Listas Interinos Criterios Varias CCAA 2008

download Listas Interinos Criterios Varias CCAA 2008

of 8

description

listas interinos CCAA

Transcript of Listas Interinos Criterios Varias CCAA 2008

  • Informacin profesional

    CRITERIOS PARA LA FORMACIN DE LAS LISTAS DEINTERINOS EN LAS CCAA

    16

    CASTILLA LA MANCHA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Decreto 38/2004,de 13-04-2004, porel que se deroga elDecreto 23/2001,de 27-02-2001, deseleccin de fun-cionarios docentesinterinos. (DOCM16-04-2004)

    Resolucin de23-04-2004, de laSecretara GeneralTcnica, por la quese dispone la pu-blicacin delAcuerdo Marco deordenacin y ges-tin de listas de as-pirantes a interini-dades (DOCM 30-04-2004)

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    PARA CUERPOS DE PRIMARIA LISTA PRIMERA A: est integrada por los interinos de las actuales bolsas detrabajo publicadas mediante Resolucin de 16 de mayo de 2008, con excepcinde aquellos aspirantes que hubieran renunciado a un puesto de trabajo sin causajustificada.A continuacin se agregaran los interinos que figurando en la lista 1 B o en lalista 2 de la especialidad hayan prestado servicios en el perodo que va desde 1de septiembre de 2007 hasta el 31 de agosto de 2008. stos se ordenarn enfuncin del tiempo trabajado.

    LISTA PRIMERA B: estar integrada por quienes aprobaron las dos pruebasde la fase de oposicin en las oposiciones del 2007, convocadas por estaConsejera, pero no aprobaron el concurso-oposicin.

    LISTA SEGUNDA: estar integrada por aquellos que se presentaron a lasoposiciones del 2007, convocadas por esta Consejera, y obtuvieron califica-cin no formando parte de la Lista Primera (los que aprobaron una prueba oninguna).

    *En las especialidades de Matemticas y Ciencias de la Naturaleza, CienciasSociales, Idioma extranjero: francs, y Filologa: lengua Castellana, de las queno hubo proceso selectivo, quedaron prorrogadas las listas existentes hastaque se celebre proceso selectivo de dichas especialidades.

    PARA CUERPO DE SECUNDARIA LISTA PRIMERA A: est integrada por los interinos de las actuales bolsas detrabajo publicadas mediante Resolucin de 29 de agosto de 2007 y que forma-ban parte de sta, exceptuando a aquellos aspirantes que hubieran renunciadoa un puesto de trabajo sin causa justificada.

    A estos se les agregar los interinos que figurando en las listas 1 B o en la lista2 de la especialidad hayan prestado servicios durante el curso actual. stos seordenarn en funcin del tiempo trabajado.

    LISTA PRIMERA B: estar integrada por quienes aprueben las dos pruebasde la fase de oposicin en las oposiciones convocadas por esta Consejera du-rante el 2008, pero no superan el concurso-oposicin.

    LISTA SEGUNDA: est integrada por aquellos que participen en las oposicio-nes convocadas por esta Consejera en el 2008, y obtengan calificacin en laoposicin, no formen parte de la Lista Primera (los que aprueben un examen oninguno) y no hayan trabajado en el curso actual.

    * Las listas de las especialidades que no se convocan por esta Consejera enel 2008 quedan prorrogadas.

    Los integrantes de las listas de las especialidades no convocadas nunca poresta Consejera estn ordenados en funcin del tiempo de servicios prestadosdesde el 1 de enero de 2000.

    CRITERIOS DEBAREMACIN

    Lista Primera A:los interinos de estalista se ordenarn enfuncin del ordenque ocupan actual-mente. Los interinos queforman parte de lasbolsas regionales ode las bolsas consti-tuidas por haberseagotado las listas dedicha especialidadse ordenarn en fun-cin del tiempo tra-bajado. Lista Primera B:la ordenacin de losinterinos se har re-alizando la suma delas calificaciones ob-tenidas en las prue-bas y la correspon-diente al baremo delconcurso. Lista Segunda: laordenacin de los in-terinos se har enfuncin de la pun-tuacin obtenida enla prueba superadams las obtenidas enla segunda prueba y,a continuacin, losque no superaron laprimera prueba de laoposicin.

    RESUMEN

    Para formar parte de laLista Primera A ser obli-gatorio haber renovado loscdigos de peticin con-forme a la Resolucin de16 de mayo de 2008.

    Para formar parte de laLista Primera B ser obli-gatorio presentarse a lasoposiciones que convocCastilla-La Mancha y haberrenovado los cdigos depeticin conforme a laResolucin de 16 de mayode 2008.

    Para formar parte de laLista Segunda ser obliga-torio presentarse a lasoposiciones que convocaCastilla-La Mancha, obte-ner calificacin y no formarparte de la Lista Primera.

    Los interinos de la ListaPrimera B y los de laLista Segunda podrn in-corporarse a la Lista Pri-mera A si trabajan paraesta Consejera de Edu-cacin en el periodo de vi-gencia de las correspon-dientes listas, situndose acontinuacin del ltimo in-terino de la Lista PrimeraA. Estarn ordenadosentre ellos por el tiempode servicios prestados enel periodo de vigencia delas listas.

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 16

  • 17

    ANDALUCA

    LEGISLACIN APLICABLE

    SOBRE CONVOCATORIA DE BOLSASESPECFICAS: Orden de 5 de junio de 2006. (BOJA 29-

    06-06) Correccin de errores de la Orden de 5 de

    junio de 2006. (BOJA 19-01-07)SOBRE COLOCACIN DE EFECTIVOS: Resolucin de 26 de abril de 2008 de la

    Direccin General de Recursos Humanos,por la que se establece el procedimientopara la adjudicacin de destinos provisio-nales al personal docente. Primaria: 2008-2009 y Secundaria: 2008-2009 y 2009-2010.

    SOBRE BASES APLICABLES: Resolucin de 31 de mayo de 2004 de la

    D.G.G.R.H., por la que se establecen lasbases del profesorado interino. (BOJA 14-06-04).

    Resolucin de 27 de mayo de 2005 de laD.G.G.R.H., por la que se modifica par-cialmente la anterior (BOJA 06-06-05).

