LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en...

69
LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA EMPRESA: EMPRESA NATUPAN “CALIDAD, Y BIENESTAR PARA TU CUERPO

Transcript of LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en...

Page 1: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LOGO DE LA EMPRESA

ESLOGAN DE LA EMPRESA:

EMPRESA NATUPAN

“CALIDAD, Y BIENESTAR PARA TU CUERPO”

Page 2: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

1. PROYECTO

“FABRICACION DE PANELA NATURAL”

FORMULACION DEL PROBLEMA

Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas

se le han venido implantando a la fabricación de la panela para conseguir un mejor

color y sabor, se ha venido estudiando la posibilidad de que alternativas debemos

optar para que estos químicos sean borrados totalmente del mercado y así no

vulneren la salud de los consumidores ¿ cómo se podría involucrar en el mercado

panela totalmente natural que este fuera del alcance de químicos que perjudiquen

la salud del consumidor?

JUSTIFICACION

Actualmente en Colombia el consumo de panela se ha visto muy afectada por los

ingredientes y sustancias químicas que le son añadidas en el momento de su

elaboración y fabricación. Debido a esto, los clientes al momento de su consumo

han venido presentando diferentes quebrantos de salud.

Por razón a estas circunstancias, la decadencia del consumo de este importante

producto, no solo a afectado a los clientes si no también a los pequeños

productores a nivel nacional, que al ver que sus productos ya no son aceptados

por los clientes, optan por dejar en muy bajo costo su producto y hasta en muchas

ocasiones dejan perder las cosechas de materia prima para la fabricación de la

panela, lo cual afecta drásticamente su nivel de vida, pues sus ingresos ya no son

lo mismo.

Enfocándonos en esta investigación, nuestro proyecto se basa en la fabricación y

comercialización de panela natural, para así cumplir con las expectativas de los

clientes y llegar al punto máximo de aceptación de nuestro producto nuevamente

en la canasta familiar de los hogares colombianos.

Page 3: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

OBJETIVOS

1.3.1 GENERAL

Producir panela de excelente calidad para llegar a satisfacer las necesidades de

nuestros clientes, y lograr asegurar rendimientos económicos que permitan el

posicionamiento de nuestro producto en el mercado.

1.3.2 ESPECIFICOS

1. Plantear las necesidades y resultados financieros del plan de distribución

con la finalidad de conocer sus resultados si se lograren los objetivos

propuestos.

2. Elaborar un diagnostico periódico del proceso de fabricación,

comercialización y producción de panela, para así verificar que los

propósitos que se estiman se cumplan.

3. Indagar a la población urbana si el producto ha llenado sus expectativas.

4. Hacer seguimientos al proceso de canalización de nuestro producto para

que su fabricación, comercialización no se vean alterados por accio0nes

que son de nuestra responsabilidad.

1.4 MISION

Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de panela de

buena calidad, para así llegar a cumplir con las expectativas de nuestros clientes

como consumidores finales, y que estos puedan mantener una buena salud.

Page 4: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

VISION

Al año 2016 la empresa “panela san José”, comercializara panela de excelente

calidad y así posicionarnos como una de las mayores distribuidores y

comercializadores de panela natural, satisfaciendo las necesidades de los clientes

a nivel regional y nacional.

ANALISIS DEL ESTUDIO DEL MERCADO

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Ante la crisis del bajo consumo de la panela a nivel nacional en los últimos años,

hemos podido establecer que los químicos que al momento de su fabricación son

concentrados para que den un color más llamativo, son los causantes de los

diversos quebrantos de salud que los usuarios han presentado al momento de su

consumo; por esta razón implementaremos alternativas para la fabricación de

panela netamente natural y así darle a entender a los consumidores, las bondades

de este endulzante para las bebidas, ya que este producto es esencial en el

consumo diario de la canasta familiar.

ANALISIS ESTRUCTURAL DEL SECTOR

2.2.2 POSIBLES ENTRANTES

Al término de la investigación e indagación que se hizo en los alrededores donde

está situado nuestro proyecto, se puede concluir que hasta el momento no se ve

que alguna empresa de producción, elaboración y comercialización de panela

tenga la intención de adquirir algún predio para el inicio de labores.

De todas maneras las empresas que se encuentran ubicadas en los demás

municipios aunque no son muy cercanos donde tenemos ubicada nuestra

Page 5: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

empresa la podemos tomar como unos posibles entrantes dentro del rango que

tenemos para poder ofertar nuestro producto.

Tales empresas se encuentran ubicadas en el municipio de Villeta en el

Departamento de Cundinamarca y municipios aledaños a esta.

2.2.3 PRODUCTOS SUSTITUTOS

El principal producto sustituto de nuestro producto, es el azúcar, ya que para su

adquisición es muy fácil encontrarlo en las mayorías de supermercados y tiendas

de barrio y además es el endulzante que actualmente las familias colombianas

están utilizando en la canasta familiar, por la problemática que se ha venido

presentando en la fabricación y elaboración de la panela, ya que por los colorantes

que se le añaden a su fabricación están alterando la salud de los clientes.

Además del azúcar, también se pueden utilizar aunque no son muy acogidas por

los consumidores, la miel de abejas y la miel de caña entre otras.

Es por esta misma razón que nuestro proyecto se basa en la fabricación de panela

completamente natural, la cual y por medio de la publicidad que se va a llevar a

cabo para la promoción de nuestro producto este llegue a la conciencia de los

consumidores y que vuelvan a incluir en su canasta familiar la panela como el

principal endulzante der sus bebidas diarias.

2.2.4 RELACION CON CLIENTES

La relación con los clientes estará sustentada por criterios dados para la venta de

nuestro producto como son el precio del producto, la calidad y las promociones

que se van a ofertar

Se ofrecerá un productor cuya calidad es 100% natural, el cual estará libre de

colorantes y químicos que alteren la salud de los clientes.

Las promociones se implementaran según la producción del producto que este en

el momento.

Page 6: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.2.5 RELACIONES CON PROOVEDORES

La materia prima que se va a utilizar para la fabricación de nuestro producto va a

ser procesada y tratada por nosotros mismos.

La relación con los proveedores va a ser exclusivamente en la elaboración de los

empaque y de la etiquetas que nuestro producto utilizara en se presentación.

Los empaques y las etiquetas tendrán un color llamativo para así lograr atraer al

consumidor final y posicionar nuestro producto en los estándares más altos en el

consumo de la canasta familiar diaria de los hogares Colombianos.

2.6 RELACIONES GUBERNAMENTALES

MARCO JURIDICO

RELACIONES GUBERNAMENTALES

MARCO JURIDICO

CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y

PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE

Decreto ley 2811/1974

ARTICULO 1. El ambiente es patrimonio común. El Estado y los particulares deben participar en su preservación y manejo, que son de utilidad pública e interés social. La preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social. ARTICULO 2. Fundado en el principio de que el ambiente es patrimonio común de la humanidad y necesario para la supervivencia y el desarrollo económico y social de los pueblos, este Código tiene por objeto: 1o. Lograr la preservación y restauración del ambiente y la conservación, mejoramiento y utilización racional de los recursos naturales renovables, según criterios de equidad que aseguren el desarrollo armónico del hombre y de dichos recursos, la disponibilidad permanente de éstos y la máxima participación social, para beneficio de la salud y el bienestar

de los presentes y futuros habitantes del territorio nacional. 2o. Prevenir y controlar los efectos nocivos de la explotación de los recursos naturales no renovables sobre los demás recursos. 3o. Regular la conducta humana, individual o colectiva y la actividad de la Administración Pública, respecto del ambiente y de los recursos naturales renovables y las relaciones que surgen del aprovechamiento y conservación de tales recursos y de ambiente

Page 7: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

TITULO 2 CAPITULO 3

DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE

La Ley regulara el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y

prestados a la comunidad, así como la información que debe

suministrarse al público en su comercialización.

Serán responsables, de a cuerdo con la ley, quienes en la producción

y comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la

seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y

usuarios.

CODIGO SANITARIO NACIONAL

LEY 9 DE 1979

Art 1. Para la protección del Medio Ambiente la presente Ley establece: a) Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar u mejorar las condiciones necesarias en lo que se relaciona a la salud humana; b) Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente.

Page 8: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEY 99 DE 1993

CREACION DEL SINA Y MMA

FUNDAMENTOS DE LA POLITICA

AMBIENTAL

Artículo 1: Principios Generales

Ambientales. La política ambiental

colombiana seguirá los siguientes principios

generales:

1. El proceso de desarrollo económico y

social del país se orientará según los

principios universales y del desarrollo

sostenible contenidos en la Declaración de

Río de Janeiro de junio de 1992 sobre

Medio Ambiente y Desarrollo.

2. La biodiversidad del país, por ser

patrimonio nacional y de interés de la

humanidad, deberá ser protegida

prioritariamente y aprovechada en forma

sostenible.…

LEY 101 DE 1993

DESARROLLO AGROPECUARIO

expide la Ley General de Desarrollo

Agropecuario y Pesquero; protege el

desarrollo de las actividades

agropecuarias y pesqueras,

mejoramiento del ingreso y calidad

de vida de los productores rurales.

Page 9: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEY 165 DE 1994

BIODIVERSIDAD

aprueba el "Convenio sobre

la Diversidad Biológica",

pretende la utilización

sostenible de sus

componentes y la

participación justa y

equitativa en los beneficios

que se deriven de la

utilización de los recursos

genéticos mediante, entre

otros, un acceso adecuado a

esos recursos y una

transferencia apropiada de

las tecnologías pertinentes.

LEY 373 DE 1997

USO EFICIENTE DEL AGUA

establece que el programa de

uso eficiente y ahorro de

agua, está basado en el

diagnóstico de la oferta

hídrica de las fuentes de

abastecimiento y la demanda

de agua. Se entiende por

programa para el uso

eficiente y ahorro de agua el

conjunto de proyectos y

acciones que deben elaborar

y adoptar las entidades

encargadas de la prestación

de los servicios de acueducto,

alcantarillado, riego, drenaje

y demás usuarios del recurso

hídrico.

Page 10: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEY 139 DE 1994

INCENTIVO FORESTAL

créase el certificado de

incentivo forestal, como un

reconocimiento del Estado a

las externalidades positivas de

la reforestación. Su fin, es el

de promover la realización de

inversiones directas en nuevas

plantaciones forestales de

carácter protector-productor

en terrenos de aptitud forestal

y podrán participar personas

jurídicas o naturales.

LEY 388 DE

1997

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

armoniza y actualiza las disposiciones contenidas en la Ley 9ª de 1989 con las nuevas

normas establecidas en la Constitución Política, la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo, la

Ley Orgánica de Áreas Metropolitanas y la Ley por la que se crea el Sistema Nacional

Ambiental, busca el establecimiento de los mecanismos que permitan al municipio

promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la

preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito

territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo, garantiza que la

utilización del suelo por parte de sus propietarios se ajuste a la función social, promueve la

armoniosa concurrencia de la Nación, las entidades territoriales, las autoridades

ambientales y las instancias y autoridades administrativas y de planificación en el

cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales que prescriben al Estado el

ordenamiento del territorio, para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de sus

habitantes.

Page 11: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEYES

LEY 99 DE DICIEMBRE 22/1993 COMPETENCIA AMBIENTAL

EMANADA DEL GOBIERNO NACIONAL

Por el cual se crea el ministerio del Esta ley es el marco de toda la

Medio ambiente, se reordena el Sector reglamentación ambiental para que

Publico encargado de la gestión y la las entidades regionales actúen

Conservación del medio ambiente y dentro de unos parámetros esta-

Los recursos naturales renovables, blecidos. Establece que acciones

Se reorganiza el sistema nacional pueden tomar directamente las

Ambiental SINA y se dictan otras entidades regionales y cuales deben

Disposiciones. Ser consultadas al ministerio, para

Proceder con algún tipo de control

Requerimiento ambiental u otorga-

Miento de licencias ambientales.

LEY 491 DE 1999

SEGURO ECOLOGICO

La ley 491 de 1999, crea los seguros ecológicos como

un mecanismo que permita cubrir los perjuicios

económicos de daños al ambiente y los recursos

naturales, modifica el Código Penal en lo relativo a los

delitos ambientales. Busca mejorar la operatividad de

la justicia en este aspecto.

Page 12: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

+ Establece el recaudo y destinación

De algunos recursos económicos cuyo

Objetivo final es de carácter ambiental

Como son las tasas de uso y aprove-

Chamiento, tasa retributivas, tasas

Compensatorias y transferencias entre

Otras.

Señala funciones y procedimientos

A las autoridades ambientales regiona-

les para otorgar autorizaciones y

Permisos para el aprovechamiento de

Los recursos naturales y el medio

Ambiente, así como la expedición de

Licencias ambientales.

Permite al estado cobrar a los parti-

Culares indemnización por daños

Ambientales.

Page 13: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DECRETO 1791 DE 1996

EMANADO DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

“Por el cual se dictan normas sobre el manejo, uso y aprovechamiento del bosque”

+ Este decreto establece el régimen de aprovechamiento forestal.

+ Regula las actividades de las entidades encargadas de la administración del recurso y

de los particulares respecto del uso, aprovechamiento, comercialización, manejo y

conservación del recurso forestal, con el fin de lograr el desarrollo sostenible.

DECRETO 02 DE 1982

EMANADO POR EL MINISTERIO DE SALUD

“POR EL CUAL SE REGLAMENTO EL CÓDIGO SANITARIO SOBRE EMISIONES

ATMOSFÉRICAS”

Este decreto fija las normas para el control de las emisiones del aire producida por

fuentes fijas como hornos, calderas, molinos así como los parámetros y normas de

calidad de aire.

DECRETO 1594 DE JUNIO 26 DE 1984

EMANADA DEL MINISTERIO DE SALUD

“POR EL CUAL SE REGLAMENTA PARCIALMENTE EL TITULO I DE LA LEY 09 DE

1979, ASÍ COMO EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO VI – PARTE III – LIBRO II Y EL

TÍTULO III DE LA PARTE III DEL LIBRO I DEL DCTO 2811 DE 1974 EN CUANTO A

USOS DEL AGUA Y RESIDUOS LÍQUIDOS”

Es el decreto reglamentario que fija normas y criterios de calidad para los permisos de

vertimiento y reúso de caudales residuales domésticos en industriales.

Especifica las sustancias de interés sanitario en el agua, que pueden ofrecer peligros para

consumo o vida acuática.

Da los parámetros para que los emar realicen monitoreo de calidad, así como

dependiendo de la zona de ordenamiento del recurso agua (tipo de actividades) realicen

análisis de sustancias de interés sanitario.

Page 14: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Da los valores máximos de sustancias permitidas para la utilización del agua en cada

actividad como son uso humano y domestico, agrícola, pecuario etc.

Emite las normas para hacer uso del agua a través de concesiones, en cuanto a

vertimientos.

DECRETO 948 DE JUNIO 5 DE 1995

EMANADO POR EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

“POR EL CUAL SE REGLAMENTAN PARCIALMENTE LA LEY 23 DE 1973 LOS

ARTÍCULOS 33, 73, 74, 75 Y 76 DEL DECRETO 2811 DE 1974, EN RELACIÓN CON

LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA

PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE AIRE”

Prohíbe la quema de llantas, baterías y otros elementos que produzcan tóxicos al aire.

Prohíbe la quema de bosques y vegetación protectora.

Regula las emisiones de motores.

Regula los niveles de ruido que se emitan.

Establece las multas que los infractores deban can celar en salarios mínimos legales

vigentes.

Establece los casos en los que requieren permisos especiales para el funcionamiento de

empresas o procesos que generen emisiones al aire.

