Manual Procedimientos en

Frontera.

- Resolución SENASA N° 295/99 - Control Ingreso de Viajeros: listado de productos positivos

- Resolución SENASA: N° 299/ 99 - Manual de Procedimientos para el control de ingreso de viajeros

- Resolución SENASA N° 714/10 - Plan Nacional de Prevención de Ingreso y Transmisión de Plagas y Enfermedades a través de Residuos regulados.

- Resolución SENASA 215/2014–Habilitación y registro de Terminales de Carga (aéreas, portuarias o terrestres

- Circulares e instrucciones operativas especiales

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

EXPORTACIONES

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

TERMINAL AÉREA

•Verificación documental, física y de identidad

•Autorización ingreso a bodega/cámara frigorífica

• Supervisión puesta a bordo

• Habilitación despacho final aduanero.

• Emisión/control CERTIFICADO SANITARIO DEFINITIVO

DE EXPORTACION.

Certificado Sanitario

Provisorio de Exportación

(Ampara transito hasta frontera)

•ESTABLECIMIENTO FAENADOR EXPORTADOR

•EXPORTADOR

CAMION

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO

DE EXPORTACION EN FRONTERAS AEREAS

RECHAZO

REIMPORTACIONES

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO

DE EXPORTACION EN FRONTERAS TERRESTRES

PASO INTERNACIONAL

• Control documental, físico y de

identidad.

•Habilitación despacho final aduanero

• Emisión/control CERTIFICADO

SANITARIO DEFINITIVO DE

EXPORTACION

Certificado Sanitario

Provisorio de Exportación

(ampara transito hasta frontera)

• ESTABLECIMIENTO FAENADOR EXPORTADOR

•EXPORTADOR

CAMION CAMION CON

CONTENEDOR

REIMPORTACIONES

RECHAZO

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO

DE EXPORTACION EN PUERTOS

TERMINAL PORTUARIA

Habilitación Resol. SENASA 215/2014

•Controles de Ingreso

•Verificación documental

•Controles hasta la puesta a bordo

• Intervención C.S.P.E..

Certificado Sanitario

Provisorio de Exportación

(ampara transito hasta

frontera)

•ESTABLECIMIENTO FAENADOR EXPORTADOR

•EXPORTADOR

CAMION A CONSOLIDAR

EN CONTENEDOR CAMION CON

CONTENEDOR

OFICINA CERTIFICADORA

Certificado Sanitario

Definitivo de Exportación

Certificado Sanitario

Provisorio Exportación

(CSPE)

INTERVENIDO

Rechazos

Reimportaciones

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

MECANISMOS DE AUTORIZACION Y

CONTROL

IMPORTACIONES

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

IMPORTACION DE PRODUCTOS, SUBPRODUCTOS Y DERIVADOS DE ORIGEN ANIMAL

AUTORIZACIONES (Resolución SENASA 816/02)

Coordinación de

Exportación e Importación de Productos

Análisis documentación técnica

Sin requisitos sanitarios Intervención Dirección de

Cuarentena Animal

Con requisitos sanitarios acordados

Registro del producto

Rechazo

Se otorga la Autorización de Importación por 1 año o 6 meses según producto

Por cada operación de importación:. Aviso de Llegada

Frontera: Control documental, Físico y de identidad.

Permiso de Transito

Restringido

Mercadería va a un Establecimiento Oficial

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Ministerio de Agricultura, Ganadería Y Pesca

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

NOTA DE AUTORIZACIÓN Nº: 0000/00/00

Buenos Aires,

Sr. Representante de

P R E S E N T E Ref.: Su nota de fecha ..... de ................... de ........, que formara el expediente SENASA Nº

......................., relativa a la importación de .................................... desde .......................

De mi consideración:

En relación al tema de referencia, informo a Usted que la importación de:

PRODUCTO:

MARCA:

ENVASE PRIMARIO/SECUNDARIO:

CONDICIÓN DE MANTENIMIENTO:

TEMPERATURA DE MANTENIMIENTO:

UNIDAD DE VENTA:

Nº DE REGISTRO:

FIRMA PRODUCTORA:

IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA PRODUCTORA:

PAIS DE ORIGEN:

PAIS DE PROCEDENCIA:

ha sido autorizada en virtud de los antecedentes obrantes en el citado expediente en cumplimiento de la Resolución SENASA Nº:.y

a los elementos de juicio disponibles a la fecha; esta autorización está sujeta a la normativa y requisitos vigentes al momento de efectivizar

la importación, los que se encuentran disponibles a su sólo requerimiento, debiendo llegar acompañada por una certificación sanitaria/ zoosanitaria

/ calidad extendida por las autoridades competentes del país exportador que satisfaga estos requisitos:

Con tres días hábiles como mínimo de anticipación a la llegada de la mercadería para barco, contenedor, camión, avión, etc., deberá presentar

el Aviso de llegada que corresponda, adjuntando la documentación necesaria en cumplimiento de la Norma de importación vigente que obra en el

citado expediente.