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    PRIORIDAD EN LA COLOCACIN:1. Personal Interino con tiempo de servicios prestados

    en Andaluca a 30 de junio de 2008.Se les adjudica vacante por proceso informatizadopor su especialidad en funcin del tiempo de servi-cio.El profesorado interino que no obtenga vacantepara el curso 08/09 pasar a formar parte de unalista ordenada por especialidad y tiempo de servi-cios a la que se le ofertar vacante sobrevenida osustitucin a partir de septiembre en la provincia so-licitada.

    2. Aspirantes a Interinidad: Personal sin tiempo de ser-vicios que supere la prueba de procedimiento se-lectivo de ingreso en la Funcin Pblica Docente delos aos 2008 y 2007 y no haya sido seleccionado.Se les adjudicar destino segn puntuacin obte-nida. Deben participar en el proceso informatizadode adjudicacin.

    Forme parte de las listas vigentes para el curso08/09 y las convocadas. Se les adjudicar destinosegn la puntuacin que figure en las mismas.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    La seleccin de nuevos inte-rinos se hace segn el si-guiente orden:

    1. Superacin de la pruebasegn la puntuacin ob-tenida.

    2. Participacin en convo-catorias pblicas para cu-brir vacantes o sustitucio-nes:

    Experiencia Docente:5 puntos.

    Formacin y MritosAcadmicos: 5 puntos.

    Formacin y perfec-cionamiento: 5 pun-tos.

    RESUMEN

    Personal interino contiempo de servicio. Personal que su-

    pere la prueba delprocedimiento se-lectivo de ingresode ao 2008 (Se-cundaria) y 2009(Primaria) y no hayasido seleccionado.

    Opositores quehayan superado al-gn ejercicio deconvocatorias an-teriores.Listas vigentes deaspirantes a interi-nidad.

    Al personal funciona-rio interino mayor de55 aos se le garan-tiza un puesto de tra-bajo.

    LEGISLACIN APLICABLE

    DECRETO DE INTERINOS:Decreto 55/2005 publicado en elB.O.A. de 1 de abril de 2005ORDEN DE 10 DE JULIO DE 2006:(Desarrolla el procedimiento de or-denacin, publicacin, adjudica-cin de vacantes, permanencia ydecaimiento en listas) Publicado enel B.O.A. de 20 de julio de 2006.ORDEN DE 29 DE JULIO DE2005: (Aprueba baremos de mri-tos para interinos docentes no uni-versitarios) Publicado en el B.O.A.del 12/08/05.CORRECCI_N DE ERRORES DELA ORDEN DE 29 DE JULIO DE2005: (Corrige Anexo I criterios depuntuacin baremo mritos parainterinos docentes no universita-rios) Publicado en el B.O.A. del25/01/06.CORRECCIN DE ERRORES DELA ORDEN DE 29 DE JULIO DE2005: (Corrige apartados 1.1 y 1.3del Anexo I criterios de puntuaciny documentos baremo mritospara interinos docentes no univer-sitarios) Publicado en el B.O.A. del05/03/2007.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Las listas se adecuar_n para curso escolar mediante la ordenacin de los integrantes destas que el 30 de Junio anterior a su inicio tuvieran reconocido el derecho a ser llama-dos. Estas listas se modificarn por la aplicacin de los requisitos de permanencia, de-caimiento y promocin de los que las integren o por la incorporacin de nuevos aspi-rantes.Todos los integrantes de las listas sern objeto de baremacin cada cuatro cursos.Para cada cuerpo o especialidad se forman 2 listas:

    Lista 1Bloque 120: interinos que proceden de la lista 1 del curso 06/07 y promocionados de lalista 2 del curso 06/07 por dia trabajado ( una vez rebaremados todos)Bloque 131: interinos que proceden de la lista 2 y que obtienen una nota mnima de 4en el primer ejercicio de la oposicin.Bloque 132: nuevos aspirantes que obtienen una nota mnima de 4 en el primer ejerci-cio de la oposicin.

    Lista 2Bloque 150: interinos que proceden de la lista 2 del curso 06/07 y no promocionan.

    Bloque 161: nuevos aspirantes que no obtienen una nota mnima de 4 en el primer ejer-cicio de la oposicin.

    Bloque 162: nuevos aspirantes que no se presentan al primer ejercicio de la oposicin.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    Para determinar laordenacin de losaspirantes se valorar:

    EXPERIENCIA DOCEN-TE 55%

    FORMACIN ACAD-MICA 15%

    OTROS MRITOS DEFORMACIN 10%

    LA MEJOR NOTAMEDIA OBTENIDA ENLOS TRES LTIMOSPROCESOS SELECTI-VOS CONSECUTIVOSEN LA MISMA ESPE-CIALIDAD CONVOCA-DOS POR ARAGN20 %

    RESUMEN

    RESUMENCada ao, se aplicarun nuevo sistema de or-denacin con aquellosaspirantes que el 30 dejunio no hayan decadoEn cursos sucesivos se-rn de aplicacin las lis-tas del curso anterior,en su caso las resultan-tes de la nueva barema-cin tras el transcursode los cuatro cursos.Las listas conformadaspara situaciones espec-ficas tendrn la vigenciaque el Departamentode Educacin consi-dere necesarias. A es-tas listas no les ser deaplicacin los procedi-mientos de promocin.

    ARAGN

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 17

  • 18

    Informacin profesional

    ASTURIAS

    LEGISLACIN APLICABLE

    Acuerdo entre la Consejera deEducacin y Ciencia y lasOrganizaciones Sindicales fir-mantes (ANPE Y FETE-UGT) so-bre la mejora de las condicionesde trabajo del profesorado inte-rino de las enseanzas escolaresdel sistema educativo.

    (Resolucin del 23 de junio de2005,BOPA 15/072005)

    El Acuerdo estar vigente hastala finalizacin del curso escolar2007/2008. No obstante, se pro-rrogar por cursos escolaressalvo denuncia de alguna de laspartes firmantes, o mutuoacuerdo entre todas las partes.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Las listas de interinos estarn formadas por:1) Los integrantes de las listas existentes en el mo-mento de la convocatoria de concurso-oposicin yque no hubieran participado en el mismo, o que ha-biendo participado no hubiesen obtenido calificacinpositiva. En estos supuestos su puntuacin permane-cer inalterable, excepto el apartado de experienciadocente previa, que ser objeto de la actualizacinque corresponda.2) Los participantes en el ltimo proceso selectivoque hubiesen obtenido calificacin positiva en elmismo, entendida esta como una calificacin superiora cero.El orden de prelacin de todos los integrantes de laslistas se determinar aplicando el baremo anexo.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    La puntuacin final ser el resul-tado de sumar las puntuacionesobtenidas en los siguientes apar-tados con los lmites fijados paracada uno de ellos y siempre conel lmite de 100 puntos.I. EXPERIENCIA DOCENTE:

    Hasta 50 puntos (mximo 9 aos)

    II. FORMACIN ACADMICA:Hasta 10 puntos

    III. OTROS MRITOS:

    Hasta 15 puntosIV. NOTA DE OPOSICIN:

    Hasta 35 puntos(A eleccin del solicitante de

    entre las ltimas convocatoriasdesde 1994).V. DIFCIL DESEMPEO:

    (1 punto/ao).

    RESUMEN

    Tras cada proceso se-lectivo de acceso a lafuncin pblica do-cente se confecciona-rn listas nicas porCuerpo y Especialidadconvocados.

    Excepcionalmente, sise agotaran algunas lis-tas, se realizarn con-vocatorias para la ela-boracin de bolsas deaspirantes a interini-dad. Estas pueden pre-ver una prueba de tipoprctico.Estas bolsas irn siem-pre por detrs de laslistas de interinos.

    CANTABRIA

    LEGISLACIN APLICABLE

    1. Convocatoria de ac-ceso al Cuerpo de Maes-tros (BOC de 09/04/07).2. Convocatoria de ac-ceso a los Cuerpos deMedias (BOC de23/04/08).3. Orden EDU/37/2005:Normas Generales para laprovisin de puestos detrabajo docentes al iniciodel curso escolar (BOC27/06/05).4. Resolucin de 16 demayo de 2006: composi-cin y ordenacin de laslistas de aspirantes a de-sempear interinidadesde las especialidades con-vocadas en 2.006 (BOC22/05/06).5. Correccin de errores ala Resolucin de 16 demayo de 2006 (BOC 02-06-06).6. Acuerdos diversos deMesa Sectorial Docente.7. Estn previstos cambiosy matizaciones en las ins-trucciones que regulen elinicio de curso 2008/09.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    1. Las listas de aquellas especialidades no convocadas, quetuvieran lista de vacantes y lista de sustituciones separa-das, se fusionarn en una lista nica segn los criteriosexpuestos a continuacin.

    2. Las normas y las listas tienen vigencia hasta el prximoproceso selectivo que se convoque o la publicacin denueva norma.

    3. A las listas congeladas se accede en la siguiente con-vocatoria.

    4. Para Maestros, Profesores Secundaria y Profesores deEOI existen dos listas de interinos: Las de vacantes (plaza para todo el ao). De esta lista se

    eligen puestos al principio de curso. De estas listas se eli-mina a los que estn por detrs del ltimo que haya tra-bajado, y se coloca a continuacin a todos los integran-tes de la lista de sustituciones derivada del ltimo pro-ceso selectivo. No se rebareman las listas de vacantes.

    Las de sustituciones (para bajas, permisos, temporalesde los funcionarios, etc.). De estas listas se va llamandosegn se va necesitando. Se forman listas nuevas parasustituciones segn los resultados de la ltima oposi-cin de esa especialidad.

    5. Para Profesores de Msica y Artes Escnicas (Conserva-torio) y Profesores Tcnicos de Formacin Profesionalexiste una lista nica, estable, tanto para cubrir vacantescomo sustituciones. Estas listas no se rebareman. Los pre-sentados a oposicin de bareman y se colocan por detrsde los que forman actualmente las listas nicas, estables.

    6. A lo largo del curso se pueden abrir, mediante Convo-catoria Regional que incluye prueba prctica, aquellas lis-tas que estn prximas a llamar al ltimo incluido.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    EXPERIENCIA DOCENTE: 1/4 del total. Mximo 10 puntos y 10 aos.A punto por ao de experiencia en laEnseanza Pblica (cualquier nivel) y mediopunto en otros centros.NOTA OPOSICIN: 1/2 del total. Mximo 20 puntos.(A la calificacin obtenida en la oposicin sele sumarn 10 puntos a aquellos que se pre-senten al examen en Cantabria, en la espe-cialidad en la que participen).A los aprobados sin plaza se les adicionandos puntos.FORMACIN Y OTROS MRITOS: 1/4 del total. Mximo 10 puntos: - Del expediente acadmico (mximo 5 eneste concepto) punta lo que supere delcinco la nota media de la carrera, que figureen el expediente acadmico.- De cursos (mximo 2 en este concepto) sepueden conseguir hasta dos puntos. Loscursos puntan la mitad que para la oposi-cin.- Por otras titulaciones (mximo tres puntosen este concepto) con los mismos docu-mentos y las mismas cuantas que en la opo-sicin.

    RESUMEN

    Profesores Tcnicos yProfesores deConservatorios. Listascongeladas a las que seaaden en orden poste-rior, las que resultan de laoposicin con el baremode la izquierda.

    Profesores deSecundaria, Maestros yProfesores de EscuelasOficiales de Idiomas.Listas congeladas paravacantes y listas de laoposicin, con el baremode la izquierda para susti-tuciones.

    Las listas de aquellas es-pecialidades no convoca-das, que tuvieran lista devacantes y lista de sustitu-ciones separadas, se fusio-narn en una lista nica.

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 18

  • 19

    Informacin profesional

    LEGISLACIN APLICABLE

    DECRETO98/2007, de 22de mayo (DOE29 de mayo)RESOLUCINde 8 de febrerode 2007 (DOE17 de febrero)RESOLUCINde 8 de febrerode 2008 (DOE27 de febrero)

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Dos procedimientos:a) Incorporacin por primera vez: Los aspirantes debern superar la Parte A (Ejercicio escrito) de la prueba de la fase de oposicin de los pro-

    cedimientos selectivos para ingreso en esa Especialidad convocados por la Comunidad Autnoma de Extremadura.b) Actualizacin de mritos:

    Para poder participar por este apartado deben ser integrante de cada una de las listas de las especialidades en las que se solicite actuali-zacin. Los integrantes de una nica lista de espera que sea objeto de convocatoria de oposiciones por parte de esta Administracin estn obli-

    gados a presentarse a ella. De no hacerlo ser excluido de la misma. Aquellos integrantes que formen parte de las listas correspondientes a varias especialidades, del mismo o distinto cuerpo, de las que slo

    una de ellas es objeto de convocatoria de oposicin por parte de esta Administracin, estn obligados a presentarse a dicha especialidadpara poder permanecer en ellas. De no hacerlo ser excluido de las listas de todos los cuerpos y especialidades de las que forme parte.

    Aquellos integrantes que formen parte de las listas correspondientes a varias especialidades, del mismo o distinto cuerpo, de las que doso ms sean objeto de convocatoria de oposicin por parte de esta Administracin, estn obligados a presentarse al menos a una de lasconvocadas para poder permanecer en ellas.

    De no hacerlo ser excluido de las listas de todos los cuerpos y especialidades de las que forme parte.No obstante, los integrantes de las listas podrn optar por presentarse a las pruebas selectivas convocadas por otras AdministracionesEducativas, con los mismos criterios citados anteriormente, siempre que stas se celebren en el mismo curso escolar. En este caso, la conti-nuidad del interesado en las listas estar condicionada a la acreditacin de su presentacin en el plazo y forma que se establezca en la con-vocatoria correspondiente.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    EXPERIENCIA DOCENTE: 47,5%(Mximo 4,75 ptos).

    NOTA DEOPOSICIN: 30%(Mximo 3 ptos).

    MRITOS: 22,5%(Mximo 2,25 ptos).

    RESUMEN

    La gestin de la Lista deespera se efectuar porlas Direcciones Provin-ciales de Educacin.Los nombramientoscomo interino tendrncarcter temporal y du-racin mxima de uncurso escolar, sin que losmismos supongan nin-gn derecho de perma-nencia sobre el puestoocupado, pudiendo sercesados, si dejaran deser necesarios con arre-glo a la planificacin do-cente de cada curso es-colar.

    LEGISLACIN APLICABLE

    ACUERDO de 19 de mayo de2006 (BOCyL 29 de mayo de2006) de mejora de las condicio-nes laborales y profesionales delpersonal docente de centros p-blicos de enseanzas escolares.Firmado por ANPE, tendr unavigencia de cuatro aos.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    ACUERDO FIRMADO HASTA EL 19 DE MAYO DE 2010Las listas de aspirantes a puestos en rgimen de interinidadsern abiertas, con obligacin de presentarse a los procesosselectivos convocados por la Comunidad Autnoma deCastilla y Len. No obstante, los que ya formen parte de laslistas de las especialidades objeto del correspondiente con-curso-oposicin podrn mantenerse en las nuevas listas, jus-tificando la presentacin a los procesos selectivos del men-cionado Cuerpo y especialidad convocados por otrasAdministraciones educativas en el mismo ao.

    CRITERIOS DEBAREMACIN

    EXPERIENCIA DOCENTE: 55%(mximo 22 puntos)NOTA OPOSICIN:25%(mximo 10 puntos)EXPEDIENTEACADMICO YOTROS MRITOS: 20%(mximo 8 puntos)

    RESUMEN

    Listas de mbito regional por cuer-pos y especialidades.Se forman nuevas listas con motivode cada convocatoria del concursooposicin.Los aspirantes se integran en la listade la especialidad a la que optan yen todas aquellas especialidades alas que el aspirante se encuentrahabilitado.

    CASTILLA Y LEN

    LEGISLACIN APLICABLE

    Resolucin del director generalde Personal Docente, de 4 de ju-nio de 2004, de regulacin de lis-tas de interinidades, en centrospblicos de enseanza no univer-sitaria de las Islas Baleares (BOIBnm. 82 de 12-06-2004).

    Decreto 115/2001, de 14 de sep-tiembre, que regula la exigencia deconocimiento de la lengua oficial.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    PACTO DE ESTABILIDAD POR CUATRO AOS DESDE EL CURSO 2004/05 -Unificacin y rebaremacin de todos los bloques existentes en la actualidad enuna lista nica donde los criterios para ordenar a los docentes sern: experienciadocente, expediente acadmico y formacin acadmica.A lo largo de los cursos 2004/05, 2005/06, 2006/07 y 2007/08 se dar continuidad atodos los/las profesores/as a los cuales se adjudic una plaza de pacto entre el 21 deagosto y el 10 de septiembre de 2004.Los que no tengan plaza de pacto, podrn optar a una plaza vacante y cuando stasse terminen entrarn en la lista de substituciones en la cual la Conselleria no se com-promete a la continuidad laboral.

    CRITERIOS DEBAREMACIN

    Listas desligadas dela oposicin por or-den de puntuacin.

    RESUMEN

    Estabilidad durante cuatroaos para los profesores quetengan vacante en las adju-dicaciones de agosto 2004.En caso necesario se realiza-rn convocatorias pblicas. Es necesario la acreditacindel conocimiento de la len-gua catalana para poderejercer.

    ISLAS BALEARES

    CATALUALEGISLACIN

    APLICABLE

    Decreto 133/2001, de 29 de mayo, sobre la regulacin de labolsa de trabajo para prestar servicio con carcter temporalcomo personal interino docente (DOGC n 3401, 1/06/2001)Orden PRE/228/2004, de 21 de juny, sobre los ttulos, diplo-mas y certificados equivalentes a los certificados de conoci-mientos de cataln de la Secretaria de Poltica Lingstica.Decreto 172/2005, de 23 de agost, de modificacin delDecreto 133/2001, de 29 de mayo, sobre la regulacin de labolsa de trabajo para prestar servicios con carcter temporalcomo personal interino docente.Para el curso 2007-2008: Resolucin EDU/1222/2007, de 23de abril, por la que se dictan instrucciones referidas a la ges-tin de la bolsa de trebajo para prestar servicios con carctertemporal como personal interino docente y para la compac-tacin de las vacantes y substituciones el curso 2007-08.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    LISTA NICA que incluir a los aspirantes en funcin de titulacin, especialidad que puedaimpartir y delegaciones territoriales en que ha solicitado destino. La lista de aspirantes paracubrir vacantes y sustituciones en rgimen de interinidad en centros docentes pblicos laforman:Prelacin:a) Personal que ha prestado servicios docentes, ordenndolos en funcin del tiempo de ser-vicio hasta el 31 de agosto del 2004 (computan los servicios como profesores de religin).b) Personal admitido en diferentes convocatorias desde septiembre de 1996 y que no hansido nombrados como interinos. Ordenndolos por el ao de convocatoria y segn el n-mero de orden asignado.Durante la 1 quincena de mayo se publicar la lista provisional y el baremo de los profeso-res que han prestado servicios (15 das para reclamar).Ms informacin en http://www.anpecatalunya.org

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    EXPERIENCIADOCENTE: 50 puntos

    FORMACINACADMICA: 25 puntos

    RESUMEN

    Listas cerradas,desligadas total-mente de lasoposiciones. Para integrarseen ellas es nece-sario poseerperfil lingsticoy participar enlas convocato-rias de bolsas detrabajo.

    EXTREMADURA

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 19

  • Informacin profesional

    20

    LA RIOJA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Orden 10/2006 de 4de abril, por la que se re-gula, en rgimen de in-terinidad, la provisin depuestos de trabajo do-centes no universitariosen la ComunidadAutnoma de la Rioja.(BOR de 8 de abril de2006) Acuerdo sobre ofertade empleo pblico y es-tabilidad del profeso-rado interino. Consejerade Hacienda y Empleo.(BOR 8 de abril de 2006) Acuerdo por la cali-dad de la Educacin(BOR de 10 de mayo de2005)

    FORMACIN DE LISTAS

    -LISTAS CERRADAS: Estabilidad de laslistas actuales, con la misma puntuaciny posicin de los aspirantes, hasta el2008.- Confeccin de listas en dos bloques:BLOQUE A.: Formado con todos los in-tegrantes de las listas vigentes a fechade 30 de junio de 2006. Incluye tantolos interinos que accedieron por proce-sos selectivos como los que lo hicieronpor convocatoria extraordinaria.Teniendo estos ltimos la obligacin depresentarse a las primeras pruebas se-lectivas convocadas para su especiali-dad.BLOQUE B.: Formado por los partici-pantes en nuevos procesos selectivosque hayan obtenido una nota superiora un 25 en la fase de oposicin y hayanformulado la peticin de incorporarse alistas de La Rioja.- Las listas se elaboran por cuerpos y es-pecialidad, salvo para Primaria que eslista nica.

    CONDICIONESLABORALES

    - Cobro del verano: Elcobro de los meses deverano se contempla,por prorroga de con-trato a los interinos queal finalizar las activida-des lectivas de juniohayan acumulado 168das de contrato.

    - Los derechos del inte-rino docente estn con-templados por analogacon el funcionario. Lareduccin de jornadapor razones de guardalegal (menor de 12aos), por enfermedady por inters particular;permiso de maternidad(16 semanas); permisode paternidad (10 das)y un periodo de exce-dencia, estn contem-plados.

    OTRASAPRECIACIONES

    - Vacantes no obligato-rias: Las vacantes oferta-das que sean de tiempoparcial, las plazas itineran-tes y las plazas de especia-lidades no afines a la pro-pia, no son obligatorias.

    - Es obligatorio presen-tarse al acto pblico deeleccin, o, con el nuevosistema, presentar las soli-citudes en los diez das es-tablecidos para la adjudi-cacin informatizada.

    - El acceso del BLOQUEB al BLOQUE A, se consi-gue con una puntuacinsuperior a 5 puntos enuna de las pruebas de laOposicin.

    CRITERIOS BSICOSDE BAREMACIN

    1. Experiencia docente pre-via: hasta un mximo de 5puntos. Por cada curso aca-dmico completo en centrospblicos en plazas del mismocuerpo, 05 puntos.2. Por participacin en elconcurso-oposicin convo-cado por la Consejera deEducacin de La Rioja: hastaun mximo de tres puntos.3. Formacin Acadmica yotros mritos: Mximo 2 pun-tos.4. Puntuacin complementa-ria: Por cada ao consecutivode permanencia ininterrum-pida en las listas de interinosde La Rioja, mximo 5 pun-tos. De aplicacin a partir del1 de septiembre de 2001.

    CANARIAS

    LEGISLACIN APLICABLE

    Resolucin de 1 de julio de1999 (BOC 4/8/1999)Resolucin de 20 de febrerode 2001.Resolucin de 25 de marzode 2001 (BOC 20/4/2001)Resolucin de febrero de2003 (B.O.C. n28,11/2/2003)Orden de 12 de agosto de2003 (B.O.C. n163,23/8/2003)Resolucin de 13 de mayo de2004 (B.O.C. n101,26/5/2004)Resolucin de 3 de abril de2006 (B.O.C. n88 9/5/2006)rdenes de 25 de abril de2006 (B.O.C. n08723/8/2006)Resolucin de 8 de mayo de2006 (B.O.C. n10024/5/2006) BOC 167/2005 de 25 deagosto.Orden de 14 de mayo de2004, BOC 104/2007Orden de 4 de junio de 2007,BOC 124/2007Resolucin de 30 de enerode 2008, BOC 2008/038)

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    La situacin de los interinos y sustitutos en Canarias est regulada por el SE-GUNDO PROTOCOLO PARA LA GESTIN DEL PROFESORADO INTERINOY SUSTITUTO DEL SISTEMA EDUCATIVO PBLICO CANARIO.En las listas de sustitucin se distinguen entre interinos y sustitutos, teniendoambos diferentes condiciones, recogidas en el Protocolo.a) En Canarias hay dos sistemas de acceso a las listas de sustituciones:1. Apertura de listas de sustituciones: Se realiza en determinados cuerpos y especialidades, en funcin de las ne-

    cesidades de servicio. Se trata de una apertura abierta, siendo necesarios los requisitos especifi-

    cados en la convocatoria. Bases reguladas en el B.O.C. n28 de 11/2/2003 para el Cuerpo de

    Maestros.

    2. Procedimientos de concurso oposicin: Los profesores que no formando parte de alguna lista, aprueben todos los

    ejercicios de la oposicin se integrarn en la lista de esa especialidad, or-denada en funcin de la puntuacin obtenida, detrs del ltimo sustituto ysegn establece la orden de 14 de mayo de 2007, y corregida el 30 deenero de 2008.

    El Plan Especial de Claustros Docentes Inestables es un sistema de coberturade determinadas plazas poco deseadas que presenta caractersticas y con-diciones especiales (Se ofertan plazas de interinidad para los colectivos do-centes de interinos y sustitutos).

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    Apertura de listas de susti-tuciones:Experiencia docente: 8.Experiencia laboral: 4.Formacin acadmica: 5.Otros mritos (cursos,..): 3

    Procedimientos de con-curso oposicin:Se precisa superar todos losejercicios, y por tanto lafase de oposicin. Se consi-dera la nota final del con-curso-oposicin y, segn suorden y colectivo, se sitanen su lista de origen.

    RESUMEN

    La situacin de los inte-rinos y sustitutos enCanarias est reguladapor el Segundo Pro-tocolo para la Gestindel Profesorado Interi-no y Sustituto. Hay dos sistemas deacceso, bien mediantela apertura de listas obien mediante la su-peracin de la fase deoposicin

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 20

  • Informacin profesional

    21

    CEUTA Y MELILLA

    LEGISLACIN APLICABLE

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Para cada Cuerpo y espe-cialidad:LISTA NICA: Constituidapor los aspirantes que soli-citen ser incluidos en losplazos y forma que esta-blezca cada DireccinProvincial. Se ordenar conforme a laspuntuaciones obtenidas enaplicacin del baremo demritos.Los aspirantes que estn enlas listas actuales y fueronbaremados en el curso2006/2007 nicamente de-bern aportar los nuevosmritos.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    I.- EXPERIENCIA DOCENTE. (mximo 4 puntos) (Ver disposiciones complementarias segunda y tercera) A los efectos de este apartado no podrn acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado simultnea-mente en ms de un centro docente. 1.1 Por cada ao de experiencia docente en el mismo nivel educativo y especialidad a la que opta el aspirante en centrospblicos- Por ao de experiencia docente, se entiende, tener, al menos cinco meses y medio de nombramiento en el mismo curso escolar. - La experiencia docente en el mismo curso escolar inferior a cinco meses y medio se computara a razn de 0,090 por cada mes completo. 1.2 Por cada ao de experiencia docente en el mismo nivel educativo y especialidad a la que opta el aspirante, en otroscentros- Por ao de experiencia docente, se entiende, tener, al menos cinco meses y medio de nombramiento en el mismo curso escolar. - La experiencia docente en el mismo curso escolar inferior a cinco meses y medio se computara a razn de 0,045 por cada mes completo 1.3 Por cada semana de experiencia docente en el mismo nivel educativo y en diferente especialidad a la que opta el as-pirante, en centros pblicos (mximo 0,500 puntos por ao) 1.4 Por cada semana de experiencia docente en el mismo nivel educativo y en diferente especialidad a la que opta el as-pirante, en otros centros (mximo 0,250 puntos por ao) PUNTUACION OBTENIDA EN LA FASE DE OPOSICION DE LOSPROCEDIMIENTOS SELECTIVOS (Mximo 4 puntos)Ser el resultado de multiplicar por 0,4 la puntuacin obtenida en el ltimo procedimiento selectivo convocado para las ciu-dades de Ceuta o de Melilla respectivamente, en el cuerpo y especialidad a la que opta.Esta puntuacin se entiende aplicable a la puntuacin total en la fase de oposicin que se obtenga en la primera pruebao, en su caso, sumadas las puntuaciones de las dos pruebasIII. OTROS MERITOS (mximo 2 puntos)

    RESUMEN

    PAS VASCO

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    LISTAS DE GESTIN DE CANDIDATOS A IN-TERINOS: Para el acceso a las listas de interi-nos ser necesario poseer los siguientes re-quisitos: Perfil lingstico 1 2 y titulacinacadmica acorde con el nivel educativo. Siexiste necesidad, queda abierta permanente-mente la posibilidad de solicitud para perte-necer a las listas, an sin el perfil lingstico.En este caso se ordenarn por orden de en-trega. En caso de trabajar un solo da se entraen las listas de todos los interinos. Se diferen-cian materias concordantes de afines, ofertn-dose en primer lugar las concordantes.Los/as candidatos/as que durante el curso es-colar 2006/2007 han permanecido en situa-cin de renuncia justificada permanecern endicha situacin a lo largo del curso 2007/2008si no indican que desean volver a la situacinde disponibles.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    Bolsas de trabajo desligadas de la oposicin y ordenadas por rigurosoorden de antigedad.(Para las contrataciones como funcionario interino se valorarn, fun-damentalmente, los servicios prestados como interino)Antes de la finalizacin del curso escolar, se realiza el proceso de re-baremacin de los mritos de los/as candidatos/as integrados/as enla lista, que permite presentar nuevos servicios prestados, corregirposibles errores o introducir modificaciones en las opciones:1.- Territorios histricos donde desea hacer sustituciones.2.- Modalidades de jornada para cada territorio.3.- Opcin de Perfiles a impartir.4.-Opcin de Enseanzas trilinges.5.- Ttulos acadmicos.6.- Servicios prestados.7.- Especialidades.8.- Otros datos.9.- Actividad Musical.Los/as candidatos/as que durante el curso escolar 2007/2008 han per-manecido en situacin de renuncia justificada permanecern en dichasituacin a lo largo del curso 2008/2009 si no indican en el plazo an-teriormente sealado que desean volver a la situacin de disponibles.

    RESUMEN

    Listas cerradas,ordenadas por ri-guroso orden deantigedad. Slose abren cuandoexiste necesidadde profesoradointerino.Es imprescindibleposeer perfil lin-gstico (quedaexento de esterequisito el per-sonal interino es-table que enagosto de 2004tuviera 55 aos).

    GALICIA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Acuerdo de Interinos de20 de junio de 1995Resolucin de la Direc-cin Xeral de Personalpara la que se dictan nor-mas para la adjudicacinde destino provisionalpara el prximo cursoacadmico en Secundaria.(Se renueva anualmente)Addenda al acuerdo del

    20-06-1995 ( Dic 2002 ) Addenda del 11-07-2006

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    LISTA CERRADA POR ANTIGEDAD. Se accede a vacantes o sustituciones en el si-guiente orden: (CUATRO BLOQUES)

    1. Los aspirantes que superen las pruebas de acceso. (Aprobados en fase de prcticas)2. Profesores interinos que configuran las listas existentes actualmente, en el orden por

    el que eligieron destino en el curso anterior.3. Profesores interinos que hicieron sustituciones, por el orden de acceso a las mismas.4. Participantes en nuevos procesos selectivos que no han superado las pruebas de ac-

    ceso, ordenados dentro de una especialidad por bloques segn el nmero de ejer-cicios superados y la puntuacin total obtenida en el concurso-oposicin. Este apar-tado se renueva cada proceso selectivo.

    RESUMEN

    Para integrarse en las listas es necesarioparticipar en los procesos selectivos queconvoque la Xunta de Galicia. Los aspi-rantes que no hayan superado todas laspruebas de la oposicin, se ordenan porbloques segn el nmero de ejerciciossuperados y la puntuacin obtenida.Para permanecer en las listas es obliga-torio presentarse a los procesos selecti-vos ( en cualquier comunidad aut-noma). No es necesario si no hay convo-catoria de la especialidad en Galicia.