Page 15: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE NUESTRA EMPRESA

NUESTRA EMPRESA ESTA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CHAGUANI VEREDA EL

PEDREGAL EN EL DEPARATAMENTO DE CUNDINAMARCA

Page 16: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

REALIDAD COMPETITIVA

1.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

SERVICIOS AGROPECUARIOS ALTAMIRA EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

FORMA JURIDICA:

EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

LOCALIDAD:

VILLETA

DEPARTAMENTO:

CUNDINAMARCA

2.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

CULTIVADORES DE CAÑA Y PRODUCTORES LA ESPERANZA

FORMA JURIDICA:

EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

LOCLIDAD:

NOCAIMA, VEREDA EL FICAL

Page 17: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DEPARTAMENTO:

CUNDINAMARCA

3.

NOMBRE DE LA EMPRESA

SERVICIOS AGROPECUARIOS ARMENIA EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

FORMA JURIDICA:

EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

LOCALIDAD:

GUADUAS, VEREDA EL HATILLO

DEPARTAMENTO:

CUNDINAMARCA

4.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

AGUAPANELA E.U

FORMA JURIDICA:

EMPRESA UNIPERSONAL

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

LOCALIDAD:

TABIO

Page 18: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DEPARTAMENTO:

CUNDINAMARCA

DIRECCION: CLLE 4 N. 5-68

5.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

GRUPO GUALI S.A.S

FORMA JURIDICA:

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

LOCALIDAD:

FACATATIVA

DEPARTAMENTO:

CUNDINAMARCA

DIRECCION: CLLE 3 N. 1-10 CENTRO

6.

NOMBRE DE LA EMPRESA:

COMERCIALIZADORA PANEGAL LTDA

FORMA JURIDICA:

SOCIEDAD LIMITADA

SECTOR:

FABRICACION DE PANELA Y SUS SUBPRODUCTOS FUERA DE LA UNIDAD

AGRICOLA DE PRODUCCION.

Page 19: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LOCALIDAD:

VILLETA

DEPARTAMENTO: CUNDINAMARCA

2.3 ESTUDIO DE LA DEMANDA

2.3.1 OBJETIVO

Según el estudio que se pudo realizar de acuerdo a los porcentajes que nos arrojo el

Dane como objetivo principal se opto que la fabricación de panela completamente natural,

ayudara a que este producto vuelva a ser comercializado potencialmente por los

consumidores finales, corroborando que gracias a que su fabricación es natural, su salud

no se verá alterada como se venía presentando anteriormente.

2.3.2.1 COMPORTAMIENTO HISTORICO

De acuerdo con los datos de oferta y demanda dados por el Dane desde el año 2005 al

año 2011, podemos observar que la producción de panela fue superior a las ventas Esto

nos da pie para indagar a la población o mercado potencial, los motivos por el cual no se

incluye la panela como endulzante en sus bebidas calientes y frías

Page 20: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.3.2.2 PROYECCION DE LA DEMANDA

crecimiento

/decrecimiento

años oferta porcentaje

de variación

demanda en miles

de milores

porcentaje variación

oferta demanda demanda

insatisfecha

OFERTA DE DEMANDA

ISATISFECHA

% DEMANDA

ISATISFECHA

2005 3920 2058 -1862 -1862 -90,48

2006 3812 97,2 1943 51,0 -2,8 -49,0 -1869 -1869 -96,19

2007 3660 96,0 1959 53,5 -4,0 -46,5 -1701 -1701 -86,83

2008 3557 97,2 1963 55,2 -2,8 -44,8 -1594 -1594 -81,20

2009 3893 109,4 1982 50,9 9,4 -49,1 -1911 -1911 -96,42

2010 3695 94,9 2006 54,3 -5,1 -45,7 -1689 -1689 -84,20

2011 3959 107,1 1994 50,4 7,1 -49,6 -1965 -1965 -98,55

2.3.2.3 CONCLUSIONES

Con la nueva normatividad que en los combustibles deben tener el diez por ciento de su

mescla alcohol carburante, ha influido para que los grandes cultivadores de caña, usen la

cosecha para venderla a los productores de etanol

Es preocupante, puesto que la caña de azúcar para la producción de panela ha

escaseado, y para que esta materia prima de rendimiento se haya usado mezclas de

ingredientes muy nocivos en la panela, tales como la cal y azúcar para darle un sabor

más dulce

Es por esto que se ha llegado a la conclusión , que debemos seguir con el proyecto de la

fabricación de la panela, haciendo desde la siembra de caña hasta la transformación de

esta , hasta la panela, cumpliendo con altos estándares de sanidad y calidad y lo más

importante es hacerla sin químicos , para que el consumidor de sienta satisfecho

Page 21: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.3.3 ANALISIS DE DATOS PRIMARIOS

2.3.3.1 OBJETIVO

Reconocer y establecer por medio de la encuesta destinada a los consumidores finales,

los requerimientos y la aceptación de nuestro producto y así poder llegar a posicionarse

en el mercado como un producto indispensable en la canasta familiar.

2.3.3.3 PRESENTACION DE RESULTADOS

El instrumento que fue utilizado para establecer la opinión del consumidor final de nuestro

producto fue la encuesta, la cual arrojo los siguientes resultados:

MODELO DE LA ENCUESTA

ESTA ENCUESTA TIENE COMO OBJETIVO RECONOCER QUE TANTO SE USA LA PANELA NATURAL

COMO ENDULSANTE, EN LAS BEBIDAS CALIENTES Y FRIAS.

1. QUE UTILIZA PARA ENDULZAR SUS BEBIDAS?

PANELA____ AZUCAR____MIEL_______OTROS____CUAL?_______

2. ¿CONSIDERA USTED QUE LA PANELA ES UN ALIMENTO INDISPENSABLE EN LA CASTA

FAMILIAR?

SI_____ NO_____

Page 22: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

3. SABIA USTED, ¿QUÉ LA PANELA CONTIENE PRODUCTOS QUIMICOS?

SI_______ NO________

4. ¿EN QUE PRESENTACION ADQUIRE LA PANELA?

REDONDA_______

CUADRADA______

PASTILLA________

5. DONDE ADQUIERE EL PANELA QUE CONSUME EN SU CASA?

ALMACEN DE CADENA____ SUPERMERCADO_____ TIENDA DE BARRIO____

OTROS______ ¿Cuál?________________________

6. SI SE INNOVARA EN E L MERCADO PANELA Y QUE SEA NATURAL , LO INCLUIRIA EN EL

MERCADO

SI___ NO____

PORQUE?_____________________________________________________________

7. QUE PRECIO ESTARIA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?

D1500 A 5000____

DE 5000 A 6500____

DE 6500 A 8000____

8. ¿COMO PREFIERE LA PANELA?

OSCURA_______ CLARA________

PORQUE?______________________________________________________________

Page 23: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

PRESENTACION DE RESULTADOS, DESCRIPCION DE DATOS, ANALISIS E

INTERPRETACION DE DATOS

Pregunta # 1

¿Qué utiliza para endulzar sus bebidas?

ALTERNATIVAS RESULTADO PORCENTAJE

PANELA 10 67%

AZUCAR 20 33%

MIEL 0 0%

OTROS 0 0%

Page 24: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 67% de las personas encuestadas utiliza el azúcar para endulzar sus bebidas, mientras

el 33% utiliza la panela.

Pregunta # 2

Considera usted que la panela es un alimento indispensable en la canasta familiar?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

SI 27 90%

NO 3 10%

Page 25: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 90 % de las personas encuestadas considera que la panela es un alimento

indispensable en la canasta familiar, mientras que el 10 % considera que no lo es.

Pregunta # 3

¿Sabía usted que la panela contiene productos químicos?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

SI 12 40%

NO 18 60%

El 60 % de las personas encuestadas no tenían conocimiento que la panela

contiene productos químicos, mientras que el 40 % si tenia conocimiento.

Page 26: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Pregunta # 4

En que presentación adquiere la panela?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

REDONDA 5 17%

CUADRADA 10 33%

PASTILLA 15 50%

Page 27: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 50 % de las personas encuestadas prefiere adquirir la panela en presentación

de pastilla, el 33 % cuadrada y el 17% redonda.

Pregunta # 5

Donde adquiere la panela que consume en su casa?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

ALMACEN DE

CADENA

9 30%

SUPERMERCADO 8 27%

TIENDA DE

BARRIO

11 36%

OTRO 2 7%

Page 28: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 36 % de las personas encuestadas adquiere la panela en las tiendas de barrio,

el 30 % en los supermercados, el 30 % en los almacenes de cadena y el 7 % en

otros lugares como lo son las plazas de mercado.

Pregunta # 6

Si se innovara en el mercado panela que sea natural ¿la incluiría en su mercado?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

SI 27 90%

NO 3 10%

Page 29: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 90 % de las personas encuestadas si incluiría en su mercado panela que sea

natural, mientras el 10 % no lo incluiría.

Pregunta # 7

¿Qué precio estaría dispuesto a cancelar por el nuevo producto?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

$1500 a $5000 23 77%

$5000 a $6500 5 17%

$6500 a $8000 2 6%

Page 30: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 77 % de las personas encuestadas estaría dispuesta a pagar por el nuevo

producto entre $1500 y $5000, el 17 % entre $5000 y $6500 y el 6 % entre $6500

y $8000.

Pregunta # 8

¿Cómo prefiere la panela?

ALTERNATIVAS RESULTADOS PORCENTAJES

OSCURA 18 %

CLARA 12 %

Page 31: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

El 60 % de los encuestados prefiere la panela de color oscura y el 40 % de color

clara.

2.3.4 FACTORES DE MACROLOCALIZACION

Nuestro proyecto estará situado en el municipio de Chaguani en el departamento

de Cundinamarca, ya que el terreno es muy conveniente para la cosecha de la

materia prima de nuestro producto.

Son varios los factores que influyen para que nuestro proyecto sea realizado en

esta parte de la geografía del país.

Entre estos factores podemos encontrar los siguientes:

Condiciones climatológicas: Este factor influye mucho en la eficiencia de los

trabajadores y los costos de producción ya que los cambios bruscos en lñas

temperaturas que en algunos momentos suelen pasar podrían dañar

considerablemente nuestros cultivos

Mano de obra: La mano de obra y personal de administración es un factor básico

del sistema de producción cuyas principales características son la disponibilidad y

formación, costo estabilidad y productividad

Medios de transporte, vías de acceso: Para la circulación de nuestros productos

lo haremos por el medio de transporte terrestre, que es el más indicado para la

distribución de nuestro producto, se cuenta con 2 vehículos los cuales al ser de

propiedad de la empresa reduce costos ya que no se tiene que pagar un alquiler

de estos vehículos.

Page 32: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.3.4.1 UBICACIÓN DE LA COMPETENCIA DIRECTA

Como nuestro producto va a ser comercializado en la localidad 4 de la ciudad de

Bogotá, nuestra principal competencia son las siguientes]:

El supermercado éxito del 20 de julio, ya que solamente por ser un almacén de

cadena con un nombre que lo identifica como uno de los principales

supermercados de la capital.

Las tiendas de barrio que suelen normalmente proveer sus locales con diferentes

marcas de panela.

Las plazas de mercado que al tratar de saca r rápidamente los productos, suelen

darlos a precios muy bajos.

2.3.4.2 UBICACIÓN DE LOS CLIENTES

+ Tienda HERSAN, ubicada en la calle 17 sur N. 10-98

+Supermercado J.F.A, ubicada en la calle 11 sxur N. 13-32

+Supermercado las dos LL, calle 20 N, 14-35 sur

+Plaza de mercado del 20 de julio, en este lugar se han hecho contactos con

algunos de los comerciantes para la distribución de nuestro producto.

+Supermercado LOS PAISAS, ubicado en la cra 15 N. 12-45 sur

2.3.4.3 UBICACIÓN DE LOS PROVEEDORES

Con lo referente a la materia prima de nuestro producto, nosotros mismos

cultivaremos la caña; Sin embargo se utilizara como proveedor de los empaque y

de las estampillas al señor Rodrigo Alexander Martínez, quien se desempeña

como diseñador grafico y litografía en la cra 9 N. 7-45 TELEFONO 7165342

Page 33: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.3.5 FACTORES DE MICROLOCALIZACION

Según el estudio que se realizo en la localidad que se va a distribuir nuestro

producto se puedo observar que cuanta con vías de acceso en excelente estado,

la seguridad es muy buena ya que cuanta con un excelente número de

funcionarios de la policía nacional que pasan constaten revista a los sectores que

tal vez se puedan ver afectados por la delincuencia.

Negativamente se pudo observar que existen un sinnúmero considerable de

tiendas las cuales pueden ofertar productos paneleros a muy bajo costo y con esto

estaríamos propensos a que nuestro producto no obtenga un posicionamiento

ejemplar como lo estamos esperando.

2.3.6 COMPETENCIA DIRECTA

SUPERMERCADO ÉXITO, UBICADO EN LA KRA 7 CON AVENIDA 1 DE MAYO

PLAZA DE MERCADO DEL 20 DE JULIO, que a pesar de que ya se realizaron

contactos con algunos comerciantes de esta prestigiosa plaza, existen algunos

que dejan el producto a muy bajo costo, desconociendo que el producto que

estamos ofertando es de excelente calidad.

2.5.1 ANALISIS DEMOGRAFICO

Las poblaciones humanas se definen como el conjunto orgánico de sujetos que

interactúan entre sí y con el ambiente para lograr su producción y reproducción

biológica y social. Para hacerlo, crean organizaciones sociales que regulan y

definen la forma de apropiación, producción, distribución, consumo y control de

bienes materiales y no materiales

Page 34: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Es por esto, que la parte demográfica de nuestra empresa, que está ubicada en el

municipio de Chaguani en el Departamento de Cundinamarca y sabiendo que

nuestro sector de ofertar nuestro producto es en la localidad 4 de la ciudad de

Bogotá, zona de San Cristóbal sur, se da en un ámbito que por sus ciudadanos,

es muy probable que la venta de la panela sea de gran consumo, en la canasta

familiar. La forma que no hay en esta localidad no existe una competencia que

vendan la panela completamente natural, tenemos almacenes de cadena que

venden similitudes a nuestro producto, pero no se enfoca en la naturalidad del

mismo

2.5.2 DETERMINACION DEL MERCADO POTENCIAL

Esta zona de San Cristóbal, es la apropiada para la comercialización de la panela,

puesto que en los extractos existentes en esta zona, se encuentra la gran mayoría

de consumidores de la panela. Puesto que los fuertes consumidores de la panela

se encuentran en los estratos 1,2 y 3

La historia lo a determinado que la gente de extractos altos usan otros tipos de

endulzantes en sus bebidas calientes como frías. Este tipo de clientes, son los que

abarcaremos en un segundo impulso del producto, dándoles a conocer lo bueno

para la salud, endulzar sus bebidas con este tipo de productos

2.6 ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX

La mezcla de marketing es la combinación de un producto, la forma en que se

distribuye y promueve y su precio. Juntos, estos cuatro componentes deben de

satisfacer las necesidades del mercado meta, y al mismo tiempo lograr los

Page 35: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

objetivos de la organización. Una estrategia de marketing mix es una estrategia de

corto plazo, con un horizonte de un año.

Para que una estrategia de marketing (mezcla de mercadotecnia) sea eficiente y

eficaz, ésta debe tener coherencia tanto entre sus elementos, como con el

segmento o segmentos de mercado (ver segmentación de mercado) que se

quieren conquistar, el mercado objetivo de la compañía.

Podemos analizar según el esquema que en el producto se puede ver la

competitividad y diferenciación que tiene que tener para poder alcanzar el éxito,

los puntos que el producto tiene que llegar a ser, en cuanto a la plaza que esta

sea más eficiente, economía y más cobertura. El precio tiene que tener flexibilidad

para poder estar entre las expectativas del consumidor y que no esté estancado.

Mientras que en la P de promoción se tiene que tener integración y colaboración

para que esta se logre con éxitos.

Page 36: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.6.1 DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Nuestro producto es panela netamente natural, procesada, elaborada y

comercializada con lo más altos estándares de calidad.

Para su fabricación no se utilizan elementos que puedan alterar la salud del

consumidor final.

Los colorantes que son utilizados por algunas empresas productoras y

comercializadores de este importante producto para la canasta familiar, utilizan un

serie de colorantes para que la panela obtenga un color más llamativo y así lograr

que el cliente adquiera mucho más fácil su producto.

