Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

4
24 u GACETA OPTICA Nº 366 u Diciembre 2002 LIMPIADORES DE LENTES DE CONTACTO APLICADOS EN EL OJO Traducciones de Gaceta POR MILTON HOM, OD, FAAO Y PETER SIMMONS, PHD, FAAO PUBLICACIÓN ORIGINAL: CONTACT LENS SPECTRUM/JULY 2002: 33-38 L os principales fabricantes de soluciones creen que los limpiadores aplicados di- rectamente en el ojo forman parte de la práctica clínica, pero ¿son efectivos? El desarrollo de los limpiadores de lentes de contacto que se aplican directamente en el ojo es relativamente re- ciente en mantenimiento de las lentes de contacto. Entre tres tipos de gotas humectantes recién lanzadas, dos de ellas tienen la característica añadida de limpiar en el ojo. Formación de Depósitos en las Lentes A los pocos minutos de colocar la lente de contacto sobre la superficie ocular, la mucina y las proteínas de la película lagrimal forman una capa inicial de material sobre la superficie de la lente de hidrogel. Con el tiempo, esta capa se engrosa gradualmente al usar la lente de contacto. Normalmente, la capa es lisa y transparente. Una de las razones por las que cuando las lentes de con- tacto son nuevas resultan más cómodas tras las primeras horas de uso, o incluso al segundo día de uso, se debe a esta capa superficial inicial. La capa ayuda a la lente a volverse más biocompatible para el ojo. A esta capa inicial pueden adherirse proteínas, lípi- dos, minerales, restos celulares y micro-organismos. Dean Hart denominó originalmente a esta capa la placa (película), término adoptado de la biología oral (una capa que se forma en la superficie de los dientes). Sobre la superficie de la lente de contacto, la placa está modifi- cando el grosor y la textura en distintas zonas de la lente. Esta contribuye con material adicional a la capa inicial que está por debajo, y potencialmente puede pro- ducir depósitos irritantes. La placa (película) es reversi- ble hasta una cierta cantidad, y se puede eliminar la mayor parte de ella a través de un limpiador surfactante o sumergiéndola en limpiadores enzimáticos u otros agentes. La deposición sobre toda la superficie de la lente tien- de a incrementar con el tiempo, alcanzando característi- camente una estabilidad al final de la primera semana de uso de la lente. En algunos usuarios, los depósitos pue- den permanecer suficientemente suaves y no irritantes, Gaceta Optica ¿Cómo funcionan los limpiadores aplicados directamente en el ojo? L os limpiadores aplicados directa- mente en el ojo cuentan con dos componentes: la acción química de un surfactante y la acción física del frote de los párpados sobre la lente. Cuando se aplica una gota sobre la superficie de la lente, el surfactante reduce la tensión superficial de la lágrima que la está cubriendo. Las proteínas acumuladas, los lípidos y los productos de deshecho se mez- clan más fácilmente con la lágrima en la superficie de la lente. Los párpados completan la acción limpiadora al pasar sobre la lente. Los contaminan- tes son eliminados de la lente y del ojo.

description

bases contactología

Transcript of Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

Page 1: Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

24 u GACETA OPTICA Nº 366 u Diciembre 2002

LIMPIADORES DE LENTESDE CONTACTO

APLICADOS EN EL OJO

Traducc iones de Gaceta

POR MILTON HOM, OD, FAAO Y PETER SIMMONS, PHD, FAAOPUBLICACIÓN ORIGINAL: CONTACT LENS SPECTRUM/JULY 2002: 33-38

Los principales fabricantes de solucionesc reen que los limpiadores aplicados di-

rectamente en el ojo forman parte de lapráctica clínica, pero ¿son efectivos?

El desarrollo de los limpiadores de lentes de contacto

que se aplican directamente en el ojo es relativamente re-

ciente en mantenimiento de las lentes de contacto. Entre

tres tipos de gotas humectantes recién lanzadas, dos de

ellas tienen la característica añadida de limpiar en el ojo.

Formación de Depósitos en las Lentes

A los pocos minutos de colocar la lente de contacto

s o b re la superficie ocular, la mucina y las proteínas de la

película lagrimal forman una capa inicial de material

s o b re la superficie de la lente de hidrogel. Con el tiempo,

esta capa se engrosa gradualmente al usar la lente de

contacto. Normalmente, la capa es lisa y transpare n t e .

Una de las razones por las que cuando las lentes de con-

tacto son nuevas resultan más cómodas tras las primeras

horas de uso, o incluso al segundo día de uso, se debe a

esta capa superficial inicial. La capa ayuda a la lente a

volverse más biocompatible para el ojo.

