LIDERAZGO

3
LIDERAZGO: Tras un recorrido por las instalaciones de la empresa Sazón Lopeza en Huancayo, el gerente de esta entidad, Richard López Miguel, refirió que directamente generan más de 400 puestos de trabajo a favor de los huancaínos, subrayando que en el área de almacén, lavandería, deshidratación, envase y control de calidad, su personal se esmera para producir 70 mil cajitas mensuales con 66 sobres de orégano, panca, comino, ají amarillo, tuco, entre otros, menciona que gracias al compromiso de nuestro personal generamos productos totalmente naturales, puros e inocuos. Por tanto, el grupo sostiene tras ver el trabajo y compromiso que los subordinados consideran la conducta del líder como aceptable según el grado al que perciban que dicha conducta es una fuente inmediata de su satisfacción o según la necesiten para la satisfacción futura. Por consiguiente, la conducta eficaz del liderazgo se basa tanto la disposición del gerente general para ayudar a sus seguidores como en las necesidades de los subordinados con relación a tal ayuda. En el contexto anterior, Richard López Miguel, se presenta con una imagen de motivador, permitir que la satisfacción de las necesidades del

description

liderazgo

Transcript of LIDERAZGO

LIDERAZGO: Tras un recorrido por las instalaciones de la empresa Sazn Lopeza en Huancayo, el gerente de esta entidad, Richard Lpez Miguel, refiri que directamente generan ms de 400 puestos de trabajo a favor de los huancanos, subrayando que en el rea de almacn, lavandera, deshidratacin, envase y control de calidad, su personal se esmera para producir 70 mil cajitas mensuales con 66 sobres de organo, panca, comino, aj amarillo, tuco, entre otros, menciona que gracias al compromiso de nuestro personal generamos productos totalmente naturales, puros e inocuos.

Por tanto, el grupo sostiene tras ver el trabajo y compromiso que los subordinados consideran la conducta del lder como aceptable segn el grado al que perciban que dicha conducta es una fuente inmediata de su satisfaccin o segn la necesiten para la satisfaccin futura. Por consiguiente, la conducta eficaz del liderazgo se basa tanto la disposicin del gerente general para ayudar a sus seguidores como en las necesidades de los subordinados con relacin a tal ayuda. En el contexto anterior, Richard Lpez Miguel, se presenta con una imagen de motivador, permitir que la satisfaccin de las necesidades del subordinado dependa de su desempeo eficaz, proporcionar la capacitacin, direccin, apoyo y recompensas que son necesarios para el desempeo eficaz; para ello, hace saber a sus subordinados lo que se espera de ellos, programa el trabajo que se va a realizar y da instrucciones especficas de la manera en que se deben desarrollar las tareas.se presenta como un lder apoyador: es amigable y muestra preocupacin por sus subordinados, como un lder participativo: consulta con sus subordinados y utiliza sus sugerencias antes de tomar una decisin y tambin como un lder orientado a la realizacin: fija metas desafiantes y espera que los subordinados se desempeen a su ms alto nivel.Puesto dado un anlisis se considera un lder LDER PARTICIPATIVO.- Las directrices son debatidas en grupo y decididas por este: ya que considera que Sazon Lopesa es una familia y tanto las decisiones como otros aspectos son debatidas en el grupo gerencial de la empresa. Se basa en la colaboracin y participacin de todos los miembros del equipo: Como lneas arriba lo menciona gracias al compromiso de nuestro personal generamos productos totalmente naturales, puros e inocuos, es abierto a toda opinin de su personal tanto operativo como administrativo.Pero esto no queda ac, segn el gerente considera que se debe tomar en cuenta las caractersticas de los subordinados, las creencias y valores que ellos llevan a la organizacin y aportan al trabajo; la forma en que perciben a su lder, a su empresa y al ambiente general de la organizacin y, por supuesto, la homogeneidad o heterogeneidad que se requiere en el grupo, buscando una sinergia en el trabajo de equipo. Con esta visin menciona que es necesario que tome en cuenta la naturaleza del ambiente de trabajo, el tamao de grupo que tiene a su cargo y las condiciones del clima organizacional necesarios para que se les abran las puertas para la conquista del mercado internacional.