lipidos

download lipidos

If you can't read please download the document

Transcript of lipidos

Los lpidos constituyen un conjunto de molculas que estn agrupadas bajo esa denominacin porque presentan una propiedad fisi

LPIDOSConcepto:

Los lpidos constituyen un conjunto de molculas que estn agrupadas bajo esa denominacin porque presentan una propiedad fsica comn que es la insolubilidad o pobre solubilidad en agua y solubilidad en solventes orgnicos tales como el etanol, la acetona, el cloroformo, el benceno, el ter, etc. La definicin de lpidos es ms bien surgida de las operaciones de laboratorio ya que estas molculas suelen ser extradas de tejidos vivos a partir de mezclas de solventes; generalmente dichas mezclas contienen un solvente apolar (como cloroformo, benceno, hexano) y otro muy poco polar (etanol, metanol, acetona).Desde el punto de vista qumico, los lpidos no presentan una caracterstica estructural comn. Son, en general, molculas de bajo peso, que no forman macromolculas y de naturaleza qumica variada. No obstante, muchos de ellos contienen cidos grasas en su estructura o son sintetizados en los organismos vivos.En su composicin qumica, algunos lpidos no contienen residuos polares lo cual condiciona que estn localizados lejos de los medios acuosos en los seres vivos (ej. steres de colesterol, triacilgliceroles); otros contienen residuos hidroflicos y residuos hidrofbicos lo que hace que se puedan ubicar en las interfases entre ambientes acuosos y no acuosos (ej: fosfolpidos). Estas sustancias son llamadas anfipticas o anfiflicas porque presentan una porcin hidrofbica, que se aleja del agua, y una porcin hidroflica, que interacta con ella.

Modelo de esferas de un lpido,un acilglicrido.

Propiedades fsicas:Son sustancias untosas al tacto, tienen brillo graso, son menos densas que el agua y malas conductoras del calor.

Funciones en los seres vivos: Los lpidos desempean importantes funciones en los seres vivos. Estas son, entre otras, las siguientes:Estructural: Son componentes estructurales fundamentales de las membranas celulares.Energtica: Al ser molculas poco oxidadas sirven de reserva energtica pues proporcionan una gran cantidad de energa; la oxidacin de un gramo de grasa libera 9,4 Kcal, ms del doble que la que se consigue con 1 gramo de glcido o de protena (4,1 Kcal).Protectora: Las ceras impermeabilizan las paredes celulares de los vegetales y de las bacterias y tienen tambin funciones protectoras en los insectos y en los vertebrados.Reguladora del metabolismo: Contribuyen al normal funcionamiento del organismo. Desempean esta funcin las vitaminas (A,D, K y E). Las hormonas sexuales y las de la corteza suprarrenal tambin son lpidos.Reguladora de la temperatura: Tambin sirven para regular la temperatura. Por ejemplo, las capas de grasa de los mamferos acuticos de los mares de aguas muy fras.

SAPONIFICACIN DE LOS LPIDOSMuchos lpidos, como por ejemplo: los cidos grasos, reaccionan con bases fuertes, NaOH o KOH, dando sales sdicas o potsicas que reciben el nombre de jabones.Esta reaccin se denomina de saponificacin. Son saponificables los cidos grasos o los lpidos que poseen cidos grasos en su estructura.CLASIFICACINSegn den o no la reaccin de saponificacin, clasificaremos los lpidos en:

cidos grasos Son los lpidos anfipticos ms simples. Ellos son cidos orgnicos, es decir tienen por lo menos un grupo carboxilo y una cadena hidrofbica larga que, por lo general, contiene un nmero par de tomos de carbono. Estn presentes en las clulas en forma libre en muy pequea proporcin. La mayora de ellos se encuentran esterificados con alcoholes. Algunos cidos grasas presentan enlaces etilnicos como los cidos grasos insaturados; otros, en cambio, presentan solamente enlaces simples denominados cidos grasas saturados. El ms abundante cido graso del organismo humano es el cdo oleico que contiene 18 tomos de C y una doble ligadura entre los carbonos 9 y 10 que presenta configuracin cis. En la naturaleza, la mayora de los cidos grasos insaturados presentan configuracin cis. En la Tabla siguiente se mencionan algunos cidos grasos ms abundantes en los seres vivos y su nomenclatura sistemtica y trivial.

cidos grasos ms importantes

Nombre Nmero de CFrmula semidesarrollladaSe encuentra en

SATURADOS

ButanoicoLuricoMirsticoPalmticoEsterico412141618CH3-(CH2)2-COOHCH3 (CH2)10-COOHCH3 (CH2)12-COOHCH3-(CH2)14-COOHCH3-(CH2)16-COOHMantecaLaurelNuez moscadaTodas las grasas vegetales y animalesTodas las grasas vegetales y animalesNO

SATURADOS

AraqudicoOleicoLinoleicoLinolnicoAraquidnico

2018181820

CH3-(CH2)18-COOHC18H34O2 ( 9) 9C18H32O2 ( 9, 12) 6C18H30O2 ( 9, 12, 15) 3C20H32O2 ( 5, 8, 11, 14) 6

ManTodas las grasasAceite de mazAceite de linazaAceite de man Indica la posicin del o los dobles enlaces. Indica la posicin de la primera doble ligadura contando como carbono 1 al metilo (CH3-) terminal.

Los cidos grasos se diferencian por el nmero de tomos de carbono y por el nmero y la posicin de los dobles enlaces. A veces, por comodidad, representaremos la cadena hidrocarbonada de los cidos grasos como una simple lnea quebrada. La cadena de los cidos grasos saturado puede disponerse totalmente extendida, mientras que la cadena de los cidos grasos insaturados al tener dobles enlaces adopta una disposicin doblada.

1) cido graso saturado (ac. Palmtico)2) cido graso insaturado (ac. Olico)

Acilgliceroles o acilglicridos

Son steres de glicerol con cidos grasas. El glicerol o glicerina es un polialcohol que puede sufrir una, dos o tres esterificaciones con cidos grasas resultando as en la formacin de mono, di o triacilgliceroles.Estos ltimos pueden estar constituidos por tres cidos grasas iguales (triacilgliceroles simples) o diferentes (triacilgliceroles mixtos). Debido a que dos tercios de los cidos grasas del organismo humano son insaturados, los triacilgliceroles lo reflejan en su composicin teniendo la mayora de ellos dos cidos grasas in saturados saturado, localizndose este ltimo habitualmente unido al Carbono 1 del glicerol. A la temperatura corporal de 37 C, tales triacilgliceroles son lquidos. Los grupos acilos que abundan ms en los triacilgliceroles contienen entre 14 y 20 tomos de carbono. En la siguiente figura est representada las estructura de un triacilglicerol:

Las grasas y los aceites son mezclas de triacilgliceroles con otros componentes como hidrocarburos, pigmentos (que le dan coloracin a los mismos), etc. Las diferencias entre grasas y aceites es que las primeras son slidas a temperatura ambiente y los aceites son lquidos. Esto se debe a la composicin de cidos grasos que presentan sus triacilgliceroles. En el caso de las grasas, predominan los cidos grasas saturados, que no tienen dobles enlaces carbono-carbono, mientras que en los aceites hay una mayor proporcin de cidos grasas insaturados. Los cidos grasos saturados, al poderse disponer la cadena hidrocarbonada totalmente extendida, pueden empaquetarse estrechamente lo que permite que se unan mediante fuerzas de Van der Waals con tomos de cadenas vecinas (el nmero de enlaces, adems, est en relacin directa con la longitud de la cadena). Por el contrario, los cidos grasos insaturados, al tener la cadena doblada por los dobles enlaces no pueden empaquetarse tan fuertemente. Es por esto que los cidos grasos saturados tienen puntos de fusin ms altos que los insaturados y son slidos (sebos o grasas) a temperaturas a las que los insaturados son lquidos (aceites). En los animales poiquilotermos y en los vegetales hay aceites y en los animales homeotermos hay grasas.La composicin de grasas y aceites es variable; depende de las especies de plantas o de animales y de los factores ambientales como el clima y la alimentacin.Las grasas y los aceites constituyen una fuente importante de energa en nuestra alimentacin. En medicina, hay muchas evidencias que sugieren una relacin entre ingestin elevada de grasas saturadas e incidencia de enfermedades coronarias. Es por ello, que en muchas dietas se sustituyen cidos grasos saturados por insaturados en los alimentos.En general, las grasas de cerdo, vaca, cordero, etc, son saturadas mientras que las procedentes de pescado, aves y verduras son insaturadas. Los aceites de maz, uva y girasol son muy recomendables en los pacientes con alto riesgo cardiovascular por la gran proporcin de cidos grasos poliinsaturados que poseen; el aceite oliva es pobre en cidos grasos poliinsaturados pero es muy rico en cido oleico.

LAS CERASSon steres de un monoalcohol lineal y de un cido graso, ambos de cadena larga. Las ceras cumplen funciones protectoras como lubricantes e impermeabilizantes en la piel, plumas y estructurales en panales de abejas; en hojas y frutos evitan una excesiva evaporacin.