La presente tiene validez de 6 meses/ 1 año, desde la fecha de su emisión.

Saludo a Ud. atentamente.-

Modelo de Autorización de Importación

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO

DE IMPORTACION EN FRONTERA

PUESTO DE FRONTERA Control

Físico, Documental y de Identidad s/

lo declarado en Aviso de Llegada

Aviso de Llegada

Aprobado a nivel Central por Dirección de Trafico Internacional

(ddjj: Producto y rotulo aprobado, requisitos sanitarios, fecha de llegada, puesto

de Ingreso, detalle mercadería, establecimiento oficial destino final)

Solicitud de IMPORTACION Resolución SENASA N° 816/2002

Pre-aviso al Puesto de ingreso

Emisión de Permiso de Transito Restringido - P.T.R

(Destino: Establecimiento Oficial con Habilitación e

Inspección SENASA)

Mercadería Intervenida a disposición de la inspección Sanitaria

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

MECANISMOS DE CONTROL DEL

TRANSITO INTERNACIONAL

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

ESQUEMA DE PROCEDIMIENTOS

DE TRANSITOS INTERNACIONALES

- Resolución Senasa 284/2009- Sistema Informático para la gestión

PUESTO FRONTERA DE INGRESO

Toda empresa extranjera debe

Identificar un responsable para las

Gestiones radicado en el país.

Pasos a seguir

1.- Solicitud de Autorización por el responsable (usuario

externo)

2.- El funcionario Senasa: evalúa y aprueba Solicitud.

3. Inspección documental y del transporte.

4. Se emite Permiso Zoofitosanitario de Transito

Internacional

PUESTO FRONTERA

DE

EGRESO

1.- Verificación

documental y del

transporte.

2.- Autorización de Egreso

3.- Cierre en el Sistema:

transito cumplido

Dirección Nacional de Fiscalización Agroalimentaria Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

COMERCIO EXTERIOR

EN ANIMALES VIVOS Y MATERIAL

REPRODUCTIVO

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

EXPORTACIONES, IMPORTACIONES Y TRANSITO INTERNACIONAL

ANIMALES VIVOS Y MATERIAL REPRODUCTIVO

PRINCIPALES NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD

IMPORTACIONES

Resolución ex SENASA Nº 1354/94. Animales Vivos

Resolución ex SENASA Nº 1415/94. Material Reproductivo

EXPORTACIONES

Resolución ex SENASA Nº 1353/94.- Animales vivos y Material

reproductivo

TRANSITO ENTRE TERCEROS PAISES

Resolución SENASA Nº 284/2009

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

PARA IMPORTAR O INGRESAR AL PAÍS ANIMALES VIVOS:

1) Sin autorización previa: Solamente caninos y felinos domésticos en

calidad de mascotas.

2) Con autorización previa para el resto de los animales.

- Autorización emitida en las áreas centrales de la Dirección Nacional de

Sanidad Animal

ACCION EN FRONTERAS

- Control documental, físico y de identidad

- Permiso de Internación: cuando directamente se libera sanitariamente en

punto de ingreso al país.

- Permiso de Transito Restringido: cuando tienen que completar una

cuarentena en el destino.

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

CONTROL DE VIAJEROS, SUS EQUIPAJES Y

MEDIOS DE TRANSPORTES

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Control de Personas, Equipajes y medios de Transportes

- Resol. SENASA Nº 295/99. Listado de productos positivos

- Resol. SENASA Nº 299/99. Manual de Procedimiento

Procedimientos de Inspección

-Inspección Directa: Interrogatorio, Palpación, Visualización

-Inspección Indirecta: Scanners- Perros adiestrados

Decomisos

Productos no autorizados

DESNATURALIZACION

DESTRUCCION

-ACCION

PIROLITICA/AUTOCLAVE

-U OTROS

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PASAJEROS

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

- Transito vecinal Fronterizo

- Acciones especiales y de refuerzo ante Emergencias y Alertas sanitarias regionales

- Diseño operativo especiales ante Eventos Internacionales (Ej.: Mundial de futbol/ competencia Dakar)

- Integración con demás organismos oficiales destacados en fronteras (Aduana/Fuerzas Federales/ Migraciones

- Integración regional con los servicios sanitarios de los países limítrofes.

- Tareas de difusión y divulgación institucional

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

OTRAS ACCIONES EN FRONTERAS

Organismos que prestan apoyo al SENASA en los

Puestos de Frontera Habilitados

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Comisión Nacional de Fronteras (Decreto 67/2017)

Fuerzas Federales de Seguridad • Gendarmería Nacional Argentina • Prefectura Naval Argentina • Policía de Seguridad Aeroportuaria

Otros Organismos Oficiales • Ministerio de Seguridad • Ministerio del Interior • Cancillería. • Dirección General de Aduana

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

COORDINACION GENERAL DE FRONTERAS, BARRERAS, TRAFICO FEDERAL Y REGISTROS.

Te. +54911-5222-5964

Te móvil: +5491159464073

Mail.: [email protected]

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria