LITURGIA PEREGRINACION 2014

download LITURGIA PEREGRINACION 2014

of 7

Transcript of LITURGIA PEREGRINACION 2014

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    1/7

    LECCIONARIO CELEBRACIONES PEREGRINACIÓN A LOURDES 2014

    MISA DE DESPEDIDA (O DE COMIENZO DE LA PEREGRINACIÓN):

    ÉXODO 3, 7 – 1

    SALMO EX 1, 1! – 1"

    LUCAS 20, 2 – 7

    MISA EN LA GRU#A:

    E$%&'& 2, 410

    S*+ 102: -L* '&%.'/.'* %+ S%. .* &'%.%

    L/*& 1, 3" –

    CELEBRACIÓN PENI#ENCIAL:

    A5 21, 3 – 6

    S*+ "4 -D'/& %+ !.% 8% ** %+ S%.

    M9 16, 21 – 3

    MISA CON UNCIÓN DE ENERMOS:

    E$%&'& 1, 3 14

    S*+ 33: -E+ S%. %&9; /%./* % +& 8% &$.%

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    2/7

    MISA DE DESPEDIDA

    Monición de entrada

    Con la inquietud y la alegría de emprender la peregrinación hacia Lourdes

    iniciamos esta celebración. Un año más María, en la advocación de tra !ra de Lourdesnos invita a peregrinar, a ponernos en camino. Camino lleno de incomodidades y ciertasdi"icultades, pero repleto de emociones y vivencias porque tenemos la certe#a de queMaría tambi$n nos acompaña, saliendo al encuentro de todas nuestras necesidades.

    %ste año se nos propone pro"undi#ar en la alegría de la conversión. La llamadade &ios a la alegría es un camino de conversión, de volverse hacia &ios, de permanecer unidos a $l seg'n el %vangelio, de comunión con (es's por los sacramentos, de entregade si mismo, de humildad en la verdad y el amor, como la )nmaculada Concepción nosha recordado y enseñado en Lourdes. La cumbre de una peregrinación es la conversión,es el encuentro con la verdadera "uente de la vida.

    &ispongámonos a participar.

    Monición a las lecturas

    En la primera lectura el Señor oye la aficción de su pueblo y el Diospaternal quiere liberarlo, encomendándoselo a Moisés.

    La entrada de Jess en Jerusalén y su enseñan!a en el templo re"elanuna autoridad que "iene de Dios. #ero los $e%es del pueblo la ponen en duda.La reacción de ellos a su pre&unta pone de mani'esto que su intención no esbuena. (o reconocen el sentido de la misión de Juan, Jess quiere )acerlesrefe*ionar para que descubran que a tra"és de la autoridad que mani'estansus obras, se re"ela su identidad de Mes+as e i$o de Dios.

    ORACIÓN DE LOS FIELES

    - #or la -&lesia, por el papa rancisco, por nuestro obispo /iriaco, por todos loscristianos, para que como Mar+a sepamos o%recer a Jesucristo al mundo.0o&uemos al señor.

    1#or nuestros &obernantes y pol+ticos, para que impulsen el "erdaderodesarrollo de los pueblos más necesitados, eliminando las causas del )ambrey de ciertas en%ermedades. 0o&uemos al señor.

    1 #or todos los que se encuentran en situación de su%rimiento, por losen%ermos, por todos los que "i"en con )ambre y sed, para que el consuelo deDios y la ayuda de todos les )a&a salir de su pobre!a. 0o&uemos al señor.

    1 #or todos los di%untos, y de una manera especial por los que )an dedicadotiempo o recursos económicos a los más necesitados, para que, por su

    entre&a y e$emplo, estén &o!ando de la presencia de Dios en el cielo.0o&uemos al señor.

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    3/7

    1 #or todos los pere&rinos que con tanta ilusión emprendemos el "ia$e aLourdes, para que de$emos en el andén todas las desa"enencias y di%erenciasy nos subamos al tren con esperan!a y ale&r+a, )umildad y sencille!, dandoe$emplo de una )ospitalidad unida y abierta al encuentro con Mar+a.0o&uemos al Señor.

     1 #or todos nosotros, que participamos en esta eucarist+a, para que a tra"ésde nuestro testimonio cristiano contribuyamos al "erdadero desarrollo denuestros )ermanos.0o&uemos al señor.

    OFRENDAS

    *e presentamos !eñor esta vara o cayado, como símbolo del poder de &ios y prueba desu presencia, para que sea guía, lu#, camino, "uer#a y alimento en esta peregrinaciónque comen#amos.

    (unto con el pan y el vino te presentamos nuestras vidas+ vidas llenas de errores y de"altas, llenas de egoísmo y de pecado, pero ida tambi$n llena de traba-os, llena dees"uer#os y de su"rimientos, vida llena de perdón y de arrepentimientos. y'danos a seracogedores y solidarios.

    REFLEXION TRAS LA COMUNION

    /artir es, ante todo,salir de uno mismo.0omper la cora#a del egoismoque intenta aprisionarnosen nuestro propio yo./artir es de-ar de dar vueltasalrededor de uno mismo.

    /artir es no de-arse encerrar en el círculo de los problemasdel pequeño mundo al que pertenecemos.Cualquiera que sea su importancia,

    la humanidad es más grande.1 es a ella a quien debemos servir.

    /artir no es devorar 2ilómetros,atravesar los mareso alcan#ar velocidades supersónicas.%s ante todoabrirse a los otros,descubrirnos, ir a su encuentro. brirse a otras ideas,incluso a las que se oponen a las nuestras.

    %s tener el aire de un buen caminante.

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    4/7

    3elder Camara

    MISA EN LA GRU#A (8%*!* . *..%=+*. +*

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    5/7

    TE *EDIMO) *OR TODO) NE)TRO) 5ERMANO) DI1NTO), EN E)*ECIA+ *ORA6E++O) 6E NO) A3DARON CON ) AMOR 3 CON ) E"EM*+O, 6E 7I7ANCON DIO) *ARA )IEM*RERO2EMO) A+ )E8OR 

    -"E)), )I2E CONCEDIENDONO) T *ERDONTE *EDIMO) *OR TODO) NO)OTRO) *ECADORE)! 6E )EAMO) CA*ACE) DEA*RENDER DE NE)TRO) ERRORE) 3 DE A+9AR NA 3 OTRA 7E9 E+ 7E+O *ARA*ODER E)TAR CADA D:A MA) CERCA DE TI 3 DE NE)TRO) 5ERMANO)RO2EMO) A+ )E8OR 

    O1RENDA)

    TE O1RECEMO), E)TE *AN 3 E)TE 7INO 6E T NO) 5A) DADO, *ARA 6E A+CON7ERTIR+O) EN T CER*O 3 )AN2RE )EAN A+IMENTO, 6E NO) ++E7E A

    O4TENER +A )A+7ACION ETERNA

    ACCION DE GRACIAS

    Dóciles a la invitación de tu voz maternal, Virgen Inmaculada de Lourdes, acudimos a tus ies en la!umilde gruta donde aareciste, ara indicar a los e"uivocados el camino de la oración # la conversión,dando a los "ue su$ren el consuelo de tu %ondad&

    Reci%e, 'ADRE comasiva, las ala%anzas # s(licas "ue ue%los # naciones, unidos en la angustia # laamargura, elevan con$iados a )i&

    *O! %lanca visión del ara+so, aarta de nosotros las tinie%las del error con la luz de la $e

    Gracias 'adre or consolar las almas a%atidas, con el celeste er$ume de la eseranza&Gracias or ser $uente inagota%le de aguas saluda%les, "ue reaniman los corazones endurecidos, con laola de la divina caridad&

    -az "ue nosotros tus !i.os, con$ortados or )i en las enas, en las dudas, amemos # sirvamos a tu -i.o/es(s con$iando siemre en la alegr+a de la conversión&

    0)e do# gracias, 'ar+a, or !a%er sido mu.er como mi madre# or !a%erlo sido en un tiemo en el "ueser mu.er era como no ser nada&Gracias or"ue cuando todos te considera%an

    una mu.er de nadat( $uiste todo,todo lo "ue un ser !umano uede ser # muc!o m1s,la lenitud del !om%re, una vida comleta&

    Gracias or !a%er sido una mu.er li%re # li%erada,or"ue t( $uiste la (nica no atada al ecado,siendo esclava, acetando la (nica esclavitud "ue li%era,la esclavitud de Dios,# nunca te enzarzaste en todas las otras esclavitudes"ue a nosotros nos atan&

    )e do# gracias or"ue te atreviste a tomarla vida con las dos manos&2or"ue al llegar el 1ngel,

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    6/7

    te atreviste a re$erir tu misión a tu comodidad,or"ue acetaste tu misión sa%iendo "ue era cuesta arri%a,en una cuesta arri%a "ue aca%a%a en un Calvario&

    Gracias or"ue $uiste valiente,gracias or no tener miedo,

    gracias or $iarte de Dios # or !acer "ue tam%i3n nosotros con$iemos en 4l5

    MISA UNCIÓN DE ENERMOS

    MONICI;N DE ENTRADA

    Estamos aqu/ reunidos para cele$rar de un modo especial la alegr/a 0 la ida nuea que $rotan eneste tiempo de *ascua!

    5o0, nuestra cele$raci&n tiene un tono peculiar! n grupo de miem$ros de nuestra 5ospitalidad,

    que sufren la enfermedad, an a reci$ir el sacramento de la nci&n, el sacramento con el que"esucristo, por la imposici&n de las manos 0 del &leo santo, se acerca a ellos con su fuera quecura 0 que sala, para acompañarles, para confortarlos 0 llenarlos de ida!

    ---------------------------------------------

    INTRODCCI;N A+ )ACRAMENTO

    A%ora el cele$rante impondr< las manos 0 ungir< con el &leo santo a nuestros %ermanos! )on unosgestos que proienen de "es#s! +a imposici&n de las manos es el signo del don de Dios quedesciende so$re nuestros %ermanos= la gracia de "esucristo resucitado, la fuera del Esp/ritu )anto!3 la unci&n en la frente 0 las manos es el signo de la presencia de Dios en ellos, para confortarlos0 fortalecerlos en el esp/ritu!

    *articipemos con nuestra oraci&n, en la cele$raci&n de este sacramento

    MONICION A +A) +ECTRA)

    Esta primera lectura es un %imno de ala$ana a Dios! Dios nos %a elegido por amor! El 5i>o nos%a dado la salaci&n a tra?s del sufrimiento 0 el Esp/ritu )anto es la me>or garant/a para alcanarel o$>etio final! El salmista nos %ace comprender que el )eñor est< siempre cerca de los que

    sufren! El eangelio nos recu?rdalas distintas respuestas que puede tener la pala$ra de Dios ennosotros! Todos podemos salarnos seg#n la actitud que cada uno adoptemos ante el mensa>e de"es#s!

    --------------------------

    *ETICIONE)

    - )eñor s&lo desde el amor 0 con tu amor como Iglesia que somos, podemos acercarnos a losenfermos@ ellos forman parte de tu lu! 6ue tu Esp/ritu a$ra nuestros la$ios con pala$ras dealiento 0 comprensi&n! Roguemos al )eñor 

  • 8/18/2019 LITURGIA PEREGRINACION 2014

    7/7

    - )eñor eisten pa/ses donde los recursos sanitarios son mu0 precarios al etremo de que muc%as personas mueran por falta de medicinas! Muee los coraones de sus go$ernantes, para que losmedios aumenten en cantidad 0 calidad! Roguemos al )eñor

    - )eñor acompaña a todos nuestros %ermanos en especial a los que en esta cele$raci&n reci$en el

    don de la fuera del Esp/ritu )anto, protegidos en su de$ilidad 0 en los momentos de decaimiento por la unci&n que %o0 %an reci$ido! Roguemos al )eñor 

    - )eñor te pedimos por todos los m?dicos, enfermeras, sanitarios para que descu$ran a "es#s encada enfermo! Roguemos al )eñor

    - )eñor te rogamos por los que con amor cuidan a los enfermos, para que en su soledad no pierdanla esperana! Roguemos al )eñor!

    ---------------------------------

    O1RENDA)

    Te presentamos )eñor estas espigas, para que sus semillas encuentren en nosotros esa tierra f?rtil,fruct/fera, receptia 0 permita que esa semilla penetre %ondo 0 de su fruto!

    Te presentamos )eñor ante tu altar, los dones del *an 0 el 7ino que por la acci&n de tu Esp/ritu seconertirunto a ellos ponemos a tus pies todas nuestras dolencias,sufrimientos 0 enfermedades como ofrenda de amor 0 sacrificio!

    Mientras los sacerdotes realian la unci&n se podr/a cantar algunas canciones! El señor es mi lu

    Al finaliar la cele$raci&n 0 en acci&n de gracias alguna de las personas que %an reci$ido elsacramento ofrecer/a unas flores a Maria 0 los dem