Nosotros, como se explico al principio no utilizaremos esta clase elementos para

vender nuestro producto, y así no alterar la salud de nuestro cliente final.

Su empaque tendrá colores llamativos y además tendrá un resumen detallado del

proceso de su fabricación, para que el consumidor sepa realmente que este es un

producto nuevo y completamente natural.

Page 37: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.6.2 ANALISIS DE PRECIOS DE LA COMPETENCIA

El precio es la cantidad en pesos que se paga por la adquisición de un producto, el

cual se fijará teniendo en cuenta las características a ofrecer, el mercado que va a

cubrir, el precio que actualmente existe, la oferta y demanda del producto.

Los objetivos del precio están en relación directa con los objetivos de la empresa

entre ellos:

Alcanzar un nivel dado de rendimiento sobre la inversión.

Maximizar utilidades.

Incrementar la participación en el mercado.

Competir con la oferta existente, con precios más atractivos.

En la actualidad la competencia vende a los siguientes precios:

SUPERMERCADO J. VALERO" $750 PAQUETE DE ½

LIBRA

MINITIENDA LOS HELECHOS $1400 PAQUETE DE 1

LIBRA

PANADERIA SAN ROQUE $200 POR PASTILLA

Page 38: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2.6.3 CANALES DE COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DEL PRODUCTO

En cuanto al producto de la panela para el proceso de comercialización se

utilizarán dos canales.

- Productor - Minorista - Consumidor. Por ser uno de los canales de distribución

más comunes en el mercado, puesto que se adquiere el contacto con más

minoristas que exhiban y vendan el producto.

- Productor - Mayorista - Minorista - Consumidor. Es uno de los canales más

tradicionales, pues un mayorista le compra grandes cantidades de existencias al

productor y éste a su vez los ofrece a otros establecimientos para que finalmente

llegue al consumidor.

2.6.4 CARACTERISTICA, VENTAJA Y DESVENTAJA DE LOS CANALES DE

COMERCIALIZACION

CANAL: Productor - Minorista – Consumidor

+VENTAJA

Una de las ventajas de este canal es que por tener pocos intermediarios el precio

de compra para el consumidor final no se incrementa demasiado; además el

producto se mantiene fresco ya que se manipula menos y la rotación es rápida, se

compran pequeñas cantidades que se venden también rápidamente.

Page 39: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DESVENTAJA

Una de las desventajas de este canal es la atomización del mercado y que su

cubrimiento es limitado.

CANAL: Productor - Mayorista - Minorista – Consumidor

+VENTAJA

En este canal una de las ventajas es que el mercado se amplía, hay más

oferentes del producto, se llega seguramente a más competidores.

+DESVENTAJA

Su desventaja más notable es que el precio al consumidor final se incrementa, se

pierde control sobre la distribución de ese producto; de igual manera se

incrementa el manipuleo y el riesgo de que la panela se deteriore, si no es

transportada y almacenada de manera conveniente.

2.6.5 PROMOCION Y VENTAS

Dentro de la estrategia de promoción se establecerán descuentos del 5% por

compras al contado que superen los $100.000 y del 10% si la compra supera los

$500.000 para el consumidor final, se propondrán promociones consistentes en

que por cada 10 etiquetas que presente de panela de 500 gr, puede reclamar otra,

totalmente gratis.

Page 40: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

ANALISIS DOFA

FUERZAS

1. Producto de excelente calidad.

2. Precios competitivos.

3. Servicio eficiente

4. Acceso exclusivo a los recursos naturales (somos cultivadores de la materia prima).

5. Ubicación geográfica del proyecto.

DEBILIDADES

1. Producto nuevo.

2. No se controlan canales de distribución.

3. Maquinaria en proceso.

4. Falta de planificación.

OPORTUNIDADES

1. Facilidad para la obtención de créditos bancarios.

2. Convenios con los proveedores.

3. Expansión de los mercados.

AMENAZAS

1. El estado de las vías.

2. Estado climatológico del momento.

3. Recesión económica.

Page 41: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

4. Poder adquisitivo.

5. Materia prima a precios bajos.

6. La fabricación del producto por parte de la competencia se basa en químicos.

4. Conflictos políticos.

5. Productos competitivos.

6. Diversidad de competidores.

7. Aparición de productos sustitutos en el mercado.

ESTRATEGIAS:

1. Se debe acudir a los recursos naturales (materia prima) para disminuir los

costos y captar demanda por parte del cliente externo.

2. Hacer uso de la ubicación de nuestra empresa para así lograr que se pueda

obtener créditos de bajo interés con los entes bancarios.

3. Emplear un servicio eficiente por parte de nuestros empleados para así

poder ganar la confianza y preferencia entre nuestros distribuidores y

clientes.

ESTRATEGIAS (F-A)

1. Aplicar estrategias de posicionamiento para enfrentar a los productos

sustitutos que puedan ingresar a los mercados.

Page 42: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2. Tratar de mantener los precios en los mercados para atraer y conservar

nuestra clientela.

ESTRATEGIAS (D-O)

1. Efectuar convenios con los proveedores para controlar los canales de

distribución para nuestro producto.

2. Efectuar convenios con los proveedores para así poder lograr disminuir

costos.

ESTRATEGIAS (D-A)

1. Controlar la distribución para lograr enfrentar la amenaza de productos

sustitutos que puedan ingresar a los mercados.

2. Publicitar ampliamente nuestro producto para poder posicionarnos y

enfrentar la competencia.

Page 43: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DIAGRAMA DE FLUJO

CREACION DEL

PRODUCTO

RECOLECCION

DE MATERIA

PRIMA

INSUMOS

CAÑA

DE AZUCAR

EXPERIENCIA EN EL MANEJO

Y MANIPULACION DE LA

MATERIA PRIMA PARA LA

PRODUCCION Y

ELABNORACION DE LA

PANELA

MOLIENDA O

EXTRACCION

DEL JUGO

CLARIFICACION

LIMPIEZA, BATIDO,

MOLDEO MEZCLA DE

PROCEDIMIENT

OS

CONTROL DE CALIDAD

EMPAQUE ALMACENAMIENTO

PRODUCTO

TERMINADO

Page 44: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

3.2.3 HOJA DE RUTA PARA LA PRODUCCION DE PANELA

TAREA

INSUMO

PROCEDIMIENTO

TIEMPO ESTIMADO

CORTE Y TRANSPORTE DE LA

CAÑA DE AZUCAR

La caña debe ser cortada entre

los 12 y 20 meses de cultivo,

es recomendable realizar el

corte oportunamente, el

transporte de la caña al

trapiche se hace mediante

tractores, camiones o

semovientes

Para la producción de la caña

demora entre 12 y 20 meses.

MOLIENDA O ESTRACCION La extracción del jugo de la

caña se lleva a cabo en el

molino. El molino es una

maquina con tres rodillos

estirados, por los cuales se

pasa la caña para hacer las

extracción del jugo o guarapo

y separarlo del bagazo

Para lograr el 70% se necesitan

6 días.

CLARIFICACION O LIMPIEZA La limpieza del jugo se efectúa

tradicionalmente en fondos de

acero inoxidable, los cuales se

encuentran ubicados al final

de la hornilla

Para lograr el 70% se necesitan

6 días.

CONCENTRACION Consiste en elevar el

contenido del azúcar en el

jugo, es importante un manejo

adecuado de la miel ya que en

este proceso incide

directamente en la textura

final de la panela. La

concentración se efectúa en

Se demora medio día

Page 45: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

hornos quemaderos que

utilizan el bagazo de la misma

caña, calentar uno o varios

recipientes en los cuales se

limpian, clarifican, evaporan y

concentran los jugos de la

caña hasta obtener la

meladura a las mieles que

permitan fabricar la panela.

PUNTEO Es la fase mediante la cual se

da el punto final a la miel para

obtener la panela. Se verifica

en la última paila, el punto de

la panela la establece el

operario experto de varias

formas como son:

Se toma una muestra y se

introduce en agua agitando

constantemente hasta que se

forme una melcocha

trasparente, la cual se

compacta en forma de esfera,

esta es lanzada contra una

superficie, si rebota esta en el

punto.

Y la otra forma es cuando se

observa una formación de

hilos con el remellón

(cucharon) durante el

escurrido.

Tarde entre 2 y 3 horas.

BATIDO Obtenido el punto, se deposita

la miel en una batea (de acero

inoxidable preferiblemente o

en madera con el fin de enfriar

la mezcla (90°

aproximadamente)y permitir

la formación de gránulos, se

Este procedimiento se realiza

entre 10 a 15 minutos

Page 46: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

bate constantemente con

espátulas llamadas mecedores

a fin de que aclare y enfrié

durante 5 o 7 minutos

MOLDEO La masa casi fría se vierte

sobre moldes de madera

previamente colocados sobre

una superficie plana, los cuales

presentan diferentes formas,

según las necesidades del

cliente así: cuadrados o

redondos llamados gaveras, la

masa se deja enfriar

completamente hasta su

endurecimiento, luego se

retira el molde y se procede al

conteo.

Entre 3 y 4 horas

EMPAQUE La panela se empaca en papel

kraft el número de unidades

depende de la presentación,

redonda por libra 48 unidades,

cuadrada por libra 24

unidades. La panela que se

distribuye a los

supermercados es

comercializada en empaque

de polipropileno

termoencogible y las

presentaciones son: redonda

1000 gr y cuadrada de 125 gr

por 8 unidades (1000 gr)

Este procedimiento se tarda

entre 4 o 5 horas.

Page 47: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

ALMACENAMIENTO La panela se almacena en

cuartos cerrados a

temperatura ambiente

mientras es transportada a la

bodega donde se comercializa,

allí es almacenada sobre

estibas para evitar el deterioro

de los empaques por roedores

o insectos.

Tarde entre 3 y 4 horas

3.7.6 CONDICIONES DE SEGURIDAD

En la zona se encuentra concentrada personal de la Brigada 13 del Ejército

Nacional de Colombia y un personal del Escuadrón Móvil de Carabineros de la

Policía Nacional de Colombia que realizan patrullajes esporádicos donde se

encuentra el centro de acopio de nuestro producto. Es de anotar que como

nuestra empresa se encuentra ubicada en una vereda (zona rural), no cuenta con

el servicio de vigilancia privada, y la reacción de la fuerza pública en caso de

alguna eventualidad puede ser muy tardía por cuestiones de distancia a la zona

urbana del municipio de Chaguani en el departamento de Cundinamarca.

Page 48: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DISTRIBUCION DE LA PRODUCCION

CULTIVOS DE

LA CAÑA DE

AZUCAR

EQUIPOS DE

MAQUINARIA

DE MOLIENDA O

EXTRACCION

CUARTO PARA

LA

CLARIFICACION

O LIMPIEZA DEL

JUGO

SITIO DE

CONCENTRACION

CUARTO DE PUNTEO

SUPERFICIE PARA

ESTABLECER EL PUNTO

DE LA PANELA

CUARTOS DE BATIDO

CUARTO DE MOLDEO

Y EMPAQUE

BODEGA DE

ALMACENAM

IENTO

Page 49: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

3.9 DOFA TECNICO

FUERZAS

6. Producto de excelente calidad.

7. Precios competitivos.

8. Servicio eficiente

9. Acceso exclusivo a los recursos naturales (somos cultivadores de la materia prima).

10. Ubicación geográfica del proyecto.

DEBILIDADES

5. Producto nuevo.

6. No se controlan canales de distribución.

7. Maquinaria en proceso.

8. Falta de planificación.

OPORTUNIDADES

7. Facilidad para la obtención de créditos bancarios.

8. Convenios con los proveedores.

AMENAZAS

8. El estado de las vías.

9. Estado climatológico del momento.

Page 50: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

9. Expansión de los mercados.

10. Poder adquisitivo.

11. Materia prima a precios bajos.

12. La fabricación del producto por parte de la competencia se basa en químicos.

10. Recesión económica.

11. Conflictos políticos.

12. Productos competitivos.

13. Diversidad de competidores.

14. Aparición de productos sustitutos en el mercado.

ESTRATEGIAS (F-O)

4. Se debe acudir a los recursos naturales (materia prima) para disminuir los

costos y captar demanda por parte del cliente externo.

5. Hacer uso de la ubicación de nuestra empresa para así lograr que se pueda

obtener créditos de bajo interés con los entes bancarios.

6. Emplear un servicio eficiente por parte de nuestros empleados para así

poder ganar la confianza y preferencia entre nuestros distribuidores y

clientes.

ESTRATEGIAS (F-A)

3. Aplicar estrategias de posicionamiento para enfrentar a los productos

sustitutos que puedan ingresar a los mercados.

Page 51: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

4. Tratar de mantener los precios en los mercados para atraer y conservar

nuestra clientela.

ESTRATEGIAS (D-O)

3. Efectuar convenios con los proveedores para controlar los canales de

distribución para nuestro producto.

4. Efectuar convenios con los proveedores para así poder lograr disminuir

costos.

ESTRATEGIAS (D-A)

3. Controlar la distribución para lograr enfrentar la amenaza de productos

sustitutos que puedan ingresar a los mercados.

4. Publicitar ampliamente nuestro producto para poder posicionarnos y

enfrentar la competencia.

Page 52: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

4 ESTUDIO ADMINISTRATIVO. ORGANIZACIONAL Y LEGAL DEL PROYECTO

8.1 OBJETIVO

Para llevar a cabo la creación de esta empresa, , se realizo un estudio técnico que

permitiera determinar la necesidad de una excelente planta física y equipos

(maquinaria) de buena calidad para el montaje de nuestro proyecto, así mismo un

estudio administrativo y legal para conocer la estructura interna y organizacional

para la funcionalidad de nuestra empresa.

DISEÑO Y PRESENTACION DEL ENFOQUE ADMINISTRATIVO

Enfoque orientado hacia la calidad total:

El procedimiento para la fabricación y producción de nuestro producto esta

dispuesto a cambios continuos, desde el procedo de la materia prima hasta los

procedimientos de sus canales de distribución.

Con el compromiso de todos los departamentos internos de nuestra empresa

buscamos que el cliente externo se sienta a gusto y llene plenamente sus

expectativas en cuanto a calidad y rentabilidad con un producto innovador como el

que se piensa comercializar.

¿Cómo lo pensamos hacer?

Mediante reuniones internas periódicas de nuestros departamentos con el fin de

llevar a cabo las mejoras que sean necesarias.

Control periódico de la materia prima, calidad y servicios

Capacitaciones permanentes al personal que se encuentra comprometido con la

producción y comercialización de nuestro producto

Revistas esporádicas a los canales de distribución de nuestro producto, para

verificar que su comercialización sea adecuada entre los clientes

Page 53: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ORGANIGRAMA

GGGEEERRREEENNNTTTEEE

GGGEEENNNEEERRRAAALLL

SSSEEECCCRRREEETTTAAARRRIIIAAA PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL DDDEEE

PPPRRROOODDDUUUCCCCCCIIIOOONNN

CCCOOONNNTTTAAABBBIIILLLIIIDDDAAADDD PPPEEERRRSSSOOONNNAAALLL DDDEEE

VVVEEENNNTTTAAASSS

CCCUUULLLTTTIIIVVVAAADDDOOORRREEE

SSS DDDEEE CCCAAAÑÑÑAAA

EEEXXXPPPEEERRRTTTOOOSSS EEENNN

EEELLL MMMAAANNNEEEJJJOOO

DDDEEELLL TTTRRRAAAPPPIIICCCHHHEEE

MMMOOOLLLDDDEEEOOO YYY

AAALLLMMMAAACCCEEENNNAAAMMMIIIEEENNNTTT

OOO

CCCOOONNNTTTAAADDDOOORRR

PPPÚÚÚBBBLLLIIICCCOOO

DDDIIISSSTTTRRRIIIBBBUUUIIIDDDOOORRREEE

SSS DDDEEELLL

PPPRRROOODDDUUUCCCTTTOOO

Page 54: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

RECURSO HUMANO

Personal solicitado para la producción de nuestro producto:

1. Cultivadores de caña, cortadores y transportadores al momento de que la

caña ya cumplió su tiempo de cosecha

2. Personal calificado en la molienda o extracción del jugo de la caña de

azúcar

3. Personal calificado y experto en la clarificación o limpieza del jugo de la

caña de azúcar

4. Personal experto en la concentración del azúcar o miel para la producción

de nuestro producto

5. Personal que sea calificado para uno de los procesos más importantes en la

realización de nuestro producto como lo es el “PUNTEO”, que consiste en

verificar el punto final en que se debe encontrar la miel para la realización

de nuestro producto

6. Personal para el batido

7. Personal experto para el moldeo de nuestro producto.

8. Personal para el empaque de nuestro producto el cual se debe realizar con

el máximo cuidado

Page 55: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

9. Personal para el almacenamiento de nuestro producto dentro de las

bodegas que se tienen destinadas para este procedimiento

10. Un administrador para que esté pendiente de todo el proceso desde el inicio

de la siembra de la caña de azúcar como nuestra principal materia prima

hasta el momento de su terminación

11. Distribuidores para el despacho de nuestro producto hacia los diferentes

clientes que solicitan nuestro producto

MANUAL DE FUNCIONES

GERENTE GENERAL:

Representar legalmente la empresa

Elaborar política y reglamentos para la empresa

Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades propias de la empresa

Tomar decisiones para el crecimiento de la empresa

Elaborar informes generales de cada uno de los departamentos que componen

para el direccionamiento de la empresa

Realizar planes estratégicos internos y externos de la empresa

SECRETARIA:

Anotar los datos de los proveedores

Revisar y controlar documentación que ingrese o sea remitida desde la empresa

Ingresar datos en el sistema

Estar pendiente de citas o reuniones internas o externas

Page 56: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Revisar facturas

CONTABILIDAD (CONTADOR)

Calcular diariamente los ingresos económicos

Elaborar reportes económicos mensuales con el desglose de las ganancias

facturadas por las ventas

Controlar que la secretaria registre los ingresos en la contabilidad del dinero que

previene de las ventas

Elaborar un presupuesto de las ventas

Estar pendiente de los pagos de servicios públicos

Realizar rol de pagos, inventario de activos fijos y estados financieros

PERSONAL DE PRODUCCION (CULTIVADORES DE CAÑA, EXPERTOS EN EL

MANEJO DEL TRAPICHE, MOLDEO Y ALMACENAMIENTO)

Sembrar, cultivar, y llevar el respectivo cuidado de la cosecha de caña en todo su

proceso

Realizar el corte de la caña cuando cumpla su tiempo de cosecha

Realizar el respectivo transporte de la caña para que inicie el procedimiento de

transformación de la panela

Realizar cuidadosamente las etapas de producción de la panela

Verificar que las cantidades necesarias que se necesitan para la fabricación de las

unidades no le hagan falta o excedan los requerimientos mínimos para su

producción

Realizar y entregar informes de producción a la gerencia

Realizar el control de los gastos y utilización de los recursos

PERSONAL DE VENTAS (DISTRIBUIDORES DEL PRODUCTO)

Dirigir y controlar los inventarios

Page 57: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Planificar estrategias en cuanto a las ventas

Velar por la promoción, publicidad y distribución del producto

Estar pendientes que en los establecimientos donde sea exhibido nuestro

producto para la venta, siempre haya productos disponibles

Promocionar el producto para que tenga una buena aceptación dentro del

consumidor final

Cumplir con que las entregas del producto que estén pendientes para nuestros

clientes se hagan dentro del plazo determinado

SISTEMAS Y PROCEDIDIMENTOS ADMINISTRATIVOS

Utilizando el Sistema de Producción y con ayuda de la hoja de ruta, el diagrama

de flujo y la forma en que se encuentra estructurado administrativamente nuestro

proyecto se utilizaran los siguientes procedimientos:

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE INVENTARIOS

Objetivo: Controlar el ingreso de la materia prima y verificar la salida del producto

terminado que los consumidores requieren

Como se piensa realizar?

DESCRIPCION

OPERARIO

Recibir materia prima

Llevar la materia prima a su lugar de almacenamiento

Rendir el informe correspondiente a la secretaria general, sobre la materia prima

recibida

Page 58: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

SECRETARIA GENERAL

Revisar el informe

Enviar el informe al gerente general para que tenga conocimiento de la llegada de

la materia prima

GERENTE GENERAL

Recibe el informe de la llegada de la materia prima

Revisa el informe con el existente en bodega

Controla que toda la materia prima este completa y en perfecto estado

Aprueba el informe de la llegada de la materia prima

PROCEDIMIENTO: VENTAS

DESCRIPCION

VENDEDOR

Le brinda un saludo cordial al cliente

Identifica que necesidad desea satisfacer el cliente

Le indica los precios de acuerdo al tamaño del empaque de la panela terminada

Toma nota del pedido

Verifica si existe la cantidad del pedido en el sistema

Realiza orden de pedido

Envía orden de pedido a la a secretaria

SECRETARIA

Recibe orden de pedido

Page 59: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Solicita la identificación del cliente

Recepta cedula de ciudadanía y busca en el sistema

Elabora factura copia y original

Entrega factura copia y original al cliente para que la firme

Recibe copia y original de la factura y el dinero

Plasma sello de cancelación de la factura y entrega al cliente

VENDEDOR

Despacha pedido y entrega factura original al cliente

REQUERIMIENTOS TIPO LEGAL

NORMA CONSTITUCIONAL:

La Constitución Política de Colombia de 1991, elevo a norma Constitucional la

consideración, manejo y conservación de los Recursos Naturales y el medio

ambiente, a través de los siguientes principios fundamentales:

Derecho a un ambiente sano:

En su artículo 79 de la C.N consagra que:

Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley

garantizara la participación de la comunidad en las decisiones que puedan

afectarlo. Es deber del estado proteger la diversidad e integridad del ambiente,

conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación

para el logro de estos fines.

DECRETO LEY 2811 DE 1974

Page 60: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y no Renovables y de

protección del medio ambiente. El ambiente es patrimonio común, el estado y los

particulares deben participar en su preservación y manejo, regula el manejo de los

RNR, la defensoría del medio ambiente y sus elementos.

LEY 23 DE 1973

Principios fundamentales sobre preservación y control de la contaminación del

aire, agua y suelo y otorgó facultades al presidente de la republica para expedir el

código de los Recursos Naturales.

LEY 99 DE 1993

Crea el Ministerio del Medio Ambiente y organiza el sistema nacional ambiental

(SINA). Reforma el sector público encargado de la gestión ambiental. Organiza el

Sistema Nacional Ambiental y exige la planificación de la gestión ambiental de proyectos.

Los principios que se destacan y que están relacionados con las actividades portuarias

son: La definición de los fundamentos de la política ambiental, la estructura del SINA en

cabeza dl Ministerio del Medio Ambiente, los procedimientos de licenciamiento ambiental

como requisito para la ejecución de proyectos o actividades que puedan causar daño al

ambiente y los mecanismos de participación ciudadana en todas las etapas de desarrollo

de este tipo de proyecto.

DECRETO 1753 DE 1994

Define la licencia ambiental L.A, naturaleza, modalidad y efectos, contenido,

procedimientos, requisitos y competencias para el otorgamiento de la L.A

DECRETO 2150 DE 1995

Reglamenta la licencia ambiental y otros permisos. Define los casos en que se debe

presentar Diagnostico ambiental y estudio de impacto ambiental. Suprime la licencia

ambiental ordinaria.

Page 61: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEY 388 DE 1997

Ordenamiento territorial, municipal y distrital y planes de ordenamiento territorial.

NORMATIVIDAD SOBRE EL RECURSO ATMOSFERICO

DECRETO 2811 DE 1994

Código de Recursos Naturales y del Medio Ambiente Art 33, 192, 193 (control del ruido)

DECRETO 02 DE 1982

Reglamenta el título I de la ley 09 de 1979 y el Decreto 2811 de 1974.

Disposiciones sanitarias sobre emisiones atmosféricas

Art 7 a 9: Definiciones y normas generales.

