linfomas tipo no hopking

download linfomas tipo no hopking

of 22

description

linfomas de celulas B y T

Transcript of linfomas tipo no hopking

  • Leucemias y LinfomasLic. Silvia Garcia de Camacho

  • LeucemiasTrastorno hematolgico maligno caracterizado por la proliferacin de leucocitos anmalos que infiltran la medula sea, la sangre perifrica y otros rganos. Puede presentarse como un proceso agudo o crnico.

  • FisiopatologaLos elementos de la sangre se forman en la medula sea, la cual conforma el primer deposito donde se hallan las clulas germinales pluripotenciales.El segundo deposito de clulas esta formada por los precursores de los eritrocitos, plaquetas, granulocitos y los linfocitos.El tercer deposito, es la sangre. A donde se liberan los precursores maduros.En las leucemias estos mecanismos controladores estn ausentes.

  • Leucemias clasificacinLeucemias Linfoctica: Aguda CrnicaLeucemia Mieloctica: Aguda Crnica

  • Leucemia Linfoblstica AgudaDefinicin: Enfermedad caracterizada por la proliferacin clonal, no controlada de clulas linfoides inmaduras de linaje B o T.Clasificacin:Seg. FAB: L1,L2,L3Seg. Inmunofenotipo: cel. preB tempranas, cel. Pre B, cel.B, cel. Pre T y cel T.

  • LLAManifestaciones clnicas:Fiebre e infeccinDolores seosTrombocitopeniaSndrome hemorrgico y anmicoHepato y esplenomegalia. AdenopatasSNCDiagnostico:Interrogatorio y examen clnico.Laboratorio hematolgicoPuncin, aspiracin de medula sea.Estudio de inmuno marcacin.Estudio de citogentica.Biologa molecular

  • LLA: Grupos de RiesgoRiesgo estndar:Recuento leucocitario menor a 20.000/mmEdad de 1 a 5 aos Buena respuesta a la Prednisona al da 8 del tratamiento ( -1.000 blastos/mm3) y remisin completa al da 33 de la aplicacin del protocolo.Sin compromiso inicial del SNC y testicular.Riesgo intermedio:Recuento leucocitario mayor o igual a 20.000/mmEdad mayor o igual a 6 aos y menor de 11 aos. Buena respuesta a la Prednisona al da 8 del tratamiento ( -1.000 blastos/mm3) y remisin completa al da 33 de la aplicacin del protocolo.con compromiso inicial del SNC y testicular.Riesgo alto:Mala respuesta a la prednisona al da 8 del tratamiento (+ 1.000 blastos/mm3) y no presenta remisin al da 33 de la aplicacin del protocolo.

  • LLA: Tratamiento

    Especifico: se divide en 4 etapas o fases, adecuadas a grupos de riesgoInduccinConsolidacinReinduccinMantenimiento De sostn: Profilaxis y tratamiento de infeccionesSoporte nutricionalTratamiento de desordenes metablicosSoporte psicosocial.

  • Leucemia Mieloblstica AgudaDefinicin: Enfermedad caracterizada por la proliferacin clonal, no controlada de clulas mieloide.Clasificacin: segn las caractersticas morfolgicas y citogenticas, en 8 sub tipos: M0,M1,M2,M3,M4,M5,M6 y M7.Manifestaciones clnicas: similares a LLA.Diagnostico: similar a LLA

  • LMA: TratamientoEspecifico:AIEHAMConsolidacinIntensificacinMantenimientoDe sostn

  • Linfoma maligno Constituyen un grupo diverso de neoplasias que se originan en el sistema linftico, que comprende rganos y tejidos como el timo, los ganglio, el bazo, la medula sea, la sangre y la linfa.

  • Linfoma de HodkinAntecedentes: 1832, Thomas Hodkin describi una enfermedad mortal, caracterizada por linfadenopata con diseminacin eventual a los pulmones, el hgado, el bazo, la medula sea y otros rganos.1898 y 1902, Sternberg y Reed respectivamente identificaron en el examen microscpico las clulas caractersticas de esta enfermedad, conocidas como clulas de Reed-Sternberg.

  • LINFOMANeoplasia del tejido clulas linfoides.

    HodgkinL. No HodgkinClulas malignas deReed Sternberg (LB)Clula de origen Linfocitario T y BSistema Linftico

  • Las manifestaciones ms habituales de los Linfomas, tanto Hodgkin como no Hodgkin se caracterizan por presencia de adenopatas superficiales indoloras que generalmente son cervicosupraclaviculares, tambin puede aparecer fiebre y sudoracin nocturna, as como prdida inexplicable de peso, astenia y debilidad generalizada.

  • Linfoma Hodgkin: Se caracteriza por la afectacin de las cadenas ganglionares supra o infradiafragmticas con presencia de clulas mononucleadas de Hodgkin o clulas de Red-Stenberg que determinan su categora histolgica y con ello el diagnstico de la enfermedad. Los factores de riesgo adems de los mencionados podran estar relacionados con la exposicin ocupacional en la industria maderera y derivados

  • Linfoma no Hodgkin (LNH): caracterizados por la ausencia de clulas gigantes de Red- Stenberg. Existen diferentes subtipos histolgicos dependiendo de la localizacin, el tipo de clula proliferante y el grado de masa tumoral. En pediatra una de las formas habituales es el Linfoma de Burkitt, que frecuentemente presentan masa abdominal de crecimiento rpido y gran deterioro del estado general del paciente; tambin se presenta el Linfoma linfoblstico caracterizado por la presencia de una gran masa mediastnica, con posible infiltracin a SNC y mdula sea.

  • Cuidados de enfermeraLeucemia debutt y LNH (lisis tumoral)Hper hidratacin y alcalinizacin. Balance estricto de I y E.Instruir al paciente y familia sobre la enfermedad, el tratamiento y las precauciones a tener en cuenta.Mantener las precauciones para el paciente neutropenico.Explicar el riesgo de complicaciones segn los datos de lab. Diarios que se reciban.Restringir las visitas.Propiciar la expresin de fe del paciente.

  • Cuidados de enfermera En tratamiento:Tener en cuenta las recomendaciones para la manipulacin segura de citostaticos.Explicar al paciente sobre la medicacin a administrar, los efectos adversos y la posible reaccin alrgica.

  • Cuidados de enfermeraPara el alta:Educar al paciente sobre el autocuidado y la deteccin temprana de complicaciones: fiebre, petequias, hematomas, etc.Controlar que lleve la medicacin y que sepa como administrrsela.Investigar sobre las condiciones de su vivienda y ensear que debe tener en cuenta en su hogar.

  • Cuidados de enfermera: Reingreso del pacienteTratamiento QMTEspera lab.Comienza tto o alta.Puede compartir sala.Complicacin pos QMTPancitopenico febril.Urgencia infectologicaAislamiento.Poli cultivos.Tto atb urgente.Riezgo de sangrado.