Fosfolpidos Es un grupo importante de lpidos que contienen fsforo en su composicin. Se suelen dividir en dos grupos de acuerdo al alcohol que poseen: 1) glicerofosfolpidos, que son los que tienen dos codos grasos unidos a una molcula de glicerol, ya que el tercer grupo hidroxilo de este alcohol se halla esterificado con un fosfato, unido a su vez con un segundo alcohol. La combinacin del glicerol con los dos cidos grasos y el fosfato da lugar a una molcula llamada cido fosfatdico: figura siguiente

2) esfingofosfolpidos, que tienen esfingol o esfingosina.

La mayora de ellos al hidrolizarse completamente liberan un alcohol (glicerol o esfingol), dos cidos grasos, un cido fosfrico y una molcula de colina, etanolamina, serina o inositol. En base a ello, los fosfolpidos se designan como fosfatidilcolinas, fosfatidiletanolaminas, fosfatidilserinas y fosfatidilinositoles. La designacin es en plural porque los diferentes tipos de cidos grasos producen mltiples fosfolpidos de cada clase.

Entre los esfingofosfolipidos las esfingomielinas son las que se encuentran en mayor proporcin. Ellas estn constituidas por esfingol (alcohol de 18 tomos de carbono, alcohol primario en C1, grupo amino en el C2, alcohol secundario en el C3, doble enlace entre los carbonos 4 y 5 y el resto como cadena carbonada saturada), un cido graso unido a la amina del C2 formando un funcin amida, cido fosfrico en el C1 y colina. Vase estas estructuras qumicas en el siguiente grupo de fosfolpidos:

Los fosfolpidos son molculas anfipticas porque poseen una cabeza polar que est dada por el grupo fosfato y el nitrgeno bsico de los aminoalcoholes y dos colas apolares proporcionadas por los cidos grasos. A raz de eso, son excelentes sustancias detergentes o tensioactivas o surfactantes biolgicos que juegan un papel importante en la digestin y absorcin de las grasas a nivel intestinal y en pulmn durante la inspiracin y espiracin. El bajo contenido o la ausencia de fosfatidilcolinas (tambin llamadas lecitinas) en el pulmn del recin nacido prematuro o de bajo peso produce un cuadro serio de distrs respiratorio caracterizado porque los alvolos pulmonares durante la espiracin no se contraen totalmente. Los fosfolpidos estn localizados fundamentalmente en la doble capa lipdica de las membranas biolgicas orientando sus grupos polares hacia los medios acuosos (exterior o citoplasma) y las cadenas carbonadas interaccionndose entre s.Si bien los fosfolpidos estn presentes en todos los tejidos, el cerebro es el rgano que contiene el porcentaje ms elevado (30% de su peso seco) mientras que otros rganos contienen entre el 2 y 4 % de sus pesos secos.

Colesterol y Otros EsteroidesEl colesterol es una sustancia anfiptica que est presente en las membranas biolgicas, en la sangre y en sitios de almacenamiento tisular. Un individuo adulto promedio tiene un poco ms de 200 gramos de colesterol total distribuido en casi todo el cuerpo, pero en mayor concentracin en cerebro y mdula espinal.El colesterol es uno de los principales componentes de los clculos biliares y de las placas ateromatosas que se forman en las paredes de las arterias y que restringen el flujo sanguneo en el desorden circulatorio conocido con el nombre de ateroesclerosis. El colesterol y las sustancias que derivan de l son denominadas esteroides. Lo ms caracterstico en todas ellas es la estructura de 4 anillos que se denomina ciclopentanoperhidrofenantreno que posee anillos se designan con las letras A, B, C y D y cuyos carbonos se enumeran de una manera muy particular.

A partir del colesterol se sintetizan en el organismo humano molculas de mucha importancia biolgica tales como la vitamina D, los cidos biliares, las hormonas sexuales y los corticoesteroides.La vitamina D se sintetiza en la piel por la accin de los rayos ultravioletas del sol sobre el 7-dehidrocolesterol (formado a partir de colesterol), compuesto que sufre ruptura del anillo B adquiriendo una estructura que caracteriza a los secoesteroides. Las hormonas sexuales son sustancias esteroideas producidas por las gnadas (estrgenos y progesterona en ovario y testosterona en testculo) y los corticoesteroides son producidos en la corteza de las gndulas suprarrenales. Los cidos biliares se producen en el hgado y juegan un papel importante en la digestin y absorcin de las grasas.