    LEGISLACIN APLICABLE

    Acuerdo Gobierno Sindicatos (BOPV,octubre 2002).Resolucin de 26 de mayo de2004(B.O.P.V. de 11 de junio de 2004).Resolucin de 20 de abril de 2005.La Resolucin de 20 de abril de 2005,la Resolucin de 18 de mayo de 2005,la Resolucin de 6 de junio de 2006, yla Resolucin de 26 de marzo de 2007de la Directora de Gestin de Perso-nal, aprueban modificaciones de la ta-bla de titulaciones y especialidades,que corrige errores y omisiones de laanterior.Resolucin de 11 de diciembre de2007 (BOPV de 03/01/08) Recoge modificaciones en cuanto a lapresentacin del certificado mdicooficial y a la baremacin de mritos(expediente acadmico).Adems se establece un procedi-miento de apertura de listas en casode extraordinaria y urgente necesidad.

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 21

  • 22

    Informacin profesional

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Se constituirn, para cada Cuerpo y especialidad, dos listasde aspirantes a desempear puestos docentes en rgimende interinidad:Lista Preferente: Constituida por todos aquellos que hayansido nombrados funcionarios interinos en el Cuerpo y espe-cialidad por la Comunidad de Madrid desde las transferen-cias (1999/2000) hasta la fecha de la firma del presenteAcuerdo y figuren en la lista del Cuerpo y especialidad en elmomento de la firma y figuraran en la lista de Cuerpo y es-pecialidad a fecha de 21 de diciembre de 2005. Cuando seproduzca la funcionarizacin del personal laboral docente ypor tanto la extincin de las bolsas de laborales docentes,los integrantes de las mismas que hayan trabajado y no ha-yan renunciado se integrarn en la lista preferente con la an-tigedad correspondiente.Lista Complementaria: Formada por los que se hayan pre-sentado al ltimo procedimiento selectivo del cuerpo y es-pecialidad y no estuvieran en la lista preferente. Esta lista notendr eficacia en tanto no se haya agotado la lista prefe-rente para un cuerpo y especialidad y se volver a formarcon cada convocatoria de ingreso.ACCESO A LAS LISTASLista Preferente: Para acceder a la lista preferente desdefuera de la misma se deber haber superado la fase de opo-sicin, o la parte o partes referidas a la especialidad (tericay/o prctica) con al menos 7 de puntuacin; o haber obte-nido nombramientos desde la convocatoria anterior y hastala fecha de rehacer las listas. En estos casos, ingresarn conla siguiente convocatoria y se ordenarn en la lista prefe-rente del Cuerpo y especialidad por la que hubieran obte-nido nombramiento.Lista Complementaria: Haberse presentado a ingreso alCuerpo y especialidad al que se opta en la ltima convoca-toria de la Comunidad de Madrid.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    La lista preferente se ordenar con cada con-vocatoria. Para la baremacin se tendrn encuenta los siguientes criterios de puntuacin:-Experiencia docente, 0.55 puntos por ao enCentros Pblicos (la mitad de puntos por expe-riencia en otros centros); slo se baremarnhasta 9 aos de experiencia.Puntuacin adicional de hasta 1 punto paraaquellos que hayan tenido al menos un nom-bramiento de funcionario interino por laComunidad de Madrid desde la ltima convo-catoria de duracin igual o superior a 5 mesesy medio de un mismo curso escolar.- Nota obtenida en la fase de oposicin, la me-jor de las dos ltimas convocatorias de laComunidad de Madrid, hasta 3,5 puntos. Lapuntuacin se obtendr multiplicando la notafinal de la fase oposicin por 0,4 hasta un m-ximo de 3,5 puntos.Puntuacin adicional hasta 1 punto por aprobarpruebas: 0,5 por obtener una puntuacin igualo mayor de 5 en alguna de las partes que con-figuran la fase de oposicin y 1 punto por su-perar todas las pruebas de la fase de oposicin.Expediente y Formacin: hasta 2 puntos.Expediente acadmico y otras titulaciones,max 1 p.Actividades homologadas. No inferior a 10 cr-ditos. 05 p.Actividades no homologadas, max 05Por cada crdito, 005..La lista complementaria se ordenar con lapuntuacin obtenida en el concurso ltimo.

    RESUMEN

    CONDICIONESLABORALESEl profesoradointerino podracceder a licen-cias por asuntospropios y a cur-sos de forma-cin.Los aspirantes ainterinidad pue-den renunciar aser contratadosdurante un ao,sin decaer de lalista, para pre-pararse para laadquisicin denueva especiali-dad.

    MADRID

    MURCIA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Acuerdo para la provisinde puestos de trabajo do-centes en rgimen de inte-rinidad en la ComunidadAutnoma de la Regin deMurcia (27 de Abril de2.004) Entra en vigor con los pro-cesos selectivos del ao2004 para Secundaria y enlos procesos selectivos delao 2.005 para Primaria eInfantil. Ejecucin en elcurso escolar 2004/05,hasta el 1 de Enero de2.009.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    LISTAS POR CUERPO Y ESPECIALIDAD. Las listas se confeccionarn atravs de los procedimientos de acceso a la funcin pblica docente. El criterio para ordenar la lista de espera ser el siguiente:A.- Aparecern, en primero lugar, y con el mismo orden preexistente,quienes figurando en las listas vigentes inmediatamente anteriores ha-yan trabajado, por esa especialidad, en centros pblicos de Murcia ojustificando su renuncia. Para figurar en la referida lista, debern pre-sentarse por, al menos, una de las especialidades solicitadas. B.- A continuacin se incorporarn el resto de aspirantes, ordenadosexclusivamente por el resultado de los ejercicios de oposicin.

    Requisitos para formar parte de las listas:- Que as lo solicite.- Que se renan los requisitos generales y especficos establecidos.- Que se presente al primer ejercicio de la fase de oposicin. Los queya estn en las listas se pueden presentar en esta o en otra ComunidadAutnoma.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    NO HAY BAREMACION

    Lista A: Se respeta elmismo orden preexis-tente has el 2.009.

    Lista B: Se ordenan exclu-sivamente con la nota deoposicin.

    RESUMEN

    Se confecciona una listanica y preferente, vlidahasta el 1 de Enero de2.009, con el nico requi-sito de presentarse a lasoposiciones en esta uotra ComunidadAutnoma.