Art 73: Obligaciones del estado de mantener la calidad atmosférica para no causar

molestias o daños que interfieran el desarrollo normal de especies y afecten los Recursos

Naturales.

Art 74: Prohibición y restricción a la descarga de materiales particulados, gases y vapores

a la atmosfera.

Art 75: Prevención de la contaminación atmosférica.

LEY 99 DE 1993

Creación del SINA y se dictan disposiciones en materia ambiental.

Art 5: Funciones del Min ambiente para establecer normas de prevención y control del

deterioro ambiental.

Art 31: Funciones de las CAR, relacionados con calidad y normatividad ambiental.

DECRETO 948 DE 1995

Normas para la protección y control de la calidad del aire

Page 62: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

RESOLUCION 1351 DE 1995

Se adopta la declaración denominada “Informe de Estado de Emisiones”.

RESOLUCION 005 DE 1996

Reglamenta niveles permisibles de emisión de contaminantes por fuentes móviles.

RESOLUCION 864 DE 1996

Identifica equipos de control ambiental que dan derechos al beneficio.

NORMATIVIDAD SOBRE RECURSOS HIDRICOS

DECRETO 2811 DE 1974 LIBRO II PARTE III

Art 99: Establece la obligatoriedad de tramitar el respectivo permiso de explotación de

material de arrastre.

Art 77 a 78: Clasificación de aguas

Art 80 a 85: Dominio de las aguas y cauces

Art 86 a 89: Derecho a uso del agua.

Art 134 a 138: Prevención y control de contaminación.

Art 149: Aguas subterráneas.

Art 155: Administración de aguas y cauces.

DECRETO 1449 DE 1977

Disposiciones sobre conservación y protección de aguas, bosques, fauna terrestre y

acuática.

DECRETO 1681 DE 1978

Sobre recursos hidrobiológicos

Page 63: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

LEY 09 DE 1979

Código sanitario nacional.

Art 51 a 54: Control y prevención de las aguas para consumo humano.

Art 55: Aguas superficiales.

Art 69 a 79: Potabilización del agua.

DECRETO 2857 DE 1981

Ordenación y protección de cuencas hidrográficas.

DECRETO 2858 DE 1981

Modifica el decreto 1541 de 1978

DECRETO 2105 DE 1983

Reglamenta parcialmente la ley 09 de 1979 sobre potabilización y suministros de agua

para consumo humano.

DECRETO 1594 DE 1984

Normas de vertimientos de Residuos Líquidos.

Art 1 a 21: Definiciones

Art 22 a 23: Ordenamiento del recurso aguas.

Art 29: Usos del agua

Art 37 a 50: Criterios de calidad de agua.

Art 60 a 71: Vertimientos de residuos líquidos

Art 72 a 97: Normas de vertimientos

Art 142: Tasas retributivas.

Art 155: Procedimiento para toma y análisis de muestra.

Page 64: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

NORMAS SOBRE RESIDUOS SOLIDOS

LEY 09 DE 1979

Medidas sanitarias sobre manejo de residuos sólidos

RESOLUCION 2309 DE 1986

Define los residuos especiales, los criterios de identificación, tratamiento y registro.

Establece planes de cumplimiento vigilancia y seguridad

RESOLUCION 541 DE 1994

Reglamenta el cargue, descargue, transporte y almacenamiento de escombros.

NORMATIVIDAD SOBRE EL RECURSO DEL SUELO

DECRETO 2811 DE 1974 PARTE VII

Del suelo agrícola y de los usos no agrícolas de la tierra

LEY 388 DE 1997

Art 33: Ordenamiento territorial que reglamenta los usos del suelo.

Page 65: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA

Verificación del nombre o razón social para que no exista homonimia

Realizar acta, minuta y escritura de constitución de la empresa

Adquisición de la matricula mercantil: Adquirir en la cámara y comercio el

formato de matrícula mercantil (sociedades comerciales) y el formato para el

registro único empresarial y presentarlo

Registro de los libros de comercio ante cámara y comercio: Se realiza el

registro de los libros de actas.

Inscripción en la DIAN

Se debe ir a la DIAN para que le asignen un número de identificación tributaria

(NIT).

Inscripción en Industria y Comercio: Se diligencia en la Alcaldía Municipal o en

la Secretaria de Hacienda para obtener Patente de Sanidad, Estudio de Suelos,

Permiso para iniciar actividades.

Sistema General de Seguridad Social: Todo empleador está obligado a afiliar a

sus empleados al sistema de seguridad social que escoja

(Entre ellos encontramos)

Afiliación a la Aseguradora de Riesgos Profesionales

Régimen de Seguridad social en Salud

Fondo de Pensiones y Cesantías

Aportes Parafiscales

Page 66: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

DOFA ADMINISTRATIVO

FUERZAS

1. Personal capacitado en cada uno de sus cargos.

2. Excelentes relaciones interpersonales.

3. Servicio eficiente hacia los clientes

DEBILIDADES

1. Como son nuevos empleados, no puedan hacer un buen equipo de trabajo.

2. Tal vez se puedan encontrar competencias entre ellos.

3. Inicio de labores en proceso.

4. Falta de planificación.

OPORTUNIDADES

1. Por el ímpetu de los empleados la empresa podrá tener un inicio esplendido.

2. Se inician relaciones interpersonales con proveedores nuevos.

3. Se conocerán nuevas formas para la expansión de nuestro producto.

AMENAZAS

1. Otras empresas ofrezcan mejores rentabilidades a nuestros empleados

2. El cliente externo no se sienta a gusto con el servicio y abría que reestructurar el personal

3. Soliciten aumento de salarios y la empresa no esté en condiciones de aceptar esas condiciones

Page 67: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

4. Conflictos internos entre los empleados.

ESTRATEGIAS (F-O)

1. Fomentar alternativas para lograr aprovechar el ingenio de nuestros

empleados para que nuestro proyecto tenga un inicio próspero y adecuado

2. Lograr captar la aceptación del cliente por medio del buen trabajo que se

piensa desarrollar internamente en nuestro proyecto

3. Potenciar nuestro producto a nivel nacional por medio de estrategias que

logren adquirir nuestros empleados

ESTRATEGIAS (F-A)

1. Lograr incentivar a nuestros empleados con menciones honorificas y

pecuniarias exaltando sus labores internas

2. Realizar estudios periódicos sobre el planteamiento de las estrategias que

serán estipuladas para el proceso de producción y distribución de nuestro

producto

3. Fomentar la participación de nuestros empleados en actividades fuera del

contexto laboral, con el fin de aumentar y aclarar las relaciones

interpersonales

ESTRATEGIAS (D-O)

1. Realizar competencias sanas entre los empleados para que se interesen

más por sus servicios y así lograr aumentos significativos en sus salarios

2. Ayudar a que las relaciones con los proveedores nuevos sean eficientes y

así lograr captar su aceptación frente a nuestro producto

ESTRATEGIAS (D-A)

1. Fomentar participaciones internas sanas entre nuestros empleados

Page 68: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

2. Estar pendiente con las obligaciones legales que tenemos como

empleadores para con nuestros empleados

BIBLIOGRAFIA

www.portafolio.co/.../produccion-panela-busca-entrar-la-era-exportador

www.sic.gov.co/documents/.../d46dd4d3-2ca8-4676-b93a-abc113da42f...

www.panelamonitor.org/.../566/...la-panela-en-colombia...-/download/

es.wikipedia.org/wiki/

trapichepanelerogualanday.com/panela.

www.panelamonitor.org/.../la-cadena-agroindustrial-de-la-panela-en-colombia

es.scribd.com/doc/12953522/Capitulo-3-Estudio-de-Localizacion

trapichepanelerogualanday.com/

www.minagricultura.gov.co/.../Sector%20Panelero%20Colombiano

Page 69: LOGO DE LA EMPRESA ESLOGAN DE LA … · Como consecuencia a la gran cantidad de químicos que en las últimas décadas se le han venido implantando a la fabricación de la panela

es.wikipedia.org/wiki/Panela

procesopanela.blogspot.com/2010/04/historia-de-la-panela.html