Liderazgo de calidad

4
LIDERAZGO DE CALIDAD “El tema del liderazgo es considerado una de las claves más importante para el desarrollo de las organizaciones, llevando a muchas empresas a dedicar grandes esfuerzos en el diseño de estrategias de capacitación y fortalecimiento del las habilidades para el ejercicio del liderazgo.” LIDER DE CALIDAD: Cuando se habla de líder, se ve a la persona que tiene más autoridad en algún ámbito. Líder suele estar asociado a lo que una persona es. Es decir las cualidades innatas o posición que la persona tiene. Para ejercerán liderazgo de calidad, es más importante cambiar las situaciones y no a la gente. Un buen líder puede influir en los demás de distintas maneras: - Predicando con el ejemplo (los demás ven) - Construyendo relaciones afectivas (los demás sienten) - Enseñando (los demás oyen). LIDERAZGO: El Liderazgo denota algo que la persona hace, y este hay que desarrollarlo pues un líder se hace. Según su calidad el liderazgo se puede clasificar en: Liderazgo técnico: aplicar el conocimiento actual para resolver problemas y generalmente lo llevan a cabo las autoridades. Liderazgo adaptativo: es movilizar a las personas para que enfrenten sus problemas, encare decisiones dolorosas y aprendan nuevas formas de ser. Generalmente es llevada a cabo por las mismas personas con problemas. El liderazgo se puede ejercer con o sin autoridad.

Transcript of Liderazgo de calidad

Page 1: Liderazgo de calidad

LIDERAZGO DE CALIDAD“El tema del liderazgo es considerado una de las claves más importante para el desarrollo de las organizaciones, llevando a muchas empresas a dedicar grandes esfuerzos en el diseño de estrategias de capacitación y fortalecimiento del las habilidades para el ejercicio del liderazgo.”

LIDER DE CALIDAD:

Cuando se habla de líder, se ve a la persona que tiene más autoridad en algún ámbito.

Líder suele estar asociado a lo que una persona es. Es decir las cualidades innatas o posición que la persona tiene.

Para ejercerán liderazgo de calidad, es más importante cambiar las situaciones y no a la gente.

Un buen líder puede influir en los demás de distintas maneras:

- Predicando con el ejemplo (los demás ven)- Construyendo relaciones afectivas (los demás sienten)- Enseñando (los demás oyen).

LIDERAZGO:

El Liderazgo denota algo que la persona hace, y este hay que desarrollarlo pues un líder se hace. Según su calidad el liderazgo se puede clasificar en:

Liderazgo técnico: aplicar el conocimiento actual para resolver problemas y generalmente lo llevan a cabo las autoridades.

Liderazgo adaptativo: es movilizar a las personas para que enfrenten sus problemas, encare decisiones dolorosas y aprendan nuevas formas de ser. Generalmente es llevada a cabo por las mismas personas con problemas.

El liderazgo se puede ejercer con o sin autoridad.

Liderazgo Con Autoridad Formal Liderazgo Sin Autoridad Formal

- Tiene la tención de la gente

- Puede controlar el flujo de información

- Puede reasignar tareas.

- Se puede concentrar en un solo tema.

- Tiene más margen para la desviación creativa. Pues se pueden hacer intervenciones más creativas.

Page 2: Liderazgo de calidad

LIDERAZGO DE CALIDAD:

Liderar no es simplemente, dar órdenes, aunque se den con mucha energía y con ademanes autoritarios.

Liderar es enseñar las nociones técnicas precisas y dirigir los ejercicios prácticos, para proporcionar a los subordinados los conocimientos específicos que necesiten para cumplir sus misiones.

A continuación un cuadro con las características de un líder de calidad:

PRINCIPIOS PARA EJERCER UN LIDERAZGO DE CALIDAD

- Estar constante y sinceramente interesado por lograr el bienestar de sus subordinados.

- Tratar de conocer siempre que es lo que piensa el subordinado. Esto ayuda a conocer y comprender el por qué de sus actos

- No reprender o llamar la atención a un subordinado en presencia de otros,

excepto cuando la falta haya sido pública.

- Nunca reprender a nadie si se está irritado. Se podría exceder en las palabras. - Después de efectuar una reprensión, el jefe debe mantener su conducta habitual

hacia el subordinado, para evitar resentimientos.

- El ejemplo y la buena voluntad, tienen gran influencia en el mantenimiento de la disciplina.

LIDER DE CALIDAD LIDER AUTORITARIOGuía a sus hombres Los arrea

Obtiene obediencia voluntaria La obtiene imponiendo su autoridad

Inspira confianza y despierta entusiasmo Inspira temor o inquietud

Dice "NOSOTROS" Dice "YO"

Llega antes de la hora señalada Dice: "preséntese a tiempo"

Señala la infracción Señala la pena para la infracción

Enseña como hacer "Sabe" cómo se hace

Hace que sus hombres encuentren interesante su trabajo

Hace penoso el trabajo

Dice vamos Dice "vaya Vd."

Piensa en los hombres y en el objetivo Se preocupa sólo por el objetivo.

Page 3: Liderazgo de calidad

CUALIDADES DE UN LIDER DE CALIDAD

- Conoce perfectamente su trabajo y tiene completo dominio de todos los que supervisa.

- Usa con preferencia su habilidad para dirigir y no su autoridad para mandar. Explica no solamente como deben ser hechas las cosas, sino también el para qué, cuando las circunstancias lo aconsejen.

- Da órdenes e instrucciones claras y se cerciora de que éstas han sido bien comprendidas.

- No grita. Las voces altas y los alardes de autoridad indican el miedo que tiene a ser desobedecido.

- Conoce las actividades y el rendimiento de cada uno de sus subordinados y lo juzga honestamente.

- Aprecia y reconoce el esfuerzo y la superación en el trabajo.

- Cuando reprende corrige la falta respetando a la persona.

- Demuestra un interés personal por cada uno, es leal con todos, tanto con los subordinados como con los superiores. Asume las responsabilidades

- No culpa a otros. Está dispuesto siempre a acudir a sus superiores para defender a sus subordinados cuando fuera necesario.

- Cumple sus promesas lo antes posible y no promete lo que no puede dar.

- No tiene prejuicios y está siempre predispuesto a oír las explicaciones de otros, procurando comprender sus puntos de vista