    Una segunda lista, orde-nada exclusivamente porla nota de oposicin.

    LEGISLACIN APLICABLE

    Acuerdo Sectorial del PersonalFuncionario Docente que imparte en-seanzas no universitarias al serviciode la Administracin de la Comunidadde Madrid de 26 de octubre de 2006,vigente hasta el 31 de diciembre de2009.BOCM30-11-06

    Acuerdo de Interinos de 21 de di-ciembre de 2005.

    RESOLUCIN de 15-02-08 por la quese regula la composicin, ordenaciny prrroga de las listas de aspirantes adesempear puestos docentes en r-gimen de interinidad en los Cuerposde Profesores de EnseanzaSecundaria, Profesores Tcnicos deFormacin Profesional, Profesores deEscuelas Oficiales de Idiomas,Profesores de Msica y ArtesEscnicas y Profesores y Maestros deTaller de Artes Plsticas y Diseo parael curso escolar 2008/2009.BOCM 22-02-08

    Resolucin de 20-02-08, del DirectorGeneral de Recursos Humanos, por laque se regula la participacin, compo-sicin, ordenacin y prrroga de laslistas de aspirantes a desempearpuestos docentes en rgimen de inte-rinidad en el Cuerpo de Maestrospara el curso escolar 2008/2009.

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 22

  • 23

    Informacin profesional

    NAVARRA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Orden Foral 156/2005(Boletn Oficial deNavarra N 118 03/10/2005).

    Orden Foral 228/2007(Boletn Oficial deNavarra N 4 14/04/08).Modifica laorden foral anterior.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    * DOS LISTAS:

    1.- LISTA PREFERENTE. Constituida por los aspirantes que ha-biendo superado la fase de oposicin de la ltima convocatoria ensu cuerpo, especialidad e idioma, no hubieran obtenido plaza, or-denados por la nota final del concurso-oposicin.2.-RELACIN DE ASPIRANTES POR ESPECIALIDAD E IDIOMA. Laprelacin de los aspirantes viene determinada por la valoracin delos mritos. No es preciso presentarse a oposiciones para mante-nerse en lista.En el Primer Trimestre de cada curso, los integrantes de las listas po-drn actualizar los mritos y se podrn incorporar nuevos aspirantesen aquellas especialidades que la Administracin determine.La ordenacin ser por aplicacin del baremo.La administracin podr solicitar al Servicio Navarro de Empleo la re-lacin de demandantes que renan los requisitos cuando la lista co-rrespondiente se haya agotado. Los que entren en listas por esteprocedimiento se ordenarn por aplicacin del baremo.

    IMPORTANTE: RENUNCIA PREVIA. Los aspirantes que no deseensuscribir contrato durante un curso acadmico y deseen permaneceren las listas debern comunicarlo por escrito con anterioridad al co-mienzo del curso en un plazo que se habilitar durante la primeraquincena del mes de agosto de cada ao.

    CRITERIOS DE BAREMACIN

    EXPERIENCIA DOCENTE:60%

    FORMACINACADMICA: 10%

    SUPERACIN DE EJER-CICIOS DE OPOSICIN:20%

    OTROS MRITOS(FORMACIN CONTI-NUA): 10%

    * El apartado del baremoreferente a superacin deejercicios de oposicin,estar vigente hasta quesalgan oposiciones en laespecialidad.

    RESUMEN

    Dos listas: aprobados de oposi-cin sin plaza y listas para cada es-pecialidad e idioma, reordenadoscuando quiera la Administracin,segn baremo.

    No es necesario presentarse aoposiciones para mantenerse en lasegunda lista.

    RENUNCIA PREVIA. Es necesariohacerla si no se piensa trabajar enNavarra y se desea permanecer enlistas. Hay que solicitarla cada ao.

    COMUNIDAD VALENCIANA

    LEGISLACIN APLICABLE

    Pacto sobre Provisin dePuestos de Interinidad de 24de mayo de 1993 (Resolucinde la DGP de 18/6/1993)

    Adenda 1999 al Pacto.(18/5/1999)

    Orden de 8 de mayo de 2002de la Consejera de Cultura yEducacin por la que se con-vocan procedimientos selecti-vos (DOGV n 4246, de10/05/2002)

    Decreto 62/2002, de 25 deabril, del GobiernoValenciano por el que se re-gula la acreditacin del cono-cimiento lingstico en laComunidad valenciana.

    FORMACIN DE LISTAS DE INTERINOS

    Las listas de aspirantes a interinidad de las especialidades convoca-das estarn formadas por los participantes en los procedimientos se-lectivos que no habiendo sido seleccionados, hubieran sacado, al me-nos, cinco puntos en uno de los ejercicios de la fase de oposicin. Las listas se ordenarn por bloques de acuerdo con el mayor nmerode ejercicios superados, y dentro de stos, por la puntuacin totalobtenida. Esta lista va detrs del ltimo miembro con servicios pres-tados para esa especialidad.Se excluye de las listas preexistentes de las especialidades convoca-das antes de cada oposicin a quienes se encuentren en ellas sin ser-vicios prestados. La Administracin puede abrir un plazo para que el profesorado in-terino, y el que figura inscrito en las bolsas, incorpore nuevas habili-taciones y titulacionesEl personal docente de los centros de enseanza no universitariadebe tener el conocimiento adecuado, tanto a nivel oral como es-crito, de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana.La acreditacin se exigir en los procedimientos selectivos de ingresoy de acceso a cuerpos docentes que se convoquen en la ComunidadValenciana, incluidos los procedimientos de acceso a la condicin decatedrtico.

    CRITERIOS DEBAREMACIN

    Bolsas de trabajo desli-gadas de la oposicin yordenadas por anti-gedad.

    RESUMEN

    Para integrase en las bol-sas es necesario partici-par en el procedimientoselectivo y obtener, almenos 5 puntos en unode los ejercicios de lafase de oposicin.Las listas se ordenan porbloques, de acuerdo conel mayor nmero de ejer-cicios superados, y den-tro de stos, por la pun-tuacin total obtenida.Esta lista va detrs del l-timo miembro con servi-cios prestados para esaespecialidad.Si no se trabaja antes dela siguiente oposicin, seexcluye de la lista al aspi-ranteSe exige perfil lingstico

    NOTA: informacin provisional ya que est recurrida judicialmente la Orden Foral 228/2008 que establece las listas preferentes.

    16_25 INFORMACION SINDICAL 17/6/08 11:00 Pgina 23