A esta capa inicial pueden adherirse proteínas, lípi-

dos, minerales, restos celulares y micro-o rg a n i s m o s .

Dean Hart denominó originalmente a esta capa la placa

(película), término adoptado de la biología oral (una

capa que se forma en la superficie de los dientes). Sobre

la superficie de la lente de contacto, la placa está modifi-

cando el grosor y la textura en distintas zonas de la

lente. Esta contribuye con material adicional a la capa

inicial que está por debajo, y potencialmente puede pro-

ducir depósitos irritantes. La placa (película) es re v e r s i-

ble hasta una cierta cantidad, y se puede eliminar la

mayor parte de ella a través de un limpiador surfactante

o sumergiéndola en limpiadores enzimáticos u otro s

a g e n t e s .

La deposición sobre toda la superficie de la lente tien-

de a incrementar con el tiempo, alcanzando característi-

camente una estabilidad al final de la primera semana de

uso de la lente. En algunos usuarios, los depósitos pue-

den permanecer suficientemente suaves y no irritantes,

Gaceta Optica

¿Cómo funcionan los limpiadores aplicados directamente en el ojo?

Los limpiadores aplicados directa-mente en el ojo cuentan con dos

componentes: la acción química de unsurfactante y la acción física del frotede los párpados sobre la lente.Cuando se aplica una gota sobre lasuperficie de la lente, el surfactantereduce la tensión superficial de lalágrima que la está cubriendo. Lasproteínas acumuladas, los lípidos ylos productos de deshecho se mez-clan más fácilmente con la lágrima enla superficie de la lente. Los párpadoscompletan la acción limpiadora alpasar sobre la lente. Los contaminan-tes son eliminados de la lente y delojo.

Page 2: Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

produciendo un efecto mínimo sobre la comodidad de las

lentes. En otros, las proteínas se desnaturalizan y se

hacen menos transparentes (similar a lo que vemos cuan-

do un huevo se vuelve blanco al cocinarlo), y la superficie

de la lente se vuelve rugosa. La comodidad va desapare-

ciendo pro g resivamente hasta que la lente necesita ser

limpiada concienzudamente, o ser cambiada.

El uso continuo de una lente de contacto con una su-

perficie rugosa con depósitos puede producir conjuntivitis

papilar gigante (CPG) e incrementar el riesgo de adheren-

cia microbiana e infección.

¿Por qué aplicar un limpiador en el ojo?

Los fabricantes de lentes de contacto han lanzado

nuevos materiales designados específicamente para un

uso prolongado. Entre ellos y haciendo el principal esfuer-

zo se encuentran Bausch & Lomb con la lente Pure Vision

y Ciba Vision con Focus Night & Day. Estas lentes de uso

continuado han recibido la aprobación para un uso conse-

cutivo durante 30 días.

Los pacientes que utilizan lentes de contacto blandas

de uso prolongado tienden a necesitar más gotas ocula-

res humectantes para mantener la comodidad de las len-

tes de contacto que aquellos que utilizan lentes de uso

diario. En particular, los pacientes con uso prolongado de

sus lentes necesitan ponerse gotas antes de irse a dormir

y especialmente al levantarse para rehidratar las lentes.

Incluso los pacientes de uso diario muestran una ten-

dencia general y un deseo de usar las lentes durante la

noche. Estos pacientes necesitan una gota que no sólo

les proporcione los beneficios de la hidratación y la lubri-

cación de un humectante estándar, sino una gota que

pueda ayudarles a limpiar las proteínas y los desechos de

la lente. Las gotas limpiadoras de aplicación directa en el

ojo están formuladas específicamente con un surfactante

para dotarlas una acción limpiadora mientras que se usa

la lente, además de pro p o rcionar hidratación y lubrica-

ción.

El tema de los Surfactantes

Los nuevos limpiadores de aplicación directa en el ojo

están diseñados para mantener las lentes limpias. Existen

dos en el mercado: Blink-N-Clean de Allergan y Clerz Plus

de Alcon. Las gotas humectantes sin conservantes de

Bausch & Lomb permanecen como gotas simplemente

humectantes.

La fórmula básica de los limpiadores de aplicación di-

recta en el ojo incluye ingredientes activos para eliminar o

reducir la formación de depósitos. Estos ingredientes acti-

vos son surfactantes no irritantes, asociados a un amorti-

guador adecuado. En las gotas Blink-N-Clean el surfactante

es tiloxapol, y el amortiguador o tampón es tro m e t a m i n a .

Las gotas Clerz Plus de Alcon tienen dos surfactantes: PEG-

11 ácido lauril etil carboxílico (marca registrada Clens-100)

y tetronic 1304, en un tampón citrato / borato.

Los surfactantes disminuyen la tensión superficial de

los contaminantes de la lente. Un surfactante actúa esen-

cialmente rodeando la superficie de los contaminantes de

naturaleza iónica. Esto hace que los contaminantes se re-

pelan entre ellos y después sean retirados fácilmente de

la superficie de la lente de contacto.

GACETA OPTICA Nº 366 u Diciembre 2002 u 25

Gaceta Optica

Método Típico para Medir las Proteínas Depositadas en las Lentes

* R e t i rar la lente del ojo utilizando guantes para evitar una contaminaciónex t e rn a .

* Aclarar la lente con solución salina sin conservantes para eliminar el material dedesecho.

* Extraer las proteínas de la lente empapándolas en una solución extractora.

* Hacer reaccionar las proteínas extraídas con agentes reactivos para obteneruna solución coloreada; la intensidad del color indica la cantidad de proteínas.

* Leer la absorbancia de la solución coloreada en un espectrofotómetro.

* C o m p a ra rlo con cantidades conocidas de proteínas (estándar) para calcularlas proteínas depositadas sobre la lente (la absorbancia es proporcional a lac o n c e n t ración de proteínas. )

Page 3: Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

26 u GACETA OPTICA Nº 366 u Diciembre 2002

Los surfactantes que se utilizaban antiguamente irri-

taban el ojo, como ocurre si se adiciona un deterg e n t e

a las soluciones de mantenimiento de las lentes. Pa r a

conseguir que los surfactantes no fueran irritantes, lo

fabricantes utilizaban menos. Sin embargo, cantidades

m e n o res de surfactante no limpian tan bien.

Hoy en día la tecnología ha cambiado totalmente.

Los surfactantes actuales limpian mejor y no son irritan-

tes, de manera que pueden limpiar las lentes mientras

están puestas en el ojo. Partiendo de esta base, pode-

mos esperar que la evolución de las soluciones de man-

tenimiento para lentes de contacto se encamine hacia

p roductos aplicados directamente en el ojo.

Ingredientes

Los componentes activos de Blink-

N -Clean de Allergan son tiloxapol, tro-

metamina e hidrox i p ro p i l m e t i l c e l u l o s a

(HPMC), pre s e rvados con polihex a m e-

tilen biguanida (PHMB). El tiloxapol es

un surfactante no iónico que elimina

los lípidos y otros desechos, y disminu-

ye la tensión superficial para una mejor

limpieza. La trometamina es un tam-

pón catiónico (+) que desplaza iónica-

mente los depósitos de lisozima de la

superficie de la lente, y también ayuda

a prevenir la posterior deposición de

p roteínas ocupando los lugares donde

estas se depositarían. La HPMC dismi-

nuye la tensión superficial , lo que

ayuda en la limpieza y afianza la hu-

mectabilidad para ayudar a pre v e n i r

que los desechos alcancen la superficie

de la lente.

El surfactante Clerz Plus PEG-11 elimina princi-

palmente los desechos y depósitos de la lente de

contacto. El surfactante tetrónico es un agente hu-

mectante para la superficie de la lente de hidro g e l ,

designado a reducir la futura formación de depósi-

t o s .

Las nuevas Gotas Lubricantes y Re h u m e c t a n t e s

Sin Conservantes de Bausch & Lomb contienen ben-

dazac lisina y HPMC. Se ha publicado que bendazac

lisina tiene propiedades antioxidantes y antiinflama-

torias y está clasificada como un AINE. En el pasa-

do, se propuso como tratamiento profiláctico para

p revenir la pro g resión del desarrollo de cataratas.

Su función principal es prevenir la desnaturalización

de las proteínas. Otros estudios han sugerido que

bendazac lisina debería reducir la formación de de-

pósitos sobre las lentes de contacto, pre s u m i b l e-

mente mediante la prevención de la desnaturaliza-

ción de la lisozima sobre la superficie de la lente.

Medición de los depósitos

Para medir los depósitos en las lentes ex i s t e n

muchas técnicas diferentes. Las dos técnicas princi-

pales son el análisis visual y el químico. Clínicamen-

te, la técnica clásica de Rudko pro p o rciona una va-

loración visual grosera de la cantidad de depósitos

s o b re las lentes. En el laboratorio, los depósitos de

las lentes han sido examinados bajo microscopía óp-

tica y microscopía electrónica, y más re c i e n t e m e n t e

con un analizador de imágenes por ord e n a d o r.

Gaceta Optica

Figura 2. Curva estándar y cálculo del número total de proteínas en las muestras de pacien -tes que se muestran en la Figura 1.

Figura 1. Cubetas del espectrofotómetro con solucionesestándar de proteínas y de proteínas extraídas de laslentes.

Page 4: Limpiadores de LC Aplicados en El Ojo

Las técnicas químicas más comunes utilizadas para

analizar los depósitos de las lentes de contacto son es-

pectrofotometría, electroforesis y CLAP (cromatografía lí-

quida de alta presión)

La figura 1 muestra las cubetas del espectrofotómetro

con soluciones de proteínas estándar y de proteínas ex-

traídas de las lentes de pacientes usuarios. La cantidad

de color azul que sigue a la reacción con los productos

químicos del análisis es proporcional a la cantidad de pro-

teínas, como se indica. Como era de esperar, las mues-

tras extraídas de pacientes usuarios de lentes de contacto

del Grupo I tienen muchas menos proteínas que las

muestras extraídas de lentes del Grupo IV.

La figura 2 muestra el análisis de datos de la Figura 1.

Primero, se representan los valores de absorbancia y can-

tidades conocidas de proteínas (puntos negros) para las

soluciones estándar, y una curva (línea negra) que se

ajusta a estos datos. Para las muestras de los pacientes,

la absorbancia medida (valores rodeados por un círc u l o

en el eje horizontal) se equipara con la cantidad de prote-

ínas (valores rodeados por un círculo en el eje vertical)

haciendo re f e rencia a la curva estándar (líneas colore a-

das). Finalmente, debido a la dilución de las proteínas ex-

traídas, la cantidad real de proteínas entre todas las len-

tes de los pacientes será el doble de la cantidad calculada

para las lentes del Grupo I (líneas roja y verde) y ocho

veces la cantidad calculada para las lentes del Grupo IV

(líneas azul y violeta).

La espectrofotometría también puede utilizarse para

medir directamente las proteínas sobre la lente basándo-

nos en el hecho de que la principal proteína que va a de-

positarse sobre las lentes es la lisozima.

La lisozima tiene un pico de absorción de

UV distinto, a unos 280 nm aproximada-

mente. Las desventajas de este método

e s p e c t roscópico UV directo incluyen la

inexactitud al medir los depósitos en ma-

teriales con gran absorción de radiación

UV y la consideración de los parámetros

y el espesor de la lente. La espectrofoto-

metría UV es más fiable a la hora de

cuantificar la cantidad de proteínas exis-

tentes en soluciones de aclarado recupe-

radas tras aclarar las lentes; estima la

cantidad de proteínas eliminadas por

una solución determinada.

Eficacia de los Limpiadores deAplicación en el Ojo

Hay varios estudios que han utilizado

estos tipos de métodos analíticos para

evaluar el rendimiento de los limpiadores de aplicación en

el ojo. En un estudio, los niveles de lisozima encontrados

en lentes de pacientes usuarios de Clerz Plus eran meno-

res que los niveles encontrados en lentes de pacientes

que utilizaban gotas humectantes estándar no limpiado-

ras.

En otro estudio, la espectrofotometría UV midió las

p roteínas eliminadas de lentes que se estaban usando

tras una breve exposición o bien a Blik-N-Clean o bien a

Clerz Plus. Las lentes fueron sumergidas brevemente en

cada uno de los dos productos. El producto Blink-N-Clean

mostró una limpieza de proteínas estadísticamente signifi-

cativa mejor, tanto en las lentes del Grupo IV como en los

hidrogeles de silicona (n=10, p<0.02) (Figura 3). Mien-

tras que esta diferencia sugiere que Blink-N-Clean puede

resultar mejor que Clerz Plus, el rendimiento clínico real

que puede usted encontrar en sus pacientes estará deter-

minado por la química individual de la lágrima, tipo de

lente y hábitos de uso de las lentes.

Las soluciones para lentes de contacto continúan evo-

lucionando. Con el regreso del uso prolongado y el avan-

ce hacia las lentes de hidrogel de silicona, los limpiadores

aplicados directamente en el ojo constituyen una nueva

edición útil entre el armamento para el cuidado de las

lentes de contacto. Nosotros los re c o m e n d a remos a

todos nuestros pacientes para un uso de las lentes más

s e g u ro y confortable durante un periodo más largo de

tiempo.

Traducción realizada por:

Saskia Aguado van de Stolpe

OC nº 9.332

GACETA OPTICA Nº 366 u Diciembre 2002 u 27

Gaceta Optica

Figura 3. La cantidad de lisozima eliminada de las lentes usadas por un paciente evalúa laeficacia de los limpiadores aplicados en el ojo.